Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA

Asignatura Filosofía Nivel NM4 Nombre Profesor(a) Bastián Vega

Nombre Tiempo
¿Cómo desarrollamos ética? 4 semanas
Unidad (Duración unidad)
O.A. OA 2 Formular preguntas filosóficas referidas Indicadores de Evaluación - Analizan dilemas éticos a partir de distintas perspectivas filosóficas.
a la praxis que sean significativas para su vida,
considerando teorías éticas fundamentales y - Defienden una postura personal frente a dilemas, fundamentando
conceptos como la justicia, la libertad y la
igualdad. con conceptos filosóficos.

- Construyen preguntas filosóficas, basados en las teorías éticas

OA c: Participar en diálogos sobre grandes estudiadas.


problemas de la filosofía pertinentes para sus
contextos, sostenidos a partir de argumentos
de los distintos participantes, utilizando
métodos de razonamiento filosófico y
valorando la controversia y la diversidad
como factores fundamentales para el
desarrollo del pensamiento.
PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE
RELIGIÓN LA FILOSOFÍA Y DE LA RELIGIÓN

OA d:Elaborar
visiones personales
respecto de
problemas filosóficos a partir de las
perspectivas de diversos filósofos, siendo
capaces tanto de reconstruir sus
fundamentos como de cuestionarlos y
plantear nuevos puntos de vista.

Habilidades Actitudes Conocimientos

- Analizar problemas - Participar asumiendo posturas razonadas en distintos - Teorías éticas de autores.
filosóficos mediante métodos ámbitos: cultural, social, político, medioambiental, entre
- Dilemas éticos.
de razonamiento y otros.
argumentación - Pensar con perseverancia y proactividad para encontrar - Problemas éticos.
- Participar activamente en soluciones innovadoras a los problemas.
diálogos filosóficos - Pensar con flexibilidad para reelaborar las propias ideas,
- Fundamentar visiones puntos de vistas y creencias.
personales, considerando
diversas perspectivas
PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE
RELIGIÓN LA FILOSOFÍA Y DE LA RELIGIÓN

Tiempo ¿Qué y cómo evaluar?


¿Cómo van a aprender?
Objetivos de la clase. de la Evaluación
sesión Actividades de aprendizaje Recursos
Sesión 1 Indicadores de
(Secuencia didáctica) Aspectos de la Evaluación
Evaluación (previos)

OC: Analizar dilemas éticos para Inicio: cálido saludo hacia el curso y - Infografía con el Tipo de evaluación: Formativa.
construir una postura personal presentación del objetivo de la calase. dilema ético.
90 -Defienden una
para dialogar filosóficamente,
minutos
- Pizarra. postura personal
valorando y respetando la postura Evidencias de Aprendizaje: Actuación.
de los demás. Desarrollo: Se procederá a generar un
- Plumón. frente a dilemas,
fundamentando con
breve conversación cotidiana con los - Ppt
conceptos filosóficos.
estudiantes respecto a las cosas que Situación o actividad evaluativa: Los
han realizado en la semana hasta estudiantes emprenden diálogos
dirigir la misma conversación hacia el filosóficos en torno a un dilema ético
tema de la tecnología o alguna prueba
PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE
RELIGIÓN LA FILOSOFÍA Y DE LA RELIGIÓN

que haya sido aplicada durante la presentado en clases.


misma semana.

Procedimiento o Técnica:
Llegado el punto planteado, se -Analizan dilemas Informal.
introducirá el tema de Chat gpt y la éticos a partir de
Instrumento o Actividad:
responsabilidad, posterior a esto, se diversas perspectivas
Observación.
les presentará la infografía con el filosóficas.
dilema planteado donde Agente(s) Evaluativo(s):
paradójicamente el profesor es parte Heteroevaluación por parte del
del dilema que presenta a sus docente.
estudiantes.

Cierre: Se realizará la siguiente


pregunta ¿Los dilemas éticos son muy
lejanos al estudiante? ¿Por qué?
PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE
RELIGIÓN LA FILOSOFÍA Y DE LA RELIGIÓN

También podría gustarte