Está en la página 1de 5

ICA Fluor Daniel S. DE R.L. DE C.V. NO.

CC1-11-02
REV. 5
COLOCACION DE LAMINA PINTRO EN TECHOS Y FECHA: 23 JUN 08
MUROS HOJA 1 DE 4

1.0 OBJETIVO
Definir el método para la ejecución de las actividades de colocación de lámina acanalada (Pintro) en
techos y muros en los Proyectos de ICA Fluor.

2.0 ALCANCE
Este procedimiento comprende características, manejo y almacenamiento de los materiales, el método
de ejecución de los trabajos.

3.0 ESTANDAR DE DESEMPEÑO


N. A.

4.0 DEFINICIONES
4.1 Lámina Pintro. Es un producto patentado, cuyas características físicas y químicas son propias
de su sistema de fabricación, por lo tanto aquí se mencionan únicamente a manera de ejemplo,
aun cuando se utilice otro sistema similar.

5.0 ANEXOS
N/A.

6.0 RESPONSABILIDADES
6.1 Gerente de Sitio
Es responsable de la implantación de este procedimiento.
6.2 Jefe de Disciplina y/o su designado
Es responsable de asegurar que el personal a su cargo realice las actividades de colocación de
lámina acanalada (Pintro) en techos y muros de acuerdo con el presente procedimiento.
6.3 Supervisor de Construcción
Es responsable de realizar las actividades de colocación de lámina acanalada (Pintro) en techos
y muros de acuerdo con el presente procedimiento.
6.4 Superintendente de Control de Calidad y/o su designado
Es responsable de verificar las actividades del presente procedimiento mediante la revisión
aleatoria en la ejecución del proceso y la revisión documental de acuerdo a lo indicado en el
formato de certificación aplicable.

7.0 PROCESO
7.1 Materiales
7.1.1 La lámina lisa y/o acanalada, cuyas características o propiedades de calibre, calidad,
recubrimiento zintro-alum, galvanizado, pintura duraplus y demás, deberá ser certificada de
acuerdo a las normas aplicadas por el proveedor.
7.2 Transporte, descarga y almacenamiento de los materiales
7.2.1 Transporte

Formato del anexo 5.5 del procedimiento AQ1-01, rev.9


ICA Fluor Daniel S. DE R.L. DE C.V. NO. CC1-11-02
REV. 5
COLOCACION DE LAMINA PINTRO EN TECHOS Y FECHA: 23 JUN 08
MUROS HOJA 2 DE 4

7.2.1.1 Los paquetes de lámina Pintro deben ser transportados en camión de redila o
plataforma, debidamente flejados, para evitar daños en los mismos.
7.2.1.2 El acarreo en camioneta se hará en paquetes de hasta 20 piezas, el largo de las
láminas no deberá rebasar los 12.5 m, y deben apoyarse en toda su superficie
para evitar deformaciones y daños.
7.2.1.3 Los paquetes de lámina no deben de ser embarcados con solventes, químicos
concentrados, ácidos, piezas metálicas, etc.
7.2.2 Descarga.
7.2.2.1 Si la descarga se efectúa con grúas, deberá utilizarse bandas especiales de lona y
un sepador para no maltratar los paquetes.
7.2.2.1 Para la descarga manual se recomienda que haya la cantidad necesaria de
personas tanto arriba como abajo del camión, de acuerdo a la longitud de la
lámina, con el fin de no rasparla, golpearla o doblarla.
7.2.2.2 La lámina preferentemente deberá moverse de canto, evitando el roce o golpeo
entre éstas.
7.2.3 Almacenamiento.
7.2.3.1 Las láminas deben apilarse perfectamente, evitando que se golpeen al momento
de estibarlas; no se deslizarán una sobre la otra, evitando así abolladuras o
raspaduras; por tal motivo deben llevarse por lo alto y de canto.
7.2.3.2 Cuando el piso no esté nivelado y asfaltado, los paquetes de láminas se colocarán
sobre barrotes o durmientes separados a una distancia de 1.50 m.
7.3 Método de Ejecución
7.3.1 Antes de iniciar la instalación de la lámina Pintro, verificar:
7.3.1.1 Que la estructura de soporte se encuentre perfectamente instalada, alineada y
pintada, para que puedan ser instalados los paneles.
7.3.1.2 Las modulaciones de la lámina con relación a la estructura, para que todos los
traslapes transversales de ésta queden sobre una área soportada con
montenes en caja.
7.3.1.3 Remover las rebabas de metal sueltas o ligeramente incrustadas en la capa de
pintura, así como cualquier fragmento de metal, como clavos, remaches,
tornillos, etc.
7.3.2 Instalación de lámina en techos.
7.3.2.1 El sistema de instalación de la lámina Pintro, consiste en fijar la lámina con
pijas autorroscantes y/o autotaladrantes galvanizadas acabado fluorocarbón en
un espesor de ¼” x 1” de longitud con arandela metálica galvanizada y
arandela plástica.
7.3.2.2 Las pijas que se utilizan para fijar tapajuntas, tapagoteros, botaguas, caballetes
y recocidos de lámina deberán ser galvanizadas acabado de fluorocarbón de
¼” de diámetro por 7/8” de largo y deben llevar arandela metálica galvanizada
integrada y arandela plástica. El sellador que se recomienda en los traslapes
de tapajuntas es el Sika-flex 1-A blanco (o similar).

