Está en la página 1de 5

PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO TALLER

Nombre del Programa: TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL SECTOR SALUD

Competencia: ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVA DE SALUD

Resultado de Aprendizaje: Establecer acciones de mejora teniendo en cuenta los niveles de satisfacción de las
personas en los servicios de salud.

Criterios de Evaluacion: * Establece una comunicación asertiva con el cliente interno y externo según
protocolos de servicio.

*Establece comunicación asertiva con las personas según sus necesidades y


expectativas.

Evidencia de: Producto

Nombre del Aprendiz: MAGLA LEXANDRA PEREZ VERA

Ficha: 2824901

Nombre del Instructor/a: YULI ANDREA ESPINOZA

Fecha de elaboración: 18-10-2023

Taller No. 2. Comunicación Asertiva

Estimado Aprendiz en este taller usted encontrara una serie de actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en la
Competencia de *Orientar personas según normativa de salud. Para una buena ejecución de las actividades lea
detenidamente el taller.

COMUNICACIÓN ASERTIVA

La comunicación es el acto de transmitir información al otro, de alterar el estado de conocimiento de quien recibe nuestro
mensaje. Quien emite el mensaje (siempre uno) afecta a otro o a otros; por ejemplo, un concierto. También hay casos de
comunicación de uno a uno: entrevistas, charlas, entre otros.
GFPI-F-019 V03
La comunicación asertiva es la habilidad de expresar ideas positivas, ideas negativas y los sentimientos de una manera
abierta, honesta y directa. Implica reconocer nuestros derechos al mismo tiempo que respetamos los derechos de otros.

Cuando nos comunicamos podemos ser pasivos, agresivos, pasivo-agresivos o asertivos. ¿Qué tipo de comunicador
soy?, ¿cómo soluciono los conflictos?, ¿siento empatía cuando alguien me expresa sus sentimientos?

Descripción de la(s) Actividad(es)

1. Con base a la presentación dada por el instructor sobre comunicación asertiva y de aspectos consultados por usted
a través del internet, libros, etc. realice una infografía donde establezca tips para comunicarse asertivamente, no
puede tomar infografías ya realizadas en la web pues seria plagio.

GFPI-F-019 V03
2. Las emociones básicas son alegría, tristeza, miedo, ira, asco y sorpresa y, sin duda, guían nuestra comunicación
verbal y no verbal. Teniendo en cuenta lo anterior resuelva la siguiente actividad. Determine porque son importantes
las emociones, para dar una mejor respuesta le invito a ver el siguiente video que resume la película intensamente.
https://youtu.be/4fYeCPs25Pg

¿Qué ves en cada rostro?

A. ira
B. miedo
C. asco
D.sorpresa
E.alegria
F. tristeza

3. A continuación encontrará una serie de cualidades, debe elegir tres de ellas, con las cuales más se
identifique en este momento.

1.-Curiosidad.
2.-Ambición.
3.- Respeto.
4.- Valentía.
5.- Disponibilidad hacia los demás.
6.- Independencia.
7.- Tenacidad (constancia).
8.- Vivacidad.
9. -Responsabilidad
10.- Autocontrol.
11.- Deseo de liderar.
12.- Sinceridad.

Una vez identifique sus cualidades debe realizar un eslogan publicitario que dé a conocer su mejor cualidad.
GFPI-F-019 V03
4. Comunicación interpersonal: ¿cómo me relaciono con el otro?

Escucha activa:

¿Qué observas en el dibujo?

a. podemos ignorar

b. podemos fingir escucha

c. podemos practicar la escucha selectiva

d. podemos escuchar comprendiendo

5. Una vez organizados 6 grupos de trabajo de acuerdo a instrucciones del instructor, se asignarán los siguientes
temas, los que deberá preparar y socializar se una manera creativa, a través de power point, infografía, mapa
mental o conceptual; el cierre de la actividad debe contener una actividad lúdica de la cual se puedan realizar
conclusiones de la temática asignada.

• Grupo No. 1 Elementos de la comunicación


• Grupo No. 2 Escucha activa, Empatía, Inteligencia emocional
• Grupo No. 3 Tipos de comunicación
• Grupo No. 4 Liderazgo, Toma de decisiones y Relaciones interpersonales
• Grupo No. 5 Protocolos de comunicación telefónica y presencial
• Grupo No. 6 Manejo de conflictos
GFPI-F-019 V03
Realice preguntas comparta los avances con el equipo de instructores y aclare dudas. Una vez esté lista la sustentación
deben presentarla en plenaria de grupo.

AMBIENTE REQUERIDO

• Ambiente convencional
• Biblioteca.

MATERIALES

• Computadores
• Acceso a internet
• Papel Kraff pliego
• Marcadores permanentes y marcadores borrables
• Papel silueta colores varios
• Cinta de enmascarar
• Resma de papel
• Cuaderno argollado grande y boligrafos

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) IRIS TANIA VARGAS Instructora 7 de Abril de 2022


BAUTISTA

ANDREA MELISA PRADA


FLOREZ Instructora Centro de
Servicios
YULY ANDREA ESPINOZA Instructora Empresariales y
QUINTERO Turisticos -
Santander
DOLLY MARCELA
CARRILLO VEGA Instructora

CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)
GFPI-F-019 V03

También podría gustarte