Está en la página 1de 175

Historia Moderna Universal

TEMA 1
LA ERA DE LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS.

1) LAS MOTIVACIONES.
2) CONOCIMIENTOS GEOGRÁFICOS Y TÉCNICAS DE NAVEGACIÓN.
3) LAS PRIMERAS EXPEDICIONES PORTUGUESAS.
4) CASTILLA, COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.
5) VASCO DE GAMA Y LA LLEGADA A LA INDIA.
6) CONSECUENCIAS MATERIALES Y CULTURALES DE LOS DESCUBRIMIENTOS.

Mapa XXXIII - Signos: 1) Imperio turco; 2) Contornos del mapa de Behaim de 1492; 3)
Rutas continentales del comercio oriental; 4) Id. Marítima.
En las últimas décadas del siglo XV y primeras del siglo XVI se realizó el más
formidable esfuerzo para la ampliación del ecumene. Causas de orden material y moral
contribuyeron a determinar esta tendencia, que iba a llevar a España a la completa
realización de su destino histórico.
Algunas de estas causas son de origen general. En primer término, los incentivos.
A) Económico. La organización económica de la Europa del siglo XV había
desarrollado el espíritu de lucro y con él, el deseo de dominar los mercados y las
especias, el incienso, la seda y el oro, materias básicas del gran comercio de aquella
época. El afán de enriquecerse con rapidez inducía a sustituir a los árabes como
intermediarios del tráfico de mercancías entre Oriente (la India y el país de las Especias) y

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 1


Historia Moderna Universal

Occidente, mucho antes de que los turcos bloquearan en beneficio propio los puestos de
Egipto y de Siria.
B) Al lado del incentivo económico, el religioso; el deseo de alcanzar la fabulosa
tierra del Preste Juan, de encontrar el Paraíso Terrenal y de convertir a los salvajes al
Cristianismo, como reflejo del espíritu de cruzada y de catolicidad del Medioevo.
C) Asimismo, el incentivo de la aventura, despertado por las narraciones de los más
inverosímiles viajes y por los mitos prodigiosos de ignoradas tierras (El Dorado), que son
divulgados por la imprenta y aceptados por la sociedad coetánea.
El hombre del Renacimiento es el sujeto de los descubrimientos, y el motor de
los mismos. El Renacimiento crea un tipo de hombre particular: independiente, libre, de
fuerte personalidad, creador del espíritu de empresa, de la aventura heroica y gloriosa y
del gran capitán al estilo antiguo; que rompe los marcos intelectuales, sociales y
geográficos de la Edad Media; que acepta el peligro por la fama, el renombre y el provecho
personal que pueden reportarle.
Finalmente las posibilidades. Los progresos técnicos (cartografía, construcción
marítima, brújula, bastón de Job) corren parejos con los adelantos en las concepciones
geográficas. El mundo de Tolomeo, geógrafo alejandrino del siglo II, cuyas concepciones
se estudiaban entonces con ahínco, tenía una distribución equivocada de los continentes y
océanos (la prolongación oriental de Asia con la consiguiente "absorción del Pacífico").
Esto permitía fomentar ilusiones sobre nuevas rutas, que la realidad irá destruyendo o
desvirtuando (rutas del Sudeste y del Oeste hacia las Indias). En el gráfico se ha
superpuesto el mapa del cartógrafo alemán Martín Behaim de 1492 a uno de nuestros
días, lo que demuestra que era fácil equivocarse sobre la posibilidad de llegar a la India
por Occidente con más rapidez que por la ruta de Oriente.
Mapa XXXIV
En el mapa se dibujan los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, verificados
de acuerdo con los siguientes itinerarios:
PRIMER VIAJE (1492-1493): Palos de Moguer, Canarias, travesía del Atlántico,
Guanahaní o San Salvador (descubrimiento de América), Cuba, Haití (Santo Domingo),
Azores, Lisboa, Palos.
SEGUNDO VIAJE (1494-1495): Cádiz, Madera, Canarias, Guadalupe, Marigalante,
Haití, Jamaica, Cuba.
TERCER VIAJE (1498-1499): Sanlúcar, Canarias, Bocas del Orinoco, Trinidad, Costa
de París, Haití.
CUARTO VIAJE (1502-1503): Canarias, Haití, costa de América Central (de
Guatemala al Golfo de Urabá), Jamaica, Haití.
Estos itinerarios revelan la disconformidad del rumbo seguido en el primero y tercer
viajes colombino respecto al natural (llamado rumbo de los alisios), que se utilizó en el
segundo y cuarto. Este hecho responde, en el primer caso, al plan de Colón de cruzar el
Atlántico desde Canarias, siempre al Oeste, hasta las que él llamaba "Islas de los mares
oceánicas", en el segundo caso, se debe a la creencia de que, hacia el Sur, hallaría la
buscada India, cuyas características geográficas y culturales no concordaban con las de
las tierras que hasta entonces había descubierto. Fijemos también otro hecho: Colón no
quiso reconocer que había llegado a un continente nuevo, desconocido de la Geografía
antigua. En su cuarto viaje se empeñó en situar en el litoral de América central los
accidentes que sus lecturas le indicaban en Malasia e Insulindia.

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 2


Historia Moderna Universal

LAS MOTIVACIONES.
La expansión europea –sobre todo atlántica- es uno de los fenómenos más
reseñables de la Baja Edad Media pues es en ella en la que se sientan las bases del que
iba a ser uno de los fenómenos de mayor desarrollo de la Europa Moderna. Simplemente
estableceremos algunas razones que hicieron posible que este fenómeno empezara a
desarrollarse precisamente en este momento:
• El afán por conocer la raíz de las cosas –típicamente humanista– está detrás del
interés por investigar sobre el arte de la navegación (Infante Enrique el
Navegante, de Portugal, con su Escuela de Navegación en Sagres) y por encontrar
rutas nuevas que llevaran a los confines del mundo o, al menos, al mundo
menos conocido.
• Las circunstancias políticas del Lejano Oriente (Pax mongolica) estimularon en
gran medida los deseos de Europa por un mejor conocimiento de nuevas rutas y
posibilidades comerciales, al que incitaba también la fascinación por los productos
venidos del comercio asiático.
• El desarrollo tecnológico, que había generado algunas importantes novedades en
cuestiones referentes a la navegación marítima y que, además, aportaría cada vez
mayor cantidad de conocimientos sobre los interiores africanos y sobre el litoral
atlántico, obra de algunos marineros que con medios inadecuados –las galeras, p.
ej.– se habían adentrado en África.
• La propia situación estratégica y el efervescente desarrollo de los puertos
atlánticos de Castilla y de Portugal, que explican el denominado “privilegio ibérico”
en la denominada expansión europea.
• El desarrollo de los nuevos sentimientos nacionales o pre-nacionales, a veces
empujado por notables crisis dinásticas, hacía que las aventuras por los confines del
mundo fueran ocasiones para legitimar nuevos Estados o para fortalecer débiles
monarquías.
• La propia estructura social bajomedieval en la que las burguesías financieras
buscaban siempre nuevas posibilidades para el enriquecimiento y la gestión
económica.

No es casualidad que los pueblos ibéricos hayan realizado estos grandes


descubrimientos, pues estaban en el momento preparados para llevarlos a cabo.
España y Portugal, a finales del XV, rivalizan en la búsqueda de la ruta de la India,
que sería la causa eficiente del descubrimiento del Nuevo Mundo. Las motivaciones
que actúan en un pequeño número de personas (algunos príncipes con visión futura
o idealista, negociantes y armadores, marineros y aventureros) son varias:
a) Motivaciones de orden económico: se buscan nuevas fuentes de
riqueza, beneficios comerciales de materias primas indispensables, de
energía barata (esclavos) y el deseo de llegar a las fuentes del oro
africano y de las especias orientales. El oro fue el gran móvil de estas
empresas por varias razones, entre ellas, la economía europea del s. XV
estaba en plena expansión y era necesario porque las letras de cambio y
otros medios fiduciarios no habían alcanzado suficiente desarrollo,
además de una gran demanda de oro para joyas, vestidos y obras de
TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 3
Historia Moderna Universal

arte. Otros productos buscados eran el azúcar, las drogas, los tintes,
incienso... que caían bajo la denominación general de especias que no
sólo incluían condimentos (canela, clavo, pimienta) sino también otros
productos raros y exóticos cuya demanda era entonces grande.
b) Motivaciones políticas: España y Portugal eran reinos que se habían
formado en lucha con los países islámicos, que sabían bien del peligro
de los grandes Estados musulmanes de África y el imperio Turco en
expansión. Las expediciones en África son una continuidad de la
Reconquista. En el caso de Portugal impulsado por los soberanos de la
Casa de Avis (sobre todo de Enrique el navegante) y en España por
Isabel la católica.
c) Motivaciones sociales: se manifestaron de diversas formas, siempre
tendentes a incrementar el status social (plebeyos que buscan
riqueza, prestigio, ennoblecimiento, minorías perseguidas en busca de
libertad, etc.).
d) Motivaciones religiosas: al deseo de alejar al Islam se unía también un
vivo interés por ganar tierras nuevas para la fe. Actuando así el espíritu
de cruzada y el espíritu misionero.
e) Motivaciones psicológicas: son todas aquellas suscitadas por el
espíritu de la época del Renacimiento. Sabios y humanistas, deseosos
de comprobar la verdad de los textos antiguos y de estudios
matemáticos y astronómicos que se habían desarrollado en toda Europa.
Asimismo la sed de aventuras de hombres de acción y de peligro que
buscaban desvelar los secretos de un mundo ignoto.

2) CONOCIMIENTOS GEOGRÁFICOS Y TÉCNICAS DE NAVEGACIÓN.


Desde el Siglo. XIII se venía gestando el salto gigantesco de los europeos, a
medida que progresaban la cartografía y el arte de navegar pero también
obedeciendo a motivaciones económicas (el oro de Sudán y los esclavos negros)
y a la mutación geográfica (desplazamiento del centro de gravedad del
Mediterráneo al Atlántico). Entre finales del S. XIII y principios del XIV, marinos
genoveses y catalanes se aventuraron por las costas occidentales de África. Los
Vivaldi, Lanzarote Malocello o Jaume Ferrer son, entre otros, nombres
significativos de las hazañas náuticas. Pero aún faltaban muchos elementos para
llevar a buen fin estas empresas:
o Los navíos del Mediterráneo se mostraban
inútiles para el Atlántico;
o aunque se conocía la brújula, se ignoraba la
declinación magnética
o y no se disponía de buenas cartas marítimas.

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 4


Historia Moderna Universal

Para explicar el empuje que a partir del S. XV tomaron los descubrimientos


marítimos suele aducirse el gran perfeccionamiento de los instrumentos
náuticos, pero ni estos avances técnicos eran tan grandes ni fueron tan
determinantes. El conocimiento de la brújula era muy antiguo (generalizado ya en el
s. XIII en el Mediterráneo), la cartografía hizo grandes progresos en la baja Edad
Media, pero es evidente que no podía preceder sino seguir a los descubrimientos.
Las galeras eran demasiados bajas en aguas del Atlántico, mostrando sus
inconvenientes frente al oleaje, aunque se proveyera de velámenes. La innovación
principal del S. XV resultó de una fusión del tipo de navío atlántico, de un solo
mástil provisto de vela cuadrada y el mediterráneo, que podía tener hasta tres
palos con velas latinas, o sea, triangulares.
LA CARABELA, el instrumento ágil de las empresas descubridoras, recibió de
los ibéricos su forma definitiva: era un navío de pequeño tonelaje y tres mástiles,
de poco calado pero muy veloz y capaz de afrontar olas de diez metros de altura
y recorrer más de 250 Km. diarios con viento favorable. Era de pequeño tamaño 130
a 150 toneladas, pero suficiente para llevar tripulación, alguna tropa y víveres para
un largo periodo en alta mar.

3) LAS PRIMERAS EXPEDICIONES PORTUGUESAS.


La empresa africana fue protagonizada en exclusiva por los portugueses
desde que, en 1415, conquistaron Ceuta e iniciaron una actividad bélica y
diplomática tendente a dominar el comercio marroquí de trigo, oro, esclavos y
otros productos tradicionales en la oferta magrebí de la época almohade. La
presencia portuguesa en El Magreb se comprende mejor a partir de:
o la anarquía interior del emirato de Fez,
o el impulso conquistador de raíz caballeresca y nobiliaria,
o Así como el nuevo “espíritu burgués” emergente tras la crisis dinástica y
nacional de los años 1383-1385.
Su promotor entre 1415 y 1460 fue el infante Enrique el Navegante, aunque
nunca pasara de contemplar el Atlántico más allá de su residencia de Sagres en el
Algarve lusitano.
Aunque muy pronto los italianos sobre todo los genoveses, se habían
interesados por las rutas atlánticas, los países ibéricos estaban en mejor situación
para ponerse el frente de las exploraciones. Había una ventaja inicial importante:
mientras el Mediterráneo era un mar compartido, en el que luchaban duramente
dos civilizaciones, el Atlántico era solo cristiano y, por ello, más seguro. Las
empresas africanas de Portugal vendrían exigidas por la carencia de oro que
afectaba a los negocios de los mercaderes y determinaba devaluaciones monetarias
que desvalorizaban las rentas fijas sobre la tierra, única fuente económica de la
nobleza. A su vez, insuficiencia monetaria, aumento demográfico con la
consiguiente necesidad de cultivar mas terrenos para lo que hacia falta mano de
obra esclava (tan abundante en África) y sin olvidar que en el horizonte mas remoto
estaba la India, el presumible paraíso especiero

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 5


Historia Moderna Universal

Podemos destacar varias etapas:


• Primera etapa. De 1415 a 1437. El fin esencial era rodear el Marruecos
infiel. El punto de partida de las empresas africanas de la corona lusitana es
dirigido desde Lagos. Comienza con la conquista de Ceuta (incrementando
las tierras para uso agrario y permitiendo el acceso a los mercados del norte
de África donde llegaba el oro de Sudan) en 1415, en 1420 se instalan en
Madeira y en 1427 redescubren las islas Azores. Desde la toma de Ceuta
hasta la toma de Cabo Bojador en 1434 el objetivo principal consistió en
cercar a los musulmanes de El Magreb occidental desde el océano
mediante el dominio de las islas y su zona sur lo que lleva a explorar la costa
continental. En 1434 se produce el descubrimiento del procedimiento de
regreso o “volta” desde el sur del Bojador hasta las Azores y Portugal
aprovechando el régimen de los vientos alisios, abriéndose la posibilidad de
continuar la exploración descendiendo por la costa. El mismo Gil Eanes, el
primero en emplear la “volta”, y otros navegantes realizaron expediciones en
los 10 años siguientes hasta alcanzar la desembocadura del Senegal y Cabo
Verde iniciando el uso de carabelas y logrando rentabilidad gracias al
comercio de oro y esclavos sobre cuyo producto tenía el infante el “quinto real”
desde 1443.
• Segunda etapa: De 1437 a 1444 se fue precisando el proyecto africano. Se
trataba de llegar al País del Oro. Llegan hasta Río del Oro en 1441 y hasta
Cabo Verde en 1444 y se instalan al sur de Cabo Blanco. Este enclave
estratégico permitirá a los portugueses entrar en contacto con los circuitos
caravaneros que distribuyen oro, esclavos, sal y otras mercaderías.
• Tercera etapa. De 1445 a 1475. Las cosas ya no van tan de prisa. El cambio
hacia el Este de la costa africana, después de la exploración de Sierra Leona
(1460), presenta nuevos problemas, y la muerte del príncipe Enrique
paraliza las empresas. Pero los portugueses llegan a Costa de Oro en 1470,
al Delta del Níger en 1471, y al Gabón, más allá del Ecuador, en 1475. Se
precisan los relieves de la costa y se establecen las dimensiones del
continente. Por lo demás, se desarrolla el aspecto económico; tráfico de
pimienta, del oro de Sudán, de marfil, de negros…. La oficina de San Jorge
de la Mina, fundada en 1482, es el centro de este comercio.
• Cuarta Etapa. Después de 1480. El proyecto indio alcanza prioridad. El fin es,
ahora, encontrar la ruta del Este. Diego Cao alcanza y sobrepasa la
desembocadura del Congo y costea Angola. En 1486 se alcanza el trópico
meridional. La expedición destinada a encontrar el paso hacia oriente saldría
de Lisboa al mando de Bartolomé Díaz (julio de 1487). Lleva a cabo una
innovación, alejándose de las costas mas allá de Guinea (signo de los grandes
progresos en el arte de la navegación y de la fiabilidad del material), pasa a lo
largo del cabo y toca en febrero de 1488 las costas de Natal.

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 6


Historia Moderna Universal

4) CASTILLA, COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.


Una cuestión que se discute mucho es la tesis de si Colón buscaba solo un
nuevo camino o buscaba nuevas tierras. No son finalidades incompatibles; ahora
bien, las palabras y los actos de Colón indican que su idea básica era hallar un
nuevo camino a las indias orientales, a los países del oro, marfil y las especias. A
esta idea básica del provecho material se sumaba otra idea religiosa, incluso
mística: extender la fe cristiana, hacer la Cristiandad rica y fuerte, capaz de
derrotar al Islam y recuperar los santos lugares.
Ir a China y Japón, a los países que describió Marco Polo, navegando hacia el
oeste, era una idea que ya se les había ocurrido a otros, y que se basaba en un
cálculo erróneo de las dimensiones terrestres. Desde Tolomeo se habían hecho
cálculos que variaban entre los 30.000 y los 43.000 Km. para la circunferencia
ecuatorial (la cifra verdadera es de 40.000), Colón eligió la más corta.
Las fuentes en las que bebía Colón, al menos desde 1477, cuando llegó a su
poder el mapa de las costas orientales de Asia, provenían de la geografía clásica:
Aristóteles, Estrabón, Séneca, Plinio, Ptolomeo, entre otros. El error estaría en la
distancia que separaba las costas europeas de las de Asia, calculadas en tan sólo
3.000 millas por Toscanelli, reducidas a 2.400 por Colón, cuando en realidad eran
10.600 millas. La errada proximidad y la presunta rentabilidad de la empresa de
alcanzar Asia y la Especiería, compitiendo con genoveses, venecianos y
portugueses, sustentaban el plan de Colón.
Sin embargo, en la corte del rey Juan II de Portugal había entendidos
cosmógrafos que declararon el proyecto de Colon basado en cálculos erróneos de
las dimensiones terrestres. Despechado y sin arraigo en Portugal desde la muerte
de su mujer llego a España; primero trato de conseguir los favores de los grandes
señores andaluces; uno de ellos, el duque de Medinaceli, estaba dispuesto a
realizar la empresa por su cuenta, pero la reina Isabel recabo para la Corona su
realización. Varios obstáculos demoraron su realización: uno fue la guerra de
Granada y otro las pretensiones exorbitantes de Colon; pretendía el cargo de
almirante del Océano, gobernador y virrey de todos los países que descubriera y el
diezmo de todas sus rentas para si y sus descendientes ya que de mantenerse
estas exigencias, América no habría sido de España sino de la familia Colón.
La primera expedición salía de Palos el 3 de agosto de 1492, llegando a las
Antillas el 12 de octubre. Dos carabelas –la Pinta y la Niña- y una nao, la Santa
María, se hicieron a la mar el 3 de agosto de 1492 con destino a las Canarias. Tras
aprovisionarse en la Gomera, el 6 de septiembre pusieron rumbo al Oeste. El 12 de
octubre alcanzaron tierra, un islote del archipiélago de los Lucayos, al que pusieron
por nombre San Salvador. Con los restos de la nao Santa María, destruida el 25 de
diciembre, se levantó el Fuerte de la Navidad, primer establecimiento español en el
Nuevo Mundo. El 16 de enero iniciaron el regreso. Separados por las tormentas
tropicales, Alonso Pinzón llegó a Bayona, desde donde hizo informar a los Reyes
que se encontraban en Barcelona de su aventura, Colón por su parte llegó a
Madeira. La extraordinaria pericia náutica de Colon halló desde la primera tentativa

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 7


Historia Moderna Universal

la ruta adecuada. El 4 de marzo de 1493 llegó a Lisboa, y aunque no se medía


todavía la dimensión exacta del descubrimiento se adivinaba su inmenso alcance.
No era una nueva ruta, ni eran unas islas, era un Mundo Nuevo. En cambio, Colón
permaneció firme hasta el fin en su error, identificando, contra toda evidencia, las
tierras que había descubierto con Asia.
Colon reconoció el Mar Caribe, descubrió las Grandes y varias de las
Pequeñas Antillas, la costa de América del sur entre la desembocadura del
Orinoco y el istmo de Panamá y buena parte del litoral de América Central. En
1506 murió con la amargura de que sus servicios no fueran debidamente
recompensados.
Aparte de las incalculables consecuencias del involuntario descubrimiento del
continente americano, el primer viaje de Colón tuvo ya un resultado inmediato: la
repartición del ámbito extra-europeo en dos zonas, una española y otra portuguesa;
la línea de separación de ambas fue un meridiano situado a 370 leguas al oeste de
las islas de Cabo Verde, quedando el hemisferio occidental para Castilla y el oriental
para Portugal (Tratado de Tordesillas, 1494).
Si el primer viaje de Colón trajo como única cosecha esperanzadas
informaciones de las riquezas que atesoraban aquellas Indias, el segundo, trasladó
al Nuevo Mundo 1.200 hombres en 17 navíos, que salieron de Cádiz el 25 de
septiembre de 1493. Pero la riqueza se mostraba esquiva, el hambre y las
tensiones agravaron las disensiones entre los españoles reprimidas con mano dura
por Colón. Las medidas de fuerza, los repartimientos de indios, la esclavitud
devengaron en un sonado fracaso de Colón, que con la salud quebrantada regresó
a España sin poder ejecutar su proyecto de seguir hacia el Oeste. Entretanto la
situación insostenible en las dos coronas ibéricas tras la invalidación del Tratado de
las Alcaçovas hizo que fuera sustituido por el Tratado de Tordesillas, el 7 de junio
de 1494. Además de establecer el reparto del Magreb occidental entre Castilla y
Portugal, se fijó la línea divisoria del océano Atlántico en el meridiano señalado a
370 leguas al oeste de Cabo Verde, quedando el hemisferio occidental para Castilla
y el oriental para Portugal. Castilla podía ejercer derecho de paso por aguas de
dominio lusitano hasta alcanzar las suyas propias, aunque comprometiéndose a no
efectuar exploración alguna.
Una tercera expedición saldría de Sanlúcar de Barrameda el 30 de mayo de
1498. Colón alcanzó la isla de la Trinidad y vio el delta del Orinoco. A su regreso
a La Española encontró a la población enzarzada en una contienda civil. El tener
que dedicar atención prioritaria a la resolución de problemas domésticos limitaba
muchísimo la búsqueda de los objetivos originales. Su requerimiento a los Reyes de
un jurisperito para administrar justicia y poner orden en aquel caos determinaría el
envió de Francisco de Bobadilla. Éste acabó instruyendo un proceso contra Colón,
y lo devolvió encadenado a España en octubre de 1500.
En el último viaje que partió de Sevilla en 1502 con cuatro carabelas y 140
hombres, Colón alcanzó el golfo de Honduras, recorrió las costas
centroamericanas en dirección este hasta Panamá. Regresó a Sanlúcar de
Barrameda en noviembre de 1504.
TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 8
Historia Moderna Universal

VASCO DE GAMA Y LA LLEGADA A LA INDIA.


La unión con las Indias se prepara cuidadosamente. Se
aprovechan las informaciones de Pedro de Covilha, que llegó a Asia
por la ruta terrestre y viajó desde Etiopía hasta Calcuta. Vasco de
Gama parte de Lisboa en julio 1497 con cuatro naves y 150
hombres, pasó el Cabo, bordeó la costa hasta Zanzíbar y tomó,
gracias a los datos recogidos, la ruta tradicional del comercio musulmán. Llegó a
Calcuta en mayo de 1498. A pesar de la manifiesta hostilidad de los árabes,
estableció vínculos con los príncipes indios. Los portugueses necesitarán todavía 10
años para construir su Imperio en las Indias y fundar su monopolio secular.
La gran aventura lusitana del siglo XVI siguió siendo la asiática donde no
tuvieron ninguna dificultad en asumir el control del océano Índico, tanto desde el
punto de vista náutico como comercial, los intereses lusitanos y los de los
comerciantes árabes entraron en abierto conflicto. Se debe tener en cuenta las
dimensiones geográfica de Portugal, en torno a 1500 eran menos de un millón y
medio, y lo mares que surcaban en los que se encontraban con adversarios más
aguerridos que los encontrados por los españoles. El tiempo que se tardaba entre
Goa y Lisboa equivalía al que se tardaba entre Lima y Sevilla, a fines del siglo XVI
con el sistema en su máxima perfección, se tardaba en el trayecto dieciocho meses
para un viaje de ida y vuelta. Uno de ida y vuelta de Goa a Japón duraba tres años.
La creación del Estado de la India, con capitalidad en Goa (1503) indicaba el
deseo de no limitar la acción portuguesa al campo comercial; se extendería también
al dominio político, aunque solo en la medida necesaria para asegurar las rutas
comerciales. De esta manera se formó un Estado colonial portugués basado en el
agua más que en la tierra. Era una red de puntos de apoyo para sostener una ruta
marítima. En ningún momento se intento la conquista de vastas extensiones. Fue
una empresa donde la grandeza y la fragilidad iban juntas. Grandeza por haber
relacionado dos mundos, occidente y el extremo oriente, que antes solo tenían raros
y precarios contactos; fragilidad porque aquellos puntos de apoyo, muy distantes
entre si, habitados por un corto número de portugueses, dependían del dominio del
mar; cuando ingleses y holandeses tuvieron superioridad marítima solo
sobrevivieron algunos eslabones de aquella cadena: Goa, Macao, Timor.
En 1505 la Corona decidió recuperar el proyecto original de alcanzar el emporio
especiero del Asia que era interrumpido por las tierras continentales descubiertas. El
súbdito portugués Fernando de Magallanes, veterano en expediciones lusitanas
hacia la especería, afirma conocer la existencia del paso. El 10 de agosto de 1519
salió la flota magallánica del puerto de Sevilla, el 27 de noviembre de 1520 llegaba
al Estrecho de Magallanes y cruzaba al Océano Pacifico. Después de pasar
innumerables calamidades llegaron a Cebú, estaban en el archipiélago que la
posteridad conocería como Filipinas.
Allí intentaron colonizar a sus gentes y en una represalia murió Magallanes el
27 de abril de 1521. Tomo el mando Juan Sebastián Elcano y tras muchas
aventuras y enfermedades llegaron el 6 de septiembre de 1522 a Sanlúcar de

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 9


Historia Moderna Universal

Barrameda, tras esquivar a los marinos portugueses. Además de las expediciones


lusitanas mencionadas en apartados anteriores.

Signos:

1) Líneas de partición del


mundo entre españoles y
portugueses (1494);

2) Territorios poco
conocidos o
desconocidos por el
hombre europeo a
mediados del siglo XV.

5) CONSECUENCIAS MATERIALES Y CULTURALES DE LOS


DESCUBRIMIENTOS.

Las principales consecuencias fueron:


• Apertura de nuevos mercados. La instauración progresiva de los imperios
español y portugués tuvo consecuencias importantísimas en este aspecto. Los
productos tropicales fueron importados al mercado europeo en cantidades
impensables hasta entonces, ya se tratase de pimienta, azúcar, algodones
indios, productos tintoreros (México y Brasil), sin hablar de los metales
preciosos. A cambio, la colonización del Nuevo Mundo exigió el envío, desde
los puertos ibéricos de productos alimenticios europeos como vino, trigo,
aceite, productos textiles y metalúrgicos y libros.
• Medios monetarios. La expansión económica iniciada a finales del siglo XV
se había visto frenada por la falta de moneda en metálico, lo que motivó la
explotación de viejas minas, g búsqueda de nuevos yacimientos argentíferos
en Europa central y el deseo de rodear el Islam africano para llegar
directamente al Oro de Sudán. Todo cambia con el descubrimiento. Colón no
obtuvo el oro que esperaba, pero los pillajes de Cortés y Pizarro permiten el
envío a Cádiz de cantidades importantes en 1521 y 1534. Pero lo que
trastorna el mercado monetario es el descubrimiento y al explotación de los
yacimientos de plata de Méjico y Perú. Una verdadera riada de plata cae
sobre Sevilla por medio de los galeones de la Carrera de Indias. Desde
Sevilla, esas masas de oro y plata se repartían por Europa, a consecuencia de
la política imperial y de los intercambios comerciales. La inflación, al menos en
su primera fase, constituye un importante factor de desarrollo.

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 10


Historia Moderna Universal

• Desarrollo de los medios técnicos. El siglo XVI permite la vulgarización


de los inventos del siglo XV; imprenta, metalurgia, fabricación de vidrio
blanco, construcción naval. Así ocurre en el caso de la amalgama para el caso
de los materiales argentíferos, que se impuso en Centroeuropa, de ahí pasó a
América, o de los sistemas de ventilación y elevación de las minas.

TEMA 1 LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS 11


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

TEMA 2
LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA, EL AUGE DEL MUNDO URBANO. LA
SOCIEDAD.

1) FACTORES DEMOGRÁFICOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOGRAFÍA “ANTIGUA”.


2) LAS FUENTES Y EL PROBLEMA DE LAS CIFRAS.
3) REPARTO DE LA POBLACIÓN EUROPEA.
4) LAS CIUDADES.
5) LA SOCIEDAD ESTAMENTAL Y LOS GRUPOS EMERGENTES.
6) LOS CONFLICTOS SOCIALES.

1) FACTORES DEMOGRÁFICOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOGRAFÍA


“ANTIGUA”.
El siglo XVI tiene muchas características en común con el precedente y con el siguiente en el
plano de la vida cotidiana. Los progresos tanto de la higiene y de la medicina como sociales no se
harán verdaderamente sensibles hasta el siglo XVIII. La mortalidad infantil sigue siendo muy
elevada. En el último cuarto del siglo XVI, en Simancas (España), esta mortalidad alcanzó el 40-50
%, y en Palencia el 68 % de los nacidos murió antes de cumplir los siete años. En Beauvais en el
siglo XVII, se constata que la mitad de la población no llegaba a los veinte años, mientras que la
cuarta parte de los recién nacidos fallecían en su primer año de vida. La esperanza media de vida
en el 1600 era de 34 años para las mujeres y 28 para los hombres. En determinadas zonas se
encuentran cifras más bajas, como en Ginebra, París e Inglaterra. En proporción, no se llegaba
muy pronto al matrimonio: las jóvenes se casaban entre los 20 y 25 años; los hombres, entre los
25 y 29 años. Las prácticas anticonceptivas no se habían difundido abiertamente, aunque se
recurría a ellas por distintos motivos.
A pesar de las plagas colectivas y las deficiencias médicas, el siglo XVI se caracterizó por un
fuerte y general aumento demográfico. El incremento alcanzó valores próximos al 50 % desde
Noruega hasta Castilla y desde Bretaña hasta Suiza. Este fenómeno se produjo en las ciudades
de modo desigual, debido a menudo a motivos coyunturales. Entre los mayores centros europeos
no hubo diferencias demasiado notables. Fueron muy raras las ciudades que llegaron a 200.000
habitantes. En el siglo XVI, así como en el XVII, muchas aglomeraciones urbanas fueron atacadas
por enfermedades epidémicas: Venecia perdió casi el 30 % de su población entre 1575 y 1576;
Santander el 80 % en 1599; Mantua el 70 % en 1630. Estos azotes, fueron llamados pestes
aunque la mayoría de las veces eran tifus, viruela, etc., afectaban más a las ciudades, en
particular a los barrios pobres y con malas condiciones higiénicas; vehículos habituales de
transmisión eran las ratas infectadas por las pulgas. Como en el período anterior, las personas
acomodadas se sustraían más fácilmente a estas enfermedades.
Las familias de las clases populares no fueron, normalmente muy numerosas, el número
medio de hijos era de cuatro. Eran sobre todo las clases acomodadas quienes tenían más. El
aumento demográfico no prosiguió y entró en crisis ya antes de finales del siglo XVI. Entre 1594 y
1597 las desfavorables condiciones meteorológicas causaron malas cosechas mientras la peste
se difundía en España, Italia y Alemania y se sufría una gran carestía. Las zonas mediterráneas
resultaron más afectadas que las nórdicas. Las dificultades de aprovisionamiento de ciertas zonas
de alta densidad urbana se correspondían con las de la producción agrícola circundante, a
menudo inferior a las exigencias.
La carestía, que ya se había hecho sentir en el Mediterráneo obligó a los estados costeros a
recurrir a masivas importaciones de cereales del Báltico. Las insuficiencias hay que relacionarlas
también con una inversión de tendencia en el campo. Así, en el Languedoc a fines del siglo XV

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 1


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

muchos campesinos eran personas relativamente pudientes que con los beneficios sacados de
sus propias tierras podían procurarse otros bienes.

Mortalidad
Llegaba a cotas muy elevadas, con tasas brutas ordinarias del 28 al 38 por mil,
triplicando la actual. En general se sitúa por debajo de la natalidad. Las causas son
las siguientes:
- La propia estructura económica de la época; economía agraria de escaso
desarrollo tecnológico, sujeta a fluctuaciones climáticas y con una
infraestructura muy imperfecta.
- Sociedad con reparto desigual de la riqueza.
- Falta de higiene generalizada, tanto urbana como rural (promiscuidad,
convivencia con bestias, hacinamiento).
- Medicina poco desarrollada.
- Inercia y pasividad de la población ante posibles innovaciones.
- La presencia continua de la muerte provocaba la aceptación pasiva y
resignada de la misma.
- Fortísima mortalidad infantil (próximas al 250 por mil), por alimentación
deficiente, nula atención sanitaria. Generalmente era más débil en el medio
rural y mayor en el medio urbano; caso extremo el de los niños expósitos de
muchas ciudades, con mortalidades del 80 y 90 % antes de los 6 años.
- Pero el hecho más característico del Antiguo Régimen es la aparición
periódica de las denominadas Crisis Demográficas (Guerra, Hambre y
enfermedades epidémicas).
o Las guerras no tanto por su mortalidad directa como por sus
secuelas de hambre, asedios, bandidaje, rapiña, interrupción de la
actividad económica, propagación de enfermedades.
o Los accidentes meteorológicos provocaron enormes crisis
cerealistas, que afectaban más a las zonas interiores, muy
dependientes del cereal. Destaca la sufrida por Finlandia en 1696-97 o
las que sucedieron en Francia en diversos periodos del siglo XVII.
o Sarampión difteria, sífilis, paludismo, tuberculosis o tifus, que le
disputó a la Peste Negra su puesto entre las grandes asesinas de la
historia.

Natalidad-Fecundidad. Nupcialidad. Familia.


La natalidad es también muy alta (hipernatalidad), entre el 35-35 por mil, con
tasas de fecundidad muy altas, pero en modo alguno natural. Esta se da en el seno
de la familia legítima. Los nacimientos extramatrimoniales (condenados por la
Iglesia), son escasos, en torno al 1-5 % del total.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 2


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

El matrimonio distaba mucho de ser universal. El celibato era relativamente


elevado (entre el 10 hasta el 20 %). El acceso al matrimonio era, con frecuencia,
más bien tardío (25-26 años mujeres y 28-30 los hombres). El último hijo lo tenía la
mujer, como media a los 40 años. Así, el periodo de fecundidad efectiva resultaba
muy inferior al de fertilidad biológica, no más de 15 años, en el que algunas traían
hasta 15 hijos al mundo.
Aunque no existía el divorcio en el mundo católico y en el protestante era muy
raro, la muerte rompía muchos matrimonios y afectaba más a los hombres. Un total
de un tercio de las familias fue afectado. Los viudos contraían más segundas
nuevas nupcias que las viudas.
Limitación de la natalidad; coitus interruptus, abortos provocados,
infanticidios incluso abandono de niños. Pero el tardío acceso al matrimonio de
las mujeres era el primer factor limitante. Junto a la alta proporción del celibato.
La importancia de la edad a que se contrae matrimonio y su influencia en la
fecundidad es tal que, incluso, se ha podido definir un régimen demográfico de baja
presión (existente en Inglaterra) con edad al matrimonio y celibato más elevados y
en el que la acción de la mortalidad como factor de regulación baja un poco, frente a
otro de alta presión existente en la mayor parte de Europa, con una edad al
matrimonio y celibato algo más bajos y una fecundidad algo más elevada, en la que
la intervención de la mortalidad tiene mayor relieve.
El matrimonio: la familia pues, se configura como el gran regulador
demográfico de Occidente. Una familia de estructura mayoritariamente nuclear,
compuesta exclusivamente por padres y por hijos que abandonaban el hogar
paterno al contraer matrimonio, pero coexistiendo con otras formas más complejas.
Así, de manera general:
- Es indiscutible el predominio en Europa nor-occidental el predominio de las
familias complejas (extensas o polinucleares).
- Mientras que las familias nucleares abundan en la Europa central o
meridional.
Donde predominaban las familias nucleares, las más numerosas eran
sinónimo de posición social pre-eminente, por el número de criados u otros
copresidentes que podían englobar. En el dominio de las polinucleares reflejaban
el número de brazos necesarios para atender la explotación agrícola.

2) LAS FUENTES Y EL PROBLEMA DE LAS CIFRAS.


El objeto de la demografía histórica es el estudio de las poblaciones del pasado,
es decir, su estado, estructuras y movimiento tanto natural (nacimientos,
matrimonios, defunciones) cómo geográfico,
El carácter indirecto de las fuentes empleadas (recuentos de población de
finalidad caso siempre fiscal o militar; registros sacramentales, o parroquiales)
imponen una serie de limitaciones.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 3


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

- Espacio-temporales. Sólo Europa y, en parte, sus colonias, y a partir del s XVI


cuentan con los registros parroquiales.
- Por otro lado hay aspectos elementales o básicos, como el volumen de
población, de muy difíciles esclarecimiento (ocultación de deberes fiscales o
de reclutamiento).
- Los estudios han de centrase en comunidades pequeñas (parroquiales) y
preferentemente en su fracción de mayor limitación geográfica.

3) REPARTO DE LA POBLACIÓN EUROPEA.


La Europa Moderna asistirá al desarrollo de un sistema urbano integrado,
conformado por las necesidades de la economía comercial en progreso, Este
proceso, de gran importancia económica, no acarreó sin embargo la destrucción del
mundo rural, de hecho la población europea continuó siendo eminentemente rural;
en 1800 únicamente el 10 % vivía en núcleos mayores de 10.000 habitantes.
Pero el proceso no fue uniforme ni constante en el tiempo.
- En el ámbito mediterráneo hubo un crecimiento rápido en el XVI, con caída en
el siglo siguiente y una lenta recuperación en el XVIII.
- En el resto de Europa los periodos de expansión urbana más intensa
corresponden a 1550-1650 y a la segunda mirad del siglo XVIII.
El poblamiento del continente presenta tres grandes diferencias regionales.
o La población es particularmente numerosa (40-56 habitantes por m km2)
en el norte y en el centro de Italia, en Flandes y en Brabante, y en el
centro de la región francesa (incluso sin contar París). pero esto es un
hecho excepcional.
o Francia, primera nación continental, tiene una densidad media de 20 a
35 habitantes por km2.
o Todas las restantes naciones tienen una densidad sensiblemente menor.
El sur de Italia, Escandinavia, Escocia, son desiertos humanos.
La densidad de cada país presenta una geografía distinta de la habitual.
España tiene de 5 a 7 millones de habitantes; los Países Bajos, con más de tres
millones, se equiparan a Inglaterra, que no llega a los cuatro millones. Italia cuenta
con doce millones de personas a fines de siglo, pero repartidos entre los numerosos
Estados de las Península, lo mismo que el pueblo germánico, lo que hace difícil su
evaluación.
En todas partes las cifras en el 1600 son más elevadas, a pesar de las crisis. El
crecimiento más espectacular tiene lugar, sin duda, en Rusia; de seis a once
millones. Pero en este territorio en expansión permanente, la ocupación humana es
muy desigual.
Fuera de Europa las estimaciones tienen un carácter todavía más aleatorio. Si
la población de Europa se puede estimar con bastante seguridad en 60-80 millones
de habitantes, se atribuyen de 200 a 300 en Asia, África de 60 a 80 millones, que

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 4


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

posiblemente disminuyeron a lo largo del siglo, y América en torno a 15 millones


(agrupados en las altiplanicies mejicanas y andinas) a finales del siglo XVI, desde
los 80 millones atribuidos a la llegada de los conquistadores, lo que nos da una idea
de la magnitud de la catástrofe (enfermedades, explotación, esclavitud, represión…).

4) LAS CIUDADES
Capitales político-administrativas y ciudades portuarias fueron en general, las
más favorecidas. Su tamaño, no obstante, era relativamente modesto, al menos
para los criterios actuales. Cerca del 80 % de los núcleos urbanos estuvo siempre
entre los 10.000 y los 40.000 habitantes. Algo más de la décima parte, entre 40.000
y 80.000. Y sólo un puñado Londres, París, Nápoles y Sevilla a finales del XVI,
pasaron de los 100.000 Únicamente Londres, a finales del XVIII se acercará al
millón de habitantes.
El ámbito del norte de Italia y los Países Bajos, eran ya por tradición medieval,
un ámbito altamente urbanizado, y continuarán siéndolo ahora. Durante el siglo XVI,
las Penínsulas Ibérica e Itálica concentraron la mitad de la población europea. El
declive experimentado por ambas en el siglo XVII redujo notablemente la
proporción, hasta dejarla en un tercio del total, en beneficio de la Europa nor-
occidental, sobre todo las Islas Británicas (del sexto al tercio de la población total),
mientras que el bloque Francia-Alemania se mantuvo constante en una tercera
parte.

5) LA SOCIEDAD ESTAMENTAL Y LOS GRUPOS EMERGENTES.


Tradicionalmente la sociedad del antiguo Régimen europeo ha venido
definiéndose como una sociedad estamental, de carácter jerárquico, heredera de la
antigua sociedad de órdenes medievales. La sociedad europea del Siglo XVI era
básicamente agraria, y en ella dominaba la nobleza en un sistema que la
historiografía marxista definió como “feudalismo tardío”.
Rasgos esenciales:
- Posición determinada por la sangre, que separa desde el nacimiento a los
nobles de los que no son.
- Desigualdad ante la ley, diferencias jurídicas en torno al concepto de privilegio.
- Articulación social en tres estamentos: la nobleza y el clero jurídicamente
privilegiados con respecto al tercer estado o tercer estado, mayoritario.
- Estanqueidad de los estamentos, aunque con una cierta dinámica hasta
superar la rigidez medieval.
Teóricamente, cada estamento desempeñaría una función complementaria de
las funciones del resto. Los nobles velarían por la seguridad del cuerpo social. El
clero se encargaría de la dirección espiritual. El pueblo, receptor de ambos bienes,
sostendría con su trabajo al conjunto. Los privilegios se legitimarían como medio de
recompensar la delicada función de los primeros.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 5


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

Dentro de los grupos privilegiados, se podría distinguir una alta, una media y
una baja nobleza, así como un alto, medio y bajo clero. En el Estado llano las
diferencias incluso serían más numerosas.
La pertenencia al grupo social del clero no venía determinada por la cuna. El
acceso podía efectuarse tanto desde la nobleza como desde el estado llano. Se
trataba, por lo tanto, de un estamento abierto, utilizado frecuentemente como vía
de promoción social, por encima de la vocación religiosa.
• Para los miembros integrantes de los grupos acomodados y para los
segundones de familias nobles, no llamados a heredar el patrimonio familiar, el
clero representaba una forma de alcanzar un medio de vida y una posición,
con posibilidades de ascender en la carrera eclesiástica.
• En cambio, para los individuos de los estratos sociales más modestos,
suponía un estamento-refugio desde el que se podían eludir las fatigas de la
miseria.
En líneas generales, el alto clero (obispos, arzobispos y canónigos de los
cabildos catedralicios) se nutría de elementos de la aristocracia; el clero medio
(abades de monasterios, párrocos urbanos), de la mediana y baja nobleza y, en
general, de las capas medias de la sociedad; el bajo clero (capellanes, párrocos
rurales y frailes), de las clases más populares.

Las clases privilegiadas


Se trata del principal estamento privilegiado y referencia para otros grupos
sociales, definida como una clase terrateniente hereditaria de origen militar. A nivel
europeo, representaba entre el 1% y el 2% del total de la población. En Hungría,
Polonia y España llegó al 10 % Dentro de la nobleza se diferencian dos sectores
diferenciados por su origen:
- La Vieja nobleza feudal, con fuerte poder económico, de base territorial, por
la acumulación de señoríos jurisdiccionales y por su grado de influencia
político social. En algunos casos, los territorios bajo su jurisdicción constituían
pequeños estados con una gran autonomía que obstaculizaban el poder
centralizado de las Monarquías renacentistas.
- Una nueva nobleza fruto de la ascensión de oligarquías urbanas:
“patriciado”. Los reyes ante la necesidad de asistentes de formación jurídica y
universitaria, para ejercer eficazmente funciones burocráticas en la
Administración, recompensaron los servicios, en ocasiones, con la concesión
real del estatuto de nobleza. Durante el siglo XVI los monarcas no abusaron
en exceso de esta prerrogativa, pero en el siglo XVII los ascensos desde la
burguesía fueron mucho mayores.
En algunos países (Ej.:Castilla) la alta nobleza evolucionó de rural a cortesana.
En el siglo XVI era habitual que los grandes nobles titulados permanecieran en las
localidades que eran cabeza de sus estados señoriales. Con el tiempo, se
desplazaron a la corte, proceso agudizado al fijar la monarquía una capital política.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 6


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

La condición nobiliaria se transmitía por herencia a todos los hijos, pero el


título era heredado por el hijo mayor (influencia del Derecho Romano) En lo que se
refiere al reparto de bienes, se hacía entre los hijos varones por igual,
contribuyendo a aumentar la fragmentación política (ej.: Alemania)
Los privilegios disfrutados por la nobleza, afectaban por igual a todos los
miembros independientemente del origen de su condición, eran de varios tipos:
- Fiscales : no tenían obligación de pagar impuestos
- Judiciales: Derecho a ser juzgados por sus iguales, eludiendo los tribunales
ordinarios; derechos jurisdiccionales que les permitían impartir justicia en sus
señoríos no podían ser encarcelados por deudas
- Militares: Estaban exentos de las levas obligatoria militares: Ocupaban los
puestos de dirección de los ejércitos.
- Políticos y sociales: Nombramiento de las autoridades locales, monopolio de
los altos puestos de las casas reales, actuaban como embajadores de la
monarquía.
- Honor: De exhibición de blasones, lugares preferentes en los desfiles, en las
iglesias (incluso para sus enterramientos).
La nobleza, sobre todo de la vieja nobleza feudal, rechazaba la práctica de
negocios mercantiles (excepto la nobleza inglesa) y al ejercicio del trabajo manual.
La nobleza era, por excelencia una clase ociosa.
- Vivían del trabajo de sus súbditos a la vez que dictaban las normas que
regulaban su trabajo.
- Cobraban rentas a los campesinos por la cesión de la explotación de las
tierras
- Monopolizaban los medios técnicos (molinos, herrerías).
- Cobraban impuestos sobre vías de comunicación.
- Los derechos de caza y pesca eran de su uso exclusivo.
Estos elevados ingresos eran empleados para llevar una vida suntuosa, sin
reparan en gastos, pero no eran suficientes, por lo que a fines del Siglo XVI muchas
casas nobiliarias tenían serios problemas económicos y de endeudamiento.

Las clases emergentes. La burguesía mercantil y financiera


El término burgués designa al habitante del burgo o ciudad, por oposición al
campesino. El desarrollo de la burguesía vino de la mano de la expansión del
mundo urbano.
La burguesía es una clase social que surge ya en la Edad Media, los siglos
medievales y que rompe con la sociedad feudal de relaciones sociales basadas
en el vínculo del vasallaje, aunque se adaptó a esta forma de organización social
cumpliendo ciertas funciones económicas dentro de ella.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 7


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

Características
- Mentalidad económica basada en el espíritu de empresa y el afán racional de
ganancias.
- Concepción diferente de la vida (prudencia reflexiva, el gusto por el orden y
el ahorro, etc.)
- Respeto a los convencionalismos sociales.
- Grupo de composición heterogénea.
- Mantenía con frecuencia aspiraciones aristocráticas.
- Notable grado de diversificación en su seno, con un elevado grado de
movilidad dentro del grupo social
• En los estratos superiores de la burguesía se estaban los grandes
comerciantes, fabricantes y financieros.
• En los estratos medios se encontraban funcionarios, algunos
profesionales y comerciantes de mediana fortuna.
• Finalmente, en los estratos inferiores estaban artesanos prósperos,
funcionarios modestos, tenderos y pequeños comerciantes en
general.
La burguesía en el ámbito mercantil, fue la protagonista del desarrollo
económico europeo y su evolución hacia formas capitalistas. Formaba un grupo que
era experto en el manejo de las complicadas técnicas comerciales y que controlaba
las redes del tráfico internacional de mercancías. Sus inversiones no se limitaron al
ámbito comercial, interesándose en ocasiones por la producción industrial e ideando
formas originales de romper el rígido monopolio gremial sobre las manufactura en el
ámbito urbano.
En el ámbito financiero, los grandes comerciantes al por mayor que
negociaban con su dinero mediante la especulación y el giro de letras de cambio se
dedicaron a la actividad del préstamo de dinero a interés, tanto créditos concedidos
a particulares como al Estado.. A estos grandes financieros del siglo XVI en Historia
Económica, se les denomina “comerciantes banqueros”. Parte de esta burguesía se
ennobleció con la obtención de privilegios reales.
La fusión entre la baja nobleza y la gran burguesía se ve favorecida por enlaces
familiares entre ambos grupos y compra de posesiones agrícolas por parte
burguesa.
La burguesía media está ligada al desarrollo de las profesiones libres ejercidas
por graduados universitarios especialmente en medicina y leyes. Estos trabajos eran
considerados “honorarios”, término que ha llegado hasta nuestros días. Los
monarcas se sirvieron frecuentemente de elementos burgueses para la recaudación
de impuestos. Las profesiones liberales no eran incompatibles con el
ennoblecimiento (sí lo era el ejercicio del comercio). Por ejemplo, en Francia se
inicia la “noblesse de robe“, una nueva nobleza especial vinculada al cargo y
transmisible por herencia.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 8


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

La baja burguesía está relacionada con la organización del trabajo en las


ciudades, con un asociacionismo laboral de fuerte contenido corporativo y de origen
medieval. Los gremios jugaron un papel destacado en la articulación de la sociedad
urbana.
En resumen, la burguesía juega un papel importante, tanto por su potencia
económica como por su creciente intervención en los gobiernos municipales y en la
administración pública al servicio de la realeza. A su alrededor se desarrolla el
espíritu humanista renacentista, cuyas inquietudes espirituales desembocarán en la
revuelta religiosa de principios del siglo XVI.
El artesanado y el sistema gremial
Los gremios: asociación laboral corporativista de origen medieval para la
organización del trabajo en las ciudades, que encuadraban a los artesanos según su
oficio. Fueron decisivas en la coyuntura social urbana, afectando incluso a la
distribución espacial, ya que los artesanos de un mismo oficio solían agruparse en
una calle o barrio. El número de gremios y artesanos en general aumentó
notablemente durante e siglo XVI.
Características:
- Organizaciones cerradas y exclusivistas de artesanos especializados. El
acceso era restringido excluyendo por razones religiosas y étnicas, incluso a
los hijos ilegítimos Igualdad entre los agremiados sin competitividad entre sus
miembros.
- Casi nula innovación técnica.
- Regido por ordenanzas muy estrictas que regulaban la formación
profesional y el sistema de aprendizaje, así como la organización de
condiciones de trabajo, fabricación y venta.
Categorías laborales:
- Maestros: propietarios de los talleres, que generalmente se transmitían
hereditariamente de padres a hijos (continuidad familiar del oficio).
Controlaban la institución gremial. Para acceder a la maestría, además de
demostrar su capacitación técnica, era necesaria una elevada inversión
económica, así como un soborno a los examinadores. Estos pagos eran
menos cuantiosos para los hijos de los maestros y para los naturales de la
ciudad.
- Mancebos, oficiales y jornaleros: trabajaban en los talleres de los maestros
a cambio de un salario, generalmente pactado por las autoridades gremiales.
El ascenso se limitaba al acceso a la maestría, cuyo examen casi nunca
superaban. En los oficios más numerosos se agrupaban en cofradías de
mancebos.
- Aprendices: jóvenes adolescentes que trabajaban a cambio del aprendizaje
del oficio. Realizaban trabajos poco cualificados. La duración y condiciones
del aprendizaje se establecían en un contrato, a veces notarial, entre el padre

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 9


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

y el maestro. El maestro se comprometía a alojarlo, alimentarlo, vestirlo y


enseñarle el oficio en un plazo de tiempo determinado.
- Trabajadores no cualificados: grupo numeroso que realizaba trabajos
eventuales por un sueldo diario. Despectivamente eran llamados “ganapanes”,
“peones” o “bergantes”.
Los aspirantes a un ascenso de categoría eran examinados por las autoridades
gremiales.
La mayoría de los gremios tenían cofradías de origen religioso, con un fondo
económico común formado por aportaciones de maestros y oficiales, para atender
las necesidades apremiantes de los agremiados que caían enfermos y de sus
familias. En ciudades pequeñas las distintas especialidades artesanales se reunían
en “cofradías de diversos oficios” bajo la protección de un patrón común.
Muy relacionados los gobiernos municipales, por detrás de ciudadanos y
comerciantes. Participaban en Londres (Guild-Hall) y en París (Six Corps des
Marchands) En Alemania disminuyeron su representación y en Italia incluso fueron
excluidos. En caso necesario, los gremios podían formar compañías armadas para
la defensa de la ciudad. Los artesanos solían participar en las protestas populares.
Fuera de las ciudades el ejercicio de los oficios era libre, teniendo resolver tanto
el acceso a las materias primas, como a la comercialización de sus productos.

El grupo de los campesinos.


Cerca del 80 % de la población europea estaba compuesta por campesinos.
Las rentas del campo, percibidas por la nobleza territorial en especies hasta el siglo
XV, se monetizan, y los propietarios, que cuentan sólo con esta fuente de ingresos,
intentan elevarlas mediante el aumento de las cargas serviles. Esto que repercute
negativamente en las clases campesinas, que experimentan un cambio
desfavorable en su situación social, puesto que los grandes y pequeños señores
presionaban para mantener y aumentar las rentas del campo.
Existen en Europa tres tipos de campesinos de acuerdo a la organización
social, desde el punto de vista jurídico:
- Campesinos libres de derechos señoriales, con libertad jurídica, que no
estaban adscritos a la tierra y a las cargas de trabajo. En esta situación estaba
casi toda la Península Ibérica, el sur de Italia y Francia, Inglaterra y los
Países Bajos.
- Campesinos sometidos a un régimen señorial, aunque menos férreo que
en la Edad Media, sometidos a derechos jurisdiccionales y con obligación de
pago de determinados impuestos al señor y, en ocasiones, cargas de trabajo.
La mayor parte de Francia y Alemania se encontraba en esta situación.
- Campesinos sometidos a un régimen feudal absoluto, donde los éstos
estaban adscritos a la tierra y dependían personalmente del señor en un
estricto sistema medieval. Se daba en toda la Europa al Este del Elba.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 10


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

Todos estaban obligados al pago del diezmo eclesiástico, incluso en los


países protestantes, donde se pagaba a las iglesias reformadas o a la nobleza que
se había apropiado de las antiguas tierras del clero.
En cuanto a la tenencia de la propiedad. La mayoría no eran propietarios
libres o alodiales, por lo que estaban obligados al pago de una renta de la
propiedad. Los tipos de arrendamiento son:
o Contratos de arrendamiento eran los de larga duración, perpetuos y
hereditarios, que consistían en cesiones de tierras no cultivadas que el
campesino explotaba pagando un canon moderado, según el modelo
romano de la enfiteusis. El campesino era usufructuario de la
propiedad.
o Arrendamientos de menor duración en los que el campesino corría
con los gastos de explotación. Los propietarios preferían los contratos de
corta duración pues les eran más rentables.
o Contratos de aparcería en los que el propietario asumía parta de los
gastos a cambio de percibir una parte de la producción (1/2 ó 1/3).
En la sociedad rural estaban muy arraigados las propiedades comunales y los
derechos colectivos. Las parroquias tenían el derecho de uso de montes y prados
(obtención de madera, pastos). Una vez realizada la cosecha, las propiedades
individuales estaban sometidas a derechos de uso colectivo, para lo que era
necesario que lo que los campos permanecían abiertos y que el ritmo de trabajo
fuese uniforme y regulado por la comunidad.

o Capacidad económica de los campesinos:


- Solo un 5% de los campesinos eran ricos o grandes arrendatarios, los
llamados “labradores honrados o villanos ricos”. Eran intermediarios del
régimen señorial, tenían ganado y empleaban asalariados.
- Un 25% eran campesinos medios, independientes.
- El resto de la población rural eran campesinos dependientes, con pocas
tierras, que tenían que realizar trabajos estacionales. Vivían a merced de las
carestías. Estos pequeños propietarios sufrieron con mayor fuerza el proceso
de deterioro de la propiedad campesina que comenzó en el siglo XVI y culminó
en el XVII, debido a los desastres naturales, a la presión fiscal y al diezmo.
También existía un considerable número de campesinos sin tierras y sin
capacidad económica para acceder al mercado de arrendamientos, trabajando como
asalariados por cuenta ajena, con condiciones de trabajo y vida muy precarias. Es
más numerosos en las zonas de predominio latifundista. Había jornaleros (casados
y con domicilio propio) y mozos de labranza (jóvenes solteros que eran acogidos
temporalmente por la familia del patrón).

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 11


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

o La marginalidad social
Se estima que el 10% de la población vivía en condición de pobreza. El
incremento del número de pobres coincidía con las dificultades económicas, que
aunque a veces eran transitorias, podían dejar consecuencias graves.
Durante la segunda mitad del siglo el nivel de vida se deterioró más debido a la
carestía de los productos alimenticios. Afectó a gran parte de la población rural,
jornaleros, pequeños arrendatarios y aparceros, viviendo muchas veces en situación
malnutrición y hacinamiento. La ciudad era también foco de pobreza donde, muchos
asalariados sufrían grandes carencias.

