Está en la página 1de 124

INSTRUCTIVO DE LLENADO DE LOS ANEXOS DEL INFORME

CIRCUNSTANCIADO

EL TEXTO EN COLOR ROJO CORRESPONDE A INSTRUCCIONES PROPIAS DEL


LLENADO DE LOS ANEXOS PARA EL INFORME CIRCUNSTANCIADO.

Anexos para Juzgado de Distrito


1. Certificados de déposito
1.1 Existencia anterior Anexo 1
1.2 Ingresos Anexo 2
1.3 Egresos Anexo 3
1.4 Existencia actual Anexo 4

2. Pólizas de fianza y garantías diversas


2.1 Existencia anterior Anexo 5
2.2 Ingresos Anexo 6
2.3 Egresos Anexo 7
2.4 Existencia actual Anexo 8

3. Documentos importantes
3.1 Existencia anterior Anexo 9
3.2 Ingresos Anexo 10
3.3 Egresos Anexo 11
3.4 Existencia actual Anexo 12

4. Relaciones de Objetos e Instrumentos del Delito


4.1 Existencia Anterior Narcóticos Anexo 13
4.2 Ingresos Narcóticos Anexo 14
4.3 Egresos Narcóticos Anexo 15
4.4 Existencia Actual Narcóticos Anexo 16
4.5 Existencia Anterior Armas Anexo 17
4.6 Ingresos Armas Anexo 18
4.7 Egresos Armas Anexo 19
4.8 Existencia Actual Armas Anexo 20
4.9 Existencia Anterior Vehículos Anexo 21
4.10 Ingresos Vehículos Anexo 22
4.11 Egresos Vehículos Anexo 23
4.12 Existencia Actual Vehículos Anexo 24

1
4.13 Existencia Anterior Otros Objetos Anexo 25
4.14 Ingresos Otros Objetos Anexo 26
4.15 Egresos Otros Objetos Anexo 27
4.16 Existencia Actual Otros Objetos Anexo 28

5. Manejo de Garantías en Efectivo Anexo 29

6. Cuadro de Estadística General Anexo 30

7. Juicios de Amparo Indirecto


7.1 Existencia Anterior Anexo 31
7.2 Ingresos Anexo 32
7.3 Egresos Anexo 33
7.4 Existencia Actual Anexo 34

8. Causas Penales
8.1 Existencia Anterior Anexo 35
8.2 Ingresos Anexo 36
8.3 Egresos Anexo 37
8.4 Existencia Actual Anexo 38

9. Asuntos Civiles, Mercantiles y Administrativos


9.1 Existencia Anterior Anexo 39
9.2 Ingresos Anexo 40
9.3 Egresos Anexo 41
9.4 Existencia Actual Anexo 42

10. Concursos Mercantiles


10.1 Existencia Anterior Anexo 43
10.2 Ingresos Anexo 44
10.3 Egresos Anexo 45
10.4 Existencia Actual Anexo 46

11. Medidas precautorias y cautelares así como técnicas de investigación (cateos,


arraigos, autorizaciones para intervención de comunicaciones privadas y prohibición de
abandonar una demarcación geográfica sin autorización)
11.1 Existencia Anterior Anexo 47
11.2 Ingresos Anexo 48
11.3 Egresos Anexo 49
11.4 Existencia Actual Anexo 50

12. Procedimientos de Extradición

2
12.1 Existencia Anterior Anexo 51
12.2 Ingresos Anexo 52
12.3 Egresos Anexo 53
12.4 Existencia Actual Anexo 54

13. Comunicaciones Oficiales Recibidas


13.1 Existencia Anterior Anexo 55
13.2 Ingresos Anexo 56
13.3 Egresos Anexo 57
13.4 Existencia Actual Anexo 58

14. Asuntos remitidos a Órgano Jurisdiccional Auxiliar


14.1 Estadística General Anexo 59
14.2 Juicios de Amparo Anexo 60
14.3 Juicios Civiles, Mercantiles y Administrativos Anexo 61
14.4 Otros Anexo 62

