Está en la página 1de 38

Presentación a Inversionistas

Oferta pública y colocación de CBFIs al amparo del


Programa Multivalor

Abril 2023
AVISO LEGAL
La información (la “Información”) contenida en este documento es un resumen del prospecto y del suplemento preliminar presentado ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (“CNBV”) y no
pretende ser completa. En la medida en que se publique una nueva versión del prospecto o del suplemento preliminar, o el suplemento definitivo, la información contenida en dichos documentos
prevalecerá respecto de la información contenida en esta presentación, y cualquier interesado deberá consultar y leer detalladamente el prospecto, el suplemento preliminar y el suplemento
definitivo antes de adquirir o vender certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (los “Certificados”) del fideicomiso irrevocable No. 2870 (“FNOVA”), llevar a cabo cualquier inversión, tomar
decisiones de inversión o hacer una recomendación de invertir a un tercero en relación con los Certificados descritos en esta presentación y en el prospecto y suplemento. Es posible obtener una
copia del prospecto y del suplemento preliminar en las páginas de internet www.bmv.com.mx y www.gob.mx/cnbv. Se debe consultar el prospecto y el suplemento de colocación para obtener
información más detallada sobre FNOVA, y tomar una decisión sobre su inversión con base en la información proporcionada únicamente en el prospecto y suplemento de colocación.

Cualquier uso no autorizado está estrictamente prohibido. La Información se presenta para fines informativos únicamente y no pretende ser completa ni exhaustiva. Esta presentación y la
Información contenida en ella no significa una oferta o propuesta ni genera obligación alguna a cargo de FNOVA y/o Grupo Bursátil Mexicano, S.A. de. C.V., Casa de Bolsa (“GBM”), como
intermediario colocador de los Certificados y sus respectivos clientes, las personas que la reciban o cualquier tercero. Esta presentación no constituye una oferta de venta o emisión o una solicitud de
oferta para comprar o adquirir valores en cualquier jurisdicción, actividades que sólo pueden llevarse a cabo de conformidad con la legislación aplicable.

La información que se contiene tiene el carácter de confidencial y no debe ser reproducida, distribuida o publicada en todo en o en parte sin el previo consentimiento por escrito de GBM y FNOVA.

No existe declaración o garantía alguna, expresa o implícita, respecto de la exactitud, imparcialidad o integridad de la Información. La Información puede contener expresiones sobre el futuro
desempeño de un activo o negocio que reflejan las expectativas y proyecciones de FNOVA y/o GBM, las cuales pueden diferir sustancialmente de resultados reales debido a diferentes factores,
riesgos e incertidumbres. Asimismo, la Información está sujeta a actualizaciones, cambios, verificaciones, correcciones y ajustes de tiempo en tiempo y ni FNOVA ni GBM asumen obligación alguna de
actualizarla ni de informar de dichos cambios a persona alguna.

Cualquier persona que reciba esta presentación, al momento de recibirla, reconoce que: (i) la Información aquí contenida es para fines informativos únicamente, y no cubre, ni pretende cubrir todo
lo que se requiere para evaluar una inversión, (ii) no basará su decisión de comprar, vender, llevar a cabo cualquier transacción, tomar decisiones de inversión o recomendar una inversión a terceros,
con base en la Información aquí contenida, y (iii) renuncia a cualquier derecho que pudiera tener en relación con la Información incluida en esta presentación. Se estima que los receptores de esta
Información adopten sus propias decisiones sin basarse en este documento. Sin perjuicio de la responsabilidad por fraude, GBM y FNOVA renuncian a cualquier responsabilidad que pueda
imputárseles basada en este documento o cualquier otra información escrita u oral proporcionada en conexión con el mismo y cualquier error en el mismo y/u omisiones del mismo. Por lo anterior,
esta presentación, no deberá interpretarse como un acuerdo entre las partes, ni como una oferta para invertir, comprar o vender, ni otorgará derechos a los receptores de la misma.

La Información aquí contenida no deberá ser considerada como una recomendación legal o fiscal. Cualquier persona interesada deberá consultar a sus propios asesores legales y fiscales. Bajo
ninguna circunstancia, las partes receptoras de esta Información deben comunicarse con alguno de los directores, funcionarios o empleados de FNOVA, ya sea directa o indirectamente, sin el
consentimiento expreso por escrito de GBM. Todas las comunicaciones, consultas y solicitudes de información deben dirigirse a GBM.

Por lo anterior, GBM y/o FNOVA o cualquiera de sus respectivos funcionarios, empleados, asesores o agentes no tienen responsabilidad u obligación alguna por la veracidad o variación de la
Información. La publicación y entrega de esta presentación no deberá ser considerada como un compromiso por parte de GBM y/o FNOVA para llevar a cabo cualquier transacción. En la medida
permitida por la ley aplicable GBM y/o FNOVA y sus directores, empleados, consejeros, afiliadas y subsidiarias quedan liberados de toda responsabilidad en relación con la Información.

Esta presentación y su contenido no pueden ser reproducidos o difundidos, en todo o en parte, sin el consentimiento previo por escrito de GBM y de FNOVA. Por el sólo hecho de recibir esta
presentación, usted acuerda estar sujeto a las limitaciones aquí descritas.

Ni la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en México ni ninguna otra autoridad ha aprobado o desaprobado el contenido de la información descrita en esta presentación, o la adecuación o
veracidad de la Información aquí contenida.

FIBRA NOVA | 2
CONTENIDO

Sección Página

Términos y condiciones 4

Introducción FIBRA NOVA 6

Mercado en el que opera 9

Diferenciadores clave 13

Consideraciones de inversión 32

Información financiera 34

Contactos 37

FIBRA NOVA | 3
Términos y
condiciones
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA OFERTA
Fiduciario Emisor Banco Actinver Fideicomiso 2870 (FIBRA NOVA)

Fideicomitente Proyectos Inmobiliarios Carne Mart, S.A. de C.V.

Administrador y Asesor Administradora FIBRA Norte, S.C.

Clave de Pizarra BMV: FNOVA17 | Serie Única

Tipo de Valor Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (“CBFIs”)

Tipo de Oferta Oferta pública primaria nacional en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. (“BMV”)

Monto de la Oferta Hasta Ps.$3,000 MM

Opción de Sobreasignación Con opción de sobreasignación del 15%

Rango de Precio de la Oferta Entre Ps.$ [*] y Ps.$ [*] por CBFI

Estructura de la Oferta 100% primaria nacional

Mecanismo de Colocación Construcción de libro con asignación discrecional

Destino de los Recursos Desarrollo de activos industriales, gastos de la emisión y otros usos corporativos

Fecha de Cierre de Libro [30 de mayo] de 2023

Auditor Externo Mancera, S.C., integrante de Ernst & Young Global Limited

Representante Común Monex Casa de Bolsa, S.A. de C.V., Monex Grupo Financiero

Valuador Independiente
México

Asesor Fiscal Independiente

Intermediario Colocador Líder

FIBRA NOVA | 5
Introducción
FIBRA NOVA
EQUIPO, GOBIERNO Y ESTRUCTURA CORPORATIVA
En FIBRA NOVA, contamos con un equipo con experiencia probada y un sólido gobierno corporativo para el funcionamiento del vehículo

Administrador y Asesor Estructura de FNOVA

Guillermo de Jesús Medrano Artalejo | Director General Grupo Bafar (~75%) Público Inversionista (~25%)
•Contador público con maestría en Administración de Empresas por el ITESM y estudios en Alta
Dirección por el IPADE
•Más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y en el sector industrial
•Fue director general de Intermex Parques Industriales y desempeñó cargos importantes en Grupo
Chihuahua
•Fue director de la división Inmobiliaria de Grupo Bafar y conformó un portafolio de 81 propiedades en
tan sólo cuatro años

Luis Carlos Piñón Reza | Director de Finanzas y Administración


Comité Técnico Administrador y Asesor
• Es Licenciado en Contaduría Pública, con maestría en Impuestos y candidato a doctorado en
Administración
• Más de 15 años de experiencia en puestos directivos en Administración y Finanzas
• Fue contralor de división Inmobiliaria de Grupo Bafar y contralor corporativo
• Dentro de Grupo Bafar implementó ERP SAP
• Miembro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos e IMEF
Comité de Auditoría Comité de Prácticas

