Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

Fecha: Octubre
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
2.016
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
Versión 4.0
PROCESOS QUIRURGICOS EN GINECOLOGIA Y
Página 1 de 7
OBSTETRICIA

BANDEJAS DE INSTRUMENTAL VIA ABDOMINAL

 Cesárea

2. Mangos de bisturí 4
2. Pinzas de disección con garra (P.D.C.G)
2. Pinzas de disección sin garra (P.D.S.G)
1. Pinza de disección rusa
1. Cánula de succión de jeankawer
1. Valva de Mayo
2. Espátulas de Velazco
2. Pinzas Babcock
2. Pinzas Kelly rectas
2. Pinzas Kocher rectas
2. Pinzas Foerster
2. Porta-agujas
6. pinzas de Allis
6. Pinzas de Rochester Curvas
6. Pinzas de Kelly Curvas
5. Pinzas de Campo de backhaus
1. Tijera de metzembaum
1. Tijera de Mayo
2. Separadores de farabeauf
1. Tijera para cordón umbilical
2. Riñoneras o cocas
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Fecha: Octubre
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
2.016
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
Versión 4.0
PROCESOS QUIRURGICOS EN GINECOLOGIA Y
Página 2 de 7
OBSTETRICIA

 Cirugía Mediana o Pomeroy

1. Mango de bisturí 4
1. Tijera de Mayo o material
1. Tijera de Metzembaum o tejidos
1. Pinza de disección sin garra
1. Pinza de disección con garra
1. Pinza de disección rusa
2. Porta-agujas
2. Separadores de Farabeuf
5. Pinzas de campo de backhaus
2. Pinzas Kelly recta
6. Pinzas Kelly curva
2. Kelly Adson
6. Pinzas Rochester Curvas
6. Pinzas de Allis
2. Pinzas de babcock
2. Pinzas de kocher Curvas o rectas
1. Cánula de jeankawer
2. Pinzas Foerster
1. Riñonera
1. Coca
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Fecha: Octubre
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
2.016
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
Versión 4.0
PROCESOS QUIRURGICOS EN GINECOLOGIA Y
Página 3 de 7
OBSTETRICIA

 Histerectomía Abdominal

1. Mango de bisturí 3
1. Mango de bisturí 3L
2. Mango de bisturí 4
3. Pinzas de disección con garra(L,M,P)
3. Pinzas de disección sin garra(L,M,P)
2. Pinza de disección rusa(L,M)
1. Histerolabo
1. Pinza de tenáculo de Schroeder
1. Cánula de succión de jeankawer
3. Valvas maleables
2. Separadores de Deaver
2. Pinzas de Foerster
1. Separador abdominal de Sullivan O´connor con 3 valvas
2. Separadores de Farabeauf
10. Pinzas de Rochester curvas
10. Pinzas de Allis largas
2. Pinzas de Babcock
2. Pinzas de Kelly Adson
2. Pinzas de Kocher curvas
2. Pinza de kocher rectas
6. Pinzas de Heaney
6. Pinzas de campo de Backhaus
1. Porta-agujas largo
2. Porta-agujas medianos
10. Pinzas Kelly curva
2. Tijeras de Metzembaum curvas largas y mediana
2. Tijeras de Mayo largas y mediana
2. Riñoneras o cocas
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Fecha: Octubre
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
2.016
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
Versión 4.0
PROCESOS QUIRURGICOS EN GINECOLOGIA Y
Página 4 de 7
OBSTETRICIA

 Laparotomía

1. Mango de bisturí 3
1. Mango de bisturí 3L
2. Mango de bisturí 4(C,L)
3. Pinzas de disección con garra(L,M,P)
3. Pinzas de disección sin garra(L,M,P)
2. Pinza de disección rusa (M,L)
2. Pinza de tenáculo de Schroeder
1. Cánula de succión de jeankawer
3. Valvas maleables
2. Separadores de Deaver
2. Pinzas de Foerster
2. Separadores de Farabeauf
10. Pinzas de Rochester curvas
10. Pinzas de Allis largas
2. Pinzas de Babcock
2. Pinzas de Kelly Adson
2. Pinzas de Kocher curvas
2. Pinza de kocher rectas
5. Pinzas de campo de Backhaus
1. Porta-agujas largo
2. Porta-agujas medianos
10. Pinzas Kelly curva
2. Tijeras de Metzembaum curvas largas y mediana
2. Tijeras de Mayo largas y mediana
2. Riñoneras o coca
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Fecha: Octubre
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
2.016
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
Versión 4.0
PROCESOS QUIRURGICOS EN GINECOLOGIA Y
Página 5 de 7
OBSTETRICIA