15. Sentencias Recurridas o Impugnadas y Resueltas


15.1 Estadística de las Sentencias de Amparo Indirecto Recurridas en Revisión Anexo 63
15.2 Estadística de las Sentencias dictadas en Juicios Penales, Civiles,
Mercantiles o Administrativos Anexo 64
15.3 Estadística de las Sentencias dictadas en Juicios Mercantiles, impugnadas
en Amparo Directo Anexo 65

16. Relación de Sentencias Recurridas o Impugnadas y Resueltas


16.1 Juicios de Amparo Anexo 66
16.2 Causas Penales Anexo 67
16.3 Juicios Civiles, Mercantiles y Administrativos Anexo 68
16.4 Juicios Mercantiles impugnados en Amparo Directo Anexo 69

17. Procesados que disfrutan de libertad provisional bajo caución Anexo 70

18. Procesados foráneos con obligación de presentación Anexo 71

19. Causas Suspensas Anexo 72

20. Delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, terrorismo o


financiamiento al terrorismo Anexo 73

21. Cumplimiento de Ejecutorias


21.1 Existencia Anterior Anexo 74
21.2 Ingresos Anexo 75

3
21.3 Egresos Anexo 76
21.4 Existencia Actual Anexo 77

22. Archivo
22.1 Expedientes concluidos pendientes de archivarse al cierre del periodo de
la inspección anterior Anexo 78
22.2 Expedientes concluidos archivados en el periodo del informe
Anexo 79
22.3 Expedientes concluidos en los que está pendiente de dictarse el acuerdo
de archivo Anexo 80
22.4 Expedientes concluidos pendientes de archivarse al cierre del periodo del
informe Anexo 81
22.5 Expedientes susceptibles de ser depurados y/o destruidos pendientes de
depuración y/o destrucción al cierre del periodo de la inspección anterior Anexo 82
22.6 Expedientes depurados y/o destruidos en el periodo del informe
Anexo 83
22.7 Expedientes susceptibles de ser depurados y/o destruidos pendientes de
depuración y/o destrucción al cierre del periodo del informe Anexo 84

4
1. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO
1.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

NÚMERO DE CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE CONCEPTO PARA EL
TIPO DE ASUNTO CERTIFICADO DE QUE OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE EXHIBICIÓN QUE SE EXHIBIÓ
DEPÓSITO AMPARA
NÚMERO EL QUE APARECE INCIDENTE DE CON LA DE DESCRIBIR
CONSECUTIVO DE EN EL LIBRO DE SUSPENSIÓN, JUICIO NÚMERO. PRESENTACIÓN SUCINTAMENTE LA
ESTA RELACIÓN: 1, CONTROL DE AMPARO, CAUSA EN EL JUZGADO. OBLIGACIÓN QUE
2, 3…ETC. RESPECTIVO. PENAL, JUICIO CIVIL, GARANTIZA.
ETC.

LOS DATOS ANOTADOS EN EL LISTADO DE EXISTENCIA ANTERIOR DEBERÁN SER COINCIDENTES CON LOS ASENTADOS EN EL LISTADO DE
EXISTENCIA ACTUAL DE LA INSPECCIÓN INMEDIATA ANTERIOR. CUALQUIER VARIACIÓN O ACLARACIÓN DEBERÁ PRECISARSE EN EL APARTADO
"OBSERVACIONES PARA EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO" DEL INFORME. LOS ÓRGANOS DE NUEVA CREACIÓN PARTIRÁN DE CERO.

EN LA COLUMNA "OBSERVACIONES" PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER DATO QUE DÉ MAYOR CLARIDAD A LOS REPORTADOS.

5
1. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO

1.2 INGRESOS: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 1.1.

NÚMERO DE
NÚMERO NÚMERO DE NÚMERO DE CANTIDAD FECHA DE CONCEPTO PARA EL
TIPO DE ASUNTO CERTIFICADO OBSERVACIONES
DE ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE QUE AMPARA EXHIBICIÓN QUE SE EXHIBIÓ
DE DEPÓSITO

6
1. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO

1.3 EGRESOS: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 1.1.

NÚMERO DE
NÚMERO NÚMERO DE NÚMERO DE CANTIDAD
TIPO DE ASUNTO CERTIFICADO FECHA DE EGRESO MOTIVO DEL EGRESO OBSERVACIONES
DE ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE QUE AMPARA
DE DEPÓSITO
CUANDO DEVOLUCIÓN,
MATERIALMENTE SE PRESCRIPCIÓN, ETC.
EJECUTA LA
RESOLUCIÓN QUE
ORDENA SU DESTINO
FINAL Y NO LA FECHA
DE LA RESOLUCIÓN.