El Comité de Auditoría y el Comité de Prácticas son 100% independientes


Lorena Martínez Molina | Directora de Estructuración de Operaciones
• Contadora pública con maestría en Impuestos por la Universidad Autónoma de Chihuahua
Comité Técnico
• Más de 20 años en el sector inmobiliario y en el sector industrial
• Fue directora de Finanzas en Intermex Parques Industriales
• Fue directora de Operaciones de la división Inmobiliaria de Grupo Bafar Integrante Puesto Antigüedad

Oscar Eugenio Baeza Fares Presidente 5 años


Guillermo Enrique Baeza Fares Vocal 5 años
Maria Ariza Garcia Migoya Vocal Independiente Menos 1 año
Gabriela Sepúlveda Elizondo Vocal Independiente Menos 1 año
Gilberto Delgado López | Director Inmobilario Miriam Rebeca Liceaga Vocal Independiente Menos 1 año
• Licenciado en Administración Financiera por el ITESM y maestría en Finanzas por la Universidad
Herminio Padruno Santos Vocal Independiente 5 años
Autónoma de Chihuahua
• Más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario Ricardo Dávila Quiñones Vocal Independiente 5 años
• Fungió como asset manager en Intermex Parques Industriales, GE Real Estate y Prudential Real Estate Carlos Ignacio Enriquez Terrazas Vocal Independiente 5 años
y, más recientemente, en la división Inmobiliaria de Grupo Bafar
Luis Enrique Terrazas Seyffert Vocal 5 años

Fuentes: Página web de FNOVA; FNOVA Reporte ESG 2021; FNOVA Reporte Anual 2021; FNOVA Presentación Corporativa Enero 2023; Acuerdos de Asamblea de Tenedores Abril 2023 FIBRA NOVA | 7
DESCRIPCIÓN DE LA FIBRA
Somos líderes en el desarrollo, adquisición, y operación de propiedades del sector industrial, agroindustrial, educativo, logístico y comercial
Tenemos presencia en 20 estados a través de 112 propiedades, un área bruta rentable (ABR) de 550,182 m2 y un portafolio agroindustrial de 1,653 hectáreas
Nuestros arrendatarios son corporativos internacionales de gran tamaño, con solidez financiera que genera mayor certidumbre en los ingresos de la FIBRA

Ubicación geográfica de propiedades Métricas operativas clave (anualizado 1T 2023)

112 propiedades Ingresos Totales: Ps.$1,040 MM


Chihuahua 29 Cd. Juárez 19
Margen NOI de 97.2%
Sonora 14 Tamaulipas 6
Margen EBITDA de 93.0%
Querétaro 5 Jalisco 3 Ocupación de 100.0% 1

Nuevo León 3 Michoacán 1 67% de rentas en USD

Otros 30 Razón de apalancamiento (LTV) de 47.9% 1

Hay dos propiedades adicionales que son activos agroindustriales localizados en Chihuahua

Ingresos y clientes principales


Ingresos por arrendamiento por sector
Clientes principales por % de ingresos (anualizado 1T 2023)
(anualizado 1T 2023)
Vehículo con la
4% Grupo Bafar 2 37.6% Visteon 11.7%
4% mayor parte de
8% rentas en el
sector industrial Laureate 9.5% Stanley Black & Decker 6.3%

Lear Corporation 2.9% Fortune Brands 3.3%


9%
BWI 2.2% Leggett & Platt Inc. 2.5%
Ps.$1,008 MM

59% RR Donnelley 1.6% Electrolux 2.1%


16%
Flexsteel 1.5% Tecma 1.6%

Veritiv 1.3% Otros 15.9%

Industria l Agroindustrial Educación Actualmente FNOVA tiene 27 diferentes clientes


Centros de Ingienería Logística Comercial

Fuentes: FNOVA Reporte 1T 2023 FIBRA NOVA | 8


Nota: 1)Últimos doce meses; 2)Grupo Bafar incluyendo la división agroindustrial
Mercado en
el que opera
MERCADO INDUSTRIAL | TENDENCIAS EN EL SECTOR
Actualmente, existe una oportunidad de inversión única en el sector industrial en México

✓ México ofrece una plataforma a la


manufactura ligera para ✓ Existe
espacio industrial, acompañada por ✓ ~151% y tasa de disponibilidad a la ✓ por el fenómeno conocido como
una tendencia creciente en el Absorción neta por región de hasta Este exceso de demanda está impulsado

exportación de bienes alzas en las rentas por pie cuadrado baja, lo que muestra que hay exceso nearshoring
(sq. ft.) de demanda por espacio industrial
Tendencias en el sector industrial
Espacio industrial por región (millones de sq. ft.) 1 Tasa de absorción neta por región (%) 2

937

151.3%
142.4%
1,000 200.0%

112.5%
800

98.1%
150.0%

510
600
100.0%

254
400

173
50.0%
200
0 0.0%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Bajío Centro Norte Nacional Bajío Centro Norte Nacional

Renta anual promedio por región (USD, sq. ft.) Tasa de disponibilidad por región (%) 3
8.0%
6.5
6.0 6.0%

5.5 4.0%
5.0
2.0%
4.5
4.0 0.0%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Bajío 4.5 4.6 4.6 4.7 4.7 4.8 5.2 Bajío 5.8% 5.4% 5.0% 6.4% 6.8% 5.7% 3.4%
Centro 5.0 5.1 5.1 5.2 5.5 5.9 6.3 Centro 3.1% 3.5% 3.1% 3.1% 4.5% 3.9% 2.5%
Norte 4.6 4.5 4.7 4.8 4.9 5.2 5.9 Norte 6.1% 6.1% 6.1% 6.0% 5.4% 4.0% 3.9%
Nacional 4.7 4.7 4.8 4.9 5.1 5.3 5.8 Nacional 5.5% 5.4% 5.2% 5.6% 5.6% 4.4% 3.5%

Fuentes: CBRE; JLL; FNOVA Presentación Corporativa Enero 2023


Notas: 1) Ocupado y no ocupado; 2) Tasa de absorción neta: Porcentaje del nuevo inventario que se ocupó en el año. Si es superior al 100%, significa que el mercado alquiló más metros de los que se
construyeron en el año; 3) Tasa de disponibilidad: 1- (m2 ocupados / (m2 ocupados + m2 no ocupados)) FIBRA NOVA | 10
MERCADO INDUSTRIAL | NEARSHORING EN MÉXICO
México está aprovechando los beneficios del fenómeno conocido como nearshoring, en el que algunas empresas comienzan a reubicar toda o parte de su
cadena de producción para estar más cerca del consumidor final

Ventajas de México Categorías que podrían beneficiarse del nearshoring


Apertura comercial Algunas categorías de importación de Estados Unidos en las cuales FNOVA se
México tiene 14 tratados de libre comercio con 50 países, puede ver favorecido son:
incluyendo Estados Unidos y Canadá Clientes FNOVA en las categorías
Población joven Maquinaria eléctrica Bienes duraderos
El 50.3% de la población mexicana es menor de 30 años,
mientras que en China solo el 35.2% y en Vietnam el 44.3%
Mano de obra especializada a costos competitivos
Entre 2015 y el 2022, el salario real en México aumentó 1.0%, Vehículos y autopartes
en promedio, mientras que en China aumentó 5.6% y en
Vietnam 3.2%
Bajos costos y tiempos de transporte
En marzo de 2022, llevar un contenedor de China a Estados
Unidos costaba más de US$16,000, mientras que llevarlo desde
México costaba tan sólo US$800

