Está en la página 1de 3

1.

ARTÍCULO BASE ELEGIDO

1.1. Elegir uno de los artículos académicos que se encuentran colgados en el site del curso1 y
que le servirá para la elaboración del ensayo. Transcribir la referencia bibliográfica (estilo
APA). Se le recuerda que no hay posibilidad de cambiar de artículo hasta el final del
ensayo.

Irala. J, (s.f.). La construcción de un proyecto de amor: cómo hablar a los jóvenes sobre el valor de la
espera. Instituto de Ciencias para la Familia Universidad de Navarra.

1.2. Identificar y desarrollar 3 ideas principales presentes en el artículo elegido que servirán
de fundamento para la elaboración de su ensayo y explicar por qué contribuye al mismo.
1)
El significado de la sexualidad.

2)
Peligros y desventajas de iniciar la sexualidad de manera incorrecta.

3)
Beneficios de esperar e iniciar la sexualidad en un ambiente ideal.

2. TEMA ESPECÍFICO (PREGUNTAS RELEVANTES)


El artículo académico que ha elegido puede desarrollar varios temas que pueden ser materia de
su ensayo. Especifique el o los temas que abordará en su ensayo.

- Que es verdaderamente el sexo


- Desventajas de la sexualidad sin amor
- Ventajas de esperar

3. TÍTULO TENTATIVO

1
Enlace: https://sites.google.com/esan.edu.pe/pensamientocritico/

1
Escriba el título tentativo de su ensayo.

¿Es el sexo amor o solo placer?

4. JUSTIFICACIÓN

¿Por qué considera usted que es(son) importante(s) el(los) tema(s) específico(s) elegido(s) 2?
(Aportes que brinda, motivo por el que es novedoso, etc.)

Considero que los puntos a tratar son importantes debido a que, en los últimos años el acto
de tener sexo se ha visto rebajado a simplente un acto por puro placer, dejando de lado
otros aspectos importantes que se deben tener en cuenta al practicar el sexo, con mi
ensayo busco que los lectores puedan pensar y meditar sobre la importancia de saber
administrar de manera adecuada sus vidas sexuales.

5. TESIS TENTATIVA

La tesis o idea central que desea defender con su ensayo:

El sexo, como acto de amor, es la mejor forma de practicar nuestra sexualidad como seres
humanos.

2
Consultar en: Martínez Ubárnez, S. (2000). Herramientas para escribir un ensayo. Cali: CREA.

También podría gustarte