Está en la página 1de 6

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO:

Emprendimiento y organización de empresas

AUTOR(ES):

Cabanillas Pareja Josue Ricardo (0000-0003-0305-2343)

Chavez Dominguez Camila Yulisa (0009-0004-4693-5001)

Ventocilla Juan de Dios Jhairo Manuel(0009-0005-4433-4760)

More Aquino Lenya()

ASESOR(ES):

Arroyo Abanto, Luis Alberto

Lima Norte — Perú

2024
1. Paso a paso para saber si el nombre de un dominio
está libre.

● Elegir un registrador de dominios: Un registrador de


dominios es una empresa autorizada para registrar nombres de
dominio. Hay muchas opciones disponibles, por lo que es
importante elegir una compañía confiable y con buena
reputación.
● Ingresar el nombre de dominio deseado: Una vez que hemos
elegido un registrador de dominios, debemos ingresar el
nombre que elegimos utilizar en nuestro sitio web.
● Seleccionar la extensión de dominio: Debemos seleccionar la
extensión de dominio que preferimos utilizar.
● Hacer clic en buscar o comprobar disponibilidad: Una vez
que ingresamos el nombre de dominio y seleccionamos la
extensión, debemos hacer clic en el botón de búsqueda o en
comprobar disponibilidad.
● Verificar los resultados: El registrador de dominios nos
mostrará los resultados de la búsqueda. Si el nombre de
dominio está disponible, podremos continuar con el proceso de
registro. En caso contrario, debemos probar con otras opciones
hasta encontrar un nombre de dominio libre.

2. Realizar un boceto de cómo sería su página web.


3. Elegir plantilla para su página de acuerdo a su
boceto.

4. Personalizar las redes sociales para nuestro


negocio. (Instagram, Facebook, X)
5. Cómo aplicar la ética y la Responsabilidad Social
Empresarial (RSE) en tu propuesta de negocio.

Aplicando la ética y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en


nuestro negocio de capacitaciones de crecimiento empresarial puede
marcar una gran diferencia y fortalecer la reputación de nuestra
empresa, la cual nos ahorrará posibles gastos y del mismo modo,
abrirá nuevas puertas para el desarrollo sostenible de nuestra
empresa.

1.Desarrollo de Contenido Ético: Nos aseguraremos que nuestro


programa de capacitaciones se desarrolle con altos estándares
éticos.Esto se refiere a que ofreceremos información precisa y
relevante.

2.Accesibilidad:Se refiere a que nuestro programa de capacitación sea


accesibles para una amplia gama de personas incluidas aquellas con
discapacidades o dificultades financieras.Esto implica ofrecer precios
flexibles.

3.Respeto a los derechos humanos: Meramente hablamos de los


derechos que cada uno merece, los cuales cumpliremos siempre,
priorizando un ambiente sano y sostenible.
4.Transparencia y trato completamente empresarial: Centrado en los
contratos o segmentos que planearemos como empresa, se centra en
la completa transparencia que es dirigida al progreso empresarial
complementando así nuestros servicios.

6. 5 políticas de nuestro negocio

1. Generar un interés en las empresas para que logren sus objetivos.

2. Establecer reglamentos claros que promuevan la ética y la


integridad.

3. Establecer una ganancia mutua entre corporación y cliente,


tomando así una entrega de nuestro servicios completamente
satisfactoria.
4.Cumplir con todas las normativas necesarias para nuestro desarrollo
con el fin de proveer correctamente nuestros servicios a los clientes
que buscan crecer en los distintos rubros empresariales.

5. Priorizar un ambiente seguro, tratando el ámbito virtual o presencial


pues nos es importante el trato sincero y directo.

También podría gustarte