EL EGRESO EXISTE HASTA QUE SE EJECUTA MATERIALMENTE LA DETERMINACION DEL DESTINO DEL DOCUMENTO, ESTO ES, CUANDO
FÍSICAMENTE SE LLEVA A CABO LA DEVOLUCIÓN AL INTERESADO, CUANDO SE DEPOSITA EN LA OFICINA DE CORREOS O ESTAFETA PARA SU
REMISIÓN A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, CUANDO PERSONAL DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL ENTREGA EL OFICIO RESPECTIVO A DICHA
TESORERÍA, O BIEN, CUANDO SE ENVÍA A OTRO ÓRGANO JURISDICCIONAL.

7
1. CERTIFICADOS DE DEPÓSITO

1.4 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 1.1.

EN LA EXISTENCIA ACTUAL SE DEBEN INCLUIR AQUELLOS BILLETES QUE NO OBSTANTE SE DETERMINÓ SU DESTINO FINAL,
CONTINÚAN EN EL RESGUARDO DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL.

NÚMERO DE
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE CANTIDAD QUE FECHA DE CONCEPTO PARA
TIPO DE ASUNTO CERTIFICADO DE OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE AMPARA EXHIBICIÓN EL QUE SE EXHIBIÓ
DEPÓSITO

8
2. PÓLIZAS DE FIANZA Y GARANTÍAS DIVERSAS
2.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

NÚMERO DE PÓLIZA DE
CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE FIANZA O DESCRIPCIÓN FECHA DE CONCEPTO PARA EL
TIPO DE ASUNTO QUE OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE DE LA GARANTÍA EXHIBICIÓN QUE SE EXHIBIÓ
AMPARA
DIVERSA
NÚMERO CON EL QUE INCIDENTE DE PÓLIZA_____ , DINERO CON LA DE DESCRIBIR EN EL CASO DE PÓLIZAS DE
CONSECUTIVO DEL APAREZCA EN SUSPENSIÓN, JUICIO EN EFECTIVO, NÚMERO. PRESENTACIÓ SUCINTAMENTE LA FIANZA, PRECISAR SI SE
LISTADO: 1, 2, EL LIBRO DE DE AMPARO, CAUSA HIPOTECA, ETC. N EN EL OBLIGACIÓN QUE CUENTA CON EL
3…ETC. CONTROL. PENAL, JUICIO CIVIL, JUZGADO. GARANTIZA. DOCUMENTO DE
ETC. AUTENTICIDAD DE LA
MISMA. SE PODRÁ ASENTAR
CUALQUIER OTRO DATO
QUE SE CONSIDERE
NECESARIO.

9
2. PÓLIZAS DE FIANZA Y GARANTÍAS DIVERSAS

2.2 INGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 2.1.

NÚMERO DE PÓLIZA
CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE DE FIANZA O FECHA DE CONCEPTO PARA EL
TIPO DE ASUNTO QUE OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE DESCRIPCIÓN DE LA EXHIBICIÓN QUE SE EXHIBIÓ
AMPARA
GARANTÍA DIVERSA

10
2. PÓLIZAS DE FIANZA Y GARANTÍAS DIVERSAS
2.3 EGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 2.1.

NÚMERO DE PÓLIZA
CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE TIPO DE DE FIANZA O
QUE FECHA DE EGRESO MOTIVO DEL EGRESO OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE ASUNTO DESCRIPCIÓN DE LA
AMPARA
GARANTÍA DIVERSA

CUANDO
MATERIALMENTE SE
EJECUTA LA
RESOLUCIÓN QUE
ORDENA SU DESTINO
FINAL Y NO LA FECHA
DE LA RESOLUCIÓN. DEVOLUCIÓN,
CANCELACIÓN, ETC.

