Está en la página 1de 1

El apartado político es algo que constantemente la entre-seres-humanos, por ende, no es menor el

calibre de la reflexión que sucede frente a este fenómeno, pero ¿Qué es la política? Aristóteles nos
diría que es el zoon politikon, pero Arendt se opondría a este definición, ya que realmente los
político se da Entre los seres humanos.

Tomando el planteamiento anterior y la idea que me comentaste, quiero agregarle otra


problemática que sale en la pág 44 del texto cuando dice:

“3. Cuando se ve en la familia más que la participación , esto es, la participación activa, en la
pluralidad, se empieza a jugar a ser Dios, es decir, a hacer como si la naturaliter se pudiera escapar
del principio de la diversidad. En vez de engendrar a un hombre, se intenta, a imagen fiel de sí
mismo, crear al hombre” (p. 44)

El principal problema se da en el vuelco erróneo que hace el ser humano cuando cambia la
inspiración del ser por la del ente, visto en un ejemplo práctico, sería como cambiar de pinturas
profesionales a unas baratas de mala calidad, entonces, hablamos de que sería la misma
representación pero la calidad del producto es horrorosamente diferente, siendo lo barato (lo ente
inspirado en ente) borros, amorfo y abstracto al momento de retratar.

Ahora, la relación ontológica con la eklkesia se da en la forma que se construye el cuerpo y su


efectividad (Tómese de referencia la idea de cuerpo místico desde la teología Católica). Cuando el
cuerpo de Cristo se construye ontológicamente correcto, o dicho simple, fundado en el ser de Dios
(posible por las relaciones trinitarias), las cosas funcionan en una dirección segura. No obstante,
cuando el cuerpo se funda aparentemente en Cristo (o no en su totalidad) se genera esa
degradación al ente y se trata de contener la plenitud del ser en el ente sin más (o sea el ser
humano común) lo cual lleva a una contaminación, proselitismo, miembros eclécticos, etc.

Claramente si fundamos desde el ente podemos pensar en lo ente, no obstante, al hacer la


construcción desde el ser y sus atributos diversos, diversificamos y expandimos el horizonte de la
creatividad funcional revestida en el fundamento ontológico del amor que es Dios.

Ref: Arendt, H. (2018) ¿Qué es la política?. Barcelona. Paidós.

También podría gustarte