Está en la página 1de 2

DESARMAR LA CRÍTICA

El desarme de la crítica consiste en tres pasos:


1. Desenmascarar su propósito: cuando desenmascaramos el propósito de la
crítica, encontramos su verdadera función y las necesidades que nos está
llevando a satisfacer, ya sean las propias o las de alguien más. El conocer con
claridad la función de la crítica hace que ésta sea menos creíble y le quitemos
veracidad a todo lo que nos dice. Así conocemos el motivo subyacente y
podemos contra argumentarla.
2. Responderle: la idea de responderle a tú propia voz crítica puede parecer
extraño, pero en realidad el objetivo es que aprendas a refutar y rechazar la
vieja programación negativa que recibiste en tu historia de aprendizaje a lo
largo de tu vida. Hay tres métodos de respuesta que puedes emplear para
responderle, la idea es que practiques con cada uno de ellos y experimentes
cuál es el que mejor te funciona, los puedes probar individualmente o en
combinación:
• Los mantras de Howitzer: Constan de palabras y frases seleccionadas y
destinadas a golpear a la crítica como un cañón, respondiendo a la
crítica usando afirmaciones o frases cargadas de ímpetu y potencia
como cañón, lo que permita que tu critica negativa y toxica, salga
volando. Aquí te muestro algunos ejemplos:
o “esto es veneno, déjalo”
o “son mentiras”
o “estas son las mentiras que me contaba mi madre o padre”
o “¡Deja esa basura!”
o “se acabaron los golpes”
o “cállate”
o “quítate de encima critica toxica”
Puedes elegir alguno de estos o crear los propios que te permitan
responder con cierto nivel de enojo ante esas voces internas que solo
aparecen para sabotearnos. Las respuestas “profanas” o cargadas de
esta potencia son una respuesta sana ante la crítica. Cuando utilices
estos mantras, grítalos en tu interior, grita mentalmente a la critica
para inundarla con tu enojo e indignación por su presencia.
• Preguntarte o cuestionarte el precio: una de las mejores formas de
desarmar la crítica es pensar en el precio que pagas por permitirle
estar ahí y por atacarte. ¿Qué te cuesta escuchar a la crítica? ¿qué
consecuencias negativas te trae creerle y permitir que te sabotee?
(consecuencias para ti y para quienes te rodean). Puedes hacer una
lista de las formas en las que ha afectado tu autoestima, tu
autoconcepto, tu seguridad, en tus relaciones, trabajo y a nivel de
bienestar. Cuando hayas concluido la lista, combina los aspectos más
importantes en una frase que resuma las consecuencias negativas o el
costo de permitir esa critica y la puedes utilizar cuando aparezca. Lucha
contra ella diciéndole, por ejemplo: “no me puedo permitir esto
porque me ha costado…”
• Afirmación de tu valía: este método es muy difícil de practicar, pero
debes aprender a afirmarte para poder desarmar por completo a la
crítica. Los dos primeros métodos son importantes, pero no
suficientes. Tu valor es tu conciencia, tu capacidad de percibir y
experimentar. El valor de una vida humana que existe. Tu eres un
complejo milagro de la creación. Eres una persona que intenta vivir, lo
que te convierte en igualmente valiosa como cualquiera otra persona
que haga lo mismo. El rendimiento no tiene nada que ver con esto.
Usa afirmaciones

También podría gustarte