Está en la página 1de 73

MANUAL DE LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA I

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

DEPARTAMENTO DE BIOFÍSICA

ACADEMIA DE FISICOQUÍMICA

INGENIERÍA EN SISTEMAS AMBIENTALES


ACADEMIA DE FISICOQUÍMICA
NADIA BELEN ALVAREZ FLORES

SOFIA ARELLANO CARDENAS

ADELA ASTUDILLO VAZQUEZ

ENEIDA CAMPOS GUZMAN

GABRIELA CALDERON MONTOYA

MARIBEL CORNEJO MAZON

MAYELA CRUZ GONZALEZ

JOSE ARMANDO CUEVAS CONTRERAS

HORTENCIA NOEMI DAVALOS VALLE

MARIA EDITH GALINDO RODRIGUEZ

PAUL GARCIA BUCIO

GABRIEL GARCIA GARCIA

JULIO CESAR GARCIA MARTINEZ

DELIA ESQUIVEL MELENDEZ

MAYURIC TERESA HERNANDEZ BOTELLO

TZAYRHI GUADALUPE GALLARDO VELAZQUEZ

MA. DEL SOCORRO LOPEZ CORTEZ

HUGO MALDONADO FONSECA

JUAN CARLOS MARES GUTIERREZ

JORGE ALBERTO MARISCAL GOMEZ


DIANA MAYLET HERNANDEZ MARTINEZ

LUIS SERGIO MUÑOZ CARRILLO

VALENTIN LAUREANO OROZCO HERNANDEZ

GERONIMO PEÑA CLIMACO

EUSTAQUIO HECTOR QUINTANA ALVAREZ

MINERVA NAJERA MARTINEZ

JUAN NAVA SERRANO

LILIA RICO RODRIGUEZ

LUCERO RAMIREZ SARMIENTO

JESSICA JACQUELINE RAMIREZ PEREA

NOEMI ARACELI RIVERA CASADO

ESTHER IVONNE ROUAN GARCIA

JUAN RAMON SALAZAR CANO

PATRICIA ROSALES MARTINEZ


CONTENIDO

PRÁCTICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA PÁG

1 FILOSOFÍA DE LA MEDICIÓN E INCERTIDUMBRE 2

2 TERMOMETRÍA DE GASES 9

3 DETERMINACIÓN DE DENSIDAD Y PESO MOLECULAR DE UN 14


VAPOR

4 CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE GASES 20

5 DIFUSIÓN DE GASES 25

6 CALORIMETRÍA 30

7 TERMOQUÍMICA 35

8 CAPACIDAD CALORÍFICA 41

9 CALOR DE SOLUCIÓN 48

10 CONSTANTE DE DISOCIACIÓN DE UN ÁCIDO DÉBIL 54

11 DIAGRAMA DE FASES 58

CONTENIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 64


LA IMPORTANCIA DE LA TERMODINÁMICA
Desde el punto de vista tecnológico, y con la perspectiva que nos proporciona el
progreso alcanzado por la humanidad, podemos afirmar que en la termodinámica
se encuentra la explicación racional del funcionamiento de la mayor parte de los
mecanismos y dispositivos que posee y controla el hombre actualmente. La
termodinámica contiene y aporta los fundamentos científicos que han permitido la
invención del motor de automóvil, la turbina de un avión y una larga serie de
dispositivos tecnológicos de cuyos efectos nos beneficiamos a diario y de cuyo
funcionamiento, al menos en su aspecto fundamental, se responsabiliza
plenamente esta rama de la ciencia.

La termodinámica es una ciencia empírica que estudia, interpreta y explica las


interacciones energéticas entre los sistemas materiales, formulando las leyes que
rigen dichas interacciones. Está claro, por tanto, que a nivel técnico la
termodinámica explica y fundamenta todo tipo de proceso en el que ocurran
conversiones energéticas. Por ejemplo, en las grandes centrales termoeléctricas,
la energía química de un combustible cualquiera que sea su naturaleza, se
convierte en energía eléctrica. Primeramente tiene lugar una conversión de la
energía química en energía interna del vapor de agua a altas temperaturas, el cual
se emplea para mover una turbina conectada a un generador eléctrico y es el
mismo generador el que convertirá el trabajo mecánico en energía eléctrica.

Las ciencias ambientales son usuarias de los principios establecidos por la


termodinámica para explicar diversos procesos que afectan al entorno, y al mismo
tiempo utiliza esta rama de la ciencia en la búsqueda de soluciones a la
problemática ambiental.

¿Qué es educación?

Educación es darle todos los elementos necesarios y suficientes a una persona a


través de un proceso para que se pueda enfrentar con claridad, sea independiente
y tenga por meta la felicidad. La felicidad es una tarea interior.

Una persona feliz es aceptarse como es el mismo.

En la escuela, además de adquirir conocimientos se refuerzan los valores como


el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la honestidad, trabajo en equipo,
colaboración, empatía, etc. y se adquieren actitudes profesionales, que a la larga
permitirán al egresado dar un buen servicio a la sociedad.

Los ejemplos mueven pero las palabras arrastran.


1
PRÁCTICA 1. FILOSOFÍA DE LA
MEDICIÓN E INCERTIDUMBRE

1.1 INTRODUCCIÓN

MEDICIÓN

La medición es el “proceso por el cual se asignan números o símbolos a atributos


de entidades del mundo real de tal forma que los describa de acuerdo con reglas
o patrones claramente definidos”.

La importancia del aseguramiento de la calidad en las mediciones radica


esencialmente en la realización de mediciones confiables que permitan un uso
eficiente y efectivo de los instrumentos y procesos en estas magnitudes.

En el quehacer diario de los experimentadores siempre se cometen errores, más


aún, cuando se hacen mediciones y se informa de los resultados debe tenerse en
cuenta que las mediciones no son simples números, sino que consisten en
intervalos, dentro de los cuales se espera encontrar el valor verdadero.

En la investigación en cualquiera de sus expresiones (e.g. ambiente, social,


economía, recursos naturales) busca responder a muy diversas interrogantes
sobre una población particular. Las preguntas pueden plantearse en términos de
estadística descriptiva o de estadística inferencial. En la estadística inferencial,
interesa estimar el valor de un parámetro de una población; por ejemplo: la
diversidad media por hectárea en el bosque tropical de Zona Norte, el carbono
total almacenado en una finca o las toneladas de desechos sólidos recibidos
semanalmente por un a un relleno sanitario.

ERROR E INCERTIDUMBRE

Definimos al ERROR como derivado de un método de trabajo incorrecto e


INCERTIDUMBRE como el procedimiento instrumental no ideal o no perfecto. A
diferencia de los errores, la incertidumbre es una indeterminación inherente a la
2
medida de la magnitud que se mide y es imposible de mejorar. Las incertidumbres
no se corrigen, hay que estimarlas.

Por definición, el error sistemático es aquel que se reproduce en cada repetición


de la medida. El error sistemático puede deberse a un error en la calibración, un
error en los ceros, un error de técnica debido al experimentador o debido a alguna
otra causa y un error aleatorio cambia en cada repetición de la medida, estos
errores se deben a alguna fluctuación o inestabilidad en el fenómeno observado,
el aparato, el instrumento de medida o el experimentador.

Figura 1.1 Error al medir con una regla graduada.

ESTIMACIÓN DEL ERROR

Cuando se intenta estimar el error de una medición, a menudo es importante


determinar si las fuentes de error son sistemáticas o aleatorias. Una sola medida
puede tener múltiples fuentes de error, y estos pueden ser mezclados.

Para identificar un error aleatorio, la medición debe repetirse un pequeño número


de veces. Si el valor observado cambia aparentemente al azar con cada medición
repetida, entonces es probablemente un error aleatorio. El error aleatorio a
menudo se cuantifica por la desviación estándar de las medidas. Tenga en cuenta
que más mediciones producen una medida más precisa del error al azar.

Detectar un error sistemático es más difícil. El método y el aparato deben ser


analizados cuidadosamente. Las suposiciones deben ser verificadas. Si es
posible, una medida de la misma cantidad, pero por un método diferente, puede
revelar la existencia de un error sistemático. Un error sistemático puede ser
específico para el experimentador. Repetir la medida por una variedad de
experimentadores diferentes probaría esto.
3
REGRESION LINEAL SIMPLE

En muchas situaciones interesa analizar la relación existente entre dos variables,


X e Y. El análisis de regresión estudia de qué forma Y (la variable dependiente)
se puede explicar a partir de X y es la técnica estadística más utilizada para
investigar esta dependencia. Si Y depende de X entonces

Y = m(X),

donde m es una función.

a) Regresión paramétrica y no paramétrica

En regresión paramétrica (determinista) habitualmente se supone que “m”


depende linealmente de un vector de parámetros. Por ejemplo, en regresión lineal
simple se supone que

m(x) = α + βx,

donde α es la variabilidad de un parámetro y β es una función. Este modelo sería


muy restrictivo para ciertos ejemplos. En los modelos de regresión no
paramétricos no se impone ninguna restricción a priori sobre “m”.

Ejemplo: La relación existente entre la temperatura en grados centígrados (X) y


grados Fahrenheit (Y) (Figura 1.4) es:

y = 1.8x + 32

Figura 1.4 Relación de grados Fahrenheit en función de grados centígrados.

4
Como la regresión lineal consiste en encontrar (aproximar) los valores de una
variable partir de otra, usando una relación funcional de tipo lineal, es decir,
buscamos las cantidades “a” (ordenada en el origen) y “b” (pendiente de la recta
lineal) tales que se pueda escribir:

Ŷ = a + bX

Para cada valor observado de la variable independiente xi podemos considerar


dos valores de la variable dependiente, el observado yi y el estimado a partir de la
ecuación de la recta.

ŷi = a + bxi

1.2 OBJETIVOS
 Determinar la incertidumbre de las mediciones.
 Obtener una ecuación empírica a partir de datos experimentales.
 Interpretar las constantes de la ecuación (ordenada al origen y pendiente)
y los parámetros estadísticos r y r2 que resultan de la regresión lineal.

1.3 MATERIAL Y REACTIVOS

MATERIAL
1 Manómetro
1 Regla

MANÓMETRO

AIRE

Diámetro del tubo = 0.5 cm

5
Figura 1.5 Manómetro
1.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL
Se utilizará un manómetro diferencial dentro del cual está contenida una masa
constante de aire, cuyo volumen y presión se puede modificar manipulando la
rama que está abierta.

1. Caracterizar el tipo de sistema termodinámico.


2. Nivelar los dos meniscos del manómetro.
3. Registrar el valor de longitud del tubo que contiene el aire con el cero de
diferencia manométrica.
4. Subir la columna abierta del manómetro 1cm.
5. Registrar la longitud y diferencia de altura.
6. Repetir el paso 4 y 5 hasta obtener 10 pares de lecturas

Nota: Consultar el valor de la presión atmosférica en el momento de la


experimentación.

1.5 RESULTADOS
1. Con el valor de longitud, calcular el volumen de aire (contenido en el cilindro)

V=π r2 (l),

Donde:

l= longitud (medida de la altura del tubo que contiene aire)

Radio, r=0.25cm

2. Obtener la presión del sistema con la siguiente ecuación:

Presión del sistema = Presión atmosférica + presión manométrica.

Ps= Patm + Pman

6
3. Registrar datos en la siguiente tabla:

Longitud columna de Δh Volumen de aire Presión del


aire (cm) (cm) (cm3) sistema (Pa)

4. Realiza una gráfica de Psistema contra volumen.


5. Realiza la gráfica de P vs 1/V y obtener su ecuación.
6. Calcula el coeficiente de correlación, el coeficiente de determinación y la
incertidumbre relativa para la relación de presión del sistema en función del
volumen.