Semáforo de calidad laboral 2


Diez Estados de México líderes de exportación 1
Chihuahua 83.2
FNOVA se encuentra en 9 de los 10 estados con mayor exportación en México Chihuahua fue el
Estado Baja California 81.6
#1 en exportaciones Jalisco 80.5
3 Baja California: US$38,000 MM en el 2022 y la
1 Chihuahua: US$55,000 MM Quintana Roo 77.0
1ra posición
8 Sonora. US$17,000 MM 2 Coahuila: US$44,000 MM en el semáforo de Aguascalientes 76.6
4 Nuevo León: US$38,000 MM calidad laboral del Querétaro 72.7
país Durango 54.3
5 Tamaulipas: US$25,000 MM
10 Campeche: US$15,000 MM Guerrero 53.9

7 Jalisco: US$19,000 MM San Luis Potosí 53.1


6 Guanajuato: US$23,000 MM Presencia FNOVA Campeche 30.9
9 Estado de México: US$15,000 MM
Chiapas 30.1
Líderes de exportación
Estado de México 27.0
Fuentes: “Nearshoring- Un fenómeno que trae oportunidades.” (GBM 2022); 1) Chihuahua Global, con información del INEGI; 2) El Economista, con información de la ENOE que realiza el INEGI
FIBRA NOVA | 11
MERCADO INDUSTRIAL | VENTAJAS COMPETITIVAS
Además, el sector industrial es históricamente resiliente y se ha visto favorecido por diversas ventajas competitivas

ü Crecimiento industrial sostenido. Estabilidad y sólida ü Cadenas de valor consolidadas y fortalecidas


absorción en los mercados objetivo ü Incremento en las importaciones de México a Estados
ü Rentas estables con tendencia positiva y altas tasas de Unidos como consecuencia de la guerra comercial con
ocupación China
ü Ingresos dolarizados ü Competitividad en mano de obra por bajos costos y por las
ü Capital humano capacitado habilidades técnicas y la biculturalidad de los ejecutivos
e
i ent U
Pr bica
il
Res ivi ció
leg n
r
cto iad
Se a

Ne e
ar
sh ri a d era
t r
ü Empresas en busca de espacios industriales en México y o rin d us ctu
n a
la región del T-MEC por reshoring, nearshoring y g I uf ü Ingresos dolarizados
an
comercio electrónico en Estados Unidos M ü Manufactura, componente esencial de la economía
ü Los conflictos internacionales incrementan el flujo de mexicana
inversión extranjera hacia México como parte de una ü Industria orientada a la exportación
reorganización logística y estratégica para Estados ü Favorecida por tratado de libre comercio
Unidos ü Fuerza laboral calificada y con remuneración competitiva
ü En 2022 el Estado de Chihuahua registró una demanda
bruta de 143 mil metros cuadrados de espacios
industriales, 2.3 veces más que el 2021, impulsada por la
demanda de espacios industriales en la frontera de
México como consecuencia del nearshoring

Fuentes: FNOVA Presentación Corporativa Enero 2023


FIBRA NOVA | 12
Diferenciadores
clave
DIFERENCIADORES CLAVE QUE HACEN DE FNOVA EL SOCIO IDEAL

Vehículo posicionado estratégicamente para aprovechar el nearshoring

Uso de recursos 100% identificado

Experiencia probada que se traduce en los rendimientos más altos para los tenedores

Esfuerzos para mejorar la liquidez de los CBFIs

Sólido gobierno corporativo alineado con los intereses de los tenedores

El sponsor invertirá capital propio en la emisión

FIBRA NOVA | 14
VEHÍCULO POSICIONADO ESTRATÉGICAMENTE
Objetivo y estrategia ¿Por qué FNOVA? Proyectos Identificados
Contamos con oportunidades de inversión identificadas,
de expansión de los Enfocaremos nuestro crecimiento apalancando las reservas
parte de las cuáles se encuentran en desarrollo
portafolios territoriales 2 localizadas en puntos estratégicos

Nuestra estrategia está


Modelo de Negocio Built-to-Suit 1 No. Portafolios: 4
Invertimos en las especificaciones que cada cliente necesita en
basada en el desarrollo de las propiedades, y ese Capex lo trasladamos a rentas más altas Sector: Industrial
edificios industriales para
la industria extranjera de Alta Rentabilidad Vigencia Contratos: ~10 años
exportación. Yield on cost estimado de ~11.5%
100 Por cada ~US.$ 100 de Capex se
espera recibir ~US.$ 11.5 en
En nuestro crecimiento, se rentas anuales No. propiedades: ~28
11.5
priorizan los siguientes
factores: Capex Rendimiento anual
Moneda: USD
(Rentas)
ü Edificios hechos a la Contratos de largo plazo ABR: ~4,450,304 sqft
medida (Built-to-Suit) La inversión que hacemos en las propiedades, junto con la
inversión de nuestros clientes en maquinaria especializada, nos
ü Desarrollo de permite lograr contratos con vigencia de ~10 años Se está ejecutando un plan para desarrollar 4 portafolios
propiedades industriales beneficiados por el nearshoring 2
industriales para + 748,000 m2 de reserva territorial en
empresas extranjeras Portafolio Portafolio Portafolio Portafolio

de manufactura ligera
el Estado de Chihuahua 1 2 3 4
Parte de la cuál corresponde a los Portafolios 1, 2, y 3 Propiedades 2 7 7 12
altamente Representa una barrera de entrada para competidores
especializadas ABR (sq. ft.) ~283,754 ~883,233 ~1,518,614 ~1,749,634

ü Contratos triple neto, Subestaciones con conexión a alta Reserva territorial adquirida
(m2)
~66,570 ~207,510 ~370,000 --
en dólares, a largo tensión Reserva territorial por adquirir
-- -- -- ~400,000
plazo, indizados por Para que nuestros clientes con necesidades superiores (m2)

inflación en USD de energía puedan correr sus procesos de producción Región Norte Norte Norte Norte

ü Arrendatarios con Localización privilegiada de las Ciudad Chihuahua Cd. Juárez Cd. Juárez Chihuahua
sólido perfil financiero Inversión estimada
oportunidades: Chihuahua (US$ MM) 3
~29 ~93 ~157 ~180
ü Mercados consolidados Frontera con Estados Unidos en el Estado líder en Yield on cost estimado 4 ~11.5% ~11.5% ~11.5% ~11.5%
exportaciones y calidad laboral en México

Fuentes: FNOVA Presentación Corporativa Enero 2023


Notas: 1) 100% de nuestros desarrollos han finalizado a través de la estrategia Built-to-Suit; 2) Los portafolios 1, 2 y 3 se desarrollarán en reservas territoriales ya adquiridas por FNOVA. El portafolio 4 se
desarrollará en reservas territoriales por adquirir. En caso de que se identifique alguna oportunidad en otro Estado se podría ejecutar ; 3) Estimaciones de Capex incluyen el costo de FIBRA NOVA | 15
la reserva territorial. Considera un tipo de cambio de US$1=Ps$20.54; 4) Yield on Cost = Ingresos por rentas anuales / Capex
USO DE RECURSOS 100% IDENTIFICADO
Tenemos identificado el 100% del uso de los recursos, y contemplamos ejecutarlo dentro del siguiente plan de Capex 1

1 2 3 4 5

2023 2024 2025 2026 2027 Total


No. Propiedades 2 2
Portafolio
ABR (sq. ft.) ~283,754 ~283,754
1
Capex (US$ MM) ~29 ~29

No. Propiedades 4 3 7
Portafolio
ABR (sq. ft.) ~583,799 ~299,434 ~883,233
2
Capex (US$ MM) ~61 ~31 ~93

No. Propiedades 2 2 2 1 7
Portafolio
ABR (sq. ft.) ~355,577 ~367,240 ~397,900 ~397,897 ~1,518,614
3
Capex (US$ MM) ~46 ~44 ~33 ~33 ~157

No. Propiedades 2 5 5 12
Portafolio
ABR (sq. ft.) ~227,287 ~778,669 ~743,678 ~1,749,634
4
Capex (US$ MM) ~55 ~64 ~61 ~180