Causas de pobreza
- La muerte o incapacidad del cabeza de familia, principal sustento familiar,
reducía a la mendicidad a ancianos, viudas y enfermos.
- La pérdida de las tierras de los campesinos pobres.
Las instituciones asistenciales religiosas (por ejemplo las órdenes
mendicantes de dominicos y franciscanos), basadas en las ideas caritativas del
cristianismo medieval, resultaban insuficientes para paliar un problema que las
desbordaba por sus dimensiones. Durante el primer tercio del siglo, preocupaba a
las autoridades la cantidad creciente de vagabundos y mendigos, lo que propició
la promulgación de disposiciones por los poderes públicos para tratar de limitar
estas prácticas. Eran medidas represivas que quedaron muchas veces sin efecto
por las dificultades para su aplicación.
Esta política de represión de la mendicidad comenzó en los Países Bajos y
Alemania, coincidente con el discurso humanista sobre la pobreza, afectando a la
mayor parte de la Europa occidental. Moro y Erasmo se manifestaron en contra la
mendicidad. Los reformadores religiosos consideraban el trabajo como un deber,
condenando severamente la pobreza.
Fue muy activa entre 1520 y 1540. Estas normas fueron promulgadas tanto
por poderes centrales, como por autoridades municipales, prohibiendo mendigar y
obligando a trabajar a todos los que no estuvieran físicamente impedidos. Se
institucionalizó y reglamentó la asistencia social con instituciones como:
- “Aumônes generales” (Limosnas generales) o “Bureaux de pauvres”
(Oficinas de pobres) en Francia.
- “Albergues de pobres” y “Montes de piedad” (instituciones que concedían
créditos a las clases populares ) en Italia
- En Inglaterra el Parlamento legisló que cada parroquia se responsabilizase de
sus pobres.
- “Casas de misericordia” en España
La legislación penal contra delincuentes y vagabundos solía ser arbitraria y
selectiva. Las condenas consistían en castigos físicos y trabajos forzados (ej.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 12


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

condena a galeras, que dependía más de la necesidad de remeros que del delito
cometido)
El bandolerismo fue un fenómeno general en Europa (en especial en el
ámbito mediterráneo), provocado por los hábitos violentos de la vida social y por
enfrentamientos familiares. Eran personas proscritas de su comunidad mediante
un bando. Eran cobijados por grupos privilegiados (nobles y eclesiásticos)

6) LAS REVUELTAS POPULARES.


A pesar de que había un amplio consenso sobre las jerarquías sociales, se
produjeron abundantes rebeliones que afectaban a aspectos concretos de las
relaciones sociales y que, en algunos casos, planteaban una subversión total. Sin
embargo para tener una correcta comprensión de la violencia popular tiene que
tenerse en cuenta que la sociedad del Antiguo Régimen producía elevadas cotas
de violencia, y que las clases privilegiadas eran las primeras en no dar ejemplo de
obediencia y de subordinación a las autoridades. Exagerando, se puede decir que
las rebeliones populares hallaban su ejemplo en las abundantes revueltas
nobiliarias.
o Tumultos de subsistencia
Las rebeliones más sencillas eran los tumultos de subsistencia, motines del
hambre o de carestía (los food-riots británicos). No se reclamaban salarios altos,
sino precios asequibles para los productos de primera necesidad. La multitud
creía en la necesidad de unos “precios justos”, de” una economía moral”. La
revuelta obedecía a la idea de que la autoridad había hecho dejación de sus
obligaciones en defensa de la moral tradicional. Sus reivindicaciones eran:
- la declaración de existencias
- la prohibición de exportar granos
- y la tasa popular de los precios.
Los enemigos del pueblo eran los comerciantes especuladores, los
molineros y en último término, las autoridades. En la Francia del XVIII llegó a
difundirse la idea de la existencia de un complot, por parte de los privilegiados,
incluido el rey, para matar de hambre al pueblo. Esta idea tuvo una gran influencia
en el clima psicológico que preparó la Revolución Francesa.
o Levantamientos campesinos.
Los levantamientos campesinos, muy frecuentes a lo largo de toda al Edad
Moderna, cambiaron sus motivaciones. Hasta la primera mitad del XVI se produjeron
grandes movimientos que culminaron en la Gran Guerra de los Campesinos de
Alemania (1525), un movimiento popular en sentido amplio, en defensa del “hombre
común”, más que estrictamente campesino. Durante este siglo las revueltas
campesinas venían configuradas por elementos religiosos, muchas veces de
carácter profético, anunciando el fin del mundo, y la existencia de una sociedad sin
señores ni privilegiados.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 13


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

Además de las revueltas violentas existía una acción sorda de los


campesinos en contra de los derechos señoriales y diezmos; si las
circunstancias políticas y jurídicas lo permitían, las comunidades campesinas
iniciaban procesos contra determinados derechos señoriales ante los tribunales
reales.
En el siglo XVIII la conflictividad antiseñorial pasó a un segundo plano,
pasando a ser el objetivo de los campesinos los impuestos estatales y el
alojamiento militar (Los Segadores en Cataluña, 1640, contemporáneo con los
Nu-Pieds o los Croquants en Francia).
Tuvieron igualmente especial significado los movimientos contra los impuestos
sobre la sal (“guerra de la sal”), especialmente en las regiones atlánticas de Francia
o en zonas montañosas como el Piamonte o el Rosellón. La existencia de
impuestos sobre productos de primera necesidad y en general de las tarifas
aduaneras dio lugar a la existencia del contrabando, apoyada o consentida por una
gran parte de la población, que no la consideraba ilegal.
La ideología de los insurgentes respetaba siempre la figura del rey y se
orientaba contra el mal gobierno y los impuestos, calificados como injustos e
ilegales. La hostilidad popular se canalizaba contra el recaudador de impuestos,
extraño a la comunidad, al contrario que el noble, que al pertenecer a la jerarquía
social se le veía con una función paternalista.
Las revueltas se basaban en la idea de un derecho consuetudinario, de los
buenos viejos tiempos, en los cuales el impuesto era tolerable y el pueblo vivía feliz,
en el derecho de imponer la justicia natural y popular por medios violentos
mancomunados y anónimos.

o Revueltas urbanas.
En las ciudades fueron frecuentes las luchas por la participación en el
gobierno municipal. En el siglo XV se produjeron las tradicionales luchas de los
plebeyos contra los supuestos patricios. En Alemania los historiadores hablan
incluso de una supuesta “revolución gremial”, que fortaleció el poder de los
artesanos en los consejos municipales. España conoció dos rebeliones importantes,
de origen urbano de orientación antinobiliaria: las “Comunidades” de Castilla” y las
“Germanías” de Valencia y Mallorca, considerada como un movimiento de
menestrales o artesanos, indican en su denominación el sentimiento de igualdad y
fraternidad.
Estas posibles revoluciones fracasaron y no sólo en España. También en la
Europa central se produjo una reacción patricia, una consolidación de las
oligarquías urbanas y de las profesiones liberales frente a comerciantes y artesanos.
La Edad Moderna, por lo que se refiere a revueltas o movimientos populares,
resultó ser menos “revolucionaria” que la Edad Media, al menos en los últimos
siglos de ésta.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 14


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

Sin embargo continuaron las tensiones sociales. En las ciudades alemanas del
XVII o incluso en repúblicas como Holanda fueron continuos los movimientos de
ciudadanos contra la oligarquía del Consejo Municipal, aunque la conflictividad se
orientó hacia vías legales y abandonó los cauces violentos.
En el siglo XVIII hubo una creciente conflictividad laboral, a medida que se
producía la concentración de mano de obra en fábricas y factorías. Se formaron
asociaciones obreras que las autoridades intentaban desacreditar como
“combinaciones” en Inglaterra, o como “cábalas” en Francia. Las primitivas acciones
obreras no descartaban acciones violentas e incluso al destrucción de las máquinas,
si consideraban que éstas eran la causa del desempleo. En el ambiente más libre
políticamente de Inglaterra se apelaba a los desfiles y al derecho de petición. La
vuelta a los “viejos tiempos”.
La resistencia a los impuestos daba lugar a una compleja mitología. Rumores
de la imposición de impuestos absurdos sobre artículos básicos, y se esperaba
entonces la vuelta a un mundo sin impuestos, en el cual el soberano se limitaría a
vivir de lo suyo, esto es, de las rentas de su patrimonio real.
En cuanto a los jefes de estas rebeliones, si bien en sus narraciones las
clases privilegiadas los clasificaba como la “hez del pueblo”, en muchos casos las
investigaciones han demostrado que podían ser artesanos y campesinos
acomodados o incluso a la pequeña nobleza, lo que confirma la importancia de las
élites locales en las revueltas dirigidas hacia el exterior. En la ciudad los frailes
podías ser predicadores subversivos, o el bajo clero rural. Antiguos soldados o algún
caballero solían ser elegidos para dirigir los ejércitos espontáneos. Los gremios
podían constituir una fuerza importante como milicias urbanas. Los maestros
artesanos fueron los principales encargados de las revueltas urbanas del siglo XVIII
en Inglaterra.
La mayor parte de los movimientos de revuelta social de la Edad Media
terminaron con la derrota y la represión. John Elliot opina que ningún movimiento
de rebelión podía tener éxitos si no contaba con la inhibición o la simpatía, o la
división de una parte de la minoría dirigente. El momento clave de una revuelta
urbana era aquel en el que las milicias urbanas se negaban a actuar contra los
insurgentes. En general el orden social se mantenía con muy pocas tropas de
policía interior. Era la aceptación de la jerarquía social establecida y los propios
medios de que disponían los privilegiados los que aseguraban la disciplina social. El
creciente monopolio de la violencia por parte del estado, que privó a muchos grupos
privilegiados de sus propias fuerzas armadas, planteó el problema de las luchas
sociales bajo una nueva perspectiva.

TEMA 2 LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA 15


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

TEMA 3
LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS DE UN MUNDO “AMPLIADO”.

1) LA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA Y EL RÉGIMEN SEÑORIAL.


Teóricamente, en la mayor parte de occidente los campesinos ya no eran
siervos y no sólo podían disponer de sus haberes, sino también abandonar sus
pueblos. Poco a poco, muchos perdieron la propiedad de las tierras, engrosando el
número de quienes ya no las poseían y reducidos a menudo al papel de braceros
temporeros o desocupados y vagabundos. Mientras los trabajadores agrícolas
pasaban a ser mayoritarios en el mundo rural, debido al aumento demográfico,
muchas haciendas resultaban demasiado exiguas e insuficientes para garantizar
unos ingresos regulares. Gran parte del suelo estaba constituido por campos
comunales, mientras que las haciendas pertenecían a los burgueses, al clero o a
los aristócratas.
Sobre la propiedad de la tierra, dentro de la diversidad de situaciones que se
daban. La Iglesia, era el mayor propietario y más si le añadimos las posesiones
de las órdenes militares. En Florencia, las instituciones eclesiásticas poseían entre
el 25 y el 35 % de la tierra. En Suecia, en el 1500, la Iglesia poseía una quinta
parte de las tierras, las rentas de los monasterios ingleses doblaban las de la
corona, y así en toda Europa.
La evolución de la propiedad de la Iglesia registró diferencias muy
significativas. En los países católicos en general, hubo un incremento de estas,
mientras que en los reformados hubo una expropiación generalizada de sus
bienes. Sin embargo, tampoco las propiedades eclesiásticas quedaron del todo a
salvo en los países católicos de la voracidad de unas autoridades laicas siempre
necesitadas de recursos económicos.
Con la propiedad de la Iglesia no podía compararse más que la de la nobleza,
y el balance entre ambas era muy desigual a escala regional y local. Comarcas
enteras podían ser de señorío, lo cual no quiere decir que el señor tuviese la plena
propiedad de todas las tierras. Determinados vasallos podían acceder a la tierra
en unas condiciones de estabilidad que les equiparaba a la condición de cuasi-
propietarios.
La explotación de los grandes dominios señoriales conocía variadas
alternativas.
• En Polonia creció la extensión de las tierras gestionadas directamente por
el señor a costa de las de los pequeños propietarios, en unas tierras
explotadas en buena medida aprovechando las corveas (trabajo forzoso de
los vasallos, gratuito o a precio tasado), cuya importancia se vio
notablemente incrementada a lo largo del siglo XVI; es el resultado de la
creciente demanda de trigo de la Europa occidental, de una mano de obra no
demasiado numerosa y del fracaso de la constitución del estado moderno en
estas latitudes.

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 1


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

• La situación en Europa occidental era distinta. En los señoríos donde se


distribuía la tierra entre las tenencias campesinas y la reserva señorial, ésta
solía tener una importancia decreciente hasta poder quedar relegada a un
huerto para la provisión de la mesa del señor. De forma paralela, las corveas
llegaron casi a desaparecer, quedando solo como algunos servicios. En
Normandía o en el reino de Valencia, la mayor parte de las tierras se
cedían, en lotes en principio adecuados para unidades de trabajo familiar,
en un régimen de tenencia que, con matices y distintas denominaciones,
aseguraba al beneficiario estabilidad en el acceso a la tierra y unos derechos
sobre la misma que podían transmitir hereditariamente o por venta.
En estas condiciones, en la configuración de las rentas agrarias percibidas
por el señor predominaban los pagos en dinero y ello conducía a una baja
tendencia de sus ingresos por la erosión monetaria que no podían compensar
los aportados por los monopolios señoriales: molinos, tahonas…
Un caso diferente es el de Italia meridional y los señoríos del sur de Castilla,
sobre todo los de Andalucía occidental, donde el señor tenía la total disposición
de la tierra; pues en Castilla se entendía que el mayorazgo prohibía la
enajenación de los bienes vinculados, y como enajenación se entendía la cesión de
la tierra de forma indefinida. Ello daba lugar a que se arrendasen estos dominios a
quienes, a su vez, podían explotarlos con mano de obra asalariada o subarrendarlos
a quienes hiciesen fructificar estas tierras con su trabajo.

2) LA INCIDENCIA DEL PRIMITIVO CAPITALISMO.


La producción industrial tuvo también un indudable crecimiento en el siglo
XVI, aunque no existió ninguna alteración sustancial de sus estructuras
básicas. En efecto, no se introdujo ninguna innovación tecnológica sustancial que
acelerase el ritmo de la producción o la transformación del sistema productivo.
Tampoco el mercado estimulaba estas innovaciones, puesto que la demanda de
productos industriales era muy elástica, dependiendo de los excedentes de
ingresos que existiesen tras la satisfacción de las necesidades alimenticias. Si bien
el incremento demográfico pudo tener inicialmente un papel positivo, sus efectos
se fueron atenuando a medida que la inflación reducía los ingresos reales de la
población No obstante, la incidencia de la demanda de los países
extraeuropeos pudo contrarrestar este último fenómeno. De todas formas, a pesar
de la continuidad de las estructuras productivas bajomedievales, durante el siglo XVI
se produjeron algunos cambios que favorecieron el afianzamiento del control del
capital sobre la actividad industrial. Los factores fundamentales que impulsaron este
proceso fueron:

- la aplicación de modelos técnicos ya conocidos.


- Y la adopción de diversos modelos organizativos controlados por los
intermediarios, entre las diversas fases de producción.

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 2


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

El desarrollo de relaciones de producción de tipo capitalista fue evidente en


el caso de la minería y la metalurgia. En la primera, los alemanes fueron pioneros
en la aplicación de métodos ya conocidos en la excavación, el drenaje y el
tratamiento de metales (amalgama), estimulados por la explotación de las minas de
plata de Bohemia, Hungría y los territorios del sudeste alemán. Esto llevo a la
inversión de fuertes capitales. Si bien estas minas habían entrado en crisis a
mediados del siglo XV, la revalorización de los metales impulsó su re-explotación,
quintuplicándose la producción de plata entre finales del XV y el primer tercio del
XVI (competencia con los metales sudamericanos. Las grandes casas comerciales
alemanas (como los Fugger), ejercieron sobre estas explotaciones un férreo
control. Similar evolución muestran las minas de cobre.
• La utilización de mercurio fue impulsada por las Minas de Almadén, que
sólo a finales del XVI compartieron liderazgo con las de Huancavélica.
• El alumbre fue otro mineral importante, al resultar imprescindible en la
industria textil. El descubrimiento de las minas de Tolfa en 1461 pudo
contrarrestar el monopolio turco sobre esta sustancia y de paso del monopolio
genovés. Esta mina romana fue explotada por los Médicis y otros capitalistas
genoveses y florentinos. Llevó la voz cantante hasta finales del XVI
(agotamiento filones, competencia con Lieja e Inglaterra).
• El carbón mineral adquirió cada vez mayor protagonismo al irse agotando el
carbón vegetal, Fue especialmente importante en Inglaterra, Lieja y el País
Vasco.
De todas maneras la manufactura textil fue la principal actividad económica
del s, XVI, con un claro relevo, del norte de Italia, sur de Países bajos y sur de
Alemania, pasan al norte de los Países, Bajos, Francia y sobre todo Inglaterra.
Especialmente en esta última arraigaron los nuevos modelos organizativos que
favorecían el desarrollo de relaciones de tipo capitalista.
Al localizarse la producción en el medio rural o en pequeñas ciudades libres
del régimen gremial (debido a la inestabilidad derivada de los acontecimientos
bélicos), la nueva pañería facilitó la difusión del domestic system: fueron los
comerciantes o empresarios los que controlaron la producción, suministrando las
materias primas a unos trabajadores que habitualmente habían establecido con
ellos relaciones de dependencia y elaboraban los productos en sus domicilios.
Posteriormente eran también aquellos los que se encargaban de la comercialización
de las manufacturas en el mercado internacional. De esta forma se fue
consumando la división entre el capital y el trabajo, favoreciendo la aparición de las
relaciones de producción de tipo capitalista. Las nuevas pañerías se difundieron
sobre todo por Artois, Hainaut y Brabante, provocando la intensa emigración de
empresarios y artesanos. Sin embargo fue en Inglaterra en donde tuvo una
influencia más intensa, con un cada vez mayor peso en las exportaciones inglesas.
Aparte de la difusión de las “nuevas pañerías”, la tendencia de la demanda
hacia la adquisición de tejidos más ligeros y baratos favoreció el crecimiento de
industrias que elaboraban telas confeccionadas con fibras vegetales, como el lino y

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 3


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

el algodón (fustambres de finales de la Edad Media). Su área más importante se


localizó en Suabia, siendo Augsburgo su centro más importante. Aunque el lino era
de producción local, la necesidad de importar algodón favoreció el control de la
producción por parte de los comerciantes. No en vano los Fugger comenzaron su
andadura con esta actividad. Sin embargo, la inestabilidad de Alemania con motivo
de la Reforma produjo la decadencia de aquella actividad, que además se vio
afectada por la competencia de los tejidos de lino. Respecto a esta última fibra la
propia Alemania destacó Silesia, y luego Normandía y Bretaña. Se trataba de una
manufactura fundamentalmente de carácter rural, por lo que, aunque la frecuente
utilización de las materias primas producidas por los propios campesinos favorecía
su autonomía, la intervención de los comerciantes e intermediarios que acababan
controlando el proceso fue cada vez mas evidente.

3) LA EXPANSIÓN AGRÍCOLA
El sector agrario es el más importante de la época. Salvo en áreas muy
puntuales, de la producción agraria dependía la bonanza o penuria de las
sociedades del siglo XVI. Son momentos de incremento de la producción agraria en
Europa. El evidente crecimiento de la producción tuvo sus antecedentes en la
segunda mitad del siglo XV. Es un aumento impulsado por la demanda de una
población creciente, con sectores sociales con un mayor nivel de renta, de las
manufacturas en auge y de los propios estados.
La producción agraria tenía como objetivo fundamental proporcionar los
alimentos que asegurasen la subsistencia de la población, aunque no siempre
se conseguía. Con este fin el cultivo de cereales tuvo un especial protagonismo
hasta convertirse en determinadas áreas en un monocultivo. No sólo era el trigo,
también la cebada, el centeno y otros cereales menores, con la aparición a fines
de siglo del maíz, cuyo cultivo será fundamental con posterioridad.
También hubo regiones cuya producción estuvo más diversificada,
quedando por ello un tanto protegida de las incidencias que pudiesen originar las
catástrofes meteorológicas, y en otras se desarrollaron cultivos especializados
dirigidos a satisfacer demandas más concretas.
El incremento de la producción se explica en parte por la extensión del área
cultivada. Hay una importante tarea de recolonización interior intentando ocupar
los vacíos generados por la historia, enfrentándose al reto que suponían las áreas
donde el asentamiento humano planteaba mayores dificultades; una tarea
estimulada por el incremento de la demanda y de los precios agrícolas y en la
que se invirtieron considerables capitales públicos y privados.
La respuesta a la creciente demanda no se hizo exclusivamente por un
incremento de la superficie cultivada, sino también por un aumento de la
productividad del campo. Se llevaron a cabo tareas importantes de desecación,
puesta en regadío, cambios en las rotaciones y en el utillaje, potenciación de
cultivos con una orientación claramente comercial e introducción de otros de
procedencia exótica.

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 4


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

Entre las novedades más importantes están la intensificación de los sistemas


de cultivo, pasando a rotaciones más largas donde se elimina el barbecho y se
evita el agotamiento del suelo con la plantación sucesiva de especies con distintas
exigencias de nutrientes, con mayor importancia de las plantas forrajeras. Es la
“nueva agricultura” que permitía el desarrollo de una ganadería intensiva que
aportaba a su vez el beneficio de una mayor cantidad de abono para el campo.
Las mejoras que supusieron los regadíos, que se beneficiaron de la
construcción de presas de gravedad. Otros importantes cambios fueron la
introducción de nuevos cultivos que llegaron a modificar los hábitos de consumo
de las sociedades europeas y alimentaron al creciente número de sus habitantes.
Del Nuevo Mundo, procedían una gran variedad de especies vegetales, hasta el
punto de que una parte significativa de los alimentos que se consumen en la
actualidad tienen allí su origen. El primer cultivo americano que se consumió en
Europa, parece ser que fue el tabaco y posteriormente el chocolate. El más
importante fue el maíz.

4) LAS MANUFACTURAS Y SU INCREMENTO.


Las manufacturas en el siglo XVI registraron notables avances cualitativos y
cuantitativos, hasta el punto de que se habla de una “primera revolución
industrial”. En primer lugar cabe citar las labores extractivas, entre las cuales han
recibido una especial atención la obtención de los metales, desde el cobre hasta el
plomo. La creciente demanda forzó un aumento de la producción y obligó a cavar
galerías cada vez más profundas, para lo cual era imprescindible introducir
mejoras técnicas para drenar el agua y ventilarlas, también para aumentar la
productividad: los altos hornos se impusieron a las fraguas en la producción del
hierro.
En este terreno una producción que ha alcanzado un carácter mítico es la de
los metales preciosos. Eran imprescindibles, convertidos en moneda, para
proporcionar los medios de pago suficientes en una etapa de expansión. En un
primer momento, el metal que llegaba de América fue sobre todo oro, obtenido a
bajo coste ya que procedía del saqueo a las sociedades indígenas para las que
tenía un valor meramente suntuario. En el terreno de la transformación hay
algunas actividades muy dispersas, por cuanto proporcionan productos elaborados
de consumo masivo e inmediato: hablamos de molinos, almazaras, lagares,
tahonas, etc.
Hay sectores a los que se da la mayor importancia, como es el textil, aunque
dentro de él hay un abanico de situaciones. Perdieron importancia centros como
Bruselas, Gante y Brujas. La producción de paños castellanos pasó a la historia
a fines del siglo XVI y principios del XVII.
Frente a esta producción de calidad que cuando se mantuvo fue por la
demanda de reducidos grupos con un alto nivel de renta, se desarrolló una
manufactura textil destinada a cubrir las necesidades de un amplio sector de
la sociedad. Huía de gremios y ordenanzas, buscaba su mano de obra a tiempo

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 5


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

parcial entre campesinos, introdujo nuevos elementos técnicos como el batán, el


huso de rueda o la máquina de hacer calceta. Sus productos no tenían la calidad
de las manufacturas tradicionales, pero al ser mucho más económicos inundaban
los mercados.
Entre las manufacturas de la época algunas son de gran importancia, como la
imprenta, la cual tuvo una trascendencia incuestionable y creciente en la difusión
de ideas y conocimientos. La impresión con tipos móviles fue puesta a punto por
Gutemberg y la primera gran obra impresa fue la Biblia. La publicación de libros se
desarrolló con una inusitada rapidez, cubriendo una creciente demanda, y los
impresores se expandieron por toda Europa desde la segunda mitad del siglo XV.
Una segunda es la construcción naval, de la cual hay que destacar que
concentra todos los avances técnicos de la época y que movilizó un volumen
importante de mano de obra y capital. Eran famosas las atarazanas de Venecia,
entre otras, por la construcción de la galera, la cual se mostró insuficiente cuando
los europeos surcaron todos los rumbos. El nuevo reto era contar con naves
capaces de adentrarse en una navegación oceánica y que podían navegar semanas
e incluso meses. La carabela es una primera respuesta ya a mediados del siglo XV,
con perfecta vigencia en los momentos de los grandes descubrimientos geográficos.
La siguiente etapa es la del galeón que no tenía rival en los mares en cuanto a
maniobrabilidad, capacidad de carga y potencia de fuego. En su construcción,
pronto alcanzaron un especial protagonismo los astilleros de los Países Bajos e
Inglaterra, donde también hubo un mayor grado de capitalización.

5) COMERCIO, MONEDA, CRÉDITO Y FINANZAS. ¿HUBO UNA


REVOLUCIÓN DE PRECIOS?

• Comercio, moneda, crédito y finanzas.


La llegada de los metales preciosos americanos, el crédito público y privado
y la revitalizada función económica de la tierra constituyeron los aspectos
económicos más nuevos de este período. La economía europea se había
impuesto desde hacía siglos en estos sectores por su dinamismo y su
organización, constituyendo en el Viejo Mundo uno de los polos de la producción y
de los intercambios. El siglo XVI representó una gran fase de renovada
expansión, no solo en el campo de las comunicaciones oceánicas.
En este siglo el crecimiento de la población, el peso relativo de las ciudades, de
la demanda en general, de la producción agraria y de la manufacturera, una
progresiva especialización de los distintos sectores productivos fueron de gran
importancia económica. Para que ello fuese posible era necesario un aumento de
los intercambios. Este incremento no sólo necesitaba de barcos, carreteras y
animales de tracción, eran a su vez imprescindibles las ferias y mercados, el
desarrollo de los sistemas contables, la fiabilidad del correo, los seguros en los
transportes y los tipos de cambio e interés del dinero; así como la seguridad en
los caminos, la estabilidad política, la fluidez de las relaciones diplomáticas,
etc.
TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 6
Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

La articulación de los mercados se realizaba a muy distintos niveles. Había


un fuerte nivel de autoconsumo en el campo donde se mantuvo la importancia de
los sistemas de trueque. Aun así, una parte cada vez mayor de la producción
salía al mercado por distintas vías: los mercados locales, fuertemente intervenidos
por las autoridades municipales; los mercados semanales celebrados en casi cada
localidad, que tenían una incidencia como mucho comarcal; las ferias, que tuvieron
mayor repercusión y algunas pueden considerarse especializadas. Sin embargo,
con la nueva dinámica de actividad comercial y financiera las ferias evidenciaban
sus inconvenientes. Cada vez menos comerciantes viajaban con sus mercancías,
pues se recurría a muestrarios y a la confianza entre corresponsales. Como una
novedad en estos momentos están las bolsas, donde se negociaban de forma
continua productos y capitales. La más conocida fue la de Amberes desde su
fundación en 1460.
También estaban los "cambistas" (auténticos banqueros) los cuales
cambiaban moneda, giraban cantidades entre distintos centros financieros,
recibían dinero en depósito.. y (a veces) quebraban. Si bien habrá que esperar
hasta el siglo XVIII, en el reinado de Carlos III, en 1782, cuando se funde el primer
banco en España (el Banco Nacional de San Carlos). El auge de la moneda, es
uno de los fenómenos que caracteriza el siglo XVI, viene motivado por la entrada
en contacto de mundos hasta entonces independientes. Es la consecuencia de la
expansión de los europeos, en primer lugar los portugueses y castellanos. Es la
articulación de una "economía mundo", con todas sus limitaciones e imperfecciones
por la insuficiencia de recursos que se pudieron movilizar. El comercio
internacional generó un movimiento económico excesivamente condicionado por
los endeudamientos, y los créditos. Y en este nuevo mercado se produjo la
necesidad de contar con una moneda sólida que permitiera el comercio creciente.
Las necesidades crecientes de los intercambios y las astucias técnicas
cada vez más sutiles permitieron al crédito prosperar en gran medida a pesar de
estas dificultades. Los bancos privados vieron minada su actividad. Para hacer
frente a la incertidumbre financiera se reclamó la creación de bancos públicos.
Éstos surgieron empezando por Italia. El crédito se extendió por medio del uso cada
vez más habitual de la letra de cambio, ya utilizada en el periodo anterior, que pasó
a ser recurso indispensable para gran número de inversiones y de transacciones
comerciales.
La circulación de las letras de cambio permitió además lucrativas y repetidas
manipulaciones financieras, así como altos intereses sobre préstamos a corto
plazo. El crédito se desarrolló tanto en el sector público como en el privado,
fuese por las necesidades de los poderes monárquicos o ciudadanos o por la
seguridad que daban los depósitos de tal naturaleza. Los estados tenían una
incesante necesidad de dinero y sus gobiernos no podían sostener por lo general
el ritmo de gastos que debían efectuar, por eso empeñaban sus entradas con un
anticipo de hasta dos o más años. Quien prestaba al Estado tenía, además de los
intereses las garantías que representaban los réditos o ingresos que eran cedidos a
cambio a los acreedores. En caso de bancarrota los réditos no eran anulados.
TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 7
Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

En España existieron tanto los juros, emitidos por el Estado, como los censos
de las municipalidades o también de particulares. Dada la situación financiera
española, con el paso del tiempo las posibilidades de reembolso se desvanecieron
progresivamente y los juros se convirtieron en una de las columnas de la
continuidad económica y social.

• La revolución de los precios.


Los fenómenos económicos se vieron afectados por un conjunto de coyunturas
insólitas y desconcertantes. La más constante, fue el aumento de los precios, que
afectó en primer lugar a los estados atlánticos y, aunque de un modo más
atenuado, se extendió a todo el continente. Esta alza parecería hoy por lo menos
moderada, ya que el aumento correspondía a un promedio del dos o tres por
ciento para los géneros alimenticios.
El aumento ya era perceptible a fines del siglo XV, aunque el proceso no se
hizo declaradamente inflacionista hasta después de mediados del S. XVI. Los
precios agrícolas aumentaron bastante más rápidamente que los demás, desde
España hasta Bélgica y desde Alemania hasta Polonia: el simultáneo incremento
demográfico debió de contribuir a ello, dado que los más afectados fueron los
géneros de consumo. Se ha calculado que, durante todo el siglo XVI los cereales
vendidos al por mayor se encarecieron cinco veces más en Inglaterra, siete
veces más en Francia y aún más en España. Tanto en España como en Inglaterra
el alza de los precios de la lana fue más rápido que el de los cereales, al menos
en la primera mitad del siglo.
El nivel de los salarios no se elevó en absoluto de modo proporcional,
fuese por la lentitud con que reaccionaron los organismos corporativos, fuese por la
abundancia de mano de obra y la existencia de desocupados. Los salarios se
doblaron o triplicaron en el transcurso del siglo XVI, pero hubo una innegable
pérdida de poder adquisitivo (debida también a la repetida devaluación de la
moneda). En aquella época muy pocos vivían únicamente de su salario. Incluso
de los que no eran campesinos poseían por lo general, excepción hecha de unas
pocas grandes ciudades, un trozo de tierra o un huerto, lo que redujo los efectos
de la degradación salarial.

El oro africano llevado a Lisboa por los portugueses y, sobre todo, los metales
preciosos americanos importados por los españoles contribuyeron de forma muy
importante a la transformación económica de Europa y al proceso de desarrollo
del capitalismo inicial. La razón de esta realidad fue la dilatación del stock metálico
del Continente y la intensificación de los circuitos de circulación monetaria. El efecto
más evidente de esta nueva situación en el plano de la coyuntura fue un
incremento generalizado del nivel de los precios, lo suficientemente importante
como para ser nítidamente percibido por los observadores coetáneos, que se
manifestaron con preocupación acerca del fenómeno.

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 8


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

En 1934 un historiador-economista norteamericano, Earl J. Hamilton, daba a la


luz una obra capital que ha oficiado desde entonces como eje de los estudios sobre
la coyuntura europea del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, titulada "El
tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650". En esta
obra Hamilton parte de los presupuestos de la teoría cuantitativa de la moneda, que
pone en relación el índice de precios con el volumen de moneda circulante y la
velocidad de circulación. Hamilton estudió la evolución de las remesas de oro y
plata americanos arribadas a España anualmente a través de los registros de la
Casa de Contratación de Sevilla, organismo oficial encargado de la organización
del monopolio comercial castellano de las Indias, estableciendo que el ritmo de
arribadas mantuvo una tendencia constante al crecimiento a lo largo de todo el siglo
XVI. Este crecimiento fue más lento en la primera mitad del siglo, aunque luego se
aceleró de forma importante a partir de 1550-1560. Durante el período 1590-1620, la
llegada de metal precioso americano alcanzó su cenit, para luego comenzar una
fase de fuerte contracción. En estas importaciones la plata, extraída en los grandes
yacimientos de Zacatecas y Potosí, predominó de forma absoluta sobre el oro.
Los efectos de esta avalancha sobre el stock monetario europeo fueron
fulminantes. Durante las primeras décadas del siglo XVI desde el África occidental
portuguesa llegaba a una media tonelada anual de oro, cantidad aún pequeña. Las
cifras se vuelven sin embargo espectaculares cuando se refieren al metal
americano. Según los cálculos de Hamilton, entre 1500 y 1650 llegaron oficialmente
a España 181 toneladas de oro y 16.886 toneladas de plata. Europa aumentó de
manera decisiva por esta vía sus reservas argentíferas respecto al punto de partida.
Unas cifras así no pudieron por menos que influir en el comportamiento de
los precios. He aquí el segundo vector de la obra de Hamilton. En efecto, este se
propuso comprobar la correspondencia existente entre la llegada a España del metal
americano a través del puerto de Sevilla -que oficiaba como cabecera del monopolio
de la Carrera de Indias- y el nivel de los precios. Estudió para ello series
correspondientes a productos diversos en diferentes ciudades y trazó una curva
evolutiva que se correspondía sustancialmente con la de arribadas de remesas de
metal precioso. A partir de esta obra muchos autores que se han referido
posteriormente a la coyuntura del siglo XVI han explicado la revolución de los
precios en función fundamentalmente del impacto del tesoro americano. En el
conjunto del siglo, según los datos ofrecidos por Hamilton, los precios se
multiplicaron en España por cuatro. Ello representa unos índices medios de
crecimiento anual moderados desde el punto de vista de un observador de nuestros
días, pero bastante apreciables referidos a la situación del siglo XVI, ya que el siglo
anterior, el XV, había asistido a un período de estancamiento de precios e, incluso,
de tendencias deflacionarias.
La plata americana no limitó sus repercusiones al ámbito estricto de la
economía española. En teoría hubiera podido suponerse así, ya que legalmente sólo
los españoles podían comerciar con las colonias americanas, y además leyes
proteccionistas impedían la salida de metal precioso del reino. Pero lo cierto es que

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 9


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

las exportaciones de moneda española alcanzaron un fuerte volumen. Este drenaje


de metal se produjo por diversas vías.
• En primer lugar, el pago de la deuda de los monarcas españoles con los
banqueros extranjeros que libraban jugosos empréstitos para subvenir a los
altos costos económicos de la política imperial de la Monarquía
hispánica en Europa. La mejor garantía de tales préstamos la constituían con
frecuencia las propias remesas anuales de oro y plata americanos, en las que
los monarcas tenían una fuerte participación a través de la fiscalidad real
sobre los colonos americanos, sobre el comercio de Indias y sobre la propia
producción de las minas (el llamado quinto real o quinta parte del metal
precioso producido en sus posesiones coloniales).
• En segundo lugar, la plata salía de la Península como medio de pago del
contravalor de las mercancías extranjeras remitidas a América. La
infiltración de las compañías mercantiles foráneas en el ámbito de la Carrera
de Indias constituyó un hecho consumado, a pesar de las limitaciones del
monopolio. Los problemas legales quedaron fácilmente soslayados mediante
la utilización de testaferros españoles que actuaban a menudo como meros
agentes comisionistas de las casas de comercio extranjeras. La producción
nacional de manufacturas (que fueron ocupando cada vez un mayor
porcentaje de las mercancías remitidas a Indias, superando a los productos
agrarios) resultó cada vez menos competitiva frente a las manufacturas
extranjeras (especialmente los textiles), en buena medida como efecto del
desfase al alza de los precios españoles resultado del propio proceso
inflacionista que caracterizó la economía del siglo. La balanza de pagos
española fue, en este sentido, claramente deficitaria, por lo que hubo de
equilibrarse con exportaciones de moneda.
• En tercer lugar, los fenómenos del fraude, el comercio ilegal directo de
extranjeros con las colonias y las capturas de galeones españoles por
corsarios de otros países influyeron, aunque en mucha menor medida, en la
llegada de metal precioso a Europa.
• Finalmente, no carece de importancia la cantidad de moneda que sacaron
del país los muchos trabajadores extranjeros que llegaron atraídos por los
mejores salarios que en España se ofrecían.
La inflación rebasó, de esta forma, las fronteras españolas y alcanzó al
resto del Continente. Su impacto, según Hamilton, fue no obstante mayor en el
epicentro del monopolio, es decir, en Sevilla y Andalucía, para ir diluyendo su
intensidad conforme nos alejamos del mismo. La subida del nivel de los precios en
Francia, en Italia y en otros diversos países se ha explicado en función de la
concurrencia del metal precioso americano en los circuitos internacionales de
circulación monetaria. Todo el sistema financiero de Europa -se ha llegado a
afirmar- reposaba en último extremo sobre las importaciones periódicas de plata
procedentes de los virreinatos de México y Perú.

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 10


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

El tercer vector de la obra de Hamilton consistió en el estudio de la


evolución de los salarios, de cuya correlación con la variable de precios extrajo
importantes consecuencias de cara a la explicación de la coyuntura económica
española en relación con la europea. En líneas generales, las conclusiones que
extrajo el historiador norteamericano fueron las siguientes:
• a lo largo del siglo XVI los salarios siguieron en España la línea de
evolución de los precios, lo que significó que el impacto de los efectos
inflacionistas del tesoro americano quedó compensado con una situación de
salarios altos y progresivos.
• La población, por tanto, no perdió capacidad adquisitiva; incluso en
distintos momentos el índice de crecimiento de los salarios se situó por encima
del de los precios.
• En los países de Europa occidental más avanzados desde el punto de vista
del desarrollo económico la correlación de precios y salarios fue, sin embargo,
diferente. En ellos los precios se mantuvieron siempre por encima de los
salarios, cuyo crecimiento no bastó para compensar el crecimiento de
aquellos. Tal situación resultaba ventajosa para los empresarios, que
lograban mayores beneficios de la venta de sus productos sin tener que
hacer frente paralelamente a un aumento proporcional de los costos de
producción. El resultado sería lo que se denomina una inflación de
beneficios o acumulación de capital susceptible de inversión en
actividades reproductivas, es decir, un fortalecimiento de la orientación
capitalista de la economía de estas zonas más desarrolladas.
En España, en cambio, la situación de salarios altos difuminó las posibilidades
de una capitalización similar de la economía. Ello explicaría la paradoja que entraña
el hecho de que el país que controló las mayores áreas coloniales productoras de
metales preciosos -al mismo tiempo inmensos mercados potenciales para su
producción nacional- quedara a la postre rezagado y en último extremo descolgado
del proceso de desarrollo que caracterizó a otros países de Europa cuya
economía demostró ser más dinámica y eficaz.

6) FASES Y COYUNTURAS ECONÓMICAS.


En un periodo caracterizado por los descubrimientos geográficos, cuando los
hombres comprobaron que los océanos estaban intercomunicados, las rutas
comerciales sufrieron importantes modificaciones, sobre todo las de larga
distancia y con ello también los centros del comercio europeo. Las rutas
mediterráneas, ya con dificultades por la expansión turca, perdieron
protagonismo a favor de las oceánicas. A través de éstas llegaban las especias y
las sedas del Extremo Oriente, los tesoros del Nuevo Mundo, los productos de las
plantaciones americanas…
Aunque no fue el único factor de tal fenómeno, la llegada relativamente masiva
desde América de gran cantidad de metal precioso, oro y sobre todo plata, agravó
notablemente la inflación. El radio casi continental de la acción política, directa o

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 11


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

indirecta, de España, la obligó a difundir en múltiples direcciones los tesoros de


cuyo monopolio disfrutaba y a inundar con ello Europa. España fue la región más
afectada por el alza de los precios y probablemente la que menores ventajas reales
sacó de la riqueza sobrevenida. Si bien, la Corona se había reservado el 20 % del
todas las cantidades de metales preciosos que llegaran a Sevilla, fue ella misma la
primera en proclamarlo insuficiente. En 1557, Felipe II declaró que no podía
satisfacer las deudas que había contraído. A esta primera bancarrota, se
sucedieron otras en 1575, 1607, 1627 y 1647. En 1557 el gobierno español
transformó sus propias deudas en “juros” u obligaciones del Estado, pero ello no
impidió una serie de quiebras en cadena.
En 1557 hubo también fuertes bancarrotas en los Países Bajos, Milán y en
Nápoles, así como en Francia. Se difundió por toda Europa la inestabilidad
financiera, mientras las cecas procedían a múltiples operaciones de devaluación
monetaria que provocaban inflación. Inglaterra, tras haber reducido en tres
quintas partes el contenido de plata de sus chelines en torno a 1545, fue la única
que logró restablecer la confianza en su propia moneda después de 1560. Pero el
contenido de plata del grosz polaco se redujo en dos terceras partes entre 1587 y
1650, y en España, a fines del siglo XVI la plata prácticamente desapareció,
cediendo su lugar al cobre.
La caída de la moneda española se hizo tan grave a mediados del siglo XVII
que las piezas acuñadas en cobre representaban ya más del 98 % de las que
circulaban. La creciente circulación el dinero, que requería de especialistas, en un
momento en el que existía con frecuencia confusión entre la actividad comercial y
financiera. Los usureros estaban absolutamente prohibidos, pero existían. Estos
"prestamistas" a menudo eran identificados con la minoría judaica o sus
descendientes (acusados de prácticas cripto-judaicas).
La confrontación de todos los datos anteriores, a menudo fragmentarios y
a veces criticables, permite trazar la evolución secular de la coyuntura
económica. Parece que se pueden distinguir tres periodos característicos:
• De 1490 a 1530 aproximadamente, se desarrolla el “hermoso siglo XVI”.
Aumentan las fuerzas productivas, la producción en todos los terrenos y
especialmente en el terreno agrícola, vuelve a alcanzar los niveles
anteriores a la crisis de los siglos XIV y XV, y en algunos casos los supera;
los productos de primera necesidad son abundantes y las crisis son
bastante raras hasta 1520. Los progresos técnicos y una mejor utilización
del trabajo humano permiten, quizás, un aumento de la productividad. La
inflación es moderada y actúa como un factor de inversión y estímulo para
producir. La apertura de los nuevos mercados estimula el conjunto de la
economía europea. ¿Se puede hablar de crecimiento en un sentido actual
del término? Sí, en relación con el bajo nivel de 1450. Pero también se puede
hablar de una simple recuperación. El problema sigue sin ser resuelto.

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 12


Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

• El periodo medio del siglo, aproximadamente de 1530 a 1570, puede, al


mismo tiempo, ser considerado de apogeo amenazado o de crisis latente,
según el punto de vista que se considere. Las crisis de los productos de
subsistencias son cada vez más numerosas y más graves, a pesar de las
tentativas para aumentar las sementeras (roturaciones) o para rentabilizar
la tierra (cultivos especializados, apertura al mercado). Si bien la producción
artesanal continúa desarrollándose alegremente y los intercambios
internacionales son más activos, se modifica el carácter de la inflación. El
desfase entre el alza de los precios y el nivel de los salarios aumenta las
tensiones sociales, mientras que por otra parte las exigencias fiscales de
los estados se hacen cada vez mayores.
• Los últimos decenios del siglo son mediocres a excepción de algunos
sectores privilegiados. Por diversos motivos (“principios de la pequeña edad
glaciar”, estragos de las guerras en Francia y en los Países Bajos, posibles
descensos en la productividad), la producción agrícola disminuye
notablemente, lo que entraña, con una sucesión de crisis graves, un
monstruoso aumento de los precios de los productos básicos de
subsistencia. El fenómeno tiene repercusiones sobre el sobre el consumo de
otros productos, y, por la misma razón, sobre la demanda y la producción
artesanal. Por lo demás, el aumento de los gastos improductivos (el peso de
la guerra), gravita sobre la economía de Francia y España. Finalmente, el
desorden monetario y la inflación galopante desorganizan los mercados
internacionales. En este difícil clima, algunos sectores privilegiados
manifiestan la persistencia del dinamismo del siglo. Por ejemplo, la
Inglaterra de Isabel I, que progresa en todos sus frentes; el comercio
mediterráneo, que se abre a los marinos del Norte; el mundo báltico, que se
convierte en abastecedor de cereales para las penínsulas meridionales. Así
pues, los primeros años del siglo XVII constituyen un periodo estable, después
del cual volverá a manifestarse la tendencia secular.
En total, si se traza un cuadro comparativo de las estructuras económicas en
1500 y 1600, los cambios registrados no parecen suficientes para justificar el
concepto de “una revolución económica en el siglo XVI”. Los nuevos elementos
aparecidos en el terreno del comercio del dinero, del ensanchamiento geográfico del
horizonte económico y de las relaciones de producción, no deben hacer olvidar el
peso decisivo de una Europa rural casi inmóvil. El primer capitalismo no puso en
cuestión las fórmulas socio-económicas. Por el contrario, la “traición de la
burguesía” (F. Braudel), su afianzamiento por medio de la inversión en bienes
raíces y el ennoblecimiento y la venalidad de los oficios en el marco tradicional
heredado de la Edad Media muestra muy bien los límites de la influencia real.
El crecimiento demográfico del siglo XVI se ralentizó a finales de la
centuria, sucediéndole una fase de estancamiento o, lento crecimiento en la
primera mitad del siglo XVII y acentuándose la tendencia negativa con posterioridad.
La caída de la producción agrícola resulta evidente si se compara con la del siglo
XVI. La actividad industrial experimento graves dificultades que afectaron
TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 13
Historia Moderna Universal Curso 2007-2008

especialmente a los centros textiles urbanos que gozaban de mayor tradición


manufacturera. La crisis comercial y financiera que tuvo lugar entre 1619 y 1622 a
partir de la cual se experimentó un retroceso del tráfico comercial en todos los
ámbitos geográficos.
El cambio de la coyuntura demográfica se produjo de forma escalonada. Las
primeras manifestaciones del fenómeno se produjeron en el último tercio del siglo
XVI y los primeros años del siglo XVII, derivándose de:
• el estancamiento de la producción agraria
• la aparición de las malas cosechas
• la difusión de epidemias
Las responsables básicas de las crisis demográficas de la centuria fueron:
• las malas cosechas, cuya frecuencia se incrementó como consecuencia del
desequilibrio maltusiano.
• el cambio climático. Parker y Smith, en su introducción a la recopilación de
trabajos sobre la crisis que publicaron en 1978, destacan la dimensión
planetaria del fenómeno, vinculándolo estrechamente con el empeoramiento
de las condiciones climáticas que se produjo durante la denominada “pequeña
edad glaciar”. Caracterizada por la existencia de inviernos largos y fríos y
veranos frescos y húmedos, lo que perjudicaba el desarrollo de las
cosechas y provocaba frecuentes carestías. Las fases más agudas se
produjeron en el tránsito entre los siglos XVI y XVII,
La escasez de cereales y el brusco incremento que experimentaban sus
precios provocaban el hambre y la subalimentación de la población, lo que
determinaba el aumento de la mortalidad y el retroceso de los matrimonios y las
concepciones. Modelo interpretativo que otorga a las epidemias una función
subordinada, considerando que su difusión se derivaba del deterioro de las
condiciones alimenticias de la población, apareciendo raras veces de forma
independiente. Sin embargo, muchas crisis demográficas no se ajustan a las
pautas descritas.
Actualmente se otorga mayor importancia a diversos factores en la generación
de las crisis demográficas. De entre ellas destaca la peste, que volvió a castigar a
la población europea con una frecuencia e intensidad similar a la del siglo XIV. Uno
de los brotes más importantes fue el de 1596-1603, que se considera la mayor
catástrofe sufrida por Europa después de la peste negra.

TEMA 3 LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN UN MUNDO AMPLIADO 14


Historia Moderna Universal

TEMA 4

LAS NUEVAS MONARQUIAS DEL RENACIMIENTO

1) LOS DEBATES SOBRE EL ESTADO Y EL CONCEPTO DE ESTADO


MODERNO.
En el Renacimiento y en el siglo XVI es difícil hablar de estados modernos en el
sentido de “nacionales”. El término “nación” significaba entonces-y hasta la
Revolución Francesa- el origen geográfico, regional o local, de un individuo, y no
alud día a la pertenencia a una determinada formación político-territorial. Tampoco
el concepto de “Estado” era similar al actual. Nadie se refería a él como una
entidad abstracta diferenciada de gobernantes y gobernados, sino que se
encarnaba en el príncipe y la dinastía.
Las nuevas formas del poder político que se inician en el siglo XV, se
oponen a la fragmentación del poder político tradicional durante la Edad Media. En
el Renacimiento se inicia una nueva organización estatal en la que el poder se
concentra en las manos del soberano y este unifica al mismo tiempo territorios
afines por su geografía, su cultura o su evolución histórica. Este cambio significa la
aparición del Estado Moderno.
El triunfo del capitalismo inicial contribuye a robustecer el poder de los
príncipes. Esta nueva modalidad económica exige una autoridad firme, que
regule, fiscalice y acreciente la vida industrial y comercial de una nación.
La monarquía centralista canalizó las luchas sociales y las energías hacia un
fin colectivo y beneficioso para el Estado, y en su nombre provoca una
revolución que rompe los moldes y las constituciones tradicionales, formulando un
Derecho estatal inspirado en el romano justinianeo.
Este nuevo-viejo corpus legislativo considera unánimemente que la
autoridad de los reyes emana sólo de Dios, considera su propio desarrollo
agresivo (las guerras), como necesario, y la idea utópica que sólo ese orden de
cosas favorece y mantiene el bien universal.
Sin embargo la monarquía no llega a ser tan radical, se mantiene en un
equilibrio entre lo medieval y lo moderno. Al lado de instituciones autónomas
heredadas del medievo, la monarquía crea organismos eficientes en los cuales
deposita el volumen de los negocios del Estado.
La monarquía autoritaria integra en el Estado nacional a los antiguos
territorios, conservando estos vida propia, autónoma e independiente,
respetándoseles sus antiguas constituciones pero sin generalizarlas. Pero junto a
esto, se procura centralizar y uniformar la vida del Estado mediante órganos de
gobierno comunes, la promulgación de leyes generales y por el fomento de ideales
colectivos. Este deseo se ve auxiliado por rápido desarrollo de las culturas
nacionales autónomas, que contribuyen a dar coherencia a las formaciones
estatales del siglo XV.

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 1


Historia Moderna Universal

2) LA CRISIS DE LOS PODERES “UNIVERSALES”.

EL IMPERIO
El Sacro Imperio era en 1500 un heterogéneo agregado de territorios con lazos
tan tenues que resulta difícil definir sus límites geográficos. Los historiadores
distinguen entre un Imperio real, que tendría su centro en Alemania, y otro virtual o
teórico, que integraría también a aquellos territorios que tienen algún tipo de
vinculación con el resto de territorio.
• El Imperio real era un puzzle de piezas dispares. Daba cabida a unos treinta
principados –de los que cabe destacar como más importantes el Palatinado,
Alta y Baja Baviera, Würtemberg, Sajonia, Mecklenburgo y
Brandemburgo-, unos cincuenta dominios eclesiásticos, en torno a cien
condados y sesenta ciudades libres, que eran muy abundantes en Renania
y Suabia. Por lo demás, era un mundo rico y bien poblado, aunque turbado
por los problemas sociales y por la vida poco ejemplar de amplios sectores del
clero.
• El Imperio teórico comprendía los Países Bajos, Suiza, Bohemia y el norte
y centro de Italia, pero en unos casos la pertenencia no era más que
recuerdo del pasado y en otros los poderes del emperador se limitaban al
nombramiento de ciertos cargos que apenas superaban la condición de
honoríficos.
El Imperio continuaba rigiéndose por la Bula de Oro de 1356. El Emperador,
llamado rey de romanos, era elegido por los siete electores:
• tres eclesiásticos (los arzobispos de Maguncia, Tréveris y Colonia)
• y cuatro seglares (el rey de Bohemia, el duque de Sajonia-Wittemberg, el
margrave de Brandemburgo y el conde palatino del Rin).
Una Cancillería áulica presidida por el arzobispo de Maguncia- un Tribunal
Imperial y la Dieta –constituida por los 7 electores, la segunda nobleza y por
representantes de las ciudades más importantes- configuraban todo el aparato
institucional.
No había ejército permanente, ni impuestos fijos, ni funcionarios que hicieran
cumplir las órdenes. El título de emperador era, ante todo, prestigio. La debilidad del
Imperio frente a la fortaleza de los estados explica los avatares de Carlos V con los
príncipes alemanes en la cuestión de la Reforma.
El progresivo fortalecimiento de los poderes regionales hizo más acusada la
fragilidad del césar. Los príncipes practicaron una política de afirmación de su
autoridad, centralización administrativa y articulación del territorio.
Desde 1438 hasta la desaparición del Imperio, el emperador fue siempre un
miembro de la familia de los Habsburgo. Sus estados patrimoniales estaban
constituidos por los cinco condados que se extendían desde Viena hasta el
Adriático: Austria, Estiria, Carintia, Carniola y el Tirol. Se les conocerá como
Habsburgo o Austria por ser este el condado más importante. El primer emperador
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 2
Historia Moderna Universal

de la Edad Moderna, Maximiliano I, se casó en 1477 en Gante con María de


Borgoña, hija de Carlos el Temerario, que aportó a su matrimonio los Países
Bajos, Borgoña y el Franco Condado: es decir, la herencia de la casa de Borgoña.
A finales del siglo XV la situación social del Imperio preocupaba tanto a los
príncipes como al propio emperador. Había inquietud por acabar con ciertas
pervivencias medievales, que permitían guerras privadas, y con el bandidaje de los
caballeros. Los cambios económicos habían ido dejando una masa cada vez mayor
de proletarios y de pobres que se veían desplazados de sus oficios y de las tierras
comunales. También inquietaba en determinados ambientes la vida disipada del
clero. La fragmentación territorial era asimismo motivo de preocupación. Los
primeros planes de reforma fueron esbozados ya a mediados del siglo XV por el
cardenal Nicolás de Cusa. Después, Maximiliano continuó con la misma política
reformadora.
Como cualquier soberano del momento pretendía fortalecer su autoridad
imperial y la integración del territorio. Con este propósito propuso la creación de una
Cancillería, que se ocuparía de sus estados patrimoniales y del Imperio, un Consejo
y una Cámara.
Pero nada cuajó. Los príncipes reclamaban medidas que aseguraran la paz y el
orden. Las dos partes protagonizaron encendidos debates. A favor de los príncipes
jugó la política exterior de Maximiliano. Esta política y sus fracasos exteriores
fueron bien utilizadas por los príncipes para afirmarse sobre el emperador. Así, tras
la derrota de Dormach en 1499 ante los suizos se vio obligado a aceptar en la
Dieta de Augsburgo de 1500 la formación de un Consejo de Estado integrado por
veinte miembros. De él dependerían las decisiones supremas. El emperador, que
era reconocido como presidente, quedaba reducido a un cargo honorífico.
La herencia de Maximiliano quedó reducida a la división de Alemania en
circunscripciones y a la creación de una Cámara Imperial de Justicia que
extendería los principios del Derecho romano a ámbitos cada vez más extensos.

EL PAPADO
La formación de los Estados nacionales a base de una cultura autónoma y
de un gobierno autoritario, derivó en garantizar al Estado la fuerza material y
espiritual de la Iglesia, propiciando la intervención de los príncipes en los asuntos
del clero. El Papado retrocede ante este movimiento y llega a acuerdos con los
Estados, en los que se denota la preponderancia del poder laico. De mayor
gravedad aún es la conciencia de autonomía que se desarrolla en los medios
eclesiásticos de ciertos países como Francia e Inglaterra. La debilitación del
Papado se acentúa por sus estrechas relaciones con la cultura laica del
Renacimiento que contagió a la vida espiritual de afanes egoístas y aspiraciones
puramente terrenas. Como resultado de esto el Papado vio minada su situación
privilegiada del Medievo, mientras la alta nobleza se apoderaba de los obispados y
abadías para satisfacer meras necesidades familiares, sin tener en cuenta

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 3


Historia Moderna Universal

vocaciones ni educación religiosa. El bajo clero, pobre y mal instruido, no podía


realizar su misión entre sus feligreses.
Los papas, obispos y abades llevaban una vida de lujo, ostentaciones y
fiestas, que desentonaban con la pobreza que el Evangelio preconizaba. En cambio
el bajo clero, ignorante, malvivía con lo poco de que disponía. Los altos cargos
eclesiásticos, normalmente, eran comprados y vendidos. Una misma persona podía
ocupar varios cargos al mismo tiempo. El pueblo deseaba una religión más íntima y
humana.
En esta época que las riquezas y el poder da lugar a grandes abusos, un
numeroso grupo de personas preconizaba la austeridad y daba ejemplo de ella. Los
reformadores protestantes y católicos, insistieron en la necesidad de una vuelta a
los principios evangélicos.

3) BASES, CARACTERÍSTICAS E INSTRUMENTOS DE LAS NUEVAS


MONARQUÍAS.
El siglo XVI se caracteriza tanto por la subsistencia de una concepción
contractual de la autoridad como por el lento triunfo de una idea absolutista del
estado, el soberano siguió siendo considerado legítimo en tanto que respetaba las
exigencias fundamentales y tradicionales, como la de defender la fe y su propio
dominio y salvaguardar las posibles prerrogativas de los distintos miembros del
cuerpo social y sus delegaciones.
La exigencia de la política exterior y la acción militar hicieron necesaria una
acción centralizada de los asuntos públicos. A excepción de los Países Bajos e
Inglaterra, todo el mundo se sentía mucho más vinculado a la fidelidad hacia el
príncipe natural que al valor todavía incierto de “nación”, se admitía que era
necesario obedecer al rey, aun cuando su comportamiento pareciera tiránico,
oponerle resistencia era casi un sacrilegio. La evolución de los distintos organismos
europeos fue lenta para que su estructura empezase a emerger y se llegase al
verdadero absolutismo. Este proceso es una de las características de la Edad
Moderna.

