Está en la página 1de 2

11 de Abril Clase 6

- Lectura para psicopatología psicoanalítica: Aduriaguerra, J. : psicopatología


del niño o del adolescente
- Algunos autores relevantes:
- Francoise Dalto: Imagen del icc del Cenopo(?, casas verdes
- Maus Mannoni: Autismo/psicosis infantiles
- Piera Aulagnier: psicosis en la adolescencia.
Jacques Lacan
● Significante por “encima” del significado
○ Materialidad de la palabra, no el significado
○ Habilita un tipo de escucha particular; no es lo mismo escuchar
cerdos, que ser dos. A diferencia de Klein, que realizaría un relato de
la significación de lo que representaría el cerdo.
● Abstinencia como regla fundamental: es abstenerse al juicio que favorece la
asociación libre dentro de la sesión
Metáfora y Metonimia
● Asocia los mecanismos inconscientes condensación y desplazamiento, con
términos como metáfora y metonimia
○ El icc se expresa en el lenguaje
● Metáfora: sustitución de un significante por otro (el síntoma es una operación
de sustitución. Ej, el caballo para Hans; fobia)
○ Síntoma: como una metáfora, un significante que representa otra
cosa **** pregunta de prueba
○ FOBIA COMO DESPLAZAMIENTO DE OTRA COSA
● Metonimia: la forma en cómo un discurso (significante) se desliza de una
palabra en otra (ej, asociación libre y el juego)
○ Deseo icc
Sujeto Incompleto
● El sujeto no está completo
● El objeto (psíquico) se pierde y no se recupera (experiencia mítica de la
primera experiencia de satisfacción)
○ se recupera por medio de la fantasía
● La necesidad tiene un objeto; el deseo no
● El deseo: deseo de reconocimiento, deseo de amor, imposible de satisfacer
(como pulsión)
● El deseo inconsciente es metonímico; se desplaza de un objeto
(representación) a otro
- El yo no es una estructura unificada, sino que una fuente de conocimiento.
- Como el yo no está completo, Lacan pensaba que la experiencia es de un
cuerpo fragmentado, de un cuerpo unificado.
- El yo es una ilusión de unicidad
- Por ejemplo, los niños con déficit de atención con hiperactividad
tienen una experiencia de cuerpo fragmentado (mueven partes de su
cuerpo, por ejemplo el pie, sin darse cuenta)

También podría gustarte