No. Propiedades 6 5 4 7 6 28

ABR (sq. ft.) ~867,554 ~655,010 ~594,527 ~1,176,569 ~1,141,575 ~4,435,235


Total
Capex (US$ MM) ~90 ~78 ~99 ~97 ~93 ~458
Capex acumulado (US$ MM) ~90 ~168 ~267 ~364 ~458 ~458
*Estimaciones preliminares

Fuentes: Renders preliminares de la FIBRA


Notas: 1) Estimaciones de Capex incluyen el costo de la reserva territorial. Sin embargo, el Capex de la reserva territorial para los portafolios 1, 2, y 3 ya se ejecutó (i.e. la reserva
FIBRA NOVA | 16
territorial de los portafolios 1, 2, y 3 ya fue adquirida por FNOVA). En caso de que se identifique Capex por acelerar, es posible que el plan de Capex se modifique. Considera un tipo de
cambio de US$1=Ps$20.54
PORTAFOLIO 1 | PARQUE TECNOLÓGICO
• Región: Norte
• Ciudad: Chihuahua
• Número de propiedades: 2
• Fin de desarrollo (100% del portafolio) estimado: 2023
• Ya se cuenta con una reserva territorial de ~66,570 m2 para poder desarrollar un ABR de ~283,754 sq. ft.
• El proyecto ya se encuentra urbanizado. Cuenta con agua, drenaje, vialidades, energía eléctrica, y gas natural

Nombre ABR Estatus

125,588 sqft
A Edificio Regal Rexnord Rentado
11,668 m2

82,249 sqft
A1 Edificio En desarrollo
7,641 m2

201,505 sqft
B Edificio Por desarrollar
18,720 m2

01 Estacionamiento nuevo

Área logística futura de


02
negociación

Área logística futura de


03
negociación

04 Vía de ferrocarril a futuro

*Estos renders son ilustrativos y preliminares


Fuentes: Renders preliminares de la FIBRA
FIBRA NOVA | 17
PORTAFOLIO 2 | PARQUE INDUSTRIAL
• Región: Norte
• Ciudad: Ciudad Juárez
• Número de propiedades: 7
• Fin de desarrollo (100% del portafolio) estimado: 2024
• Ya se cuenta con una reserva territorial de ~207,510 m2 para poder desarrollar un ABR de ~883,233 sq. ft.
• El proyecto ya se encuentra urbanizado. Cuenta con agua, drenaje, vialidades, energía eléctrica, y gas natural

Nombre ABR Estatus

239,492 sqft
A Edificio ZF Electronics Rentado 1
22,253 m2

214,799 sqft
B Edificio En desarrollo
19,955 m2

138,753 sqft
C Edificio En desarrollo
12,891 m2

88,332 sqft
D Edificio En desarrollo
8,206 m2

201,996 sqft
E Edificio Por desarrollar
18,766 m2

75,766 sqft
F Edificio Por desarrollar
7,039 m2

75,766 sqft
G Edificio Por desarrollar
7,039 m2

Entrada al Parque
01
Industrial

02 Vaso de absorción

03 Calle interior

Tanque y cuartos de
*Estos renders son ilustrativos y preliminares 04 bombas de SCI
compartido
Fuentes: Renders preliminares de la FIBRA
Notas: 1) De los 22,253 m2 en total, 14,093 m2 (151,670 sqft) están rentados, y 8,160 m2 (87,822 sqft) se encuentran en desarrollo mediante una ampliación
FIBRA NOVA | 18
PORTAFOLIO 3 | PARQUE INDUSTRIAL
• Región: Norte
• Ciudad: Ciudad Juárez
• Número de propiedades: 7
• Fin de desarrollo (100% del Portafolio) estimado: 2027
• Ya se cuenta con una reserva territorial de ~370,000 m2 para poder desarrollar un ABR de ~1,518,614 sq. ft.
• Para este proyecto es necesario urbanizar y dotar de infraestructura (agua, drenaje, vialidades, energía eléctrica, y gas natural)

Nombre ABR Estatus

166,716 sqft
A Edificio Por desarrollar
15,488 m2

188,860 sqft
B Edificio Por desarrollar
17,546 m2

166,714 sqft
C Edificio Por desarrollar
15,488 m2

200,524 sqft
D Edificio Por desarrollar
18,629 m2

255,088 sqft
E Edificio Por desarrollar
23,699 m2

285,623 qft
F Edificio Por desarrollar
26,535 m2

255,088 sqft
G Edificio Por desarrollar
23,699 m2

01 Entrada al Parque Industrial

02 Vaso de absorción

03 Calle Interior

04 Calle a futuro

*Estos renders son ilustrativos y preliminares Tanque y cuartos de bombas de


05
SCI compartido
Fuentes: Renders preliminares de la FIBRA
FIBRA NOVA | 19
EXPERIENCIA PROBADA DESARROLLANDO Y ADQUIRIENDO
Nuestro plan de ejecución se fundamenta en años de experiencia desarrollando, adquiriendo y ampliando propiedades
El ABR se ha duplicado (~2.3x) desde el IPO en 2017, enfocado en el crecimiento del sector industrial
Centros de Ingienería Comercial
Centros de Ingienería 4%
6% Comercial 5%
10%
Logística
7%
Logística
11% Educación
8%

Industrial
Educación 76%1
14%

Industrial
59%1
En 2021, se agregaron
1,653 ha. de ABR
agroindustrial

550,182 m2
497,001 m2

342,737 m2 350,210 m2
Ad quisición 285,759 m2
234,472 m2
Área Bruta Desarrollo
Rentable

2017 2018 2019 2020 2021 2022

2017 2018 2019 2020 2021 2022*

Número de propiedades 84 92 97 99 107 112

Desarrollo 1 2 3 2 5 4

Adquisición 2 6 2 0 3 1

% Desarrollo | % Adquisición
89%2|11% 81%|19% 76%|24% 76%|24% 80%|20% 81%|19%
sobre ABR al final del año

*Misma ABR para 2022 y 1T 2023


Fuentes: FNOVA Reporte 1T 2023
Nota: 1) Solamente incluye industrial; en la gráfica no se considera el sector agroindustrial; 2) Considera el portafolio inicial que fue desarollado bajo Grupo Bafar y posteriormente fue aportado a la FIBRA.
Este tenía un tamaño de 217,562 m2 del cual ~15,055 m2 fueron adquiridos y ~202,507 m2 fueron desarollados FIBRA NOVA | 20
ARRENDATARIOS CON SOLIDEZ FINANCIERA
Nuestros arrendatarios son corporativos internacionales de gran tamaño, con solidez financiera que genera mayor certidumbre en los ingresos de la FIBRA
Dentro de nuestro creciente sector industrial, nos enfocamos en arrendatarios de manufactura ligera altamente especializados

De los
27 clientes
~89% 17 +US$12,000 MM
Tienen casa matriz en el el extranjero Son empresas públicas En ventas promedio 2022 para las empresas públicas
de FNOVA

