Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título: FAMILIA DE PALABRAS


Área: RAZONAMIENTO VERBAL
Duración: 2 horas
Grado: TERCERO
Nivel: PRIMARIA

COMPETENCIAS

Competencia: Identifica y utiliza adecuadamente las relaciones de significado entre palabras.

Reconoce y utiliza familias de palabras en diferentes contextos.


Identifica las relaciones de sinonimia, antonimia y polisemia entre las palabras.
Utiliza estrategias de razonamiento verbal para comprender textos y resolver problemas.

CAPACIDADES

Capacidad: Reconocimiento de familias de palabras

Identifica palabras relacionadas por su origen común o por su significado.


Reconoce las palabras base y sus derivadas dentro de una familia de palabras.
Utiliza el conocimiento de las familias de palabras para comprender textos y en la producción de textos propios.

DESEMPEÑOS O CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Desempeños:

Identifica palabras relacionadas por su origen común en una familia de palabras.


Distingue entre palabras base y sus derivadas en una familia de palabras.
Utiliza adecuadamente palabras de una familia de palabras en diferentes contextos.
Identifica relaciones de sinonimia y antonimia entre las palabras de una familia.
Utiliza estrategias de razonamiento verbal para comprender textos y resolver problemas relacionados con familias de
palabras.

INICIO DE LA SESIÓN

PROCESOS PEDAGÓGICOS:

PREGUNTAS DE SABERES PREVIOS:

¿Qué entienden por "familia de palabras"?

Se refiere a un grupo de palabras relacionadas entre sí por su origen común o por compartir un significado básico.
¿Pueden dar ejemplos de palabras que pertenezcan a una misma familia?

Ejemplos de palabras que pertenecen a la misma familia podrían ser: correr, corredor, carrera; feliz, felicidad,
felizmente; contento, descontento, contentillo, etc.
¿Para qué creen que es útil reconocer las familias de palabras?

Reconocer las familias de palabras es útil para ampliar nuestro vocabulario, comprender mejor el significado de las
palabras y mejorar la comprensión lectora y la expresión escrita.
¿Cuál creen que es la diferencia entre una palabra base y una palabra derivada?

La palabra base es aquella de la que se derivan otras palabras, mientras que las palabras derivadas son aquellas que
se forman a partir de la palabra base añadiendo prefijos, sufijos o modificando su raíz.
¿Han encontrado alguna vez palabras que signifiquen lo contrario pero que pertenezcan a la misma familia? ¿Pueden
dar ejemplos?

Sí, por ejemplo: contento y descontento son palabras opuestas pero pertenecen a la misma familia de palabras.

PREGUNTAS DE PROBLEMATIZACIÓN:

¿Cómo creen que las familias de palabras pueden ayudarnos a comprender mejor un texto?

Las familias de palabras nos ayudan a identificar palabras relacionadas en un texto, lo que facilita la comprensión del
significado de las palabras y del texto en su conjunto.
¿Qué estrategias podríamos utilizar para identificar las palabras base y sus derivadas en una familia de palabras?

Algunas estrategias podrían ser identificar los prefijos y sufijos que se añaden a la palabra base, buscar palabras que
compartan un significado común o buscar la palabra que parece más básica dentro del grupo.
¿Qué relación creen que existe entre el significado de una palabra base y el de sus derivadas?

Las palabras derivadas suelen compartir un significado básico con la palabra base, pero pueden tener matices o
extensiones de significado diferentes dependiendo de los prefijos, sufijos o modificaciones que se les añadan.
¿Qué diferencias encuentran entre palabras sinónimas y palabras antónimas?

Las palabras sinónimas tienen significados similares o equivalentes, mientras que las palabras antónimas tienen
significados opuestos o contrarios.
¿Cómo podríamos utilizar nuestro conocimiento sobre familias de palabras para mejorar nuestra comprensión
lectora y nuestra expresión escrita?

Podemos utilizar nuestro conocimiento sobre familias de palabras para inferir el significado de palabras desconocidas
en un texto, para enriquecer nuestro vocabulario y para utilizar palabras más precisas y variadas en nuestra escritura.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

PROCESOS DIDÁCTICOS

¿Puedes identificar la palabra base en la siguiente familia de palabras: correr, corredor, carrera?

La palabra base en esta familia de palabras es "correr".


¿Cuál es la palabra derivada en la siguiente familia de palabras: feliz, felicidad, felizmente?

La palabra derivada en esta familia de palabras es "felicidad".


¿Qué palabra tiene un significado opuesto a "contento" en la siguiente familia de palabras: contento, descontento,
contentillo?