1.6 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Analice y discuta los resultados obtenidos.

1.7 CONCLUSIONES
Formule sus conclusiones.

1.8 CUESTIONARIO
1. ¿Cómo puede definirse el diagrama de dispersión?
2. ¿Para qué sirve obtener ecuaciones empíricas?
3. ¿Cómo se define el coeficiente de correlación lineal y el coeficiente de
determinación?

7
1.9 BIBLIOGRAFÍA
1. Baird, D.C. Experimentación. Una introducción a la teoría de las
mediciones y al diseño de experimentos. Prentice- Hall
Hispanoamericana, S.A. de C.V. México, 1991.
2. Experimental Methods. An Introduction to the Analysis and Presentation
of Data.’ Les Kirkup, Wiley, (1994).

8
PRÁCTICA 2. TERMOMETRÍA DE
GASES
2.1 INTRODUCCIÓN
La temperatura es una propiedad termodinámica muy utilizada, se asocia con la
energía cinética de las moléculas del sistema. Imagine dos cuerpos, uno caliente
y uno frío: ambos se ponen en contacto. Si además se aíslan del entorno, el cuerpo
caliente se enfría, mientras que el frío se calienta. De esta manera las propiedades
permanecen invariables con el tiempo al alcanzarse el equilibrio térmico. Por otro
lado, si un tercer cuerpo se pone en contacto térmico con cualquiera de ellos, y
todas sus propiedades permanecen sin cambio, se dice que los tres cuerpos están
en equilibrio térmico entre sí. Está observación experimental constituye un axioma
termodinámico conocido como la Ley Cero de la Termodinámica, que se enuncia
así:

Sí dos cuerpos están en equilibrio térmico con un tercero, los tres están en
equilibrio térmico entre sí.

AB ABC

Es precisamente este axioma el que predice la existencia de una propiedad cuyo


valor es el mismo para todos los sistemas que se hallan en equilibrio térmico.

Existen varios instrumentos de medición para determinar la temperatura de un


sistema: termómetros de mercurio, de alcohol, termopares, termómetros de
resistencia, termistores, termómetros bimetálicos, etc., En todos estos
instrumentos se utiliza el cambio de una propiedad para registrar la temperatura.
Así los termómetros de mercurio o alcohol registran la temperatura como
consecuencia de la dilatación que sufre el fluido.

En todos estos instrumentos existe una relación lineal entre el cambio de una de
sus propiedades y la temperatura. Generalmente se seleccionan dos puntos de
referencia para establecer una escala de temperatura por ejemplo en la escala
Celsius. Uno es el punto de congelación del agua, es decir la temperatura a la que
se encuentra en equilibrio una mezcla de hielo y agua saturada de aire, bajo una
9
presión de 1 atmosfera (atm). El otro punto de referencia es, el punto de ebullición
para el agua pura a una presión de 1 atm. Se seleccionan estos puntos de
referencia por ser de fácil reproducción en el laboratorio.

2.2 OBJETIVOS
 Verificar la relación funcional entre la presión y temperatura para un
sistema gaseoso a volumen constante
 Aprender a calibrar un termómetro.

2.3 MATERIAL Y REACTIVOS


MATERIAL REACTIVOS
Prototipo del termómetro de gases Agua desionizada
1 Vaso precipitado de 600ml Hielo picado
2 Vasos precipitados de 100 ml.
1 Pinzas para tubo con nuez
1 Termómetro de 0 - 100°C
1 Parrilla de calentamiento y agitación
1 Agitador de vidrio
1 Barra magnética
1 Anillo de fierro
1 Tela de asbesto
1 Mechero
1 piseta

2.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL


1. Se coloca en un vaso de 100ml. aproximadamente 50 ml. de agua y hielo
suficiente para completar 100ml. colocar está mezcla frigorífica sobre la rejilla
colocada en el anillo sujeto al soporte universal, se introduce en el seno del líquido
el termómetro de mercurio, sosteniéndolo con un hilo sujeto a la pinza para tubo.
Medir la temperatura del sistema hielo-agua y posteriormente calentar hasta
ebullición, tomar nuevamente la temperatura.

2. Se coloca en el otro vaso de 500 ml. un volumen de 250ml. de agua desionizada


y se completa a 500 ml. con hielo picado, formando, así, una mezcla frigorífica. Se
introduce en la mezcla el termómetro de mercurio y se espera a que se estabilice
el equilibrio térmico con el sistema (0°C). Se anota la lectura.

10
3. Se consulta telefónicamente el valor de la presión atmosférica en la Ciudad de
México y se anota. Referencia: www.ruoa.unam.mx/pembu o en
www.conagua.gob.mx/emas

4. Se traslada el vaso con la mezcla frigorífica y dentro de está el termómetro, el


agitador magnético y el bulbo del termómetro de gases. Se pone en
funcionamiento el agitador magnético y se espera a que el sistema alcance el
equilibrio térmico (0°C) con ayuda del agitador de vidrio hasta homogenizar el
sistema.

5. Una vez que eso ha sucedido, se debe marcar con un plumón el nivel en que
se estabiliza el mercurio en la rama fija del manómetro; vamos a anotar la lectura
de la temperatura en el termómetro de mercurio y el ∆H de alturas entre el líquido
de ambas ramas del manómetro se anotan.

6. Se pone a funcionar el mecanismo de calentamiento de la parrilla sin dejar de


agitar magnéticamente y se aumenta la agitación con el agitador de vidrio hasta
que el hielo se derrita, cuando esto suceda se suspende la agitación con el
agitador de vidrio y se continua con el magneto.

7. Conforme el sistema se caliente habrá variaciones en el manómetro. Hay que


mantener el volumen constante, subir la rama móvil cuanto sea necesario para
mantener en la rama fija el nivel del mercurio a la altura inicial; es decir donde se
hizo la marca.

8. Cuanto el termómetro marque la lectura de 5°C se anota junto con la lectura de


la diferencia de alturas en el manómetro.

9. Repetir las anotaciones cada 5° C hasta llegar a 50 °C, cuidando que en todo
el tiempo el volumen del gas se haya conservado constante.

2.5 RESULTADOS
Cálculos
Calcular la ecuación empírica que representa el sistema y determinar el significado
físico de sus constantes, consultar en la bibliografía la temperatura de ebullición
del agua pura a la presión atmosférica reportada por el observatorio, se
comprueba si hay variación entre la leída por el termómetro de mercurio y la real,
así como entre la del sistema agua – hielo y los 0°C que debe marcar, en caso de
encontrar diferencias calcular el factor de correlación que debe aplicarse al
termómetro para tener las lecturas correctas.

11
Para encontrar la ecuación empírica se debe calcular la presión del sistema,
utilizando para ello las alturas manométricas medidas con las siguientes fórmulas:

Psist = Patm. + Pman………………………………… 2.1

Pman. = 𝛒gh…………………………………………2.2
Donde:
Psist= presión del sistema
Pman= presión atmosférica transformada a dinas/cm 1atm.= 1.013x 106 din/cm2
Pman= presión manométrica
g = aceleración de la gravedad
h = diferencia de alturas entre ambas ramas del manómetro
𝛒 = densidad del líquido manométrico (𝛒Hg = 13.6 g/cm3)
Una vez calculada la presión, se realiza la gráfica de ésta contra la temperatura,
la cual debe tener una tendencia lineal; determinar la ecuación empírica
correspondiente.

2.6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Discutir e interpretar su gráfico.

2.7 CONCLUSIONES
Formule las conclusiones a las que haya llegado.

2.8 CUESTIONARIO
1. Explica el concepto de gas ideal y el modelo de la teoría cinética de los gases.
2. Explica que es estado de un sistema, ecuación de estado y cuál es la ecuación
de estado de los gases ideales.
3 .Enuncia la ley de Gay – Lussac que rige este experimento.
4. Explica qué es la escala de temperatura del gas ideal.
5. Menciona dos aplicaciones a tu carrera como ISA.

12
2.9 BIBLIOGRAFÍA
1. Atkins, P. Fisicoquímica, 3ª Edición, Addison-Wesley Iberoamericana, U.S.A,
1991.
2. Willard, H. H, Merrit, L. L, Dean, J. A, Settle F. A. Métodos Instrumentales de
Análisis. 7a. Edición, Grupo Editorial Iberoamérica, México, 1998.
3. Wilson, J. D, Buffa, A. J, Lou. Física. 6° Edición, Pearson Educación, 2007.
4. Skoog, D. A. y West, D. M. Análisis instrumental, Interamericana, México,
1983.
5. Zemansky Sears, F. Y. Física Universitaria, 11ª Edición, Facsimile Publisher,
2016.

13
PRÁCTICA 3. DETERMINACIÓN DE
DENSIDAD Y PESO MOLECULAR DE
UN VAPOR
3.1 INTRODUCCIÓN
La determinación de pesos moleculares es esencial para todo tipo de cálculos, ya
que el
Análisis químico por sí mismo, resulta insuficiente para determinar el peso
molecular de una sustancia, porque revela sólo los elementos que forman parte
de la composición de una molécula y no cuantos átomos de cada sustancia lo
constituyen.

Podemos determinar la densidad de gases y de vapores o bien su peso molecular.


Para lo cual es necesario definir:

Vapor, es una fase gaseosa en equilibrio con su propio líquido o bien un gas que
se encuentra debajo de su punto crítico.

Densidad, es la relación que existe entre la masa y el volumen de un cuerpo,


expresado de otra forma, es la masa que contiene 1cm3 del cuerpo en estudio.

Las unidades más usadas son g/cm3 (C.G.S.), aun cuando el sistema (S.I.), de
medidas haya aprobado esta variable las de Kg/cm3.

En fisicoquímica se conocen varios métodos para determinar el peso molecular de


un líquido volátil o de un gas. Estos métodos se basan en el uso de ecuaciones
de estado para gases. Estas ecuaciones relacionan los parámetros de estado
básicos como son: P, V y T.

Considerando la ecuación general de los gases ideales se tiene:

PV= nRT…………………………………….. 3.1

Donde: n= w/M → masa/peso molecular

Sustituyendo se tiene: PV = w/MRT

Despejando Peso Molecular se tiene: M= wRT / PV

14
Qué es la ecuación utilizada en los diferentes métodos para la determinación del
peso molecular de los gases. Para determinar la densidad de vapores, basta con
volatilizar una pequeña cantidad de líquido medir el volumen y la masa
correspondiente. En este caso se empleará el método de Dumas modificado, el
cual se describirá en la parte experimental

Los métodos más usuales para la determinación de peso molecular de líquidos


volátiles son:

MÉTODO DE REGNAULT

Se usa para hacer determinaciones a temperatura ambiente. Para determinar el


peso molecular de un gas se pesa un bulbo vacío y se pesa una vez lleno con el
gas. El volumen se obtiene pesando el bulbo lleno de agua. Cuando se requieren
valores más exactos que los obtenidos aplicando la ley de los gases ideales se
hacen determinaciones a presiones cada vez más bajas. Las desviaciones de los
gases reales con respecto a los ideales se hacen más pequeñas a medida que la
presión disminuye y se acerca a cero.

MÉTODO DE DUMAS

Método utilizado en el cálculo de masas moleculares de sustancias en estado


gaseoso o volátil, basado en la medición de la densidad de vapor. Consiste en
medir el volumen de una masa de gas conocida a una presión y temperatura
determinada, con estos datos se calcula la densidad del gas. A continuación se
calcula la masa molar, es decir la que ocuparía un volumen de 22.4 litros a la
temperatura de 0°C y presión de 1 atm., está masa corresponde a la masa
molecular de la sustancia.

