Está en la página 1de 23

SEMIOLOGÍA

DE LA
CARA
CURSO: SEMIOLOGÍA PRÁCTICA
GRUPO: 01
DOCENTE: Dr. Mario Grover Perea Flores
ALUMNA: Luana Medina Escobar
OBJETIVOS
Conocer la correcta observación de la cara
Conocer la semiología de la cara
Identificar, interpretar y evaluar signos y
síntomas de patologías que afecten a la
cara (frente)
Conocer las patologías más comunes que
afectan a la cara
QUÉ OBSERVAMOS EN LA
CARA?
Simetría Forma

Volumen Facies
INSPECCIÓN

1. SIMETRÍA

Compara las
estructuras de
hemiarcada

Paciente
normal
INSPECCIÓN

2. FORMA

Ovalada Alargada Redonda


INSPECCIÓN

2. FORMA

Cuadrado Corazón Diamante


INSPECCIÓN

3. VOLUMEN
Paciente con
régimen de
talla normal

1/8 DE LA TALLA
4. FACIES

Acromegalia Cushing Hipocrática


4. FACIES

Parkinsoniana Cretinismo
INSPECCIÓN

1. REGIÓN FRONTAL
Comprende
entre la
implantación
del cuero
cabelludo y la
región ciliar

Frente Normal
INSPECCIÓN

FORMA

Cuadrada Ovalada
INSPECCIÓN

2. REGIÓN SUPERCILIAR
1. Simetría
Agrupación
pilosa que da
expresividad al
semblante
Cejas
Abundante Síndrome de
Hurler

CEJAS Alopecia Hipotiroidismo


parcial Mixedema
sífilis

Alopecia
Lepra
total
INSPECCIÓN

3. REGIÓN PALPEBRAL
Simetría
Movimientos de
los párpados,
las conjuntivas
palpebrales
Cartílago del
tarso
Se debe observar
A: PÁRPADOS
INSPECCIÓN

Cubren el segmento
anterior del ojo. En su
borde están las pestañas

Función:
Proteger, contribuir a distribuir las
lágrimas y ayuda a regular la
cantidad de luz que penetra el ojo
LESIONES MÁS FRECUENTES

Parpadeo exagerado Lagoftalmo

Orzuelo
B: PESTAÑAS
INSPECCIÓN

Pelos largos sobre todo en


el párpado superior
dispuesto en una fila

Se debe evaluar:
Simetría
Tamaño
Color
INSPECCIÓN

3. REGIÓN ORBICULAR
A: Globo Ocular
Estructura más
importante del
aparato visual
Se considera:
Pocisión
Ejes visuales
Agudeza visual
Campo
Estructura anatómica
A: GLOBO OCULAR
INSPECCIÓN
1. Posición:
La prominencia del globo
ocular por delante del
plano que constituye la
base o entrada de la orbita
puede oscilar entre 8-
10mm.
INSPECCIÓN

SE OBSERVA:
Exoftalmos
Protrusión del
globo ocular

Enoftalmo
Cuando el globo ocular
parece hundido
INSPECCIÓN

2. Ejes Visuales
Los globos oculares se
mueven automáticamente
en el mismo sentido,
manteniendo paralelismo
en sus ejes

ESTRABISMO
DIPLOPÍA
NISTAPMO
INSPECCIÓN
MIDRIASIS NORMAL MIOSIS
Muchas
Gracias!
DRA. LUANA SHANTAL MEDINA ESCOBAR
PACIENTE: CRISTHELL VÁSQUEZ AYALA

También podría gustarte