Está en la página 1de 3
Sesqos Cognitivas ip apare erars tase ploradia avindss Feat gen cohgrertns ce J rhc rea a i ml BI fa ervRea Rama lee. 1 Posaptiento que cabanas para intespretar das ,ditorigres see valeiseates, outand tga mente plican ek— ser nexacas 6\Sas. Ti Ncance. eee ee See Trae Cental ne tienen en cuenta los dranstandas y conderishcas porti colores, das distorsiones se loason en procesos emoconales en ve3 de radonales Hipergenera\ acion : A partir de un hecho cislado, se ha- ate te ta gene, Ss ae Une ved, siempre Froca- sare. Palaloras claves: -Nonca = —fodo -Ni -Ni uno — todo 2 ~Siempre - Cada -Nadie -fodes mundo Designasidr Global: tla apli cacién de etquetas ato— Yeolipadas a clases entems de personas, cosas, Cnduc- tas y 2Xpeiencias. Frases Comunes de to. erative Sobre aspecto, fendimi ento, inteligensa, velai 7 ete Soy un fixcasado = Hi telacian es un Fao — Soy inbhl —Hi casa & Womble - Soy estipid? TFillrodo: Nos centiomes solo en certos heches de la vealidad 4 les prestames clencitn sélo a esas, ignorando of resto ge- feralmente lo positivo Pensami ento Polariyado: Se tlevan las casas a los ex- tremos , expresadas en colegorias de blanco © negro, be- Yo © malo. No hay término medio. Tene ave ae pa £eckO 0 de lo Confrarid, no vale nada Auto acusacion : Culpane de wsas que no con sv wipa © por todo. Usted es el centro de un uniderso de cosas malos y tedos son sv alpa. Gl sintomo mds notable la constunte disclpa Resorolisacién :Sopone que todo tiene que ver cm ud. y Se compard negativamen las dems. Relacorot sin unabase sSfidente, las 10S del entorno con ono mismo. Sectura dela mente: €5 una forma de pensar que sypone a" los demds son © piensan como uno. Es daar, ave. 2) oho piensa recesatiamerte mal de und, sin euiden- Cas whi c-entes de que eSas suposi Giones son correckas. Suponer Falacia de contol: Ureesse fesponsables cle todo lo que o- corte a su altededor, © por el contrario sentir o creer we no ge tiene conhol © fesponsabilidad score nada a sv alrededor -» Vichrna desarmparada © responsable sdore todo. Ragonariento emecend! Ud. sypone que las cosas san sian- pre de Ia forina en las que Ud. las siente. & ves de dat ra- es, ud. fewire a las emocunes para interpreta |o rea- Tidad y ofientar la accich, Deberios: Montener regia tigidas 4 exigentes sobre cémo tienen que ser las ces. Coilqier desviacich de esas re- glos © normas, se considers insqportoblle y conlleva uno! alteradén emocional extrema Cotmstiofismno: Se da exorde se evaléa ona situacdn con ©) peor fewitado posible tonto de lo vivide cano de io foo Inferencio, arbitaria: Sattar alas conclusiones . & el proceso de dotener una conclusicn negativa en do- Senco de ona evidenan tangible qué pueda confi ror dicha conclusion Descolificaden de lo posihvo: Cuando se desaalificon Ie 2a asalt / siecrmampadee veg Uae er ee ee eee ees e. be al examen, pero fue svert Constuccicn de la uatia Rrsoral en bose o opiniones ex - yernds: Cuando lbasamos 4 mariienemes nuestra valia y avtoestima en Funcén de otios, Adivinadin : Rededir un resottado ne. tiv, UrO emocén, © on acatecimiento foto 4 creesse “esas piedlicciones como verdaderas.. Aseguior el futuro Ha ni fi codon . Tendencia a exageror lo regativo de un ao, aconleamiento © Persona. Exoqemeh - Tenibsilzar Combatir las distorsiones sta habilidad mas importante que hoy que deminor es\a vigilonaa swear constartemente (o qve nas deumas a rosotmas mismos + dialogs inferno «No debe ceder o la presiin de los sesaqos. Debe pense verat €n el ardlisis de pensamientos que achuan emo- Gones dolorosas. El combatir las distorsiones Cognitivas supone. un Canpromisd Consign mismDd. Deke eS metese a estar constantemente vigilante, adn wardo ro le guste. Técnicos para Cambatir los Sesgos: a 4. Técnica de las 3 columnas: En lo 4 columna