MÉTODO DE VICTOR MEYER

Debido a su sencillez y flexibilidad este método es de los más utilizados para


determinar la densidad del vapor y el peso molecular de sustancias en estado
líquido y muy volátiles. Para el cálculo del peso molecular se emplea la ecuación
los gases ideales al igual que en los casos anteriores.

Los métodos descritos sólo son válidos cuando el vapor o gas se comporta
idealmente. Cuando esto no sucede puede emplearse el método de las
densidades límites que consiste en determinar la densidad del gas a una
temperatura dada y a la presión atmosférica y otras menores, con lo cual el gas
se acercará a la idealidad.

15
3.2 OBJETIVO
Identificar en un sistema a través de propiedades fisicoquímicas como la
densidad y el peso molecular de un vapor.

3.3 MATERIAL Y REACTIVOS


MATERIAL REACTIVO
3 matraces aforados de 250 ml. Éter etílico
1 matraz balón de 1000 ml. Agua desionizada
3 tapones de hule
2 termómetros de -10 a 110°C
1 jeringa de 5 ml.
1 vaso precipitado de 1000 ml.
1 pinzas de tres dedos
1 pipeta graduada de 10 ml.
1 soporte universal
1 anillo de fierro
1 tela de asbesto
1 parrilla eléctrica con agitación
1 mechero
1 vidrio de reloj
1 barra magnética
1 vaso precipitado de 100 ml

3.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL


1.- Colocar 900ml. de agua desionizada en el matraz balón de 1Lt. Llevarla a
ebullición con el mechero dejarla hervir aproximadamente 10 min
2.- Tapar el recipiente con el vidrio de reloj y dejarla enfriar a temperatura
ambiente.
3.- Colocar aproximadamente 750ml. de agua desionizada y la barra magnética
en el vaso de pp. de 1Lt. poner el vaso en la parrilla y fijar el termómetro de modo
que el bulbo quede dentro del agua, iniciar el calentamiento y agitación hasta
alcanzar 80°C.
4.- Enumerar 3 matraces aforados de 250ml. con sus respectivos tapones. Tapar
los matraces y marcar hasta donde llega el tapón en el cuello del matraz y pesarlos
en la balanza analítica. Anotar los pesos.
NOTA: No tocar directamente con las manos los matraces.
(w matraz + aire + tapón) ………………………… Primera pesada
5.- Destapar el primer matraz y agregarle 1ml. de éter con una jeringa.
6.- Cuando el agua este en ebullición, fijar con las pinzas de tres dedos el matraz
de modo que la bola quede dentro del baño, permitir que el agua llegue a 80°C y

16
mantener el matraz ahí durante 1min. NOTA: El matraz se introduce en el baño
de agua destapado.
7.- Sacar y tapar el matraz, secarlo perfectamente bien y pesarlo en la misma
balanza. (w matraz + tapón + éter) …………………………… Segunda pesada
8.- Repetir los puntos 5,6 y 7 con los demás matraces.
9.- Para medir el volumen ocupado por el vapor, agrega a cada matraz agua libre
de CO2 y fría hasta la marca del aforo.
10.- Con la pipeta graduada llena de agua hasta 10ml. exactos, continuar llenando
el matraz hasta la marca del tapón y anotar cuanto fue necesario agregar.
Volumen total =250ml. + V pipeteado
11.- Repetir el punto 9 y 10 con los siguientes matraces.

3.5 RESULTADOS
Cálculos: Para obtener el peso molecular de la sustancia se aplicará la ecuación
general del estado gaseoso.

PV = nRT ……………………………………………………. 3.2

PV = w RT ………………………………………………….. 3.3
M

M= w RT …………………………………………………… 3.4
PV

Donde: P= presión atmosférica 0.7697 atm.


V= volumen
n = número de moles
R = constante universal de gases 0.082 l.atm.
mol K

T= temperatura del baño (°K)

𝛒 aire= 1.29 g/l


Se tiene:

W matraz +tapón = W matraz + tapón + aire - 𝛒 aire VT ………………………………. 3.5

↑ ↑
250ml + Vpipeteado
Primer pesada

17
Wéter = W – W matraz + tapón ………………………………… 3.6
matraz + tapón + éter

Segunda pesada

Para obtener la densidad de éter, se tiene:

𝛒éter =W éter
VT ……………………………………………………………………………………………………… 3.7

Sustituyendo tenemos:

M éter = 𝛒éterRT/ P………………………………………………………………. 3.8

3.6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS


De la experiencia realizada, discuta los resultados obtenidos

3.7 CONCLUSIONES
Formule sus conclusiones acerca de la experiencia realizada.

3.8 CUESTIONARIO
1.- Explica cuáles son las limitaciones del método utilizado para determinar el peso
molecular.
2.- Menciona cuál sería la importancia de estas variables a tu carrera y cuál sería
la aplicación.
3.- En un aparato de Víctor Meyer se evaporan 0.11g de un hidrocarburo puro H
(CH2) nH y se desplazan 27 ml. de aire medido con una bureta a 26°C y 743
mmHg. ¿Cuál es el peso molecular del Hidrocarburo y el valor de n?

18
3.9 BIBLIOGRAFÍA
1. Laroze, L, Porras, N. y Fuster, G. Conceptos y magnitudes en Física, Sello
Editorial USM, España, 2013.
2. Zemansky Sears, F. Y. Física Universitaria, 11ª Edición, Facsimile Publisher,
2016.
3. Handbook of Chemistry and physics 17/05/2019
http://hbcponline.com/faces/contents/ContentsSearch.xhtml;jsessionid=B987F2F
32F026A490204B0A630123C05

19
PRÁCTICA 4. CONDUCTIVIDAD
TÉRMICA DE GASES
4.1 INTRODUCCIÓN
La rapidez con la que fluye calor entre dos sistemas dependerá tanto de la
diferencia de temperatura entre ambos como de la resistencia al flujo que
oponga el medio que los separa. Antes de entrar en detalles sobre las
propiedades térmicas de los materiales, es conveniente mencionar los
mecanismos mediante los cuales el calor se propaga. Se conocen tres
formas distintas de transmisión de calor de un sistema a otro, éstas son:
radiación, convección y conducción.
La radiación es la transmisión de energía en forma de ondas
electromagnéticas, ésta se presenta en cualquier cuerpo, el cual aumentará
la emisión de energía radiante al aumentar la temperatura absoluta. La
rapidez con la cual se emite calor en esta forma está dada por la Ley de
Stefan-Boltzmann o de la cuarta potencia. La transferencia de calor por
radiación constituye la base para la comprensión de los efectos solares
sobre el planeta, tales como los fenómenos meteorológicos o el clima.
La transferencia de calor por convección se produce sólo en fluidos y se da
por la generación de corrientes, asociadas a la variación de la densidad de
la sustancia al tener distinta temperatura (efecto de la dilatación térmica).
La rapidez con la que se produce el intercambio de calor por este
mecanismo está dada por la ley de Newton de la convección. Si las
corrientes son generadas por la diferencia de densidades entre la parte
caliente del fluido y la fría, se habla de convección natural; cuando son
originadas por agitación mecánica se le denomina convección forzada. Por
ejemplo, durante la mañana el aire se calienta por efecto de la incidencia
de la radiación solar en la superficie del planeta, reduciéndose en
consecuencia su densidad y adquiriendo una fuerza de flotabilidad que es
la responsable de que el aire suba. Si las condiciones de humedad y
temperatura son favorables, por la tarde se podrá presentar precipitación
de la humedad contenida en el aire que ascendió. Un ejemplo de
convección forzada es el funcionamiento de un ventilador.
20
Es importante tomar en cuenta que la convección está afectada por
diversos factores como las propiedades del fluido, principalmente la
viscosidad; también por la diferencia de temperatura y por la geometría del
sistema en el que se producen las corrientes convectivas, que puede ser
más o menos favorable al flujo del fluido.
El tercer mecanismo, la conducción, consiste en la transferencia de calor
que se da por interacción molecular. Es decir, una molécula que es llevada
a un nivel más elevado de energía transmitirá ésta a las moléculas vecinas,
dado que entre las moléculas existen fuerzas de tipo electrostático. Si bien,
la conducción se observa tanto en fluidos como en sólidos, es de esperar
que en los sólidos este mecanismo esté favorecido. La transferencia de
calor por conducción está dada por la Ley de Fourier, la cual se expresa
matemáticamente con la siguiente ecuación:
𝑑𝑞 𝑑𝑇
= 𝜅𝐴(− )
𝑑𝑡 𝑑𝑥
en la cual A representa el área normal al flujo de calor, el término entre
paréntesis es la razón de cambio de temperatura respecto a la distancia y
se le conoce como gradiente de temperatura, y finalmente a k (kappa) se
le llama conductividad térmica, la cual es una cantidad que depende
principalmente de las propiedades del material conductor, y tiene unidades
en el SI de W/ m °C. A continuación se presenta una tabla con el valor de
conductividad térmica para algunos materiales.
Sustancia Conductividad
térmica (W/ m °C)
Diamante 2300
Hierro 79.5
Plata 427
Vidrio 2
Agua 0.6
Aire 0.0234

Como se puede notar en la tabla anterior, las sustancias en fase gaseosa,


como el aire, tienen bajos valores de conductividad térmica, dado que de
acuerdo a la teoría cinética, en el estado gaseoso las moléculas tienen
entre sí mínimas interacciones, suponiéndose nulas en el caso del modelo
del gas ideal.
21
El estudio de la transmisión del calor comienza con la identificación de los
mecanismos mediante los cuales éste se transmite. A partir de lo cual se
deberá establecer qué medidas son las más adecuadas para regular el flujo
de calor ya sea evitándolo (para disminuir pérdidas de energía) o bien
facilitarlo en una dirección deseada con el mínimo desperdicio posible. Si
al diseñar un equipo o proceso industrial no se toma en cuenta lo anterior,
es de esperarse que el desperdicio de energía será alto y
consecuentemente los costos de producción y los impactos negativos al
medio ambiente se incrementarán.
En la presente práctica se estudiará de forma cualitativa la diferencia en
conductividad térmica de tres materiales, en distinta fase.

4.2 OBJETIVO
Comparar en forma cualitativa la velocidad de conducción térmica de
un sólido, un líquido y un gas.

4.3 MATERIAL Y REACTIVOS


Material Reactivos
Mechero de Bunsen Agua desionizada
Cronómetro Aire
2 termómetros Sal de mesa
Soporte universal
Rejilla
Anillo de fierro
Jarra de aluminio de 1 litro
Pinza de tres dedos
Tubo de ensaye 3 x 20 cm
Tapón bihoradado

22
4.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL
1. Colocar aproximadamente 900 ml de agua de la llave en la jarra de
aluminio y llevarla a ebullición, calentando con mechero. (Tener mucho
cuidado, para evitar el derrame del líquido caliente).
2. Medir y registrar la temperatura del agua en ebullición
3. Llenar el tubo con la primera muestra (aire) e introduce el termómetro
del tapón bihoradado, tratando que el bulbo del mismo se encuentre
aproximadamente en el centro y a una altura de aproximadamente 2
cm desde el fondo del tubo.
4. Deja reposar el tubo hasta que se estabilice la temperatura marcada
por el termómetro. Ésta será la temperatura inicial del sistema.
5. Sumerge el tubo en el agua en ebullición y comienza a registrar la
temperatura cada 15 segundos, hasta que alcance o supere los 60 °C.
6. Repetir la operación con la segunda muestra (la sal) colocando una
cantidad apenas suficiente para cubrir el bulbo del termómetro
(aproximadamente 4 cm de altura en el tubo), realizar con esta muestra
los pasos 4 y 5.
7. Realizar el paso 6 con la tercera muestra (agua de la llave).