Desglose de clientes principales


# Cliente Sector Giro Bolsa Ubicación de la casa matriz Ventas 2022 (US$MM) Calificación crediticia
1 Grupo Bafar 1 Múltiples Múltiples BMV México ~1,366
2 Visteon Múltiples Automotriz NYSE E.U.A ~3,756 S&P Local “BB-”
3 RR Donnelley Industrial Impresiones Comerciales Privada E.U.A
4 Beckers Industrial Pintura Automotriz Privada Alemania
5 ERAE Industrial Automotriz Privada Corea del Sur
6 Hakkai Industrial Automotriz Privada Japón
7 Weiss-Aug Industrial Equipo Médico Privada E.U.A.
8 Alt Technologies Industrial Sistemas de etiquetas Privada Holanda
9 Leggett & Platt Inc. Industrial Metal Mecánico NYSE U.S.A. ~5,147 S&P Local “BBB-”
10 BRP Industrial Automotriz Nasdaq Canadá ~981 S&P Local “BB”
11 Veritiv Industrial Empaques NYSE E.U.A ~7,146
12 Flexsteel Industrial Mobiliario Médico Nasdaq E.U.A ~454
13 BWI Industrial Automotriz Privada E.U.A
14 Electrolux Industrial Electrodomésticos Nasdaq Suecia ~12,782 S&P “A-”
15 Stanley Black & Decker Industrial Herramientas NYSE E.U.A ~16,947 S&P “A”
16 Tecma Industrial Servicios de Manufactura Privada E.U.A.
17 Essilor Industrial Lentes ópticos ENXTPA Francia ~26,566 S&P “A”
18 Avant Industrial Electrónicos Privada E.U.A.
19 Regal Rexnord Industrial Aeroespacial NYSE E.U.A. ~5,218 S&P “BBB-”
20 Lear Corporation Industrial Automotriz NYSE E.U.A. ~20,892 S&P “BBB-”
21 ZF Industrial Automotriz LuxSE 2 Alemania ~48,292 S&P “BB+”
22 Laureate Educación Universidad Nasdaq E.U.A. ~1,242 S&P “B+”
23 CEMEX Centros de Ingeniería Construcción BMV México ~15,577 S&P “BB+”
24 Merkafon 3 Centros de Ingeniería Call Center ENXTPA Francia ~8,154 S&P “BBB”
25 Fortune Brands Centros de Ingeniería Productos hogar NYSE E.U.A ~4,723 S&P Local “BB-”
26 Truper Retail Industria Ferretera Privada México
27 International Paper Retail Empaques NYSE E.U.A. ~21,161 S&P “BBB”

Fuentes: FNOVA Reporte 1T23; Reportes públicos de las compañías; Páginas de internet de las compañías; Capital IQ FIBRA NOVA | 21
Notas: 1) Grupo Bafar incluye Onus, Cibale, Strattega, CIDET, Agroindustria Mercantil San Antonio, Fundación Bafar, Intercarnes, Vextor y Destinia; 2) Tiene deuda pública listada en LuxSE, sin embargo las
acciones no están listadas; 3) Teleperformance SE (ENXTPA:TEP)
RESULTADOS PROBADOS | PORTAFOLIO SOBRESALIENTE
Contamos con un portafolio distribuido a lo largo de la República Mexicana y que ha generado resultados operativos sobresalientes
Nos hemos enfocado en crecer nuestra base de arrendatarios en el sector industrial, principalmente con contratos triple neto con rentas en dólares

Presencia en veinte estados 2017 2018 2019 2020 2021 2022 T1 2023
Número de propiedades 84 92 97 99 107 112 112
Ingresos Totales (Ps.$ MM) 140 441 472 561 691 1,005 1,040 1
NOI (Ps.$ MM) 136 427 458 509 671 977 1,012 1
Ocupación 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Promedio años de vencimiento 9.0 8.3 7.1 6.2 7.8 7.6 8.0
ABR (m2), excluyendo Agro 234,472 285,759 342,737 350,210 497,001 550,182 550,182
Renta anualizada2 (US.$/sq. ft.) 8.8 8.2 8.4 8.0 8.2 8.3 1

Todas
Distribución porcentual de ingresos en USD vs. MXN
Retail/ Centros de Ingeniería Enfoque en arrendatarios con contratos en USD
Industrial

Educación
37% 35% 33%
Agroindustrial
74% 71% 64% 61%

63% 65% 67%


36% 39%
Diversificación importante en los clientes principales 26% 29%

Desde el IPO en 2017 al 1T 2023, el número de clientes incrementó de 11 a 27 4T17 4T18 4T19 4T20 4T21 4T22 1T23
(~2.5x)
USD MXN
Clientes principales Clientes principales adicionales (A 1T 2023) Distribución porcentual de ingresos Grupo Bafar vs. otros arrendatarios
Portafolio Inicial (IPO 2017)
Esfuerzos en crecer base de arrendatarios en el sector industrial

48% 49% 55% 58% 58% 60% 62%

53% 51% 45% 42% 42% 40% 38%

4T17 4T18 4T19 4T20 4T21 4T22 1T23

Bafa r Otros
Se ha mantenido 100% de ocupación y 100% de renovación de contratos
Fuentes: FNOVA Reporte 1T 2023; FNOVA Reporte 4T 2017 FIBRA NOVA | 22
Notas: 1) T1 2023 anualizado; 2) Anualizada al cuarto trimestre del año correspondiente con excepción de T1 2023
RESULTADOS PROBADOS | RENTABILIDAD FINANCIERA
La trayectoria de resultados operativos sobresalientes se ha reflejado en resultados financieros que maximizan los rendimientos de nuestros Tenedores
De haber participado en el Rights Offering de 2021, la TIR pagada a inversionistas exentos se habría incrementado en alrededor de 530 puntos base

TIR pagada al inversionista exento, con dilución 1,2 TIR pagada al inversionista exento, sin dilución 1,3
FNOVA distribuye ~100% de su AFFO cada trimestre.
El Administrador y Asesor recibe un único incentivo del 1.0%
del monto distribuido, alineado a maximizar este flujo

21.5%

17.5%
16.2% 16.0%

10.2% 9.5%
9.1% 8.4% 8.5% 8.3%
8.2%

3.1%

FNOVA FIBRAPL FUNO TERRA FMTY FIBRAMQ FNOVA FIBRAPL TERRA FIBRAMQ FMTY FUNO

TIR incremental 4 al participar en Follow-Ons o Rights Offerings

5.3%

1.5%
0.5% 0.3%

-0.1%

-7.1%
FNOVA FIBRAPL TERRA FIBRAMQ FMTY FUNO
Fuentes: Avisos de Derechos de las compañías
Notas: 1) Entrada en la fecha de IPO de cada FIBRA, flujos pre-tax (para inversionistas exentos), salida a precio de mercado el 17 de marzo 2023; 2) Asume que el inversionista no participa en los Follow-Ons o Rights
Offerings, por lo que su posición inicial se diluye; 3) Asume que el inversionista sí participa en en los Follow-Ons o Rights Offerings; 4) TIR Incremental = TIR sin dilución – TIR con dilución
FIBRA NOVA | 23
RESULTADOS PROBADOS | DISTRIBUCIONES CRECIENTES
La TIR pagada ha sido resultado de dos factores principales: 1) tendencia histórica creciente en las distribuciones por CBFI, y 2) incremento en el precio por CBFI;
ambos factores han resultado en un yield de distribución relativamente estable en el tiempo
Distribuciones históricas, Ps.$ por CBFI

23.1%1 -0.8% 4.5% -4.9% 6.8% 1.3%

2.492.832.882.39 2.402.28 2.28 2.212.292.372.212.062.36


3.0 2.24
1.571.571.281.861.90
1.95 2.091.94
1.511.631.811.85 1.64 1.721.38
2.0 1.031.161.110.970.900.99
1.0 0.20
0.0
FNOVA FMTY FIBRAMQ TERRA FUNO FIBRAPL
IPO: 2017 IPO: 2014 IPO: 2012 IPO: 2013 IPO: 2011 IPO:2014

2017 2018 2019 2020 2021 2022 TCAC2

Precio histórico de la acción, Ps.$


35
30
25
20
15
oct.-1 7

oct.-1 8

oct.-1 9

oct.-2 0

oct.-2 1

oct.-2 2
dic.-17

dic.-18

dic.-19

dic.-20

dic.-21

dic.-22
ago.-17

ago.-18

ago.-19

ago.-20

ago.-21

ago.-22
feb.-18

feb.-19

feb.-20

feb.-21

feb.-22

feb.-23
jun.-18

jun.-19

jun.-20

jun.-21

jun.-22
abr.-18

abr.-19

abr.-20

abr.-21

abr.-22
Yield de distribución UDM 3, %

11.0%
9. 0%
7. 0%
5. 0%
3. 0%
4T 17 4T 18 4T 19 4T 20 4T 21 4T 22

FNOVA FMT Y FIBRAMQ TERRA FUNO FIBRAPL

Fuentes: Avisos de Derechos de las compañías; Reporte 4T22 FNOVA; Reportes 4T22 de las compañías; Bloomberg
Nota: 1) FNOVA comenzó a pagar distribuciones en noviembre 2017, por lo que se anualiza la distribución reportada de Ps.$0.20 por CBFI; 2)TCAC: Tasa de Crecimiento Anual Compuesto; 3) Yield de distribución UDM
= Últimos 12 meses de distribución / market cap promedio del trimestre
FIBRA NOVA | 24
RESULTADOS PROBADOS | GANANCIA POR CBFI
Además de dar resultados con la TIR pagada más alta desde cada IPO, si se analiza la entrada en diferentes periodos de tiempo, también hemos dado a nuestros
Tenedores los rendimientos más altos