3.1. Las Bases del estado y de la autoridad del príncipe


La Europa de la segunda mitad del siglo XV era un continente de príncipes.
Consciente de la imagen del poder que deseaba transmitir, el príncipe buscó
símbolos que resaltasen la dignidad de su magistratura. Así, la liturgia cortesana
respondió a una doble función:
- recordar continuamente a los súbditos la autoridad del monarca:
- impresionar al visitante extranjero.
Destacan los rituales cortesanos de Polonia, Moscovia o de la corte borgoñona
de Carlos el Temerario. Mas allá del efecto público, al que únicamente tenía acceso
un reducido círculo de personas, era preciso un discurso legitimador sólido y
amplio.

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 4


Historia Moderna Universal

- En este sentido, el primer argumento tenía que ser religioso (defensa de la


tradición ortodoxa en los Grandes Duques de Moscovia, tradición taumatúrgica
de Francisco I de Francia…).
- Aparte de la religión, la tradición jugó un papel fundamental en la
consolidación del príncipe. Dentro del concepto de tradición cohabitaban
diversos contenidos, unos ligados al pasado histórico de las comunidades,
otros a la herencia dinástica. La iconografía artística, la literatura oficial y otras
manifestaciones propagandísticas tendieron a representar al príncipe como
heredero del pasado más glorioso. Así, en la apologética castellana se
consideraba a Isabel I heredera de la tradición goda, los Tudor se
emparentaban con el legendario Arturo y Matías Corvino de Hungría nada
menos que con Zeus.
- Allí en donde no había tradición principesca fue difícil la justificación de los
nuevos poderes principescos, como fue el caso de los Médici en Florencia,
que solventaron con una política de reforzamiento de la autoridad, basado
en obras públicas y artísticas, que ligase el esplendor de la ciudad-estado
con el de la familia gobernante.
Junto a ello los gobernantes tuvieron que demostrar sensibilidad para con las
tradicionales libertades de su país, pese a las aspiraciones monopolísticas de
poder. Esto dio lugar a que en muchos lugares el príncipe jurase explícitamente el
corpus constitucional y la defensa de las libertades de sus súbditos. Este
trámite nunca fue un mero formulismo y se mantuvo como requisito para el acceso
al trono del nuevo soberano y la jura del heredero. Al mismo tiempo, los proyectos
absolutistas encontraron algunos de sus límites en la autoridad de los órganos y
cuerpos representativos, teóricamente garantes de la tradición.

3.2. Medios y límites del poder estatal.


Sobre estas bases, los estados desarrollaron un amplio programa de reformas
internas y una política de prestigio exterior que corrió diversa suerte. No se trataba
de un marcó teórico del que emanó una acción, sino el resultado de una práctica
política que integró diversas actuaciones.

3.2.1. LAS EMPRESAS BÉLICAS. EJÉRCITO PERMANENTE.


La guerra fue el medio fundamental del príncipe. Sustancialmente agresivos,
los estados encontraron en ella un instrumento polivalente que satisfacía diversas
necesidades. La actividad bélica protagonizó la actividad tanto exterior como interior
de los gobernantes. Ejemplos de la misma fueron las llevadas a cabo por los Reyes
Católicos (Granada, Navarra, Italia…) o la dinastía Tudor en Inglaterra. Las
empresas bélicas habían demostrado su valor para unificar el país en proyectos
comunes, dirigir las energías de los más inquietos, conquistar nuevos territorios y
fundamentar la política exterior.

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 5


Historia Moderna Universal

La actividad política exterior de las monarquías autoritarias se apoya en la


utilización de un ejército permanente, que paralelamente contribuye a reforzar su
predominio interior. Algunos autores han calificado los cambios en la guerra durante
el Renacimiento y el siglo XVI como una verdadera “revolución militar”, que
permitió a los estados protagonistas obtener una ventaja decisiva en la lucha por la
hegemonía:
- el uso masivo de la artillería y
- desarrollo de la ingeniería militar, decisivos en los asedios;
- Armas personales de fuego. Que otorgan el protagonismo a una infantería
disciplinada y oscureció a la caballería.
- Crecimiento de los ejércitos, creación de unidades más operativas. Y
especialización de los soldados.
- La aparición de una renovada generación de jefes, con experiencia
acumulada y dotes de mando.
- La guerra como una rentable actividad para los especialistas.
La nueva organización desterró poco a poco la dependencia de las milicias
privadas y colocó definitivamente a la actividad bélica dentro de la esfera estatal.
Las guerras de Italia contribuyen a la difusión de la “táctica suiza” de formaciones
cerradas y de soldados instruidos y disciplinados. Estos nuevos métodos requieren
tiempo y dinero, originándose el soldado profesional y los ejércitos mercenarios que
son sostenidos con los bienes del príncipe y los del Estado.

3.2.2. POLÍTICA HACENDÍSTICA.


El mantenimiento y pago de los ejércitos permanentes exige la intervención de
los grandes capitalistas en las haciendas reales, provocando de esta manera
uno de los contactos más fecundos para el desarrollo ulterior del capitalismo inicial.
La estructura de la monarquía autoritaria se presenta de la siguiente manera: rey,
corte (donde se inicia una somera distribución de funciones en los Consejos),
administración de justicia, aparto gubernativo territorial y local, y ejército
permanente.
Aunque el gasto militar no dejó de ocupar el porcentaje más alto del gasto del
estado, otras partidas, relacionadas con los nuevos medios del poder-justicia,
administración, política de prestigio, también crecieron. Todo esto se tradujo en
cambios en el sector hacendístico, implicando reformas administrativas y
especialmente de la presión fiscal. Los esfuerzos para aumentar la capacidad
recaudatoria chocaron con los privilegios de diversos grupos y los problemas
derivados de la propia estructura recaudatoria.
En general abundaron dos líneas básicas:
- Diversificación de los intereses tributarios, especialmente de los
impuestos indirectos. Como estos gravaban el consumo y también el
comercio, permitían obtener rendimientos fiscales de aquellos cuerpos ajenos
a la tributación directa, y eran a los ojos de la sufrida masa sin privilegios,
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 6
Historia Moderna Universal

como igualitarios. Los impuestos sobre el consumo permitieron a muchos


príncipes obtener suficientes ingresos sin verse obligados a convocar al
parlamento (Enrique VIIII y su impuesto de aduanas).
- Impuestos directos. Sin embargo, el aumento del gravamen sobre productos
básicos, o la imposición de tasas en artículos anteriormente exentos, podían
tener consecuencias peligrosas si se avisaba de tales medidas: Ejemplo son
las rebeliones campesinas en Alemania, 1525 o Guyena en 1548. Estos
impuestos, cuyas repercusiones recaían en los no privilegiados, tuvieron una
influencia nefasta y aguda en las modestas economías campesinas.
Todos los esfuerzos para obtener más tributos no alcanzaban a sufragar los
ambiciosos proyectos de los gobernantes. El dinero se recogía con retraso y
drenaba numerosos bolsillos antes de llegar al gobierno. Se hubo de recurrir a
expedientes diversos que paliasen el problema de liquidez. Si todos los gobiernos
gobernaban por encima de sus posibilidades, destacaron por su imprudencia
el proyecto imperial de Carlos V y la Monarquía hispánica de Felipe II. Los
servicios de las casas bancarias alemanas e italianas-tamben castellanas- se
cobraron a intereses exorbitantes y lastraron las finanzas de los Habsburgo,
llegando a provocar diversas bancarrotas en 1557, 1575 y 1596. El recurso a los
prestamos de los banqueros o “asientos”, se complementó con al edición de deuda
pública o “juros”. Estas soluciones distaban mucho de ser racionales y sus
consecuencias, a largo plazo, fueron desastrosas.
Aquí estuvieron algunos de los límites más caracterizados del estado; la
inadecuación de la organización hacendística a los ambiciosos proyectos de dominio
y al alto costo de los grandes ejércitos. Rentas reales, derechos fiscales, territorios,
títulos de nobleza y otros fueron enajenados y vendidos a particulares. Si a ello
añadimos la existencia de influyentes aristocracias, la realidad de la autoridad de los
monarcas era muy irregular.

3.2.3. DIPLOMACIA

En sus relaciones con otros Estados nacionales, la monarquía autoritaria despliega


una actividad diplomática y jurídica extraordinaria. Venecia inició el sistema
instalando embajadores permanentes en las principales capitales europeas, seguida
rápidamente por el Papado. Estos contactos permanentes modificaron en sentido
favorables las relaciones internacionales, favoreciendo los tratados comerciales y
los primeros tratados políticos con proyectos de federaciones europeas.

La política exterior constituyó en el siglo XVI la principal ocupación de los


soberanos. En raras ocasiones esta política persiguió metas que puedan
clasificarse como de nacionales. Los estados de cada Príncipe consistían en un
agregado de territorios que la Corona intentaba incrementar, sobre la base de
pretensiones más o menos jurídicas, con el fin de superar a los rivales. En una
Europa construida por una intrincada red de obligaciones feudales y de
reclamaciones surgidas l por la práctica secular de los matrimonios dinásticos, el
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 7
Historia Moderna Universal

status quo podía ser alterado por un fallecimiento afortunado o por la exhumación de
un antiguo derecho. Las fronteras carecían del carácter lineal y rígido de la
actualidad, aunque los avances de la cartografía e o el desarrollo de las aduanas
contribuyeron a darles más consistencias., Aparte, la dispersión de los dominios
territoriales de muchos o príncipes era algo común.

Durante el Medievo, las relaciones en los pueblos se habían limitado o poco menos,
que a relaciones de vecindad. De repente, con los nuevos descubrimientos
geográficos se ponen en contacto con territorios apenas conocidos o no explorados
(América, África Ecuatorial y Meridional, y extremo Oriente). Pero aunque se
extienden poderosamente las redes de relaciones internacionales siguen contando,
antes que nada los espacios conocidos, y el occidente europeo constituye aun en
centro nervioso de las relaciones entre las monarquías más poderosas.

Es en la Italia renacentista donde se encuentra el origen de las embajadas


permanentes, La Paz de Lodi (1454) que estableció un relativo equilibrio entre os
principales territorios italianos, sirvió también de estímulo para que los príncipes se
decidieran a mantener un agente con carácter estable en las demás cortes con el fin
de vigilar su política. Los venecianos ganarán pronto fama de maestros en el arte
de la diplomacia, como modelo a imitar. Entre los grandes monarcas, Fernando de
Aragón fue el primero en imitar a los grandes estados italianos. Desde 1480 tuvo
representación diplomática en Roma, y años más tarde, en Venecia e Inglaterra.
Francia siguió esta tendencia en tiempos de Luis XII, pero la mayoría de los
príncipes prefirieron enviar representantes temporales, ya que los gastos eran
mucho menores. Predominaron pues los representantes extraordinarios
comisionados para negociar algún punto importante o ejercer funciones
protocolarias.

Los embajadores generaron desconfianza en muchos casos, al encargarse de


informes e investigaciones, para los que necesitaban una tupida red de
colaboradores, por lo que a menudo eran acusados de espionaje o de tejer
conspiraciones. .La Reforma no hizo más que agudizar esta desconfianza. La
disparidad de credos generaba conflictos protocolarios, lo que motivó a la larga la
reducción de las redes diplomáticas, y los monarcas católicos, a excepción del
francés, dejaron de enviar representantes a los países protestantes.

3.2.4. LA BUROCRACIA Y LA ADMINISTRACIÓN

Si la guerra y la administración ocuparon gran parte de los esfuerzos de los estados,


el desarrollo de la administración fue otro sector en expansión, y ligado a aquellos.
Aunque al final del período estemos aún muy lejos del “estado burocrático”, es
ahora cuando se ponen sus bases. El campo administrativo permitió realizar
avances sustanciales en cuanto a la centralización del poder, puyes en la mayoría
de los casos se partió de cero y en todos los casos se aprovecharon las
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 8
Historia Moderna Universal

rudimentarias instituciones medievales desde criterios nuevos. Sin embargo este


crecimiento burocrático se produjo sin una planificación adecuada y atendió a las
necesidades de cada momento.

El procesos de burocratización adoptó además fórmulas contradictorias, como la


patrimonialización de los oficios. Los funcionarios entendieron al administración
como un medio nuevo para obtener recompensas sociales y económicas que hasta
entonces estaban copadas por la nobleza en virtud de sus privilegios de nacimiento.

En los estados europeos no existía un gobierno como el sentido actual, no


había ministros con competencias muy específicas y sectoriales, salvo en el terreno
financiero, eran colaboradores laicos que desempeñaban diversas funciones o
bien parientes consanguíneos que asistían al monarca o incluso altos dignatarios
eclesiásticos de alto prestigio.

A medida que se iban organizando y articulando los Consejos Reales, se perfilaba


una lucha entre los que pretendían pertenecer a él por su rango y los que procedían
de una clase más modesta, la burguesía. La figura del canciller dominó en los
siglos XIV y XV y los secretarios se impusieron en el XVI en grandes monarquías
como la inglesa y la francesa. El secretario de Enrique VIII, Thomas Cromwell se
convirtió en la persona más importante del estado en 1533 cuando sustituyó al
Cardenal Wolsey. En Francia, los secretarios del rey pasaron a formar parte de
su consejo a partir de 1547. Desempeñaban la función de embajadores, de
pronunciar discursos elocuentes y redactor documentos oficiales y de utilizar en
beneficio del rey sus conocimientos de derecho y administración. El derecho romano
ejerció una función cada vez más notable en la afirmación de la soberanía imperial.

No faltaron contrastes y resistencias, en los Estados de Carlos el Temerario y en el


Imperio Germánico los esfuerzos centralizadores que tendían a aplicar normas
más uniformes provocaron revueltas en las poblaciones apegadas a sus
costumbres más ancestrales y a su antigua “libertad”. En suelo inglés el derecho
consuetudinario no fue nunca suprimido , salvo en los tribunales militares y
eclesiásticos, mientras en cuestiones matrimoniales y testamentarias estaba en
vigor el derecho canónico, fue el Parlamento el paladín del derecho consuetudinario
para establecer un contrapeso al poder monárquico.

Un hecho estaba surgiendo con claridad: el príncipe y su corte constituían la


suprema instancia decisoria, que se iba potenciando cada vez más. La teoría del
derecho divino de los reyes se formuló y se sostuvo hacia finales del siglo XVI. La
autoridad real se impuso como autoridad laica en conflicto con el papado o
aprovechando las debilidades de la Iglesia.

Lo que contribuyó a aumentar la autoridad del príncipe fue la asignación de los


distintos cargos y funciones públicos. Fue un proceso lento pero irreversible que
llegó a su plena madurez a finales del siglo XVII, con el triunfo del absolutismo. El
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 9
Historia Moderna Universal

instrumento de la vasta acción monárquica era ya la burocracia. Los


funcionarios constituyeron una categoría muy emprendedora y activa, cada uno
estaba directamente interesado en su cometido, la remuneración era, a menudo, un
factor totalmente secundario, porque no estaba garantizada de modo regular o no
constituía el atractivo principal del cargo desempeñado. Mientras en Inglaterra varios
cargos siguieron siendo honoríficos, en Francia se practicó la elección de los
funcionarios (recaudadores y miembros del Parlamento).

El estado se asemejaba a una empresa de gestión pública, que se estaba


montando y cuyos beneficios eran cada vez mayores, muchos acudieron a servir
al soberano para invertir del mejor modo posible su prestigio, sus energías y su
saber. El más alto de los objetivos sociales seguía siendo el de la nobleza. Un cargo
público además de para obtener ganancias era el mejor medio para acrecentar la
propia influencia, por lo menos a nivel local y satisfacer las ambiciones sociales.

Al irse formando la administración central de los estados se dio vida a un conjunto


enmarañado y confuso de competencias. La distinción entre dominio privado
del príncipe y patrimonio nacional era casi inexistente al principio, se fue
precisando con extrema lentitud. Faltaba también el debido acoplamiento entre
los poderes locales y centrales. La incoherencia de las situaciones se veía
favorecida por la vía simultánea de sistemas jurídicos diversos, como el derecho
romano, el canónico y el consuetudinario, de éstos resultó el incremento de la
fortuna de las profesiones jurídicas ya que sus profesionales eran los únicos
capaces de orientarse entre el laberinto de normas y trámites reglamentarios. Los
cargos más elevados no fueron nunca vendidos y siguieron dependiendo siempre de
la concesión soberana, su disponibilidad equivalía a la posibilidad de un gobierno
efectivo y se reveló como una de las vías maestras del absolutismo. Era un
fenómeno corriente que el soberano tuviese en cuenta solamente sus preferencias
personales o recompensar algún servicio. No existía estabilidad en el ejercicio de
los cargos más elevados: la muerte del soberano podía comportar su pérdida,
aunque en el siglo XVI existieron, en la monarquías europeas, auténticas dinastías
de funcionarios.

La continuidad era casi la regla en las administraciones ciudadanas y


provinciales, donde los cargos públicos se convirtieron en monopolio de una
especie de aristocracia que veló tenazmente para retenerlos. Los señoríos y
principados de la Italia centro septentrional constituyeron los prototipos de un género
de poder político: el de un príncipe que era aceptado no solo por su legitimidad, sino
porque aseguraba la función soberana por encima de sus propios intereses.

3.2.5. JUSTICIA Y LEGISLACIÓN

Otro de los pilares fundamentales del nuevo estado fue el ejercicio de la justicia,
cuya estructura experimentó un proceso similar al de los órganos administrativos. El
punto de partida se encontró en la plenitud jurisdiccional del rey, que provenía de la
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 10
Historia Moderna Universal

Edad Media, aunque en la práctica existía un abanico de jurisdicciones privadas y


situaciones excepcionales.

Los logros más importantes fueron:

- por un lado la racionalización de las diversas instancias judiciales en


función de su jerarquización.
- y por otro, la implantación de jueces reales en los niveles medios e
inferiores y la fijación de tribunales superiores para las apelaciones y
recursos.
- Si embargo, pese a los esfuerzos realizados, no se pudo eliminar la
constelación de ámbitos jurisdiccionales que siguieron situados al margen
de la justicia real.

Durante el siglo XV, apareció en Francia una constelación de prestigiosos tribunales


de justicia que se convirtió en bastión de la presencia y jurisdicción monárquicas: los
Parlamentos. El primero fue el de París, que hacia 1360 adquirió autonomía
separándose del Consejo del Rey, Tolosa en 1420, los del Delfinado —en Grenoble
en 1476—, de Guyena — en Burdeos en 1462—, de Borgoña —en Dijón en 1476—
y de Normandía —en Ruán en 1515—. El derecho consuetudinario francés fue
codificado en 1454. La monarquía aumentó su dominio sobre el país, aunque los
gobernadores fueran todavía grandes feudatarios. Los Estados Generales fueron
perdiendo su función al no ser convocados y los representantes de las clases
sociales se reunieron con mayor frecuencia en los <estados> provinciales.

Desde principios del siglo XIV, la monarquía francesa estaba regida por leyes
fundamentales, que se reducía a la ley sálica —excluía del trono a las mujeres— y a
la imposibilidad de enajenar el patrimonio territorial el estado y renunciar a la propia
soberanía. A lo largo de la segunda mitad del XV, el rey pudo dominar cada ves
mejor el Grand Conseil —administrador supremo de justicia—. Francisco I
constituyó un consejo más restringido —Conseil des Affaires—.
Simultáneamente , con Enrique VIII, Thomas Cromwell creaba en Inglaterra el Privy
Council.

4) RESISTENCIAS Y LÍMITES DEL PODER REAL; LOS PODERES


INMEDIATOS.

LA NOBLEZA: EVOLUCIÓN DE SU PODER POLÍTICO Y ECONÓMICO

Algunos autores han considerado a la nobleza del siglo XVII menos protagonista de
las acontecimientos que la del XV o la del XVII, oscurecida por los fuertes poderes
principescos. Hay que matizar esta idea.

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 11


Historia Moderna Universal

- no pueden hacerse generalizaciones. Si bien es cierto que en Rusia los


boyardos se vieron desplazados del poder o que la nobleza castellana ligó su
suerte a la de la Corona, Polonia, con su “república nobiliaria” o la Francia de
la segunda parte del XVI, atenazada por guerras de religión dirigidas por
príncipes, son excepciones a esta afirmación.
- Tampoco conviene considerar a la nobleza como un grupo homogéneo, y
hay que distinguir entre los miembros de la pequeña nobleza y la de las
grandes familias principescas (p.e. los Guisa en Francia).
- Por otra parte parece incontestable que la nobleza, como estamento
privilegiado, y a pesar de sus enormes diferencias internas, mantuvo en el
Quinientos su posición predominante.

En el proyecto de estado, la guerra canalizó gran parte de las expectativas de


la gran nobleza, por lo que la aristocracia rebelde y orgullosa de la centuria anterior
se convirtió en fiel servidora de la Corona. Donde se mantuvo la independencia
política de los linajes- por ejemplo Escocia, o donde rebrotó ligada a otros
conflictos.- por ejemplo en Francia con las luchas de religión, se vivió un clima de
inseguridad poco favorable a todos los sectores comprometidos.

Los monarcas adoptaron otra actitud con la nobleza media y baja, ya que se
observa desde un primer momento el interés por promocionarlas en la
administración y la justicia.

La transformación económica que se viene produciendo desde el siglo XV


provocó la ruina del mundo feudal y la aparición de la burguesía de las
ciudades y los agricultores libres.

LAS IGLESIAS Y LOS ASUNTOS RELIGIOSOS

Desde mediados del siglo XV todos los proyectos estatales incluyeron a las
respetivas jerarquías eclesiásticas y se preocuparon tanto por la legitimación
religiosa de la autoridad real como por las relaciones con Roma. Pero todo
cambió en la centuria siguiente, cuando la Reforma conmovió Europa. Desde
entonces, los asuntos religiosos cobraron unas dimensiones políticas de nuevo
contenido e inusitada intensidad.

Ya antes la religión había servido como aglutinante en torno al príncipe (la fe


ortodoxa en Rusia, el carácter de Cruzada de la conquista de Granada por parte de
Castilla o la colonización americana).
Sin embargo, desde que Lutero lanzó sus tesis y el problema saltó de los límites de
los teológicos, la religión se mezcló con los asuntos políticos y terminó por
condicionar el proceso de estatalización. Algunos de los puntos reformados
afectaban a la autoridad eclesiástica y a la obediencia, y esos principios de
pusieron el tela de juicio en Alemania, precisamente en un territorio en que se vivía
un delicado equilibrio entre el ámbito imperial, el papal y el de los príncipes laicos y
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 12
Historia Moderna Universal

eclesiásticos. Una vez roto el postulado de la autoridad papal y cuestionado el papel


del emperador en la querella, se abrió un amplio campo a la especulación política
y religiosa sobre la esencia del poder y su justificación divina.

El principio de la Iglesia Nacional, independiente de cualquier injerencia exterior,


se entendió bien con las ambiciones de algunos príncipes. Las nuevas jerarquías
eclesiásticas y el proceso anejo de desaparición de órdenes religiosos e
incautación de sus bienes permitieron encajar dentro del estadio una ayuda
ideológica y económica de gran valor. Los clérigos se convirtieron en
funcionarios del estado u la nueva ortodoxia fue fijada bajo la protección de la
autoridad civil. De esta manera el luteranismo tuvo participación social en los
estados bálticos (Suecia y Dinamarca), o el calvinismo en Suiza. El caso inglés tuvo
una dinámica propia.

En el ámbito europeo que se mantuvo fiel a la ortodoxia católica, el elemento


confesional reforzó la cohesión en torno a la dinastía. En España, la rígida
defensa de la unidad de la fe había sido uno de los pilares básico del proyecto
iniciado por los Reyes Católicos y seguido por los Austrias. Sin embargo, las
relaciones con la Iglesia Romana, fluidas en asuntos teológicos, no tuvieron un
correlato con los aspectos económicos, jurisdiccionales y de nombramientos, Los
Austrias se valieron, a partir de las bases sentadas por los Reyes Católicos, para
aumentar su poder y riqueza, reforzando la tutela regia, con frecuentes
enfrentamientos con Roma por cuestiones jurisdiccionales. Pero el balance fue
positivo para los reyes, ya que la amenaza común, la Europa protestante, favoreció
el entendimiento.

LOS MUNICIPIOS Y LOS PODERES URBANOS

A la Edad moderna pasaron las ciudades y muchas villas medievales con una
amplia tradición de autogobierno. Gobernadas en muchos casos por potentes
oligarquías locales, a veces con la participación de la nobleza y otras muchas con
las de mercaderes y letrados las ciudades aumentaron su importancia
demográfica y monopolizaron gran parte de la actividad económica.

En Italia, Francia, Alemania, en Francia, las oligarquías ciudadanas capitalizaron


gran parte del poder y pudieron negociar directamente con ls monarquías su
incorporación al estado

o La monarquía, aunque no pudo eliminarla en Cataluña, Aragón y Valencia,


redujo casi del todo la autonomía de las ciudades de Castilla, que con las
contribuciones que éstas votaban en las Cortes mantuvo el núcleo de un
ejército permanente. La disolución de las autonomías municipales en Castilla
fue casi total tras la represión de la revuelta de los comuneros (1520-1521),
donde las ciudades se sublevaron contra la pretensión de instaurar en ellas a
corregidores como supervisores administrativos y contra la exigencia real de
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 13
Historia Moderna Universal

que a sus delegados en las Cortes se les otorgasen plenos poderes para
aprobar las contribuciones fiscales. Las ciudades reclamaban el derecho de
nombrar a sus propios funcionarios y reunirse en las Cortes cuando lo
creyesen oportuno. Los representantes de Carlos V cedieron ante la nobleza y
recibieron a cambio el apoyo armado que derrotaron a los comuneros
fácilmente en abril de 1521. Más tarde, cuando Carlos V trató de poner un
impuesto a los nobles, éstos se negaron a aceptarlo (1538) y el monarca se
abstuvo de convocar a la nobleza a las Cortes de Castilla, aunque siguieron
fieles al soberano y éste les reservó gran parte de los cargos administrativos y
eclesiásticos. Pero la derrota de los Comuneros no significó el fin de la
autonomía urbana, que mediante el control de las Cortes en las
negociaciones del aumento de los tributos.
o En Italia la importancia política de las ciudades fue enorme. Aquí, las
ciudades italianas, con una larga tradición medieval, se opusieron a las
tentaciones absolutistas de las familias poderosas.
o En el Imperio, determinadas ciudades, por su poderío económico y político,
mantuvieron una virtual independencia respecto al Imperio.
o En el este europeo, la escasez y pequeña importancia de los núcleos
urbanos impidieron a los burgueses participar en los acontecimientos
políticos
Sobre los núcleos más pequeños, igualmente con su propio régimen municipal y sus
privilegios locales el Estado articuló una doble red en el sentido de:

- velar por el cumplimiento de la ley regia (organización de la justicia real en


diversas instancias)
- Recaudar impuestos, mediante una actitud intervencionista y nombrando
cargos locales (corregidores castellanos, jueces de paz inglesas y diversos
cuerpos oficiales en Francia. En general se trataba de una superestructura que
vigilaba el funcionamiento del régimen local, pero que en ningún caso implicó
actuaciones más profundas.
LAS ASAMBLEAS ADMINISTRATIVAS

Existían en toda Europa asambleas, que en origen habían pretendido ostentar la


representación política de los tres órdenes estamentales y constituirse en el
símbolo del reino reunido con el Rey para decidir sobre las cuestiones primordiales.
Aunque su convocatoria dependía del rey, la teórica representatividad le permitió
hacer frente a las exigencias regias y negociar contrapartidas.

En realidad en ningún país las asambleas representativas actuaron como voz


de todo el conjunto social. La nobleza había dejado de interesarse por ellas, ya
que tenía otros medios para conseguir sus fines. Los campesinos y el mundo rural
en general no tenían acceso a ella (salvo en Suecia). En definitiva, las asambleas

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 14


Historia Moderna Universal

eran coto reservado para los grupos urbanos. Apoyadas en su valor simbólico y
también en su poder para sancionar nuevos impuestos, el príncipe juraba ante
ellas el acatamiento a los principios tradicionales del reino-sus leyes y sus
libertades.

En la práctica, este periodo contempló un juego continuo entre las monarquías y


sus respectivas Asambleas.

i. En Inglaterra los Tudor lograron fuentes fiscales sin pasar por el


Parlamento, pero en cambio procuró implicarlo en la toma de decisiones
que afectaban a las cuestiones delicadas, como por ejemplo la ruptura
con Roma o la reforma religiosas.
ii. En Castilla las pugnas entre el monarca y las Cortes se referían
fundamentalmente a cuestiones fiscales.
iii. En Francia pocas veces se reunieron los estados Generales-únicamente en
cuestiones agudas. En Centroeuropa las asambleas mantuvieron su
superioridad sobre el estado. La nobleza polaca utilizó las dietas y las
dietinas para dominar la vida política
iv. En el Imperio, la Dieta, que rigió los destinos políticos desde el siglo XIV,
con una composición arbitraria y poco representativa, limitó el poder de los
Habsburgo e impidió la aplicación de reformas centralizadoras..

En definitiva, en donde las Asambleas gozaban de competencias fiscales,


militares o legislativas, la monarquía hubo de pactar con ellas. Por el contrario,
en los estados en donde los monarcas podían convocarlas a su voluntad o buscar
otras fuentes de financiación para sus empresas, se las arrinconó.

5) ÉXITOS Y FRACASOS. TIPOS DE ESTADO.

LA CRISIS DE LA IDEA IMPERIAL

Si bien en toda Europa hubo cambios fundamentales en la configuración del poder,


no en todos los sitios se produjeron en la misma dirección. Una perspectiva general
obliga al admitir el progreso de la centralización administrativa y el
afianzamiento de las instituciones estatales, pero no debemos olvidar que el
siglo XVI contempló un intento de revivir la vieja idea romano-cristiana del
Imperio. La entronización en España de la casa de Habsburgo con Carlos I,
marca el comienzo de una etapa de nuevas directrices como consecuencia de la
vinculación de la monarquía a los intereses europeos. España se convertirá en el
eje sobre el que han de girar los dominios de la Casa de Austria. La idea imperial
de Carlos V vino alentada por la posesión de vastos territorios. Se trataba de
reunir a todos los reinos cristianos bajo la bandera de la más alta jerarquía feudal
del emperador, y de extender la religión católica frente a los infieles. Esta
concepción universalista cuajó sólo en una minoría de intelectuales, el paso del
tiempo demostró la imposibilidad del proyecto. El Imperio no logró ser nunca ni un
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 15
Historia Moderna Universal

Estado, ni tan siquiera una monarquía centralizada. Solamente fue una unidad
jurídica, con escasa cohesión material y espiritual, y con fuertes enfrentamientos
en el interior peninsular y en el marco europeo. En este último, la progresiva
tendencia a la creación de estados nacionales, la ruptura religiosa entre
católicos y protestantes, y la constante amenaza del Imperio otomano, fueron
otros tantos obstáculos insalvables para el triunfo del proyecto imperial.

EL TRIUNFO DE LAS MONARQUÍAS

Durante las décadas que quedan de siglo será Felipe II que detente el poder y la
supremacía en Europa, gracias a sus inmensas posesiones. Pese a cierta
continuidad con la obra política de su padre, imbuido de la Republica Christiana,
Felipe II no pretende en ningún momento convertirse en el Campeón de la
Contrarreforma en Europa. Cierto que comparte el anhelo de restaurar la unidad
religiosa y de erradicar al protestantismo, tarea que lleva concienzudamente en
el seno de sus estados, pero el objetivo de su reinado será, antes que todo, el
mantenimiento de la Monarquía Católica- integridad en sus territorios y seguridad
en sus comunicaciones, frente a los enemigos que la amenazan. Los grandes
conflictos de la primera mitad del siglo XVI van agotándose a medida que van
cayendo o sucumbiendo sus protagonistas.

Felipe, abandonando los proyectos centroeuropeos y asumiendo la división político-


religiosa asume un nuevo proyecto imperial, la Monarquía Hispánica configurada
por un triángulo con sus bases en el mediterráneo Oriental (España y las
posesiones en Italia – y el vértice en los Países Bajos, aparte de los dominios de
Ultramar. Felipe II profundizó en la idea universalista de la autoridad regia,
aunque con una marcada vocación centralizadora según el modelo de la Corona
de Castilla, el territorio de mayor tradición estatal y en donde encontró los medios
más fiables para desarrollar su política.

La monarquía encarnó la Unidad de Fe y la plena autoridad regia, a través de un


complejo entramado de instituciones administrativas-la polisinodia- y mecanismos
burocráticos en la toma de decisiones. La Monarquía Hispánica se mantuvo
íntegra hasta mediados del XVII. Otros modelos monárquicos de tradición
absolutista se desarrollaron en esta época, en ligares como Inglaterra, Francia,
Escandinavia o Portugal.

LOS ESTADOS PEQUEÑOS

También existían una constelación de estados más o menos pequeños más o


menos independientes, que si no pudieron sustraerse a los grande conflictos,
tampoco lo hicieron a la evolución de del concepto de autoridad. Un caso fueron
los estados italianos. Italia se conformó como un mosaico de principados, sin una
unidad política y a merced de las grandes potencias. Únicamente subsistieron dos
grandes estados: La República Veneciana y los Estados Pontificios. Venecia
TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 16
Historia Moderna Universal

inicia una lenta decadencia que desde le punto de vista político implicó la
aristocratización de su élite. Los Estados Pontificios respondieron a un modelo
especial entre la autoridad espiritual del papa y el dominio señorial de diversas
familias aristocráticas romanas.

Pero no todos los estados pequeños se debilitaron. El caso suizo es un ejemplo


excepcional. Separados del Sacro Imperio y anulada la influencia austriaca, los
cantones se agruparon en función de fuertes poderes urbanos. La Reforma
religiosa y las guerras europeas proporcionaron el fermento de una conciencia
nacional y además les obligó a dotarse de una estructura estatal propia. A finales de
siglo las Provincias Unidas protagonizarán una interesante evolución igualmente
bajo un modelo republicano, nacido de un conflicto con Felipe II, pero cuya
evolución se afianzará durante el siglo siguiente:

6) EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE LA PRIMERA EDAD MODERNA

La ideología renacentista planteó una nueva visión del político y de los fines a
que debía tender sus obras. Uno de los más sagaces tratadistas de todas las
épocas fue Nicolás Maquiavelo (1469-1527), que vivió uno de los momentos más
interesantes de la política de su patria, Florencia, y de Italia entera, actuando
activamente desde 1498 a 1512 como secretario del Consejo de los Diez.

Tras ser destituido de su cargo por los Medici, Maquiavelo escribe El Príncipe
(1513), sus “Discursos sobre la primera década de Tito Livio” (1519), de los que se
desprende una política de gobierno y una teoría sobre la vida. Descubre al
hombre como una fuerza de la Naturaleza cuyo dinamismo se traduce en
acciones dignas de ser consideradas por el valor que tienen como
acontecimiento y experiencia. Maquiavelo pudo plantear el problema político en
el ámbito histórico y convertir la política en una ciencia empírica. Sentó los
principios de la secularización radical de la política y de la moral.

Maquiavelo se propone rehacer al ser humano, llevarlo por el camino que


sugieren sus propias facultades y señala la experiencia de la vida, primando la
virtud, la necesidad, la fortuna y la gloria; y considerando la virtud como la
condición necesaria de la escena política, aún prescindiendo de las reglas de la
moral colectiva. La virtud se redime por el éxito, y ella sola puede proporcionar el
imperio.

El maquiavelismo es una doctrina política positiva, en laque los grandes


principios han de someterse a las experiencias fortuitas del momento y a una
táctica oportunista. Desaparece el soberano moderado, y da paso al príncipe
que sólo tiene en cuenta el interés supremo del Estado, que es el suyo propio, y el
de la opinión que secunda sus ideas.

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 17


Historia Moderna Universal

Simultáneamente a Maquiavelo, publica sus obras el inglés Tomás Moro. Su obra


Utopía es de muy distinto orden que las de aquel. Moro es evasión, disgusto por la
mezquindad del mundo que lo rodea. Construye su propio edificio político, en el
que le gustaría vivir, una sociedad que ha alcanzado la felicidad renunciando a
la propiedad, al dinero, al ejército. Un Estado previsor, regido por magistrados
consentidos y elegidos por el pueblo, organiza el trabajo de los utópicos y
distribuye entre ellos los víveres y los bienes producidos por la colectividad.
Nadie es rico, pero a nadie le falta nada.

Bodino (Jean Bodin, Angers, 1529 - † Laón, 1596) fue un destacado intelectual
francés que desarrolló sus ideas en los campos de la filosofía, el derecho, la ciencia
política y la economía. Sus aportes a la teoría del Estado, en particular mediante el
concepto de soberanía, han sido de gran importancia para la modernidad y
conservan en gran medida valor.

Jean Bodin escribe y piensa en el contexto de las guerras de religión entre


calvinistas (hugonotes) y católicos de la Francia del XVI. Estima que para que
haya prosperidad es necesario que haya un poder fuerte que aúne los intereses
contrapuestos que hay en la sociedad. Estima que el origen de la autoridad está
en el pacto que se da entre las diversas familias que componen las élites de
una sociedad, quienes se ponen de acuerdo en una persona o institución para que
ejerza la autoridad y gobierne. Por ello, el poder político es resultado de un
pacto, pero una vez concretado ese pacto, la persona que detenta la autoridad
tiene todo el poder y ha de ser obedecida por todos. Bodin es partidario de una
autoridad fuerte que se haga obedecer y sea de facto obedecida. Solo una
autoridad fuerte es capaz de asegurar el orden, la seguridad y la prosperidad
económica.

Ahora bien, el soberano debe respetar las leyes divinas, a la Iglesia y el bien de
la sociedad. Si no lo hace, es legítimo desobedecerle, si bien se opone al
tiranicidio. Solo aceptar el tiranicidio cuando el gobernante es un usurpador. Dios es
el fundamento de la razón y de la naturaleza. Y luego los Hombres se ponen de
acuerdo para buscar una autoridad. Por tanto Dios no es fundamento del Estado
de modo directo, aunque sí de modo indirecto. Por ello el Estado no ha de estar
determinado por la Iglesia, pero sí ha de respetarla. Existen diversas formas
posibles de gobierno:

a) En la democracia el poder deriva directamente del pueblo.

b) En la aristocracia, el poder viene de un grupo pequeño.

c) La monarquía se deriva de un acuerdo entre individuos y grupos que dan el


poder a uno. El rey puede dar acceso a los cargos públicos a miembros de las
élites o a gente del pueblo, o a ambos a la vez, a ricos y a pobres.

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 18


Historia Moderna Universal

Hay una monarquía tiránica, en la que el rey gobierna sin tener en cuenta las
leyes naturales, y la monarquía no tiránica en la que los reyes obedecen las leyes
de la naturaleza y los súbditos las leyes del rey. Ese tipo de monarquía es el ideal
para Bodin. El Rey debe tener todo el poder en sus manos (absolutismo) y todo
debe de estar bajo el soberano, quien no se equivoca. Todos deben obedecerle
(absolutismo) Además el Rey es el Estado.
En relación con las guerras de religión en Francia, los protestantes, primero, y los
católicos después, intentan justificar su rebelión contra el poder legítimo, basada
en antiguas referencias, escriturarias o históricas. Este gran movimiento dio lugar a
innumerables libelos, a eruditos tratados y a largas controversias. Cualquiera que
fuera el partido, los autores empleaban las mismas armas:

a) en primer lugar la crítica al absolutismo, a medida que este se va afirmando.


Se apoya, como François Hotman, en la Franco-Gallica, en argumentos
históricos; la monarquía es electiva y el consentimiento del pueblo es
necesario. Por ello los estados generales deben recuperar su papel de
consejero natural y de defensor de la costumbre. Por lo demás, los
“magistrados han sido creados para el pueblo y no el pueblo para los
magistrados”. Lo que implica una especie de contrato que implica a las dos
partes. Se defiende el derecho a la insurrección cuando ya no se defiende el
bien común, sino que degenera en tiranía. Entonces es cuando los Grandes y
los estados tienen que presionar sobre el soberano para que corrija su acción.
De todos estos escritos surge el rechazo a la centralización y el deseo de
preservar los privilegios locales. Pero la propia monarquía no es rechazada
como la forma normal del poder.

b) Después de 1584 la discusión se centra en el problema de la sucesión.

Los escritos políticos plantean también el problema del tiranicidio. Si bien todos
están de acuerdo en considerar que el poder procedes de Dios, las actitudes
divergen sobre la actitud que hay que tener frente al mal ejercicio de la autoridad
legítima, en particular cuando se cuestionan los “derechos de Dios”. Teodoro de
Beza rechazaba las rebeliones particulares,, pero los protestantes, después de San
Bartolomé parecen aceptar la rebelión colectiva, dirigida por los demás poderes
del Estado. Los miembros de la Liga iban más lejos, reconociendo la legitimidad
del tiranicidio cuando “el pueblo” rechazaba al soberano; este no es más que una
persona particular, privada de la protección divina. Estos ideales inspiran los
atentados católicos al Rey Enrique IV y a Rabaillac en 1610.

Si bien se pueden ver en estos escritos ce circunstancias los gérmenes de


ideas futuras sobre la naturaleza del poder y sus límites, conviene no
exagerar. La masiva vinculación de los franceses al soberano legítimo, la actitud de
los funcionarios y del Parlamento de París en 1593 atestiguan la profundidad del
fervor monárquico. En el momento culminante de la crisis, en 1576, Jean Bodin, en

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 19


Historia Moderna Universal

La República, daba una definición estricta de la soberanía absoluta, única,


inalienable y perpetua y exaltaba la superioridad de la monarquía en la que reside
por completo la soberanía, concentrada en una persona.

TEMA 4. EL ESTADO MODERNO 20


Historia Moderna Universal

TEMA 5
LA CULTURA DEL RENACIMIENTO

El siglo XVI constituye un periodo de desarrollo no sólo en el ámbito demográfico,


marítimo, económico y político, sino también en el religioso. Las actividades
culturales experimentaron igualmente un notable incremento. La nueva técnica de los
caracteres de imprenta móviles realizó rápidos progresos de modo que a comienzos
de siglo ya estaba en plena actividad. La imprenta se convirtió en un instrumento
cultural de mucho valor, las censuras que se montaron para frenarlo lograron sus
objetivos en muy pocos países, como España. Los talleres tipográficos desempeñaron un
gran papel en la propaganda de las controversias religiosas e igualmente se acrecentó
su uso político y administrativo, por ejemplo, los contratos marítimos comenzaron a
realizarse por el sistema de rellenar formularios. El uso de la imprenta fue un vehículo
notable en obras literarias, geográficas, jurídicas, científicas, técnicas o musicales.
El libro se convirtió en el objeto cultural más vendido, cada vez más en lenguas
vulgares y cada vez menos en latín. Fue un producto de factura esmerada y a menudo
muy bella, bien encuadernado, compaginado, con papel verjurado a mano y adornado con
óptimas ilustraciones hechas a pluma. Si el libro fue un descubrimiento del siglo XV, fue
innegablemente una conquista del siglo XVI, sus formatos fueron de lo más diverso, desde
el gran infolio al minúsculo en dozavo.
La mayor parte de las literaturas nacionales pusieron en circulación unas obras
maestras que no tenían parangón con las del siglo anterior, por ejemplo la historiografía
italiana que por un lado tiene una ampulosa producción humanística y por otro el ritmo de
un Maquiavelo o de un Guiciardini, así como en la literatura caballeresca las
sobresalientes obras de Pulci, Boiardo, Ariosto y de Tasso, dentro de este género fuera
de Italia tenemos los éxitos del “Amadis de Gaula” (1540-1548) y de “Os Lusiadas” de
Camoens (1572).
Otra característica importante relacionada con la imprenta como vehículo
difusor de la cultura fue la nueva artificiosidad del lenguaje vulgar, que se hace
académico y con una tendencia excesiva al clasicismo. El patrimonio literario sufría la
influencia de las tendencias aristocráticas y elitistas dominantes de los estratos superiores
de la sociedad de la época.
El siglo estuvo animado por la creatividad, nacieron el teatro de Ruzzante, la novela
picaresca y la comedia dell´arte. Grandes obras como las de Rabelais, Montaigne, Lutero
o Shakespeare. Algo similar ocurrió con las artes figurativas, un producto de serie era
claramente más popular que el similar salido de la imprenta, teniendo en cuenta que para
los indoctos la apreciación visual, la contemplación de las obras, les permitía apreciar
muchas de sus intenciones y valores estéticos.
El estilo renacentista, aunque no se difundió en igual medida en todos los países
europeos, era grandilocuente y estaba basado en valores doctos. En un sentido relativo,
el peso específico de pintores y escultores fue mayor que el de los escritores. En su
ejecución el clasicismo significaba estudio y estilo amanerado, los contenidos siguieron
siendo los tradicionales, en gran medida temas religiosos, que llegó a cambiar e incluso
traicionar en ocasiones el espíritu cristiano de la historia, así cuando más adelante en las
regiones católicas, los artistas fueron inducidos de nuevo a respetar las intenciones
religiosas, los resultados no fueron muy positivos. El arte de la Contrarreforma quiso ser

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 1


Historia Moderna Universal

edificante pero, a menudo, resulto ser retórico. El estilo renacentista se impuso en


todas partes sólo en el siglo XVII. Durante el XVI muchas zonas, sobre todo del norte de
Europa, permanecieron adheridas al gótico.

1) CULTURA DE ELITES Y CULTURA POPULAR. EL PESO DEL


ANALFABETISMO.
1.1. Cultura de élites y cultura popular.
La creencia de que los tiempos incluidos en la modernidad supusieron un
“progreso” lineal en el universo cultural debe matizarse. Sólo minorías muy
reducidas se enteraban de las mutaciones profundas que se estaban produciendo
en los sistemas de conocimiento y en el mundo de las artes y de las ciencias. La
inmensa mayoría de la población, no debe olvidarse que agraria y rural incluso
en los países más urbanizados, siguió inmune a las novedades y anclada en los
hábitos heredados.
Al igual que su universo sacralizado permaneció inmutable, su cultura no se
vio afectada por las elites, desde los humanistas a los ilustrados, empeñados en
denigrar como ignorantes los comportamientos que no se adecuaban a sus
convicciones y programas de aculturación. Sería incorrecto pensar que había sólo
una cultura, la de las elites, y calificar a la cultura popular como ignorancia cómoda y
rutinaria.
La historiografía está revisando con atención creciente ese otro mundo de la
permanencia apenas alterada, que vive con sus convicciones entre mágicas y
naturales. Los medios de comunicación y transmisión de sus “saberes” no son
escritos, por la sencilla razón que valoran más la palabra, incluso para los
contratos, que la tierra. La tradición oral, la conversación, incluso la memoria, son
instrumentos sin alternativa. El refrán, el Sprichtwort, constituye una especie de
sabiduría aplicable a casi todo. En esta cultura oral, el sermón es un medio de
información, de formación, de catequesis y propaganda insustituible, al que se le
prestará igual atención tanto por católicos como por protestantes.
La lectura sólo es indirecta. De poco sirve la lectura obligatoria, la litúrgica, ya
que las misias católicas se celebran en latín, ininteligible para el pueblo. Más
eficaces son los libros de devoción, los almanaques, la literatura de pliegos de
cordel, o coplas de ciego, tan denostadas por las élites y que se leen poco, incluso
en los ámbitos rurales. La cultura popular, a despecho de las campañas de los
humanistas, tardaría mucho tiempo en sentir la necesidad de leer, menos aun de
escribir y, todavía menos, de contar con signos escritos.
1.2. El peso del analfabetismo.
La cultura del libro y del escrito tiene una historia difícil. La imprenta fue un
avance tecnológico, industrial, cultural, mental y revolucionario que afectó a todos
los órdenes, desde el económico hasta el ideológico. Pero su capacidad
multiplicadora y su producto, el libro, se encontraron con barreras que frenaron y
limitaron -ya que no impidieron- algunas de sus posibilidades de circulación:
TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 2
Historia Moderna Universal

• Por lo pronto, los poderes civiles y eclesiásticos, sabedores de los


peligros de la libertad de producción y de las ventajas de su control, no
tardaron en establecer monopolios, en convertir a la imprenta en una
especie de regalía con todas las censuras estatales, religiosas e
inquisitoriales que lanzaron, desde casi un principio, a los impresos
subversivos o sospechosos por vías de la clandestinidad.
• Más peso tuvo en dificultar el acceso generalizado al libro la elevación
de sus precios, estableciéndose de nuevo la relación directa entre
riqueza y posibilidad del libro, convertido de esta suerte y durante largo
tiempo en un objeto de casi lujo.
• Los mismos formatos, en cuarto o en folio, actuaron como elementos
disuasorios. Hasta el siglo XVIII, en el que cambien los formatos a
tamaños menores (de bolsillo) o ser ofrecidos en entregas (fascículos), la
presencia del libro será escasa, reducida a determinadas bibliotecas
institucionales.
Con casi todo, el muro auténtico que limitó la cultura del libro a ciertas élites
fue la capacidad infraestructural de su lectura: el analfabetismo. La historiografía
actual está empeñada en seguir el proceso de alfabetización de las poblaciones.
Con el presupuesto, a veces gratuito, de que el escribir presuponía cierta capacidad
de leer y de que firmar, al menos el firmar con ciertas formas, equivalía a saber
escribir, numerosos investigadores se han lanzado a investigar este asunto.
Resumiendo las principales conclusiones, puede pensarse que Europa y sus
colonias registraron un avance lento, que hay que saber valorar por tantas
dificultades cono que había que superar, en su alfabetización (Chartier).
Mediciones de carácter nacional y fuentes diversas ponen de manifiesto que:
- a mediados del siglo XVII sabían firmar el 25 % de los escoceses, el 30 % de
los ingleses y el 29 % de los franceses.
- Un siglo después estos porcentajes habían crecido al 65 %, 60% y 48 %
respectivamente.
- En zonas amplias, como Castilla la Nueva, según Benassar y cols. podía
firmar un 49 % en el S. XVI, el 54 % en el XVII y el 76 % en el XVIII.
Los porcentajes anteriores se refieren sólo a varones y no atienden a
realidades diferenciales que hablan de discriminación cultural. El analfabetismo
aumentaba tanto en el medio rural como en el género femenino. Otro tema son los
oficios; el 100 % del clero forma correctamente.
Chartier esboza un mapa europeo a tenor del grado de alfabetización
creciente:
• las zonas más alfabetizadas se sitúan en el norte y en Alemania,
• las regiones del analfabetismo en el sur y en Europa Oriental,

si bien esto es una simplificación.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 3


Historia Moderna Universal

El libro no abunda en las casas. En el siglo XVI únicamente en escasas


ciudades (Valencia, París, Canterbury u Oviedo) el porcentaje de hogares con libros
supera el 20-25 %. Esta presencia aumenta a lo largo de los siglos XVII y XVIII,
En cuanto a la cantidad hay que establecer el criterio de la riqueza y la
profesión; la nobleza poseía un importante archivo documental y a veces
bibliotecas importantes (15.000 volúmenes del Conde de Gondomar o la del
Duque Augusto en Woffenbüttel). Otros inventarios de bibliotecas suelen
corresponderse a profesionales del derecho, la medicina, la religión; la mayoría de
sus títulos, contados, son relativos al ejercicio de la profesión.
Por último, en Europa y sus colonias, es preciso tener en cuenta las diferencias
confesionales también en la posesión y lectura de libros. Dada la ayuda que la
imprenta prestó a la expansión y el afianzamiento de la Reforma de Lutero, en
contraste con los ecos escasos y geográficamente reducidos de las herejías
medievales limitadas a la propaganda manuscrita, se ha generalizado el amor al
libro, a la palabra de Dios escrita, en el protestantismo. En Metz, ciudad
biconfesional, un 70 % de los inventarios de los protestantes se refiere a la tenencia
de libros, frente al 25 % de los católicos.
Al final del antiguo Régimen se han producido ya importantes cambios
cualitativos y cuantitativos. Desde el punto de vista de la producción existe una
oferta más variada en la que el predominio de lo religiosos va cediendo a las artes,
ciencias, letras y otros oficios útiles. Un modelo será la Enciclopedia. Aparece la
mujer lectora, se divulga la lectura y se abaratan y simplifican los formatos.
Es posible que la mutación más decisiva, aunque pueda parecer sutil, sea la
superación de los miedos a la lectura por la conciencia de la necesidad de
saber leer (el escribir tendrá que esperar algo más). Por que en algunos países, por
recelos xenófobos, misoneístas, ortodoxos, se había fabricado un sistema orientado
a sembrar el miedo a la lectura y a ver el libro como enemigo peligrosos. No es que
el siglo XVIII se universalizase la libertad de imprenta, pero se sembraron las
semillas del liberalismo.

2) LAS ENSEÑANZAS Y LAS UNIVERSIDADES. EL PESO DE LA


ESCOLÁSTICA.
En la base se mantiene el aristotelismo medieval de Santo
Tomás de Aquino, conciliando revelación y razón. Guillermo de
Ockam, en el siglo XIV, había complicado el panorama al negar la
posibilidad de un conocimiento racional de las verdades de la
revelación. La dialéctica se convierte en formalismo técnico y
silogístico, que irradia desde las universidades del siglo XV.
La vertiente del aristotelismo averroísta separaba también la filosofía de la
fe, y postulaba la doctrina de la doble verdad, científica y religiosa.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 4


Historia Moderna Universal

La segunda corriente filosófica destacada en el Renacimiento la constituirá el


platonismo. Durante la Edad Media el conocimiento de los escritos de Platón fue
muy reducido. El platonismo llegaba interpretado por las escuelas místicas y
espirituales de Pseudo-Dionisio y San Agustín. Frente a estas doctrinas
fragmentarias se redescubren ahora los textos originales de Platón en su variedad.
Marsilio Ficino (1433-1499) fue el difusor de las doctrinas neoplatónicas. Va a
intentar conciliar en línea espiritualista a Platón con Aristóteles.
Discípulo de Ficino fue Pico della Mirandola (1463-1494) que incrementaba la
incidencia de teorías cabalísticas y mágicas en el neoplatonismo de su maestro.
Puede considerársele como uno de los prototipos del hombre universal
renacentista, por su variedad de intereses en lenguas, filosofía, religión y
astrología.

3) LOS CONCEPTOS RENACIMIENTO Y HUMANISMO. CARACTERÍSTICAS


Y FACTORES DE DIFUSIÓN
Aunque existen varios precedentes culturales a lo largo de la Edad Media, al
periodo de la Edad comprendido entre mediados del siglo XV y los comienzos
del XVII se le denomina la época del Renacimiento, a causa del resurgir o
renacer del interés por la Grecia y Roma de la Antigüedad Clásica. Los
protagonistas de este resurgimiento fueron los humanistas, es decir, los que
centraron su interés en lo humano. Con este interés estudiaron las lenguas antiguas,
buscando campos de conocimiento más amplios una satisfacción más profunda de
los sentidos y un nuevo estilo de comportamiento y actitud. Según los humanistas,
defensores de la resurrección del clasicismo, la caída de la edad dorada de la
civilización de la antigüedad había porticado una época de barbarie de la que
intentaban escapar.
El Renacimiento fue mucho más importante que la resurrección del interés
por el mundo clásico. Los grandes viajes de descubrimiento, iniciados por los
portugueses en el siglo XV bordeando las costas africanas y, sobre todo, el
descubrimiento de un nuevo continente, ampliaron el horizonte de la tierra conocida.
Las nuevas rutas comerciales y las riquezas de América permitieron desarrollar las
economías europeas y emplear del dinero en el mecenazgo del arte y de la cultura,
símbolos del poder del patrón. La consideración social del artista se elevó desde el
anonimato del artesano gremial al del creador intelectual protegido por un mecenas.
El estilo artístico también cambió. El gótico medieval cedió paso a un estilo
basado en las formas de los monumentos romanos antiguos, que eran, medidos y
estudiados por los nuevos arquitectos. Alberti (1404-1472) fue el primero que
estableció las bases teóricas del nuevo estilo del Renacimiento.
El Renacimiento alcanzó todas las ramas del saber humano, incluida la
técnica, que había sido relegada a la categoría de los oficios “mecánicos”. En esta
nueva mentalidad tuvo un importante papel el redescubrimiento de antiguos tratados
de ciencia y técnica de Arquímedes, Plinio, Herón de Alejandría, Vitruvio y otros.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 5


Historia Moderna Universal

Se promueve la aparición del ingeniero-artista, el hombre que poseía los


conocimientos prácticos del oficio técnico unida a la sensibilidad estética y artística.
En definitiva, el renacimiento supuso:
• una nueva visión de la ciencia y de la técnica,
• la aparición de un nuevo tipo profesional instruido en las artes,
• una mejora en la consideración social del técnico,
• el empleo de los conocimientos científicos para la realización de máquinas,
• una creciente separación de la magia con respecto a la técnica,
• una nueva concepción de los sistemas mecánicos
• y la generalización de las invenciones técnicas.

3.1. El Renacimiento.
En el inconsciente personal, la palabra Renacimiento evoca una pletórica
recreación de la Antigüedad clásica en literatura, pensamiento, arte, actitudes
y comportamientos en lugares y tiempos concretos, particularmente de Italia. El
Renacimiento forma parte de las periodizaciones estructurales, que han diseñado
etapas definidas y caracterizadas para la cultura, la filosofía, las mentalidades, la
expresión artística y los estilos de vida.
Si queremos aplicar el término con este matiz de cultura de época debemos
situarlo entre el siglo XIV y mediados del siglo XVI. Sus creaciones deberán
vincularse a minorías urbanas en contrapunto con mayorías asentadas en la
tradición medieval. Hay que distinguir entre los conceptos de Renacimiento y
Humanismo.
• El primero es más amplio y tiende a abarcar la diversidad de perspectivas
y actitudes vitales.
• Mientras que el de Humanismo se refiere más directamente al resurgir de
las letras clásicas antiguas y de los valores culturales a que dieron origen.
En líneas generales, el interés por el Renacimiento como cultura de época se
inicia a mediados del siglo XIX, tras una etapa de admiración medieval propia del
romanticismo. El autor más significativo será Jakob Burckhardt. En el primer cuarto
del siglo XX los medievalistas tienden a rechazar las fáciles contraposiciones entre
Edad Media y Renacimiento. Hay autores que remontan un primer renacimiento
a la etapa de Carlomagno (siglo VIII), con sus logros artísticos y literarios.
Asimismo, eruditos como E. Gilson niegan originalidad a la filosofía
renacentista. Por otro lado, frente a Burckhardt, que había centrado el verdadero
Renacimiento en Italia, fue configurándose la conciencia de un Renacimiento
nórdico, no paganizante sino cristiano, una de cuyas figuras más significativas sería
Erasmo. Con todo, la fecundidad evidente del Renacimiento italiano contaba a su
favor con el sustrato cultural e incluso material de la vieja Romanidad, mientras que
tradiciones culturales distintas en otros países europeos podrían ofrecer ciertas
resistencias y reelaboraciones.
TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 6
Historia Moderna Universal

Entre los autores de finales del siglo XX, Peter Burke ha subrayado la
necesidad de considerar el Renacimiento no como un período concreto, sino
como una dinámica expansiva en amplio contexto.
En cuanto al Renacimiento español, ya desde el siglo XIX no fue reconocido
por la historiografía alemana dependiente de Burckhardt. A su pretendida
existencia se oponían las raíces judías y musulmanas de la Península, así como
la leyenda negra sobre la Inquisición de Felipe II y la Contrarreforma. No obstante,
la historiografía liberal lo reivindicó, si bien acortando su duración en el tiempo.