23
4.5 RESULTADOS
Cálculos:
Con los datos obtenidos construir en un mismo gráfico la curva de
temperatura contra tiempo para las tres muestras.
Comparando las curvas, establecer conclusiones.

4.6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Discuta los resultados obtenidos.

4.7 CONCLUSIONES
Formule sus conclusiones.

4.8 CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son las características del sistema que se estudia en esta
práctica? ¿Qué tipo de fronteras tiene?
2. Explica de qué manera afecta a los resultados de esta práctica la
convección en el tubo contenedor de la muestra. ¿Cómo se lograría
reducir al máximo la convección?
3. Explica de qué manera afecta a los resultados de esta práctica la
radiación hacia la muestra desde el agua caliente.
4. Explica de qué manera afecta a los resultados de esta práctica la
diferente capacidad calorífica del sistema bajo estudio.
5. Describe las estrategias que se emplean en un termo para lograr
disminuir al máximo la transferencia de calor a través de sus paredes.

4.9 BIBLIOGRAFÍA
1. Kern, D. Q., 1996, Procesos de transferencia de calor, Ed. CECSA,
México.
2. Welty, R. J., et.al, 1993, Fundamentos de transferencia de momento
calor y masa, Ed. Limusa, México.

24
PRÁCTICA 5. DIFUSIÓN DE GASES
5.1 INTRODUCCIÓN
Una de las propiedades de los gases es que cada uno efluye (fluir o escaparse)
con diferente velocidad. Existen dos formas en la que se puede poner en
manifiesto las velocidades de las partículas de un gas.

El primero es la efusión (Figura 1) y ocurre cuando un gas escapa por un orificio


pequeño, Graham en el año de 1829 midió las velocidades relativas de algunos
gases.

La Teoría Cinética de los Gases indica que las moléculas gaseosas están en
constante movimiento y que sus choques son elásticos entre ellas y con las
partículas del recipiente que los contiene, se sabe que la velocidad molecular del
gas está relacionada con la masa de la molécula (m), el número de Avogadro (N)
, la velocidad molecular media (𝜐), la presión del gas (P) , el volumen del gas (V)
y matemáticamente se expresa :
1
𝑃 𝑉 = 3 𝑁 𝑚 𝜐2 ------------------------- (1)

Se sabe de la Ley General de Gases Ideales que 1 mol de gas es igual a:

𝑃𝑉=𝑅𝑇 ---------- (2)

Igualando a la ecuación (1) y (2) se obtiene:


1
3
𝑁 𝑚 𝜐2 = 𝑅 𝑇 -------------------- (3)

Despejando (3) se puede obtener la velocidad molecular media y si para un mol


el producto de 𝑁 𝑚 = Peso Molecular (𝑃𝑀)

3𝑅𝑇
𝜐= √ 𝑃𝑀
-------------------- (4)

El segundo proceso se llama difusión (Figura 2.) y consiste en la mezcla de


distintos gases, hasta que la presión parcial es uniforme en todo el recipiente.
Thomas Graham en el enunciado de su Ley menciona: “La velocidad relativa de
dos gases, en las mismas condiciones de temperatura y presión, varían en
proporción inversa con la raíz cuadrada de su masa molecular”.

De (4) para dos gases

25
3𝑅𝑇 3𝑅𝑇
𝑣12 = y 𝑣22 =
𝑃𝑀1 𝑃𝑀2

Aplicando algebra se obtiene:


3𝑅𝑇
𝑣12 𝑃𝑀1 𝑣1 𝑃𝑀
= =√ 2
𝑣22 3𝑅𝑇 𝑣2 𝑃𝑀1
𝑃𝑀2

Figura 1. Efusión. Movimiento de


una partícula de gas a través de un Figura 2. Difusión. En el movimiento
orificio. de las partículas estas ocupan todo
el espacio.

5.2 OBJETIVOS
 Determinar la velocidad de difusión de algunos vapores.
 Comprobar la Ley de Graham.

5.3 MATERIAL Y REACTIVOS


MATERIAL REACTIVOS
2 Soportes universales. Amoniaco.
1 Tubo de vidrio de diámetro menor a “ Ácido clorhídrico.
1 Regla.
1 Cronometro.
2 Tapones de hule.
1 Pinzas de nuez.
1 Cotonete. (Hisopo)
2 Vasos de precipitados
Tijeras.

26
5.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL
1. Verificar que el tubo este limpio y seco.
2. Montar el tubo de vidrio con ayuda de los 2 soportes universales y las
pinzas de nuez. Figura 3.
3. Cortar el cotonete con las tijeras a la mitad e introducirlos en los agujeros
de los tapones de hule.
4. Con precaución introducir la punta de uno de los cotonetes al vaso que
contiene el HCl para que este se humedezca.
5. Repetir el paso anterior con el amoniaco (tener precaución con los
vapores).

Figura 3. Dispositivo que mide el tiempo de reacción entre dos vapores


incoloros.

6. Introducir los tapones en cada uno de los extremos del tubo de vidrio, al
mismo tiempo. Medir el tiempo con el cronómetro y parar cuando se
observe la manifestación de la reacción química que se lleva a cabo.

t reacción =__________ s.

7. Medir la longitud desde los extremos del tubo hasta donde se observa la
formación del anillo de la reacción entre los dos vapores.

d HCl = __________ cm. d Amoniaco. = __________ cm.

27
8. Lavar el material al terminar la experiencia.

9. Repetir la experiencia por lo menos tres veces.

5.5 RESULTADOS
Calcular la velocidad para cada uno de los vapores con la siguiente expresión
matemática:

𝑑
𝑣=
𝑡𝑟𝑒𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛

Establecer la relación de las velocidades de cada uno de los vapores.

Donde:

𝑣1 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐻𝐶𝑙.

𝑣2 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑚𝑜𝑛𝑖𝑎𝑐𝑜.

𝑃𝑀
A partir de las masas moleculares, calcular la relación √𝑃𝑀2
1

𝑣1 𝑃𝑀
Compara el resultado de la relación 𝑣2
con el valor de √𝑃𝑀2
1

5.6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Para la experiencia realizada, discutir los resultados obtenidos y comparar.

5.7 CONCLUSIONES
Para la experiencia, formular las conclusiones a las que haya llegado.

28
5.8 CUESTIONARIO
1. ¿Qué sustancia se difunde más rápido?
2. ¿Qué compuesto se forma en el interior del tubo?
3. ¿A qué se deben las diferencias entre los resultados experimental y
teórico?
4. ¿Qué efectos tendría si hay variación de la temperatura?
5. Si el hidrógeno y el helio gaseoso se encuentran a la misma temperatura,
¿Cuál es la relación entre las velocidad promedio de sus moléculas?

5.9 BIBLIOGRAFÍA
1. Manual de Prácticas de Fisicoquímica. Alicia Allier Ondarza. UNAM.
Primera Impresión, 2006.
2. Química Física. G M Barrow. Editorial Reverté S.A. Cuarta Edición 2002.

29
PRÁCTICA 6. CALORIMETRÍA

6.1 INTRODUCCIÓN
La calorimetría es la parte de la termodinámica que se encarga de la cuantificación
de los intermedios energéticos de los procesos, desde el punto de vista
experimental. Dado que el calor es una de las formas de transmisión de la energía,
la cuantificación de éste es útil para calcular los incrementos energéticos.

A pesar de que el calor en sí es una propiedad de trayectoria, está relacionado


con variaciones de propiedades de estado. De tal modo, podemos calcularlo con
base en cambios de temperatura y de acuerdo a las condiciones, igualar dicho
calor con incrementos de energía interna o entalpía, según el caso.

Para cuantificar el calor se utilizan los calorímetros, los cuales pueden ser
dispositivos muy simples, ya que basta con que en el sistema se impida la
disipación del calor al ambiente y sea posible medir la temperatura. Dado que no
se permite la transmisión de calor al ambiente, todo el calor que se libere o se
absorba en el sistema tendrá efectos perceptibles como cambio de temperatura
en los componentes del calorímetro.

La ecuación que relaciona el calor con los citados cambios de temperatura es: Q =
C∆T donde 𝑄 es calor, C corresponde a capacidad calorífica y T a la temperatura
y puede aplicarse lo mismo al sistema completo que a partes de él.

Cada calorímetro posee su propia capacidad calorífica, la cual es indispensable


conocer antes de utilizar el dispositivo, en caso de no conocerla, debe
determinarse y la mejor manera de hacerlo es llevando a cabo en él un proceso
con cambios energéticos conocidos o fáciles de calcular.

En este caso, se utilizará la mezcla de agua caliente con fría para determinar dicha
constante, de acuerdo a la primera ley de la termodinámica, el calor cedido por el
agua caliente se distribuye entre el agua fría y las partes restantes del calorímetro.

−Q agua caliente = Q aguȧ fría + Q calorímetro ……6.1

El calor cedido por el agua caliente se puede descomponer de la siguiente


manera

Q agua caliente = magua caliente Cagua caliente ∆Tagua caliente ……6.2

30
Donde:

m = masa de agua

C = calor específico

T = temperatura

Mientras el calor absorbido por el agua fría.

Q agua fría = magua fría Cagua fría ∆Tagua fría ……6.3

Mientras que el calor absorbido por el calorímetro sería:

Q calorímetro = C calorímetro ∆Tagua fría ……6.4

Donde:

C = capacidad calorífica

Sustituyendo cada calor en la primera ecuación,

−magua caliente Cagua caliente ∆Tagua caliente = magua fría Cagua fría ∆Tagua fría +
Ccalorímetro ∆Tagua fría ………………………………………………..6.5

Después de despejar y reducir.


−magua−caliente Cagua−caliente ∆Tagua−caliente
Ccalorímetro = ∆Tagua−fría
− magua−fría Cagua−fría 6.6

Una vez conocida la capacidad calorífica del calorímetro, es posible calcular el


calor desprendido por un proceso exotérmico como la disolución de un ácido
fuerte, en cuyo caso la ecuación sería:

−Q emitido = Q abs.mezcla + Q calorímetro ……6.7

Donde el calor absorbido por la mezcla:

Q abs.mezcla = mmezcla Cmezcla ∆Tmezcla ……6.8


31
Y el calor absorbido por el calorímetro:

Q calorímetro = C calorímetro ∆Tmezcla ……6.9

Por lo tanto:

−Q emitido = mmezcla Cmezcla ∆Tmezcla + Ccalorímetro ∆Tmezcla ……6.10

Para conocer el calor molar, es necesario introducir el número de moles de ácido


en la ecuación:

−Q emitido = (mmezcla Cmezcla + Ccalorímetro )∆Tmezcla nácido−sulfúrico ……6.11

En general, los calorímetros están diseñados para que en ellos el experimento se


realice a presión constante o a volumen constante, cuando se tiene el primer caso,
el calor involucrado corresponde a ∆H, mientras que en segundo, dicho calor se
identifica con ∆U.