La palabra que tiene un significado opuesto a "contento" es "descontento".


¿Puedes encontrar una palabra sinónima de "grande" en la siguiente familia de palabras: grande, grandioso,
agrandar?

La palabra sinónima de "grande" en esta familia de palabras es "grandioso".


¿Cómo podrías utilizar la palabra "casa" en una frase que tenga relación con la palabra "construir"?
Podríamos utilizar la palabra "casa" en una frase como: "Voy a construir una nueva casa para mi familia".
CIERRE DE LA SESIÓN

5 PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN:

¿Qué aprendiste sobre las familias de palabras en esta sesión?


¿Cuál fue la parte más interesante o útil de la sesión para ti?
¿Qué estrategias te parecieron más útiles para identificar las palabras base y derivadas?
¿Cómo crees que este conocimiento te puede ayudar en tu comprensión lectora y en tu expresión escrita?
¿Qué te gustaría seguir aprendiendo sobre este tema en el futuro?

EVALUACIÓN FORMATIVA:

LISTA DE COTEJO:
¿Identificó correctamente la palabra base en una familia de palabras? Sí / No
¿Distinguió entre palabras base y sus derivadas en una familia de palabras? Sí / No
¿Utilizó adecuadamente palabras de una familia de palabras en diferentes contextos? Sí / No

RÚBRICA:
Identificación de palabras relacionadas: 0-5
Distinción entre palabras base y derivadas: 0-5
Utilización adecuada de palabras en diferentes contextos: 0-5
Recursos o materiales educativos: Listas de palabras relacionadas, textos con ejemplos de familias de palabras,
actividades interactivas en línea sobre el tema.

BIBLIOGRAFÍA:

Libro para estudiantes: "Descubriendo las familias de palabras" de Ana López.


Libro para docentes: "Estrategias para el desarrollo del razonamiento verbal en el aula" de María García.
FICHA DE ACTIVIDADES: "FAMILIA DE PALABRAS"

¿Cuál es la palabra base en la siguiente familia de a) libro


palabras: hermoso, hermosura, hermosamente? b) librería
a) hermoso c) librero
b) hermosura d) biblioteca
c) hermosamente e) libresco
d) hermosísimo Respuesta correcta: a) libro
e) hermosoza
Respuesta correcta: a) hermoso ¿Cuál es la palabra derivada en la siguiente familia de
palabras: correr, corredor, carrera?
¿Cuál es la palabra derivada en la siguiente familia de a) correr
palabras: amar, amor, amado? b) corredor
a) amar c) carrera
b) amor d) correría
c) amado e) correrudo
d) amable Respuesta correcta: b) corredor
e) amador
Respuesta correcta: c) amado ¿Qué palabra tiene un significado opuesto a "luz" en la
siguiente familia de palabras: luz, aluzar, alumbrar?
¿Cuál de las siguientes palabras tiene un significado a) luz
opuesto a "tristeza" en la siguiente familia de b) aluzar
palabras: tristeza, entristecer, entristecido? c) alumbrar
a) tristeza d) oscuridad
b) entristecer e) claridad
c) entristecido Respuesta correcta: d) oscuridad
d) alegreza
e) melancolía ¿Puedes encontrar una palabra sinónima de "bonito"
Respuesta correcta: d) alegreza en la siguiente familia de palabras: bonito, bonote,
embellecer?
¿Puedes encontrar una palabra sinónima de a) bonito
"pequeño" en la siguiente familia de palabras: b) bonote
pequeño, pequeñito, empequeñecer? c) embellecer
a) pequeño d) bello
b) pequeñito e) hermoso
c) empequeñecer Respuesta correcta: d) bello
d) diminuto
e) pequeñería ¿Cómo podrías utilizar la palabra "comer" en una frase
Respuesta correcta: d) diminuto que tenga relación con la palabra "alimento"?
a) El alimento es importante para nuestra salud.
¿Cómo podrías utilizar la palabra "cantar" en una frase b) Me gusta comer frutas y verduras.
que tenga relación con la palabra "música"? c) Voy a preparar algo de alimento para la cena.
a) Me gusta mucho la música. d) ¿Cuál es tu alimento favorito?
b) Voy a estudiar música. e) La comida de hoy tiene buen sabor.
c) El concierto de ayer estuvo lleno de música. Respuesta correcta: b) Me gusta comer frutas y
d) La música de esta película es hermosa. verduras.
e) Me gusta cantar en mi tiempo libre.
Respuesta correcta: e) Me gusta cantar en mi tiempo
libre.

¿Cuál es la palabra base en la siguiente familia de


palabras: libro, librería, librero?

También podría gustarte