3.2. El Humanismo.
El Humanismo, con su nueva vivencia y actitud ante el mundo, intentará
liberarse de los constreñimientos ascéticos y religiosos propios de la cultura
eclesiástica de la Edad Media. Comportaba una revalorización de la nobleza de lo
humano propiamente dicho, sus valores y capacidades, así como una apuesta de
inserción en la “ciudad terrena”. Conviene precisar que no se produjo una
contraposición entre Antigüedad y Cristianismo, sino intentos de concordia y
síntesis, como los de Nicolás de Cusa (1401-1464) o Pico della Mirandola (1463-
1494). Los clásicos grecorromanos se convierten en modelos universales, que
deben ser incorporados a la herencia cristiana. No hay que olvidar que “armonía” y
“unidad” serán referencias clave de la cosmovisión humanista.
El Humanismo, al tiempo que por su interés erudito en las letras clásicas y la
filología, debe entenderse como un nuevo modo de vivir, que subraya la
inserción del hombre en el mundo, la actitud estética, la ética y la cortesía
social. Se busca conciliar acción y contemplación, al tiempo que un ideal de
hombre completo y polivalente. Por ello, otros rasgos importantes de la actitud
humanista serán la “virtus”, la preocupación por la fama, y el “amor” como
progresiva transposición de niveles hacia la belleza en sí. Al mismo tiempo, en el
Humanismo se percibe un sentido aristocrático, minoritario, de jerarquías
intelectuales o de círculos de iniciados.
Estos postulados adquirieron una evidente expresión en las artes plásticas,
con sus ideales de proporción y armonía. En general, los artistas plásticos
italianos tenderán a idealizar y a expresar arquetípicamente lo humano, en una
especie de sacralización de lo bello. Es el sereno equilibrio del espíritu clásico que
caracterizará al primer Renacimiento.
El Humanismo también se verá estimulado y favorecido por la nueva “cultura
de la imprenta”. En su actitud con respecto a los poderes, los humanistas también
se volvieron hacia los clásicos. El modelo lo constituía el ciudadano activo e
independiente de una república. Se trataba de un humanismo civil, con ecos en
las ciudades libres de Italia o de Alemania. El mismo Erasmo era partidario de las
repúblicas y se mostraba crítico con los príncipes.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 7


Historia Moderna Universal

LOS STUDIA HUMANITATIS


La pedagogía humanista pretendía todo un ideal de hombre en plenitud
física, ética, estética, intelectual y religiosa. Y los saberes a ello conducentes
recibieron el nombre de Studia humanitatis. Se trataba de las cinco disciplinas
clásicas de gramática, retórica, poética, historia y filosofía moral; y el profesor
de estos estudios era llamado (desde el siglo XV) “humanista” o bien “gramático”.
En principio se incide ahora en los valores del lenguaje. Se pasa a un
mayor interés por las realidades prácticas. Los Studia humanitatis et litteratum
perfeccionaban al hombre, por cuanto éste se diferenciaba de los animales dada
su capacidad de hablar y de distinguir el bien y el mal.
Los estudios tendían, por ello, a concentrarse en la artes de la palabra y en una
ética aplicada. Esto explicaba la preocupación formal por el latín, pero no el latín
vulgar, sino con pulimento y estilización, preferentemente sobre modelos
ciceronianos. Este retorno al latín clásico ya se encuentra en Petrarca. Por su
dominio latino, los humanistas se emplearán como secretarios de los príncipes y
papas, de señores y ciudades libres. Va desarrollándose así una literatura
neolatina que intentará aproximarse a todos los géneros literarios de Roma.
Asimismo, se revitaliza el conocimiento de la lengua griega, que comenzó a
cultivarse en clases particulares en la Florencia de finales del cuatrocientos. La
preocupación por el lenguaje se extiende al hebreo y al arameo, necesarios para la
interpretación del Antiguo Testamento y vinculados a intereses cabalísticos.
Todo ello, y el coleccionismo de códices olvidados y curiosos, culminará en
la creación de importantes bibliotecas privadas.
El Humanismo condujo, finalmente, a la recuperación de textos antiguos
sobre medicina, matemáticas o astrología, lo que servirá a cauce de nuevos
intereses científicos, técnicos y hermético/mágicos.

3.3. Difusión del Humanismo.


La expansión del Humanismo tendrá mucho que ver con una nueva pedagogía
y con la renovación de la enseñanza. La educación se proyecta como formación
general, que integre actividades físicas, intelectuales y espirituales.
Más que las universidades tradicionales, en la renovación humanista
contribuyeron las fundaciones de nuevo cuño. Surgieron Academias de letras
clásicas, como las de Nápoles (1440), Florencia, Roma o Venecia.
Tradicionalmente se ha considerado que estos usos culturales italianos del
llamado Renacimiento fueron posteriormente exportados y “difundidos” al resto de
la Europa occidental. No obstante, las nuevas interpretaciones hacen mayor
hincapié en los aspectos de la “recepción”. Al tiempo que los italianos recreaban a
su medida la Antigüedad clásica y hacían “propuestas”, los europeos les imitaron,
reinterpretando a su vez los modelos. Se rompe, de esta manera, la dualidad
establecida entre una Italia innovadora y una Europa receptiva de forma
meramente pasiva y subordinada.
TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 8
Historia Moderna Universal

Cabe referirse ahora a los cauces por los que se produjo la difusión cultural
anteriormente considerada.
• En primer lugar, los viajes y visitas a la península italiana de peregrinos,
comerciantes, soldados, diplomáticos, universitarios especializados...
• Notable fue también la emigración contraria, hacia territorios europeos, de
humanistas y artistas italianos, sobre todo entre 1430 y 1520, y con fuerte
intensidad a finales del cuatrocientos. La emigración y la acogida se
favorecieron por la escasez de humanistas autóctonos, situación que fue
atenuándose con el tiempo, al recibir formación clásica las nuevas
generaciones.
• La imprenta de tipos móviles fundidos no fue inventada hasta la década de
1440 por el alemán de Maguncia Juan Guttenberg. Por ello, no ejerció
influencia en los inicios del Renacimiento; pero sí, y de forma muy acusada,
en su difusión. La imprenta puso en relación el proyecto de recrear la
Antigüedad con la posibilidad pública e individual de disponer de ediciones
impresas y circulantes de los autores clásicos. De este modo, la difusión
de los libros pudo ampliar los minoritarios círculos de humanistas de
transmisión oral, como la primitiva Academia platónica de Florencia.
• Junto a los libros, no conviene olvidar tampoco el desarrollo del género
epistolar en la difusión del Humanismo. Aumenta considerablemente la
escritura de cartas, muchas veces uno de los pocos procedimientos de
intercambio y relación entre amigos y eruditos. Y lo hace con piezas atildadas,
cultas, redactadas en elegante latín, que muchas veces terminan llegando a
las imprentas.
• También se produjo una expansión de las instituciones universitarias a lo
largo del siglo XVI en Europa. Hay que señalar dos causas principales. Por un
lado, los conflictos religiosos y las controversias confesionales entre católicos
y protestantes, que multiplicaron las universidades y las convirtieron en
baluartes ideológicos enfrentados.
• Por otro lado, la necesidad política de los nuevos Estados y Monarquías de
estructurarse a través de una burocracia jurídica y administrativa eficiente,
formada en el derecho romano impartido en las universidades tradicionales.

4) ITALIA, CUNA DEL RENACIMIENTO.


A medida que fueron robusteciéndose los principios esenciales que informaron el
movimiento renacentista, los círculos intelectuales buscan las bases filosóficas y
estéticas en que cimentar el nuevo impulso cultural, justificando su postura revolucionaria
amparándola bajo el dosel de la Antigüedad, como una resurrección de la ideología
imperante en el mundo clásico.
Esta corriente adquirió un mayor impulso en Italia, por conservar su población y sus
ciudades un contenido romano más intenso y por la riqueza y densidad política y social
de los siglos XIV y XV.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 9


Historia Moderna Universal

En Italia el Renacimiento encuentra los valores espirituales y estéticos de la


Antigüedad. Conocer lo antiguo y crear un ambiente cultural para comprender la
Antigüedad en sus esencias íntimas, capaz de anular los propios progresos, fue la
fórmula practicada por los intelectuales italianos del siglo XV.
El humanismo florentino vibraba en la conducción de los negocios bancarios y
textiles, en la economía de las horas, en las aspiraciones de la burguesía, en la fusión del
trabajo industrial con la especulación científica que había de echar las bases del “saber
técnico” propio d la mentalidad renacentista.
A mediados del siglo XV la Santa Sede, aunque no reacia a admitir las nuevas
corrientes literarias y estéticas, se mostraba partidaria de continuar ligada a la
escolástica, más o menos adulterada por el ocamismo.
La eclosión de la cultura renacentista puede situarse en los territorios del
centro y norte de Italia entre los siglos XIV y XV. El momento cronológico
coincide con el afianzamiento de ciudades-estado de cierta importancia y con
pujantes intercambios comerciales con el Mediterráneo oriental.
El Renacimiento cultural de nuevas actitudes tampoco constituyó un
movimiento rural, sino claramente urbano. Interesó a tres minorías ciudadanas
definidas:
• prelados eclesiásticos y patricios.
• Segundo a los intelectuales, eruditos, secretarios, escribanos y
pedagogos.
• Tercero, a artistas plásticos, reclutados entre el artesanado gremial. Familias
de banqueros y comerciantes se encuentran en el origen del estímulo
renacentista, como en los Médicis de Florencia. También las cortes ducales
de los Sforza de Milán, Gonzaga de Mantua, Este de Ferrafra, Montefeltro
de Urbino.
El retorno a lo romano clásico se encuentra en la base de los intereses
renacentistas de imitación de la Antigüedad. Lo romano más que lo griego, y
los humanistas redescubrían en los romanos a sus antepasados. Por eso, para
algunos humanistas, la recuperación literaria y artística formaba parte de una
empresa de mayor alcance: la restauración global de la Roma antigua.
La ambigüedad de los humanistas resulta evidente en materias de religión,
pues en su mayor parte pretendieron transformarse en romanos antiguos sin
dejar de ser cristianos. La imbricación entre Antigüedad y Cristianismo dio
origen a verdaderos híbridos culturales. Los humanistas del Renacimiento
pertenecieron a dos culturas y situaron sus pies en dos orillas. En muchas
actitudes de los humanistas se descubren, asimismo, estas dualidades, modernas
y medievales al tiempo.
Las nuevas sensibilidades cristalizaron, originalmente, en territorios de Italia
en los que el legado de la cultura clásica se manifestaba de forma evidente. Cabe
referirse a cuatro centros especialmente dinámicos.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 10


Historia Moderna Universal

• El primero de ellos la ciudad de Florencia, que vive momentos de esplendor


bajo Cosme de Médicis (1434-1464) y Lorenzo el Magnífico (1469-1492).
• El reino de Nápoles constituyó un importante foco cultural en el cuatrocientos,
con el patrocinio de Alfonso V de Aragón (1442-1458).
• La ciudad de Roma conformó otro núcleo renacentista evidente. Y aquí cabe
destacar el mecenazgo del Papado, que se sucede con los distintos
pontífices.
• Por último, en Venecia, la clase gobernante se identificó con un Humanismo
republicano, paralelo a los ejemplos clásicos de Roma o Atenas.

4.1. Arte.
Los intentos entusiastas de imitar a los antiguos alcanzaron a las artes
plásticas. En arquitectura, la recuperación de las formas clásicas se estimulaba
por la existencia de ruinas y edificios en muchas de las principales ciudades
italianas, señaladamente en Roma. Entre los arquitectos destacados cabe referirse
al florentino Filippo Brunelleschi (1377-1446) y a Donato Bramante (1444-1514).
• Brunelleschi restaura la proporción, los ritmos, simetrías y formas puras de
los antiguos. Al tiempo, introdujo el uso formal de la cúpula al concebir en
1420 un doble cascarón complejo que rematara la catedral de Santa María dei
Fiori en la misma Florencia.
• Por su parte, Bramante realiza en 1502 el templete de San Pietro in
Montorio de Roma, síntesis y expresión del lenguaje arquitectónico más
clásico.
La recreación artística de la Antigüedad alcanza también a la escultura. El
coleccionismo de obras originales se extiende entre los magnates, papas, príncipes
y eruditos. Y estas colecciones incitan a la imitación de los temas: bustos,
representaciones mitológicas, héroes y jinetes. Donatello (1386-1466) será el
escultor de mayor personalidad en este período, al recuperar el estilo y gravedad de
la estatuaria clásica en obras como el David o el Condottiero Gattamelata.
A comienzos del siglo XVI el lenguaje clásico en las artes visuales alcanzó su
apogeo. Se afirma la potencia escultórica de Miguel Ángel (1475-1564). Entre sus
obras destacan el David, el Moisés o la Capilla de los Médicis en Florencia. Por
último, León Leoni (1509-1590), quien realizó una importante serie de retratos de
los Habsburgos españoles, entre los que destaca el bronce de Carlos V
dominando al Furor.
Más dificultades encontraron los artistas con la pintura, ya que los restos
antiguos conservados eran escasos. Para la imitación hubo que recurrir a
descripciones literarias, o a la transposición de poses escultóricas. Es así
como se estimuló el retrato como género independiente. Y, en esta búsqueda,
terminaron por descubrirse en el cuatrocientos las leyes de la perspectiva lineal.
Un fuerte interés por la perspectiva pictórica se encuentra en Paolo Uccello
(1397-1475). Andrea Mantegna (1431-1506) desarrolla la espacialidad. Piero della
TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 11
Historia Moderna Universal

Francesca (1420-1492) consigue sus límpidas composiciones de rigor simétrico y


equilibrio sin emotividad.
Con Leonardo da Vinci (1452-1519) se introduce la perspectiva aérea en las
gradaciones de luz y la sombra del sfumato. Tiziano, por su parte, logra mezclar la
gradación sensorial con la erudición humanista en sus cuadros mitológicos.
Durante los siglos XIV al XVI se produjeron importantes innovaciones
artísticas en Italia. Se trabajaba en pequeños grupos o talleres, pero se
destacaron claramente numerosas individualidades creativas. Hay que tener en
cuenta, no obstante, que las artes plásticas carecían del prestigio de las artes
liberales, por cuanto en la sensibilidad de la época se correspondían con labores
mecánicas.

5) OTRAS REALIDADES EUROPEAS.


5.1. España y Francia.
El Renacimiento cultural italiano se va extendiendo al resto de Europa
vinculado a círculos eclesiásticos, impresores, artistas, universitarios y eruditos.
Cabe destacar la importancia de las Monarquías y sus cortes, que estuvieron
interesadas en el movimiento, encargaron obras de arte, y realizaron fundaciones y
mecenazgos. El mecenazgo también lo ejercieron destacadas dignidades
eclesiásticas y patriciados urbanos. Esta eclosión del Renacimiento por toda
Europa se localiza en los decenios finales del siglo XV y en los iniciales del XVI.
En España, la influencia del Humanismo italiano se detecta a lo largo del
Cuatrocientos, e irradia por Aragón hacia Castilla. En España el Humanismo de
cuño italiano se define en el último tercio del siglo XV, aunque ya antes el
petrarquismo y el ciceronismo habían hecho adeptos que se vieron
poderosamente influidos por el pensamiento erasmista.
La figura más destacada es Antonio de Nebrija. En la misma España, y en el
marco renovador de la Universidad de Alcalá se implantarán facultades de artes
liberales y teología abiertas a los saberes humanísticos. Allí confluye un equipo
de eruditos para el proyecto cisneriano de una “Biblia Políglota” en sus lenguas
originales: latín, griego, hebreo y arameo. Las labores comenzaron en 1502.
En España tendrán acusada influencia las obras de Erasmo. Pero la agitación
protestante enturbiaría las cosas, culminando con las opiniones a favor y en contra
de Erasmo en la conferencia de teólogos de Valladolid (1527). A partir de los
años treinta se producirá una declarada persecución de intelectuales eramistas.
En la Monarquía de Francia el Humanismo tuvo un desarrollo tardío, a pesar
de algunos hechos significativos, como el traslado a Fontainebleau por Luis XII de
la biblioteca privada de los Sforza de Milán. En muchos aspectos el
Renacimiento francés presenta un colorido cortesano, sobre todo en el entorno de
Francisco I y de su hermana Margarita de Navarra. El Humanismo galo cristalizó
en dos figuras principales: Lefèvre d’Étaples y Budè.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 12


Historia Moderna Universal

5.2. Inglaterra, Alemania y Países Bajos.


En Inglaterra la propia Corte sirvió de acogida a los humanistas italianos, y a
fines del cuatrocientos descubrimos su presencia en Londres. Pero los nuevos
saberes encontrarán también acogida en las universidades, jurídicas y escolásticas,
de Oxford y Cambridge. Entre los humanistas ingleses destacan Colet y Tomás
Moro.
En el ámbito del Imperio alemán el proyecto de restauración de la Antigüedad
romana no se introdujo sin rozamientos. Para muchos resultaba una cultura
allegada, en cierto modo extraña a lo germánico. Suscitó reacciones y favoreció la
toma de conciencia de una cultura propia en la lengua, la historia e incluso el
derecho. No obstante, también en Alemania se produjeron los intercambios de
eruditos italianos y viajeros curiosos. Una potente imprenta se desarrolló en Basilea.
Figura destacada del Humanismo alemán de la época fue Johan Reuchlin (1455-
1522). Pintores fuertemente influidos por el Renacimiento fueron Alberto Durero y
Hans Holbein.
Las reformas religiosas que se originaron por esta época en Alemania
constituyeron un obstáculo para una fácil difusión de los modelos clásicos del
Humanismo italiano. Conviene matizar que Lutero, a pesar de sus polémicas con
Erasmo, no puede ser considerado como un estricto enemigo de los humanistas.
La ambivalencia la encontramos en Calvino, con sus recelos puritanos frente a las
vanas curiosidades.
En los Países Bajos el Renacimiento adquiere matices peculiares. Por una
parte, se desarrolla en ellos una nueva sensibilidad religiosa, la “devotio moderna”,
intimista y emocional. El Humanismo, propiamente dicho, puede apreciarse en la
segunda mitad del siglo XV. Hay que tener en cuenta que algunas innovaciones
propias del Renacimiento no partieron de Italia, sino que se recrearon en los
Países Bajos. Fueron maestros flamencos, como Jan van Eyck (1390- 1441) o
Roger van der Weyden, los que configuraron las nuevas técnicas de la pintura al
óleo.

ERASMO DE ROTTERDAM
La historiografía tradicional ha venido señalando la existencia
de dos renacimientos humanistas: el italiano, más
paganizante, y otro nórdico, vinculado con las figuras de
Erasmo y Vives. El Humanismo nortealpino estuvo más
comprometido con las letras sagradas y, en este sentido,
puede caracterizársele como un “Humanismo cristiano”. Es decir,
en el norte de Europa el movimiento humanista tendió a
coincidir con un esfuerzo generalizado de reforma de la Iglesia,
y esto antes y después de Lutero. Por el contrario, en Italia el
Renacimiento presenta aspectos de mayor preocupación
formalista y estética.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 13


Historia Moderna Universal

El modelo del humanista del Norte es Desiderio Erasmo, que vivió entre 1469
y 1536. Viajó por una Europa sin fronteras, al calor de sus preocupaciones
eruditas y de las posibilidades de una cosmopolita república de las letras. Por
señalar algún año, podemos elegir 1516 como significativo de la influencia de
Erasmo en toda Europa: en España, Cisneros pretende asociarle a los trabajos de
la Políglota de Alcalá; y en Roma el Papa León X aceptará su dedicatoria del
Nuevo Testamento.
Entre las obras de Erasmo destacan Los Adagios (1500), proverbios clásicos
glosados, con diversas ediciones, añadidos y revisiones continuas. Esta obra se
convirtió en referencia común para el acercamiento a la Antigüedad clásica. En
1503 publicaba en Lovaina el Manual del caballero cristiano: en ella expone sus
ideas en torno a un humanismo cristiano de talante laico y liberal. De 1516 data la
edición bilingüe del Nuevo Testamento. Erasmo dedicó buena parte de su tiempo
a la crítica textual y a la edición de Padres de la Iglesia, como Atanasio,
Crisóstomo, Jerónimo y Orígenes. En 1524 lanzó contra el pesimismo luterano
todo un manifiesto del optimismo humanista, Del libre albedrío (De libero arbitrio),
al que Lutero contestaría con el airado Del albedrío esclavo (De servo arbitrio).
Erasmo no fue un hombre de acción, sino de pensamiento. Se nos presenta
siempre como una inteligencia con capacidad de ironía, ambiguo, insinuante y
sofisticado. Independiente, indeciso y complejo, sus matices templados le alejan de
cualquier extremismo simplificador. Trató de armonizar la fe cristiana con el mundo
de la Antigüedad clásica en la línea de un Humanismo cristiano. Pretendía una
religiosidad depurada, abierta a todos los estados, preocupada por los aspectos
morales y lejana de rituales excesivos y demasiado externos. Su posición resulta
cristocéntrica y evangélica, con críticas a la escolástica, al monacato formal y a las
supersticiones populares. Nunca rompió sus lazos con las jerarquías eclesiásticas
establecidas, pues como él mismo dijo “soportaba a la Iglesia”.
La muerte de Erasmo en 1536 supone una fecha simbólica tras la que el
Renacimiento cosmopolita, conciliador y pacifista va dando paso a las divisiones
confesionales y religiosas de la segunda mitad del quinientos. La tercera vía
erasmiana cedió en el Norte ante el Protestantismo radical, que le acusó de
cobarde, y fue desbordada en el Sur por la reafirmación de aspectos tradicionales
del Catolicismo.

LUIS VIVES
Otra figura singular será Juan Luis Vives, nacido en Valencia
en 1492, de padres judío-conversos. Vives publicó hasta 50
obras, con perspectivas diversas, que lo caracterizan como
humanista cristiano, filósofo antiescolástico, filólogo,
educador y pedagogo, antropólogo, y reformador social.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 14


Historia Moderna Universal

Consideró que la formación humanista exigía toda una nueva pedagogía que
evitara los excesos de la dialéctica, y la delineó en su obra De las Disciplinas.
Más partidario de la observación empírica que de la lógica o de la metafísica, la
aplicó a la antropología psicológica en su descripción de fenómenos como la
inteligencia, la memoria, la voluntad o las pasiones en su Tratado del alma.
Vives escribió también sobre cuestiones morales, sociales, políticas y de piedad.
Conviene no perder de vista la conflictiva y difícil trayectoria biográfica de Vives:
• Rechazo social en su patria valenciana por su entorno judeo-converso;
• actitud discorde con el nominalismo parisino;
• desconfianza hacia las atmósferas culturales españolas y, en
concreto, Alcalá; destierro de la Corte inglesa;
• aislamiento progresivo; la propia sospecha en que cayeron algunas de
sus obras;
• la continua precariedad material y económica;
• e, incluso, los achaques y enfermedades recurrentes.
Vives, además de todo ello, no poseía un temperamento combativo, sino una
sensibilidad sentimental que intentaba asumir las circunstancias.
Desde el retiro de Brujas, Vives asiste impotente a un cerco continuo de
persecuciones y desencantos que nos ponen de manifiesto la progresiva
disolución del Renacimiento clásico. Hacia 1529, las continuas guerras en Europa le
mantenían sumido en el desánimo. Las situaciones se agravarían. En 1534 moría el
arzobispo de Toledo, Alonso de Fonseca, y se desataba una persecución de sus
amigos humanistas en Inglaterra y España. Los amigos eramistas de Vives van
siendo yugulados. La supervivencia era posible en medio de los desgarros de unos
tiempos crispados, pero al precio del repliegue.

6) CIENCIA Y TÉCNICA DE LOS SIGLOS XV Y XVII


El Humanismo cultura renacentista presentó un cierto desfase creativo en los
aspectos científicos. En principio, durante la etapa renacentista se redescubren
nuevos escritos de ciencias y técnicas de la Antigüedad: Arquímedes, Plinio,
Vitrubio...; al tiempo, se depuran otros conocidos de Hipócrates, Galeno o
Ptolomeo.

6.1. Las Ciencias Naturales, la Medicina y la Farmacia.


Los progresos en la técnica renacentista influyeron en algunas ciencias basadas
en la observación de la naturaleza y en el hombre como protagonista. A esta
curiosidad científica y naturalista, se unía el interés utilitario.
La medicina era un área con una sólida tradición histórica como primera
techné del mundo clásico, con nombres como los de Galeno e Hipócrates, por lo
que era considerada con respeto por los humanistas del Renacimiento. En Medicina
se destaca el empirismo anatómico del flamenco Andrés Vesalio (1514-1564).

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 15


Historia Moderna Universal

La ingeniería sanitaria, en el abastecimiento de agua a las ciudades y la


evacuación de residuos, empezaba a ser tenida en cuenta, si bien perduraron los
usos medievales de consumir agua sin depurar y la evacuación de aguas por las
calles. En algunos casos se llegaron a instalar depuradoras de agua, como la de
Benito de Morales en Aranjuez por orden de Felipe II.
Acorde con la importancia de las ciencias naturales está la creación de una
de las primeras instituciones científicas y técnicas: los jardines botánicos, ya
amparados en el s XV l por los príncipes renacentistas. Aunque existían pequeños
jardines botánicos en Al-Andalus, el primero que funcionó en España fue el de
Aranjuez, fundado por Felipe II por recomendación de Andrés Laguna, traductor al
castellano del Dioscórides.
En Astronomía el De revolutionibus orbium caelestium (aparecido en 1543)
de Nicolás Copérnico (1473-1543) supondrá a la larga un verdadero cambio del
paradigma cosmológico, aunque su asimilación será lenta. Defendió, como
hipótesis, la teoría heliocéntrica del universo. Los movimientos aparentes del Sol y
de las estrellas se podían explicar admitiendo un doble movimiento de la Tierra: su
rotación sobre el eje y su traslación anual alrededor del Sol. Lutero, Calvino y los
teólogos católicos se le opondrían, alegando textos bíblicos.

6.2. Técnica
Frente al desarrollo relativo de la actividad científica, se generalizaron durante el
Renacimiento las aplicaciones e invenciones técnicas, que venían
desarrollándose desde la Baja Edad Media. Aparece la peculiar figura del
ingeniero-artista, un hombre que poseía al tiempo práctica de oficio, curiosidad y
sensibilidad estética. El ejemplo más conocido es Leonardo da Vinci (1452-1519).
Las innovaciones técnicas tuvieron lugar en diversos ámbitos: en el arte de la
guerra; en todo lo relacionado con la náutica y la navegación; en la arquitectura y
edificación; en el aprovechamiento energético del agua y del viento; en la minería
y la metalurgia; en la medida del tiempo.
Las técnicas de guerra, la ingeniería y la arquitectura militar tuvieron una
notable expansión y, muchas veces, marchaban en vanguardia de las
innovaciones. Hacia 1450 habían aparecido las armas de fuego individuales.
Junto a los Artes de navegar, se fue consolidando una nueva cartografía,
estimulada por los descubrimientos geográficos.
Finalmente, los inventos alcanzaron a los objetos de uso cotidiano. Por
ejemplo, los lentes para subsanar los defectos de la vista, que se generalizaron
desde el siglo XIV. O bien la reducción de los aparatos cronométricos
mecánicos a tamaños manejables, lo que posibilitó la difusión de los relojes e
influyó en que la vida renacentista asumiera ritmos más medidos y racionales.

TEMA 5. LA CULTURA DEL RENACIMIENTO 16


Historia Moderna Universal

TEMA 6
LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD

INTRODUCCIÓN. LA REFORMA.

La Reforma es un acontecimiento complejo que muchos han intentado reducir a un


fenómeno religioso dentro de la esfera espiritual, pero en el clima de la reforma se encontraban
estrechamente unidos lo político, lo social, lo económico, lo cultural y, por supuesto, lo
religioso.

La Reforma atrajo principalmente a las clases en ascenso, sobre todo en las zonas
anglosajonas, desde comerciantes y burgueses hasta artesanos y cuantos habían llegado al
gobierno de las comunidades ciudadanas. A principios del Siglo XVI muchos reclamaban una
profunda reforma de la Iglesia, pretendiendo el retorno a la doctrina primitiva, pero manteniendo la
unidad y la continuidad en la fe. Sin embargo, los “reformados” o “evangélicos”, como ellos
mismos se denominaron, iniciaron cambios profundos que provocaron la ruptura con Roma.

Dentro de la “Reforma” (término usado desde el Siglo XIX para englobar los movimientos que
formaron las nuevas iglesias) se distinguen: “luteranos”, tachados de “protestantes”, “zwinglianos”,
“anabaptistas”, “anglicanos” y “calvinistas”.

La cristiandad que se mantuvo unida en torno al papa se reconoció a sí misma como


“católica”, tachada de “papistas” por sus enemigos. La Iglesia Católica promovió una reforma
interna para recuperar, incluso mediante la violencia, el terreno ocupado por los que denominaban
“herejes”. Es lo que se ha denominado “Contrarreforma” (algunos autores católicos la han
denominado “Reforma Católica”).

Todo el siglo XVI fue una sucesión de reformas y contrarreformas en varias etapas.
Hasta 1540 se confió en que las nuevas propuestas se recondujeran. El fracaso del Concilio de
Ratisbona (1541) y la convocatoria del Concilio de Trento (1545) demostraron que la
reunificación era imposible. En estas fechas, la Reforma de Lutero había calado en el centro y
norte de Europa.

Desde 1560, la reacción católica y una segunda Reforma (Calvinismo) provocaron guerras
de religión en los Países Bajos, Francia y el Imperio.

La Reforma se instauró de diferentes formas según el apoyo recibido de las autoridades


civiles:

• Triunfó con el apoyo de la autoridad en el Imperio, a pesar de la condena de Lutero en el


Edicto de Worms (1521).
• En España, Felipe II y la Inquisición sofocaron sangrientamente los primeros focos
protestantes.
• En Inglaterra, el anglicanismo fue iniciado y favorecido por los reyes.
• En Dinamarca y Suecia la corona apreció las ventajas de abrazarse a luteranismo.
• En Escocia o Francia, la revolución política fue de la mano del cambio religioso.

En cualquier caso, creció el poder de las autoridades sobre las respectivas iglesias. Por
ejemplo, los reyes de España controlaron la fe, con lo que esto implicaba de dominio social y
cultural, a través de la Inquisición. Esta institución aseguraba la sumisión del episcopado y el
beneficio de los diezmos y otras rentas eclesiásticas.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 1


Historia Moderna Universal

1) LA VIDA EN UN MUNDO SACRALIZADO.

Desde el nacer hasta el morir, y hasta más allá de la muerte incluso, la


existencia, en todos sus trances, y desde la Edad Media, disponía de un sistema
de seguridades que no dejaba resquicios, inmunes a la interacción de lo
sobrenatural. Se ha insistido en la historia de los miedos modernos, y también
habría que hacerlo con la historia de las protecciones.
- El matrimonio no se contraía por amor – concepto incluso denigrante hasta
aproximadamente la Ilustración (ni en el mundo católico ni en el protestante).
Eran más bien contratos con finalidad reproductiva de prole o de patrimonios.
Los catecismos teologizaban el matrimonio como un sacramento para el que
apenas existía la ternura y hecho para “criar hijos para el cielo”. Los moralistas
regulaban hasta los tiempos aptos para la generación y para las abstinencias.
- Si no existía el amor matrimonial, el amor a la infancia no aparecerá hasta
épocas posteriores a la modernidad. La excesiva mortalidad infantil basta para
explicar la familiaridad con la muerte de los niños, el no excesivo aprecio a su
vida, sobre todo si eran niñas. La preocupación era más por su salvación
eterna que por su supervivencia terrena. Las comadronas eran más
examinadas por su aprendizaje de la fórmula bautismal que por su pericia en
ayudar en el parto.
- El bautismo, cuya teología eclesial acentuó Lutero, se siguió en el
catolicismo viendo como garantía de salvación. El nombre, bien gratuito y
de consumo obligatorio normalmente elegido por padres y padrinos, era una
especie de distintivo social. Los nombres compuestos empezaron a utilizarse
preferentemente por personas de las clases más elevadas. Las órdenes
religiosas reformadas renunciaron al apellido (por la valoración de la profesión,
el retiro y el aborrecimiento del mundo), y cuando vaya consolidándose la
Reforma, incompatible con todo lo que suene a culto a los santos, los
protestantes empezarán a llamarse con nombres de personajes bíblicos
(Daniel, Isaac, David, Samuel, Sara.. Judith, María…).
Cuando se registre el primer intento serio de secularización coherente de la
sociedad, de descristianización, uno de los objetivos se cifrará en alterar estas
relaciones de identidad personal por otras secularizadas. Fue en los tiempos de la
Revolución Francesa (Rosa, Narciso, Jacinto, Floreal, Fructidor, Montaña, Libertad,
Virtud…). Fue un ensayo interesante pero efímero.

1.1. Percepción de tiempo, del espacio, del ambiente.

A los supervivientes se les abría un horizonte con referencias sacralizadas.


El tiempo se percibía, se medía y se databa, por su corta duración (que es lo que
le interesaba a las personas), no por las exactitudes posteriores sino por ciclos
teológicos.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 2


Historia Moderna Universal

La fiesta se ha estudiado como fermento revolucionario, o como ocasión de


agitación y revuelta, más fáciles por posibilitar la aglomeración de la multitud
necesaria. También era el momento propicio para el ocio y la diversión, aunque tal
diversión se cifrara en sermones, procesiones y otros actos de este talante. La
Reforma quiso acabar con este tipo de manifestaciones y lo único que logró fue su
multiplicación contrarreformista y desafiante: en el catolicismo pos-tridentino se
incrementaron el número de canonizaciones y beatificaciones y llegó a expresiones
exacerbadas la celebración de la fiesta más popular, la del Corpus, con sus cortejos
brillantes y proclamadores de la Fe.

El calendario multiplicó los días festivos puesto que había que satisfacer la
demanda de la propia Iglesia, de las ciudades que van tomando su conciencia de
tales por la identidad colectiva que le proporcionaban los santos, de las órdenes
religiosas y su prestigio, de los gremios con sus patronos, de las instituciones…
Hubo reducciones pensadas como remedio para obreros que no cimbraban los
jornales de ocio como las decretadas a mediados del XVIII por Benedicto XIV. No
obstante el cambio sólo llegaría cuando se fuera imponiendo la mentalidad de los
ilustrados, obsesionados por le trabajo, por la utilidad, e irreconciliables con la fiesta.

El espacio, en las sociedades inmóviles como las del Antiguo Régimen, era
variado en su percepción y a tenor de las situaciones urbanas o rurales,
profesionales y religiosas. Desde la Edad Media, numerosas comunidades,
conventos, monasterios, tenían su propio microcosmos que tenían poco que ver
con el común.

No eran comunes los espacios urbanos del fuero, inmunes a la presencia


y acción de fuerzas civiles, y que se habían convertido en reductos de privilegios
de las Universidades, de colegios mayores, de iglesias conventuales y parroquiales.
Eran los espacios que permitían “acogerse a sagrado”. En el siglo XVIII, fueron
reducidos al mínimo por el poder político.

La imagen sacra de las ciudades (en ocasiones de apariencia y ocupación


conventual), no cambiaría hasta la Revolución Industrial y hasta las
exclaustraciones del Imperio en el XVIII, las desamortizaciones del XIX en España.
Calles, plazas o incluso espacios interiores tienen un predominio de motivos o
nombres religiosos.

La percepción del ambiente, otro objetivo de la historia de las mentalidades. El


grado de cultura, de riqueza, las condiciones personales y colectivas explican la
vivencia de un ambiente que, hasta que se descubrieron las fuerzas físicas, estaba
determinada por fondos de un profundo dualismo. Se contemplaba como el
escenario de la lucha entre dos señores supremos, Dios y el Diablo, enfrentados en
guerra permanente por la conquista de sus vasallos.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 3


Historia Moderna Universal

Estas presencias son uno de los signos más elocuentes de la convivencia entre
cielo y tierra, de la interpenetración de lo natural y lo sobrenatural. Se creía en la
presencia de demonios, mayores y menores, brujas. Estas fueron condenadas
tanto en la Europa católica como protestante y su persecución dio lugar a episodios
oscuros de matanzas colectivas (en España paradójicamente no, por la presencia
de la Inquisición). Los demonios eran uno de los integrantes fundamentales de la
imaginaria popular, alimentada por la cultura oral y relaciones de todo tipo (imprenta,
artes plásticas).

No obstante, la defensa oficial, clamorosa a veces y convertida en espectáculo,


eran los exorcismos oficiales Todos los sacerdotes estaban ordenados como
exorcistas, con poderes taumatúrgicos (como todos los santos católicos). Para los
especialistas se producen auténticos tratados, como Malleus maleficarun (martillo de
brujas) de Sprenger en el siglo XV o Del discernimiento de los espíritus, de Tomas
Murner, enemigo de Lutero. Estas prácticas fueron combatidas por la Ilustración,
sabedora de que tales presencias y milagros se debían a la imaginación, al miedo y
que los accidentes climáticos o plagas tenían causas perfectamente naturales. Otra
cuestión es que estas convicciones ilustradas penetrasen en los comportamientos
populares.

1.2. La muerte y el más allá

Todo el sistema de protecciones se dirigía al momento de la muerte, incierta y


segura, porque en el Antiguo Régimen era la muerte la protagonista de la vida.
Michel Vovelle ha sido el pionero de los estudios de las mentalidades en este
aspecto, analizando los testamentos de diferentes clases sociales. Gracias a el y a
sus seguidores, conocemos al detalle la fuente, las invocaciones, las mandas, las
albaceas, las mortajas, preferencias sepulcrales, misas y sufragios… No obstante se
da el problema de la escasa representatividad de las fuentes.

Pueden constatarse las diferencias presumibles sobre regiones biconfesionales,


clases sociales, niveles de riqueza. Se conocen las reacciones ante muertes
catastróficas por la peste, o por epidemias con efectos similares; por desgracias y
accidentes; los miedos a la muerte imprevista.

Hay que insistir en dos muertes estereotipadas; la del santo y la del réprobo.
Las segundas fueron inventadas y esgrimidas como arma de combate, en contraste
con las primeras, con estereotipos más perdurables (“olor de santidad”, luces,
cuerpos flexibles) y que fueron utilizadas incluso por los protestantes (muerte de
Calvino o Lutero).

Inmediatamente se procedía al despojo, y pocas piezas se consideraban tan


rentables espiritual y taumatúrgicamente como el contacto físico con lo sagrado.
Esto provocó un “hambre de reliquias” desatada desde la Edad media y con sus
tiempos fuertes en el Barroco Contrarreformista. Los príncipes, como Federico de
Sajonia, protector de Lutero, guardaban un verdadero tesoro en Wittemberg.
TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 4
Historia Moderna Universal

Se tenía la convicción de que las almas del Purgatorio vagaban como


mendigos por la eternidad, solicitando la salvación eterna. Para salvar a las almas
de Purgatorio, se recurrían a todo tipo de misas e indulgencias, que van perdiendo
fuerza con la reforma luterana.

2) CRISIS DE LA RELIGIOSIDAD MEDIEVAL. PRIMEROS INTENTOS


REFORMISTAS.
La causa inmediata y decisiva del luteranismo y la que le infundió alma y
carácter fue el mismo Lutero, pero el sólo no habría podido arrastrar a pueblos y
naciones, separándolos de la religión tradicional, de no haber encontrado unas
condiciones favorables, que le preparasen el terreno y unas causas o fuerzas más
hondas que le ayudasen en su gigantesca tarea. Mucho antes del estallido de la
reforma protestante se desarrollaron hechos, se propagaron ideas y se despertaron
sentimientos que facilitaron una sublevación contra la Iglesia.
Causa, pues, de la reforma protestante en un sentido amplio fue la disolución
del orden medieval y de los supuestos fundamentales que lo sostenían, así como el
no haberlos sustituido oportunamente por las formas nuevas que los tiempos
pedían.
• En primer lugar, la ruptura de la unidad que englobaba toda la vida política
y religiosa: una iglesia y una cristiandad, representadas por la Unidad del
Pontificado y del Imperio (pugna imperio-papado, destierro aviñonense, cisma
del imperio, movimientos conciliaristas).
• El clericalismo, que se apoya en el monopolio cultural de los clérigos y sus
privilegios de estamento. Misión de la Iglesia fue transmitir a los germánicos
no sólo la revelación de Jesucristo, sino también los bienes de la cultura
antigua. Ello condujo a una superioridad de los hombres de la Iglesia que iba
más allá de su estricta misión religiosa. Pero a medida que el hombre
medieval se iba sintiendo mayor de edad, quería contrastar por sí mismo el
legado de fe y cultura que se le había ofrecido, lo que exigía que la iglesia
debía renunciar a esos campos de acción. Como no se llegó a un relevo
pacífico, los movimientos laicos que aspiraban a la independencia del clero
tomaron un cariz revolucionario.
• Y en tercer lugar, en el encuentro con la Antigüedad y como fruto de su propia
investigación y de la experiencia el hombre descubre realidades que no
habían nacido en el suelo cristiano, que eran evidentes por sí mismas y no
necesitaban ser confirmadas por la autoridad. Sin duda los representantes de
la nueva ciencia querían ser cristianos; pero como la Iglesia se identificaba con
lo antiguo y lo tradicional, lo nuevo producía un efecto de crítica contra ellas.
Así, en los círculos humanistas se propagaba una atmósfera antiescolástica,
anticlerical, antirromana y en cierta medida ajena a la Iglesia.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 5


Historia Moderna Universal

Se ha hablado de los malos ejemplos de los Papas; Venus (Alejandro VI), Marte
(Julio II) y Palas Atenea (León X), de la escasa preparación y comportamiento poco
edificantes del alto y bajo clero o de los abusos de las indulgencias. Pero más
decisivo aún fue la falta general de claridad dogmática. El campo del error y la
verdad no estaba suficientemente deslindado. Lutero pensaba aún en permanecer
en el seno de la Iglesia después de calificar al papa de Anticristo, y en 1530, en la
“Confesión de Augsburgo”, Melachton quería hacer creer que no había
contradicción alguna con la Iglesia Romana, y sólo diferencias de opinión respecto a
algunos abusos. La incertidumbre era particularmente grande en torno a la idea de
la Iglesia. Por culpa del Cisma de Occidente, no era universalmente claro que el
papado fuera parte esencial de la Iglesia. Al no poder afirmarse quien era el legítimo
Papa, se dejó de pensar en ello y la gente se fue acostumbrando a pasar sin Papa.
La reforma protestante recibió fuerte impulso del hecho de que, para muchos,
Lutero traía sólo la ansiada reforma, sin advertir que ponía en tela de juicio
doctrinas esenciales de la Iglesia.
2.1. Causas de la Reforma.
La Reforma no apareció en una cristiandad en la que se hubiera debilitado el
sentimiento religioso, sino por el contrario, en un mundo en el que se crecían las
exigencias espirituales, ya fueran del clero o de la masa de los fieles. Lo que crea el
régimen favorable para dudar de la Fe tradicional es la crisis de la espiritualidad
medieval y la impotencia de la Iglesia para superarla.
• En primer lugar hay que tener en cuenta el clima de inquietud religiosa que
caracteriza el fin de la Edad Media; la exigencia natural de salvación choca
con la más clara conciencia del pecado y sus consecuencias, reforzada con el
espectáculo de los desordenes y las desgracias de la cristiandad.
• A esta inquietud solitaria, la devoción tradicional no puede dar más que
respuestas insatisfactorias. Dios está demasiado lejos y es demasiado terrible.
Así pues se buscan otros abogados; la Virgen, los Santos. Es el auge de los
escapularios, las peregrinaciones, se multiplican las misas, indulgencias y
plegarias. El peligro mayor es la tendencia religiosa hacia el formalismo y la
superstición; el de un desplazamiento de la fe en Cristo a las criaturas; el de
un desarrollo de una mentalidad contable, que suma el debe y el haber. Y por
añadidura, estas prácticas piadosas no dan la seguridad interior de la
salvación. Lutero lo experimenta mejor que nadie. La angustia de la salvación,
la aspiración general a una certidumbre apoyada en la autoridad de Dios, es
un elemento fundamental de la crisis.
• También la élite intelectual experimenta este desasosiego. Se ve reforzado
por el triunfo universitario del nominalismo de Ockham; al separar
radicalmente el terreno de la revelación y el de la razón humana, afirma la
imposibilidad de conocer a Dios y la inutilidad de los esfuerzos para
comprender sus designios. La religión no es más que una serie de verdades
proclamadas autoritariamente y recibidas pasivamente, de ritos impuestos e
ininteligibles.
TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 6
Historia Moderna Universal

2.1.1. ABUSOS MORALES Y ECLESIALES


La situación de la Iglesia había degenerado de modo que:
• El clero carecía de preparación intelectual y autoridad moral, siendo
incapaz de atender las inquietudes espirituales de los fieles. Se limitaba a
aplicar una serie de ritos. Vivían relajadamente, faltando a los votos de
pobreza, obediencia y castidad.
• Los obispos, dejando de atender sus obligaciones, acumulaban beneficios y
vivían mundanamente las luchas políticas del momento.
• Los papas eran motivo de escándalo, perdiendo así su autoridad. La curia
romana, preocupada por las bellas artes y la defensa de sus Estados,
ejerciendo una excesiva fiscalidad sobre los fieles.

2.1.2. FACTORES RELIGIOSOS


La sociedad reclamaba una religiosidad más auténtica, ante la exageración
del sentimiento de culpa ante el pecado y el temor a la justicia divina (miedo al
Infierno y al Purgatorio). Los cristianos vivían angustiados por asegurarse la
salvación eterna, mediante un sistema de protecciones supersticioso,
preocupados en generar recursos salvadores (por ej.: se facilitaban indulgencias,
concedidas por la Iglesia y administradas por el Papa que eran “compradas” por el
cristiano a través de órdenes religiosas o párrocos, a cambio de un donativo) lo que
favorecía los abusos.

La cristiandad medieval superó estos y otros abusos clericales sin


resquebrajarse. Los humanistas (Erasmo de Rotterdam, Luis Vives y Tomás
Moro) ya mostraron su preocupación por renovar las relaciones entre Dios y los
hombres, aunque sin ofrecer una alternativa.

En ciertos ambientes urbanos, la burguesía culta y acomodada, vivía su


religiosidad de forma diferente y personal, más personal que comunitaria, centrada
en la figura de Cristo, optimista sobre las posibilidades del hombre y apoyada en la
lectura de la Biblia y otros libros de piedad: la “Devotio Moderna”. Este nuevo
sentimiento religioso, propició el clima para la escisión en la Iglesia.

El desarrollo de la imprenta facilitó la difusión de la biblia, tanto en latín como


en lenguas vernáculas. Los humanistas, gracias al conocimiento de las lenguas
bíblicas, revisaron las sagradas escrituras y modificaron los textos medievales.
Tanto humanistas como reformadores menospreciaron la teología bajomedieval,
pues no servía para apoyar la fe.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 7


Historia Moderna Universal

2.1.3. INTERESES SOCIALES Y POLITICOS


El orden medieval había favorecido el clericalismo fundamentado sobre
privilegios estamentales y sobre el monopolio cultural de los clérigos. Los cismas
medievales fueron el preludio de la quiebra de la unidad política, espiritual y religiosa
de la Cristiandad.
La aparición de círculos humanistas, ajenos al clero, creó una atmósfera
anticlerical que favoreció el desarrollo de las ideas reformistas. Las propuestas
reformistas cuajaron en un medio social y político interesado por sus aplicaciones
prácticas. Las nuevas fuerzas económicas (capitalismo) y sociales (burguesía)
determinarían cambios en el orden ideológico (religión).
El luteranismo se alimentó del nacionalismo antirromano. El germanismo
de sus humanistas reforzaba la indignación ante el despotismo papal en el terreno
fiscal y de los beneficios. Los “gravamina” germánicos reclamados por el emperador
y las dietas, facilitaron la ruptura con Roma.
La implantación de la reforma favorecía cambios de poder y riqueza: la
supresión de órdenes religiosas y cofradías supuso el trasvase de bienes y rentas,
por lo que príncipes y nobles pretendieron enriquecerse y aumentar su poder
controlando la nueva iglesia.

2.2. Los primeros intentos reformistas


Al iniciar el estudio de la Reforma Católica surge el interrogante: se puede
hablar de Reforma católica o más bien de Contrareforma, como reacción contra el
protestantismo (historiografía tradicional protestante). La historiografía actual afirma
que desde finales del siglo XV y primeros del XVI se detecta en la Iglesia una
tendencia espontánea a la Reforma, y posteriormente una Contrarreforma,
recurriéndose incluso a la coacción y a la fuerza. Hubert Jesdin designa a la
primera actitud Reforma, y a la segunda Contrarreforma, precisando que está no
sólo sofocó los errores sino también los fermentos positivos contenidos no tanto en
el luteranismo como en el erasmismo y en el humanismo cristiano. Por otra parte la
Contrarreforma no puede reducirse a una obra de represión y a una acción de
reconquista político-religiosas, sino que existe también un sincero esfuerzo de
renovación religiosa, aunque insuficientemente desarrollado y divulgado.
Estas debilidades de la Iglesia establecida explican el fracaso de los intentos de
reforma llevados a cabo tanto por el papado como por la jerarquía, hasta las
afirmaciones brutales y estremecedoras de Lutero. Los concilios de Constanza y
Basilea habían promulgado cánones reformadores, pero el deseo del papado de
mantener y reforzar la primacía romana impedía su aplicación. Los pontífices, a su
vez, proclamaron en diversas ocasiones su voluntad de terminar con los abusos
más evidentes. Pero la práctica desmentía sus esfuerzos y los problemas políticos
venían a mezclarse sin cesar con las necesidades religiosas. Si Julio II convoca un
concilio en 1511 en más por hacer frente a Luis XII y Maximiliano, que habían
convocado otro en Pisa para deponerlo. Y el Concilio de Letrán (1511-1517) se
limita a exhortar a los cardenales a vivir como clérigos y a restringir la acumulación
TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 8
Historia Moderna Universal

de beneficios. Seis meses después de su clausura se publican en Wittemberg las


tesis de Lutero.
La Reforma Católica saca sus fuerzas de los intentos de renovación religiosos
de fines del Medievo, que pudieron mantenerse en España e Italia sin ser
interrumpidos por la reforma protestante y fue apoyado decisivamente por el
reformista Paulo III. El Concilio Lateranense V (1512-.1517), fue el único intento
serio de reforma general de la Iglesia en vísperas de la escisión protestante.
- En Italia los inicios de la reforma están unidos a diversas asociaciones laicas
(hermandades y cofradías), que se proponen un doble fin: la caridad hacia los
pobres y la piedad eucarística. Labor importante fue la que realizó el Obispo
de Verona.
- De la Península Ibérica salió el impulso más eficaz de la reforma, ya que aquí
el episcopado y las órdenes religiosas, apoyados por los Reyes Católicos,
se convirtieron en los protagonistas de la renovación religiosa y eclesiástica.
En el Concilio nacional de Sevilla de 1478 se llegó a un acuerdo entre los
monarcas y los obispos sobre la reforma de la Iglesia, quien ejecutarían
ambas potestades, evitando interferencias foráneas. Destacaron Fray
Hernando de Talavera (1493-1507), primer arzobispo de Granada y
verdadero precursor de la reforma, y el cardenal Jiménez de Cisneros, que
con mano firme impulsó la reforma del clero secular y regular y desde la
Universidad de Alcalá por él fundada, se creó un centro de humanismo y
teología positiva, cuya realización más importante fue una Biblia políglota.
También destaca en la Universidad de Salamanca la renovación de la
teología escolástica impulsada por el dominico Francisco de Vitoria, de la
que salieron los grandes teólogos españoles del Concilio de Trento así como
obispos pre-eminentes.
3) LUTERO Y OTROS REFORMADORES PROTESTANTES.
Martín Lutero (Eisleben, 1483-1546) . Nació en una familia
campesina acomodada de la región de Turingia. Fue educado por
un padre rudo y exigente, al que amaba, pero al que temía mucho
más. Cursó filosofía nominalista en la Universidad de Erfurt con
los hermanos de la Vida común en Magdeburgo. Ingresó en los
agustinos en 1505. Enseñó Teología y Filosofía en Wittemberg
desde 1508 Experto en lenguas clásicas, fue profesor de Sagrada
Escritura. Hombre apasionado, sensible, emprendedor y decidido,
prefería la predicación popular al magisterio. Tiene gran cantidad
de obra escrita. Sintió el carisma profético de interpretar las necesidades
espirituales de su tiempo y de su nación.
Conforma una visión pesimista del hombre, subrayando el carácter
irremisiblemente pecaminoso de la naturaleza humana y la necesidad de la gracia
divina. Lutero niega el libero arbitrio del ser humano y todo lo remite a la
misericordia divina, es decir, a la justificación por la Fe, que se convierte en la piedra
angular del protestantismo.
TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 9
Historia Moderna Universal

Hacia 1513-16 experimentó una transformación que en sus memorias describe


como la “misteriosa experiencia de la torre”, momento decisivo en su conversión.
Sufrió una crisis vocacional y de fe debido a la angustia de la salvación, el deseo
de reforma dentro de su Orden y un viaje a Roma que le escandalizó. Encontró la
respuesta a sus dudas en una epístola de San Pablo: “El justo se salvará por la fe”.
Descubrió así el don de la gracia, la misericordia de Dios.
Sus 95 “tesis” sobre las indulgencias (1517) simbolizan el inicio de la
Reforma. En esta obra teológicamente poco novedosa, pone en entredicho la
autoridad papal respecto a la administración de la gracia, por lo que fue invitado a
retractarse. Lutero no pretendía aportar ninguna nueva doctrina con sus tesis, sin
embargo afirmaba que sólo Dios puede perdonar las culpas de aquellos que se
arrepienten sinceramente. La absolución sacerdotal era útil, pero no indispensable.
Por otra parte, afirma que el cristiano tiene una doble naturaleza:
• el hombre interior, que halla su plena libertad en la Fe, en la relación con
Dios y en la lectura de la Biblia,
• y el hombre exterior, que se pone en relación con otros hombres en el marco
de la vida social.
Las obras buenas no sirven para salvar al hombre interior (que se salva
únicamente por la fe), sino para gobernar al hombre exterior y ayudarlo a vivir en
armonía con el interior.
Las consecuencias son de gran trascendencia:
- Devalúa el poder de los sacerdotes como intermediarios entre Dios y los fieles.
Afirma el sacerdocio universal de todos los bautizados, sin frontera entre laicos
y eclesiásticos, simples delegados de la comunidad.
- En segundo lugar, “la lectura e interpretación de la Biblia” era un derecho de
todos los creyentes y no un monopolio de los sacerdotes.
- En tercer lugar, de la doctrina del sacerdocio universal deriva una doctrina
de los sacramentos diferente; los 7 sacramentos de la Iglesia Católica son
reducidos a 3 por Lutero; el bautismo, la Eucaristía y cierta forma de
penitencia.