6.2 OBJETIVO
 Cuantificar la cantidad de energía liberada al disolver un ácido fuerte en agua.

6.3 MATERIAL Y REACTIVOS


Material Reactivos
1 Calorímetro H2SO4
1Termómetro decimal de 0- 50°C Agua destilada
1 Probeta de 100 ml
1 Probeta de 10 ml perfectamente seca
1 Vaso precipitado 250ml
1 Anillo
1 Soporte universal
1 Mechero Bunsen
1 Rejilla de alambre con asbesto
1 Barra magnética
1 Agitador magnético

32
6.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL
1. Calentar en el vaso de 250 ml aproximadamente 100ml de agua destilada,
hasta una temperatura de 42°C.
2. Medir con la probeta 50 ml de agua destilada a temperatura ambiente, verterla
en el calorímetro, introducir la barra magnética, poner a funcionar el agitador,
leer la temperatura y anotarla cuando se mantenga constante.
3. Servir en la probeta 50 ml de agua caliente, introducir el termómetro decimal,
agitar un poco con el termómetro para facilitar la homogenización de la
temperatura, leer y anotar dicha temperatura.
4. Verter el agua caliente en el calorímetro, colocar el termómetro decimal en el
sitio destinado a él en la tapa del calorímetro, y taparlo, continuar con la
agitación y esperar a que la temperatura se mantenga constante. Cuando esto
suceda anotar la temperatura.
5. Desechar la mezcla y secar el interior del calorímetro cuidadosamente.
6. Colocar 98 ml de agua destilada a temperatura ambiente en el interior del
calorímetro, introducir la barra magnética y poner a funcionar el agitador a la
misma velocidad que en el punto 2, leer la temperatura y anotarla.
7. Colocar 3 ml de en la probeta de 10 ml, pesarla y anotar la masa.
8. Agregar aproximadamente 2 ml de ácido de la probeta al calorímetro, taparlo,
continuar con la agitación y colocar el termómetro decimal en su sitio.
9. Volver a pesar la probeta de 10 ml para determinar con precisión cuanto acido
se agregó.
10. Esperar a que la temperatura se mantenga constante y leerla.

6.5 RESULTADOS
Cálculos

El primer experimento se utiliza para calcular la capacidad calorífica del


calorímetro, la cual se calcula de acuerdo a la ecuación:
−magua−caliente Cagua−caliente ∆Tagua−caliente
Ccalorímetro = − magua−fría Cagua−fría
∆Tagua−fría

Para calcular la masa del agua, se considera que la densidad es igual a 1 g⁄cm3.

Con el segundo experimento se puede obtener la cantidad de calor involucrado al


mezclar el agua y el ácido sulfúrico con la siguiente ecuación:

−Q emitido = (mmezcla Cmezcla + Ccalorímetro )∆Tmezcla nácido−sulfúrico

33
Para calcular la masa de la mezcla, es necesario sumar las masas del agua y del
ácido sulfúrico agregado, para nuestros fines, podemos considerar el calor
específico de la mezcla igual al del agua.

6.6 ANÁLISIS DE RESULTADOS


Analice los resultados obtenidos.

6.7 CONCLUSIONES
Formule las conclusiones de la práctica realizada.

6.8 CUESTIONARIO
1. ¿Con cuál función de estado está relacionado el calor cuantificado en esta
práctica? Explica tu respuesta
2. Explica que es contaminación calorífica.

6.9 BIBLIOGRAFÍA
Castellan, G. W. 1987. Fisicoquímica (2a Ed.) SITESA. México.
Imagen tomada de:
http://cuadros comparativos.com/diferencia-entre-una-reacción-endotermica-y-
exotermica-cuadros-comparativos-e-imágenes.
Imagen tomada y modificada de:
http://cuadros comparativos.com/diferencia-entre-una-reacción-endotermica-y-
exotermica-cuadros-comparativos-e-imágenes.

34
PRÁCTICA 7. TERMOQUÍMICA

7.1 INTRODUCCIÓN
La termoquímica es la parte de la termodinámica que estudia los intercambios
energéticos que suceden en las reacciones químicas, dicho estudio se lleva a cabo
basándose en valores consultados en las tablas de propiedades termodinámicas.

Cuando se estudia una reacción química se considera que ésta ha finalizado hasta
que se vuelve a la temperatura inicial, es decir, hasta que se ha disipado todo el
calor producido en una reacción exotérmica o hasta que un sistema con reacción
endotérmica ha absorbido suficiente calor para recuperar su temperatura.

Figura 1 Graficas de reacción exotérmica y endotérmica.

Por lo tanto podemos definir calor de reacción como la energía que se requiere
o se libera cuando cantidades especificadas de reactivos a presión y temperatura
definidas se transforman en cantidades especificadas de productos a la misma
presión y temperatura.

Otras definiciones muy importantes para este tema son la de calor de formación
y calor de combustión, el primero es la energía involucrada en la síntesis de un
mol de compuesto a partir de los elementos que lo constituyen en su estado de
agregación más estable y el segundo es la energía liberada durante la oxidación
total del compuesto. Ambos a 25°C y una atmosfera de presión.

Las características de una reacción termoquímica son:

35
1.- Debe estar completa, es decir deben aparecer todas las sustancias
participantes.

2.- Correctamente balanceada.

3.- Debe tener especificado el estado físico de todos los componentes.

4.- Con su valor de calor de reacción anotado.

Para trabajar con estas reacciones utilizamos la Primera Ley de la


Termodinámica y las Leyes de la Termoquímica, que son casos particulares de
la primera

- Ley de Lavoisier – Laplace: El cambio energético (ΔH) involucrado en


una reacción inversa es de la misma magnitud pero de signo contrario que
el de la reacción directa.

Ejemplo: - ΔH + ΔH

- Ley de Hess: El cambio energético (ΔH) involucrado en una reacción dada


es el mismo si ésta se realiza en un solo pasa que si se efectúa en varios
pasos.

Ejemplo: ΔHT = ΔH1 + ΔH2 + ΔH3 …

La aplicación de estas leyes nos permite calcular teóricamente los intercambios


energéticos (ΔH) de reacciones sin tener que efectuarlos en la práctica.

Ejemplo: cambio de energía estándar de reacción a una atmosfera de presión.

Formula: ΔrHf° = ΣυHf° (PRODUCTOS) - ΣυHf° (REACTIVOS)

Dónde: Hf° es la entalpia de formación estándar.

υ es el coeficiente estequiométrico.

36
7.2 OBJETIVO
 Determinar el tipo de reacción (Endotérmica – Exotérmica) de algunas
reacciones químicas.
 Calcular el calor de reacción a partir de las entalpias de formación de las
especies involucradas de cada una de las experiencias.

7.3 MATERIAL Y REACTIVOS


Material Reactivos
2 vasos de precipitados de 30 mL. H2SO4
1 tubo con ampolla H2O de la llaveCH3CH2OCH2CH3
1 pipeta graduada de 5 mil. NH4NO3 o NH4Cl
1 termómetro de 0 – 120 °C CH3COONa
3 tubos de ensayo de 20x200 mm. NaOH
1 pinza para tubo de ensayo CaO
1 mechero Bunsen
1 gradilla
1 vaso de precipitados de 250 mil.

37
7.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL
Experiencia 1

1. Lavar y enjuagar el material y secarlo perfectamente, excepto el tubo


con ampolla.
2. En un vaso de precipitados de 50 mL, servir aproximadamente 10 mL, de
agua de la llave y en otro vaso, que se encuentre perfectamente seco,
colocar 2 mL. de ácido sulfúrico concentrado.
3. En el tubo con ampolla agregar 1 mL. de éter etílico.
4. Agregar el ácido al agua, resbalando lentamente el líquido por las
paredes, introducir el tubo con ampolla a la mezcla de ácido y agua,
cuidando de mantener alejada la cara y el pelo acercar un cerillo
encendedor prendido a la boca del tubo. Observe.
5. Mover el tubo con ampolla lentamente por el líquido para favorecer el
mezclado del ácido y el agua. Saque el tubo de la mezcla ácido – agua y
observe, vuelva a introducir el tubo con ampolla y observe.
6. Tomar nota de todas las observaciones hechas durante el proceso.
7. Desechar la mezcla en los recipientes señalados por el profesor y
proceda a lavar todo el material que estuvo en contacto con el ácido.

Experiencia 2.

1. Tomar la temperatura del agua destilada, anotarla, esa será la


temperatura inicial.
2. En un tubo de ensayo seco, colocar aproximadamente un gramo de
nitrato o cloruro de amonio.
3. Tomar 5 mil. de agua destilada con la pipeta y agregarla al tubo con la
sal, introducir el termómetro en la mezcla.
4. Disolver completamente el sólido con ayuda del termómetro, una vez
completada la disolución, medir la temperatura final y anotarla.

Experiencia 3.

1. En un tubo de ensayo (no necesariamente seco), se colocar 5 mil, de


agua, se agrega una o dos lentejas de hidróxido de sodio, se agita hasta
obtener la disolución completa de la lenteja.
2. Introducir el termómetro al líquido y tomar la temperatura final, la inicial
será la del agua destilada tomada en el experimento anterior.

38
Experiencia 4.

1. En un tubo de ensayo perfectamente limpio, que puede estar húmedo,


recibir del profesor la solución saturada de acetato de sodio, tomar el
tubo con la pinza, debido a que la solución se encuentra caliente.
2. Introducir en dicha solución el termómetro perfectamente limpio, utilizarlo
como agitador para homogeneizar lentamente el líquido durante todo el
proceso.
3. Colocar el tubo en un vaso de 200 ml. lleno de agua fría, iniciar el registro
de temperatura y tiempo, el cual se llevara con intervalos de 15
segundos.
4. Observar constantemente la mezcla, a fin de poder señalar el tiempo al
cual sucede la cristalización, continuar registrando temperatura y tiempo
hasta dos minutos después de la cristalización.
5. En caso de obtener la cristalización antes de realizar con éxito las
observaciones, calentar el sistema en el mechero, hasta disolución
completa de la sal y reiniciar el experimento.

Experiencia 5

1. Repetir la experiencia 2 pero con aproximadamente dos gramos de


óxido de calcio, en lugar de la sal de amonio.

7.5 RESULTADOS
Reporte resultados en tablas.

7.6 ANÁLISIS DE RESULTADOS


Analice los resultados obtenidos.

7.7 CONCLUSIONES
Formule las conclusiones de la práctica realizada.

7.8 CUESTIONARIO
1. Tomando como base los reactivos utilizados y tus observaciones,
establece las ecuaciones termoquímicas de todos los procesos que
sucedieron en los experimentos.
39
2. Para el cálculo del ΔH de reacción, consulta los valores de ΔH de
formación tanto de los productos como de los reactivos en las tablas de
las constantes termodinámicas.
3. Para el experimento de cristalización, realiza una gráfica, donde sea
perfectamente observable el cambio de temperatura durante la
cristalización.
4. Discute la congruencia de las observaciones y los valores de ΔH, así
como el comportamiento del sistema en la cristalización y sus
implicaciones.
5. Explica la importancia que tiene esta práctica en tu área profesional.
6. Ejemplo de aplicación de la oxidación de un hidrocarburo (etano,
acetona, octano, benceno, tolueno…)

7.9 BIBLIOGRAFÍA
Castellan, G. W. 1987. Fisicoquímica (2a Ed.) SITESA. México.
Imagen tomada de:
http://cuadros comparativos.com/diferencia-entre-una-reacción-endotermica-y-
exotermica-cuadros-comparativos-e-imágenes.
Imagen tomada y modificada de:
http://cuadros comparativos.com/diferencia-entre-una-reacción-endotermica-y-
exotermica-cuadros-comparativos-e-imágenes.