Ganancia por CBFI, %


100.0%
80.0%
60.0%
40.0%
20.0%
0.0%
1: Entrada 1Q18 2: Entrada 1Q19 3:Entrada 1Q20 4:Entrada 1Q21 5: Entrada 1Q22

FNOVA FMTY FIBRAMQ TERRA FUNO FIBRAPL

FNOVA FMTY FIBRAMQ TERRA FUNO FIBRAPL


1: Precio de entrada 1T181 19.50 12.50 20.50 28.75 28.15 34.97
2: Precio de entrada 1T191 19.50 11.86 20.59 27.16 25.81 34.78
3: Precio de entrada 1T201 19.24 11.66 24.94 29.54 28.65 40.55
4: Precio de entrada 1T211 18.40 11.44 26.40 29.91 23.52 43.00
5: Precio de entrada 1T221 28.83 12.29 24.43 27.92 21.98 51.04
Distribuciones históricas
2018 1.51 1.16 1.57 2.83 2.40 2.29
2019 1.63 1.11 1.28 2.88 2.28 2.37
2020 1.81 0.97 1.86 2.39 1.72 2.21
2021 1.85 0.90 1.90 2.09 1.38 2.06
2022 2.24 0.99 1.95 1.94 2.28 2.36
Venta a precio promedio 4T221 29.03 12.24 27.07 27.64 23.06 54.06
Ganancia por CBFI2
1: Entrada 1T18 95.2% 39.0% 73.8% 38.4% 17.7% 86.9%
2: Entrada 1T19 87.5% 36.8% 65.4% 36.0% 19.0% 81.4%
3: Entrada 1T20 81.5% 29.5% 31.4% 15.3% -0.8% 49.7%
4: Entrada 1T21 79.9% 23.5% 17.1% 5.9% 13.6% 36.0%
5: Entrada 1T22 8.5% 7.7% 18.8% 6.0% 15.3% 10.5%

Monto recuperado3
1: Entrada 1T18 46.3% 41.1% 41.7% 42.2% 35.7% 32.3%
2: Entrada 1T19 38.6% 33.6% 34.0% 34.2% 29.7% 25.9%
3: Entrada 1T20 30.7% 24.6% 22.9% 21.7% 18.8% 16.4%
4: Entrada 1T21 22.2% 16.6% 14.6% 13.5% 15.5% 10.3%
5: Entrada 1T22 7.8% 8.1% 8.0% 6.9% 10.4% 4.6%

Fuentes: Avisos de Derechos de las compañías; Bloomberg; Reporte 4T22 FNOVA


Notas: 1) Precio promedio de los días operados en el trimestre; 2) Ganancia por CBFI = (- precio de entrada + histórico de distribuciones + venta a precio promedio 4T22)/precio de entrada;
3) Monto recuperado = histórico de distribuciones/ precio de entrada FIBRA NOVA | 25
ESFUERZOS PARA MEJORAR LA LIQUIDEZ DE LOS CBFIS 1
Estamos comprometidos en incrementar la liquidez de los CBFIs para beneficiar a nuestros Tenedores
Por esta razón, estamos realizando esfuerzos adicionales para incrementar la liquidez a través del público retail independiente

+10,000 inversionistas ~Ps.$68,000 252 días


A quienes les hemos entregado resultados Es la mediana del monto promedio diario
de operación en los últimos 12 meses que operó en 2022 vs. 30 días en 2019

10,000 180,000.00 250

9,000
MDTV 160,000.00
Adj. Mkt
8,000 Cap
Número de Tenedores en la Plataforma de GBM

140,000.00 200

7,000 Monto operado dario, mediana del mes 120,000.00

Días operados en el año


6,000 150
100,000.00

5,000
80,000.00

4,000 100
60,000.00

3,000
40,000.00

2,000
FNOVA FMTY 20,000.00 50

1,000
-
mayo-19

junio-21

febrero-23
agosto-20
marzo-20
julio-18

octubre-19

noviembre-21
diciembre-18

abril-22
septiembre-22
enero-21

0
0
julio-18

julio-19

julio-20

julio-21

julio-22
enero-19

enero-20

enero-21

enero-22

enero-23

2018 2019 2020 2021 2022

Fuentes: BIVA; BMV; GBM


Notas: 1) Datos al 10 de marzo de 2023 FIBRA NOVA | 26
SÓLIDO GOBIERNO CORPORATIVO ALINEADO CON LOS TENEDORES
Nuestro sólido gobierno corporativo ha dado como resultado revaluaciones conservadoras y el mercado lo refleja en la valuación
Los comparables han subestimado sus niveles de apalancamiento (LTV) debido a las revaluaciones optimistas de sus propiedades

Propiedades de Efecto
Efecto % BV Inicial BV Ajustado P/BV Delta P/BV
2022 Inversión Revaluación Market Cap P/BV Ajustado
Revaluación (Ps.$MM) (Ps.$MM)2 Inicial Ajuste
(Ps.$MM) (Ps. $MM) 1
TERRA 52,411 -17,963 34% 36,601 18,636 25,685 0.7 x 1.4 x 0.7x
FIBRAMQ 48,861 -17,740 36% 34,318 16,578 21,750 0.7 x 1.3 x 0.6 x
FIBRAPL 74,734 -21,216 28% 59,992 38,777 66,146 1.1 x 1.7 x 0.6 x
FUNO 300,990 -68,5132 23% 179,928 111,415 88,882 0.5 x 0.8 x 0.3 x
FMTY 17,639 -2,301 13% 16,448 14,147 15,425 0.9 x 1.1 x 0.1 x
FNOVA 13,418 -511 4% 7,248 6,737 10,375 1.4 x 1.5 x 0.1 x

P/BV vs. Revaluación de activos 3 LTV Ajustado 4 vs. Deuda Neta/EBITDA 3


1.6 x 70%
FUNO
1.4 x TERRA FNOVA 57.4%
60%
47.8% 46.7%
FIBRAMQ
1.2 x FNOVA
50% 49.6%
1.4 x
FUNO
1.0 x
P/BV Inicial

FIBRAPL 44.4%
40%
1.1 x FIBRAPL FNOVA

LTV
0.8 x 45.0%
FMTY 28.4%
0.9 x 30% TERRA
0.6 x 31.4%
TERRA FIBRAMQ FIBRAMQ
0.7 x 0.7 x 20% FMTY
0.4 x 31.6%
FUNO 5.7% FIBRAPL Se debe a que cuentan con Ps.$
0.5 x 10% 20.3% 3,450 MM en efectivo de la
0.2 x
última Oferta Secundaria
FMTY en T3 2022
0.0 x 0%
5.0%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 0.0 x 2.0 x 4.0 x 6.0 x 8.0 x
% Efecto Revaluación Deuda Neta/EBITDA

Ranking Gobierno Corporativo: Alto Medio Bajo


LTV Inicial LTV Ajustado

Fuentes: Reportes Anuales de las compañías; Reportes 4T 2022 de las compañías


Notas: 1) Se hace un ajuste a la baja en el saldo de las Propiedades de Inversión de las FIBRAs por las revaluaciones a valor razonable. Se considera la revaluación por tipo de cambio para aquellas compañías
que lo especifican en el saldo de Propiedades de Inversión; 2) Considera revaluaciones por Inversiones en Asociadas; 3) Al cierre de 2022; 4) LTV Ajustado= Deuda Neta / Activos Totales FIBRA NOVA | 27
PRESUPUESTO ANUAL SIN COMISIONES OCULTAS
Además de ser conservador en las revaluaciones, nuestro gobierno corporativo está alineado con los intereses de los tenedores
Contamos con un presupuesto anual sin comisiones ocultas, incentivado por el hecho de que el Sponsor tiene una participación de ~75% en la FIBRA