3.1. La ruptura en el seno de la Iglesia.


La fuerza de Lutero viene, ante todo, de su convicción interior, que es apoyada
por la adhesión entusiasta de muchos alemanes. Es así como una rebelión
individual conduce a un cisma general.
• Alemania constituía un terreno favorable, a causa de la debilidad del poder
imperial, de las tensiones sociales que oponían al campesinado y a los
pequeños señores, ciudades y nobleza, y profundo nacionalismo. Las
posiciones reformistas de humanistas como Reuchlin o von Hutten (1513)
habían chocado con la actitud represora de los sectores tradicionales,
especialmente de los dominicos, y Lutero va a tener a los mismos
adversarios, así como los apoyos de los sectores humanistas (Von Hutten, y
sobre todo Melachton, el sobrino de Reuchlin), así como el de muchos
TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 10
Historia Moderna Universal

estudiantes de Wittemberg y de Erfurt, las ciudades en lucha con su obispo,


como Nüremberg y Constanza, y la pequeña nobleza renana envidiosa de
las riquezas de la Iglesia.
• Los años 1520-1521 son decisivos. El pensamiento de Lutero se plasma en
tres grandes tratados de 1520:
o El Papado de Roma (el Papa no tiene ninguna autoridad divina y está
sometido como todos los fieles a la Palabra);
o Manifiesto a la nobleza cristiana de la nación de Alemania (en el
define la doctrina del sacerdocio universal, afirma que las Escrituras
son inteligibles para todos los creyentes, defiende el libre examen
contra la autoridad eclesiástica y sostiene el derecho de todo fiel de
apelar al Concilio),
o y por último, el Tratado de la libertad cristiana y la cautividad
babilónica (en el que Lutero critica los sacramentos, convertidos en un
medio de imponer la autoridad sacerdotal y de los cuales no acepta
como explicitados en las Escrituras nada más que el Bautismo y la
Eucaristía).
Durante esta maduración del pensamiento del reformador se pone en marcha la
maquinaria represiva (Bula Exurge Domine, condenando 41 proposiciones de
Lutero (20 de junio de 1529), que es quemada por éste públicamente, la bula Decet
Romanum Pontificem (3 de enero de 1521), que pronuncia el anatema contra
Lutero y sus partidarios y la Convocatoria de la Dieta de Worms. Lutero se reafirmó.
León X condenó como heréticas 41 de sus proposiciones en la Bula “Exurge
Domine” (1520). La muerte de Maximiliano de Habsburgo paraliza
momentáneamente el proceso instigado por los dominicos y el Obispo de Maguncia,
y se reanuda tras la coronación de Carlos I. En la Dieta de Worms (1521),
inaugurada por el propio Emperador, se le convoca para que se retracte de su
doctrina, pero rehusó. La negativa consumó la ruptura y un Edicto Imperial (26-V-
1521), le proscribió en el Imperio y se le condenó al exilio y a la quema de sus
obras. Al día siguiente Lutero abandona Worms. La bula fue destruida
públicamente en Wittemberg. Lutero burló la condena gracias a la protección de
Federico el Sabio de Sajonia. Se establece en Wittemberg hasta su muerte, en
1546.
Plasmó sus ideas en libros breves: “El papado de Roma”, “A la nobleza cristiana
de la nación alemana”, “Sobre la actividad babilónica de la Iglesia” “De la libertad del
cristiano”.
Contó con la ayuda del humanista Felipe Melanchton, quien preparó los
primeros compendios sistemáticos del luteranismo: “Loci comunes theologicarun” y
“Confessio Augustana”. Estos textos fueron presentados como en la dieta de
Augsburgo de 1530 buscando concordia. Por entonces empezaron a ser
denominados “protestantes”.
• De 1522 a 1526 la vida impone elecciones y renuncias que orientarán
durante mucho tiempo el movimiento luterano.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 11


Historia Moderna Universal

o En materia religiosa, siempre profundizando en su doctrina, Lutero frena


a los extremistas que sacan conclusiones, condenadas por él. Sale en
1522 de Wartburg para luchar contra las innovaciones que su discípulo
Carlstadt había introducido en Wittemberg (distribución de la comunión
bajo dos especies e iconoclastia). Más tarde Lutero se declara muy
claramente contra las decencias anabaptistas.
o En materia social, en nombre de su misma concepción de la libertad
cristiana, que es espiritual, y en nombre de la necesaria sumisión de las
autoridades legítimas, Lutero rehúsa apoyar (1522) la rebelión de los
caballeros contra las posesiones temporales de los obispos romanos.
Condena más durante aún la revuelta de los campesinos de Suabia
en 1524, liderados por Tomas Muntzer, sobre un programa a la vez
social (alivio de las cargas señoriales) y religioso (elección libre de los
ministros, por la comunidad). Después de exhortos a los señores a la
caridad cristiana y a los campesinos a la obediencia, condena a los
rebeldes en un violento libelo (Contra las hordas criminales y
devastadoras de los campesinos), e incita a los señores a la más dura
represión contra los rebeldes, lo que se cumple el 15 de mayo en 1525
en Frankenhausen.
o Finalmente este periodo contempla la ruptura con los Humanistas. La
convergencia de los comienzos deja paso a serias divergencias
doctrinales. Mientras los Humanistas creen en la natural bondad del ser
humano, en el valor de sus actos positivos y en su posibilidad de
cooperar con la obra divina, Lutero se afirma en la total impotencia del
hombre pecador.

3.2. La base doctrinal del Luteranismo.

La base de su doctrina es:


1. El hombre es pecador, sus pecados no se borran y condicionan su obrar. El
pecado reduce su libertad de elegir entre el bien y el mal. En su obra “De servo
arbitrio” se orienta hacia la idea de la predestinación (que acabará de desarrollar
Calvino). Es Dios quien separa a los que salva de los que condena.
2. Una relación más personal, espiritual y directa con Dios. La Palabra de
Dios está en el centro: la Biblia habla a cada fiel en conciencia. Las interpretaciones
(papa, obispos, concilios, Santos Padres de la Iglesia primitiva) carecen de valor. La
salvación por la “sola gracia”, no por las obras ni las indulgencias.
- Los sacramentos pierden importancia, son meros signos, sin valor salvífico.
Quedan reducidos a los fundados en la escritura: Bautismo, Eucaristía (como
mera conmemoración del sacrificio de Cristo) y Confesión.
- Los Santos y la Virgen son sólo modelos a imitar, no intercesores, por lo que
las peregrinaciones, devociones e indulgencias pierden sentido

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 12


Historia Moderna Universal

3. Una iglesia más igualitaria: comunidad espiritual de quienes comparten la


fe, iguales por el bautismo. Los “pastores” (enseñan la Palabra y administran
sacramentos) no pertenecen a un orden distinto, pueden casarse. Asimismo, los
conventos son abolidos.
De hecho, Lutero se casó con una monja, Katharina von Bora, con quien tuvo
seis hijos.
- Una liturgia más participativa:
- en lengua vernácula, aspecto más evidente de la Reforma
- se comulga con pan y vino
- se realza la Palabra y la predicación
- el pueblo participa cantando salmos y textos bíblicos
Lutero se atrae a la pequeña nobleza, burgueses urbanos y algunos artistas
(Holbein, Durero). La Reforma fue adoptada por numerosas ciudades alemanas y
varios príncipes, quien en 1521 se negaron a ejecutar el Edicto de Worms. Poco
después, en 1529, una nueva dieta trató de ponerlo nuevamente en vigor y seis
príncipes y catorce ciudades protestaron, lo que dio origen al nombre
“protestantes”.
El Corpus Doctrinae de Melachton (1560), que recoge a su vez el Pequeño y
Gran Catecismo (1529) y la Confesión de Augsburgo (1530):
a) Se mantiene en la afirmación de la base: la fe es un don gratuito de Dios, es
justificación total y completa, y aporta esperanza y caridad. La única fuente de
Fe, el canal por el que Dios la otorga, sin las Escrituras, de las que Lutero
rechaza algunos textos dudosos. Todos los fieles pueden, con la ayuda del
Espíritu Santo, interpretar las escrituras en el sentido deseado por Dios.
b) Respecto a la doctrina eucarística, para Lutero, la Eucaristía no es, como
para la Iglesia Romana, una renovación del sacrifico de la Cruz. La
redención se realizó de una vez por todas y es una ofensa a Dios pensar que
hay que reproducir el sacrificio como si no hubiera bastado con la primera vez.
Formado en las lecciones del nominalismo, rechaza la teoría escolástica de la
transustanciacion formulada según las exigencias de la lógica aristotélica; el
pan y el vino se transforman en sustancias del cuerpo y la sangre de Cristo,
mientras que se conservan las apariencias sensibles del pan y del vino. Pero
Lutero, profundamente místico, desea un contacto real con lo divino (a
diferencia del simbolismo de sus adversarios zwinglianos). Formula, pues, la
teoría de la Consustanciación; en la Eucaristía por voluntad de Cristo, las
sustancias del cuerpo y de la sangre coexisten con las del Pan y el Vino, que
subsisten material y realmente.
c) Finalmente la eclesiología luterana es muy simple. La verdadera Iglesia es
invisible, pues es la de los justificados por la Fe, todos son iguales ante Dios.
No existe el sacerdocio, limitado a un grupo de fieles separados unos de otros.
Las iglesias terrenales no hacen más que ayudar a los fieles. Los pastores son
funcionarios que han recibido una afirmación espiritual que les cualifica para
predicar y distribuir los sacramentos, pero no hay orden, ni votos, ni celibato

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 13


Historia Moderna Universal

obligatorio. Asimismo Lutero rechaza el valor de la vida religiosa regular y la


noción de votos perpetuos.
De esta manera, la doctrina luterana aporta a los fieles una profunda renovación
de la propia concepción de religión. La confianza del creyente en su salvación es
una seguridad contra la angustia existencial. La simplicidad dogmática y litúrgica, el
empleo de la lengua vulgar y la promoción de los laicos son otros tantos triunfos
para el evangelismo. Pero Lutero desencadena un movimiento de pensamiento que
le supera rápidamente.
3.3. Expansión del Luteranismo.
El luteranismo caló entre descontentos y ambiciosos, provocando
movilizaciones violentas:
- La revuelta de la baja nobleza en el valle de Rin, que había perdido valor
por las nuevas técnicas bélicas y se había empobrecido por la inflación,
fracasó en el intento de librarse de la dependencia de los príncipes territoriales
apropiándose de las rentas y tierras de la Iglesia. (1522-1523).
- La revuelta campesina (en el sur del Imperio con ramificaciones hacia el
norte), con viejas reivindicaciones antifeudales reinterpretadas por los pastores
luteranos, fue aplastada sangrientamente por los príncipes. (1524-1525)
La anarquía y violencia de ambos movimientos hizo que Lutero cambiase y
confiase a los poderes constituidos la implantación de la Reforma, en contra de lo
que había deseado al principio. Las autoridades asumieron poderes episcopales
para regular y controlar el culto. El modelo implantado por Juan Federico de Sajonia
(un “consistorio” de teólogos y juristas para la administración de justicia eclesiástica
y gobierno de la iglesia) fue muy imitado por otros príncipes. La posición social de
los pastores, designados por los magistrados y los príncipes, mejoró (menos
numerosos, más ricos, más cultos) aunque tenían mayor dependencia de la
autoridad.
Entre 1520 y 1540, la Reforma luterana se extendió rápidamente en el Imperio:
- Con mayor rapidez en las ciudades, a menudo mediante un simple acto
administrativo por parte de los magistrados
- Después en los señoríos territoriales, donde los príncipes impusieron la
Reforma sintiéndose responsables ante dios de la salvación de sus súbditos.
En 1531 firmaron una Liga defensiva en Smarkalda 7 príncipes y 11 ciudades,
que no dejó de crecer mientras Carlos V se ocupaba de la defensa de Viena y de
las guerras contra Francia y Túnez. En 1539 formaban parte de la Liga 15
príncipes y 29 ciudades.
Sólo los Habsburgo y los duques de Baviera, mantuvieron su fe católica. Se
mantuvo la esperanza de llegar a un acuerdo religioso entre los grandes príncipes y
el Emperador para evitar la ruptura de la Iglesia y de la paz en Alemania. Hubo
varios “coloquios” entre teólogos, reformadores y nuncios papales (Concilio de

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 14


Historia Moderna Universal

Marburgo, 1529; Concilio de Ratisbona, 1541). Se apelaba la celebración de un


concilio universal, pero se retrasaba porque:
- El papa aceptaba abordar cuestiones dogmáticas, pero temía perder poder
ante el Emperador si aceptaba cambios organizativos.
- Los príncipes temían perder las riquezas y el poder conseguido, apelando por
un concilio alemán.
- Carlos V estaba dispuesto a concesiones disciplinares (matrimonio de
sacerdotes, liturgia en lengua vernácula, etc) si con ello mantenía la paz
dentro del Imperio para seguir luchando contra Francia y los turcos.
En 1547 Carlos V derrotó a la Liga, pero no logró recomponer el orden político
y religioso bajo una única autoridad suprema y católica. Poco después Carlos V fue
derrotado por la Liga protestante gracias a la alianza entre el duque de Sajonia y
Enrique II de Francia.
La paz de Augsburgo (1555) firmada entre luteranos y católicos, excluyó a
todas las demás confesiones y se basó en el “territorialismo religioso”: príncipes y
ciudades podían elegir la forma de religión e imponerla a sus súbditos. También se
pretendió frenar la expansión de la Reforma a otros territorios, punto que se aplicó
con violencia.
La implantación del luteranismo en Suecia provocó su independencia del reino
de Dinamarca-Noruega bajo Gustavo Vasa (1523). Hubo poca resistencia a la
ruptura con Roma por las pocas innovaciones litúrgicas y sacramentales. La
secularización de bienes eclesiásticos fue acordada por la nobleza y la corona.
En Dinamarca-Noruega, la Reforma se impuso en la dieta de
Copenhague (1536) cuando Cristian III ganó la guerra civil.

3.4. Zwinglio (1484-1531) y la reforma en Suiza


Coetáneo de Lutero, con gran experiencia pastoral y formación
humanista, aceptó las ideas luteranas en 1523, implantado la
reforma en Zurich con el apoyo del consejo de la ciudad.
El contexto sociopolítico suizo, formado por 13 cantones junto
con otros territorios asociados y dependientes, se sustentaba sobre
sólidas oligarquías urbanas y rurales con gobiernos comunitarios y
federales. Los obispos no tenían poder político.
El influjo de humanismo fue muy fuerte en un país tan abierto, por lo que las
propuestas doctrinales de Zwinglio fueron más radicales que las de Lutero:
- Retirada de todo tipo de imágenes, incluso campanas, velas y cantos. Los
pastores no usaban vestiduras litúrgicas salvo en la administración de los
sacramentos.
- La Biblia era la única autoridad dogmática. Ve en ellas una acción directa
del Espíritu Santo, más que un canal necesario para la irrupción de la Fe en el
alma del fiel.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 15


Historia Moderna Universal

- La predestinación del hombre estaba en manos de Dios: las obras no


tenían ningún valor.
- Sólo reconoce dos sacramentos, como meros símbolos: el Bautismo y la
Cena.
- Concede cierto valor a las obras inspiradas por la Gracia (influido por los
Humanistas)
- Pero la mayor divergencia con Lutero se centra en la Eucaristía. Zwinglio
rechaza radicalmente la presencia del cuerpo y la sangre de Cristo en la
Comunión. Esta no es más que un recuerdo, un signo simbólico de la Pasión
redentora sin efectos propios sobre el creyente.
Configuró una iglesia organizada de abajo a arriba, en pequeñas comunidades
autónomas y participativas, confederadas en sínodos: la comunidad elegía sus
pastores, apóstoles y profetas encargados de gobernarla espiritual y socialmente.
En las iglesias zwinglianas se confunde el gobierno civil con el religioso.
No pudo imponer su Reforma en toda la Confederación Suiza: solo tuvo éxito
en Zurich, Basilea y algunos otros territorios. En 1531 la liga de cantones y
ciudades católicas derrotó a Zwinglio en la batalla de Kappel, donde murió. Su obra
perduró en Zurich a través de Bucero, reformador de Estrasburgo.

3.5. Los anabaptistas. Sectas y movimientos radicales.


Son movimientos sin ortodoxias, ni jerarquías, ni estructuras; se sienten
movidos por el Espíritu Santo, que les habla en sueños y visiones. Pretenden la
realización de las utopías profetizadas en la Biblia, como la comunidad de bienes o
la igualdad social, por lo que chocan violentamente con las autoridades. Tienen una
concepción apocalíptica: se acerca el final de los tiempos y en el Juicio se
premiara a los elegidos y se castigará a los infieles y se instaurará el reino de Cristo
y sus santos en la nueva Sión terrena. En este ambiente de exaltación llegaron a
imponer la poligamia.
Eran llamados anabaptistas porque rebautizaban a los adultos, en señal de
aceptar la fe.
Establecieron pequeños grupos pacíficos dispersos desde Suiza hacia los
Países Bajos y hacia Bohemia, siendo perseguidos por iglesias y autoridades
civiles. En casos excepcionales, adoptaron formas violentas.
El anabaptismo prácticamente desapareció con la victoria militar de los
príncipes aliados católicos y luteranos.

3.6. El anglicanismo
El anglicanismo se suele asociar a la voluntad el rey Enrique VIII en realidad,
Inglaterra evolucionó desde el Cisma de 1534, a través de problemas sucesorios y
alianzas con el apoyo del parlamento, hasta la afirmación plena en 1559 de una
particular iglesia protestante.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 16


Historia Moderna Universal

Enrique VIII, necesitaba un heredero varón indiscutible, ya que la Casa Tudor


había ascendido al trono recientemente, tras la Guerra Civil de las Dos Rosas. ante
la imposibilidad de tener descendencia masculina con su esposa, Catalina de
Aragón, en 1525 intentó anular su matrimonio para casarse de nuevo. El proceso de
nulidad fue solicitado a Roma y ralentizado por los intereses diplomáticos de Carlos
V, sobrino de Catalina, por lo que Enrique VIII decidió romper con Roma.
En 1533 el primado de Canterbury (Thomas Cranmer) declaró nulo este
matrimonio y validó el contraído con Ana Bolena, ya embarazada. En 1534 el
Parlamento aprobó entre otras leyes, el “Acta de Supremacía” (el rey era la única y
suprema cabeza de la Iglesia de Inglaterra). Esta ruptura fue política, no religiosa,
provocando:
- Persecuciones y ejecuciones (entre ellas, el proceso y muerte del humanista
Tomás Moro)
- Supresión de monasterios, conventos, cofradías, poniendo en manos del
rey enormes propiedades, lo que generó la adhesión de nobles y clérigos.
- Revuelta del campesinado, descontento al perder derechos de uso
colectivo por el cerramiento de las tierras.
Enrique VIII, apoyado por el Parlamento reguló la doctrina y la liturgia con
calculada ambigüedad: aunque rebelde a Roma, seguía siendo anti-protestante. Las
primeras normas (la Confesión de los Diez artículos, 1536 y el Libro de los Obispos,
1537) establecían: supremacía de la escritura, liturgia en inglés, celibato
sacerdotal voluntario y prohibición de indulgencias y reliquias.
Normas posteriores (acta de los seis artículos, 1539 y libro del rey, 1543),
volvieron a ritos católicos tradicionales, entre ellas el celibato obligatorio y la
transustanciación eucarística.
El breve reinado de Eduardo VI, menor de edad, permitió a los claramente
protestantes, encabezados por Cranmer, avanzar hacia la auténtica Reforma,
combinando ideas luteranas y zwinglianas con elementos católicos, concretado en
los Cuarenta y dos artículos de la fe (1553):
- La misa dejó de contener la presencia de Cristo,
- cobró más importancia la Palabra (predicación, rezo, salmos),
- desaparecen altares y vasos litúrgicos,
- obispos y presbíteros podían volver a casarse,
- sólo se reconocen los sacramentos del Bautismo y la Cena.
Estos cambios fueron de cumplimiento obligatorio para todos, mediante “Acta
de Uniformidad” y “Libro de Preces”, aprobados por el Parlamento.
María Tudor, hija de Catalina de Aragón y casada con Felipe II de España,
pretendió restaurar el catolicismo, ayudada por el nuevo obispo de Canterbury
(Reginald Pole), que había sido impulsor de la Reforma Católica de Trento. El
Parlamento disolvió la legislación anterior y el papa Paulo III les absolvió del cisma.
Con deseos purificadores, quemó 273 herejes (con lo que ganó el calificativo de
TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 17
Historia Moderna Universal

“Bloody Mary”). Tras esta acción, el pueblo inglés apoyó el anglicanismo como un
modelo de resistencia nacional frente a la tiranía papista.
El largo gobierno de Isabel I permitió la afirmación paulatina del
Anglicanismo, auque condicionado por las circunstancias: era hija de Ana Bolena
y cabeza de los perseguidos por María Tudor, mantuvo tensas relaciones con
España. En 1559 el Parlamento restableció las leyes derogadas por Maria I, con
influencias calvinistas.
Excomulgada por Pío V, aumentó la presión sobre los católicos, que en su
mayoría optaron por compatibilizar su fe y su fidelidad política.
Los disidentes que pretendían una profundización de la Reforma (Puritanos)
fueron vigilados y perseguidos. La reina se negó a suprimir el episcopado, soporte
de su poder. En 1603, la “Iglesia Católica de Inglaterra”, como se denominó
oficialmente, mantenía un credo básicamente católico, salvo en la eclesiología.

4) LA SEGUNDA GENERACIÓN DE REFORMADORES. CALVINO.


Si Lutero se asocia a la reforma de la doctrina, el calvinismo se sintió como una
reforma de vida, dotando al protestantismo de una disciplina eclesiástica clara, un
culto ordenado y un modelo eficaz de iglesia.
Juan Calvino (Noyon, 1509- Ginebra, 1564) con una esmerada
educación (humanidades y derecho) nacio en el seno de una familia
burguesa, recibió órdenes eclesiásticas, aunque no estudió formalmente
teología. Evolucionó lentamente desde círculos erasmistas y
evangelistas hacia el luteranismo, deseando restaurar la verdadera
iglesia y la gloria de Dios en la tierra.
Las persecuciones antiluteranas le obligaron a refugiarse en
Estrasburgo y Basilea, donde publicó, en latín, la primera versión de “Institutio
Cristiana”, donde exponía sistemáticamente la doctrina evangélica. En
Estrasburgo, siendo profesor de Sagrada Escritura, forjó su proyecto eclesial y
litúrgico. Un cambio en el gobierno de Ginebra le permitió aplicarlo. Sus relaciones
con Ginebra, en donde se estableció en 1541 hasta su muerte, no fueron fáciles,
pero al final consiguió hacer de aquella una especie de Ciudad-Iglesia de 13.000
habitantes, con un modelo social presidido por la predestinación.
Su doctrina tiene como centro la trascendencia absoluta de Dios, riguroso,
incomprensible, lejano. De esto deriva la idea de la predestinación: Dios en su
infinita sabiduría ha dispuesto para cada hombre su voluntad, con independencia
de las obras humanas, lo que explica la actitud proselitista de los fieles calvinistas
en un esfuerzo de purificación ascética.
La norma suprema es la revelación de Dios en la Biblia, preferentemente en
el Antiguo Testamento, tomando como modelo al pueblo de Israel. Solo reconoce
los sacramentos: Bautismo y Cena, siendo esta una mera conmemoración.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 18


Historia Moderna Universal

La organización eclesiástica descansa en cuatro ministerios de raigambre


bíblica:
- “Pastores”: jefes religiosos de la comunidad que administran la Palabra y los
sacramentos.
- “Ancianos”: elegidos entre los laicos para corregir las costumbres
- “Diáconos”: encargados de la beneficencia y de la educación de los jóvenes
- “Doctores”: interpretan las escrituras.
El “Consistorio”, formado por pastores y ancianos, es el organismo supremo:
tribunal dogmático, moral y político. Con el consistorio, Calvino impuso una
disciplina rigurosa para eliminar la disidencia política, la herejía y las malas
costumbres. En Ginebra se prohibieron cantos, lecturas profanas y otras actitudes
consideradas inmorales, centrando la vida en catequesis, estudio de la escritura,
etc. el rigor con el que se implantó esta disciplina tuvo gran renombre entre los
protestantes de toda Europa, lo que ayudó su rápida propagación entre 1550 y
1570.
Su propia estructura, basada en comunidades pequeñas confederadas por
naciones, facilitaba su difusión en medios políticos adversos, en medio de graves
convulsiones políticas. En muchos casos se necesitó la violencia para incrustarse
entre las iglesias luterana, anglicana y católica, bien asentadas ya a mediados del
XVI. La Paz de Augsburgo, firmada entre luteranos y católicos, excluía a los
calvinistas.
FRANCIA: Calvino y sus primeros discípulos eran franceses, por lo que es en
Francia dónde su doctrina caló especialmente. En 1559 se reunió en parís el primer
sínodo nacional para elaborar la “confessio gallicana” (preceptos y reglamentos) y la
“disciplina” (funcionamiento).
En la lucha por el poder tras la muerte de Enrique II, la nobleza se organizó en
dos bandos político-confesionales: el católico –los Guisa- y los “hugonotes” o
calvinistas – la casa de Borbón-. A final de siglo, uno de cada diez franceses era
hugonote (campesinos, artesanos, magistrados, letrados y nobleza). Tras ocho
guerras civiles, Enrique de Borbón, líder de los hugonotes, accedió al trono, como
Enrique IV, y restableció el catolicismo en todo el reino, con tolerancia a la
libertad de conciencia, pero culto restringido.
PAISES BAJOS: el calvinismo agrupó la resistencia aristocrática y nacionalista
contra el gobierno autoritario de Felipe II de España. La liga de Utrecht, unión de
provincias del norte para luchar por la independencia bajo el liderazgo de Guillermo
de Orange, con importante componente calvinista, se enfrentó a la liga de Arras,
que agrupaba las provincias del sur, católicas y doblegadas a Felipe II.
ESCOCIA: por influencia inglesa, la reforma tenía simpatizantes entre la
nobleza. Knox, aprovechando la ausencia de María Estuardo y la ruptura de la
alianza con Francia, reunió una junta de Lores que acordó romper con Roma y
promulgó una “confessio scotica”, repartiendo los bienes eclesiásticos entre la
nobleza y la corona. María Estuardo no pudo encauzar una restauración católica y
TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 19
Historia Moderna Universal

abdicó en Jacobo IV. Melville, sucesor de Knox, implantó un riguroso


presbiterianismo, negando la diferencia jerárquica de obispos y pastores: cada
comunidad elegiría su pastor, diáconos y ancianos; el consistorio local elegiría los
representantes en las asambleas nacionales. Esta organización tan participativa,
mermaba el poder de Jacobo IV, que no tuvo éxito al intentar restaurar la figura del
obispo.

5) LA REFORMA RELIGIOSA. EL CONCILIO DE TRENTO.


Se entiende como Contrarreforma el conjunto de medidas eclesiásticas y de
iniciativas político-religiosas promovidas, en gran parte, por la iglesia romana, para
hacer frente a la propagación del protestantismo. Estas medidas eclesiásticas fueron
acompañadas de posiciones políticas, diplomáticas, militares, culturales y sociales.
Hasta principios del siglo XVI católico equivalía a cristiano. Con los nuevos
fenómenos reformistas, los cristianos se había dividido en diferentes grupos:
luteranos, calvinistas, anglicanos, y por supuesto, católicos, que continuaban fieles a
Roma.
La evolución ideológica de la época se puede ver en el uso del término
“herejía”: hasta entonces, herejía era error y crimen de unos pocos frente a la
verdad compartida por la inmensa mayoría, pero en la Europa del siglo XVI, cada
confesión consideraba hereje a todo el que no era partidario de su doctrina.
Este enfrentamiento dogmático, cuyo extremo se halla en la inquisición española,
fue la base de encarnizadas contiendas en las que cada monarca intentaba imponer
la unidad religiosa en su estado. En Italia y España se dieron las primeras
iniciativas reformistas.
• Los Reyes Católicos seleccionaron obispos cultos, piadosos, cercanos a
los fieles, preocupados por la formación de sus sacerdotes y ajenos a
facciones nobiliarias, como fray Francisco Jiménez de Cisneros, obispo de
Toledo (llegaría a ser cardenal). Éste ocupó cargos influyentes (confesor real y
regente) y promovió la reforma de las órdenes religiosas. En la universidad de
Alcalá impulsó una teología positiva, humanista y erasmista.
• En Salamanca, más tradicional, gracias a Francisco de Vitoria, se desarrolló
la llamada “segunda escolástica” (la teología no era sólo la ciencia de dios,
sino de todo lo humano). En esta universidad se formaron muchos de los
teólogos de Trento. La inquisición real controlaba férreamente todas estas
iniciativas
La renovación en Italia vino principalmente por iniciativas particulares que
llevarían a la paulatina renovación del episcopado y la curia. En la tradición de las
cofradías, grupos de laicos y eclesiásticos vivían su cristianismo practicando la
devoción y la caridad. La más famosa fue la cofradía del “oratorio del amor divino”.
Estas iniciativas se prolongaron en la reforma de antiguas órdenes religiosas y en la
fundación de otras de características novedosas, como los teatinos, los somascos
o los barnabitas (sacerdotes, no párrocos, que vivían en comunidad, dedicados a la
formación de sacerdotes, atención a enfermos y huérfanos y a otras misiones
TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 20
Historia Moderna Universal

populares), las ursulinas (dedicadas a educar niñas abandonadas), los capuchinos


(rama de los franciscanos, centrados en la vida de oración y servicio a los pobres, y
posteriormente en la predicación y administración de sacramentos).
La fundación más relevante y novedosa, fue la promovida por el guipuzcoano
Ignacio de Loyola, que tras estudiar en Barcelona, Alcalá, Salamanca y París,
entró al servicio del papa. En 1540 fundó la “Compañía de Jesús”, cuyo fin era
militar “para mayor gloria de dios”, bajo las órdenes del papa, su estructura era
jerárquica y unitaria. El “propósito general” era vitalicio y con grandes poderes para
nombrar a los “provinciales” y éstos a los “rectores” de las diversas casas, colegios,
etc. se realzó la obediencia al superior dentro de la compañía. Junto a los votos
habituales, se añadió el de obediencia al papa. Contaban con una esmerada
formación, no usaban hábito ni tenían obligación de rezar en comunidad. Esta
orden, disciplinada y flexible, se extendió rápidamente siendo fundamental en la
evangelización de las indias orientales, la defensa de la ortodoxia en Trento y
la formación de nuevas élites dirigentes católicas en sus colegios.

5.1. El Concilio de Trento y sus consecuencias

ANTECEDENTES: El Concilio de Letrán, promovido por Julio II y León X, se


limitó a responder al conflicto conciliarista bajomedieval. Clemente VII, un Médici
más diplomático que religioso, procuró socavar la hegemonía de Carlos V en Italia,
con la alianza de Francia. Más tarde, el anhelo de Carlos V de que fuese convocado
un Concilio que posibilitara la pacificación de Alemania, fue rechazado por el Papa.
De Paulo III Farnesio nadie esperaba mucho, por su edad avanzada y su
nepotismo. Sin embargo, eligió como cardenales a miembros del partido de la
reforma y a conservadores que controlaban el dinero y el poder de la curia.
Reorganizó la Inquisición papal, que empezó a elaborar “Índices” de libros
prohibidos. Impulsó las reforma de órdenes religiosas y la formación de otras
nuevas, como la “Compañía de Jesús”. Finalmente, decidió convocar un concilio.
EL CONCILIO DE TRENTO se inauguró después de tres convocatorias
fallidas (Mantua, 1536, Vicenza, 1538, Trento 1542) el 13 de diciembre de 1545,
en Trento, ciudad del Imperio en la vertiente italiana de los Alpes. Se desarrolló en
tres fases discontinuas:
1. 1545-1549 bajo Paulo III
• Pocos obispos y generales de órdenes, con mayoría absoluta de italianos
• Abordaron los grandes temas doctrinales cuestionados por los protestantes
y algunos asuntos disciplinares.
• Mientras tanto, Carlos V derrotó a la liga de Smalkalda y quiso imponer a los
protestantes alemanes la asistencia y aceptación del concilio.
• Las relaciones entre Carlos V y Paulo III se deterioraron y el papa decidió
trasladar el concilio a Bolonia. Los obispos imperiales permanecieron en
Trento. Se siguieron los trabajos, pero no se decidió nada.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 21


Historia Moderna Universal

• Al no plegarse el Papa a los deseos del emperador, Carlos V pactó un


acuerdo religioso en la Dieta de Augsburgo, dictando un acuerdo religioso
temporal en el Imperio.
• El concilio quedó suspendido por la muerte del Papa.

2. 1551-1552 bajo Julio III


• No acudieron los obispos franceses por las tensiones de Enrique II con el
Emperador.
• Acudieron algunos obispo luteranos, y delegados de 3 príncipes y 6
ciudades luteranas, cuyas elevadas exigencias (empezar de nuevo las
discusiones, afrontarlas sólo desde las Escrituras, proclamar la superioridad
del Concilio sobre el papa), hicieron imposible el diálogo.
• Una nueva guerra provocada por Mauricio de Sajonia y su alianza con
Francia, provocó la retirada de los obispos alemanes y la suspensión del
concilio.
• Julio III intentó por su cuenta la reforma de la Curia, preparó la “Bula de la
Reforma”, pero murió antes de proclamarla.
• Paulo IV no convocó el concilio. Riguroso e intransigente, mantuvo malas
relaciones con el nuevo emperador Fernando I, porque había firmado la Paz
de Augsburgo (1555) y porque se coronó sin su participación. Guerreó con
Carlos I y Felipe II por la hegemonía de Italia. Fue reformista en sus primeros
tiempos (fundó los Teatinos). Después reorganizó la Inquisición romana,
publicando el primer “Índice” pontificio de libros prohibidos.

3. 1562-1563 con Pío IV.


• Los motivos anteriores (las doctrinas de Lutero y Calvino, la recuperación
territorial) eran ahora imposibles:
• En el Imperio se había llegado a una paz religiosa (Augsburgo, 1555)
• En Inglaterra se había frustrado la restauración católica (1558)
• En Francia, había peligro de que los hugonotes se hicieran con el poder.
• Por tanto, se centraron en la reforma interna de la iglesia
• El 4 de diciembre de 1563 se clausuró confirmando todos los decretos
adoptados desde 1546, que Pío IV ratificó.

Obra y aplicación del Concilio.


Trento reafirmó los principales dogmas de la fe católica frente a los
protestantes:
1. Fuentes de la Fe: La Escritura interpretada desde la Iglesia y la tradición. Se
ratifica la versión latina de la Biblia según san Jerónimo (Vulgata), impulsando una
nueva versión corregida.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 22


Historia Moderna Universal

2. La justificación por la fe y el valor de las obras: Con la ayuda de la gracia,


otorgada a través de los sacramentos, el hombre puede hacer obras meritorias y
vencer las tentaciones. Se rechaza la visión protestante de la falta de libertad
humana para elegir entre el bien y el mal.
3. Los sacramentos: Son siete. Son signos de Cristo, no de la Iglesia. Otorgan
la gracia en sí mismos, no según la fe de quien los recibe. Por ejemplo:
a. La Eucaristía se exalta como renovación del sacrificio de Cristo (presencia
real de su cuerpo y sangre)
b. El Orden: diferencia entre clérigos y laicos
c. El matrimonio: adquiere mayor importancia como unión publica ante la
comunidad con el sacerdote como testigo solemne.
4. La Iglesia: “Cuerpo místico de Cristo y sociedad histórico-jurídica unitaria y
jerarquizada. Se exalta el sacerdocio ministerial dividido en jerarquías: obispos,
presbíteros y diáconos. No se resuelven dos cuestiones:
a. La autoridad de los obispos
¿Viene directamente de los apóstoles: episcopalismo?
¿Es delegada por el papa: conciliarismo?
b. Las relaciones del poder civil con el eclesiástico: regalismo
Trento fue un concilio pastoral que provocó cambios disciplinares con el fin
de mejorar la instrucción y vivencia de la fe de los fieles. No se abordaron cambios
organizativos en la Curia romana, pero si se renovó las figuras de:
• Obispos: debían ser hombres cultos, piadosos, canonistas o teólogos,
maestros de la iglesia local, lo que les obligaba a residir en la diócesis, a
visitarla regularmente, a predicar, promover la formación del clero y a realizar
concilios provinciales y sínodos diocesanos. Modelo de obispo tridentino fue
San Carlos Borromeo.
• ·Sacerdotes: se reafirma el celibato y las vestiduras talares son obligatorias.
Para ello debe ser educado con esmero en seminarios diocesanos. Sus
deberes son:
o Enseñanza de la doctrina en la predicación dominical y en la
catequesis infantil
o Control de la administración de sacramentos: registros parroquiales
o Vigilancia del cumplimiento de los mandamientos de la Iglesia.
La Iglesia católica promovió formas populares de piedad, impulsando
cofradías, la caridad con los enfermos, la celebración de los misterios y fiestas
de fe. Las procesiones se convirtieron en reafirmaciones colectivas y públicas de
la fe. Se animó la fe del pueblo mediante el reconocimiento de milagros y
canonización de nuevos santos, la predicación dominical y la misionera Se
acentuó el clericalismo, la uniformidad y la riqueza formal de los ritos frente a la
sobriedad litúrgica protestante: se llenaron los templos de imágenes y objetos
preciosos (incluso los vasos y las vestiduras litúrgicas se enriquecieron). Se

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 23


Historia Moderna Universal

impuso un misal, un breviario y un texto de la Biblia, buscando la uniformidad y


sacrificando la variedad preexistente de tradiciones litúrgicas. La liturgia se
proclamaba en latín.
La aplicación del Concilio fue distinta según las circunstancias nacionales:
• En España, Felipe II aceptó los decretos tridentinos, pero sin perjuicio de los
derechos reales.
• En Francia, se admitieron como un acuerdo de la junta del clero.
• En el Imperio, las reformas se aplicaron a principios del XVII gracias al apoyo
de los príncipes de Baviera y Austria.
Los papas siguientes (Pío V, Gregorio XII, Sixto V y Clemente VII) hicieron de
Roma la cabeza de la catolicidad, no sólo la sede del papado. Allí enseñaron a los
mejores teólogos, fundaron seminarios específicos en Alemania, Inglaterra,
Irlanda, etc. Con el fin de una “recatolización”. Se crearon 15 congregaciones
permanentes de cardenales para reforzar el control romano de la iglesia universal:
Inquisición, índice, concilio, obispos, etc.

6) LA NUEVA CARTOGRAFÍA RELIGIOSA DE EUROPA.


La cristiandad que se mantuvo unida en torno al Papa se reconoció a sí misma
como “católica”, tachada de “papistas” por sus enemigos. La Iglesia Católica
promovió una reforma interna para recuperar, incluso mediante la violencia, el
terreno ocupado por lo que denominaban “herejes”. Es lo que se ha denominado
“Contrarreforma” (algunos autores católicos la han denominado “Reforma Católica”).
Todo el siglo XVI fue una sucesión de reformas y contrarreformas en
varias etapas. Hasta 1540 se confió en que las nuevas propuestas se recondujeran.
El fracaso del Concilio de Ratisbona (1541) y la convocatoria del Concilio de Trento
(1545) demostraron que la reunificación era imposible. En estas fechas, la Reforma
de Lutero había calado en el centro y norte de Europa. Desde 1560, la reacción
católica y una segunda Reforma (Calvinismo) provocaron guerras de religión
en los Países Bajos, Francia y El imperio.
La Reforma se instauró de diferentes formas según el apoyo recibido de las
autoridades civiles:
• Triunfó con el apoyo de la autoridad en el Imperio, a pesar de la condena de
Lutero en el Edicto de Worms (1521).
• En España, Felipe II y la Inquisición sofocaron sangrientamente los
primeros focos protestantes.
• En Inglaterra, el anglicanismo fue iniciado y favorecido por los reyes.
• En Dinamarca y Suecia la Corona apreció las ventajas de abrazarse al
luteranismo.
• En Escocia o Francia, la revolución política fue de la mano del cambio
religioso.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 24


Historia Moderna Universal

En cualquier caso, creció el poder de las autoridades sobre las respectivas


iglesias. Por ejemplo, los reyes de España controlaron la fe, con lo que esto
implicaba de dominio social y cultural, a través de la Inquisición. Esta institución
aseguraba la sumisión del episcopado y el beneficio de los diezmos y otras rentas
eclesiásticas.
La fragmentación de la Cristiandad en iglesias rivales abocó a un proceso
de “confesionalización” en la segunda mitad del siglo XVI. Redactaron solemnes
confesiones de fe y catecismos como referencias a las que debían ajustarse sus
fieles.
Las diversas iglesias se organizaron mediante normas que regularon el culto
litúrgico, el derecho canónico, etc. Todas las iglesias se implicaron en:
• La formación del clero en centros especializados (colegios eclesiásticos,
seminarios)
• Catequesis a niños y jóvenes creando colegios, gimnasios, academias
• Labores inquisitoriales: censura de imprenta e Índices de libros prohibidos.
En cualquier caso, creció el poder de las autoridades sobre las respectivas
iglesias. Por ejemplo, los reyes de España controlaron la fe, con lo que esto
implicaba de dominio social y cultural, a través de la Inquisición. Esta institución
aseguraba la sumisión del episcopado y el beneficio de los diezmos y otras rentas
eclesiásticas.
El concepto de confesionalización, gestado por la historiografía alemana,
intenta explicar las nuevas relaciones entre religión y política en una Europa
dividida. La configuración de iglesias territoriales se correspondió con el ideal de las
autoridades políticas. “Una fe, una ley, un rey”. Los gobernantes no deseaban fieles
de confesiones diversas, porque la diferencia provocaba conspiraciones y rebeliones
interiores y alianzas con enemigos exteriores. No se entendió la libertad de
conciencia y de culto como un derecho de la persona.
Todas las iglesias fueron intolerantes, persiguiendo a los herejes con
ayuda del poder civil. No obstante, se firmaron paces religiosas ante la
imposibilidad de aniquilar a los contrarios en las guerras civiles de carácter religioso-
político. La identificación del gobernante con una determinada confesión reforzó su
autoridad y poder, acrecentando su patrimonio con los bienes de la iglesia y
manejando a los eclesiásticos como instrumentos del rey.
Las iglesias y estados colaboraron en la formación de sus fieles y súbditos
según los nuevos criterios, adoctrinándolos con variedad de recursos legales,
penales, literarios y artísticos. El pueblo tardó en interiorizar estos cambios
religiosos y políticos, completándose el proceso en el S XVII.

TEMA 6 LA RUPTURA DE LA CRISTIANDAD 25


Historia Moderna Universal

TEMA 7.

LOS ORÍGENES DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL EN LA EDAD MODERNA:


EXPANSIÓN TURCA Y GUERRAS DE ITALIA (1494-1515)

1) LA SITUACIÓN INTERNACIONAL A MEDIADOS DEL SIGLO XV.

2) EL IMPERIO TURCO. ORÍGENES Y FASES DE SU EXPANSIÓN.

3) EL IMPERIO TURCO. ORGANIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS.

4) FACTORES DETERMINANTES DE LAS GUERRAS DE ITALIA.

5) PROTAGONISTAS Y FASES DE LA PUGNA POR ITALIA.

6) LAS TRANSFORMACIONES MILITARES EN LOS COMIENZOS DE LA MODERNIDAD.

1) LA SITUACIÓN INTERNACIONAL A MEDIADOS DEL SIGLO XV.

La política exterior constituyó en el siglo XVI la principal ocupación de los


soberanos. En raras ocasiones esta política persiguió metas que puedan clasificarse
como de nacionales. Los estados de cada Príncipe consistían en un agregado de
territorios que la Corona intentaba incrementar, sobre la base de pretensiones más o
menos jurídicas, con el fin de superar a los rivales. En una Europa construida por
una intrincada red de obligaciones feudales y de reclamaciones surgidas por la
práctica secular de los matrimonios dinásticos, el status quo podía ser alterado por
un fallecimiento afortunado o por la exhumación de un antiguo derecho. Las
fronteras carecían del carácter lineal y rígido de la actualidad, aunque los avances
de la cartografía o el desarrollo de las aduanas contribuyeron a darles más
consistencias. Aparte, la dispersión de los dominios territoriales de muchos o
príncipes era algo común.
Durante el Medioevo, las relaciones en los pueblos se habían limitado o poco
menos, que a relaciones de vecindad. De repente, con los nuevos descubrimientos
geográficos se ponen en contacto con territorios apenas conocidos o no explorados
(América, África Ecuatorial y Meridional, y extremo Oriente). Pero aunque se
extienden poderosamente las redes de relaciones internacionales siguen contando,
antes que nada los espacios conocidos, y el occidente europeo se constituye aun en
centro nervioso de las relaciones entre las monarquías más poderosas.
• Tres de ellas se mueven en relación con el juego de la política internacional; la
francesa, la española y, en menor medida, la inglesa.
• El Imperio y el Papado pierden su protagonismo, aunque todavía tengan una
preeminencia, más honorífica que real. La Reforma no hará más que acelerar
la pérdida de protagonismo de uno y otro.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 1


Historia Moderna Universal

• Si es posible hablar de Alemania, aunque sólo sea como un conjunto de


territorios autónomos unidos por un lazo federativo bastante débil.
• Italia no pasa de ser una expresión geográfica donde la unidad es
inconcebible.
• En el norte de Europa, la ruptura de la unión escandinava, el provechoso
control de los estrechos del Sund y los esfuerzos de los hanseáticos por
conservar su posición comercial actuarán como fermento de conflictos.
• En el extremo oriental del continente, el Gran Ducado de Moscú, tras la
unificación rusa de Iván III, se extiende con Iván IV el Terrible por el Volga y
Siberia, proclamándose valedor de la ortodoxia oriental.
El ritmo, cada vez más acelerado, de las relaciones internacionales entre los
grandes príncipes de Occidente obligará a transformar los instrumentos de guerra y
diplomacia para poder cumplir su cometido.

Es en La Italia renacentista donde se encuentra el origen de las embajadas


permanentes, La Paz de Lodi (1454) que estableció un relativo equilibrio entre los
principales territorios italianos, sirvió también de estímulo para que los príncipes se
decidieran a mantener un agente con carácter estable en las demás cortes con el fin
de vigilar su política. Los venecianos ganarán pronto fama de maestros en el arte de
la diplomacia, como modelo a imitar. Entre los grandes monarcas, Fernando de
Aragón fue el primero en imitar a los grandes estados italianos. Desde 1480 tuvo
representación diplomática en Roma, y años más tarde, en Venecia e Inglaterra.
Francia siguió esta tendencia en tiempos de Luis XII, pero la mayoría de los
príncipes prefirieron enviar representantes temporales, ya que los gastos eran
mucho menores. Predominaron pues los representantes extraordinarios
comisionados para negociar algún punto importante o ejercer funciones
protocolarias.
TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 2
Historia Moderna Universal

Los embajadores generaron desconfianza en muchos


casos, al encargarse de informes e investigaciones, para los
que necesitaban una tupida red de colaboradores, por lo que a
menudo eran acusados de espionaje o de tejer conspiraciones.
La Reforma no hizo más que agudizar esta desconfianza. La
disparidad de credos generaba conflictos protocolarios, lo que
motivó a la larga la reducción de las redes diplomáticas, y los
monarcas católicos, a excepción del francés, dejaron de enviar
representantes a los países protestantes.

A finales del s. XV las coronas de Castilla y Aragón se habían unido y ambas


habían luchado mancomunadamente entre 1482 y 1492 para incorporar el reino
nazarí de Granada a Castilla.

En Francia, tras la muerte de Luis XI en 1483, ascendió al trono Carlos VIII de


Valois. Pocos territorios quedaban entonces para ser integrados a la monarquía
francesa y el nuevo soberano quiso protagonizar pronto una expansión hacia la
península Italiana. Ahí colisionaron Francia y España.

A finales del s. XV y principios del s. XVI, las relaciones internacionales en


Europa se explican por tres denominadores comunes:

• el antagonismo hispano-francés,
• la defensa de la Europa central frente a la expansión turca en el ámbito
danubiano y de sus aliados norteafricanos en el Mediterráneo,
• y las pugnas entre católicos y protestantes en Alemania, una vez iniciada la
reforma luterana.

Otros dos factores influyen en el desarrollo de los acontecimientos: una nueva


diplomacia renacentista y el uso de nuevas armas, principalmente de fuego y la
artillería.
• Fruto de la negociación diplomática, veremos aparecer un conjunto de ligas
internacionales, que se hacen y deshacen con cierta facilidad, se agrupan
diversas potencias para hacer frente a otra mas fuerte, en una zona
determinada, que en esta época es la península Italiana. Italia fue un tablero
de ajedrez donde movieron fichas las dos grandes potencias del momento:
Francia y España. En un principio las ligas son para frenar la expansión de
francesa, luego serán en torno a Francia para disminuir el poder español. La
monarquía Francesa, a pesar de haber recibido el titulo de Rey Cristianísimo,
no tuvo dificultades en aliarse con los Turcos o con los protestantes, es decir,
con los enemigos de su enemigo, la Casa de Austria, con tal de menoscabar el
poder de su adversario.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 3


Historia Moderna Universal

• Se asiste a cambios importantes en el arte de la guerra, se fue popularizando


el uso de armas de fuego (cañones), se adaptaron las murallas a estas armas,
progreso la técnica de las minas (cuya potencia podía resquebrajar la mole de
las fortificaciones operando desde el subsuelo). Las armas tradicionales, las
armas blancas y las de carácter defensivo (lanzas, flechas, escudos,
puñales...) siguieron siendo abundantemente usadas y la caballería tampoco
sufrió una crisis repentina.

2) EL IMPERIO TURCO. ORÍGENES Y FASES DE SU EXPANSIÓN.

Este gráfico presenta el desarrollo territorial del Imperio de los turcos otomanos
desde su nacimiento en el noroeste de Asia Menor hasta constituir un extenso
bloque en el Mediterráneo, Próximo Oriente, Balcanes, países danubianos y mar
Negro. Las etapas de tal expansión se indican con distintos colores hasta alcanzar
el límite máximo. En primer lugar, los sultanes otomanos se aseguraron un núcleo
central en Asia Menor, con sede en Bursa y una cabeza de puente en Europa con
Gallipoli. La segunda etapa, correspondiente a la segunda mitad del siglo XIV, se
caracteriza por el dominio de Tesalia, Macedonia, Bulgaria, meseta de Anatolia y
litoral occidental de Asia Menor. Después de un período de estancamiento, la
conquista otomana adquiere gran vuelo con Mohamed II, quien toma
Constantinopla, sujeta Morea, conquista Servia, Albania y Bosnia, avasalla Valaquia
y Crimea, en Europa y se adueña del Caramán y Trapezunte en Asia. Los
soberanos de la primera mitad del siglo XVI son grandes conquistadores.

• Bajo Selim I los turcos se adueñan del Próximo Oriente y Egipto.


• pero el gran creador del Imperio es Solimán el Magnífico, cuyas conquistas
comprenden Hungría, Transilvania, Moldavia, Besarabia y el Jedisán, en
Europa; Armenia y Mesopotamia, en Asia; y Cirenaica y Tripolitania, en África.
Aquí recibe, además el vasallaje de Argel.
• Después de Solimán I, las ampliaciones del poder turco son escasas y en su
mayor parte efímeras.
• Finalmente con Murat III el Imperio Otomano se extiende hacia el Alto
Eufrates y Tabriz, llevando la frontera hasta Hamadan.

Los turcos, que procedían de Asia Central y habían sido en parte islamizados
desde el siglo XI, ya habían fundado un primer imperio en Anatolia (con capital en
Konya), el de los selyúcidas, destruido a finales del siglo XIII por Gengis Khan.
Una de las pequeñas dinastías formadas tras el colapso de los selyúcidas, la de
los otomanos se convirtió en dirigente de los luchadores de la fe contra el imperio
bizantino, donde irrumpieron en el siglo XIV, apoderándose de buena parte de Asia
Menor y los Balcanes, así como de Tracia, estableciendo su capital en
Adrianópolis, llamada a partir de entonces Edirne.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 4


Historia Moderna Universal

A lo largo del siglo XV sus conquistas se sucedieron. En 1453 asaltaban


Constantinopla.
La conquista de esta emblemática
ciudad dio al Imperio Otomano una
capital en la confluencia de sus
territorios europeos y asiáticos, en el
estrecho que comunica el mar Negro
con el Mediterráneo. Además era una
ciudad que gozaba de una posición
especial en la escatología musulmana y
que había sido la sede del emperador
romano. El prestigio imperial,
escatológico y geográfico de la ciudad
acrecentaba el estatus de conquistador
de Mohamed (o Mehmet) II, tanto en el
mundo musulmán como en el cristiano.
Pero no fue más que el principio de la
incesante guerra que caracterizó su
reinado.

El Imperio Otomano siguió


Avanzando hacia el oeste ocuparon
seguidamente Grecia, Albania, Bosnia
y Herzegovina, alcanzando la costa del
Adriático en 1501. Tras el paréntesis
estabilizador y pacífico de Bayaceto II
(1481-1512), prosigue el avance otomano. En dirección opuesta sometieron Crimea,
Armenia, Siria, Palestina y Egipto, mientras se preparaba su alianza con Argel.
Hacia 1530, tras las conquistas de Solimán el Magnífico (Belgrado, Rodas, la
mayor parte de Hungría, Irak), el Imperio otomano ha conseguido su máxima
expansión territorial durante el siglo, detenida a este y oeste respectivamente por
la Persia de los safawíes y el Imperio de Carlos V. En cualquier caso, el siglo XVI
es la época de mayor esplendor de la Turquía moderna.

Pero al ocupar los turcos Constantinopla, añadieron nuevos factores a su


expansión:

• Tenían acceso a vastos bosques del Mar Negro y por tanto a madera y a
muelles abandonados.

• Gracias a ello este imperio turco terrestre se convirtió en una gran potencia
marítima y comenzó a amenazar las rutas del comercio occidental en el
Mediterráneo oriental.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 5


Historia Moderna Universal

Los turcos, no satisfechos con sus conquistas


territoriales, iniciaron una expansión marítima por el
Egeo, el Jónico y el Mediterráneo oriental, donde
chocaron pronto con Venecia.
En 1480, traspasaron el Adriático y pusieron pie en
la península Italiana, con la conquista de Otranto.
Cundió la alarma en la Europa Cristiana y se formó una
Liga entre el Papado, Francia, Venecia, España y
Hungría, cuyas fuerzas les obligaron a desalojar Italia y a
retirarse a sus bases orientales.
En esta coyuntura, en 1516 los piratas de origen turco establecieron su dominio
sobre Argel. El nuevo estado, pronto enriquecido por el pillaje, comenzó a construir
flotas y se convirtió en una potencia en el Mediterráneo y en una amenaza para los
cristianos, como consecuencia de la inseguridad en el Mediterráneo occidental. La
diplomacia francesa no pudo resistirse a la tentación y firmó una alianza franco-turca
que fue en escándalo para toda la cristiandad.
La flota turca no podía atacar directamente a España, necesitaba de una base.
Los turcos veían reforzada su fuerza con pequeñas y numerosas flotas de los
piratas musulmanes del norte de África que les apoyaban (estos piratas fueron los
berberiscos). La conquista de Túnez por Barbarroja, aliado de Solimán II, en
1534, motivó la correspondiente réplica. Una gran expedición zarpo de Génova, a
la que se unió desde Barcelona Carlos V y en 1535 habían conquistado Túnez.
Este éxito elevo en gran manera la consideración que se tenía de Carlos V en
Europa.

3) EL IMPERIO TURCO. ORGANIZACIÓN Y CARACTERÍSTICAS.


Los mecanismos de asimilación de los pueblos incluidos en el Imperio fueron
varios.
• El más importante fue la constitución de unidades autónomas de base étnico-
religiosa llamadas millet. La comunidad mantenía su propia lengua, religión,
ley y organización interna tradicional, mientras su jefe natural, normalmente un
jefe religioso, asumía la dirección de los asuntos concernientes a la familia, la
sanidad, la educación, la justicia y el orden interno, al tiempo que garantizaba
frente al sultán la lealtad de la comunidad, el pago de los impuestos y las
restantes prestaciones exigidas por la administración central.
• Del mismo modo actuó la institución del devshirme, o reclutamiento, que
permitió la incorporación de los jóvenes al ejército y la administración.
La vida política descansaba en el poder absoluto del sultán, que era además el
emir o jefe religioso de la comunidad musulmana sunní y que pronto fue el
emperador (tras la conquista de Constantinopla) y el califa o legítimo sucesor de
Mahoma (tras la ocupación de Egipto), además de simbólico restaurador del califato
abbasí.
TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 6
Historia Moderna Universal

• El sultán dirige la vida política con el asesoramiento de un consejo (en turco,


divan) instalado en el propio palacio imperial y al que asisten los visires o
ministros, más determinados jefes militares, civiles y religiosos. Desde el siglo
XV empieza a cobrar importancia la figura del gran visir (algo así como un
primer ministro), institución que permite separar la lealtad política debida al
sultán del ejercicio de la autoridad central y dotar de mayor eficiencia a la
acción gubernamental, sobre todo cuando el cargo recae en personajes de
verdadera capacidad.
• En cuanto a la administración territorial, el imperio fue dividido en
circunscripciones llamadas sanjaks (30 en Europa y 63 en Asia en tiempos de
Solimán el Magnífico), agrupadas en provincias y finalmente en ocho grandes
gobiernos.
• El ejército se constituyó en torno al núcleo de los jenízaros (creada en el siglo
XIV), un cuerpo selecto de soldados procedentes en su mayor parte de la
recluta forzosa de niños cristianos educados en la religión islámica, sometidos
a una estricta disciplina y consagrados a la milicia (y, por tanto, al celibato),
que reciben su equipo, su armamento, su alimento y su soldada diaria.
• La administración de justicia otomana se rigió por un sistema dual, religioso y
civil.
o La justicia coránica (shariah) se aplicaba en el ámbito privado y servía de
regla suprema para todos los demás casos.
o La ley civil (kanun), que era subsidiaria de la coránica, con la que no
podía entrar en conflicto, se aplicaba en todas las cuestiones no
previstas claramente por el Corán, lo cual permitió tanto la adaptación de
las normas a las necesidades de los tiempos, como una incesante
producción legislativa y una relativa secularización del derecho que
contribuyó sin duda a la estabilidad y supervivencia de la sociedad y el
estado otomanos.
• Finalmente, la hacienda se nutre del diezmo pagado por los musulmanes, la
capitación (jyziah) de los infieles, los derechos de aduana y otros tributos de
diversa procedencia. El sistema se completa con la asignación a particulares
de una porción de los ingresos debidos al sultán en una determinada
circunscripción territorial.
El siglo XVI es también la edad de oro de la cultura otomana en todas sus
manifestaciones, alcanzando sus creaciones todos los rincones del imperio. Ahora
bien, si la arquitectura deja soberbios monumentos en lugares tan distintos como
Saná (mezquita de al- Bakfriya, el mejor edificio de todo el periodo en el Yemen) o
Damasco (tekke le Suleimán II para uso de los peregrinos a La Meca o mezquita le
Dervish Pasha), el ejemplo más cumplido de la civilización otomana es la ciudad de
Istanbul.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 7


Historia Moderna Universal

El siglo XVI fue también la edad de oro de la cerámica turca. La cerámica de


Iznik se hace famosa por su material blando y arenoso, sus hermosos colores
(turquesa, verde salvia, verde oliva, púrpura y negro) y su decoración floral
(tulipanes, claveles, rosas, amapolas y jacintos), que se ofrecen en platos, jarros,
tazones y, cada vez más desde mediados de siglo, azulejos, que sirven para
transformar hasta el más modesto edificio en un espectáculo brillante y multicolor.
La literatura alcanza también algunas de sus cumbres en esta época. La cultura
popular turca se constituye ahora plenamente.
4) Factores determinantes en las Guerras de Italia.
En el transcurso del siglo XIV la fragmentación de
Italia había llegado a un cantonalismo extremo. Durante la
centuria siguiente, paralelamente a la formación y auge
del Renacimiento, se produce la reducción de las infinitas
soberanías italianas a unos cuantos Estados. Éstos, con
ligeras modificaciones, compondrán el panorama territorial
de la Península en la Edad Moderna.
En el norte de la península o Italia ístmica,
los principales Estados son: el ducado de
Saboya, que se extiende desde el Ródano al
mar, englobando Saboya, Piamonte y Niza; la
república de Génova, con Córcega como
dependencia; el ducado de Milán; constituido por
los Visconti y mantenido por los Sforza, a pesar
de la pérdida de los territorios al sur del Po (futuro
ducado de Parma y Plasencia); la república de
Venecia, con sus posesiones de Terra Ferma,
Istria, Dalmacia y Cattaro. Los ducados de
Módena, Mantua y Ferrara constituyen la
transición a la Italia central.

