Está en la página 1de 5

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “CALIFORNIA”

DIRECCIÓN: CALLE 3 DE MAYO Y AV. AMÉRICA


E-MAIL: escuela_california@hotmail.com CODIGO AMIE: 13H00134
TELÉFONO: 052934-208

Cuestionarios de Estudios Sociales


Séptimo Grado
Tercer Trimestre

Nombre:…………………………………………….
1. Lea las interrogantes y escriba la respuesta correcta.
 ¿Cómo está formado el relieve de la región Litoral o Costa?

2. ¿Cómo se llama la cordillera que se distingue en la provincia de Manabí, sus


montaña y cerros?

3. ¿Cuáles son las actividades que se pueden implementar con el flujo del río Guayas?

4. ¿Cuáles son los principales ríos de la región Litoral o Costa?

5. Lea y pinte el círculo correcto de las opciones en la respuesta.

 El pueblo montuvio surgió a raíz de la explotación cacaotera de finales del siglo XIX.
Su mestizaje es una combinación de indígenas, afros y blancos. La necesidad de la
mano de obra en la Costa determinó que la gente migrara desde todo el país. Esto
quiere decir que los montuvios son una mezcla de :

A) Las tradiciones nativas de América.


B) Mestizaje entre indígenas, afros y blancos.
C) La cultura española.
D) Que no tiene identidad particular.

R: A B C D

6. Lea y elabore un cuadro sinóptico con los datos interesantes acerca del sombrero de
paja toquilla.
El sombrero de paja toquilla fue declarado por la Unesco patrimonio cultural inmaterial de la
humanidad en 2012, se conoce en muchos países como sombrero "Panamá", porque sirvió para
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “CALIFORNIA”
DIRECCIÓN: CALLE 3 DE MAYO Y AV. AMÉRICA
E-MAIL: escuela_california@hotmail.com CODIGO AMIE: 13H00134
TELÉFONO: 052934-208

apalear de alguna forma el inclemente calor del sol que caía sobre la cabeza de los trabajadores,
mientras hacían el canal de Panamá. También lleva este nombre por embarcarse desde ese
puerto hacia otras partes del mundo para su comercialización, pero se confecciona en Ecuador,
donde se cultiva la "carludovica palmata", nombre científico de la paja toquilla, una herbácea
relacionada con la palma y conocida también como "jipijapa o Montecristi”.
Para los artesanos, el oficio no está bien pagado, pues se considera más que poco rentable
cobrar 200 ó 300 dólares por un sombrero que en el extranjero se pude llegar a vender hasta por
varios miles, comentan vendedores de esta parroquia ecuatoriana.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “CALIFORNIA”
DIRECCIÓN: CALLE 3 DE MAYO Y AV. AMÉRICA
E-MAIL: escuela_california@hotmail.com CODIGO AMIE: 13H00134
TELÉFONO: 052934-208

7. Lea y escriba para completar correctamente los siguientes enunciados:


 Los montuvios surgen del mestizaje entre ..........................., ...................... y ...................,
que tuvo lugar a raíz de la explotación ............................ en el siglo XIX y su consecuente
necesidad de trabajadores.
8. Identifique y escriba cuatro características del pueblo Manta-Huancavilca-Puná.
1

9. Elabore un organizador gráfico que resuma el tema “Tradiciones, costumbres y


patrimonio de la región Litoral norte.
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “CALIFORNIA”
DIRECCIÓN: CALLE 3 DE MAYO Y AV. AMÉRICA
E-MAIL: escuela_california@hotmail.com CODIGO AMIE: 13H00134
TELÉFONO: 052934-208

10. Lea y pinte solo los enunciados verdaderos:


 Gran parte de los afroesmeraldeños son los descendientes de los africanos que
fueron traídos a Ecuador como esclavos,
 Cuyo barco se hundió frente a las costas de la provincia de Guayas en 1553.
 Mantuvieron su libertad gracias al liderazgo inicial de Alonso de Illezcas.
11. Lea y complete el siguiente cuadro de los principales recursos que tiene la región
Litoral:
Agrícolas

Piscícolas

Mineros

Forestales:

Ganaderos

12. Escriba 3 fuentes de ingresos que tiene la provincia de Esmeraldas.


.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................

13. ¿Cuántos gobiernos tuvo el Ecuador durante 1925 y 1947?

14. ¿Qué otros escenarios provocaron o influyeron en la caída de exportación del cacao
en nuestro país?

15. ¿De qué manera ayudó a la economía del Ecuador el que se industrializaran las
empresas?
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR “CALIFORNIA”
DIRECCIÓN: CALLE 3 DE MAYO Y AV. AMÉRICA
E-MAIL: escuela_california@hotmail.com CODIGO AMIE: 13H00134
TELÉFONO: 052934-208

16. ¿Qué partes fortaleció la participación de las masas en la política entre los años 1925
y 1947?

17. Observe y complete el siguiente organizador gráfico.

18.
1907
19.
20. 1917

1918

1910-1920

1922

1923

1929

1933

1936-1939
1939

1945

1948

También podría gustarte