Efecto de revaluación, %1 Presupuesto simple y transparente


47% 100% estructura internalizada: incorpora plataforma de administración de
36% la FIBRA y de las propiedades
28%
23%

13%
1% del monto distribuible pagadero al Administrador y Asesor como plan
de compensación a largo plazo
4%

FNOVA FMTY FUNO


Revaluaciones conservadoras desde el IPO
FIBRAPL FIBRAMQ TERRA
50% de la compensación se paga en CBFIs y 50% en efectivo

Tenencia del Sponsor2


~75.0%
El Sponsor de FNOVA es Grupo Bafar

El portafolio inicial fue aportado por la


50.0%
división Inmobiliaria de Grupo Bafar. Por
~46.7% ello, la estructura del Fideicomiso se apoya
~26.1%
en una relación de negocios no exclusiva
con Grupo Bafar, lo cual ofrece acceso a
~9.8% oportunidades para el portafolio
~4.8%
~0.6% inmobiliario.
FNOVA FIBRAPL FUNO FMTY FIBRAMQ TERRA
Grupo Bafar tiene una posición mayoritaria en FNOVA

Fuentes: Reportes anuales de las compañías; Reportes 4T 2022 de las compañías; Presentación del Roadshow para el IPO de FNOVA
Notas: 1) Se hace un ajuste a la baja en el saldo de las Propiedades de Inversión de las FIBRAs por las revaluaciones a valor razonable. Se considera la revaluación por tipo de cambio para aquellas compañías
que lo especifican en el saldo de Propiedades de Inversión; 2) Las cifras de todas las compañías son a 2021 y de FNOVA al 4T 2022 FIBRA NOVA | 28
GOBIERNO CORPORATIVO | COMPARATIVA
FNOVA FUNO FIBRAMQ TERRA FIBRAPL FMTY

Año de OPI 2017 2011 2012 2013 2014 2014

0.5% de valor de 0.75% de valor de


Comisión por Asesoría 0.5% de NAV
activos activos

Como porcentaje de 1% del market cap


Comisión por ingresos, Como porcentaje de Como porcentaje de
Presupuesto anual Presupuesto anual
Administración dependiendo del ingresos ingresos
Comisiones

portafolio

Comisión por
3% sobre
Desarrollo/ 4% sobre desarollo
adquisiciones
Adquisición

10% del retorno 10% del retorno 10% del retorno


1% de la distribución Hasta el 5% del Hasta 0.75% del
Incentivo excedente a un 5% excedente a un 9% excedente a un 9%
anual market cap market cap (anual)
real anual anual anual

Limitantes de Compra >10% de CBFIs


(Aprobación Comité >20% de CBFIs >10% de CBFIs >10% de CBFIs >9.9% de CBFIs y cada 5%
Técnico) subsecuente

Votado por más del


Gobierno Corporativo

85% de tenedores de No permitido; sólo se


Destitución de Asesor Votado por más del Votado por más del Votado por más del Votado por más del
CBFIs y por instrucción permite sustituir
y Administrador 50% de CBFIs 50% de CBFIs 50% de CBFIs 66% de CBFIs
de Comité Técnico funcionarios
(Adm.)

Administrador y
Asesor podrá designar
Asesor tendrán Fideicomiso de Fideicomitentes
Elección de Comité Administrador designa a un miembro y el Administrador designa
derecho a designar a Control designa a la Adherentes tendrán
Técnico a la mayoría director general es el a la mayoría
miembros no mayoría derecho a un asiento
consejero presidente
independientes

Fuente: Reportes Anuales de las compañías FIBRA NOVA | 29


GOBIERNO CORPORATIVO | ESTRATEGIA ASG
Contamos con una estrategia robusta de prácticas Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) basada en los estándares de la AMEFIBRA y la Global
Reporting Iniciative (GRI) para generar mayor valor tanto al interior como al exterior del vehículo

Materialidad
Temas Prioritarios Temas Emergentes

Ambientales Ambientales
• Gestión de energía • Gestión del agua
• Emisiones de GEI • Biodiversidad
• Gestión de residuos
• Cambio climático

Sociales Sociales
• Salud y seguridad de los colaboradores • Atracción, retención y desarrollo de talento
• Clima laboral • Diversidad e inclusión
• Vinculación con la comunidad

Gobierno Corporativo y Gestión Gobierno Corporativo y Gestión


• Ética y cumplimiento regulatorio • Gestión de los grupos de interés
• Órganos de gobierno • Cadena de suministro
• Riesgos y crisis

Medio Ambiente Sociales Gobierno Corporativo y Gestión


Como principal avance, se comenzó a colaborar con los Vinculación con la comunidad a través de la Fundación de El gobierno corporavvo se rige por la Polívca de Operación
arrendatarios para obtener y consolidar su información Grupo Bafar de Gobierno Corporavvo, la cual establece los lineamientos
de operación de los órganos de gobierno y busca mejorar la
capacidad de gesvón en la organización por medio de:
Iden8ficación de consumos para realizar
seguimiento a las prác8cas implementadas en 50% de nuestra fuerza laboral son mujeres
Energía eficiencia energé8ca, como el uso de techos Implementación y seguimiento de las mejores
aislados e iluminación
• 18.3 kWh/m2 de intensidad energé6ca1 40% de los colaboradores a nivel prácticas de gobierno corporativo

Cálculo de las emisiones directas (alcance 1) e gerencial son mujeres


indirectas (alcance 2) relacionadas con las Definición de funciones y responsabilidades de los
Emisiones de
0% de tasa de rotación tanto voluntaria
actividades órganos de gobierno
gases de efecto • 99.2% de las emisiones son de alcance 2
invernadero • 0.01 ton CO2eq/m2 de intensidad de
emisiones de gases de efecto invernadero1 como involuntaria en 2021 Definición de las reglas y lineamientos para dar
transparencia y rendición de cuentas tanto a los
Agua

Residuos
Monitoreo activo

Monitoreo activo
Reducción de 2% en la brecha Tenedores, consejeros y colaboradores como a
terceros interesados
salarial para puestos gerenciales

Fuentes: FNOVA Reporte ASG 2021


Notas: 1) Se considera el área bruta rentable al cierre de 2021
FIBRA NOVA | 30
EL SPONSOR INVERTIRÁ CAPITAL PROPIO EN LA EMISIÓN
Grupo Bafar busca participar con el ~67% del monto de la oferta para seguir siendo parte del crecimiento exponencial de FNOVA

~33% Público Inversionista


Objetivo: Contar con socios estratégicos y pulverizar la base de
Tenedores para generar mayor liquidez

~67% Grupo Bafar


Objetivo: Compromiso de seguir siendo parte del crecimiento de FNOVA

Follow-on 20 23

FIBRA NOVA | 31
Consideraciones
de inversión
CONSIDERACIONES DE INVERSIÓN

Estrategia alineada con el


Rendimientos más altos Gobierno Corporativo nearshoring y uso de recursos Skin in the Game
100% identificado
Experiencia operativa probada que Sólido Gobierno Corporativo alineado Estrategia basada en el desarrollo de Grupo Bafar, el Sponsor, busca participar
se traduce en los rendimientos más con los intereses de los Tenedores al propiedades industriales para con el ~67% del monto de la oferta para
altos para nuestros Tenedores. La tener un presupuesto anual sin empresas extranjeras de manufactura seguir siendo parte del crecimiento
TIR pagada desde el IPO ha sido de comisiones ocultas. Ha mostrado ligera altamente especializadas. exponencial de FNOVA. Se busca la
21.5% sin dilución1, debido a la revaluaciones conservadoras, por lo Alineada con el nearshoring, fenómeno participación del público inversionista
tendencia de crecimiento en las que su apalancamiento (LTV) no está en el que algunas empresas reubican para contar con socios estratégicos y
distribuciones por CBFI, y el subestimado, y el mercado lo refleja su cadena de producción. Portafolios pulverizar la base de Tenedores para
incremento en el precio por CBFI en la valuación industriales identificados y en puntos generar mayor liquidez
estratégicos (Chihuahua y Cd. Juárez)