En la Italia central resaltan las repúblicas de Florencia y Siena y los Estados


Pontificios. Florencia se desarrolla bajo los Médicis, amenazando la independencia
de Siena. En cuanto al Pontificado, su poder había sufrido serias mermas por el
desarrollo del feudalismo en las Marcas y la Romaña; pero en el último decenio del
siglo XV y primero del siglo XVI, la labor de Alejandro VI y Julio II impuso la unidad
en los Estados papales.

En el sur de la Península, sobreviene un gran cambio. El reino de Nápoles pasa


a una dinastía de la casa de Aragón, instituida por Alfonso el Magnánimo. Así se
dispone, con los dominios aragoneses en Sicilia y Cerdeña, el centro de gravedad
político que prepara la hegemonía de España en Italia.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 8


Historia Moderna Universal

Entre 1494 y 1516 Italia va a ser el gran escenario de los principales conflictos
europeos: su glorioso pasado, su esplendoroso presente, y, sobre todo, su
fragmentación política, convierte a la Península Italiana en un campo abonado
para las rivalidades entre los grandes príncipes, en un botín tentador que anima
empresas de conquista y de dominio. La costumbre contraída por los príncipes
italianos de buscar la ayuda francesa, el rápido desarrollo de los reinos españoles
como potencia mediterránea o la soberanía imperial sobre la Italia del centro y norte
constituyen el caldo de cultivo ideal para las intervenciones extranjeras.
Francia, que manifiesta tempranamente tendencias expansionistas tanto hacia
Italia como hacia los Países Bajos - las dos regiones más fuertemente
industrializadas y donde concurren las principales rutas comerciales europeas que
ponen en comunicación el mediterráneo y el mar del Norte- llevará durante años la
iniciativa bélica. Pero sus pretensiones chocarán, por un lado, con la Casa de
Aragón, que le disputa el centro de la cuenca occidental del mediterráneo, y, por
otro, con el Imperio, que desea mantener un cierto protectorado en el norte italiano.
La debilidad política y militar de los distintos estados Italianos les llevo con
frecuencia a demandar la intervención de potencias extranjeras que no dudaron
demasiado en hacerlo. Carlos VIII de Francia, convencido de disponer derechos
sobre el ducado de Milán, tras la batalla de Novara (1500) arrebato Milán a sus
poseedores los Sforza.
La lucha por la hegemonía en la península Italiana se centró en dos ámbitos: el
Milanesado y Nápoles. En 1500 Luis XII , dueño ya de Milán, firmo con Fernando
el Católico el pacto secreto de Granada en el que ambas potencias acordaron
conquistar y repartirse Nápoles, pero las discrepancias sobre la delimitación de las
respectivas zonas motivo que los aliados rompieran pronto su acuerdo inicial. A
mediados de 1502 estallo un nuevo conflicto hispano-francés.

5) PROTAGONISTAS Y FASES DE LA PUGNA POR ITALIA.


Fue en 1492, al cumplir la mayoría de edad, cuando Carlos VIII comenzó a
pensar seriamente en conquistar el Reino de Nápoles, ya que como heredero de
los viejos derechos dinásticos de los Anjou, podría reclamar su herencia, tal y como
le animaban los barones napolitanos emigrados, descontentos con la Casa de
Aragón. Nápoles constituía un puesto avanzado en dirección a Tierra Santa y
muerto el rey Matías Corvino, Carlos abrigaba la esperanza de liderar la Cruzada
contra el Turco convocada por Inocencio VIII. El mismo pontífice le había animado
alguna vez a intervenir, exasperado por sus malas relaciones con el rey Ferrante de
Nápoles.
Carlos forma con sus opositores una serie de tratados que intentan liquidar los
viejos conflictos con el fin de tener las manos libres en Italia:
• Los renacidos durante la guerra de Bretaña; Tratado de Etapies, 1493 con
Eduardo VII.
• Barcelona, 1493, restituyendo a Fernando de Aragón el Rosellón y la
Cerdeña,

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 9


Historia Moderna Universal

• Senlis, 1493 para deponer las armas a Maximiliano de


Habsburgo,
Muerto el rey Ferrante en 1494, Carlos, que ha concentrado un
fuerte ejército en Lyon reclama oficialmente el Reino de Nápoles y pone
en marcha la expedición, que se convierte en poco menos que un paseo
militar. Llega a Nápoles en febrero de 1495 sin apenas haber hecho uso
de la fuerza y Carlos VIII se hace coronar rey de Nápoles y emperador
de Bizancio (comprado el cargo a Andrés Paleólogo).
Pero la presencia francesa en Italia alarma a los estados italianos.
Venecia y la Santa Sede, en malas relaciones desde hacía tiempo, se
tienden la mano para oponerse a los franceses. Maximiliano de
Habsburgo y Fernando de Aragón prometen colaborar. Carlos VIII,
alarmado ante la tempestad que se anuncia, consigue retirar hacia el
norte el grueso de su ejército, no sin antes enfrentarse a los venecianos
en Fornovo (1495). Mientras, los españoles, bajo el mando de Gonzalo
Fernández de Córdoba, se encargan de desalojar Nápoles. La aventura
napolitana había concluido,
El nuevo soberano, Luis XII, desciende de los Visconti y
reanudará la política italiana reclamando para sí el ducado de Milán,
en posesión ahora de los Sforza. Antes de alzarse contra el ducado,
Luis pactará un reparto favorable con los venecianos (Lucerna,
1499) e intentará asegurar las retaguardias mediante acuerdos con
Inglaterra, Felipe el Hermoso (soberano de los Países Bajos) y con
los cantones suizos. Entre 1499 y abril de 1500 el Milanesado es
conquistado por Francia, desalojado y vuelto a recuperar.
Tras este éxito indiscutible, Luis XII retoma el proyecto de la
Cruzada y conquista a Alejandro VI colmando de favores a César Borgia. Obtenido
el permiso papal, establece negociaciones con Fernando de Aragón para llevar a
cabo una conquista conjunta (Tratado de Granada, 1500). En verano de 1501 un
ejército francés y otro español ocupan el Reino de Nápoles, pero pronto aparecen
incidentes y conflictos y los antiguos aliados se encuentran en guerra desde 1502.
Las victorias de Gonzalo Fernández de Córdoba en Seminara, Ceriñola y
Garellano y la muerte del Papa Alejandro VI decidirán la suerte de Nápoles a favor
de los españoles. Mientras los franceses, replegados hacia el norte, han de retirarse
definitivamente a comienzos de 1504. Desde aquella época, el sur de Italia quedará
incorporado a la Monarquía Católica por espacio de dos siglos. En 1504, quedaba
asegurado el dominio hispánico sobre el sur de Italia, mientras el Milanesado, en el
norte, permanecía en manos francesas.
Fernando el Católico firmo un pacto con Francia, el tratado de Blois de 1505,
en el que se estipulo el cese de las hostilidades entre ambas potencias y como
testimonio de amistad se acordó su matrimonio con una princesa francesa (en caso
de no tener descendencia Nápoles se incorporaría a la monarquía francesa).

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 10


Historia Moderna Universal

Francia y España participaron en 1508 en la liga de Cambrai, articulada por el


Papa Julio II, junto al Imperio, contra Venecia, que habían sido excomulgada
(1502). Las tropas francesas ocuparon el resto de Lombardía, rodeando de esta
manera sus posesiones en el norte de Italia, mientras Fernando el Católico
aprovecho la oportunidad para conquistar las bases ocupadas por Venecia en
Apulia, en Nápoles. La derrota de los venecianos en Aguadel (1509) obliga a los
representantes de la república a ceder a las pretensiones territoriales de los Estados
Pontificios (Ravena, Rímimi, Faenza).
Tres años más tarde, en 1511, se vuelve esta coalición contra Francia al
considerar Julio II provechoso expulsar a los franceses de Italia, desalojándolos del
Milanesado y restaurando allí a los Sforza. Julio II cuenta además con el apoyo de
los cantones suizos, Venecia, los Sforza y Fernando de Aragón. A la Liga se
adhieren el Emperador y e Inglaterra.
Desde la primavera de 1512 la situación es crítica para los franceses: se
suceden la sublevación de Génova, la evacuación de Lombardía (donde se vuelven
a instalar los Sforza), la victoria suiza en Novara y el cerco de Dijon, el desembarco
inglés en Picardía y la ocupación del Reino de Navarra -donde hay comprometida
desde hace años una lucha de influencias entre españoles y franceses- por
Fernando de Aragón.
En 1513 hubo otro intento de recuperar Milán por los franceses ayudados por
Venecia, pero fracasaron. En 1515 accedió al trono Francisco I y lo primero que
hizo fue ocupar de nuevo Milán tras derrotar a los suizos en Marignano. Por tercera
vez hicieron los franceses una entrada triunfal en Milán.
Es entonces cuando el sucesor de Julio II, León X, decide salir al encuentro del
vencedor y entenderse con él. La entrevista en Bolonia (diciembre de 1515), pone
fin a la guerra en Italia, que quedará dividida en dos esferas de influencia, la
española al sur y la francesa al norte. Se vuelve a hablar de Cruzada y se firma un
Concordato entre el Papado y Francia para poner fin a las relaciones entre Iglesias,
pendientes de paz hacia generaciones.
El equilibrio Italiano, mediante la hegemonía francés en el norte y la española
en el sur, no se prolongo mas de una década, hasta la batalla de Pavía, que dio la
supremacía definitiva en Italia a la monarquía española durante casi dos siglos.
A la muerte de Fernando el Católico, Carlos de Habsburgo quiso firmar con
Francisco I el tratado de Noyon (18 agosto 1516) para enterrar todas las viejas
disputas. Será sólo una tregua. Maximiliano y Enrique VIII ponen igualmente fin a
sus litigios con Francia (Tratados de Cambrai, 1517 y Londres, 1518
respectivamente).
A la muerte de Maximiliano en enero de 1519, el 28 de junio era elegido para
el trono imperial el rey de España, que se convirtió en Carlos V, contra la
candidatura del soberano francés. Venecia estrechó sus lazos con Francia ante el
aumento del poder imperial. Francisco I reabrió las hostilidades con apoyo de los
cantones suizos, pero en 1521 el emperador volvió a poner a Francisco María,

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 11


Historia Moderna Universal

heredero de los Sforza, en el ducado de Milán, cuya posesión se convirtió


indispensable para ambos competidores.
Entre finales del siglo XV y principios del XVI, Francia había demostrado ser, a
pesar de la pérdida del reino napolitano, la potencia más emprendedora en la
península italiana. Controlaba buena parte del Piamonte, dominaba el ducado de
Milán y, desde 1507, ocupaba también Génova. La política de Julio II le había
permitido consolidar su preponderante presencia: Ferrara y Mantua eran sus fieles
aliadas y le ofrecían una preciosa cuña en la llanura bañada por el Po.
Su fuerza militar, tenía luces y sombras, disponía de un aguerrido grupo de
artillería y de una caballería pesada formada por la flor de su numerosa nobleza,
pero le faltaba infantería moderna, disponía sólo de grupos de infantes compuestos
de cadetes indisciplinados. Se orientaba hacia los suizos y alemanes de donde
reclutaba como mercenarios a millares de hombres para cualquier campaña, gracias
a los notables recursos financieros de que disponía.
En la infantería helvética, se verificaba lo que no ocurría en Francia o Italia,
que los nobles asumiesen la función de oficiales a pie para dirigir a los infantes. Los
cuadros de piqueros suizos, nobles, caballeros, artesanos y campesinos se
encontraban eficazmente unidos que unido a su rígida disciplina había constituido el
secreto de sus victorias frente a Carlos el Temerario y luego en Italia.
Otros países relativamente pobres habían formado infanterías similares, los
lansquenetes, que provenían de los estados hereditarios austriacos y de las zonas
vecinas de Alemania meridional, donde los pequeños señores feudales o los
cadetes nobles reclutaban a los campesinos formando una tropa excelente, un
fenómeno análogo había tenido lugar durante las guerras de Italia. Constatada la
inferioridad de la infantería española frente a la suiza, que militaba para los
franceses, Gonzalo de Córdoba había tomado a esta última como modelo desde su
primera campaña calabresa de 1495-1496 y la pequeña nobleza española no dudó
en abastecer cada vez con sus miembros a las filas de esa infantería, que se debía
revelar muy pronto como una de las mejores de Europa.

6) LAS TRANSFORMACIONES MILITARES EN LOS COMIENZOS DE LA


MODERNIDAD.
Todavía durante la mayor parte del XVI fueron pocos los soberanos que
contaron con ejércitos permanentes bien adiestrados y preparados. Los monarcas
tenían su guardia personal, las fortalezas claves y ciertos servicios, como el de
pagaduría y artillería, que eran fijos, pero en el caso de guerra había que recurrir a
las levas feudales o a la contratación de mercenarios. Los ejércitos de los grandes
príncipes eran muy heterogéneos y limitados a los contingentes feudales en muchos
casos.
• La obligación feudal persistía en estos casos y el noble aún era educado
para la guerra, aunque el papel de la caballería había disminuido y el principal
problema lo daba el encontrar una buena infantería.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 12


Historia Moderna Universal

• Las milicias populares eran más baratas y planteaban menos problemas que
los soldados mercenarios, pero carecían de la profesionalidad y el temple de
aquellos en situaciones de combate.
• Las de los mercenarios a sueldo constituían la fuerza más importante, sobre
todo si eran veteranos, destacando la de Alemania, Suiza y Valonia. Pero a
cambio eran díscolas y exigentes, por que eran dadas al amotinamiento si no
eran pagadas puntualmente.
Los años que transcurren desde las primeras guerras de Italia hasta las de los
Países Bajos fueron más decisivos en la evolución de la artes de la guerra que en
los sucesivos hasta el siglo XVIII. Época de cambios importantes – se habla incluso
de “revolución militar”- pero también época de transición: distintas armas y distintas
técnicas, viejas y nuevas.
Ya en las primeras Guerras de Italia, los ejércitos españoles comenzaron a
ganar fama en Europa. El contingente más esencial, la infantería, estaba compuesta
de arcabuceros y mosqueteros (que desplazaban a arqueros y ballesteros). La
infantería era apoyada por dos tipos de caballería, pesada y ligera. La artillería
ligera, capaz de seguir con facilidad la marcha de los ejércitos, fue haciéndose cada
vez más importante, con eficacia demostrada en el sitio de plazas -lo que obligó a
un reforzamiento de las fortificaciones. Sólo la falta de unificación de los tipos y
calibres podía dificultar el aprovisionamiento de munición.
La estrategia militar, sin embargo, sufrió menores variaciones. Continuó
predominando la guerra de desgaste. Las grandes batallas, de resultado incierto,
eran rehuídas. La guerra se hizo más lenta y consiguientemente más cara. Nuevas
armas, mayores efectivos y problemas de avituallamiento hicieron subir
progresivamente el coste de las campañas, por lo que sólo los príncipes con un
fuerte respaldo hacendístico podían permitirse conflictos prolongados.
Respecto a la marina, todavía en el siglo XVI la guerra en el mar solía ser una
contienda no entre estados, sino entre súbditos, no entre marinas reales, sino entre
corsarios y mercantes armados. La guerra en el mar seguía vinculada
estrechamente al comercio, y existía una práctica indiferenciación entre buques
mercantes y buques armados, sobre todo en el Atlántico. Los navíos reales
significaban una pequeña proporción de los ejércitos en tiempos de guerra (al igual
que en tierra). Sólo dos potencias, el Imperio Otomano y Venecia, disponían de
una poderosa flota de guerra permanente.
España, volcada tanto al Mediterráneo como al Atlántico, se constituyó a
primeros de siglo como una poderosísima potencia naval, estimulando la
construcción de grandes navíos de combate susceptibles de armarse o incluso
llegando a la requisa de barcos. En la segunda mitad del XVI, Felipe II se vio
obligado a gastar una gran suma en el mantenimiento de una poderosa flota de
galeras en el Mediterráneo y el fracaso de la Armada Invencible hizo que se
incrementase el número de buques reales para hacer frente a los conflictos del
Atlántico.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 13


Historia Moderna Universal

Como en el ámbito terrestre, la táctica y la estrategia navales sufrieron


modificaciones a lo largo del siglo.

• En el Mediterráneo se utilizaban preferentemente las


galeras, cuya autonomía propulsora las hacía ideales para
surcar sus tranquilas aguas. En el combate, la artillería
jugaba un papel secundario y el abordaje era el factor
decisivo, razón por la cual se embarcaban grandes
contingentes de tropas.
• En el Atlántico, en cambio, se utilizaba el galeón, navío
“redondo” de alto bordo, coronado por elevados castillos, y
más y mejor artillado a la vez.
• La artillería se convirtió en el elemento más caro de la guerra
naval. La sustitución del hierro forjado por el bronce en la
fabricación de piezas artilleras permitió la obtención de
artillería de hierro colado abundante y a precios razonables.
El combate entre la Armada Invencible y la flota inglesa en
aguas del canal de la Mancha puso en evidencia la
importancia que iba a tener en adelante el fuego artillero como elemento
primordial del combate en la guerra naval.

El peso de la opinión pública fue siempre pequeño, pero no por eso los
príncipes renunciaban a presentar sus conflictos armados como “guerras justas”.
Únicamente hubo algunos pequeños avances jurídicos del derecho internacional y
pocos fueron los avances humanitarios para detener el derramamiento de sangre;
tierra quemada, pillaje, rescates, hambre y enfermedades. Y aunque la práctica de
la “buena guerra” fue defendida por algunos, los avances solían ir seguidos de
retrocesos, como ocurrió en las Guerras de religión, cuya fuerte carga emocional las
hizo aún más crueles y violentas.

TEMA 7 ORIGENES POLÍTICA INTERNACIONAL EDAD MODERNA 14


Historia Moderna Universal

TEMA 9.

LA MONARQUÍA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGIÓN.

1) LA FRANCIA DE MEDIADOS DEL SIGLO XV.

2) LAS PRIMERAS REFORMAS: LUIS XI, CARLOS VIII Y LUIS XII.

3) LA CONSOLIDACIÓN DEL PODER REAL EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVI:


FRANCISCO I Y ENRIQUE II.

4) LAS GUERRAS DE RELIGIÓN: CAUSAS.

5) LAS GUERRAS DE RELIGIÓN: FASES Y DESARROLLO.

6) ENRIQUE IV Y EL EDICTO DE NANTES (1598).

1) LA FRANCIA DE MEDIADOS DEL SIGLO XV.


Las fuerzas de Carlos VII, dirigidas por el condestable Richemont, desalojaron
a los ingleses de París en 1436. Poco a poco, a lo largo de dos décadas, las tropas
de Carlos VII fueron ganando terreno. Algunos problemas internos, como la rebelión
nobiliaria encabezada por el delfín Luis (la Praguerie) que hubo de ser sofocada por
Carlos VII, demoraron las operaciones. En 1444, se acordaron las treguas de
Tours y los ingleses sólo poseían Normandía y Gascuña (Guyena), que eran
reconquistadas en 1453 tras las batallas de Formigny y Castillon, respectivamente.
Así, acababa la presencia inglesa en Francia (excepto Calais, que conservarían
durante un siglo más) y acababa también un enfrentamiento iniciado en 1337 y que
finalizaba con:
- Una Francia de Carlos VII que se reconstruía políticamente.
- Y la Inglaterra de Enrique VI que entraba en uno de los períodos más
turbulentos de su historia.

En ambos casos, sin embargo, la cuestión de fondo seguía siendo el hallar un


equilibrio entre poder regio y hegemonía aristocrática. Carlos VII caminó hacia él
lenta y dificultosamente, mediante una serie de actuaciones que confirmaban el
poder regio. Al mismo tiempo, el rey tenía que vencer o anular diversas ligas y
revueltas de altos nobles, que conservaban gran poder y autonomía cuando él
murió. En 1437 fue la revuelta de los duques de Borbón y Alençon. En 1440 el
heredero, Luis, encabezó otra conspiración, llamada de la praguerie y, desde 1441,
la liga nobiliaria contó con el apoyo de Carlos de Orleans y de Felipe el Bueno. El
delfín Luis más tarde se refugiaría en los estados del duque de Borgoña hasta su
acceso al trono.
TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 1
Historia Moderna Universal

Por otra parte, los actos de bandolerismo disperso eran por aquellos años algo
endémico, de modo que no puede afirmarse que Carlos VII, a pesar de sus éxitos y
esfuerzos, culminara la obra de reconstrucción de la grande monarchie de France,
ya que aquello fue obra de su hijo y rebelde heredero, Luis XI.

2) LAS PRIMERAS REFORMAS: LUIS XI, CARLOS VIII Y LUIS XII.


El verdadero vencedor del largo conflicto fue el monarca francés, cuya posición
salió fortalecida, al ser considerado como el libertador frente a
la ocupación extranjera. Carlos VII, y, sobre todo su hijo,
Luis XI (1461-1483), fueron los artífices que pusieron las
bases necesarias para convertir a Francia en la potencia
territorial más grande, más rica y mejor estructurada de
Europa al final de la Edad Media. La anexión de Borgoña,
Aquitania y Provenza, con Luis XI, y de Bretaña, con
Carlos VIII (1483-1498), convirtieron a los monarcas
franceses en los más fuertes y prestigiosos de Europa.
Carlos VII inició el proceso de consolidación de la
monarquía francesa que culminaría su hijo Luis XI., quien se
rebeló dos veces contra su padre apoyado por la alta
nobleza, pero al llegar al trono se enfrentó pronto a ésta.

El principal peligro para la monarquía francesa seguía siendo la alta nobleza,


incluyendo al duque de Borgoña. Luis XI, antes favorable a las conjuras
nobiliarias, cambió de actitud al iniciar su reinado. Fruto de este cambio fue la
compra forzosa de las ciudades del Somme al duque de Borgoña en 1463, que le
obligó a hacer frente a la “Liga del Bien Público”, alianza de nobles que reunió en
1465 a los duques de Orleans, Berry, Borbón y
Bretaña, con Carlos, heredero del ducado de Borgoña.
En julio de 1465 los dos bandos se enfrentaron en
Montlery; y el hecho de que París se mantuviese fiel al
monarca obligó a abrir negociaciones y la disolución de la
liga ante las promesas regias de otorgar concesiones.
Ante el peligro de intervención inglesa, Luis IX tuvo que
ceder a las pretensiones de la nobleza. Borgoña
recuperó las ciudades del Somme y Carlos recibió del
ducado de Normandía lo que, unido a la alianza del
duque de Bretaña, suponía la formación de una
plataforma en la costa atlántica muy peligrosa si se
producía un acercamiento a Inglaterra.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 2


Historia Moderna Universal

El enfrentamiento entre la monarquía francesa y el ducado de Borgoña se


reavivó cuando accedió al trono borgoñón Carlos el Temerario, tras Felipe el
Bueno. El nuevo duque heredaba una serie de territorios entre Francia y el Imperio,
al oeste del Rin, lo que le convertía, en el vasallo más importante del rey de Francia.
Su matrimonio con Margarita de York, hermana del rey Eduardo IV de Inglaterra,
le hacía el más peligroso.

El enfrentamiento entre Luis XI y Carlos el Temerario se inició con una


humillación para el soberano francés que, hecho prisionero en Peronne (1468), tuvo
que darle plenas seguridades.

Pero a partir de 1470, aprovechando la crisis interna inglesa, Luis IX pasó a la


acción: primero actuó contra la nobleza francesa, derrotando al conde de Armagnac
y neutralizando al resto de los grandes nobles. Luis XI tuvo la habilidad de ir
aislando a su rival. Actuó contra los grandes aristócratas franceses (Armagnac,
Alençon, Bretaña y Borbón). Alejó toda ayuda inglesa en 1475 mediante el acuerdo
de Amiens (tratado de Piquigny), por el cual, a cambio de una indemnización, el
monarca inglés renunciaba a sus derechos sobre la corona de Francia, y se enfrentó
directamente con Carlos el Temerario.

La política de Carlos el Temerario (Borgoña) en los años anteriores había


acelerado la concentración de poder llevada a cabo por su padre y había granjeado
al duque, por lo tanto, numerosos enemigos y enfrentamientos, al margen de los que
le suscitaba su intervención en los asuntos de Francia. Siguió una política de
expansión territorial orientada hacia el área alemana y apoyada por amplios
movimientos de alianza exterior con Inglaterra, Saboya, Venecia y Milán. En 1475
ocupó el ducado de Lorena como protector de los intereses ducales, pero aquello
produjo un enfrentamiento con las ciudades suabas y con la Confederación
Helvética que sería fatal.

Tras aislar a Borgoña, Luis XI apoyó a Lorena y a Suiza contra Carlos el


Temerario. En 1476, la infantería suiza derrotó a las tropas de caballería ducales en
las batallas de Grandson y Morat. Al año siguiente, Carlos murió cuando intentaba
conquistar Nancy y se permitió a Francia ocupar la Borgoña ducal, el Artois y la
Picardía. Los restantes territorios patrimoniales borgoñones (Países Bajos,
Luxemburgo y Franco Condado) quedaron en poder de María, hija de Carlos y
esposa de Maximiliano de Austria. Con Carlos el Temerario terminaba un
experimento peculiar en la política europea del siglo XV, que intentaba combinar el
poder señorial del príncipe con el de las ciudades: los Valois lo consiguieron con
dificultad en los Países Bajos, pero Carlos fracasó en su política renana
precisamente ante la coalición entre poderes ciudadanos suabos y otra fuerza
antiseñorial tan destacada como Suiza.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 3


Historia Moderna Universal

Francia había iniciado su expansión definitiva:

- Al morir el rey Renato sin heredero, Luis XI recuperó la herencia de los


Anjou, lo que le permitió salir al Mediterráneo por la Provenza (1480).
- Anteriormente (1462) había ocupado temporalmente el Rosellón y la
Cerdaña como pago por la ayuda prestada a Juan II de Aragón.
- Por acuerdos matrimoniales, fue incorporando los principados feudales del
Orleanesado y el Borbonesado.
- En 1475 reintegra los dominios de los Anjou al patrimonio real.
- El caso de Bretaña se solucionó por el matrimonio de Carlos VIII, con Ana
de Bretaña, heredera de dicho ducado en 1491 (ya muerto Luis XI).

Desde 1435 el poder monárquico se había incrementado y consolidado a partir


de bases y tradiciones ya existentes. Aun respetando la diversidad de regiones y
tierras surgidas del mundo feudal, la autoridad del rey se ejercía de forma más
homogénea y completa en todas partes. La fijación doctrinal de su poder, a partir de
fundamentos teocráticos, feudales y romanistas estaba lograda, como en otros
países occidentales. Lo mismo sucedía con la fiscalidad, el gobierno y el ejercicio de
justicia a través del Consejo Real, y el Parlamento, que comienza a fragmentarse
desde 1443. La relación con el “país político” se canalizaba a través de asambleas
regionales, distintas para Languedoil y Languedoc, pues la reunión de Estados
Generales fue rara. Había también asambleas propias de algunos pays d’états como
Provenza, Borgoña, Guyena, el Delfinado o Normandía. La estabilidad de relaciones
con la nobleza quedó bastante asegurada después de las turbaciones de aquel
siglo, y las tendencias galicanas, puestas de manifiesto en la pragmática sanción
de Bourges (1438) aseguraban de modo suficiente las buenas relaciones políticas
entre la monarquía y el alto clero.

Francia acabó el siglo XV convertida en el estado más extenso y compacto de


la Europa occidental, gracias, a la política del Pedro de Beaujeu, consejero de Luis
XI y casado con Juana, hija de éste, que consolidó una nueva monarquía
autoritaria en la que reinaba un orden más dependiente de los jueces que de los
soldados. Ese orden se extendió hasta los rincones más apartados del reino,
haciendo retroceder las jurisdicciones privadas. Todo ello fue posible merced a
la abundancia de unos recursos seguros, lo que hizo de la fiscalidad real una de las
bases esenciales del nuevo estado.

Al morir Luis XI en 1483 su hijo Carlos VIII era todavía un muchacho. Durante
nueve años gobernó Ana de Beaujeau con gran energía, sabiendo mantener la
autoridad real frente a la presión de los Estados Generales. En 1492 inició Carlos
VIII su reinado personal. Contrahecho y mediocre, de escasa inteligencia, se rodeó
de consejeros que excitaron sus ilusiones caballerescas. Casó en 1491 con Ana,
duquesa de Bretaña, asegurando el poder en este territorio.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 4


Historia Moderna Universal

Luis XII (1498-1515) sucedió a su sobrino Carlos VIII muerto sin hijos. A pesar
de su mediocre personalidad, supo mantener la situación hasta su muerte en 1510,
gracias al apoyo de su ministro Lorge de Amboise.
Luis, que desde 1476 estaba casado con Juana de Valois, mujer poco femenina y
deforme, hija de Luis XI, consiguió del Papa la anulación de este matrimonio para
casarse con Ana de Bretaña, viuda de su antecesor Carlos VIII. De este matrimonio
nació Claudia, esposa del presunto heredero del reino, Francisco de Valois, conde
de Angulema, primo de Luis XI, que inauguraba la dinastía Valois-Angulema.

3) LA CONSOLIDACIÓN DEL PODER REAL EN LA PRIMERA MITAD DEL


SIGLO XVI: FRANCISCO I Y ENRIQUE II.
Francisco I (1515-1547) y Enrique II (1547-1559) consiguen afianzar el
sistema de gobierno y llevar a Francia a una época de plenitud. La nación se
aproxima al rey y consiguen imponer y reforzar la administración real.
Francisco I incrementa el papel de los secretarios reales a los que encargó
los asuntos de cierto número de provincias, denominándose más tarde “secretarios
de estado”, siendo el origen de la función ministerial. Se limitó la autoridad de los
gobernadores provinciales. La organización de la justicia realizó grandes progresos,
limitándose las atribuciones de los tribunales eclesiásticos e instituyéndose
tribunales de primera instancia. Se reformó el sistema financiero a partir de 1513,
centralizando los ingresos del Estado en el Tesoro. La firma del
Concordato con la Iglesia aseguró a Francia grandes ventajas al poner
a disposición del monarca numerosos beneficios
La historia interna careció de querellas dinásticas, dirigiendo los
esfuerzos a combatir el Imperio de Carlos V. Francia era un reino
fuerte y unido, con una administración sólida.
La Francia de Francisco I (1515-1547) se convirtió en una gran potencia
occidental, con un Estado bien organizado, un poderoso ejército y unas finanzas
suficientes para soportar los costes del aparato de poder centralizado y la política
exterior de grandeza que éste quiso llevar a cabo y que se verá reflejado en Italia.
Francisco I ya manifestó en la sesión real del Parlamento de París en 1515 su
intención de gobernar él solo, sin tener en cuenta los órganos colegiados del reino.
Registró el Concordato de Bolonia, firmado por León X en 1516, atribuyendo a la
figura del rey ala elección de obispos, abades y priores, dejando al papa la
investidura canónica. El Parlamento de París no lo registró hasta 1518.
En 1527, tras su cautiverio en Madrid después de la batalla de Pavía, reafirmó
su autoridad. El presidente del parlamento, Carlos Guillart, reconoció el poder
absoluto del monarca, no ligado a leyes, aunque se le exigía someter su poder
absoluto al de la razón.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 5


Historia Moderna Universal

Controló a la nobleza antigua o moderna, por medio de cargos honoríficos,


dones y pensiones. El favor real se convierte en un elemento esencial. En cualquier
caso, su poder sigue siendo importante por las bastas posesiones de los nobles.

El control sobre el clero se afianza con la firma de Concordato de Bolonia.


Utilizó a la burguesía, favoreciendo su ascensión social por la venta de cargos u
oficios que permiten pasar del ejercicio del comercio al servicio del rey y se pasa por
alto la compra de feudos y de señoríos por parte burguesa.

La imagen del rey en pinturas y esculturas cambia, interpretado


tradicionalmente según dos registros:

• El Cristiano: como el Buen Pastor, asimilándolo a Cristo, recalcando el


sufrimiento y el sacrificio
• El profano: inmersa en la tradición de los Francos (bajo Carlomagno), de
soberanía imperial y cultura antigua, como herederos de los césares, aunque
transformadas por el reconocimiento de la única realeza de Cristo.

Los juristas de la época que se mostraban favorables al poder absoluto del rey
comenzaron a diseñar los derechos reales: regalías o privilegios del rey. Estos
derechos comenzaron a ser
llamados de “soberanía”

TRANSFORMACIONES EN LAS INSTITUCIONES DE LA MONARQUÍA

Los cambios vienen dados como fruto de las circunstancias e intereses


políticos, no con afán “centralizador”. Se trataba de articular la sociedad sobre unas
bases institucionales perdurables en el tiempo más allá de las puras relaciones
personales. Se desarrolla un complejo aparato de poder, fortaleciendo el Gobierno
central y delimitando competencias entre los organismos estatales, dirigido todo ello
desde la Monarquía, titular de la soberanía y con poder absoluto. Se pone especial
atención en cuestiones financieras, militares y de justicia.

Instituciones:

- Consejo real: máximo organismo del gobierno central (consejo de estado),


asesor del monarca y compuesto por los principales personajes del reino.
- Conseil étroit, Conseil des affaires o Conseil secret: consejo reducido
integrado por un pequeño grupo elegido directamente por el rey. Sus
competencias fueron principalmente políticas.
- Conseil des paties o conseil privé: sesiones consagradas a procesos de
justicia civil fueron denominados:

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 6


Historia Moderna Universal

o Canciller: vicario y lugarteniente general del rey. Disponía para


desarrollar sus funciones de gobierno del amplio y selecto personal de la
chancillería: notarios y secretarios reales. De entre estos últimos
destacan:
o Cuatro Secretarios de Finanzas: aumentando sus atribuciones con el
tiempo. Ejercían de enlace entre el rey y sus consejos. Recaudaban los
impuestos y gestionaban los bienes patrimoniales de la corona.
Administraban las cuatro partes en que se dividía el Reino, con poder de
representación del rey en sus jurisdicciones.
- Gobernadores de provincias: grandes señores, nombrados por el rey para
hacer valer su autoridad en las distintas circunscripciones, tenían
competencias militares, de policía y de supervisión política.
- Oficiales del rey: altos funcionarios que ejercían por todo el territorio
funciones administrativas y judiciales. Este colectivo, más numeroso y con
menor rango social, tendió al funcionamiento autónomo. Era frecuente la
adquisición del puesto mediante la compra, lo que fue una fuente continua de
problemas.
- Condestable: máxima autoridad militar Dirigía el Ejército en ausencia o por
delegación del rey, por debajo estaban:
o dos mariscales de campo
o el almirante de la flota
- Los gobernadores y lugartenientes generales también tenían atribuciones
militares en sus ámbitos de actuación.
El aparato judicial tenía varios niveles:
o “Prévotès royales”, veguerías o vizcondados (de primera instancia)
o ”Bailías” y “senescalatos”: También tenían funciones administrativas y
militares.
o Ocho Parlamentos Tribunales superiores, compuesto de varias cámaras
cada uno de ellos.
El más importante es el de París, de jurisdicción extensa, mayor antigüedad,
considerado por muchos como la representación del reino.
Gran Consejo: tribunal de última instancia, con intervención de la Corona
El fisco se sustentaba sobre los impuestos pagados por la población no
privilegiada:

- Directos: Taille: impuesto personal pagado por los campesinos en el marco de


las parroquias.
- Indirectos
o Aides: impuesto sobre intercambios de mercancías
o Gabela: sobre el consumo de la sal y causa de incidentes de protesta
social
TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 7
Historia Moderna Universal

Política exterior

Se caracterizó por la rivalidad con el emperador Carlos V, con


enfrentamientos frecuentes (los franceses se sentían cercados por los inmensos
dominios imperiales). Después del Tratado de Noyon en 1516 se reconocía a
Carlos V el trono de Nápoles y a Francisco I el ducado de Milán. En 1519 fue
uno de los candidatos al trono del Sacro Imperio pero perdió frente a Carlos V
por la decisión de los electores imperiales. Tras la expulsión de los franceses del
ducado de Milán por las tropas de Carlos V (apoyado por el papa León X y
Enrique VIII), Francisco I comenzó otra guerra contra Carlos V en Italia, pero fue
derrotado, capturado en Pavía (1525) y encarcelado en España. En 1526 se firmó el
Tratado de Madrid, que supuso la renuncia de Francia al Milanesado, Nápoles,
Génova, Navarra y Borgoña. Fue rescatado y regresó a Francia en 1527. Después
de una nueva serie de enfrentamientos, los dos monarcas firmaron la paz con el
Tratado de Cambrai en 1529,

Entre 1536-1538 y entre 1542-1544 tuvieron lugar otra serie de guerras contra
Carlos V, que finalizaron con la Paz de Crepy en 1544 por la que Francisco I
abandonaba Nápoles y Sicilia y renunciando a Flandes y Artois.

Política religiosa.

Al principio de su reinado por influencia de su hermana, simpatizó con el


protestantismo de corte humanista. A partir de 1530 se convirtió en perseguidor
de los protestantes franceses, influenciado por el Concordato de Bolonia, por el
que el Francisco I obtenía un mayor control sobre la iglesia católica francesa.

En la segunda mitad de siglo, el poder del monarca no era discutido e incluso


era preferido al del magnate local. Hasta mediados de siglo las monarquías no
pudieron consolidar el triunfo que habían conseguido. Teóricamente no había nada
nuevo en los poderes que reclamaban: poder real absoluto y jurisdicción
suprema sobre todo el territorio nacional. Los problemas con los que se
enfrentaban eran de carácter práctico.

ƒ La necesidad de liberarse de influencias extranjeras.


ƒ Fortalecer militarmente a la monarquía.
ƒ Organizar una administración eficiente.

El primer problema era esencialmente las relaciones Iglesia-Estado. En el


caso de Francia se había firmado el Concordato de Bolonia en 1516, que otorgaba
el derecho al rey de elegir los 600 puestos más importantes de la Iglesia en
Francia. En esta segunda mitad los papas intentarán recuperar el espacio perdido,
que les hará enfrentarse con las monarquías francesa y española, pero su poder ya
no es el que era y no recuperan el control de la iglesia galicana.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 8


Historia Moderna Universal

ƒ El Patronato Regio asegura a la monarquía la fidelidad del clero, con su


influencia moral y educativa.
ƒ La fidelidad de la nobleza, que tiene que mirar a la Iglesia para dar carrera a
los segundones.
El segundo problema es el poder militar, que dependía del dinero. Hace que
las finanzas se conviertan en la principal preocupación de los gobiernos europeos.
En 1500 los antiguos derechos militares no servían para sufragar la guerra. La
Revolución de los Precios no dejaba de incrementar los costos, que no las rentas de
la corona. Las nuevas fuentes de ingreso: Venta de propiedades, Confiscación
de tierras de la Iglesia. aspecto fiscal de las relaciones feudales y nuevos
impuestos.
La administración francesa se reforzó. La figura del Canciller se hizo
esencial. Preside el Consejo en ausencia del rey y es el administrador de la
Chancillería y de la Justicia. El Condestable manda el ejército en ausencia del rey.
4 Secretarios Generales de Finanzas, que dirigen cada una de las zonas fiscales y
arrendaban los derechos de percepción de impuestos extraordinarios. En 1559
se les llamará Secretarios de Estado. Gobernadores de Provincia que serán el
antecedente de los intendentes. Eran doce y tenían atribuciones muy amplias.
4) LAS GUERRAS DE RELIGIÓN: CAUSAS.
La muerte de Enrique II colocó en el trono al joven Francisco II de sólo
quince años. La regencia recayó en el cardenal de Lorena, de la católica familia
de los Guisa. Comenzaba a plantearse con toda su crudeza el problema del
avance del calvinismo, en el que estaban implicadas las rivalidades de las grandes
familias francesas. En los primeros meses de 1560 la situación político-religiosa
de Francia ya era crítica. El sínodo calvinista reunido en 1559 fue
duramente reprimido, por lo que los nobles calvinistas articularon una
conspiración para derribar a los Guisa. La súbita muerte de Francisco II
modificó la situación.
Le sucedió su hermano de diez años Carlos IX. La cuestión de la
regencia, que correspondía a la casa de Borbón, fue asumida por la madre
del monarca, Catalina de Médicis, cuyo único objetivo era conservar la paz y el
trono de Francia para sus hijos. Pero su política religiosa provocó la oposición de
los más significativos personajes católicos, que constituyeron el llamado
“Triunvirato Católico”.
En enero de 1562, Catalina rodeada ya de consejeros calvinistas, publicó el
“edicto de la tolerancia” que garantizaba a los protestantes la libertad de culto. Este
edicto desagradó enormemente a Roma y a España, que estimularon a los
católicos a la acción, lo que provocó altercados que hicieron al católico Guisa entrar
triunfante en París y poner bajo su protección al rey y a la regente. Esto hizo que
los protestantes se levantaran el armas, ocuparon Orleans y se dedicaran a
destruir iglesias católicas.
TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 9
Historia Moderna Universal

Francia atraviesa un momento difícil en política interior. A partir de 1540 la coyuntura


económica se vuelve desfavorable y se declara en 1558 la Bancarrota del Estado. La herejía se
extiende y se recrudece en esta mitad de siglo. La violenta persecución desatada por Enrique II en
los últimos días de su reinado señala el comienzo de las Guerras de Religión (1562-1598). Se
trata de una auténtica guerra civil donde los protestantes pedían libertad de culto y los
católicos querían mantener la unidad de fe del reino. Los aliados esporádicos de los
protestantes son el Palatinado e Inglaterra, del lado católico estará constante Felipe II.

Se desarrollan a lo largo de 8 guerras, con confusas operaciones militares que desembocan


en paces de compromiso. Hacen patente el debilitamiento del poder monárquico, que se
manifiesta primero en la sucesión de los tres hijos de Enrique II (Francisco II, Carlos IX y
Enrique III). En las divisiones en el propio seno de la familia real (celos entre hermanos y
aspiraciones de los Borbones). En la crisis financieras y en retroceso de la influencia real
(impotencia para hacer prevalecer las ordenanzas reales), acentuado por la venalidad y
hereditariedad de los oficios.

Para Livet, las guerras son un conflicto entre dos ideologías, pero no hemos de perder de
vista el contexto económico-social (demografía catastrófica hasta 1580, estancamiento de la
producción, el peso de la guerra, paso de los ejércitos, asedios, saqueos, etc) la inflación
generada por la guerra, desorden monetario, descenso de la actividad artesanal. La masa
popular tiene por tanto sus propias reivindicaciones sociales (el diezmo, disminución de la Taille) y
otros políticos (convocatoria de los Estados Generales cada tres años...)

La tendencia general (Bennassar) es el despertar de las autonomías y los privilegios


frente a las tendencias centralizadoras del estado monárquico. La crisis del poder, el
descrédito o el rechazo de la autoridad legítima y el desorden que aísla al gobierno y a las
provincias conducen a una dislocación de la unidad nacional.

En 1594 Enrique IV pudo entrar en París tras la conversión real, la suspensión del
parlamento de París y la abjuración de Saint-Denis. Una vez conseguida la unidad nacional, la
guerra con España prosiguió hasta 1598, fecha del Tratado de Vervins. Se
establece la paz interior y exterior, pero aún era necesario asegurar las posiciones y la
estabilidad. Para ello se otorga el Edicto de Nantes en 1598 que establecerá una
política de tolerancia que durará hasta 1685. Se establece el culto católico en todo
el reino y se da libertad de conciencia a los reformados y regula su culto. A
continuación Enrique IV se dedicará a reconstruir de nuevo su reino.

5) LAS GUERRAS DE RELIGIÓN: FASES Y DESARROLLO.

Esta primera guerra adquirió dimensión internacional: los calvinistas recibieron


ayuda de Ginebra, del elector Federico y de Isabel de Inglaterra; los católicos
fueron apoyados por Felipe II. La guerra se cobró la vida de algunos de los más
destacados actores el bando católico, por lo que Catalina se apresuró a firmar la paz
y a ampliar el decreto de libertad de conciencia a todos sus súbditos.
Inmediatamente inició la tarea de la reconciliación nacional, lo que la llevó a una
entrevista en Bayona con el español duque de Alba que le ofreció su apoyo para
acabar con los protestantes.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 10


Historia Moderna Universal

El temor de estos les llevó a volver a tomar las armas e intentar capturar a
Catalina y al rey, para lo que se apoyaron en un fuerte contingente de protestantes
alemanes. La segunda guerra fue breve ante los recelos de Catalina de una
intervención española, se forzó un acuerdo que establecía el “statu quo” y aproximó
a la regente al sector católico.

Así se inició en septiembre de 1568 la tercera guerra en la que el duque de


Anjou, hermano del rey, derrotó a los hugonotes refugiados en La Rochela. Pero
hábiles movimientos de las tropas protestantes durante 1569, unidos a la escasa
eficacia del ejército real y a las nuevas conversaciones de paz de Catalina, llevaron
a la firma de una nueva paz en el verano de 1570 muy favorable a los protestantes.
Este acercamiento de Catalina estaba justificado por la actitud del duque de Alba
en Flandes que irritaba a los calvinistas franceses, por lo que la regente inició el
acercamiento por razones de estado, y realizó una nueva política matrimonial.

Los temores de Catalina a quedar fuera del poder la llevaron a organizar en


agosto de 1572 una terrible matanza de hugonotes, la “Matanza de la noche de San
Bartolomé”. Estos asesinatos provocaron el exilio de numerosos protestantes a
Ginebra y Estrasburgo. Los hugonotes endurecieron sus posturas y se rebelaron
contra un rey que había ordenado su exterminio, tomaron las armas en todas partes
e iniciaron la cuarta guerra, ahora contra el poder real. A ellos se aproximaron
alguno nobles, incluso católicos, deseosos de acabar de una vez con las luchas
religiosas.

Carlos IX murió en el verano de 1574 y le sucedió su hermano el duque de


Anjou, con el nombre de Enrique III. Astuto y perspicaz, carecía de vigor físico y de
tenacidad para ejecutar sus propósitos. En su ausencia, Catalina enemistada con
alguno nobles, había provocado la existencia en el sur y sureste de Francia de un
virtual estado hugonote independiente, con sus propias instituciones, su estructura
financiera y un acuerdo para vivir una plena libertad de conciencia. Enrique III, sin
medios para combatirlos, tuvo que aceptar la humillante paz de Monsieur muy
favorable a los hugonotes. Parecía que Francia estaba dividida en dos religiones,
pero numéricamente los católicos representaban un gran volumen de la población.

Los católicos se reunieron en una Liga y forzaron a Enrique III a iniciar la sexta
guerra (1576-1577) que acabó con una tregua menos favorable a los protestantes.
Siguieron unos años confusos, que sumieron a Francia en el caos. La Liga católica
revivió en 1584 para imponer sus candidatos a la sucesión al trono de Francia.
Contaba con el importante apoyo de Felipe II que necesitaba mantener una
dinastía católica que no apoyara a los protestantes flamencos. Presionado por la
Liga, Enrique III revocó todos los edictos de tolerancia religiosa y declaró proscrita la
herejía protestante.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 11


Historia Moderna Universal

Así en septiembre de 1585 surgía la octava guerra, la más larga y encarnizada.


Se jugaba la supervivencia protestante y la sucesión a Enrique III. París se sublevó
contra el monarca y le declaró tirano y asesino, implantando un régimen
revolucionario. Enrique III no tuvo más remedio que apoyarse en los protestantes.
El 1 de agosto de 1589 fue asesinado ante los muros de París. Antes de morir
declaró sucesor a Enrique de Navarra jefe del partido hugonote. La Liga apoyada
por Felipe II proclamó en París a Carlos X, el cardenal de Borbón ya muy anciano.
La prosecución de la lucha era inevitable. Los hugonotes arreciaron en sus
campañas y asediaron París, que resistió gracias al apoyo de Alejandro Farnesio.
La situación de “empate” provocaba una indefinición del conflicto.

6) ENRIQUE IV Y EL EDICTO DE NANTES (1598).

Era evidente que la mayoría católica de Francia no quería un rey calvinista, y


también que el triunfo de la Liga católica provocaría la desmembración de Francia
o su sumisión a España. Se necesitaba una solución de compromiso que terminara
con un conflicto que duraba ya dos generaciones. Se buscó la unidad de Francia
bajo un trono católico y una política de moderación religiosa.

El último obstáculo lo constituía la fe calvinista del pretendiente al trono,


Enrique de Navarra. Este abjuró, por segunda vez, del calvinismo. En la basílica de
Saint Denis se reconcilió con la Iglesia. Francia necesitaba una conversión
completa y adecuada a la realidad religiosa. Enrique IV fue entonces aceptado por el
pueblo de París como su legítimo monarca el 22 de marzo de 1594.

El nuevo rey comenzó de inmediato la tarea de la reconquista nacional,


encontrando oposición en Borgoña. La absolución otorgada por el papa Clemente
VIII en 1595 a Enrique IV, facilitó en grado sumo la política del rey, así en octubre
de 1595 terminaron las guerras religiosas en Francia. Reconocido por todos los
franceses, Enrique IV fundó el dominio de la Casa de Borbón en Francia. A los
que habían sido hasta entonces sus correligionarios les concedió en el edicto de
Nantes de 1598, una amplia libertad religiosa. Enrique IV, rey en teoría desde
1589, y dueño de la capital desde 1595, tiene que superar en primer lugar las
secuelas de las guerras civiles, antes de ocuparse del restablecimiento de la
autoridad monárquica y de la reconstrucción material del país.

EL RESTABECIMIENTO DE LA PAZ.

La paz exterior cos España se consigue con el Tratado de Vervins, tras dos
años de guerra (1595-1597) y agotamiento mutuo. A este tratado no le sigue
ninguna alianza matrimonial contrariamente a lo acostumbrado en la época.
Igualmente se establecen tratados con Carlos Manuel de Saboya en Lyon (1595).

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 12


Historia Moderna Universal

La paz interior es más difícil de re-establecer. Se trataba, en primer lugar y


después de la rendición de las últimas ciudades y provincias de la Liga, (Bretaña,
1598), de instaurar la seguridad, reprimiendo el bandolerismo, reduciendo a los
soldados a la obediencia y prohibiendo la tenencia de armas. Respecto al problema
de asegurar la coexistencia de las dos religiones, el edicto de Nantes restablece la
tradición de los edictos de tolerancia, pero durará hasta 1685. Comprende tres
elementos:
- el acta oficial restablece el culto católico en todo el reino, incluida Navarra
(pero esto es “olvidado” por Enrique IV).
- Otorga la libertad de conciencia a los protestantes.
- Y regula la libertad de culto.

El Edicto establece también el estatuto civil de los reformados: libre acceso a


los empleos y a los cargos y subsistencia del “derecho regalista”. El Edicto de
Pacificación se aceptó con reticencias, pero prevaleció la resignación y se impuso la
tolerancia, sino de corazón, si de hecho.

EL RESTABLECIMIENTO DEL ORDEN MONÁRQUICO.

La obra política del rey Enrique IV aparece en todos sus aspectos como la
recuperación de la tradición de los Valois. Su éxito atestigua la habilidad del
soberano, el cansancio de os espíritus y la aspiración al orden, así como la
persistencia a lo largo de todos los conflictos de una mentalidad favorable a la
autoridad soberana y a la organización del Estado.

a) En primer lugar se impone el restablecimiento del centro de gobierno. Usa el


tacto, prefiere la clemencia a la represión, pero sin olvidar la dignidad real. Se
siente plenamente sucesor de los Valois. Llena su Consejo de adictos,
tomados de todos os sectores. Los Grandes son nuevamente alejados del
poder político y ceden paso a los hombres de leyes. Se reorganizan los
servicios del Consejo y la Cancillería. Por encima de todos ellos se
encuentra la voluntad real, que resuelve en última instancia. El rey instaura
igualmente los instrumentos de su poder en las provincias. Los gobernadores,
procedentes por lo general de la alta nobleza, son reducidos a la obediencia y
sus poderes limitados a los asuntos militares. En cambio se reanudan las
inspecciones de los mâitres de requetês., que permanecen años en sus
competencias y su ponen un precedente de los intendentes permanentes.
b) Sin duda su obra de restauración más completa es la que se realiza en el
sector financiero. Enrique es secundando por su fiel Duque de Sully. Sin
trastocar el sistema tradicional, el superintendente, por medio de numerosas
disposiciones, persecución de exenciones abusivas y por un mayor control de
los administradores, obtuvo resultados satisfactorios. El fin de la guerra
permitió levantar la presión fiscal, con gran alivio de las masas campesinas.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 13


Historia Moderna Universal

c) Este restablecimiento de la acción del soberano chocó con numerosas


resistencias. Enrique IV emprendió la política de sumisión de los cuerpos
constituidos inaugurada por los Valois. Los Estados Generales no se volvieron
a convocar y los Estados Provinciales se espaciaron o redujeron de acuerdo a
las exigencias reales. Los grupos sociales que podían comprometer a la
monarquía fueron vigilados, especialmente la nobleza, al igual que el clero,
que si bien vieron confirmados sus privilegios, fueron invitados a la obediencia.
No obstante los Grandes fueron fuente de algunos problemas, así como los
rentistas y los oficiales de finanzas, estrechamente vigilados por Sully.

LA RESTAURACIÓN MATERIAL.

Una parte de la acción de Enrique IV fue además la recuperación material del


país, que condicionaba la paz interior y los medios de gobierno. La restauración de
la economía fue rápida, lo que evidencia la vitalidad del reino.
a) La vuelta de la paz fue suficiente para colocar a la agricultura en
condiciones favorables. La puesta en explotación del suelo fue obra de los
propios campesinos, ayudados materialmente por los propietarios
terratenientes.
b) Otro importante factor fue el interés de Enrique IV por las manufacturas.
Apoyó la creación de nuevas factorías pañeras así como el desarrollo
técnico y una política mercantilista y de divisas adecuada.
c) Se reanuda la corriente de intercambios tanto en el interior como en el
exterior, favorecida por la devaluación de la moneda efectuada por Sully y
por la reparación de la red viaria. Marsella intenta recuperar en Oriente un
sitio ocupado por ingleses y holandeses.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 14


Historia Moderna Universal

LAS GUERRAS DE RELIGION EN FRANCIA

Se conoce como Guerras de religión de Francia a una serie de ocho conflictos


que se desarrollaron en Francia durante la segunda mitad del Siglo XVI y en el
que se enfrentaron católicos y protestantes calvinistas, conocidos como
hugonotes.

El desarrollo del humanismo durante el Renacimiento provocó el nacimiento de


una corriente reformista que cuestionó los tradicionales principios de la religión
católica, tal y como la enseñaba la Iglesia de Roma. Al catolicismo tradicional, pues,
se opondrá el protestantismo y ello desencadenará una terrible guerra civil.

Las discordias empiezan en los años 1540 y 1550 debido a destrucciones


iconoclastas cometidas por protestantes de objetos del ritual romano que los
católicos consideraban sagrados; reliquias, Custodias y estatuas de santos. A
finales del reinado de Enrique II, el conflicto se politiza y al morir el rey en 1559, los
partidos religiosos se organizan para preparar sus estructuras militares. Las guerras
de religión empiezan en 1562 y prosiguen, con intervalos de paz hasta 1598, con la
promulgación del Edicto de Nantes.

Estos disturbios religiosos resultan especialmente difíciles de estudiar por su


complejidad. A las diferencias religiosas se superponen enfrentamientos
políticos, luchas sociales, divergencias culturales y por último, un contexto
europeo tenso.

Masacre de San Bartolomé

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 15


Historia Moderna Universal

Tabla de contenidos

1 Causas del conflicto


1.1 Debilitamiento del poder real
1.2 La lucha por el poder y por el favor del rey
1.3 La implicación de los países vecinos
2 Los orígenes del conflicto
3 El conflicto
3.1 Primera Guerra de Religión (1562–1563)
3.2 Segunda Guerra de Religión (1567–1568)
3.3 Tercera Guerra de Religión (1568-1569)
3.4 Cuarta Guerra de Religión (1572–1573)
3.5 Quinta Guerra de Religión (1574–1576)
3.6 Sexta Guerra de Religión (1576–1577)
3.7 Séptima Guerra de Religión (1579–1580) o Guerra de los
Enamorados
3.8 Octava Guerra de Religión (1585–1598) o Guerra de los
tres Enriques
3.9 Bibliografía

Causas del conflicto

Debilitamiento del poder real La familia real

Estos disturbios coinciden con un debilitamiento de la


autoridad real. Los reyes Francisco I y Enrique II no habían
tolerado ninguna oposición a su poder. Al morir este último en un
accidente el 10 de julio de 1559, los reyes Francisco II y Carlos
IX son demasiado jóvenes para poder imponer su autoridad. No
pueden impedir que los franceses se enzarcen en esta guerra.
Entre ambos contendientes, la reina madre Catalina de Médicis
y su canciller Michel de l'Hospital tratan sin éxito de mantener la continuidad del
Estado por medio de la tolerancia religiosa.

La insubordinación de los franceses toma como modelo el comportamiento


de príncipes y grandes señores, que toman las armas sin permiso del monarca. El
feudalismo que aún se vive en Francia queda de manifiesto con la progresiva
autonomía de los señores y de sus partidarios. La convocatoria de los Estados
Generales, que se lleva a cabo tres veces durante estas guerras de religión es el
testimonio patente del debilitamiento de la autoridad real. El rey necesita el apoyo de
sus súbditos para poder adoptar decisiones que se respeten. Pero ahora se
cuestiona incluso el poder real por aquellos que también desean que el rey se
pliegue ante estos órganos consultivos.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 16


Historia Moderna Universal

La lucha por el poder y por el favor del rey

Al ser los reyes demasiado jóvenes para reinar, distintos campos políticos
tratan de imponerse para controlar el poder real. Tres son los grandes clanes
familiares que se enfrentarán:

• los Montmorency: se trata de una de las familias con más abolengo


y más poderosas de Francia. Ello se debe a la gran fortuna del
condestable Jeanne de Montmorency que ejercía una gran influencia
sobre el rey Enrique II. En esta familia se encuentran Francisco de
Montmorency y los hermanos Châtillon (el cardenal de Châtillon,
François d'Andelot y Gaspar II de Coligny). Divididos entre católicos
y protestantes, los Montmorency se unen contra la creciente influencia de los
Guisa, sus rivales. Su pelea por alcanzar el poder hace que las guerras de
religión sean una especie de guerra privada entre ambas familias. Los
Montmorency son los grandes perdedores del conflicto (sus miembros mueren en
combate, asesinados, encarcelados y exiliados). Resurgen junto a Enrique IV con
Montmorency-Damville.
• los Guisa: son los seguidores del partido católico. Primos del duque
de Lorena, ascienden políticamente gracias a Claudio de Lorena y
Francisco de Lorena, los dos primeros duques de Guisa y gracias
también a María Estuardo que se convierte en reina de Francia
entre 1559 y 1560. Son también de esta familia el cardenal de
Lorena, Enrique de Guisa y Carlos de Mayena. Con frecuencia
menoscabado por la reina madre, a causa de su intransigencia los Guisa
regresan de modo triunfal a primera fila política gracias a su popularidad. Son los
grandes vencedores de las guerras de religión. En 1588, consiguen expulsar al
rey Enrique III de la capital y a deponerlo al año siguiente. A pesar de su
derrota y de su sometimiento a Enrique IV, tienen el suficiente poder para que
el rey no pueda atacarlos.
• los Borbón: al ser descendientes directos del rey San Luis, son
príncipes de la casa de Francia. Es una familia en la que algunos de
sus miembros pertenecen al partido protestante, entre ellos Luis de
Condé y su hijo Enrique de Condé y Antonio de Borbón y su hijo
Enrique IV. Se trata de una familia dividida con dificultades para
tener un verdadero jefe. Frente a sus primos y a su tío, el cardenal de Borbón,
Enrique IV consigue imponerse con dificultades. La muerte del último Valois le
lleva a asumir la corona de Francia.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 17


Historia Moderna Universal

La implicación de los países vecinos

Las guerras de religión en Francia son también la consecuencia de la


intervención de países vecinos que tratan de debilitarla. Al perder Francia la Batalla
de San Quintín en 1557 y firmar el Tratado de Cateau-Cambresis, ve perder su
hegemonía en beneficio del reino de España, vencedor en dicha batalla. Sin
embargo, y a pesar de su declive durante la segunda mitad del Siglo XVI, Francia
continuará siendo una gran potencia europea. La reina de Inglaterra Isabel I
interviene en apoyo de los protestantes y el rey de España, Felipe II apoyará al
clan de los Guisa, católicos intransigentes. Durante las guerras de religión pues,
Francia estará dividida en dos facciones apoyadas financiera y militarmente por
potencias extranjeras. Durante los años 1580, Inglaterra y España se enfrentarán
utilizando Francia como escenario.