 Video laparoscopia

2. Separadores de vena

2. Separadores de Senn Miller

2. Mango de Bisturí No. 3 -7

2. Pinzas de disección estándar con y sin garra

2. Pinzas de disección Adson con y sin garra

4. Pinzas de campo de backhaus

6. Pinzas e Kelly curva

2. Pinzas Rochester curvas

6. Pinzas de allis

2. Pinzas de Foerster

2. Porta-agujas

2. Tijeras de metzembaum y mayo

1. Coca

1. Riñonera
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Fecha: Octubre
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
2.016
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
Versión 4.0
PROCESOS QUIRURGICOS EN GINECOLOGIA Y
Página 6 de 7
OBSTETRICIA

BANDEJAS DE INSTRUMENTAL VIA VAGINAL

 Legrado

2. Valvas de Sims rectas y acanaladas


1. Juego de dilatadores uterinos de Hegar (3-18)
1. Cureta de Novack
1. Cureta de Randall para biopsia
1. Especulo vaginal de Graves
1. Pinza de Bozeman (curación)
6. Cucharillas
10. Curetas uterinas romas y cortantes
1. Pinza de Tenáculo de Schroeder
1. Sonda vesical metálica
1. Histerómetro
1. Pinzas de falsos gérmenes
1. Bandeja

 Parto
1. Bandeja
1. Riñonera
1. Coca
2. Pinzas de disección con y sin garra
1. Tijera de episiotomía
2. Tijeras metzembaum y mayo
1. Pinza Foerster
2. Porta-agujas
2. Pinzas Rochester curvas
1. Pinza Bozeman
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
Fecha: Octubre
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
2.016
PROGRAMA DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
Versión 4.0
PROCESOS QUIRURGICOS EN GINECOLOGIA Y
Página 7 de 7
OBSTETRICIA

Instrumental Accesorio:

Pinzas Heaney, Tirabuzón, Histerolabo, Espátula de Velazco,


Separador de O’ Sullivan O’connor con sus 3 valvas, valvas de peso
de auvard o steiner (pico de pato) y/o separadores vaginales de
Sims, espéculo vaginal de graves, valvas laterales de breisky, z-
clamp.

Nota:
 Los nombres de los equipos y cantidades de pinzas varían según la
necesidad de cada institución.
 Se puede utilizar un equipo básico de mediana para cirugías de
cesárea, adicionando instrumental especifico para el procedimiento:
Espátula de Velazco, valva de mayo.
 Para una cirugía de Histerectomía Abdominal se puede utilizar un
equipo de Laparotomía abdominal, adicionando instrumental
especifico para este procedimiento: Separador de O’ Sullivan
O’connor, Pinzas Heaney, Histerolabo.
 Para una cirugía de Histerectomía vaginal se puede utilizar el equipo
de histerectomía abdominal adicionando el equipo de legrado, o
instrumental accesorio como especulo vaginal, valvas de peso y/o
separadores vaginales.

TALLER
Luego de revisar el documento de Bandejas de instrumental para cirugía
ginecoobstetricia, diseñe:
1. Galería o catálogo de instrumental de acuerdo a cada bandeja
relacionada en el documento.
2. Clasificación de cada Instrumento
3. Ubicación del equipo quirúrgico en relación al paciente de las cirugías
Cesárea, Esterilización tubárica, Laparoscopia.
4.Arreglos de Mesa de Mayo y Reserva de las cirugías Cesárea,
Esterilización tubárica, Laparoscopia.

Para esta actividad tener en cuenta el Protocolo de Instrumentación Qca


en Ginecología y Obstetricia.
Requiere que se formen grupos de trabajo de 2 estudiantes.

También podría gustarte