Está en la página 1de 10

Enfoque

epistemológico,
sociopolítico y
pedagógico de la
formación docente
La función docente es un proceso continuo y de larga duración que no se
agota durante la fase de la formación inicial. La profesión docente se
encuentra permanentemente demandada por los cambios y avances que
se operan en las diferentes esferas de la sociedad, la cultura, la política,
las tecnologías, el conocimiento científico.

La LIC. LETICIA GARCIA DE ROBERTSON


Desarrollo Profesional de los Docentes

1 Renovación del Oficio


El desarrollo profesional de los docentes constituye una estrategia fundamental
tanto para renovar su oficio, como para responder a las nuevas necesidades de la
sociedad.

2 Compromiso Social
Renovar el compromiso y la responsabilidad social con el mejoramiento, la
expansión y la calidad de la educación.

3 Actualización de Saberes
Generar las bases para la intervención estratégica en las escuelas y en la
enseñanza en las aulas.
Organización Disciplinar del Currículo
Desarrollo de la Conocimientos Formación General
Ciencia Específicos
La organización disciplinar
El desarrollo de la ciencia Las disciplinas, por su rigor de los contenidos
no es neutro, esta metodológico y estructura curriculares es la mejor
comprensión le permitiría al ordenada, son el mejor forma de presentar a los
docente tomar decisiones modo de conocer los estudiantes el conocimiento
epistemológicas fundamentos y el básico y de favorecer su
congruentes con los funcionamiento de la apropiación.
propósitos educativos que realidad física, biológica,
persigue. psíquica y social.
Desarrollo de las Disciplinas
1 Conocimiento 2 Reflexión Crítica
Contextualizado
La reflexión y el conocimiento del
El desarrollo actualizado de las carácter histórico de los
disciplinas incorpora los problemas conocimientos disciplinares es
de la vida contemporánea y los crucial para evitar la naturalización y
aborda desde los tratamientos ritualización del conocimiento.
particulares.

3 Enfoque Interdisciplinario
Fortalecer las vinculaciones entre las disciplinas, la vida cotidiana, las prácticas
sociales y las prácticas docentes para favorecer mejores y más comprensivas
formas de apropiación de los saberes.
Formación Ética y Política
Diálogo con la Sociedad Regeneración de los Lazos
La formación de los futuros docentes La formación de los docentes puede
debe aportar a la formación ética y constituir uno de los ámbitos con
política de los educadores, en tanto, mayor potencial para intervenir en la
sujetos comprometidos que asumirán regeneración de los lazos sociales.
una posición frente a los alumnos y su
comunidad.

Compromiso Social
La formación docente debe sostener un diálogo fluido con los sistemas de enseñanza,
pensando cuáles son las áreas de vacancia y los aspectos que requieren más apoyo.
Desafíos de la Formación Docente

Diversidad Vínculos Comunitarios Compromiso Social


Reflexión acerca de las Establecer políticas Promover un trabajo sobre
transformaciones que se han institucionales y curriculares las concepciones, supuestos
operado en las clásicas que tiendan puentes entre y representaciones que los
formas de ser niño y joven los Institutos de Formación propios estudiantes tienen
en los últimos tiempos. Docente y las localidades en acerca de esos
donde están insertadas. conocimientos y campos
disciplinares.
Desarrollo de Conocimientos
Pedagógicos
Diálogo con la Realidad
El enfoque disciplinar que se propone intenta recuperar la lógica de
pensamiento y de estructuración de contenidos propios de los campos
disciplinares.

Conocimiento Integrado
Análisis de formas del conocimiento organizado en áreas o regiones amplias
que trascienden las especificidades disciplinares.

Reflexión Crítica
Promover la reflexión acerca de la posición de las instituciones educativas
frente a las actuales transformaciones políticas, económicas, sociales y
culturales.
Desafíos de la Formación General

Formación General Conocimientos Actuales


Atender a la especificidad y la relevancia de Promover el vínculo de los futuros docentes
los institutos de formación docente exige con los saberes producidos en tiempos
activar una reconfiguración en la gramática recientes.
institucional.
Formación en el Contexto Actual
Diálogo con la Realidad La formación docente debe aportar también
a la formación ética y política de los
educadores.
Compromiso Social La formación de los futuros docentes debe
aportar a la formación ética y política de los
educadores.
Desafíos de la Formación Docente

Diálogo con la Sociedad Compromiso Social Reflexión Crítica


La formación de los futuros La formación de los futuros La formación de los futuros
docentes debe aportar a la docentes debe aportar a la docentes debe aportar a la
formación ética y política de formación ética y política de formación ética y política de
los educadores. los educadores. los educadores.

También podría gustarte