40
PRÁCTICA 8. CAPACIDAD
CALORÍFICA

8.1 INTRODUCCIÓN
La capacidad calorífica C, se define como la cantidad de calor requerida para
producir un ascenso de un grado centígrado de una sustancia y, se expresa de la
siguiente manera:
dQ
C=
dT
Esta capacidad calorífica en condiciones específicas como volumen constante o
presión constante, se transforma en Cv y Cp respectivamente y, las ecuaciones
quedan de la siguiente forma:
dE dH
Cv = Cp =
dT dT

Cv es la capacidad calorífica a volumen constante y, está dada por el cambio de


energía interna con la temperatura.
Cp es la capacidad calorífica a presión constante y, está determinada por el
cambio de la entalpía con la temperatura.
En el caso de líquidos y sólidos la capacidad calorífica a presión constante y
volumen constante son iguales, es decir: Cp = Cv, sin embargo en gases esto no
se cumple.
Para un gas ideal se cumple que Cp - Cv = R, donde R es la constante de los
gases.
Los valores de Cv y Cp para gases monoatómicos y diatómicos se muestran en la
siguiente tabla.
Monoatómico Diatómico
3 5
Cv R R
2 2
5 7
Cp R R
2 2

41
En los gases la relación de los calores específicos molares a presión y volumen
constante se llama índice o coeficiente adiabático () y se expresa de la siguiente
forma:
Cp
γ=
CV
Una técnica para calcular este coeficiente adiabático y de manera indirecta Cp y
Cv, es la técnica de Clement-Desormes, ésta técnica se basa en la expansión
adiabática reversible de un gas, desde una presión (P1) a una presión (P2), donde
(P2) < (P1), lo cual implica una disminución de la temperatura de (T 1) a (T2) y,
posteriormente, restablecer la temperatura inicial T1, manteniendo el volumen
constante. En el diagrama P-V (Fig. 8.1) se puede observar la hipérbola de una
isoterma y, una hipérbola con mayor pendiente denominada adiábata.

Un proceso adiabático es aquel en el


P (atm) que no hay intercambio de calor entre
el sistema y los alrededores. Existen
dos formas de llevar a cabo este tipo de
P1 T1 procesos:
a) Cubriendo el sistema con un
Isoterma material aislante, que minimice
T3 el intercambio de calor.
P3
b) Realizando la expansión o
Isócora compresión del gas tan rápido,
Adiábata que el sistema no absorba o
P2 T2 ceda calor de los alrededores.

V (L)
V1 V2
Figura 8.1 Diagrama de los procesos adiabático e isocórico, que se
llevan a cabo utilizando el dispositivo de Clement-Desormes.

En el diagrama de Clement-Desormes, en el proceso isotérmico (temperatura


T3=T1), los estados inicial y final, se pueden relacionar mediante la ley de Boyle,
como sigue:
P1V1 = P3V2. . . . . . . . . . . …. (1)
En la expansión adiabática reversible de un gas, dQ = 0, para el proceso
adiabático de la gráfica, la ecuación queda:
P1V1 = P2V2. . . . . . . . . . . …. (2)
42
Despejando V2 de la ecuación (1) y sustituyendo en la ecuación (2), se tiene:
P1V1 = P2 (P1V1/ P3) . . . . . . .. (3)
Reordenando términos:
P1/ P2 = (P1V1 / P3V1). . . . . . .. (4)
Eliminando V1:

P1/ P2 = (P1/ P3) . . . . . . . . …. (5)


Aplicando logaritmo natural (ln), se tiene:

ln P1 – ln P2 =  (ln P1 - ln P3). . . . (6)


Despejando el coeficiente adiabático (), se tiene:
ln P1 −ln P2
γ= . . . . …………. …. (7)
ln P1 −ln P3
Utilizando la ecuación (7) y la relación Cp = Cv + R, se pueden obtener las
capacidades caloríficas a presión constante y a volumen constante, para un gas
que cumple con la ecuación del modelo de gas ideal.

En la ecuación (7) la (P1) indica la presión inicial del gas, (P3) indica la presión final
del gas y, (P2) es la presión que alcanza el gas en la expansión adiabática
reversible, que corresponde a la presión atmosférica.

Resulta conveniente relacionar la medición de las presiones con la medición de


alturas en un manómetro. Esto se puede hacer de la siguiente manera. Si los
cambios de presión son muy pequeños, se puede eliminar el logaritmo del
numerador y el denominador de la ecuación (7), por lo cual dicha ecuación toma
la siguiente forma.

P P
  1 2 . . . . . . . . . . . . . . . (8)
P1  P3

P1 corresponderá a la altura (h), que es la diferencia inicial en el manómetro del


aparato; P2, no hay diferencia de alturas, y (P3) se leerá como una altura (h1).

Entonces la ecuación (8) se convierte en:

h
 . . . . . . . . . . . . . . . (9)
h  h1

43
8.2 OBJETIVOS
 Calcular el coeficiente adiabático para el aire utilizando la técnica de Clement-
Desormes.
 Calcular capacidades caloríficas a presión y volumen constantes del aire.

8.3 MATERIAL Y REACTIVOS


MATERIAL

1 Aparato de Clement-Desormes (Fig. 8.2)


1 Pinzas Mohr
1 Perilla de hule

8.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL


1. Con la perilla introducir aire al frasco compensador hasta obtener una diferencia
de altura en el manómetro de aproximadamente 20 cm, cerrar la válvula y dejar
que el sistema alcance el equilibrio con los alrededores. SE REGISTRA LA
LECTURA DE MANOMETRO (h1). Esta operación se realiza con cuidado para
que no se derrame el fluido del manómetro.
2. Se abre y se cierra rápidamente la válvula de alivio, esperar a que el sistema
alcance el equilibrio nuevamente con los alrededores. SE REGISTRA LA
LECTURA DEL MANOMETRO (h3).
3. Repetir el experimento por lo menos seis veces y registrar los datos en la tabla
correspondiente.

44
Figura 8.2 Dispositivo de Clement-Desormes

8.5 RESULTADOS
Reporte los resultados obtenidos de las determinaciones realizadas

Determinación h1 h3 Coeficiente adiabático ( )


(cm) (cm)
1
2
3
4
5
6
7
8

45
Con las alturas registradas en la tabla, calcule la presión P1 y P3 como sigue:

𝑃1 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 + ρgh1 𝑃3 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 + ρgh3


Donde:

Patm = presión atmosférica

 = densidad del agua

g = constante de la aceleración de la gravedad = 9.8m/s2

Una vez calculadas las presiones obtenga el coeficiente adiabático () aplicando
la siguiente formula:

𝑃1 − 𝑃2 (𝑃𝑎𝑡𝑚 + ρgh1 ) − (𝑃𝑎𝑡𝑚 ) h1


𝛾= = =
𝑃1 − 𝑃3 (𝑃𝑎𝑡𝑚 + 𝜌𝑔h1 ) − (𝑃𝑎𝑡𝑚 + ρgh3 ) h1 − h3
La presión 2 (P2) se considera la presión atmosférica porque es la que adquiere
el sistema al momento de abrir la válvula en el proceso de expansión del aire.

Determine el coeficiente adiabático promedio y con este valor, calcule Cv y Cp.

8.6 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Analice y discuta los resultados obtenidos.

8.7 CONCLUSIONES
Formule sus conclusiones.

8.8 CUESTIONARIO
1. Dibuje un esquema simplificado del aparato de Clement-Desormes señalando
las partes importantes.
2. Físicamente, ¿cómo determina que el sistema ha alcanzado el equilibrio con
los alrededores?
3. ¿Qué tipo de proceso ocurre al abrir la válvula de alivio?: Fundamente sus
respuestas.
4. Explique por qué aumenta la presión, cuando al cerrar la válvula de alivio deja
usted que el sistema obtenga el equilibrio.

46
5. ¿Cómo relaciona las lecturas obtenidas en el manómetro con la presión real
del sistema?
6. Con base en sus datos experimentales, calcule las capacidades caloríficas a
presión y volumen constantes, comparando sus resultados con los reportados
en la bibliografía.
7. Explique las diferencias encontradas en el inciso anterior. ¿Cómo sugiere que
se podrían evitar?
8. Con los resultados experimentales obtenidos calcule el valor de ( ) para cada
uno de los gases utilizados. Compárelos con los reportados en la bibliografía.
9. Señale las diferencias entre los siguientes procesos: adiabático, isotérmico e
isocórico.

8.9 BIBLIOGRAFÍA
1. Castellan, G. W. Fisicoquímica, 2ª Edición, Adison Wesley Longman, México,
2013.
2. Chang, R. Fisicoquímica con aplicaciones a sistemas biológicos, 3ª Edición,
McGraw-Hill Interamericana, México, 2013.
3. Levine, I. N. Principios de Fisicoquímica, 6ª Edición, McGraw-Hill, México,
2014.
4. Brown, T.L, Le May Jr, H.E, Bursten, B.E, Burdge, J.R. 12ª edición, Química
la Ciencia Central, Pearson Educación, México, 2014.

47
PRÁCTICA 9. CALOR DE SOLUCIÓN

9.1 INTRODUCCIÓN
Cuando se ponen en contacto al menos dos diferentes estados de agregación en un
mismo recipiente, y se agitan; puede suceder que uno de ellos se disperse en el otro
a nivel molecular, a este proceso se le llama disolución o solución. Por convención,
al componente que se encuentra en menor proporción se le denomina soluto, el otro
recibe el nombre de solvente, el producto final se conoce como disolución o solución
y presenta únicamente una fase.

Desde el punto de vista termodinámico, en el proceso de solución existe la


posibilidad de que el sistema libere o absorba energía, en forma de calor, de acuerdo
a la forma en que se prepara la solución tenemos:

Calor integral de solución. La variación de entalpía por mol de soluto cuando se


disuelve para formar una solución de una concentración particular.

Calor diferencial de solución. Es la variación de entalpía cuando un mol de soluto


se disuelve en un volumen de disolvente tan grande que se puede considerar infinito.

Calor integral de dilución. Es la variación de entalpía cuando una solución que


contiene un mol de soluto se diluye de una concentración a otra.

Calor diferencial de dilución. Es el efecto térmico cuando un mol de disolvente se


agrega a un gran volumen de la solución a una concentración específica.

Para esta práctica se seleccionó la determinación del calor integral de dilución, ésta
se realizará empleando el método de solubilidades y aplicando la ecuación de Van't
Hoff.

Referente a las solubilidades, cuando un sólido se agita en un líquido a una


temperatura definida, se espera que todo el sólido se disuelva en este último; si lo
anterior no sucede y queda algo de sólido presente en el sistema se dice que la
solución está saturada y la concentración del soluto en la solución, representa la
solubilidad del soluto en el solvente a esa temperatura particular.

La concentración puede ser expresada en:

Molaridad, número de moles disuelto en un litro de solución

Molalidad, número de moles disueltos en 1 kg de solvente

48
Fracción mol, es la cantidad de soluto expresada en moles, dividida entre la
cantidad total de moles de las sustancias presentes

Porcentaje, - Peso/peso, cantidad de gramos de soluto disuelto en 100 g


de solución

- Peso/volumen, cantidad de gramos de soluto disuelto en 100


ml de solución

-Volumen/volumen, es el número de cm³ de soluto disuelto en


100 cm³ de solución.

Respecto a la solubilidad, la de muchas sustancias varía considerablemente con la


temperatura; por lo tanto para su estudio puede conformarse un sistema conteniendo
una serie de tubos a diferentes temperaturas, de tal forma que se asegure la
presencia de equilibrio en la solución saturada y el sólido. Teniendo lo anterior, se
separa el sólido de la solución y se analiza ésta por un método conveniente.

Lo cual permite emplear la ecuación de Van't Hoff para determinar la energía liberada
o absorbida en el proceso de solución.

………. 9.1

Donde K es la constante de equilibrio, T la temperatura en K, R la constante universal


de los gases y ΔH° el cambio de entalpía estándar. Se podrá integrar la ecuación si
se considera que ΔH° es aproximadamente constante en el intervalo de
temperaturas trabajado, así:

−𝛥𝐻°
ln 𝐾 = + 𝑐𝑡𝑒 ……………9.2
RT

−𝛥𝐻° 1
ln 𝐾 = . + 𝑐𝑡𝑒………….………9.3
R T

La pendiente de la gráfica de ln K en función de 1/T, es el valor de ΔH/R.