Adicionalmente, en FNOVA contamos con las siguientes ventajas competitivas:

ü Modelo de Negocio Built-to-Suit: invertimos en las especificaciones que cada cliente necesita en las propiedades, y ese Capex lo trasladamos a rentas más altas
ü Contratos de largo plazo: la inversión que hacemos en las propiedades, junto con la inversión de nuestros clientes en maquinaria especializada, nos permite
lograr contratos con vigencia de ~10 años
ü Inquilinos Internacionales: arrendatarios son corporativos internacionales de gran tamaño, con solidez financiera que genera mayor certidumbre en los ingresos
de la FIBRA

ü Contratos en el sector industrial: contratos triple neto, en dólares, a largo plazo, indizados por inflación en USD
ü Servicio Único: soluciones ágiles e información transparente a inquilinos y prospectos, resultando en ampliaciones en sus propiedades, 100% de renovación de
contratos y 100% de ocupación

Notas: 1) Considera flujos pre-tax (para inversionistas exentos). Con dilución la TIR pagada ha sido de 16.2%

FIBRA NOVA | 33
Información
financiera
INFORMACIÓN FINANCIERA
Ps.$ millones

Ingresos Totales NOI

TCAC 2017-1T 20233:


12.2%
2 ,0 0
2 ,0 0 0
97.1% 97.0% 96.9% 97.2% 97.2% 97.1% 97.2% 1 0 .0 %

1 ,8 0
1 ,8 0 0

95
. 0
%
1 ,6 0
1 ,6 0 0

1 ,4 0
1 ,4 0 0

1,001
90
. 0
%

1 ,2 0

26 28
1 ,2 0 0

977
1 ,0 0

671
1 ,0 0 0 85
. 0
%

80

23 800

545
4 427 458
6 2
80
. 0
%

1,002
60 600

980
667 136
400

1
40

557
75
. 0
%

20

434 470 200

0 140 - 70
. 0
%

2017 2018 2019 2020 2021 2022 UDM 1 T 2017 2018 2019 2020 2021 2022 UDM 1 T
2023 2023

Ingresos por rentas Otros ingresos NOI Margen NOI

EBITDA FFO y AFFO1

18
00
92.0% 90.0% 90.1% 90.6% 90.6% 94.4% 93.6% 1 0 .0 0
% 2 ,1 0 0 15
0%

98% 94%
16
00
90
. 0%
85% 85% 78% 81% 80% 10%

14
00

80
. 0%
1 ,6 0 0

12
00

949 964 98% 88%


82% 81% 80%
70
. 0% 50
%

100

71% 69%
625
60
. 0%

949
822 828
1 ,1 0 0

509 807
80
0%

397 426
50
. 0%

60

40
. 0%

414 403 407 445 478 557


129
-5 0 %

362 373
40

600

30
. 0%
20

0 20
. 0%
138 137 -1 0 0
%

100

2017 2018 2019 2020 2021 2022 UDM 1 T -1 5 0


%

2023 2017 2018 2019 2020 2021 2022 UDM 1 T


2023
( 4
00) -2 0 0
%

EBITDA Margen EBITDA


FFO AFFO FFO margen AFFO margen

Fuentes: Reportes anuales y trimestrales de FNOVA


Notas: 1) El AFFO de 2022 considera el EBITDA por un ajuste que fue necesario; 2) El incremento se debió a la venta de una propiedad en 2022 y al reconocimiento de otros ingresos; 3) FNOVA comenzó a
operar en noviembre 2017, por lo que se anualiza el ingreso total reportado de Ps.$140.43 millones FIBRA NOVA | 35
INFORMACIÓN FINANCIERA
Perfil de Deuda (US $ miles)

8.0%
125,100 141,753
70,675
2,894 15,213 4,195 92.0%

2023 2024 2025 2026 2027 2028


Deuda Fija Deuda Var iable

Préstamo Moneda Tasa Fecha Vencimiento Monto


Deuda Largo Plazo
Bancomext USD 2.85% 3/20/28 29,100
Bancomext USD LIBOR + 1.80% 9/20/28 19,250
Bancomext USD 0.031 9/20/28 13,300
Scotiabank USD 0.035 12/26/25 12,920
Scotiabank USD 0.036 2/24/27 29,913
Inbursa USD 0.059 11/16/27 100,000
BBVA USD 5.35% 12/31/27 15,400
BBVA USD 5.50% 2/28/28 19,800
Vextor USD 3.75% 4/30/24 76,336
Total 316,019

Métricas Clave
Ps.$ millones

LTV con Deuda Total1 Deuda Neta/EBITDA Índice de Cobertura del Servicio de la Deuda2
47.9% 7.2x
46.3% 6.5x 6.6x
38.7% 16.0x
2 2 ,0 0 60
. 0
% 200 8 .0 x

15.6x
27.4% 18
00

14.4x
20.9% 40
. 0
%

3.8x
6 .0 x

13.7% 16
00

3.0x
6.0%
1 7 ,0 0

13,741 13,629
1.7x
20
. 0
% 4 .0 x

1.5x
14
00

11,909
949 964 8.7x
12
00

8.3x
0 .0 % 2 .0 x

1 2 ,0 0

7.2x
100

7,087 625
-2 0 .0 % 0 .0 x

6,120 6,358 6,529 80

5,007 5,470 509


7 ,0 0 0

4,613 -4 0 .0 %
60

397 426 -2 .0 x

181 2.3x
1,941 129 139 160
40

752 1,279 62
-4 .0 x

12
-6 0 .0 %

2 ,0 0 0 290 20

96 9
-8 0 .0 % 0 -6 .0 x

( 3
, 00)
2017 2018 2019 2020 2021 2022 UDM 1T -1 0 0
. 0
%
2017 2018 2019 2020 2021 2022 UDM 1T 2017 2018 2019 2020 2021 2022 UDM 1T
2023 2023 2023

Deuda Total Activos LTV EBITDA Efectivo Deuda Neta/EBITDA Índice de Cobertura del Servicio de la Deuda

Fuentes: Reportes anuales y trimestrales de FNOVA


Notas: 1 ) LTV=Deuda total/Activos totales; 2) Índice de cobertura del servicio de la deuda = (Efectivo + IVA por recuperar + Utilidad de operación después de distribuciones + Líneas de crédito disponibles) /
(Pago de intereses + Amortización de capital). Tanto la Utilidad como el Pago de intereses y las Amortizaciones consideran los de los siguientes seis trimestres
FIBRA NOVA | 36
Contactos
CONTACTOS

Nombre Puesto Teléfono E-mail

Guillermo de Jesús Medrano Director General 614 4390 100 gmedrano@fibra-nova.com


Luis Carlos Piñón Director de Finanzas y Administración 614 2090 120 lpinon@fibra-nova.com
Lorena Martínez Directora de Estructuración de Operaciones 614 4390 100 lomartinez@fibra-nova.com
Gilberto Delgado Director Inmobiliario 614 4390 100 gdelgado@fibra-nova.com
Eduardo Luján Jefe de Información Financiera 614 4390 100 ealujan@bafar.com.mx
Luis Javier Rosales Gerente de Tesorería 614 4390 104 ljrosales@bafar.com.mx

Nombre Puesto Teléfono E-mail


Banca de Inversión y Corporativa
Rafael Calderón Managing Director +52 (55) 4860 3454 rcalderong@gbm.com.mx
Eduardo Casarrubias Asociado Sr. +52 (55) 1959 0883 ecasarrubiass@gbm.com.mx
Ariela Cesarman Analista +52 (55) 3058 2620 acesarmane@gbm.com.mx
Paola Mendoza Analista Jr. +52 (55) 22705793 pmendozaf@gbm.com.mx
Ventas Institucionales
Juan Manuel Duclaud Director +52 (55) 5480 5784 jmduclaud@gbm.com.mx

FIBRA NOVA | 38

También podría gustarte