EL EGRESO EXISTE HASTA QUE SE EJECUTA MATERIALMENTE LA DETERMINACION DEL DESTINO DEL DOCUMENTO, ESTO ES, CUANDO
FÍSICAMENTE SE LLEVA A CABO LA DEVOLUCIÓN AL INTERESADO, SE CANCELA, ETC.

11
2. PÓLIZAS DE FIANZA Y GARANTÍAS DIVERSAS
2.4 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 2.1.

NÚMERO DE PÓLIZA DE CANTIDAD


NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE CONCEPTO PARA EL
TIPO DE ASUNTO FIANZA O DESCRIPCIÓN DE QUE OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE EXHIBICIÓN QUE SE EXHIBIÓ
LA GARANTÍA DIVERSA AMPARA

EN LA EXISTENCIA ACTUAL, SE DEBEN INCLUIR AQUELLAS GARANTIAS QUE NO OBSTANTE SE DETERMINÓ SU DESTINO FINAL, CONTINÚAN EN
EL RESGUARDO DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL.

12
3. DOCUMENTOS IMPORTANTES
LOS DOCUMENTOS IMPORTANTES SERÁN EXCLUSIVAMENTE TÍTULOS DE CRÉDITO Y OTROS TÍTULOS VALOR ANÁLOGOS, ELLO EN VIRTUD DE
QUE PARA EFECTOS DE LAS VISITAS ORDINARIAS DE INSPECCIÓN Y CONFORME A LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 97 DE LA LEY ORGÁNICA
DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SE VERIFICAN VALORES; INCLUSO LAS PÓLIZAS DE FIANZA QUE CONSTITUYEN DOCUMENTOS BASE
DE LA ACCIÓN.
EN ESTE LISTADO SE REPORTARÁN EN EL MISMO REGISTRO O EXPEDIENTE LA TOTALIDAD DE LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS
EN ÉL. EN LA FILA "TOTAL" SE REFLEJARÁ LA SUMA DE DOCUMENTOS, QUE DEBERÁ SER COINCIDENTE A LAS CANTIDADES REPORTADAS EN
EL INFORME.

3.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

CANTIDAD DE
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE DOCUMENTOS MONTO QUE FECHA DE CONCEPTO PARA
TIPO DE ASUNTO DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE QUE INTEGRA EL AMPARA EXHIBICIÓN EL QUE SE EXHIBIÓ
REGISTRO
5 PAGARÉS
EJECUTIVO DE $3000.00 Y DOCUMENTO BASE
1 4/2014 35/2014 10 PAGÁRES 06/01/2014
MERCANTIL 5 POR $ DE LA ACCIÓN
1500.00
2 DE
ORDINARIO $5000.00 Y 4 DOCUMENTO BASE
2 10/2014 67/2014 6 CHEQUES 26/01/2014
MERCANTIL DE $ DE LA ACCIÓN
10000.00.
TOTAL 16

EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN ASENTAR PROGRESIVAMENTE 1,2,3, ETC.

EN LA COLUMNA NÚMERO DE REGISTRO, ANOTAR EL QUE APAREZCA EN EL INSTRUMENTO DE CONTROL.

13
EN LA COLUMNA TIPO DE ASUNTO, ASENTAR JUICIO EJECUTIVO, JUICIO ORDINARIO, JUCIO DE AMPARO, ETC.

EN LA COLUMNA CANTIDAD DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL REGISTO, ASENTAR EL NÚMERO TOTAL DE


DOCUMENTOS QUE EXISTAN EN CADA REGISTRO.

EN LA COLUMNA DESCRIPCIÓN, SE HARÁ UNA MENCIÓN BREVE DEL TIPO DE DOCUMENTO DE QUE SE TRATE, SE
UTILIZARÁN LAS EXPRESIONES PAGARÉ, LETRA DE CAMBIO, ACCIONES, CHEQUE, PÓLIZA DE FIANZA -ESTAS
ÚLTIMAS CUANDO SE OFRECEN COMO PRUEBA O DOCUMENTO BASE-.

