Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

TÍTULO DEL TRABAJO

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA ENFERMEDAD

NOMBRE DE LA MATERIA

PSICOLOGÍA DE LA SALUD

PRESENTA(N)

FERNANDO LEONEL VALDEZ FLORES

PROFESOR(A)

POLET JACKELINE ISLAS MANGANA

PUERTO VALLARTA, JALISCO; 26 DE OCTUBRE DE 2023


ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA ENFERMEDAD

Es importante considerar que en medicina se debe de atender malestares físicos, ya que


tienen la facultad de “curarlos”. Empero, se ha atisbado cierto patrón en un muestreo de una
población en la que se aprecia ciertos patrones, dándose a entender que existe otro aspecto
en el que no solamente afecta a la salud del individuo en lo físico, sino que también está
arraigado en el aspecto psicológico. Ya que, como se ha platicado en la relación mente-
cuerpo, cuando hay una irregularidad en uno de esos aspectos, como efecto dominó,
perjudica el otro aspecto provocando un desbalance. Por ejemplo, un paciente, al presentar
síntomas que son de relevancia para él y expresa ese malestar al médico, su estado de
ánimo llega a afectarle negativamente cuando este mismo médico no logra un diagnóstico
certero, lo cual la ambigüedad y la incertidumbre son elementos que coadyuvan al malestar
psicológico del paciente, así que, aunque recibe algún tratamiento médico, éste no puede
mejorar o no mejoraría de forma rápida cuando persiste un malestar psicológico. Por lo
tanto, independientemente en qué ámbito se aplique, en el aspecto psicológico abarca
bastante (Frank, 1988).

Referencias:

Frank, J. D. (1988). Aspectos psicológicos y comportamentales de la enfermedad y del tratamiento.


Latinoamericana de Psicología, 20(1), 45–54. http://redalyc.uaemex.mx

También podría gustarte