49
El valor obtenido H no corresponde al de tablas de referencia ya que no se mide
en condiciones estándar.

Como se dijo anteriormente, en el proceso de solución se puede formar un sistema


conteniendo una solución saturada en equilibrio con el sólido, esto nos permite
ocupar la ecuación de Van't Hoff, puesto que:

………..………. 9.5

Donde
NOTA: Recuerda que la actividad se refiere a la concentración real.
Si la sustancia utilizada es sólo ligeramente soluble, el comportamiento se
acerca a la idealidad, por lo tanto K= [B] y si la concentración de B es al mismo
tiempo la solubilidad (S), a la temperatura en estudio, K se puede escribir como
K=S y por lo tanto podemos escribir la ecuación como:

……………..….9.6

O integrando entre límites

……..…. 9.7

En este caso ΔH representa el calor integral de dilución de un sistema particular.

El desarrollo experimental de esta práctica se llevará a cabo con ácido oxálico.

9.2 OBJETIVOS
 Determinar la solubilidad del ácido oxálico en agua a diferentes
temperaturas
 Calcular el calor de solución del ácido oxálico

50
9.3 MATERIAL Y REACTIVOS
MATERIALES REACTIVOS

2 soportes universales Agua destilada


1 anillo de fierro Ácido oxálico (cristales) C2H2O4
1 rejilla de alambre Solución de hidróxido de sodio (NaOH) 1
1 mechero
1 vaso de precipitado de 100 ml
6 vasos de precipitado de 50 ml
6 matraces Erlenmeyer de 125 ml
1 probeta de 100 ml
2 agitadores magnéticos
1 parrilla con agitación
2 termómetros -20 a 110 °C
1 pipeta volumétrica de 5ml
2 pinzas para tubo de ensayo
2 pinzas de nuez
1 pinza para bureta
1 bureta de 50ml
1 vaso de precipitado de 500ml
1 piseta

9.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL


1. Verificar que los vasos estén limpios y pesar cada uno de ellos. Registrar
su peso
2. Lavar todo el material de vidrio restante (matraces, bureta, etc.)
3. Montar equipo de acuerdo a las indicaciones del profesor.
4. En un vaso de 500ml calentar agua desionizada hasta 50°C, para
posteriormente vertir en una probeta de 100ml y poder calentar la pipeta
de 5mL.
5. Recibir del profesor la muestra de solución saturada de ácido oxálico en
un matraz.
6. Colocar la muestra en el baño maría del equipo montado, fijando el matraz
con las pinzas para evitar movimiento del mismo.
7. Colocar una barra magnética en el matraz de muestra y otra en el vaso del
baño maría.
8. Comenzar la agitación y ajustar la temperatura del baño maría a 25°C
(agregando agua caliente).
9. Detener la agitación magnética y esperar a que se sedimente los cristales
del ácido oxálico.
51
10. Tomar la primer muestra de 5mL con la pipeta caliente (la pipeta se calienta
sumergiéndola en la probeta con agua caliente)
11. Vertir la muestra lo más rápido posible en el vaso de precipitado,
previamente pesado

Nota: En caso de que la pipeta se tape por la formación de cristales, repetir la


operación, calentando la pipeta a una mayor temperatura.

12. Pesar el vaso con la muestra inmediatamente procurando no agregar peso


con la grasa natural de las manos.
13. Transferir el contenido del vaso a un matraz Erlenmeyer de 125mL,
lavando varias veces el vaso con agua desionizada (los lavados
depositarlos en el mismo matraz).
14. Titular la muestra con hidróxido de sodio 1M agregando dos gotas de
indicador de fenolftaleína.
15. Repetir el procedimiento desde el paso 8, ajustando la temperatura del
baño maría a 30°C (esta sería la segunda muestra).
16. Repetir el procedimiento a las temperaturas de 35, 40 y 45°C.

9.5 RESULTADOS
Para calcular solubilidad (S), se emplea la siguiente ecuación

………………..…..8

…………………………... 9

Donde:

m= masa (g) de ácido oxálico en la alícuota

= peso de la muestra en gramos

N= normalidad del hidróxido de sodio

= equivalente químico del ácido oxálico

V= gasto de NaOH en litros

52
Realiza la gráfica ln K vs 1/T y determina la pendiente para calcula el valor de ΔH
del proceso de solución de ácido oxálico en agua.

Obtener el porcentaje de error en comparación con el valor estándar (reportado


en tablas).

9.5 DISCUSIÓN DE RESULTADOS


Discute los resultados obtenidos.

9.6 CONCLUSIONES
Formule sus conclusiones.

9.7 CUESTIONARIO
1. Explique brevemente las diferencias de solubilidad de un sólido en un
líquido y de un gas en un líquido.
2. Realiza la deducción de la ecuación que relaciona la energía libre de Gibbs
con la constante de equilibrio.
3. ¿Qué significado tiene el DH de la solución?
4. ¿Qué pasa con la entropía del sistema al disolverse el soluto?
5. Explica brevemente un ejemplo de aplicación del tema en tu área de
especialización.

9.8 BIBLIOGRAFÍA
1. Castellan, G. W. 2013 Fisicoquímica, 2ª Edición, Adison Wesley Longman,
México.
2. Glasstone, S. 1950 Elementos de Fisicoquímica. Editorial Médico-
Quirúrgica. Argentina.
3. Palmer, W.G. 1954 Química-Física experimental. EUDEBA. Argentina.
4. Levit, B.P. 1979 Química Física de Findlay. Reverté. España.
5. Daniels, F et al 1972 Curso de Fisicoquímica Experimental. Mc Graw Hill.
Colombia.

53
PRÁCTICA 10. CONSTANTE DE
DISOCIACIÓN DE UN ÁCIDO DÉBIL
10.1 INTRODUCCIÓN
Se considera que un sistema se encuentra en equilibrio químico si la
concentración de las distintas especies que lo constituyen no cambia a lo largo del
tiempo. Este estado se puede alcanzar ya sea porque no se está llevando a cabo
una reacción química o porque ya terminó, asimismo porque la reacción se verifica
en dos sentidos (reacciones reversibles), siendo la rapidez de transformación de
reactivos a productos la misma que en el sentido opuesto, es decir, de productos
a reactivos.

Para un sistema en el que se ha alcanzado el equilibrio químico se encontró por


parte de Le Chatelier y otros investigadores, haciendo pruebas empíricas, que se
puede definir un parámetro, relacionado con las concentraciones de las especies
presentes en el sistema, denominado constante de equilibrio. El valor de esta
constante se utiliza ampliamente para predecir el efecto que el cambio de
concentración de una determinada especie tendría en el proceso reactivo, así
como para predecir el término de una reacción química, entre otras utilidades que
tiene.

Para una reacción reversible del tipo:

aA + bB cC + dD

Se sabe que la relación de las concentraciones molares de los productos con las
concentraciones molares de los reactivos, cada una elevada al número
estequiométrico, resulta en la constante de equilibrio:

⌈𝐶⌉𝑐 ⌈𝐷⌉𝑑
𝐾=
⌈𝐴⌉𝑎 [𝐵]𝑏

La validez de esta expresión se demostró por Le Chatelier y otros investigadores


hacia fines del siglo XIX, pero a la misma conclusión se puede llegar aplicando la
termodinámica química a un sistema reactivo, que desarrolló Gibbs hacia finales
de este siglo, utilizando las leyes de la termodinámica como punto de partida. Por
lo tanto, esta expresión se demuestra por dos vías: la empírica y la teórica. Esta

54
coincidencia permite confiar en la aplicación de las leyes de la termodinámica al
estudio del equilibrio material.

Cuando se trata de una reacción de disociación, por ejemplo, del ácido débil HA,
la constante de equilibrio se llama constante de disociación y se calcula como:

HA H+ + A-

⌈𝐻 + ⌉[𝐴− ]
𝐾𝑑 =
⌈𝐻𝐴⌉

Donde:

[H+] = Concentración molar de los protones provenientes de la disociación del


ácido.

[A-] = Concentración molar de aniones provenientes de la disociación del ácido

[HA] = Concentración del ácido sin disociar (concentración estequiométrica o de


preparación de la solución).

Dado que para un ácido monoprótico la concentración de protones y de aniones


es la misma, y la concentración de forma no disociada más la disociada es la
concentración inicial (estequiométrica o de preparación de la solución):

[𝐻 + ] = [𝐴− ]

[𝐻𝐴] + ⌈𝐻 + ⌉ = ⌈𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙⌉

[𝐻 + ]2
𝐾𝑑 =
⌈𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙⌉ − ⌈𝐻 + ⌉

Recordando que pH es el inverso del logaritmo de [H+], entonces, si determinamos


el pH del sistema podemos conocer la concentración de protones y sustituyéndola
en la ecuación anterior, es posible calcular la constante de disociación.

10.2 OBJETIVO
Determinar la constante de equilibrio de un ácido débil a partir de mediciones
potenciométricas de pH.

10.3 MATERIAL Y REACTIVOS

55
MATERIALES REACTIVOS

1 potenciómetro Soluciones de ácido acético a


diferentes concentraciones
1 electrodo
Soluciones tampón para ajustar el
6 vasos de precipitados de 30 ml potenciómetro
2 vasos de precipitados de 100 ml

1 piseta

1 termómetro

10.4 DESARROLLO EXPERIMENTAL


1. Lavar el electrodo cuidadosamente, vertiéndole agua desionizada con la
piseta, colocando un vaso para recoger el agua de los lavados.
2. Ajustar el potenciómetro de acuerdo con las instrucciones del profesor.
3. Volver a lavar el electrodo, sumergirlo en un vaso con agua desionizada.
4. Servir pequeñas cantidades (lo suficiente para cubrir el orifico del
electrodo) de cada una de las soluciones de ácido acético en cinco vasos
de 30 ml.
5. Introducir el electrodo en la solución de más baja concentración y realizar
la lectura de pH de acuerdo a las indicaciones del profesor y registrar los
datos en la bitácora.
6. Medir la temperatura de alguna de las muestras de solución ácida.
7. Efectuar la lectura de pH de todas las soluciones en orden ascendente de
concentración y anotarlas.
8. Repetir el punto 3 y colocar la capucha del electrodo.

10.5 CÁLCULOS
Utiliza la ecuación pH = - log [H+] para calcular la concentración de protones de
cada solución y sustitúyela en la ecuación (), para calcular la constante de
56
disociación de cada muestra. Obtén el promedio de los valores de la constante y
compáralo con el que reporta la bibliografía. Discute el resultado.

10.6 CUESTIONARIO
1. ¿La constante de equilibrio depende de la concentración inicial? Explica
tu respuesta.
2. ¿Cómo afecta la temperatura a la constante de equilibrio?
3. ¿Cómo afecta la presencia de catalizadores a la constante de equilibrio?

10.7 BIBLIOGRAFÍA

Chang, R. Fisicoquímica con aplicaciones a sistemas biológicos, 3ª


Edición, McGraw-Hill Interamericana, México, 2013.

57
PRÁCTICA 11. DIAGRAMA DE
FASES
11.1 INTRODUCCIÓN
El análisis de la ecuación de Clapeyron para el equilibrio entre dos fases,
da como resultado la curva que define las condiciones de temperatura y
presión ||| En termodinámica se denomina diagrama de fases a la gráfica
de presión como función de la temperatura, obtenida a partir de la
ecuación de Clapeyron.