escibiremes las antoa firma ciones © pensamientos awtomatices acerca de alguna sifvadin. Ela 2 columna, escibitemas el +0 de ségo o distorsién cognifwa que hemes legado identi — ficor, Y-enla vitima Colursna, escitha fetutaciones a las distorsiones o afirmaciones negakvas de la prime co- \umna. Sitvacdn Auoofrmaain \ Disorsion © Juana se dio wena =) 0 Pensamiento Sesgo ve SUS COMpan expos cao ain) «tgs late a eee ta on nerviosa if dificil que soy - dla se quedabo tn cs an ceo Qué piensan Q menos que Pregunte. Su ofiaina a \o hora ; + No siempre del ees Sele die) Piensan que soy asi, eer oa ficoltoba infegrorse. a Capresiva + Siempre soy asi : al “Nora gard soon” HiPer gereralaniatn ble. 2. Clear sv vo de felutacitn: Ja sguiente tated es aear tefutadone efechuas a las awtoafiymaames © Pensamienr +05. Sera de gon otilidad tmaginar a una persona camo su U93, te futante: alguien que puede cantestar a su afirmaucn distor sionada cwando ete agobiado por ella. éstas son algu- nas sugefendas pom wear 10 Ug refotadora: -\astwchor Saro: Esta es la persona con experiencia que se ho Comprometido a ayudarle a ganar Je da indiacauones y car vejas, establece un regiinen de caas sanas a hacer cada dia uy lo mantiene moHbado + Amigo aceptonte: Es ed orriigo que le conoce de hace mucho tiempo ¥ acepta todas sus taregas 4 Fracoses. Ne hay Na- da que no le pueda dedr a este amigo 4 nada de lo que A dice lo puede herr a ud. Este amigo es dispues to a corn- prenderlo 4 25 capa3 de recordo/le Sus cunlidades cxando ud. \as olvda. ‘Repesentarte afirna tivo: Svrepresentonte lo elogra tedos los Aas 4 piensa que ud es a mejor, qe puede hacerlo todo. & tambien &) hombm en el cal” (loror, on depdsite de an- Fiona ‘ “Hoesho Rucional: Este es a magho firme, peo amable, fa- onal pen afectuoso que vive sblo pam que od. aprenda. jas Comenianos de oo MdaestTYO con leydisedel dad ree 4 sSagack), esclareciéndole y mestrcindole camo marcha el mundo y cémo acho ud. dento de 4. -Hentor Conpasivo: &s ona persona mos sensdta que Bel RoC aRaa Tics NIC CnC I SPsore constituye une fuente. invaluable de ansejo y guia. Ja prin- capal Camcteristica de su mentor es una Potnd 4 dorrinarte compasion aca ud. Ud. puede elegir a una de éstas personas como ug3 de refu- taudn © constwir ono voy de refutaacn sobre la base de Und persona a la que Conoco Cuondo ud. refute las avtoafirmaaones uos, etd es- wwchando a sy persona de apoyo hablindéle en sequnda persona, dingiéndose a ud. 3 Regios para [a vefstacien: Al fornalar una tefutadén ¢fec iva para la avtoafi rmacén negathua de st mism hay y te- las a tenes en wemta: 4. Jas refuTadones tienen que ser endipicas s Deben seren v3, fuerte 4y grove, dominantes. Debe ser “ona fuerte exclama- udn Mental que acalle a so athco + "CAUATE" "MeNTieA” 2. Las (efuTaciones deben ser No valorativas: Se debe dgar de ‘inclu qduerbios 4 adyehoos Peyombics, librase dela noadn de bien 4 mal, centarse en lo que hay 4 no en lo que dbierm \nober Ser exacto en ver de exageror © mMinimi- Zor 3 Jas wofotodones deben sef especificns: Plense en Herminas de una conducka © problema espectfico. Gemplo: Ly "Todo to que hago resuika mal" Gipedifiquela: —+''s3lo 3 de las 8 personas a las que invite, vimern a lo fiesta! Pegintese constanlemente: d Cudles son las hechos? ; O28 conogco em seguridad? 4. Jas (efutaciones deben ser pondera das: 3 Indeya tanto fo posthun, cén lo negativo. Hemplo: —»"5 personas no uinieron a mi festa, pero vinieron 3 y se lo pasaron mvy bien" Coando yd. vbilice éttas reglas para formuler \as fefutaao— nes, coloquelas pot esciitd en la tecnico de los 3 coluin— nas. 19, subraye, la patte de sw tefutaach que le porenco tds fuerte. Estas seran las que recordar y vblli- aa cada vez Ave apareacan pensamiemtos © af jo- ahvas © citicas Pgatiwas.

También podría gustarte