Está en la página 1de 11

Trabajo Con Sustancias

Químicas
Permiso de
Trabajo

2
Trabajo con Sustancias Químicas
Procedimientos Permiso de Trabajo

El permiso de trabajo con sustancias químicas es un mecanismo que, mediante la


verificación y control previo de todos los aspectos relacionados en este procedimiento,
tiene como objeto prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o enfermedades
laborales.
Obligatoriedad: El permiso de trabajo con sustancias químicas es de carácter
obligatorio para la ejecución de todo trabajo con químicos, no rutinario.

Emisión del permiso de trabajo con sustancias químicas: La emisión del permiso
de trabajo y gestión de los riesgos, será a cargo del interventor del trabajo a
ejecutarse.

Diligenciamiento del permiso de trabajo con sustancias químicas: El permiso de trabajo


deberá ser diligenciado en su totalidad por los trabajadores ejecutores del trabajo

3
Trabajo con Sustancias Químicas
Procedimientos Permiso de Trabajo

Validación del permiso de trabajo con sustancias químicas: los requerimientos del
permiso de trabajo con sustancias químicas una vez diligenciados por el trabajador
ejecutor, deberán ser validados en sitio por el autorizador de permisos para trabajo
con sustancias químicas quien finalmente da el aval una vez constatados todos los
controles para la ejecución de la tarea.
TRABAJOS SMURFIT TRABAJOS
FIRMA KAPPA COLOMBIA TERCEROS
EJECUTOR DEL
Firmas en el permiso de trabajo TRABAJO CON
SUSTANCIAS
APLICA APLICA
QUIMICAS
con sustancias químicas: las COORDINADOR SST
EMPRESA NO APLICA APLICA
firmas de validación y CONTRATISTA
AUTORIZADOR
autorización en el permiso de TRABAJO CON
APLICA APLICA
SUSTANCIAS
trabajo con sustancias químicas QUIMICAS SK

deberá ser en sitio y cumplir con:

4
Trabajo con Sustancias Químicas
Procedimientos Permiso de Trabajo

Cierre del Permiso: el permiso de trabajo con sustancias químicas debe cerrarse bajo
las siguientes condiciones:
Cierre Normal: Es el cierre que se hace una vez terminado el trabajo, quien lo debe
cerrar es autorizador de trabajo con sustancias químicas que autorizo el trabajo
validando que se cumplan las condiciones de orden, limpieza y seguridad del área
intervenida
Cierre por cambios: el permiso se debe cerrar si: Cambian los ejecutores del
trabajo, Si el autorizador de trabajo con sustancias químicas SK que autorizo debe
ausentarse de la planta y no puede hacer seguimiento del trabajo, Si cambian las
condiciones del entorno que generen nuevos riesgos no estimados en la valoración
inicial, Si el trabajo se prolonga más tiempo del establecido inicialmente.

5
Trabajo con Sustancias Químicas
Procedimientos Permiso de Trabajo

Cierre por desviaciones: De presentarse una desviación al procedimiento que


generen riesgos en la ejecución del trabajo con sustancias químicas, se debe
proceder de la siguiente manera:
• Se cierra el permiso y se suspende la actividad.
• Se deben corregir las condiciones de riesgo.
• Este cierre lo puede hacer cualquier persona.
• Para reiniciar la tarea se debe diligenciar un nuevo permiso
• Adicionalmente se debe informar al interventor del trabajo, haciendo
referencia y énfasis en que ante un segundo cierre del permiso se suspenderá la
ejecución de la obra.

6
Trabajo con Sustancias Químicas
Procedimientos Permiso de Trabajo FORMATO

Sección 1

7
Trabajo con Sustancias Químicas
Procedimientos Permiso de Trabajo FORMATO

Sección 1

8
Trabajo con Sustancias Químicas
Procedimientos Permiso de Trabajo FORMATO

IMPORTANTE: En el permiso de trabajo la respuesta a las siguientes preguntas:


 Esta Entrenado sobre el Riesgo químico?
 Cuenta con la Hoja de seguridad de la sustancia química en sitio?
 Leyó y Comprendió la Hoja de seguridad de la sustancia química?
 Ubicó y verificó el acceso en sitio a la ducha y lava ojos de emergencia?
 Verifico el correcto funcionamiento de la ducha y lava ojos de emergencia?
 Sabe como manejar los residuos resultantes de la actividad?
 Cuenta con los elementos para almacenar los residuos resultantes?

¡ SIEMPRE DEBE SER SI !


9
Plan de
Emergencia

10
Trabajo con Sustancias Químicas
Procedimientos Plan de Emergencia

Todo trabajo con sustancias químicas debe considerar un procedimiento ante


cualquier situación de emergencia que comprometa la vida e integridad de una
persona o equipos. Este plan de emergencia como mínimo debe contener:
1. Cadena de llamada de emergencia.
2. Inventario de recursos técnicos para atención de emergencias
3. Ruta segura de evacuación de la posible victima.
4. Recurso externo para atención y traslado de una posible victima.
5. Ubicar los sistemas de Duchas de Emergencia y Lava Ojos y verificar su
Operatividad. Estos elementos son esenciales para la primera atención en caso
de contacto con una sustancia química.

11

También podría gustarte