Jefes de Estado durante las guerras de religión


Gobernadores Reyes
Reyes de Reyes de
de los Países de
Francia Inglaterra
Bajos españoles España
Manuel Filiberto
Enrique II
de Saboya
Felipe II Isabel I
Francisco
II
Margarita de
Parma

Carlos IX El duque de
Alba
Luis de
Requesens
Don Juan de
Austria
Enrique III

Alejandro
Farnesio
Peter Ernst von
Mansfeld
Enrique IV
El archiduque

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 18


Historia Moderna Universal

Ernesto
El conde de
Fuentes

Los
archiduques Felipe III

Pero hay también reivindicaciones territoriales. Inglaterra desea recuperar


Calais, perdida en 1558 y España desea recuperar la parte septentrional de
Navarra. Por su parte, Saboya, aliada a España quiere recuperar las ciudades
italianas ocupadas por Francia tras las Guerras de Italia.

Las guerras de religión en Francia dependen mucho del contexto europeo. Esto
es especialmente significativo en el caso de los Países Bajos españoles en los que
los disturbios políticos y religiosos se acentúan a partir de 1566. La guerra en
Flandes repercute automáticamente en los conflictos franceses y viceversa.
También el rey de Francia recurre a ejércitos extranjeros para restablecer su
autoridad. Recurre a tropas suizas e italianas, enviadas por el Papa. Ambos
bandos recurren a los reiters alemanes. Los españoles también utilizan tropas
flamencas.

Los orígenes del conflicto

Los primeros problemas religiosos aparecen


bajo el reinado de Francisco I (1515-1547). El rey
de Francia cree que la doctrina protestante es
nefasta para su autoridad. Se opone
categóricamente a éstos cuando se producen las
primeras agresiones iconoclastas a imágenes y
reliquias religiosas. A partir del affaire des Placards
(el "asunto de los pasquines" que consistió en
que los protestantes pusieron pasquines
propagandísticos por todo el país llegando incluso al dormitorio del rey), el 18 de
octubre de 1534 el rey empieza a perseguir a los protestantes, publicando
edictos condenatorios.

Pero es durante el reinado de su hijo Enrique II (1547-1559),


cuando las tensiones religiosas aumentan peligrosamente. Más
intolerante aún que su padre, Enrique II acosa sin tregua a los
"herejes". Multiplica los edictos y crea las cortes ardientes para
condenarlos a la hoguera. A pesar de esa persecución es también
éste el momento de mayor auge del protestantismo.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 19


Historia Moderna Universal

Bajo la dirección de inteligentes líderes (como Juan Calvino), el protestantismo


cada vez convence a más gente. Los entornos urbanos (artesanos y burgueses), y
la nobleza son el terreno más propicio para su crecimiento. Su dinamismo y su éxito
provocan un odio feroz entre los católicos más intransigentes. Los dos partidos se
creen en posesión de la verdad acerca de la fe. El país está al borde de una crisis
religiosa, y sólo la fuerte autoridad del rey hace que Francia permanezca unida
durante sus guerras contra España. La brutal muerte de Enrique II en 1559 abre un
período de incertidumbre.

En 1560, los diferentes partidos se enfrentan para controlar el poder real, en


manos de un joven adolescente inexperto Francisco II. El joven rey confía el
gobierno a los tíos de su esposa, el duque de Guisa y el cardenal de Lorena
miembros intransigentes del partido católico. Los protestantes, encabezados por el
príncipe de Condé cuestionan la legitimidad de los Guisa e intentan forzar su relevo.
Esto desembocará en el primer episodio violento de las guerras de religión, el
tumulto de Amboise.

La violenta muerte de Francisco II a finales de 1560 tranquiliza


los ánimos momentáneamente. La reina Catalina de Médicis que
ejerce la regencia en nombre del jovencísimo Carlos IX busca una
aproximación entre las posturas de católicos y protestantes. Junto al
canciller Michel de l'Hospital, multiplica los encuentros entre los dos
partidos e intenta incluso por medio del coloquio de Poissy de
mantener la unidad de los cristianos. Sin embargo, la política de la
reina fracasa debido a los fuertes antagonismos entre católicos y protestantes. La
aparición de un partido moderado en la corte lleva a una menor presión sobre los
reformadores. Los protestantes se sienten libres y los más violentos tratan de
imponerse a la fuerza lo que lleva a diversos enfrentamientos en distintas partes de
Francia. Al final, Catalina de Médicis no es capaz de controlar la situación.

El año 1561 representa el apogeo del protestantismo en Francia. Hay unos dos
millones de protestantes en France. Los católicos están cada vez más irritados. Se
multiplican los actos violentos en todo el país. Los dos partidos se arman. A
principios de 1562, la catástrofe se presagia. El 17 de enero de 1562, Catalina de
Medicis promulga el edicto de enero que es una auténtica revolución, ya que
consagra la libertad de conciencia y la libertad de culto para los protestantes,
siempre que éstos restituyan los lugares de culto de los que se habían apoderado.
La tolerancia civil instaurada por la reina producirá el efecto contrario al que se
buscaba.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 20


Historia Moderna Universal

El conflicto

Podemos distinguir tres fases en el desarrollo de las Guerras de Religión en


Francia:

• la ofensiva protestante de 1560 a 1570, periodo en el que el protestantismo va


creciendo (entre la nobleza y en las ciudades). El creciente aumento del número
de adeptos desencadena en los protestantes un impulso entusiasta que les lleva
a creer en la posibilidad de convertir a todo el país. Tras varios enfrentamientos,
la Masacre de San Bartolomé en 1572 corta drásticamente el desarrollo del
movimiento y pone fin definitivamente a las ilusiones de los protestantes.
• la ofensiva de los descontentos desde 1572 hasta los años 1580, periodo
durante el que las Guerras de Religión parecen más un conflicto político llevado
por un partido católico moderado descontento por el reforzamiento del poder real.
En cabeza de este movimiento se sitúa el propio hermano del rey Francisco de
Alençon junto a la alta nobleza católica.
• la ofensiva católica de los años 1580 a 1599, periodo en el que aparecen las
premisas de la Contrarreforma. Los católicos pretenden expulsar a los
protestantes del reino. Su intransigencia les lleva a dejarse arrastrar por el
oscurantismo religioso y desencadena una de las Guerras de Religión más
violentas.

Primera Guerra de Religión (1562–1563) Francisco de Guisa

La ruptura se desencadena el 18 de marzo de 1562, cuando el duque


Francisco de Guisa, que regresaba de unas negociaciones en Alsacia, se enfrenta
y mata en Wassy, y en circunstancias poco claras, a 37
protestantes reunidos en una granja para celebrar el culto. A su
regreso a París, Guisa es recibido como un héroe y el pueblo
pide una cruzada contra los hugonotes. Por su parte, los
protestantes se arman al mando del príncipe Luis de Condé, que
se apodera de la ciudad de Orleans. La reina Catalina de
Médicis, pillada a contrapié por estos acontecimientos, lleva a
cabo un último intento para mantener la paz, pero el duque de
Guisa presiona a la regente apareciendo con sus tropas en
Fontainebleau donde se encuentra la familia real. Fuerza al joven rey y a su madre
a seguirlo a París con la excusa de protegerlos de los protestantes, obligándolos
de ese modo a tomar partido por los católicos. Es el principio de la primera
Guerra de Religión.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 21


Historia Moderna Universal

Los primeros en pasar a la ofensiva son los protestantes. La lucha se organiza


por el control del espacio urbano. El ataque protestante es fulgurante. Al cabo de un
mes, los protestantes consiguen apoderarse de una gran cantidad de ciudades,
algunas muy importantes como Lyon, Orleans o incluso Ruán la segunda ciudad
del país en aquella época. En cada conquista, los protestantes saquean y destruyen
las iglesias. Los católicos sufren enormes pérdidas, pero los protestantes no
consiguen conquistar Toulouse ni Burdeos. Para el ejército católico empieza una
larga campaña de asedios para tratar de recuperar las ciudades perdidas.

Hay varios escenarios en esta guerra, el más importante es el que se desarrolla


sobre el Loira y en Normandía, donde el ejército católico trata de recuperar Ruán.
La segunda zona de combate se sitúa en el sureste, en especial en la parte de
Languedoc, y la tercera zona de combate se desarrolla en el suroeste donde Blas
de Montluc lleva una guerra y una represión implacable contra los protestantes a
los que derrota en la batalla de Vergt.

El ejército protestante está formado esencialmente por comerciantes y


artesanos. Sus mandos son nobles experimentados y recurre a mercenarios
alemanes. Tras el Tratado de Hampton Court, consigue el importante apoyo de la
reina de Inglaterra.

La batalla de Dreux (19 de diciembre de 1562) da ventaja al ejército real. El


príncipe de Condé es hecho prisionero, pero el bando católico también sufre
cuantiosas pérdidas; el mariscal de Saint-André es muerto y el condestable Anne de
Montmorency hecho prisionero por los protestantes.

Los dos líderes católicos más importantes Antonio de Borbón y Francisco de


Guisa también mueren pronto, el primero en el sitio de Ruán y el segundo en el de
Orleans durante una emboscada en Saint Mesmin.

La muerte de los principales líderes de esta guerra permite a Catalina de


Médicis restablecer la paz. Propone negociaciones con el príncipe de Condé que
finalizan el 19 de marzo de 1563 con el edicto de Amboise. Autoriza el culto
protestante en determinados lugares reservados y abre un periodo de tolerancia
civil. Las ciudades de Ruán, Orleans y Lyon vuelven al control de los católicos.

Esta guerra tuvo duras consecuencias.

• Las iglesias y catedrales tomadas por los protestantes sufrieron grandes


daños.
• A causa de la violencia sufrida en esta guerra, ciudades como Ruán, Orleans
y Lyon pasarán a ser la sede del catolicismo más intransigente.
• El final de la guerra conduce a muchos católicos a vengarse de los
protestantes.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 22


Historia Moderna Universal

Durante 1563 se entablan muchos pleitos para tratar de condenar a los


protestantes que saquearon las iglesias. Al final, la paz impuesta por la reina madre
resulta ser muy precaria. Los católicos alimentan rencores hacia los protestantes por
la destrucción que éstos habían causado. La primera Guerra de Religión fue la más
destructiva. En cuanto a los protestantes, siguen convencidos de que deben
convertir el reino a su religión y determinados a hacerlo.

• Segunda Guerra de Religión (1567–1568)

Tras cuatro años de paz, el reino se encuentra otra vez al borde del conflicto
armado. El reinicio de las hostilidades en 1567 tiene tres razones:

• el fracaso del edicto de Amboise en las provincias,


• el tenso contexto internacional
• y la rivalidad cortesana entre el príncipe de Condé y el joven hermano del
rey, Enrique, duque de Anjou, que apenas tiene dieciséis años.

La ascensión del joven príncipe despertó los recelos del ambicioso Condé,
quién dejó la corte para hacer patente su disconformidad.

En el resto de Europa, la situación también se agrava. En 1566, una violenta ola


iconoclasta cae sobre iglesias y conventos de los territorios españoles en Flandes.
Esta rebelión es sofocada con rapidez por parte de los españoles, pero la nobleza
local aprovecha para solicitar al rey de España una mayor autonomía. A pesar de
que se restablezca la calma en 1567, Felipe II envía un ejército para castigar a los
revoltosos. El ejército español enviado desde el Milanesado se dirige a los Países
Bajos a lo largo de la frontera con Francia. La cercanía de este ejército católico
reaviva los temores de los hugonotes, pero también los del propio rey de Francia,
quién para protegerse ante un posible ataque español recluta varios batallones
suizos.

La segunda guerra estalla justamente el 28 de septiembre de 1567 al intentar


el príncipe de Condé apoderarse de la familia real (Sorpresa de Meaux). Esta
ruptura con la política de concordia es una sorpresa y el ataque de Condé, en quien
Catalina de Médicis había depositado sus esperanzas de conciliación, una traición.
Tras este hecho la regente decide utilizar la violencia para mantener la paz. Los dos
ejércitos se vuelven a enfrentar y otra vez los protestantes son derrotados el 10 de
noviembre de 1567. El debilitamiento de los dos bandos lleva a la firma de un nuevo
tratado de paz en Longumeau el 22 de marzo de 1568.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 23


Historia Moderna Universal

• Tercera Guerra de Religión (1568-1569)

La paz de Longumeau es frágil ya que el poder real ya no confía en el príncipe


de Condé. Pocos meses después de esta nueva tregua, los católicos son los que
tratan de anticiparse al enemigo y tratan de capturar al príncipe de Condé, en el
castillo de Noyers, el 29 de jullio de 1568. Las tropas protestantes vuelven a ser
derrotadas y sufren grandes pérdidas en la batalla de Jarnac, el 15 de marzo de
1569. El príncipe de Condé es ejecutado y emerge un nuevo dirigente entre los
calvinistas, el almirante de Coligny. Este recupera los restos del ejército, se dirige
al sur para reclutar más tropas y vuelve a dirigirse hacia París. Con la amenaza de
las tropas de Coligny sobre París se firma una nueva tregua, el edicto de Saint-
Germain, el 8 de agosto de 1570. Este tratado aseguraba cuatro plazas de
seguridad para los protestantes.

• Cuarta Guerra de Religión (1572–1573)

La Cuarta Guerra se inicia con la terrible masacre de San Bartolomé, el 24


de agosto de 1572. El fracaso del sitio de la Rochelle, por parte del ejército real
hace que esta guerra termine relativamente pronto. En julio de 1573 se firma el
edicto de pacificación de Bolonia .

• Quinta Guerra de Religión (1574–1576)

La Quinta Guerra de Religión se inicia con la evasión de los líderes


protestantes (Condé y Enrique de Navarra) de la Corte en la que se hallaban en
libertad vigilada después de San Bartolomé. La Quinta Guerra termina el 6 de mayo
de 1576 con el edicto de Beaulieu, que concede mayor libertad de culto a los
protestantes.

• Sexta Guerra de Religión (1576–1577)

La Liga inicia la Sexta Guerra, que concluye con la Paz de Bergerac del 17 de
septiembre de 1577 y con el edicto de Poitiers del 8 de octubre, que confirma la
Paz de Bergerac y restringe las condiciones del culto protestante.

• Séptima Guerra de Religión (1579–1580) o Guerra de los Enamorados

Esta Guerra, declarada por una minoría protestante, fue una de las más breves
y menos seguidas. Terminó entre la indiferencia general con la toma de Cahors por
parte de Enrique de Navarra y la paz de Fleix (cerca de Bergerac), el 26 de
noviembre de 1580 que prorrogaba seis años los privilegios de las plazas de
seguridad protestantes. Esta guerra también se llamó de los Enamorados por las
intrigas galantes que se produjeron. El protestante Enrique de Navarra (futuro
Enrique IV) y su esposa Margarita de Valois (la reina Margot) llevaron una alegre
vida en Nérac en medio de una corte frívola.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 24


Historia Moderna Universal

• Octava Guerra de Religión (1585–1598) o Guerra de los tres Enriques

Los enfrentamientos entre católicos y protestantes se endurecen con la alianza


entre los protestantes y los rebeldes neerlandeses alzados contra España, y la de
los católicos de la Liga con Felipe II de España. Despreciado por los de la Liga,
Enrique III es incapaz de mantener su autoridad y debe huir de París tras la
"Jornada de las Barricadas", el 12 de mayo de 1588. Trata de acabar con la Santa
Liga asesinando a sus jefes, el duque de Guisa (que también llevaba el nombre de
Enrique) y su hermano el cardenal de Lorena en Blois el 23 de diciembre de 1588.
Pero un monje fanático lo asesinará a él el 1 de agosto del año siguiente,
convirtiendo así al jefe de los protestantes, Enrique de Navarra, en rey de Francia
con el nombre de Enrique IV. Éste tendrá que luchar para reconquistar su reino, en
manos de la Liga, que se niega a reconocer a un rey protestante; pero su alianza
con fieles a la corona y sobre todo su conversión al catolicismo en 1593 le abren las
puertas de París. Enrique IV mantiene aún una guerra contra Felipe II de España
que termina el 2 de mayo de 1598 con la paz de Vervins. El problema religioso se
zanja con un edicto que declara la tolerancia, el edicto de Nantes, el 13 de abril de
1598.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 25


Historia Moderna Universal

TEMA 10

INGLATERRA. CENTRALIZACIÓN POLÍTICA Y REFORMA.

1) LA GUERRA DE LAS DOS ROSAS (1455-1485).


2) LAS REFORMAS DE ENRIQUE VII (1485-1509).
3) ENRIQUE VIII Y LA RUPTURA CON ROMA.
4) EDUARDO VI Y MARÍA TUDOR.
5) EL REINADO DE ISABEL I (1558-1603).
6) ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN LA INGLATERRA DE LA PRIMERA EDAD MODERNA.

1) LA GUERRA DE LAS DOS ROSAS (1455-1485).


Respecto a la Guerra de los 100 Años, Inglaterra fue la gran perdedora de este
secular conflicto pese a que, durante gran parte del mismo, sus ejércitos se habían
impuesto con contundencia sobre sus rivales. Este reino va a terminar los últimos
años de la Edad Media sumido en el caos interno generado por la rivalidad de dos
grandes familias de origen real, los Lancaster y los York; que lucharon entre sí por el
poder, dando lugar a la llamada Guerra de las Dos Rosas, roja de Lancaster y
blanca de los York. El resultado final fue una solución de compromiso, entre las dos
familias, que facilitó al ascenso al trono de Enrique VII Tudor (1485-1509) que unió,
con su matrimonio, las dos ramas. Con esta nueva dinastía la monarquía volvió a
adquirir en el interior, el prestigio perdido, gracias al apoyo que le prestó la nobleza y
la burguesía de las ciudades, cansadas de una larga y estéril lucha dinástica que
frenaba la prosperidad del reino.
Tras la Guerra de los Cien Años, Inglaterra se vio abocada a una lucha civil que
retrasaría la consolidación de la monarquía. El conflicto se desató entre las dos
ramas de la familia real, la de los Lancaster, herederos del trono, y la de los York,
descendientes no coronados de Eduardo III. La Guerra de las dos rosas (blanca de
York y roja de Lancaster) duró 30 años. Los grandes príncipes autónomos eran
pocos, en su mayoría marqueses palatinos de regiones fronterizas, como los Neville
y los Percy frente a Escocia, y los Tudor y los Lancaster en Gales. Cuando muere
Enrique V, la regencia corresponde a su hermano Juan, duque de Bedford,
residente en Francia. Pero en Inglaterra una lucha implacable enfrenta a las dos
ramas de la familia Lancaster:

- Los Beaufort abanderados por Enrique, obispo de Winchester.


- Y Humphrey, duque de Gloucester, tío de Enrique VI.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 1


Historia Moderna Universal

Al ocupar el trono en su mayoría de edad, Enrique VI fue un hombre inteligente


y piadoso, pero débil y desequilibrado. Ello supuso la ruptura del precario equilibrio
existente entre las dos facciones. El duque de Gloucester murió en circunstancias
extrañas. Ricardo, duque de York, que mandaba un ejército en Francia, fue enviado
a Irlanda. El matrimonio de Enrique VI con Margarita de Anjou, sobrina del rey de
Francia, coincidió con un levantamiento en Kent provocado por un aventurero
llamado Jack Cade y con el regreso de Irlanda de Ricardo de York, que se
consideraba heredero del trono. El nacimiento de un príncipe heredero coincidió con
la primera gran crisis de locura de Enrique VI y con la posibilidad de que el poder
pasara a manos de la reina Margarita de Anjou, hechos que decidieron a Ricardo de
York a tomar el poder por la fuerza de las armas. La guerra civil se había iniciado en
1453 y no finalizó hasta 1485.
Ricardo de York se hizo nombrar protector del reino y presidente del Consejo
Real, y encerró a sus enemigos en la Torre de Londres. La recuperación de la razón
por parte del rey cambió la situación, Ricardo de York tuvo que buscar refugio entre
los Neville, comenzando la guerra civil. En Saint Albans, los lancasterianos sufrieron
una primera derrota, que devolvió el poder a Ricardo. La reina Margarita de Anjou
hizo aprobar por el Parlamento de Coventry, la proscripción de los principales
partidarios de los York. La victoria de éstos en Northampton (1460) permitió a
Ricardo de York reclamar no ya la regencia, sino el trono. Ricardo murió en la
batalla de Wakefield, lo cual no impidió a su hijo Eduardo obtener una completa
victoria en Towton sobre el ejército real y se hizo coronar con el nombre de Eduardo
IV (1461-1483).
El triunfo yorkista no era completo, pues Margarita de Anjou, refugiada en
Francia, junto con el rey depuesto, contaba con el apoyo de grandes familias de la
aristocracia situadas en zonas fronterizas. La situación de Eduardo IV fue firme
mientras contó con el apoyo de los Neville, pero su matrimonio con Elisabeth
Woodville (Lady Grey) conllevó el auge cortesano de la familia de la reina, el
apartamiento del conde de Warwick y la alianza de éste con Margarita de Anjou en
1469. Es entonces cuando tienen lugar los golpes del duque de Warwick, mientras
Enrique VI permanecía encerrado en la Torre de Londres. Enrique fue liberado y
reinstaurado en el trono en 1470. Ante el despertar de los lancasterianos, Eduardo
IV de York buscó refugio en los dominios de su cuñado, Carlos el Temerario de
Borgoña, hasta que, con la ayuda de la Hansa y de Borgoña, volvió a Inglaterra y
derrotó al duque de Warwick en Barnet (1471) y en Tewkesbury, a Eduardo, príncipe
de Gales, que murió al igual que el propio Enrique VI (1471). Los pocos
lancasterianos supervivientes se refugian en Bretaña: entre ellos Enrique Tudor,
conde de Richmond. La derrota de los partidarios de la rosa roja (Lancaster) fue
total y abrió una época de terribles represalias. Casi con toda seguridad, una de
sus primeras víctimas fue el cautivo Enrique VI.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 2


Historia Moderna Universal

Lo que sucedía en Inglaterra era, aparte del peso de la derrota en el continente,


resultado del auge aristocrático y de su dominio de las instituciones regias. La
formación de clientelas de pequeños nobles en torno a grandes aristócratas por
medio del régimen de endenture, o bastard feudalism, llega a su culminación en la
primera mitad del siglo, así como la ocupación de rentas y derechos pertenecientes
a la hacienda real, en medio de la decadencia del Parlamento como poder
autónomo y capaz de proteger los intereses regios. El poder pertenecía a los
grandes aristócratas que dominaban el Consejo Real, puesto que la práctica de
gobierno a través de Casa y Hôtel del rey ya no existía. De ahí la importancia de los
enfrentamientos de partidos en el seno del Consejo, entre 1422 y 1447. La salida de
aquella situación después de la guerra sería, como en Francia o en Castilla, la
construcción de un poder regio más fuerte y respetado. La Guerra de las Dos Rosas
retrasó en Inglaterra la solución monárquica de la crisis y produjo en el país luchas y
enfrentamientos similares, en cierto modo, a los que había padecido Francia.
La nueva dinastía no arraigó sólidamente, ya que a su muerte, Eduardo IV dejó
como herederos a dos niños de 12 y 10 años de edad, planteando un grave
problema de la regencia. El nuevo regente, Ricardo, duque de Gloucester, hermano
del difunto Eduardo IV, fue un siniestro personaje que conspiró para usurpar el
trono. Acusó falsamente de bastardos a los hijos de su hermano y los encerró en la
Torre de Londres, donde fueron asesinados. Posteriormente fue coronado rey con el
nombre de Ricardo III en 1483. Su reinado fue breve, ya que los familiares de las
víctimas, entre ellos el propio duque de Buckingham y los antiguos yorkistas,
pusieron sus esperanzas en Enrique Tudor, heredero de los Lancaster, y cuyo futuro
matrimonio con Isabel de York, hija de Eduardo IV, podía poner fin a la disputa
familiar. Enrique Tudor, sostenido por Francia y por legitimistas de ambos bandos,
desembarcó en Gales y derrotó a Ricardo III en Bosworth, 1485, iniciándose de
pleno derecho la construcción de un estado moderno.
2) LAS REFORMAS DE ENRIQUE VII (1485-1509).
La nueva monarquía, encarnada por Enrique VII (1485-1509), poseía unos
ingentes dominios territoriales. A él se debe la plena organización del poder
monárquico en una Inglaterra por fin pacificada. Al conseguir el poder como
triunfador de una contienda civil pudo llevar a cabo cambios más rápidos y radicales,
incluyendo en ellos el rápido aplastamiento de algunas revueltas locales. La nueva
dinastía contó con el apoyo de la pequeña aristocracia, la llamada gentry, que de
simples escuderos o burgueses enriquecidos se convirtieron en sires, llegando a
controlar la administración de las ciudades y de los condados, y formando
mayoritariamente la representación de los Comunes en el Parlamento. Este grupo
se dispuso a servir al monarca, que había restablecido la paz.
- El Parlamento se reducía a una sombra de lo que había sido, suplido por el
Consejo Privado, formado por fieles ejecutores de modesto origen o por
miembros de una nueva aristocracia a las órdenes del rey.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 3


Historia Moderna Universal

- Otro grupo de consejeros constituían la Star Chamber o “Cámara Estrellada”


de Westminster, verdadero tribunal supremo sometido a la voluntad real, cuya
misión consistía en desestimar las enmiendas o reclamaciones sobre la
legitimidad de los derechos de la feudalidad bastarda.
- Completa el perfil de la política enriqueña una gran prudencia en sus
relaciones exteriores, incluso durante la crisis con Francia por causa de
Bretaña y de la alianza con los Reyes Católicos y Maximiliano: Enrique VII
prefirió la paz (Étapies, 1492), aunque sentará, más adelante, relaciones
dinásticas con la monarquía hispánica.

3) ENRIQUE VIII Y LA RUPTURA CON ROMA


3.1. Aspectos generales de la política de Enrique VIII.
Enrique VIII (1509-1547) asumió el trono con diecisiete años, como un típico
príncipe renacentista y de forma indiscutida. La primera fase de su reinado, hasta
1528, prolongó el anterior, manteniendo una política exterior de equilibrio y de
arbitraje. Procuró mantener sometida a la nobleza del norte y evitar la convocatoria
del Parlamento. Impulsó la cultura y tuvo un papel destacado en esta fase el
cardenal Wolsey. Enrique VIII instauró la monarquía autoritaria y un nuevo Estado,
su labor se vio facilitada por el debilitamiento de la nobleza durante la guerra civil y
por la indiferencia de los supervivientes, así como por el deseo popular de ver
consolidados un gobierno fuerte y en paz. Además contó con la preexistencia de los
medios por los que ejercía la autoridad la Corona, con las instituciones consultivas,
judiciales y financieras ya consolidadas.
• Se apoya en su Consejo Privado, formado por el Canciller, el
Tesorero, el Ministro de Justicia y cualquier persona llamada por el rey
con un puesto a desempeñar. En 1535 el País de Gales es anexionado a
la corona.
• La administración de los condados pasa a manos de los sheriffs,
que tienen además una competencia judicial y están controlados por un
lord-lugarteniente. El gobierno central radicaba en el Consejo Privado,
pero el monarca no disponía propiamente de un cuerpo de funcionarios,
los altos cargos rurales eran desempeñados por nobles.
o El juez del condado (sheriff) era el encargado del orden y de
la justicia, muchas de sus responsabilidades se trasladan al juez de
paz o a los gentilhombres locales que gozaban de gran influencia.
Las ciudades y los burgos se administran autónomamente, la vida
local estaba descentralizada, lo cual no implicaba ningún obstáculo
al poder real.
• La Justicia se rige por la Common Law y se aplica a través de tres
Cámaras que se dividen por asuntos a tratar: la Court of Common Pleas
(civil), la King´s Bench (criminal) y la Exchequer (para las finanzas). Existe
otra ley más sencilla en la corte del Canciller (Equity).

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 4


Historia Moderna Universal

o Existían tres grandes tribunales: el Tribunal de Audiencias Comunes


para asuntos civiles, el Tribunal del Rey para asuntos criminales, y
la Tesorería para asuntos financieros. Existía también un Alto
Tribunal encargado de sofocar la indisciplina de los nobles.
• La administración se completa con un sistema parlamentario bicameral
(de los Lores y de los Comunes). Era un mecanismo de control real, se
hacía aconsejable su convocatoria para el establecimiento de leyes y era
imprescindible para la imposición fiscal y el pedido de subsidios. Los reyes
procuraban no convocarlo porque interfería en su poder absoluto.
o El Parlamento estaba siempre dominado por el monarca, pero tenía
dos prerrogativas importantes: no podían crearse nuevos impuestos
sin su consentimiento y las leyes que votaban eran superiores a las
demás.
• El Sistema fiscal: a principios del reinado, los fondos del Tesoro estaban
repletos gracias a la tranquilidad del reinado de Enrique. El dominio real
había aumentado mucho con las confiscaciones, multas e incautaciones
de feudos por traición o ausencia de heredero. Un 20% del suelo era de
propiedad real. La segunda fuente de ingresos eran los derechos de
aduana, que fueron fijados en el primer parlamento del reinado y que
ofrecían ingresos regulares.
o Enrique VIII fortaleció la Hacienda real recurriendo a los impuestos
ordinarios, proporcionados por las rentas del dominio real, los
impuestos aduaneros y los que grababan el volumen y el peso de
las mercancías. La sólida administración financiera le permitió no
tener que convocar el Parlamento en demasiadas ocasiones, por lo
que la Cámara de los Lores adquirió mayor importancia.
• En cuestiones militares procuró hacerse con una flota y con un ejército
permanente (reclutado por los sheriffs), para asegurar las fronteras, sobre
todo por las incursiones escocesas en el norte. Para las llegadas al
continente se hacía necesaria la contratación de mercenarios extranjeros.

3.2. La ruptura con Roma.


El anglicanismo se suele asociar a la voluntad el rey Enrique VIII en realidad,
Inglaterra evolucionó desde el Cisma de 1534, a través de problemas sucesorios y
alianzas con el apoyo del Parlamento, hasta la afirmación plena en 1559 de una
particular iglesia protestante. Enrique VIII, necesitaba un heredero varón indiscutible,
ya que la Casa Tudor había ascendido al trono recientemente, tras la Guerra Civil de
las Dos Rosas. Ante la imposibilidad de tener descendencia masculina con su
esposa, Catalina de Aragón, en 1525 intentó anular su matrimonio para casarse de
nuevo. El proceso de nulidad fue solicitado a Roma y ralentizado por los intereses
diplomáticos de Carlos V, sobrino de Catalina, por lo que Enrique VIII decidió romper
con Roma. En 1533 el primado de Canterbury (Thomas Cranmer) declaró nulo este
matrimonio y validó el contraído con Ana Bolena, ya embarazada. En 1534 el

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 5


Historia Moderna Universal

Parlamento aprobó entre otras leyes, el “Acta de Supremacía” (el rey era la única y
suprema cabeza de la Iglesia de Inglaterra). Esta ruptura fue política, no religiosa,
provocando:
- Persecuciones y ejecuciones (entre ellas, el proceso y muerte del humanista
Tomás Moro).
- Supresión de monasterios, conventos, cofradías, poniendo en manos del rey
enormes propiedades, lo que generó la adhesión de nobles y clérigos.
- Revuelta del campesinado, descontento al perder derechos de uso colectivo
por el cerramiento de las tierras.
Enrique VIII, apoyado por el Parlamento reguló la doctrina y la liturgia con
calculada ambigüedad: aunque rebelde a Roma, seguía siendo anti-protestante. Las
primeras normas (la Confesión de los Diez Artículos, 1536 y el Libro de los Obispos,
1537) establecían: supremacía de la escritura, liturgia en inglés, celibato sacerdotal
voluntario y prohibición de indulgencias y reliquias.
Normas posteriores (Acta de los Seis Artículos, 1539 y Libro del Rey, 1543),
volvieron a ritos católicos tradicionales, entre ellas el celibato obligatorio y la
transustanciación eucarística.
La Reforma en Inglaterra, cuyo origen político es muy claro, tuvo consecuencias
transcendentales en todos los órdenes. Reforzó la autoridad del Parlamento, al que
Enrique VIII tuvo que acudir para que refrendaran sus decisiones. Además el rey
contó con instrumentos como la Secretaría de Estado desempeñada por Cromwell, y
la Cámara Estrellada.
La confiscación de los bienes de los monasterios convirtió a la Corona inglesa
en una gran propietaria. Con estas tierras Enrique VIII creó una nueva aristocracia
cliente de la Corona, que desempeño los cargos más importantes y fue el soporte de
la monarquía. Por otra parte su victoria contra los nobles católicos del norte en la
sublevación popular de 1536, le liberó de un problema en esta región. Esa nueva
aristocracia menos rural, junto a gentilhombres y caballeros, se interesaba por la
industria pañera y por el comercio exterior.

4) EDUARDO VI Y MARÍA TUDOR.


4.1. Eduardo VI.
El breve reinado de Eduardo VI, menor de edad, permitió a
los claramente protestantes, encabezados por Cranmer,
avanzar hacia la auténtica Reforma, combinando ideas
luteranas y zwinglianas con elementos católicos, concretado en
los Cuarenta y Dos Artículos de la Fe (1553):
- La misa dejó de contener la presencia de Cristo,
- cobró más importancia la Palabra (predicación, rezo,
salmos),
- desaparecen altares y vasos litúrgicos,
TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 6
Historia Moderna Universal

- obispos y presbíteros podían volver a casarse,


- sólo se reconocen los sacramentos del Bautismo y la Cena.
Estos cambios fueron de cumplimiento obligatorio para todos, mediante “Acta
de Uniformidad” y “Libro de Preces”, aprobados por el Parlamento.
• Guerra en Escocia, 1547-1549. se producen asimismo revueltas en diversas
partes de Inglaterra a causa del comienzo del sistema de cerramiento de
campos. John Dudley dirige la represión y termina violentamente con la
revuelta.
• Bajo la influencia del Conde de Somerset, tío de Eduardo y partidario de la
reforma moderada, y del arzobispo de Canterbury, se acusa una orientación
calvinista muy clara, subrayada por el Acta de Uniformidad de 1549, que
aprueba el Prayer Book (libro de doctrina para todo el reino), y la publicación
de los 42 Artículos en 1553, donde se fija el dogma anglicano.

4.2. María Tudor.


María Tudor, hija de Catalina de Aragón y casada con
Felipe II de España, pretendió restaurar el catolicismo,
ayudada por el nuevo obispo de Canterbury (Reginald Pole),
que había sido impulsor de la Reforma Católica de Trento.
El Parlamento disolvió la legislación anterior y el papa Paulo
III les absolvió del cisma. Con deseos purificadores, quemó
273 herejes (con lo que ganó el calificativo de “Bloody
Mary”). Tras esta acción, el pueblo inglés apoyó el
anglicanismo como un modelo de resistencia nacional frente
a la tiranía papista.
Gracias a un Parlamento seleccionado, la reina
consigue la abolición de la legislación anterior. En enero de
1554, el anuncio de boda con Felipe II provoca una
sublevación en el ducado de Kent, que quería destronar a
María y poner en su lugar a Isabel. El nacionalismo inglés no quiere estar bajo la
espiral de la Monarquía Hispánica. En 1558 la religión católica es restaurada en todo
el reino y los herejes perseguidos, juzgados y ejecutados (María la Sanguinaria),
pero en noviembre de ese mismo año la reina muere y asciende al trono Isabel

5) EL REINADO DE ISABEL I (1558-1603).


5.1. El refuerzo de la autoridad real.
Isabel, hija de Enrique VIII y de Ana Bolena, subió al trono inglés a la muerte de
su hermanastra María en 1558, cuando tenía 25 años. La situación estaba marcada
por una crisis múltiple: religiosa, dinástica, bélica. Después del cisma anglicano
provocado por Enrique VIII, los cortos reinados de sus hijos se habían caracterizado
por virajes religiosos radicales. Durante el de Eduardo VI (1547-1553) se impuso el
protestantismo mientras que María (1553-1558) restauró el catolicismo. Se
planteaba ahora cuál sería la orientación religiosa de la nueva Reina.
TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 7
Historia Moderna Universal

Tampoco era sencilla la situación dinástica: Isabel estaba soltera y de inmediato


se planteó el problema del matrimonio real y de la sucesión. Además, María, reina
de Escocia, reclamaba el trono como descendiente de Enrique VII. La cuestión
religiosa y dinástica se complicaba con el enfrentamiento con Francia, heredado de
reinados anteriores, dadas las estrechas relaciones entre la reina de Escocia y la
Corte francesa.
María era sobrina de los Guisa y estaba casada con
Francisco II de Valois. La amenaza católica, francesa y
escocesa, se dejaba sentir. Era difícil predecir que se iniciaba
un largo y estable reinado. Esta estabilidad fue el resultado de
la habilidad de Isabel y del deseo de paz de la mayoría de la
clase dirigente inglesa. Sólo una minoría de exaltados
religiosos, tanto católicos como protestantes, se opondrán
abiertamente a la política isabelina, caracterizada por el
conservadurismo y el autoritarismo. Su lema, Semper Eadem,
quería destacar su resistencia al cambio y a las novedades. No
obstante, en los comienzos del reinado era imprescindible
establecer cuáles iban a ser las nuevas directrices religiosas,
sucesorias y políticas.
Otro problema grave para una monarquía era asegurar la sucesión. El
matrimonio de Isabel se convirtió en una cuestión de estado que provocó tensiones
entre la Reina y sus consejeros y parlamentos. Isabel consideró que la decisión
formaba parte de la prerrogativa regia y no debía estar sometida a la discusión
parlamentaria.
Isabel gobernó de forma autoritaria ayudada por un consejo privado
seleccionado por ella y donde cada vez más figuraron burócratas profesionales.
Entre sus consejeros destacó el secretario de estado, William Cecil. El consejo
proponía las líneas de acción política pero era la Reina la que tenía la decisión final,
que no siempre coincidía con la deseada por sus consejeros. La Corte isabelina se
caracterizó por un alto grado de consenso y por un bajo nivel de conflicto entre las
facciones. Las causas son múltiples:
• por una parte incidió la homogeneidad protestante de los cortesanos a partir
de 1570 y el deseo de evitar las terribles tensiones del reinado de Enrique VIII.
• La estabilidad provino también de la continuidad en el control de los cargos por
las mismas familias, a lo que contribuyó la separación entre la casa real y la
Corte.
• Ni las damas de la Reina ni sus favoritos tuvieron un papel político relevante,
al menos hasta el final del reinado.
• Esto no quiere decir que no hubiera rivalidades personales y familiares, sino
que éstas, a diferencia de la Corte francesa, no implicaron diferencias
confesionales y estuvieron controladas por la Reina.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 8


Historia Moderna Universal

El Parlamento, con sus dos cámaras, la de los Comunes y la de los Lores, era
una pieza clave de la política inglesa. En la época isabelina se consideraba que la
soberanía residía en la unión del rey y el Parlamento. Las tensiones entre ambos
poderes no eran, por tanto, una lucha por la soberanía, sino que se centraban en
enfoques distintos de la política. El consenso que caracterizó el periodo no excluye
momentos de tensión.
Otra de las razones de la tranquilidad del reinado está en la evolución de la
política internacional. Isabel no tenía aspiraciones expansivas en el exterior y
manejó con prudencia la intervención inglesa en los conflictos de la época. La
principal amenaza a comienzos del reinado provenía de los vínculos familiares entre
Francia y Escocia, pero el mutuo temor a la hegemonía francesa aproximó
inicialmente los intereses de Isabel y de Felipe II, lo que unido a la crisis de la
monarquía Valois otorgó a la Reina un tiempo precioso para consolidar su poder.
Una hábil propaganda la presentó como una heroica y virtuosa defensora de la
verdadera fe frente al papismo.
5.2. La decadencia de la aristocracia.
Teniendo en cuenta las luchas de facciones que tuvieron lugar tras la muerte de
Enrique VIII y con la ambición que habían mostrado señores feudatarios como el
Duque de Somerset o el de Northumberland, que habían llevado la política tras el
nombre de Eduardo VI, la nueva reina no se preocupó de frenar la decadencia
económica en la que la nobleza había entrado con la subida de precios y la pérdida
de ganancias.
Si no hizo nada por ellos aquí, tampoco favoreció la aparición de nuevos pares,
limitándose a reemplazar a las familias extinguidas. En todo su reinado sólo dos
familias alcanzaron tal dignidad de nuevas. Los nobles se empobrecían en un país
que se enriquecía por momentos. Para mantener a raya a la aristocracia sólo tuvo
que dejar fluir el curso de la economía y reducir sus favores.
Por otra parte reaccionó muy duramente contra la rebelión nobiliar. Sólo tuvo
lugar una de importancia, entre 1569 y 1570, la del Norte, donde las familias nobles
eran todas católicas y antiguas, a las que los campesinos consideraban sus señores
naturales. Es la llamada “rebelión de los condes”, con inspiración eminentemente
religiosa. Los señores de Durham, Northumberland, Westmorland y Cumberland
idearon un plan para sacar a María Estuardo de su prisión inglesa y colocarla como
sucesora de Isabel, que no tenía hijos y reestablecer en el futuro el catolicismo y
recuperar las posiciones de poder que ocupaban hasta el reinado de Enrique VIII. Al
ser descubiertos fueron llamados por la justicia y rehusaron su presencia,
levantándose en armas. La rebelión fue aplastada con más de 700 ejecuciones y las
tierras de estos nobles confiscadas y repartidas por la reina, que nunca subió a
pares a familias del norte. Para terminar el dominio de la nobleza, los reyes sin
corona de Lancashire terminaron por desaparecer en su línea masculina en 1594 y
sus terrenos en manos de la corona. Y ya en 1601 el favorito de la reina cae en
desgracia y procura una revuelta en Londres contra la reina, fue ejecutado en la
Torre.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 9


Historia Moderna Universal

5.3. El gobierno central y el local.


La reina innovó poco en cuestiones administrativas y siguió
gobernando con el Consejo Privado (los Cecil, los Bacon, Robert
Dudley, Francis Walsinghan y el conde de Essex), disminuyendo
el poder del Canciller y del Guardián del sello. El Tesorero
mantuvo su poder gracias a la longeva y competente trayectoria
que desarrolló el titular. La última palabra era de la reina siempre.
Para gobernar mejor el Norte y el país de Gales la reina envió
dos cortes vice-regias (una con sede en York y otra en Ludlow Castle), para acercar
la monarquía a estas lejanas regiones. En ellas se reunían los hombres de leyes
para sus sesiones y estaban al mando de un gran señor local cuya audiencia estaba
formada por la gentry local. En York el representante de la reina era vilipendiado y
en Gales éste se llevaba bien festivamente con los representantes locales.
Esta proyección del poder real se hacía necesaria ante la poca movilidad que
llevó la reina, saliendo dos veces del entorno de Londres. Fue precisamente aquí
donde ella tuvo un contacto importante con el pueblo, dejándose ver por él en sus
desplazamientos y atendiendo sus peticiones, lo que hizo que los dos estuvieran
muy unidos hasta casi el final de su reinado.
El papel de los sheriffs en los condados ya había venido decreciendo en los
reinados anteriores, siendo sustituidos por los justice of peace, que eran elegidos
por la reina entre la gentry local, donde ella delegaba sus poderes. A partir de 1563
se encargaron de fijar los salarios en función de la situación económica, de hacer
valer las regulación artesanal y de aplicar las leyes de pobres. Para imponerse
contaban con los constables o agentes de policía.

5.4. La Justicia y las Finanzas


En esta época subsistían islotes de jurisdicción independiente (tribunal
manorial), controlados por grandes terratenientes y presididos por los mayordomos
o stewards, que se asistían de un jurado formado por los principales tenentes del
dominio. Este tribunal arbitraba disputas entre vasallos, escuchaba los informes de
los constables, reprimía los abusos del apacentamiento del ganado o de la apertura
de tabernas sin licencia, controlaba el juego y ponía multas. Atendía, pues, causas
menores y sólo de un determinado espacio del reino.
En lo importante, la justicia era llevada por los expertos del derecho,
contratados por los tribunales de la Common Law (que venía de la edad media), que
era consuetudinaria y juzgaba sobre precedentes. Los Tudor impusieron otras
cortes, las prerogative courts, con magistrados nombrados por el Canciller, que
atendía causas no previstas y que juzgaban según el sentido común. Estos
funcionaron bien hasta 1590. Como instituciones mayores estaban los tribunales
reales. El King´s Bench para lo criminal, el Exchequer para lo financiero y la Court of
Common pleas para los asuntos civiles.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 10


Historia Moderna Universal

En la época Tudor no existía diferencia entre Corte y Estado, por tanto la


monarquía se alimentaba de los impuestos en sus dominios, tasas de carácter
feudal, también con las aduanas al comercio y con las confiscaciones nobiliarias y
eclesiásticas. También se aprovechó la venta de monopolios comerciales. Aún así la
reina gastó mucho en empresas militares, lo que dejó una deuda muy grande a su
muerte que en parte fue mitigada por los subsidios del parlamento.

5.4. El Parlamento.
Con la aristocracia terrenal en franco retroceso y la espiritual, los obispos,
adictos a la corona desde al menos 1563-70, el control del absolutismo quedaba en
manos de los Comunes. Estos estaban mejor preparados para ejercer sus cargos,
con estudios universitarios o tras pasar por la escuela de Derecho. Hasta el final del
reinado no se puede hablar de una oposición contundente a la política real. Además
la reina no estaba obligada a convocar el Parlamento y no le era necesario para la
creación de leyes. Por eso fue convocado en 13 ocasiones durante todo el reinado.
Las protestas no existieron porque los integrantes de los Comunes eran parte de la
gentry, en posición ascendente y contentos con la política regia.

5.5. El conflicto religioso


La cuestión más importante y urgente era fijar la orientación religiosa del
estado. Como no se consideraba conveniente el pluralismo religioso, debía
proponerse una fórmula de fe y un modelo de Iglesia que fuera aceptable a la
mayoría de los ingleses. Muy posiblemente el sentimiento mayoritario del pueblo
inglés en 1558 estuviera en la línea dogmática y eclesial fijada por Enrique VIII, es
decir, lo que se ha denominado «catolicismo enriciano»: mantenimiento del dogma y
de la liturgia católica pero separación de la Iglesia anglicana de la obediencia a
Roma. Sin embargo, la postura de la Reina era claramente protestante. El problema
era, entonces, cómo establecer el protestantismo sin provocar conflictos civiles
graves. Hay que señalar que uno de los postulados básicos de su política religiosa
fue «no hacer ventanas en los corazones y las mentes»; exigiría la conformidad
exterior con la Iglesia oficial, pero no indagaría en la conciencia de sus súbditos.
El norte y oeste del país, y la mayoría de los lores, eran de orientación católica,
pero los comunes, el resto del país e incluso la reina, eran de orientación
protestante. Bajo su mandato se llegará a una nueva religión de mediación entre el
catolicismo y el calvinismo.
En 1559 logró que el Parlamento aceptara las Actas de Supremacía y
Uniformidad, no sin una notable resistencia de los lores, entre los que se
encontraban obispos católicos designados en la época de María.
• Isabel era declarada «gobernadora suprema» de la Iglesia de Inglaterra,
introduciendo un sutil matiz con relación a su padre que fue «cabeza
suprema», y debía ser expresamente reconocida como tal por todos los
clérigos, oficiales reales y graduados universitarios.
• Era obligatorio, bajo pena de multa, asistir a la iglesia los festivos.
TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 11
Historia Moderna Universal

• La mayor dificultad estuvo en fijar el marco litúrgico y eclesial de la nueva


Iglesia, ya que Isabel era una protestante muy moderada que en su capilla
privada mantenía cirios y crucifijo. Se vio, no obstante, obligada a aceptar la
postura litúrgica algo más radical de sus consejeros.
• No se introdujeron, en cambio, modificaciones en el modelo eclesial que siguió
siendo jerárquico y contando con obispos.
Isabel tuvo éxito en conseguir una transición relativamente tranquila de un
Estado católico a otro protestante, aunque el proceso pasó por momentos difíciles.
En los primeros años del reinado la mayoría era católica y bajo la protección de la
gentry conservadora muchos clérigos católicos siguieron ejerciendo su ministerio,
pero debieron ser pocos los recusantes que se negaron a aceptar el Acta de
Supremacía y acudir a las iglesias anglicanas.
Los nuevos obispos se pusieron a redactar una nueva Biblia y los 39 Artículos,
que debían ser adoptados en 1563. La liturgia quedaba muy ligada al catolicismo
(aún sin latín y sin imágenes) y de influencia calvinista (escrituras como fuente de fe,
dos sacramentos bautismo y eucaristía sin sacrificio en la misa). La reina no ratificó
inmediatamente los artículos, y el Papado aprovechó la ocasión para esperar un
cambio del ideario regio o la caída del monarca. Para ello azuzó la rebelión del
Norte en 1569 y, al no tener éxito, excomulga a la reina en 1570. Ante esto Isabel no
sólo ratifica los artículos sino que inicia una persecución católica. Mata o detiene a
nobles católicos, a las expediciones jesuitas que entraban clandestinamente en el
reino así como a los que les albergaban, para terminar ejecutando en 1587 a María
Estuardo, esperanza católica en Inglaterra.
La Reina prefirió no perseguir a los recusantes y confiar en que el tiempo iría
disolviendo los residuos del catolicismo. Un paso importante en el proceso fue la
sustitución de los antiguos obispos católicos por otros protestantes. Significaba que
a medio plazo, al ir desapareciendo los antiguos sacerdotes, ya no habría clero
católico.
En 1568, para hacer frente a esta carencia, William Allen estableció un
seminario en Douai, en los Países Bajos españoles, donde se formaban sacerdotes
destinados a mantener la fe entre los ingleses.
En la práctica, sólo se podía ser católico de forma oculta y practicando
exteriormente el anglicanismo. Las conspiraciones de un pequeño grupo de
católicos exaltados continuaron tejiéndose en torno a María Estuardo y contando
con apoyo español, hasta que, en 1587, Isabel tuvo que aceptar la ejecución de la
reina de Escocia. Su desaparición, junto con el fracaso de la Armada española, hizo
disminuir la presión del desafío católico; sólo perduró lo que se conoce como
«catolicismo señorial» en el entorno de la gentry católica, pero su importancia
decayó mucho y no se consideró un peligro político.
Respecto al auge del puritanismo, el presbiterianismo promulgaba la
desaparición de los obispos como intermediarios de Dios y acercaban el pueblo a la
Iglesia, con clérigos elegidos por el pueblo, más democrática que la Iglesia de

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 12


Historia Moderna Universal

Ginebra. Los puritanos surgen en 1565 y pretenden depurar la Iglesia anglicana de


la maldad de los obispos, además de modificar dogmas como la predestinación.
Isabel endurece las medidas y exige la rigurosidad de atenerse a los 39 Artículos y
al Prayer Book bajo pena de persecución. A partir de 1590 la persecución se les
hace insoportable a los puritanos y esta se considera una causa de malestar entre el
pueblo hacia la reina.
5.6. La cuestión escocesa.
Otro desafío peligroso lo protagonizó la presencia en
Inglaterra de María Estuardo, reina de Escocia, que había sido
obligada a abandonar su trono. En torno a ella se van a centrar
una serie de conspiraciones que aúnan las esperanzas de
restauración católica con un cambio dinástico. En 1569 se produjo
la rebelión de los señores del norte, como consecuencia de un
complejo y descoordinado plan encabezado por el protestante
duque de Norfolk que pretendía casarse con María, recuperar
Escocia y después esperar la sucesión de Isabel.
En él participaban diversas facciones cortesanas descontentas con el poder que
tenía el secretario William Cecil. El plan fue descubierto y Norfolk y otros
conspiradores arrestados, pero los señores católicos de Northumberland y
Westmorland se sublevaron en sus dominios del norte en defensa del catolicismo.
La rebelión fue rápidamente sometida y sus líderes se refugiaron en Escocia.
La tensión religiosa se incrementó, en especial, como consecuencia de la
excomunión de Isabel por Pío V en 1570, decretada en contra de la opinión de
Felipe II. En su bula, el papa la deponía del trono por hereje y ordenaba a los
católicos negarle obediencia. La Cámara de los Comunes quiso endurecer las penas
contra los recusantes, pero la Reina se resistió. Aceptó, en cambio, que se
condenara como traidores a los que la llamaran hereje, negaran su derecho al trono,
o tuvieran en su poder la bula papal o cualquier objeto de devoción católico, como el
rosario.
En definitiva, la bula de excomunión empeoró la situación de los católicos
ingleses, sin lograr el objetivo de provocar una sublevación generalizada contra la
Reina. Sí se produjo de inmediato un nuevo complot para reinstaurar el catolicismo,
instigado por el banquero florentino Ridolfi con apoyo español, en el que estaban
implicados María de Escocia y el conde de Norfolk. Este último fue condenado a
muerte por traición y María encarcelada.
LOS ÚLTIMOS AÑOS DE REINADO
Los últimos años del reinado se caracterizaron por la lucha de facciones en la
Corte, la oposición del Parlamento y el malestar económico del Reino. El
crecimiento demográfico y las malas cosechas habían provocado un aumento del
desempleo y del número de pobres y vagabundos. Se adoptaron diversas medidas
para hacer frente al problema, entre las que destacan las Leyes de Pobres de 1597,
que organizaron un sistema nacional de atención a los pobres.
TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 13
Historia Moderna Universal

Los fondos necesarios provendrían de una tasa obligatoria establecida con


carácter general. Por otra parte, entre 1597 y 1601 el Parlamento desarrolló una
política contraria a los monopolios comerciales con que la Reina favorecía a sus
servidores, que la forzó a cancelar la mayoría de las concesiones.
Pero el problema mayor fue la lucha de las facciones,
que culminó con la rebelión de Essex en 1601. El joven
conde de Essex, Robert Devereux, se convirtió en el favorito
de la Reina en un momento en que se había producido una
especie de vacío político por la muerte de los dirigentes más
ancianos del régimen isabelino. Essex quiso convertirse en
la cabeza indiscutible del gobierno. Extendió sus redes que
llegaron a incluir al mismo William Shakespeare.
Essex era partidario de una activa política de
intervención en Europa en contra de España, y participó en
expediciones militares en Francia y en el asalto a Cádiz de
1596. Posteriormente fue nombrado lugarteniente de
Irlanda.
Temeroso de que el alejamiento de la Corte facilitara el
triunfo de su rival Cecil, regresó y se presentó de improviso ante la Reina, lo que le
costó caer en desgracia y, sobre todo, perder la concesión del monopolio de
importación del vino dulce. Agobiado por las deudas, a su ambición política se
sumaron sus necesidades económicas y las de sus amigos, y planearon un
levantamiento en Londres para hacerse con la Corte (febrero de 1601). Descubierto
el complot y fracasado el levantamiento, Essex fue ejecutado a la edad de 34 años.
Robert Cecil logró entonces el control casi absoluto de la Corte, anunciando la
situación que se produciría bajo los primeros Estuardos.
Isabel murió el 24 de marzo de 1603, a la edad de 69 años, y le sucedió Jacobo
Estuardo, hijo de María, rey de Escocia.

6) ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN LA INGLATERRA DE LA PRIMERA EDAD


MODERNA.
Gracias a la paz interior desde fines del siglo XV, Inglaterra alcanzó un notable
desarrollo económico, creciendo el comercio y la industria, sobre todo la lanera. La
compañía comercial de los “Mercaderes Aventureros” obtuvo notables privilegios
desde 1504, contribuyendo al desarrollo y exportación de los paños ingleses. El
gobierno favoreció a los armadores ingleses con las primeras Actas de Navegación
de 1485 y 1489.
El desarrollo de la industria lanera provocó el movimiento de los “enclosures” o
cercados de tierras destinados al pasto para la cría de rebaños, lo que suponía
sustraer tierras al uso común.
Los nuevos métodos económicos, industriales y religiosos, crearon no pocos
problemas sociales que el Estado procuró resolver promulgando las llamadas “leyes
de pobres”.

TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 14


Historia Moderna Universal

Bajo Enrique VIII los dominios reales aumentaron muchísimo gracias a la


confiscación de tierras eclesiásticas, cuyas dos terceras partes vendió o regaló,
creando con ello una nueva aristocracia fiel que se hará cargo del favor real y de
tareas administrativas y que no dudará en llevar a cabo empresas capitalistas de
explotación de esos terrenos.
La gentry, nobleza rural, asciende en poder al comprar a bajo precio, estas
tierras. La agricultura se orienta hacia la cría de ganado lanar para satisfacer la
demanda de la industria textil. Los artesanos de la ciudad ven así limitados sus
beneficios y un cierto número de campesinos es despojado de su trabajo por la
evolución de los enclosures. Las clases bajas no tenían derechos políticos por lo
que la beneficencia se hace necesaria, para completar los salarios si se quería
evitar que las clases populares se vieran empujadas a la revuelta por hambre. En
1536 se firma la primera Poor Law, que reprime duramente la mendicidad.
Respecto al reinado de Isabel I, varias razones se dan para el incremento
notable de las bases económicas:
• El bandidaje, que aún siendo a pequeña escala elitista, favoreció el impulso
de la economía inglesa gracias al tesoro americano. Esta práctica comienza
a decaer tras las medidas tomadas por Felipe II en 1593.
• Los enclosures, que, sin ser mayoritarios, procuraron grandes ganancias a
sus promotores y que también produjo muchas disputas entre campesinos.
Dedicados a la explotación lanera, incrementaron los beneficios de la
industria textil.
• Los openfields. Grandes concentraciones de tierras en arriendo que benefició
tanto a los propietarios como a los arrendados, que podían sacar beneficio
de los altos precios.
• La existencia de una gentry acomodada, cuyos primogénitos se dedicaban a
explotar de forma capitalista sus terrenos y cuyos segundones desviaban su
atención a la industria, aunque bien de carácter local y elitista, fabricando
hulla, comercio de paños..., estos hijos también desviaban su actividad hacia
la educación, preparándose para la vida política o administrativa.
• Los campesinos propietarios, copyholders, que se dedicaban a sacar
beneficio de sus tierras, comprando tierras vendidas por la corona y muchas
veces concentrando grandes propiedades.
• El desarrollo urbano que sufrió sobre todo y de manera espectacular
Londres, centro administrativo que dobla su población en el reinado y cuyo
crecimiento queda prohibido, haciendo proliferar las chabolas y la división de
las casas, en definitiva, el hacinamiento. Se mejoran instalaciones civiles
como la canalización y en su casco se asientan médicos, abogados, juristas
y procuradores. Además de todo ello se asientan doce compañías
comerciales.
Por supuesto, el auge demográfico atrae a los pobres, que son tratados desde
la caridad y desde la represión, creándose leyes de pobres y gente que les vigila,
haciéndoles trabajar por los sueldos establecidos o encerrándoles.
TEMA 9. LA MONARQUIA FRANCESA. LAS GUERRAS DE RELIGION 15
Historia Moderna Universal

TEMA 11.
OTROS ESTADOS EUROPEOS:

1) El Portugal de los Avis


2) Los Estados de Italia
3) El Imperio, Austria, Hungría y Bohemia
4) El mundo báltico: el fin de la Unión de Kalmar (1470-1523) y la lucha por la
hegemonía.
5) El engrandecimiento de Polonia con los Jaguellon. (1444-1572).
6) La formación de Rusia.

1) EL PORTUGAL DE LOS AVIS.


En Portugal, la vacilante política de Alfonso V (1438-1481)
empeñado en quiméricas empresas marroquíes y en las guerras
civiles castellanas, dio pábulo al resurgimiento del poder de la
aristocracia. A este problema hubo de enfrentarse Juan II (1481-1495),
el fundador del Estado moderno portugués. Desde Alfarrobeira, la
nobleza había usurpado preeminencias y territorios de la Corona, que el
nuevo monarca se propuso recuperar, acudiendo a los más violentos
recursos si fuera necesario. En las Cortes de Evora de 1481-1482 humilló a la
aristocracia y demostró su voluntad de prescindir de ella llamando a sus consejos a
la burguesía. Cuando los nobles pasaron a la conjura para oponerse al nuevo
régimen, Juan II mandó ajusticiar al duque de Braganza (1483) y al duque de
Viseu (1484) con su propio cuchillo. De este modo quedó libre el camino para
organizar el Estado moderno portugués y empeñarse de nuevo en las exploraciones
oceánicas olvidadas desde tiempos de Alfonso V.
El sucesor de Juan II fue Manuel el Afortunado (1469-
1521) al que reemplazó en el trono en 1495. Fue el
responsable de la expulsión de los judíos y de los
musulmanes de Portugal. Fomentó la exploración marítima
y durante su reinado se llevaron a cabo los viajes de Vasco
de Gama y Alburquerque.
1.400.000 millones de habitantes en 89.000 km2 a
primeros del XVI no parecían destinar un gran papel a
Portugal. Y, sin embargo, hasta 1530, su poder económico
basado en una notable fuerza naval es, sin duda, superior a
España y hasta 1550 o 1570, al de Inglaterra. El poder del
estado, las tensiones económicas y el progreso técnico, sobre todo en la
navegación, van a ser las principales bazas lusitanas.

1.1. El primer imperio.


La expansión portuguesa, bien preparada en la Edad Media, construyó un
primer imperio ya hacia el siglo XV; se trata de la expansión cuatrocentista hacia
TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 1
Historia Moderna Universal

Marruecos, el Atlántico Oriental y los archipiélagos. En 1488 han llegado a las


costas de Natal, después de haber doblado el Cabo de Buena Esperanza.
Todos estos viajes tenían intenciones especulativas, De 1490 a 1510-1514 la
trata de negros, el tráfico de oro, la malagueta y el marfil sudanés lo dominaron en
su totalidad las carabelas portuguesas. Se abren factorías en Senegal y Gambia.
En el siglo XVI, la Mina proporciono anualmente a Lisboa 410 kilos de oro. Lo mismo
sucedió con los esclavos (en competencia con los musulmanes), la malagueta o
pimienta (Gambia-Níger) y el marfil (Benín).

1.2. El Gran Imperio.


La gran aventura lusitana del siglo XVI siguió siendo la asiática donde no
tuvieron ninguna dificultad en asumir el control del océano Índico, tanto desde el
punto de vista náutico como comercial, los intereses lusitanos y los de los
comerciantes árabes entraron en abierto conflicto. Se debe tener en cuenta las
dimensiones geográfica de Portugal, en torno a 1500 eran menos de un millón y
medio, y los mares que surcaban en los que se encontraban adversarios más
aguerridos que los encontrados por los españoles. El tiempo que se tardaba entre
Goa y Lisboa equivalía al que se tardaba entre Lima y Sevilla, a fines del siglo XVI
con el sistema en su máxima perfección, se tardaba en el trayecto dieciocho meses
para un viaje de ida y vuelta. Uno de ida y vuelta de Goa a Japón duraba tres años.
La creación del Estado de la India, con capitalidad en Goa (1503) indicaba el
deseo de no limitar la acción portuguesa al campo comercial; se extendería también
al dominio político, aunque solo en la medida necesaria para asegurar las rutas
comerciales. De esta manera se formó un Estado colonial portugués basado en el
agua más que en la tierra. Era una red de puntos de apoyo para sostener una ruta
marítima. En ningún momento se intento la conquista de vastas extensiones. Fue
una empresa donde la grandeza y la fragilidad iban juntas. Grandeza por haber
relacionado dos mundos, occidente y el extremo oriente, que antes solo tenían raros
y precarios contactos; fragilidad porque aquellos puntos de apoyo, muy distantes
entre si, habitados por un corto numero de portugueses, dependían del dominio del
mar; cuando ingleses y holandeses tuvieron superioridad marítima solo
sobrevivieron algunos eslabones de aquella cadena: Goa, Macao, Timor...
Portugal estaba demasiado poco poblado para planear una conquista territorial
y una colonización amplia. Así pues, el Imperio Portugués fue esencialmente
comercial. El carácter discontinuo de la ocupación y de los establecimientos
portugueses permite acuñar la expresión de Imperio Insular, al vivir cada factoría
como islas, unidas al exterior por medio de flotas. Esto explica que al supremacía
marítima portuguesa dependía de su supremacía marítima en el Atlántico Sur y en
el Océano Índico.
• Al apropiarse de la Ruta de Indias, los portugueses conquistaron, al menos
parcialmente, el servicio de importación a Europa de la seda, piedras
preciosas y sobre todo de las especias asiáticas (jengibre, canela, clavo,

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 2


Historia Moderna Universal

nuez moscada y especialmente la pimienta de Malabar y Sumatra, cuyo


comercio era masivo y sobrepasaba al de las demás especias).
• A cambio, los portugueses exportaban los productos manufacturados de
Europa, como armas y objetos de oro y plata.
• Además reemplazaron a los árabes al comercio de India en India (servían
de intermediarios entre chinos, malayos e indio).
Por estas razones el imperio portugués alcanzó su cénit hacia 1550.
El caso de Brasil era aparte en el Imperio. Descubierta al azar e inicialmente
despreciada por su aparente falta de riquezas, iba a convertirse en una gran isla
dentro de las posesiones españolas. Su inmensidad y la debilidad de la población
indígena, así como al ausencia de civilizaciones desarrolladas hicieron de ella una
verdadera colonia de población portuguesa. Por lo demás, en 1534 Juan III entregó
el Brasil a empresas privadas repartiéndolo entre varios de sus capitanes. Hacia
finales del siglo aumentó su importancia, por las plantaciones de caña de azúcar y
sus molinos.

1.3. El apogeo portugués.


Los beneficios anteriores explican el mismo, que corresponde a los reinados de
Manuel el Afortunado (1495-1521) y de Juan III (1521-1557). Es la época del
estado portugués moderno, imperial, mercantilista y emprendedor. El soberano
puede dedicarse al mecenazgo, actividad de la
que procede la expresión “estilo manuelino”
El comercio con la India impulsa numerosas
industrias portuguesas: astilleros navales,
bizcochos, pesca de atún, viñedos y olivos. Con
sus beneficios se desarrollan industrias textiles
(Covilha, Guimaraes), alfarerías, marmolerías,
conserveras, industrias de cuero…
El apogeo portugués está además marcado
por otros rasgos.
• El impulso religioso había jugado un papel
relativamente débil en los inicios del
descubrimiento y la conquista. Pasado el
primer tercio de siglo, los jesuitas
portugueses desempeñan un papel
importante en la civilización, especialmente
en las Indias y en China.
• Los nuevos mundos ocupan un amplio
espacio en la literatura del país, la más brillante de su historia (Os Luisiadas
de Camoens, que pasó mucho tiempo en Goa y Macao).

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 3


Historia Moderna Universal

Pero cuando los rivales de Portugal recuperaron su atraso en materia de


navegación y en armamento, la escasez de población no le permitió mantener a
Portugal la extraordinaria posición que había conquistado.

2) LOS ESTADOS DE ITALIA.


Después de los Países Bajos, es el país proporcionalmente más poblado. El
índice de población urbana es el más alto de Europa, además de tener el mayor
número de ciudades grandes (más de 50.000 habitantes). De ellas Nápoles,
Venecia o Milán superan ampliamente los 100.000, caso único en Europa, que
alcanzará estas cifras a finales del siglo (Sevilla, Londres o Paría).
La economía es también superior a la media europea. El hambre se previene
almacenando grano de las buenas cosechas y el
crédito popular empieza a funcionar gracias a los
Montes de Piedad. Se da el regadío en zonas
como Venecia y la Lombardía y se obtienen
grandes cosechas, además de variadas (como en
el caso de la huerta de Pavía). Pero no sólo el
Norte es fructífero, porque Sicilia es el almacén
de grano del Mediterráneo, se cultiva vid, olivo y
se cría gusano de seda. El progreso industrial es
menos general. Si bien en metalurgia y armas
Alemania es más pujante, domina los textiles
junto con los flamencos. Las ciudades lombardas
han organizado la producción de forma capitalista,
utilizando mano de obra campesina.
Sin embargo es en el comercio y en las
finanzas donde destacan más espectacularmente.
Venecia se puede considerar como puerto de
Europa y la puerta al mercado oriental, también
son importantes Génova y Pisa (aunque ya en
decadencia). La banca de Médicis fue una de las
más importantes, y los bancos nacionales, como la Casa de San Giorgio. Los
bancos romanos administran el papado. Su poder se extiende por toda Europa, los
bancos italianos dan seguridad y tienen sucursales en las principales ciudades de
toda Europa. Por último, ni que decir tiene la importancia intelectual, con el
nacimiento del Renacimiento y la importancia de Florencia, Venecia y Roma.

2.1. La Italia de las señorías y las repúblicas. Debilidad política de Italia. Las
invasiones.
En el transcurso del siglo XIV la fragmentación de Italia había llegado a un cantonalismo
extremo. Durante la centuria siguiente, paralelamente a la formación y auge del Renacimiento, se
produce la reducción de las infinitas soberanías italianas a unos cuantos Estados. Éstos, con
ligeras modificaciones, compondrán el panorama territorial de la Península en la Edad Moderna.

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 4


Historia Moderna Universal

En el norte de la península o Italia ístmica, los principales Estados son: el ducado de


Saboya, que se extiende desde el Ródano al mar, englobando Saboya, Piamonte y Niza; la
república de Génova, con Córcega como dependencia; el ducado de Milán; constituido por los
Visconti y mantenido por los Sforza, a pesar de la pérdida de los territorios al sur del Po (futuro
ducado de Parma y Plasencia); la república de Venecia, con sus posesiones de Terra Ferma,
Istria, Dalmacia y Cattaro. Los ducados de Módena, Mantua y Ferrara constituyen la transición a
la Italia central.
En la Italia central resaltan las repúblicas de Florencia y Siena y los Estados Pontificios.
Florencia se desarrolla bajo los Médicis, amenazando la independencia de Siena. En cuanto al
Pontificiado, su poder había sufrido serias mermas por el desarrollo del feudalismo en las Marcas
y la Romaña; pero en el último decenio del siglo XV y primero del siglo XVI, la labor de Alejandro
VI y Julio II impuso la unidad en los Estados papales.
En el sur de la Península, sobreviene un gran cambio. El reino de Nápoles pasa a una
dinastía de la casa de Aragón, instituida por Alfonso el Magnánimo. Así se dispone, con los
dominios aragoneses en Sicilia y Cerdeña, el centro de gravedad político que prepara la
hegemonía de España en Italia.
Políticamente son las regiones más débiles y fragmentadas
de Europa, lo que les hará ponerse en el punto de mira de los
estados modernos que están eclosionando a su alrededor. La
afición italiana a pedir la ayuda precisamente al extranjero será su
definitiva perdición.
Italia comprende en la época una región con unos 20 estados
soberanos que han roto sus vínculos de dependencia con el
Sacro Imperio. Los estatutos son muy variados. Repúblicas
(Florencia, Siena, Génova, Venecia), ducados (Saboya, Mantua o Ferrara),
marquesados (Massa Saluzzo...)... El poder de la mayoría de estos estados solía
recaer en el Príncipe, que solía ser a su vez el heredero de los antiguos
condottiere (encargados de reclutar mercenarios para la defensa), que cuando
terminaban su función reclutadora se quedaban en el poder, es el caso de los
Sforza en Milán. Cuando surgía un problema entre estados se acudía a los
mercenarios para su solución.
Los aragoneses vieron claramente esta debilidad y se lanzaron al dominio de
Italia en contra de la casa reinante en Francia. Al final se hacen con el reino de
Nápoles, alcanzan derechos sobre el Milanesado, llegan a pactos con Génova y son
la fuerza predominante en la zona. Además hay que contar con el perfeccionamiento
del arte de la guerra que los españoles alcanzaron en Italia, con la aparición de los
temibles tercios mandados por el Gran Capitán Gonzalo de Córdoba, el
conquistador de Nápoles. También cuenta mucho la evolución defensiva de los
bastiones en ángulo, que llevó consigo la evolución de la artillería, dejando de lado
la caballería.
Italia constituye un caso particular en la Europa del siglo XVI. A pesar de ser,
sin duda, junto a los Países Bajos, la región más rica y más evolucionada de
Europa, no se produce el proceso de unificación y centralización que se estaba
dando en las principales Monarquías occidentales. Se produce, durante este siglo, lo
que se ha dado en denominarse el mosaico italiano, formado por múltiples

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 5


Historia Moderna Universal

organizaciones políticas cuyos regímenes tenían variadas formas y se basaban en


constituciones bien diferenciadas. Así tendríamos una veintena de Estados
soberanos que habían roto sus vínculos de dependencia respecto al Sacro Imperio
romano-germánico. Estos estados se agrupaban en:
• Repúblicas: como Florencia, Siena, Luca, Génova, Venecia.
• Ducados: Saboya, Mantua, Ferrara, Mirándola, Milán.
• Marquesados: como Massa, Saluzzo ....
Únicamente cinco estados tenían una verdadera importancia territorial y política:
Nápoles, Milán, Florencia, Venecia y el Estado Pontificio.
Las rivalidades entre estados, su riqueza y prestigio, convirtieron a Italia en una
presa codiciada por Carlos V y Francisco I. La primera mitad del siglo, se
caracteriza por los enfrentamientos bélicos, mezclándose las luchas entre los
Estados italianos con las que provocó allí la rivalidad hispano-gala, generándose
así un largo período de inestabilidad política, de caídas constantes de gobernantes,
de cambios constitucionales y de alteraciones territoriales.
La segunda mitad del siglo se caracteriza por la ausencia de guerras, por la
relativa tranquilidad, por la permanencia e incluso fortalecimiento de los principales
poderes estatales, en definitiva, por una importante estabilidad política.
No existe un paralelismo entre el desarrollo demográfico, económico y cultural
de Italia con su fuerza política.

2.2. Los Estados Pontificios


Se extendían a ambos lados de los Apeninos centrales. El papa era uno de los
soberanos más débiles. Su poder como príncipe secular en algunas ciudades sólo
era nominal. La zona más sometida al poder del papa era el Lacio. Sus instituciones
tenían que gobernar y administrar un estado territorial, pero también tenían que
asegurar el gobierno de la Iglesia en el mundo.
La Curia se ocupaba del gobierno secular. Los negocios exteriores los
gestionaba un cardenal secretario y la hacienda era controlada por el camarlengo.
El régimen pontificio fue un nepotista.
El siglo XVI fue clave para el Papado por los graves acontecimientos que
tuvieron que afrontar: los motivados por la ruptura protestante, las
rivalidades entre la monarquía francesa y la Monarquía Universal
Católica y el asedio de los turcos. En este siglo se sucedieron 18
Papas, sin embargo y a pesar de esta gran movilidad, el personal
dedicado a las tareas de gobierno tuvo continuidad en la gestión,
aunque la figura del Secretario de Estado, daba un carácter particular
a cada administración o Pontificado. Los papas más destacados
fueron Alejandro VI y Julio II.

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 6


Historia Moderna Universal

2.3. La república de Venecia.


Era la república más poderosa de la península italiana. Se extendía por la
llanura del Po. Entre sus ciudades destacaba Verona, Vicenza, Padua y Brescia.
Llegó a construir un imperio colonial en la costa oriental del Adriático (Dalmacia e
Istria) y las islas del Jónico y el Egeo, entre otras Chipre y Creta.
Contaba con una constitución que fijaba los derechos naturales y unas
instituciones prestigiosas. El dux o dogo era el jefe del estado. El gobierno lo
desempeñaba el Gran Consejo, con funciones legislativas y de nombramiento de
cargos. Elegía al Senado (unos 300 miembros) para ejercer la política exterior.
Todos los cargos estaban en manos de la nobleza, grupo muy abierto ya que los
puestos tenían una duración muy corta. Contaba con un fuerte ejército y una gran
flota.
Su imperio chocó frontalmente con el turco. No pudo evitar la pérdida de sus
colonias en la costa Adriática, aunque mantuvo lo presencia económica en la zona
gracias a los pactos. Su economía acusó la entrada en el ámbito comercial de las
Indias Orientales y el control del mercado de especias por los portugueses y
holandeses.

2.3. El ducado de Milán


Fue el estado más disputado en las guerras de Italia. En
1535, a la muerte de Francisco Sforza, (desaparecidos los
Visconti auténticos creadores del principado), fue ocupado por
Carlos V y heredado después por Felipe II.
Las instituciones del principado, fijadas sólidamente desde tiempos de los
Sforza, continuaron existiendo. Durante la dominación francesa, Luis XII creó un
senado de 15 miembros con funciones judiciales. En 1541, Carlos V le otorgó una
nueva constitución, creando la figura del gobernador y del archicanciller que era
designado por la administración central. En 1543 los poderes del gobernador fueron
limitados debido a la protesta de las ciudades por un nuevo tributo.

2.4. La república de Florencia.


Desde la muerte de Lorenzo el Magnífico en 1492, se
sucedieron una serie de acontecimientos que provocaron gran
inestabilidad social: invasión francesa, caída de los Médici, etapa de
Savonarola, tutela de Francia, vuelta de los Médici, vinculación con
el Papado, levantamiento de 1527, presión española, etc.
Con la vuelta los Médici, que dotaron al gobierno de fuerza y
continuidad, Florencia se convirtió en una república poderosa. Éstos
modificaron algunos puntos de la constitución. La elección por sorteo fue sustituida
por una junta, que permitía que la Signoria estuviera siempre dominada por amigos
de los Médici. Fue una época de prosperidad económica y artística.

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 7


Historia Moderna Universal

2.5. El Ducado de Saboya.


Se extendía al oeste de los Alpes, entre Francia e Alemania, considerado
incluso como una entidad no estrictamente italiana.
Con el duque Carlos III sufrió una dura crisis. La expansión de la Reforma
provocó un período de inestabilidad y pérdida de algunos territorios a manos de
Francisco I de Francia. Esta ocupación francesa se prolongó hasta la firma del
tratado de Cateau-Cambrésis. Destaca en la labor de modernizar el Ducado la
figura de Manuel Filiberto, quien definió y consolido el territorio. Con un gobierno
de corte absolutista alcanzó un prestigio desconocido hasta entonces, lo que junto a
su situación estratégica le valió para ser cada vez en mayor medida tenido en
cuenta en el plano internacional. Su labor fue continuada por Carlos Manuel.

2.6. El Reino de Nápoles.


A comienzos del siglo XVI (y después de las disputas con Francia por la
posesión del suelo italiano), el reino de Nápoles quedó definitivamente bajo el
control de España. El rey español era representado por medio de virreyes, con el
asesoramiento de un consejo. La administración provincial estaba en manos de
gobernadores y tribunales (llamados Audiencias, como en España). La nobleza
tenía un fuerte peso, con tintes feudales

2.7. La República de Génova.


Existía un profundo vínculo entre Génova y la Monarquía Española, como
consecuencia de las buenas relaciones comerciales, sociales y políticas, que se
acrecentaron con la llegada al poder en Génova de la familia de los Doria. Mantuvo
por tanto sus instituciones de gobierno y su independencia pero bajo el ámbito del
Imperio Español.

3) EL IMPERIO, AUSTRIA, HUNGRÍA Y BOHEMIA


El Sacro Imperio era en 1500 un heterogéneo agregado de territorios con lazos
tan tenues que resulta difícil definir sus límites geográficos. Los historiadores
distinguen entre un Imperio real, que tendría su centro en Alemania, y otro virtual o
teórico, que integraría también a aquellos territorios que tienen algún tipo de
vinculación con el resto de territorio.

• El Imperio real era un puzzle de piezas dispares. Daba cabida a unos treinta
principados –de los que cabe destacar como más importantes el Palatinado,
Alta y Baja Baviera, Würtemberg, Sajonia, Mecklenburgo y
Brandemburgo-, unos cincuenta dominios eclesiásticos, en torno a cien
condados y sesenta ciudades libres, que eran muy abundantes en Renania
y Suabia. Por lo demás, era un mundo rico y bien poblado, aunque turbado
por los problemas sociales y por la vida poco ejemplar de amplios sectores del
clero.

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 8


Historia Moderna Universal

• El Imperio teórico comprendía los Países Bajos, Suiza, Bohemia y el norte y


centro de Italia, pero en unos casos la pertenencia no era más que recuerdo
del pasado y en otros los poderes del emperador se limitaban al nombramiento
de ciertos cargos que apenas superaban la condición de honoríficos.
El Imperio continuaba rigiéndose por la Bula de Oro de 1356. El Emperador,
llamado rey de romanos, era elegido por los siete electores:
• tres eclesiásticos (los arzobispos de Maguncia, Tréveris y Colonia)
• y cuatro seglares (el rey de Bohemia, el duque de Sajonia-Wittemberg, el
margrave de Brandemburgo y el conde palatino del Rin).
Una Cancillería áulica presidida por el arzobispo de Maguncia- un Tribunal
Imperial y la Dieta –constituida por los 7 electores, la segunda nobleza y por
representantes de las ciudades más importantes- configuraban todo el aparato
institucional.
No había ejército permanente, ni impuestos fijos, ni funcionarios que hicieran
cumplir las órdenes. El título de emperador era, ante todo, de prestigio. La debilidad
del Imperio frente a la fortaleza de los estados explica los avatares de Carlos V con
los príncipes alemanes en la cuestión de la Reforma.
El progresivo fortalecimiento de los poderes regionales hizo más acusada la
fragilidad del césar. Los príncipes practicaron una política de afirmación de su
autoridad, centralización administrativa y articulación del territorio.
Desde 1438 hasta la desaparición del Imperio, el emperador fue siempre un
miembro de la familia de los Habsburgo. Sus estados patrimoniales estaban
constituidos por los cinco condados que se extendían desde Viena hasta el
Adriático: Austria, Estiria, Carintia, Carniola y el Tirol. Se les conocerá como
Habsburgo o Austria por ser este el condado más importante. El primer emperador
de la Edad Moderna, Maximiliano I, se casó en 1477 en Gante con María de
Borgoña, hija de Carlos el Temerario, que aportó a su matrimonio los Países
Bajos, Borgoña y el Franco Condado: es decir, la herencia de la casa de Borgoña.
A finales del siglo XV la situación social del Imperio preocupaba tanto a los
príncipes como al propio emperador. Había inquietud por acabar con ciertas
pervivencias medievales, que permitían guerras privadas, y con el bandidaje de los
caballeros. Los cambios económicos habían ido dejando una masa cada vez mayor
de proletarios y de pobres que se veían desplazados de sus oficios y de las tierras
comunales. También inquietaba en determinados ambientes la vida disipada del
clero. La fragmentación territorial era asimismo motivo de preocupación.
Los primeros planes de reforma fueron esbozados ya a mediados del siglo XV
por el cardenal Nicolás de Cusa. Después, Maximiliano continuó con la misma
política reformadora.
Como cualquier soberano del momento pretendía fortalecer su autoridad
imperial y la integración del territorio. Con este propósito propuso la creación de una

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 9


Historia Moderna Universal

Cancillería, que se ocuparía de sus estados patrimoniales y del Imperio, un


Consejo y una Cámara.
Pero nada cuajó. Los príncipes reclamaban medidas que aseguraban la paz y el
orden. Las dos partes protagonizaron encendidos debates. A favor de los príncipes
jugó la política exterior de Maximiliano. Esta política y sus fracasos exteriores fueron
bien utilizadas por los príncipes para afirmarse sobre el emperador. Así, tras la
derrota de Dormach en 1499 ante los suizos se vio obligado a aceptar en la Dieta
de Augsburgo de 1500 la formación de un Consejo de Estado integrado por veinte
miembros. De él dependerían las decisiones supremas. El emperador, que era
reconocido como presidente, quedaba reducido a un cargo honorífico.
La herencia de Maximiliano quedó reducida a la división de Alemania en
circunscripciones y a la creación de una Cámara Imperial de Justicia que
extendería los principios del Derecho romano a ámbitos cada vez más extensos.
En sus estados patrimoniales, los resultados son bien distintos. Llevó a cabo
una política de integración territorial y centralización que ha llevado a algunos
historiadores a considerarle, junto con su nieto Fernando –hermano de Carlos V-,
fundador de lo que se convertirá en el Imperio Austríaco.

El Occidente de Europa, que desde el siglo XIII había carecido de cohesión política, se halla
sometido en la primera mitad del siglo XVI a dos fuerzas de signo contrario: la imperial encarnada
en Carlos V de Alemania y I de España, y la particularista, de carácter nacional en Francisco I
de Francia y religioso en los principales alemanes. En el gráfico se expresan las bases
territoriales de la política del emperador.
Carlos V, en efecto,
recibió una cuádruple
herencia: de su abuelo
paterno, Maximiliano, las
posesiones de la casa de
Austria en Alemania
(Austria, Estiria, Carintia,
Carniola, Tirol y Sundgau,
aparte de otros territorios
menores y derechos sobre
el ducado de Milán); de su
abuela paterna, María, los
territorios de Borgoña, a
saber: Holanda, Flandes,
Artois, Brabante,
Luxemburgo, el Franco
Condado, y el ducado de
Borgoña (éste con litigio
con Francia); de su abuelo
materno, Fernando de
Aragón, Aragón, Valencia, Cataluña, Baleares, Cerdeña, Sicilia, y Nápoles, más algunas plazas
africanas; y de su abuela materna, Isabel, Castilla, Navarra, Granada, varias plazas del litoral
marroquí, Canarias y los nuevos territorios americanos.

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 10


Historia Moderna Universal

CARLOS V
A la muerte de Maximiliano, fue elegido emperador en 1519 su nieto Carlos
(Carlos V). Pero fue preciso comprar el voto de los electores, lo que gravaría las
finanzas castellanas en los decenios siguientes. Además, en política exterior y de
justicia se vio obligado a contar con los electores de la Dieta. Como su abuelo,
Carlos intentó sin éxito encontrar una fórmula capaz de conciliar el gobierno del
Imperio con el de sus estados austríacos. Para hacer frente a su absentismo, creó
un Consejo de Regencia en la Dieta de Worms en 1521. Nombró a su hermano
Fernando representante permanente en el Imperio, y le cedió por el tratado de
Bruselas de 1522 los territorios austríacos de los Habsburgo. Poco después
Fernando sería nombrado rey de Bohemia y Hungría.
La estabilidad social y el orden político se vieron convulsionados por la doctrina
de Lutero. Con sus escritos sobre los campesinos de 1525 se ganó definitivamente
a un sector de los príncipes, que vieron además en su doctrina sobre la autoridad
del príncipe un medio de acentuar su poder. Los intentos de Carlos V por frenar o
erradicar la doctrina luterana terminaron en un rotundo fracaso. La paz de
Augsburgo de 1555 sancionó la existencia de las dos religiones –luterana y
católica- y admitió la secularización de los bienes eclesiásticos anterior a 1552.
En 1555-1556, cuando Carlos V decide retirarse del mundo, dejó sus estados
patrimoniales a su hijo Felipe II y los asuntos del Imperio a su hermano Fernando, a
quien en 1558 cedió la corona imperial. Durante los reinados de Fernando I (1558-
1564) y de Maximiliano II (1564- 1576), el Imperio todavía mantuvo cierta entidad
para quedar reducido después a un término sin apenas contenido.

LA DESINTEGRACIÓN DE LA EUROPA BALCÁNICA.


A fines del siglo XV, los reinos de Hungría y Bohemia, que habían tenido su
propia historia, quedaban unidos bajo la corona de un único monarca: Ladislao
Jagellón. En Hungría la elección no fue igual de fácil que Bohemia. La corona
húngara tenía varios pretendientes. Finalmente, fue impuesto el preferido de los
grandes magnates. Ladislao era un hombre débil, y ésta fue precisamente la
condición que le convirtió en el candidato de la nobleza después del gobierno
autoritario de su predecesor. Desde 1515 Hungría fue un satélite de los Habsburgo
y a partir de 1526, tras las derrota de Mohacs, el territorio que dejaron los turcos
pasó a formar parte de la corona austríaca.
Bajo la rama primogénita de los Jagellón quedaban el reino de Bohemia, al
que se unieron en 1490 Moravia, Silesia y Lusacia, y Hungría –que comprendía,
además del territorio húngaro, Serbia y Bosnia-. Un territorio relativamente amplio,
amenazado por el avance de los turcos y víctima de una aristocracia que había
dejado al monarca sin poder y al reino sin recursos para hacer frente a los
otomanos. El poder real quedaba profundamente limitado por ley. La debilidad de
Ladislao lo redujo a la nada.

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 11


Historia Moderna Universal

Sin un poder central fuerte, Hungría quedó a merced de la nobleza, que plasmó
su posición hegemónica en las instituciones. En Bohemia, la evolución fue
semejante. La nobleza se aprovechó de la debilidad del nuevo rey para adueñarse
del poder. Hungría y Bohemia eran en realidad repúblicas aristocráticas como
Polonia. Los nobles se autoproclamaron depositarios del poder político. Se
atribuyeron la condición de que sólo ellos eran libres y el resto de la población eran
siervos. Pronto los campesinos fueron sometidos a servidumbre.
La muerte de Ladislao dejó el trono en la persona de Luis, un niño de 10 años.
La anarquía dominó en ambos territorios durante año. En estas circunstancias, poco
se podía hacer frente al avance de los poderosos otomanos. En 1490, cuando
Ladislao es elegido rey de Hungría, el Imperio turco ha llevado sus límites hasta
Serbia. El reinado de Ladislao fue relativamente tranquilo. Desde sus enclaves de
Serbia y Bosnia, los otomanos lanzaron distintas incursiones sobre territorio
húngaro, pero fueron contenidos por los defensores de las fronteras.

4) EL MUNDO BÁLTICO: EL FIN DE LA UNIÓN DE KALMAR (1470-1523) Y


LA LUCHA POR LA HEGEMONÍA EN EL BÁLTICO.

Hasta comienzos del siglo XVI, las coronas de Dinamarca, Noruega y


Suecia formaban la Unión de Kalmar, aunque cada país tenía plena autonomía.
Esta unión terminó violentamente en 1521. El rey Cristián II pretendió romper las
condiciones de Kalmar, lo que provocó una sublevación general y el fin de la
unión. A partir de este momento se sucede una etapa de inestabilidad.

DINAMARCA
Durante este tiempo, Dinamarca conoció un notable desarrollo. El triunfo del luteranismo a
partir de 1536 permitió el reparto de las tierras de la Iglesia. La corona danesa disponía de muchos
más recursos económicos lo que le daba un mayor poder. La nobleza formaba una sociedad
cerrada. Monopolizaba los cargos administrativos y utilizaba su hegemónica posición para
someter al campesino. Dinamarca y especialmente su monarquía contará con otro recurso
económico excepcional: el peaje del Sund, que proporcionaba ingresos cuantiosos. Todo ello
permite a la monarquía disponer de un potencial excepcional que utilizará en crear una
administración central y su funcionariado, en organizar la navegación creando un código
marítimo y en engrandecer sus ciudades. Federico II pudo con sus barones controlar Noruega,
cuya autonomía fue respetada. En 1593, cuando Cristián IV empieza su reinado, Dinamarca se
ha convertido en la primera potencia del norte.

SUECIA
Suecia había protagonizado varias revueltas con el propósito de romper la Unión de
Kalmar. De los tres socios, los suecos nunca se habían sentido identificados con la unión.
La torpe política de Cristián II favoreció sus propósitos de romper con un statu quo con el que
nunca habían estado de acuerdo. En 1523, la Dieta de Sneugnäss reconoció rey de Suecia a
Gustavo Vasa, aunque no pudo consolidarse en el poder hasta 1527. Pero aun entonces no lo
tuvo fácil. Durante unos años debió hacer frente a los partidarios de Cristián II y a otra serie de
rebeliones protagonizadas por la aristocracia, el campesinado y el clero. Sólo después de
1532 pudo empezar a desarrollar su plan de gobierno. Creó una administración central

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 12


Historia Moderna Universal

mientras hacía sentir la presencia real en las provincias a través de representantes enviados
desde la corte. Entre sus mayores éxitos debe apuntarse el haber conseguido que la Dieta de
Orebro otorgase en 1544 la condición de hereditaria a su monarquía. Impulsó la Reforma
protestante, que le permitió quedarse con las tierras de la Iglesia. La importancia de la nobleza
era, como en el resto de Europa, incuestionable, pero la burguesía desempeñaba su papel y los
campesinos se habían mostrado agresivos en la defensa de sus derechos.
Durante el siglo XVI Suecia experimentó un notable crecimiento económico y tuvo una
presencia cada vez mayor en el comercio exterior con la exportación de hierro, cobre, mantequilla
y pieles. Los descendientes de Gustavo Vasa practicaron una política exterior tan ambiciosa
que hipotecaron durante años el futuro de la monarquía y de la propia Suecia.

La lucha por la hegemonía en el Báltico y el avance ruso


A finales del siglo XV, la irrupción del Gran Ducado de Moscú en Novgorod había
contribuido a deteriorar el comercio hanseático en el Báltico, ya en decadencia por la
descomposición de los vínculos que unían a las ciudades alemanas y la marcha de los
grandes bancos de arenques del Báltico a las costas flamencas del mar del Norte. Hasta
entonces la Hansa-con la ciudad de Lübeck a la cabeza-había gozado en el espacio báltico de la
misma hegemonía que la República d Venecia en el Mediterráneo. A lo largo del XVI su posición
se iría degradando irremediablemente y el centro de gravedad de las operaciones mercantiles
tendería a desplazarse hacia el oeste, en beneficio de Hamburgo-el puerto más occidental de la
autoridad hanseática- y, desde luego, en beneficio de sus principales competidores: holandeses e
ingleses.
Ya Christián II (1513-1522) de Dinamarca había intentado sacudirse la tutela hanseática
favoreciendo la entrada de los holandeses en los circuitos comerciales bálticos. Los hanseáticos
habían respondido apoyando la rebelión sueca que pondría fin a la vieja Unión de Kalmar (1397):
con el apoyo de Lübeck, Suecia se sacudiría la tutela danesa en 1523 nombrando rey a Gustav
Vaasa. Pero Federico I (1523-1533) seguiría la misma política que su antecesor: mantener en su
poder los estrechos del Sund que abrían las puertas del Báltico y favorecer el comercio de las
ciudades de los países Bajos en contraposición a los intereses hanseáticos. Este hecho explica la
nueva intervención de Lübeck en la llamada Guerra de los Condes, suscitada a raíz de la muerte
de Federico I y de la sucesión danesa, siendo derrotada en Svendborg (5-VI-1535), esta vez por
las fuerzas reunidas de Dinamarca y Suecia.
Pero la hegemonía danesa difícilmente podía mantenerse, puesto que a ella se oponían;
• Suecia, para la que la libertad en el Báltico suponía una r garantía indispensable para su
independencia
• Polonia, para la que la libertad en el Báltico suponía facilitar la exportación de los cereales
y arremeter contra Rusia en el Ducado de Livonia
• y Rusia, para poder abrirse paso a Europa y su comercio.
Cuando en 1558 Iván IV toma las armas busca el gran objetivo de Rusia; avanzar hacia el
oeste, ya que sólo Estonia le separaba del mar. Toma Narva, principal puerto de entrada de las
mercancías occidentales. Las tierras amenazadas se ponen bajo la protección de Suecia, mientras
que la mayor parte de Estonia ofrece su vasallaje a Polonia. Al mismo tiempo estalla la
denominada Guerra de los 7 Años (1563-1570) entre suecos y daneses, tanto por el permanente
conflicto de la libertad de tránsito por el Sund como por la nueva cuestión de Estonia. Este
conflicto perturbará enormemente el comercio báltico, perjudicando a todas las naciones. Los
tratados firmados en Stettin garantizan la libertad de navegación por las aguas del Báltico,
proclamando un principio fundamental para el derecho público internacional.
Por otro lado Polonia y Lituania estrechan lazos ante la amenaza de Moscú. Por el
Tratado de Lublin (1569), que perdurará dos siglos, ambas corona formarán un mismo cuerpo con

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 13


Historia Moderna Universal

un único soberano y una misma Dieta. Suecia se une a Polonia, recuperan gran parte de los
territorios ocupados por Polonia en Lituania y en 1578 derrotan totalmente a las tropas de Iván IV
en venden. Iván IV reconoce su derrota y renuncia a sus proyectos sobre Estonia y Livonia,
firmando armisticios con Polonia (1582, Yam Zapolski) y Suecia (Narva, 1583). Esto supone
para Rusia la renuncia durante más de un siglo a la estrecha ventana que había conseguido abrir
sobre el Báltico.

LA DINAMARCA ABSOLUTISTA
Desde 1397 existía la Unión de Kalmar que englobaba a los Reinos de
Dinamarca, Suecia y Noruega, aunque cada país mantenía su autonomía. Se
trataba de un contrato de asociación entre la monarquía y las noblezas de los tres
países, siendo la monarquía danesa la cabeza dirigente de la asociación. El dominio
danés no se aceptaba con agrado en Noruega. En Suecia, el descontento era
mayor.
A comienzos del siglo XVI, con la llegada al poder de Cristián II (1513-1523),
cuñado del emperador Carlos V intentó fortalecer su autoridad y formar un Estado
centralizado y con tendencia absolutista, de características similares al que se
estaba formando por las grandes potencias occidentales.
En 1521 se rompió definitivamente está unión cuando el rey Cristián II invadió
Suecia proclamándose allí también rey. La “Matanza de Estocolmo” o el “Baño de
sangre de Estocolmo” provocó una sublevación general y el fin de la unión, siendo
finalmente destronado por la nobleza danesa, desligándose Suecia de Dinamarca y
Noruega.
La protesta se extendió igualmente a Dinamarca, aprovechando la nobleza
danesa para destronarlo, eligiendo rey a su tío Federico I (1523-1533). También fue
reconocido rey de Noruega, renunciando a reinar sobre Suecia. Gobernó de
acuerdo con la nobleza. A su muerte se produjo un enfrentamiento entre el rey
destronado Cristián II, y el hijo de Federico I, el futuro Cristián III, con el apoyo de
suecos, nobleza danesa y fuerzas de los ducados de Holstein y Schleswig, de
burgueses conectados con el comercio internacional y campesinos de Jutlandia en
rebelión contra sus señores
• Cristián III (1537-1559) impuso el luteranismo en Dinamarca (1536), lo que
aparejo la secularización de los bienes eclesiásticos, repartiéndose entre el rey
y los nobles.
• Durante su reinado y el de su sucesor Federico II (1559-1595) Dinamarca
conoció un notable desarrollo convirtiéndose en una de las potencias de la
Europa septentrional.
La nobleza formaba un grupo cerrado, monopolizando cargos administrativos y
sometiendo al campesinado, cuya situación jurídica y económica empeoró.
También se produjo un auge importante en el comercio marítimo en el Báltico,
el peaje del Sund, proporcionaba ingresos cuantiosos, que en época de Federico II
suponían dos tercios de los ingresos del Estado. Ello permitió no sólo organizar la
navegación mediante la promulgación de un código marítimo, sino fundar y
TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 14
Historia Moderna Universal

embellecer sus ciudades y crear una administración central bien dotada de


funcionarios. Además, por medio de sus barones pudo controlar el reino de
Noruega, diezmada por la peste y desprovista de nobleza.
A finales del siglo XVI, Cristián IV comienza su reinado (1593), Dinamarca se
ha convertido en la primera potencia del Norte.

LA SUECIA DE GUSTAVO VASA


Los Suecos nunca se habían sentido identificados con la
Unión de Kalmar. Entre 1520-1521, las torpezas y la crueldad de
Cristián II provocaron la ruptura definitiva de la Unión y la subida al
trono de Gustavo Vasa (1523-1560), miembro de una poderosa
familia.
Hasta 1527 no pudo consolidar su soberanía frente a sus
opositores. Durante unos años tuvo que hacer frente a los
partidarios de Cristian II y a las rebeliones de la aristocracia, el campesinado el
clero. Creó una administración central, situando representantes burgueses para
controlar las provincias. En 1544 se otorgó condición hereditaria a su monarquía.
Fue el introductor de la reforma luterana en Suecia, medida más política que
religiosa lo que le permitió quedarse con el patrimonio de la Iglesia
(aproximadamente un 20% de la fortuna del país), con cuyas rentas garantizaba la
fortaleza del poder real. Durante su reinado, la nacionalidad sueca se vio favorecida
por la emancipación de la lengua, que se diferenció más claramente del danés. La
sociedad sueca era más abierta que la danesa gracias al papel de los burgueses y a
la resistencia del campesinado libre.
Los problemas vendrían de nuevo para la corona Sueca por la política
demasiado ambiciosa de Erik IV (1560-1569), involucrado en la Guerra de los
Siete Años (1563-1570) contra Dinamarca y Polonia, que le dejó en manos de la
nobleza, que le destronó a favor de su hermano Juan III (1569-1592).
• Juan III tuvo que recompensar a la nobleza. Firma la paz de Sttetin con los
daneses e inicia una confrontación con los rusos por las posesiones de Ingria
y Carelia. Pero, las mayores dificultades vendrían por el apoyo del monarca a
la contrarreforma (casado con la polaca Catalina Jagellon), intentando
conciliar luteranismo y catolicismo, lo que provocó la división del país entre
sus seguidores y los de su hermano Carlos, quien acabó venciendo. Tras su
muerte, Carlos se proclamó regente de Suecia.
• Se produjo la momentánea unión dinástica de Suecia y Polonia, al recaer el
trono en el hijo de Juan III, Segismundo III (1592-1604) y de Catalina
Jaguellón, católico ferviente -conocido como el “rey de los jesuitas”- el cual ya
ostentaba la corona polaca desde 1587. Segismundo continuó la
contrarreforma iniciada por su padre, lo que le llevaría a su caída después del
levantamiento de los protestantes, llevando al poder a su tío Carlos, hijo
menor de Gustavo Vasa, que reinó con el nombre de Carlos IX (1604-1611).

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 15


Historia Moderna Universal

A pesar de las dificultades casi incesantes a lo largo del siglo XVI, Suecia se
beneficia del impulso económico; exporta cada vez más hierro, cobre, mantequilla y
pieles. Pero sus debilidades internas le impedirán desempeñar un papel importante
durante todo el siglo XVI.

5) EL ENGRANDECIMIENTO DE POLONIA CON LOS JAGUELLON. (1444-


1572)
Desde finales del siglo XIV la familia de los
Jagellones, que eran duques de Lituania, ocuparán el trono
polaco hasta 1572. Sin otro motivo que el estrictamente
cronológico, se puede fijar el inicio de la Edad Moderna de
Polonia en 1492, cuando moría Casimiro IV (1444-1492).
Previa elección, le sucedieron en el trono sus hijos Alberto
(1492-1501) y Alejandro (1501-1506), su nieto
Segismundo (1506-1548) –hijo de Alejandro- y su bisnieto
Segismundo II Augusto (1548-1572) –hijo de Segismundo-
Con este último se extinguió la dinastía de los Jagellones.
Los polacos buscaron un sucesor que, después de
numerosas intrigas, encontraron en Enrique de Anjou. Pero
éste apenas había aceptado y tomado posesión del trono
cuando lo abandonó por el de París. De nuevo se abría
paso un interregno, pero ahora fue elegido Esteban Bathory (1576-1586).
Polonia, Lituania y las tierras de la Orden Teutónica, que se extendían entre
Polonia y el Báltico, apenas tenían otro lazo en común que la monarquía. Por el
contrario, sus diferencias eran notables y se extendían al mundo de las culturas e,
incluso, de algo tan importante para la época como la religión. Polonia era cristiano-
romana, tenía universidades y el latín era manejado por las gentes cultas. Lituania
era ortodoxa sin apenas influencia occidental y con una presencia urbana mínima.
Con la fidelidad como único nexo, los dominios de la monarquía polaca eran
impresionantes. A principios del siglo XVI limitaba al oeste-sudoeste con el Sacro
Imperio, Hungría-Bohemia y Moldavia; al sur, con el Imperio turco; y al este,
llegaba más allá del Dniéper por el sureste y el Duna por el noreste hasta encontrar
sus fronteras con Moscovia y Estonia.
La sociedad polaca estaba dominada por una abrumadora presencia de la
nobleza. El carácter electivo de la monarquía y el peso de la aristocracia debilitaron
el poder real hasta convertir al monarca en una mera figura decorativa. Limitada
política y económicamente, el poder y la autoridad de la monarquía dependía del
prestigio de sus titulares, como ocurrió con los Jagellones, quienes pudieron hacer
frente con relativo éxito a los desafíos exteriores representados por los rusos y
turcos. Una vez que desaparecieron los Jagellones emergió en toda su intensidad
la debilidad constitutiva de la monarquía. Los nuevos monarcas fueron incapaces de
frenar el progresivo desmembramiento de sus dominios a manos de sus poderosos
vecinos.

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 16


Historia Moderna Universal

La dinastía de los Jagellones conoció su máximo esplendor a la muerte de


Casimiro, cuando dos de sus hijos ocuparon los tronos magiar y polaco. En 1490
Ladislao, su primogénito, fue elegido rey de Hungría-Bohemia. Poco después, en
1492, Alberto ocupaba el trono de Polonia y Alejandro el de Lituania. La escisión
acabará en 1501 cuando, con la muerte de Alberto, Alejandro se convierta en rey
de Polonia. A partir de este momento, una serie de pactos fijarán las condiciones de
la unión hasta hacerla políticamente estéril. En 1501, por la Unión Perpetua, cada
territorio mantenía su peculiaridad político-administrativa independiente.
Todo el aparato institucional estaba monopolizado por la nobleza. El monarca
contaba en un principio con un consejo formado por los principales cargos y por los
más importantes de los grandes señores. Este consejo dio paso al Senado,
constituido por los grandes señores.
Paralelamente, la pequeña nobleza fue incrementando su presencia en la vida
política polaca hasta convertirse en una pieza fundamental en el futuro de Polonia y
de su monarquía. Sus delegados formaban la Cámara de Nuncios, Senado y
Cámara constituían la Dieta, que se ocupaba de discutir y aprobar los proyectos que
el monarca pretendía poner en práctica. El poder real estaba tan fuertemente
limitado y dependía tan estrechamente de la aristocracia que ni siquiera podía
contar con un ejército permanente al estilo de las monarquías occidentales.
Se produce un proceso de afirmación de la nobleza frente a la corona. El
privilegio de Mielnik (1501) acrecentó los poderes del Senado. En 1505 Alejandro
concedía el estatuto Nihil Novi por el que “nada nuevo podrá ser decretado por no
ni por nuestros sucesores, en materia de derecho privado y de libertad pública, sin el
consentimiento común de senadores y de los nuncios del país”. La constitución
Laessae Maiestatis aseguraba la inviolabilidad de los senadores y de los diputados
de la Dieta. En 1573, los Pacta conventa imponen a Enrique de Valois la condición
de contar con el Senado para declarar la guerra y firmar la paz y con la Dieta para
disponer levas en masa. Bajo tales condiciones el futuro de la monarquía y de
Polonia dependía de la capacidad del monarca y de su buen entendimiento con la
nobleza.
Esto ocurrió durante el mandato de los Jagellones debido al peso de la
monarquía y al prestigio de sus miembros, pero también por la prosperidad que el
comercio de los cereales proporcionaba a los señores. Pero ni la paz ni la
prosperidad fueron duraderas.
Paralelamente, desde fines del siglo XV, la aristocracia utilizó su poder político
para eliminar a una emergente burguesía y erigirse así en dueña de Polonia. El
mercado de cereales quedó monopolizado por los señores, mientras que una serie
de leyes, desde 1496 a 1532, sometían a la servidumbre de la gleba a los
campesinos que, hasta entonces, favorecidos por la colonización del territorio y por
la crisis bajomedieval, habían conseguido eludir el vasallaje.
Movida por razones económicas o atraída por la doctrina, la nobleza abrazó la
Reforma, mientras la anarquía dominaba Polonia. Frente al desorden existente

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 17


Historia Moderna Universal

reaccionó Segismundo II Augusto, quien frenó la expansión del protestantismo


mientras los jesuitas levantaban colegios en distinta ciudades polacas. También
rompió con la Unión Perpetua. Por la paz de Lublin de 1569 obligó a Lituania a
aceptar un régimen unitario con Polonia, unas mismas leyes y una misma capital en
Cracovia. Desde 1577 el ducado de Prusia se ve obligado a aceptar una
intervención más activa de Polonia.
Esta labor terminó con la muerte de Segismundo II Augusto. Con ella se
extinguieron los Jagellones y, tras el efímero reinado del Valois Enrique de Anjou,
fue elegido rey el vaivoda de Transilvania. Esteban Bathory (1574-1586) un
hombre excepcional que parece seguir los pasos del último Jagellón. Con él triunfó
definitivamente la Reforma Católica, persiguió enérgicamente a los sediciosos y
buscó decididamente el fortalecimiento del poder real. Todo esto terminó a su
muerte, con la nueva dinastía sueca de los Vasa.

6) LA FORMACIÓN DE RUSIA.
Durante la Edad Media, el espacio inmenso que más tarde será conocido como
Rusia estaba constituido políticamente por varios principados sometidos a los
khanes tártaros. Sobre esta realidad fue emergiendo lentamente Moscovia. A
mediados del siglo XV la autoridad de los grandes duques de Moscú quedó
asentada definitivamente. Iván III el Grande (1462-1505) llevó a cabo una fecunda
política que le ha valido la consideración de fundador del estado ruso y unificador
de la tierra rusa. Su agresiva política exterior le permitió ampliar considerablemente
sus dominios por medio de compras, anexiones y conquistas. En 1480 se liberó
definitivamente del yugo tártaro, y en 1503 reclamaba para sí todas las tierras que
habían formado el antiguo territorio ruso, que ahora estaban en poder de Polonia-
Lituania.
La expansión territorial fue acompañada por una consciente política de
afirmación de su autoridad. Iván III acentuó las tendencias autocráticas de los
duques de Moscú. En este afirmación de la autocracia influyeron los éxitos
anteriores, pero quizás más el propio Iván que se comportó como un autócrata,
cuando para evitar problemas de desmembración, eliminó a sus cuatro hermanos e
incorporó sus principados a sus estados. Tampoco tuvo ningún escrúpulo en permitir
que, una vez elegido a Basilio como sucesor, su nieto Demetrio –que como hijo de
su primer hijo, ya desaparecido, podía reclamar para sí el trono- muriese en el
calabozo.
La doctrina bizantina de la teocracia, que otorga al emperador el poder supremo
del Estado y de la Iglesia, penetró en Rusia con los misioneros procedentes de
Bizancio. En un principio se mantuvo el pensamiento primitivo de la relación de
equilibrio entre el poder secular y el religioso, pero la inseguridad de los tiempos
llevó a los metropolitanos a defender el fortalecimiento de la posición del gran
duque. Esta opinión se tradujo en un apoyo incondicional a la casa moscovita y a su
dinastía. Fue precisamente la Iglesia ortodoxa rusa quien apostó decididamente por
hacer de los príncipes de Moscú los legítimos herederos de Bizancio, traspasando

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 18


Historia Moderna Universal

títulos, boato y justificaciones de los emperadores bizantinos a los portadores del


nuevo imperio. Iván III recibió el título de autócrata a petición de la Iglesia. Toda la
teorización sobre el poder y la herencia bizantina tardó en calar entre los grandes
duques. El primer zar que se mostró convencido de que todo este discurso bizantino
y eclesiástico y se sirvió del mismo fue Iván IV.
La propia realidad de Moscovia fue otro factor que favoreció la afirmación sin
límites del príncipe: economía poco monetarizada, población escasa, muy dispersa y
apegada a la agricultura, y una nobleza incondicional que había puesto sus armas al
servicio de los grandes duques en busca de gloria y mercedes. Los extranjeros, que
dependían de la gracia del gran duque, mostraron sin reparos su apoyo. La política
expansiva de Iván III y Basilio III exigía un ejército poderoso que no podía ser
mercenario porque el retraso económico no permitía mantener un régimen fiscal que
alimentase la hacienda del príncipe. Los duques acudieron a su único y gran
recurso, la tierra, que convirtieron en sustento de su ejército. A tal objeto no
escatimaron esfuerzos hasta conseguir que toda la tierra quedara sometida a este
sistema. Toda la sociedad está ligada al servicio.
La expansión territorial y los contactos con el exterior dejaron obsoleto al viejo
sistema de gobernar por delegación personal. Por eso, a finales del siglo XV se
crearon los fundamentos de lo que debía ser la administración del Imperio. En 1497
el gran duque elaboró para todo el territorio un código de justicia que recopilaba el
derecho consuetudinario. Basilio III (1505-1533) mantuvo una política exterior
menos agresiva. Se limitó a terminar algunas de las empresas que su padre había
dejado sin concluir. También en política interior continuó la labor de su predecesor,
que terminaría su hijo, Iván IV.
A la muerte de su padre, Iván IV el Terrible tenía tres
años. Su minoría fue utilizada por la nobleza para recuperar
viejos poderes. El zar fue objeto de grandes humillaciones que
dejaron honda huella en su patológica personalidad. A partir de
1542, Macario, metropolitano de Moscú, se ocupó de su
educación. Por él fue coronado en 1547 y a él se debe que,
además de tomar el título de zar, se identificara con las ideas
que sobre la herencia de Bizancio y la autocracia había sido
vertidas desde fines del siglo XV: Moscú como tercera Roma,
y el zar elegido por Dios y sucesor del emperador bizantino.
Tras su coronación, el nuevo y primer zar llevó a cabo una reforma profunda
del Estado. Impuso orden, reformó la justicia, reglamentó la disciplina eclesiástica y
reorganizó el ejército contando con técnicos extranjeros. Continuó la tarea de
centralización y racionalización de la administración. Con este propósito creó los
ministerios de Hacienda, de Asuntos Exteriores y del Ejército.
Se hizo acreedor del sobrenombre de Terrible por las sangrientas represiones
con que castigó las rebeliones de los boyardos, sobre todo después de 1560.
Empezó su reinado bajo el signo aparente de la reconciliación con la alta nobleza,
pero esta política terminó cuando, en medio de una grave enfermedad, sufrida en
TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 19
Historia Moderna Universal

1573, presintió de nuevo la traición. Cuando unos años después murieron su esposa
Anastasia y Macario, que ejercía un influjo positivo sobre él, ya nada pudo frenarle.
A partir de aquí, tras dominar la asamblea de representantes, arremetió ya sin
medida contra la alta aristocracia. Con el propósito de prevenir toda conspiración,
creó la oprichnina –policía política-, que impuso un verdadero terror. Liquidó de
esta manera a la oposición pero dejó al imperio y a sus sucesores un negro futuro.
En el exterior practicó una política que ha sido calificada de “imperial”. Conquistó a
los tártaros toda la cuenca del Volga con la toma de Kazán (1552) y Astrakán
(1556), que aseguraba el acceso al Caspio. Dejó abierto el camino hacia Siberia.
Buscó una salida al Mar Báltico. Pero este frente no fue tan fácil. Iván IV tuvo que
pelear durante años (1558-1581) contra Suecia y Polonia.
Con la muerte de Iván en 1584, sus descendientes fueron de nuevo víctimas de
las familias aristocráticas. Cuando en 1598 se extinguió la dinastía de los Rurik con
la muerte de Fedor, Rusia entró en un período de total anarquía que se mezcló con
epidemias, hambres, rebeliones y guerras civiles. Esta etapa de la historia rusa, que
terminó con la elección de Miguel Romanov en 1613, es conocida como la época
de las perturbaciones, o la smuta.

TEMA11. OTROS ESTADOS EUROPEOS 20

También podría gustarte