EN EL CONCEPTO PARA EL QUE SE EXHIBIERON, ASENTAR BREVEMENTE EL MOTIVO (BASE DE LA ACCIÓN,


PRUEBA, ETC.)

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER INFORMACIÓN QUE RESULTE RELEVANTE


PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

14
3. DOCUMENTOS IMPORTANTES

3.2 INGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 3.1.

CANTIDAD DE
CONCEPTO PARA
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE DOCUMENTOS QUE MONTO QUE FECHA DE
TIPO DE ASUNTO DESCRIPCIÓN EL QUE SE OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE INTRGRAN EL AMPARA EXHIBICIÓN
EXHIBIÓ
REGISTRO

TOTAL

15
3. DOCUMENTOS IMPORTANTES
3.3 EGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 3.1.

CANTIDAD DE
MONTO
NÚMERO NÚMERO DE NÚMERO DE DOCUMENTOS FECHA DE MOTIVO DEL
TIPO DE ASUNTO DESCRIPCIÓN QUE OBSERVACIONES
DE ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE QUE INTEGRAN EL EGRESO EGRESO
AMPARA
REGISTRO
CUANDO ASENTAR DE
MATERIALMENTE MANERA SUCINTA
SE EJECUTA LA EL MOTIVO,
DEVOLUCIÓN,
RESOLUCIÓN QUE
GLOSA AL
ORDENA SU
EXPEDIENTE, ETC.
DESTINO FINAL, Y
NO LA FECHA DE
LA RESOLUCIÓN.

TOTAL

EL EGRESO EXISTE HASTA QUE SE EJECUTA MATERIALMENTE LA DETERMINACION DEL DESTINO DEL DOCUMENTO, ESTO ES, CUANDO
FÍSICAMENTE SE LLEVA A CABO LA DEVOLUCIÓN AL INTERESADO, SE GLOSÓ AL EXPEDIENTE, ETC.

16
3. DOCUMENTOS IMPORTANTES
3.4 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBERÁN SEGUI LAS INDICACIONES DEL LISTADO 3.1.

CANTIDAD DE
NÚMERO NÚMERO DE NÚMERO DE DOCUMENTOS QUE MONTO QUE FECHA DE CONCEPTO PARA EL
TIPO DE ASUNTO DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES
DE ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE INTEGRAN EL AMPARA EXHIBICIÓN QUE SE EXHIBIÓ
REGISTRO

TOTAL

EN LA EXISTENCIA ACTUAL, SE DEBEN INCLUIR AQUELLOS DOCUMENTOS QUE NO OBSTANTE SE DETERMINÓ SU DESTINO FINAL, CONTINÚAN
EN EL RESGUARDO DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL.

17
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)
NOTA IMPORTANTE: LAS TABLAS QUE SE LLENEN EN LOS LISTADOS 4.1 A 4.16, DEBERÁN PERMITIR LA CUANTIFICACIÓN DE LOS OBJETOS POR UNIDAD, EN
CADA REGISTRO SE DESCRIBIRÁN TODOS LOS OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO AFECTOS AL EXPEDIENTE RESPECTIVO EN LA CLASIFICACIÓN QUE
CORRESPONDA (DROGAS, ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS).

4.1 EXISTENCIA ANTERIOR:


a) NARCÓTICOS
DEBE REPORTARSE TODA LA DROGA A DISPOSICIÓN DEL JUZGADO, AUN CUANDO SE ENCUENTRE EN LUGAR DISTINTO DE SU SEDE.
EN LA COLUMNA “DESCRIPCIÓN” DEBERÁ INCLUIRSE EL PESO DE LAS MUESTRAS DE DROGA A DISPOSICIÓN DEL JUZGADO; EN CASO, DE QUE NO SE PUEDA
DETERMINAR EL PESO POR NO CONTAR CON BÁSCULA GRAMERA, SE DEBERÁN HACER LAS GESTIONES NECESARIAS PARA LA OBTENCIÓN DE UNA BÁSCULA,
COMO SE ADVIERTE DEL CRITERIO “DROGA A DISPOSICIÓN DE LOS JUZGADOS DE DISTRITO. DEBE SER PESADA Y REGISTRADA CON EL NÚMERO DE GRAMOS
DE LAS MUESTRAS RECIBIDAS QUE DEBAN CONSERVARSE CON NÚMERO DE REFERENCIA DICTAMEN 57/2019”, CONSULTABLE EN EL PORTAL TRABAJO DEL
SITIO DE INTRANET DE LA VISITADURIA JUDICIAL.

CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE
DESCRIPCIÓN POR LUGAR DE DEPÓSITO OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE
UNIDAD
NÚMERO SE ANOTARÁ SE ASENTARÁ UNA SE CONTARÁ COMO UNA UNIDAD CADA SE ANOTARÁ SI SE ENCUENTRA EN EL SE ANOTARÁ CUALQUIER DATO
CONSECUTIVO EL QUE DESCRIPCIÓN BREVE MUESTRA REPRESENTATIVA O ÓRGANO JURISDICCIONAL O EN OTRO QUE SE CONSIDERE
DEL LISTADO: 1, APARECE EN DE LA DROGA DE QUE ENVOLTORIO, SALVO QUE EL CONTENIDO LUGAR, SUPUESTO EN EL CUAL DEBERÁ RELEVANTE, RESPECTO DEL
2, 3…ETC. EL LIBRO DE SE TRATE. SE REFIERA A PASTILLAS, AMPOLLETAS, ESPECIFICARSE. REGISTRO.
CONTROL. ETC., QUE PUEDAN CUANTIFICARSE
INDIVIDUALMENTE.

TOTAL

18
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.2 INGRESOS: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.1.

a) NARCÓTICOS
NÚMERO CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE LUGAR DE
DE DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
REGISTRO EXPEDIENTE INGRESO DEPÓSITO
ORDEN UNIDAD

TOTAL

19
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.3 EGRESOS: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.1.


a) NARCÓTICOS
CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE MOTIVO DEL
FECHA DE EGRESO DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE EGRESO
UNIDAD
ANOTAR CUANDO ELLO OCURRE MATERIALMENTE
(ENTREGA FÍSICA DEL NARCÓTICO QUE SE
ENCONTRABA EN EL JUZGADO) O CUANDO DEJA DE
ESTAR A DISPOSICIÓN DEL JUEZ (ENTREGA VIRTUAL
DEL NARCÓTICO QUE SE ENCONTRABA EN LUGAR
DISTINTO DEL JUZGADO) MEDIANTE LA NOTIFICACIÓN
CORRESPONDIENTE DE LA RESOLUCIÓN EN LA QUE
SE DETERMINÓ EL DESTINO FINAL.

TOTAL
NOTA IMPORTANTE: NO DEBERÁN REPORTARSE EN ESTE RUBRO, AQUELLOS ASUNTOS EN LOS QUE NO SE HAYA DADO CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL
ÓRGANO JURISDICCCIONAL AL ACUERDO O RESOLUCIÓN QUE DETERMINÓ EL DESTINO FINAL DEL NARCÓTICO, MEDIANTE SU ENTREGA MATERIAL O VIRTUAL.

EN LA COLUMNA FECHA DE EGRESO SE DEBERÁ ANOTAR LA DATA EN LA QUE ELLO OCURRE MATERIALMENTE (ENTREGA FÍSICA DEL NARCÓTICO QUE SE
ENCONTRABA EN EL JUZGADO) O CUANDO DEJA DE ESTAR A DISPOSICIÓN DEL JUEZ (ENTREGA VIRTUAL DEL NARCÓTICO QUE SE ENCONTRABA EN LUGAR
DISTINTO DEL JUZGADO) MEDIANTE LA NOTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE LA RESOLUCIÓN EN LA QUE SE DETERMINÓ EL DESTINO FINAL.