Formato del anexo 5.5 del procedimiento AQ1-01, rev.9


ICA Fluor Daniel S. DE R.L. DE C.V. NO. CC1-11-02
REV. 5
COLOCACION DE LAMINA PINTRO EN TECHOS Y FECHA: 23 JUN 08
MUROS HOJA 3 DE 4

7.3.2.3 La instalación de la lámina podrá realizarse por medios manuales, con grupos
de personas distribuidas a distancias iguales para cargarla uniformemente,
elevándola con cable de polipropileno de ½” mínimo. La lámina deberá
limpiarse antes de subirla.
7.3.2.4 La lámina se asegurará con ganchos o grilletes a 2 barrenos hechos en la
parte donde se traslapará.
7.3.2.5 Cuando el izaje sea mayor de 20 m, podrá realizarse manualmente, jalando la
lámina por 2 personas con 2 cables de polipropileno, apoyando la maniobra
con una guía asegurada con pinzas de presión para evitar la acción del viento.
Posteriormente se deslizará la lámina por la fachada hasta colocarla sobre los
largueros de la cubierta. Si la maniobra se realiza con grúa, deberán utilizarse
eslingas con capacidad y con configuración apropiadas para evitar dañar las
láminas.
7.3.2.6 La primera lámina se alinea y se escuadra a la estructura, se puntea con pijas
autotaladrantes de ¼” x 1” a cada 1.5 m. El traslape longitudinal será de 10 cm,
sellado con un cordón de Sikaflex 1-A (o similar) y remachado con remaches
pop.
7.3.2.7 En la colocación del canalón, éste se fijará a los largueros, en la fachada con
pijas autotaladrantes de ¼” x 1” a cada metro, y a los largueros de cubierta con
pijas autotaladrantes de ¼” x 1” a cada 1.5 m. El traslape longitudinal será de
10 cm, sellado con un cordón de Sikaflex 1-A (o similar) y remachado con
remaches pop.
7.3.2.8 Para la instalación del caballete, se fijará la lámina de cubierta con 3 pijas a
cada 30 cm. La longitud mínima del traslape será de 7 cm; y se colocará un
cordón de sellador Sikaflex 1-A (o similar) de 3/8” en todo su ancho y se fijará
con 2 pijas de ¼” x 7/8”.
7.3.3 Instalación de lámina en muros.
7.3.3.1 La fijación de las láminas se hace mediante pijas autotaladrantes o
galvanizadas acabado fluorocarbón de ¼” de diámetro por un 1” de longitud
con arandela metálica y arandela plástica.
7.3.3.2 Las pijas que se utilizan para fijación de tapajuntas, goteros, botaguas,
caballetes y recocidos de lámina serán de ¼” x 7/8” de largo con arandela
metálica galvanizada y arandela plástica, acabado fluorocarbón. El sellador
que se recomienda es el Sikaflex 1-A blanco (o similar).
7.3.3.3 Se presentará la primera lámina alineándola con la estructura se fija la primera
pija en la parte inferior izquierda para permitir el plomeo y la nivelación; una vez
logrado esto, se procederá con la colocación de las demás pijas, la lámina se
instalará de abajo hacia arriba para un traslapado correcto sin necesidad de
abrir la lámina.
7.3.3.4 Para la colocación de pijas, el personal se encontrará en canastilla tipo hamaca
para fijar en largueros superiores; con un máximo de dos personas por
hamaca, el número de pijas será el señalado por el fabricante de la lámina de
acuerdo a la zona donde se instale; dependiendo de la velocidad de los
vientos. Para vientos 150 Km/hr se fijarán 4 pijas por lámina en las esquinas y

Formato del anexo 5.5 del procedimiento AQ1-01, rev.9


ICA Fluor Daniel S. DE R.L. DE C.V. NO. CC1-11-02
REV. 5
COLOCACION DE LAMINA PINTRO EN TECHOS Y FECHA: 23 JUN 08
MUROS HOJA 4 DE 4

3 pijas por lámina en el resto del muro, (verificar tabla de fabricante según el
tipo de lámina y perfil a utilizar).
7.3.3.5 La fijación de las tapajuntas, goteros, botaguas, esquineros y todos los
accesorios, serán con pijas autotaladrantes de ¼” x 1” si se fijan a la estructura
y con pijas ¼” x 7/8” si se fija lamina con lamina.
7.3.3.6 El traslape de la lámina deberá hacerse siempre sobre los largueros con un
mínimo de 7 cm, entre lámina y lámina. Se fijarán con pijas autotaladrantes de
¼” x 1”.
7.4 Certificación de las actividades
7.4.1 El cumplimiento con los requisitos indicados en este procedimiento, se documentará
mediante el llenado del formato de certificación aplicable.
7.5 Documentos Contractuales
7.5.1 En caso de existir controversia o discrepancia entre este procedimiento y las
especificaciones contractuales, serán mandatorias estas últimas.

Formato del anexo 5.5 del procedimiento AQ1-01, rev.9

También podría gustarte