Está en la página 1de 2

1.

Explique la observación como técnica de la evaluación


La observación es una técnica fundamental en la evaluación educativa. Consiste en una
percepción atenta, racional, planificada y sistemática de los fenómenos relacionados con
el objetivo de la investigación, desarrollada en condiciones habituales para ofrecer una
explicación científica sobre la naturaleza interna de estos fenómenos
Esta técnica permite al maestro evaluar principalmente el área afectiva de los alumnos,
describiendo y registrando sistemáticamente sus manifestaciones de conducta a partir
de una constante observación
2. Explique sobre la lista de verificación de desempeño
La lista de verificación de desempeño es una herramienta utilizada en el proceso de
evaluación para recopilar información objetiva sobre el desempeño de una persona en
determinadas áreas o criterios. Esta técnica implica la creación de una lista de ítems o
afirmaciones relacionadas con el desempeño esperado, y el evaluador marca o verifica
la presencia o ausencia de cada uno de ellos en función de la observación o la revisión
de evidencias.
3. Recomendación para su evaluación
Definir criterios claros: Antes de utilizar una lista de verificación, es importante definir
los criterios específicos que se utilizarán para evaluar el desempeño. Estos criterios
deben ser claros, medibles y relevantes para el puesto o tarea en cuestión.
Capacitar a los evaluadores: Es fundamental proporcionar capacitación a los
evaluadores sobre cómo utilizar la lista de verificación de manera efectiva. Esto incluye
explicar los criterios de evaluación, asegurarse de que los evaluadores comprendan
cómo calificar cada ítem y brindar orientación sobre cómo proporcionar retroalimentación
constructiva.
Establecer un proceso objetivo: Para garantizar la objetividad en la evaluación, es
importante establecer un proceso estandarizado y consistente. Esto implica asegurarse
de que todos los evaluadores utilicen la misma lista de verificación y sigan los mismos
procedimientos al evaluar el desempeño de los individuos.
Proporcionar retroalimentación constructiva: La evaluación no solo debe ser un
proceso de calificación, sino también una oportunidad para brindar retroalimentación
constructiva a los empleados. Asegúrate de que los evaluadores estén capacitados para
proporcionar comentarios específicos y orientación sobre cómo mejorar el desempeño
en áreas identificadas.
Fomentar la comunicación abierta: La evaluación de desempeño debe ser un proceso
de dos vías, donde los empleados también tengan la oportunidad de expresar sus
opiniones y preocupaciones. Fomenta la comunicación abierta y honesta entre los
evaluadores y los empleados, lo que puede ayudar a identificar áreas de mejora y
fortalezas.
Realizar evaluaciones periódicas: La evaluación de desempeño no debe ser un evento
único, sino un proceso continuo. Realiza evaluaciones periódicas para monitorear el
progreso y el crecimiento de los empleados a lo largo del tiempo. Esto permite identificar
tendencias y proporcionar oportunidades de desarrollo adecuadas.
4. Haga un ejemplo de lista de verificación de desempeño
TAREA: Carga de refrigerante
Nombre del aprendiz: ……………………………….
Instrucciones: Observe el desempeño del aprendiz para cada uno de los pasos y
completa la casilla correspondiente, si cumple o no, con los pasos señalados en la lista
de verificación.
PASOS SI NO
Usa correctamente los EPPS de seguridad
Las mediciones de presión de succión y descarga son precisas.
Las temperaturas del evaporador y condensador son tomadas correctamente.
Se han calculado y registrado la supercalefacción del evaporador.
Se han calculado y registrado el subenfriamiento del condensador.
Las lecturas de presión y temperatura se comparan con las especificaciones del
fabricante.
Se han realizado ajustes en la carga de refrigerante según las recomendaciones
del fabricante.
Se ha realizado un pesaje preciso del refrigerante añadido o retirado.
La cantidad de refrigerante utilizada está registrada de manera adecuada.
Se han inspeccionado y reparado todas las fugas identificadas antes de cargar
el refrigerante.
Se han tomado medidas adicionales para prevenir fugas futuras..
Se sigue y documenta el cumplimiento con las normativas y regulaciones
ambientales relacionadas con el manejo de refrigerantes.
Los instrumentos de medición utilizados están calibrados y en buen estado de
funcionamiento.
Se ha realizado una verificación reciente de la calibración de los instrumentos.
Se han realizado pruebas de rendimiento del sistema después de la carga de
refrigerante.
Se han ajustado los parámetros del sistema según sea necesario para optimizar
el rendimiento.

 Observación y comentarios:
El técnico considera que el proceso de carga se realizó de manera eficiente y
efectiva
 Se han identificado oportunidades para mejorar el proceso de carga en el futuro.

También podría gustarte