20
21
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS,
ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.4 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.1.

a) NARCÓTICOS
NÚMERO CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE LUGAR DE
DE DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
REGISTRO EXPEDIENTE DEPÓSITO
ORDEN UNIDAD

TOTAL

22
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS,
VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.5 EXISTENCIA ANTERIOR:

b) ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS


CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE LUGAR DE
DESCRIPCIÓN POR
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE DEPÓSITO
UNIDAD
NÚMERO SE ANOTARÁ SE ASENTARÁ UNA CADA ARMA O
CONSECUTIVO EL QUE DESCRIPCIÓN BREVE EXPLOSIVO SE
DEL LISTADO: APARECE EN DEL ARMA (TIPO, CONTARÁ COMO
1, 2, 3…ETC. EL LIBRO DE CALIBRE, UNA UNIDAD; SALVO
CONTROL. MATRÍCULA, EL CASO DE LOS
MODELO) O CARGADORES, PARA
EXPLOSIVO DE QUE LOS QUE DEBERÁ
SE TRATE (EN CASO ATENDERSE A LAS
DE NO CONTAR CON CONSULTAS
LOS DATOS RESPECTIVAS.
ANTERIORES,
ASENTAR LAS
CARACTERÍSTICAS
QUE PERMITAN SU
IDENTIFICACIÓN.

TOTAL

SE REPORTARÁN LOS OBJETOS REGULADOS ESPECÍFICAMENTE EN LA LEY FEDERAL DE ARMAS D


FUEGO Y EXPLOSIVOS, COMO CARTUCHOS, MUNICIONES, BAYONETAS, SABLES, LANZAS Y TOD
OBJETO QUE SEA NECESARIO PARA EL USO, COMPLEMENTO O PERCUSIÓN DE ÉSTOS.

23
ÓTICOS, ARMAS,

OBSERVACIONES

CUALQUIER DATO
QUE SE CONSIDERE
RELEVANTE,
RESPECTO DEL
REGISTRO.

DERAL DE ARMAS DE
ES, LANZAS Y TODO
STOS.

24
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS,
ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.6 INGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.5.

b) ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS


NÚMERO CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE LUGAR DE
DE DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
REGISTRO EXPEDIENTE INGRESO DEPÓSITO
ORDEN UNIDAD

TOTAL

25
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.7 EGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.5.

b) ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS


CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE
FECHA DE EGRESO DESCRIPCIÓN POR MOTIVO DEL EGRESO OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE
UNIDAD
ANOTAR CUANDO ELLO OCURRE ANOTAR
MATERIALMENTE (ENTREGA FÍSICA) DEVOLUCIÓN,
O CUANDO DEJA DE ESTAR A DECOMISO,
DISPOSICIÓN DEL JUEZ (ENTREGA ABANDONO, ETC.
VIRTUAL), MEDIANTE LA
NOTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE
DE LA RESOLUCIÓN EN LA QUE SE
DETERMINÓ EL DESTINO FINAL.

TOTAL

NOTA IMPORTANTE: NO DEBERÁN REPORTARSE EN ESTE RUBRO, AQUELLOS ASUNTOS EN LOS QUE NO SE HAYA DADO CUMPLIMIENTO
POR PARTE DEL ÓRGANO JURISDICCCIONAL AL ACUERDO O RESOLUCIÓN QUE DETERMINÓ EL DESTINO FINAL DEL ARMA U OBJETO
EXPLOSIVO, MEDIANTE SU ENTREGA MATERIAL O VIRTUAL.

26
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS,
ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.8 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.5.

b) ARMAS DE FUEGO Y EXPLOSIVOS


NÚMERO CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE LUGAR DE
DE DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
REGISTRO EXPEDIENTE DEPÓSITO
ORDEN UNIDAD

TOTAL

27
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS,
VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.9 EXISTENCIA ANTERIOR:

c) VEHÍCULOS
CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE LUGAR DE
DESCRIPCIÓN POR
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE DEPÓSITO
UNIDAD
NÚMERO EL QUE ASENTAR UNA
CONSECUTIVO APARECE EN DESCRIPCIÓN
DEL LISTADO: EL LIBRO DE BREVE DEL
1, 2, 3…ETC. CONTROL. VEHÍCULO (MARCA,
TIPO, MODELO,
SERIE,
IDENTIFICACIÓN
VEHÍCULAR,
PLACAS.

TOTAL

28
RCÓTICOS, ARMAS,

OBSERVACIONES

CUALQUIER DATO QUE


SE CONSIDERE
RELEVANTE, RESPECTO
DEL REGISTRO.