Dando como resultado las curvas de equilibrio de fases de acuerdo a la


figura siguiente:

Figura 11.1 Diagrama de fases tomado de Carlos Jara Benitez

En el diagrama anterior los puntos graficados se obtienen de manera


empírica con la ecuación de Clapeyron, coincidiendo los puntos
experimentales con los datos teóricos.

58
Diagrama de fases del agua:

11.2 OBJETIVO
 Obtener la curva de equilibrio liquido-gas para el agua.
 Determinar el calor de vaporización del agua.

11.3 MATERIAL Y REACTIVOS


MATERIAL REACTIVOS

 Un aparato de presión de vapor Agua desionizada


 Un micromechero
 Una pinza de Mohr
 Una probeta de 50 ml.
 Una perilla de goma
 Un vaso de pp. de 100 ml.
- Cuerpos de ebullición
- Bomba de vacío

59
El aparato utilizado en este experimento, está basado en el método dinámico. Fig.
11.5.

Refrigerante

Termómetro Manómetro de
Mercurio

Tubo
calefactor

Micromechero

Frasco
compensador
Figura 11.5 Dispositivo para determinar Presión de vapor.

Procedimiento experimental

1. Se colocan de 10 ml de agua en el tubo calefactor, se ponen cuerpos de


ebullición, se tapa con tapón de hule, el cual tiene un termómetro decimal.
2. Se hace vacío, hasta alcanzar una diferencia de niveles en el manómetro
de aproximadamente de 30 a 40 cmHg.
3. Se deja el sistema en reposo por 3 minutos, esto para verificar que no halla
fugas.
4. Se calienta, procurando que la llama del micromechero sea la mínima y a
una distancia muy pequeña (para evitar sobre calentamiento), se
observará en el manómetro al llevar a cabo esta operación, que la columna

60
de mercurio se desplaza un poco, debido al desplazamiento de las
moléculas de aire por el vapor, además de calentamiento del aire.
5. Cuando se alcanza la ebullición uniforme, se observa que la columna de
mercurio permanece estática y la temperatura se mantiene constante, esto
es evidencia del equilibrio térmico.
6. Se anota esta presión manométrica (diferencia de alturas entre las dos
ramas del manómetro) y la temperatura de ebullición.
7. Abrir la válvula con mucho cuidado para introducir aire (sin retirar el
calentamiento), hasta tener una variación de presión manométrica
aproximada de 2-3 mmHg con respecto a la anterior, se espera un
momento y se registra esta nueva temperatura de ebullición y la presión
manométrica.
8. Repetir el paso 7, registrar los datos de temperatura y presión manométrica
hasta alcanzar el cero de presión manométrica.

NOTA: No retirar el calentamiento para mantener la ebullición y evitar pérdida de


tiempo en calentar otra vez.

11.4 RESULTADOS
La presión de vapor P° (absoluta), se calcula aplicando:

𝑃𝑣𝑎𝑝 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 − 𝑃𝑚𝑎𝑛

Consultar la presión atmosférica de la Ciudad de México al momento de realizar


el experimento.

61
1. Con los datos obtenidos llenar el siguiente cuadro.

Agua

Pman (mmHg) t (ºC) T (K) Pvap 1/T x 10-3 ln Pvap


(mmHg) (K-1)

2. Realice el Diagrama de fases líquido-gas, graficando los datos de Pvap


(mmHg) en las ordenadas y t (ºC) en las abscisas.
3. Graficar ln Pvap vs. 1/T. de esta manera se linealiza la curva experimental.
4. Determine el calor de vaporización del agua (cal/mol) y compare con el valor
reportado en bibliografía.
5. Mencione las posibles fuentes de error que influyan en sus resultados, su
importancia y precauciones para reducirlas.

11.5 DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Discuta los resultados obtenidos en sus experimentos.

11.6 CONCLUSIONES

Formule sus conclusiones.

11.7 CUESTIONARIO

62
1. Defina presión de vapor de una sustancia pura
2. Defina temperatura de ebullición y Punto de ebullición normal
3. Defina la entalpía de vaporización
4. ¿Cuál es la relación de la presión de vapor y de la volatilidad de las sustancias?
5. Explique al menos una forma de aplicación de los conocimientos adquiridos en
el desarrollo de procesos sustentables y/o verdes.

11.8 BIBLIOGRAFÍA
1. Brown, T.L, Le May Jr, H.E, Bursten, B.E, Burdge, J.R. 12ª edición,
Química la Ciencia Central, Pearson Educación, México, 2014.
2. Castellan, G. W. Fisicoquímica, 2ª Edición, Addison Wesley Longman,
México, 2013.
3. Chang, R. Fisicoquímica con aplicaciones a sistemas biológicos, 3ª
Edición, McGraw-Hill Interamericana, México, 2013.
4. Kuhn, H. Principios de Fisicoquímica, Cengage Learning, 2012.
5. Handbook of Chemistry and physics 17/05/2019
6. Yunes A.Cengel, Michael A. Boles. Termodinámica. 7ma Edición,
McGRAW- HILL/INTERAMERICANA EDITORES S.A. DE C.V. México,
2012.
http://hbcponline.com/faces/contents/ContentsSearch.xhtml;jsessionid=B987F2F
32F026A490204B0A630123C05

https://es.slideshare.net/CarlosJaraBenites/diagrama-de-fase-47643499

63
CONTENIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Bloque 1

1.1 Definición y desarrollo histórico de la Fisicoquímica

1.1.1 Lenguaje termodinámico (sistema, frontera, alrededores, variables


de estado, etc.)

1.1.2 Parámetros fundamentales en sistemas no reactivos cerrados


(presión, volumen, temperatura)

1.1.3 Estados de agregación de la materia.

1.1.4 Características generales y propiedades gases y su importancia


en la termodinámica

1.2 Gases ideales

1.2.1 Gases ideales en sistemas unicomponentes en equilibrio

1.2.2 Modelos y postulados de los gases ideales (teoría cinético


molecular)

1.2.3 Ecuación de estado y ecuaciones empíricas (a presión constante,


volumen constante y temperatura constante)

1.2.4 Gases ideales en sistemas multicomponentes y en equilibrio.

1.2.5 Ley de Avogadro, Ley de Dalton y Ley de Graham de la difusión,


fracción molar, presión y volumen parcial.

1.3 Gases reales

1.3.1 Características y comportamiento de un gas real.

1.3.2 Ecuación de Van der Waals.

1.3.3 Corrección a la presencia de fuerzas de atracción y repulsión en


los gases y corrección volumétrica a las partículas puntuales

1.3.4 Isoterma de Van der Waals

1.3.5 Límites y deficiencias de la ecuación de Van der Waals

64
1.3.6 Otros modelos matemáticos que describen el comportamiento de
los gases reales: Berthelot, Dieterici, etc.

1.3.7 Coeficiente de compresibilidad z

1.3.8 Coeficiente de fugacidad, problemas de aplicación

Bloque 2

2.1 Primera Ley de la Termodinámica

2.1.1 Tipos de interacciones energéticas en sistemas no reactivos,


mecánicas y calóricas

2.1.2 Ley cero de la termodinámica (ley empírica)

2.1.3 Tipos de termómetros. Patrones primarios y secundarios.


Certificación de termómetros

2.2 Trabajo mecánico volumétrico

2.2.1 Trabajo isotérmico, isocórico, isobárico, adiabático y politrópico


para procesos reversibles en sistemas cerrados ideales y reales.

2.3 Energía Interna. Concepto microscópico y macroscópico.

2.3.1 Energía interna, presión, temperatura y volumen en un sistema


ideal y real. Relaciones de Maxwell.

2.4 Primera Ley de la Termodinámica

2.4.1 Balance de energía para sistemas hidrostáticos cerrados.

2.4.2 Balance de energía para sistemas reactivos.)

2.4.3 Trabajo útil (reacciones químicas

2.4.4 Capacidades caloríficas a volumen y a presión constante para


diferentes sustancias.

2.4.5 Energía interna

2.4.6 Entalpía

2.5 Termoquímica.

65
2.5.1 Definiciones de termoquímica y calorimetría.

2.5.2 Ecuación termoquímica

2.5.3 Reacciones exotérmicas y endotérmicas. Condiciones estándar.

2.5.4 Calores de reacción y Leyes de la termoquímica (Ley de Hess y


Ley de Kirchoff)

2.5.5 Dependencia de la entalpía con la temperatura Principios de la


combustión.

2.6 Problemas de aplicación

Bloque 3

3.1 Segunda Ley de la Termodinámica y ciclos termodinámicos

3.1.1 Ciclo de Carnot (máquina térmica y refrigerador). Temperatura y la


escala termodinámica (escala Kelvin).

3.2 Ciclos termodinámicos en procesos industriales.

3.2.1 Ciclo Otto, de dos y cuatro tiempos. Diagramas: P-T, P-V, V-T, T-S
y E-T. Eficiencia térmica.

3.2.2 Ciclo Diesel, estándar de aire. Ciclo dual, estándar de aire.


Comparación de ambos ciclos

3.2.3 Ciclo Rankine ideal, con sobrecalentamiento, recalentamiento y


refrigeración

3.3 Postulados de la segunda ley de la termodinámica y desigualdad


de Clausius

3.3.1 Entropía y direccionalidad de los procesos.

3.3.2 Probabilidad y entropía.

3.3.3 Problemas de aplicación

3.4 Potenciales Termodinámicos

3.4.1 Energías y trabajo útil en sistemas complejos.

66
3.5 Trabajo químico.

3.6 Bioenergética.

3.7 Energías libres y direccionalidad de los procesos.

3.8 Relaciones de Maxwell y energía interna respecto al volumen, a


temperatura constante en un sistema gaseoso real.

3.9 Problemas de aplicación

Bloque 4

4.1 Teoría del equilibrio químico

4.1.1 Potencial químico grado de avance de reacción.

4.1.2 Condiciones termodinámicas y cinéticas del estado de equilibrio


químico.

4.1.3 Ley de acción de masas

4.2 Influencia de la temperatura sobre la constante de equilibrio


químico para sistemas heterogéneos y homogéneos.

4.2.1 Influencia de la presión sobre la constante de equilibrio en


sistemas gaseosos homogéneos.

4.3 Equilibrio químico en una mezcla de gases ideales. Ley de acción


de masas.

4.3.1 Ley de equilibrio. Isoterma de reacción.

4.3.2 Constante de equilibrio (Kp) y su relación con ΔGo.

4.3.3 Propiedades y características de la constante de equilibrio.

4.3.4 Relación entre Kp, Kc y Kx.

4.4 Principio de Le Chatelier (descripción cualitativa)

4.4.1 Equilibrio químico en aplicaciones ambientales

4.5 Problemas de aplicación

67
Bloque 5

5.1 Equilibrio de fases

5.1.1 Definiciones: Parámetros independientes, fase, componente,


grado de libertad

5.1.2 Diagramas de fases: bidimensionales y tridimensionales de


sustancias puras (agua, azufre, CO2)

5.1.3 Parámetros fundamentales: presión, volumen y temperatura (masa


constante)

5.2 Equilibrios de fases de primer orden (evaporación, fusión y


sublimación).

5.2.1 Regla de las fases de Gibbs.

5.2.2 Diagramas de fases binario sólido-líquido

5.2.3 Problemas de aplicación

5.3 Sistemas unicomponentes

5.3.1 Cambios de fase: sólido↔líquido, vapor↔líquido y sólido↔vapor.

5.4 El potencial químico, equilibrio entre dos o más fases. Ecuación de


Clausius y Clausius-Clapeyron

5.4.1 Dependencia del potencial químico con la temperatura y la


presión.

5.4.2 Liofilización y aplicaciones a sistemas ambientales

5.4.3 Problemas de aplicación

68

También podría gustarte