29
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS,
ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.10 INGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.9.

c) VEHÍCULOS
NÚMERO CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE LUGAR DE
DE DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
REGISTRO EXPEDIENTE INGRESO DEPÓSITO
ORDEN UNIDAD

TOTAL

30
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.11 EGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.9.

c) VEHÍCULOS
CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE
FECHA DE EGRESO DESCRIPCIÓN POR MOTIVO DEL EGRESO OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE
UNIDAD
ANOTAR CUANDO ELLO OCURRE DEVOLUCIÓN,
MATERIALMENTE (ENTREGA FÍSICA) DECOMISO, ETC.
O CUANDO DEJA DE ESTAR A
DISPOSICIÓN DEL JUEZ (ENTREGA
VIRTUAL), MEDIANTE LA
NOTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE
DE LA RESOLUCIÓN EN LA QUE SE
DETERMINÓ EL DESTINO FINAL.

TOTAL

NOTA IMPORTANTE: NO DEBERÁN REPORTARSE EN ESTE RUBRO, AQUELLOS ASUNTOS EN LOS QUE NO SE HAYA DADO CUMPLIMIENTO POR PARTE
DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL AL ACUERDO O RESOLUCIÓN QUE DETERMINÓ EL DESTINO FINAL DEL VEHÍCULO, MEDIANTE SU ENTREGA MATERIAL O
VIRTUAL. SE TOMARÁ COMO FECHA DE EGRESO DE VEHÍCULOS, LA DE LA NOTIFICACIÓN AL MINISTERIO PÚBLICO DE LA DETERMINACIÓN QUE LOS
DEJA A SU DISPOSICIÓN, TAL Y COMO SE ADVIERTE DEL CRITERIO CON NÚMERO DE REFERENCIA VJ_808_2020, DE 21/02/2020.

31
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS,
ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.12 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.9.

c) VEHÍCULOS
NÚMERO CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE LUGAR DE
DE DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
REGISTRO EXPEDIENTE DEPÓSITO
ORDEN UNIDAD

TOTAL

32
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS,
VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.13 EXISTENCIA ANTERIOR:

d) OTROS OBJETOS
CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE LUGAR DE
DESCRIPCIÓN POR
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE DEPÓSITO
UNIDAD
NÚMERO EL QUE ASENTAR UNA
CONSECUTIVO APARECE EN DESCRIPCIÓN
DEL LISTADO: 1, EL LIBRO DE BREVE DEL
2, 3…ETC. REGISTRO. OBJETO DE QUE
SE TRATE.

TOTAL

TRATÁNDOSE DE NUMERARIO, DEBERÁ SEÑALARSE LA INSTITUCIÓN BANCARIA Y NÚMERO DE


CUENTA EN LA QUE SE HIZO EL DEPÓSITO A FAVOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y
ENAJENACIÓN DE BIENES (SAE).

33
ARCÓTICOS, ARMAS,

OBSERVACIONES

ASENTAR CUALQUIER
DATO QUE SE CONSIDERE
RELEVANTE RESPECTO
DEL REGISTRO.

ANCARIA Y NÚMERO DE
DE ADMINISTRACIÓN Y

34
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS,
ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.14 INGRESOS: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.13.

d) OTROS OBJETOS
NÚMERO
NÚMERO CANTIDAD
NÚMERO DE DE FECHA DE LUGAR DE
DE DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
REGISTRO EXPEDIENT INGRESO DEPÓSITO
ORDEN UNIDAD
E

TOTAL

35
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS, ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.15 EGRESOS: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.13.

d) OTROS OBJETOS
CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE
FECHA DE EGRESO DESCRIPCIÓN POR MOTIVO DEL EGRESO OBSERVACIONES
ORDEN REGISTRO EXPEDIENTE
UNIDAD
ANOTAR CUANDO ELLO DEVOLUCIÓN,
OCURRE MATERIALMENTE DECOMISO, ETC.
(ENTREGA FÍSICA) O CUANDO
DEJA DE ESTAR A
DISPOSICIÓN DEL JUEZ
(ENTREGA VIRTUAL),
MEDIANTE LA NOTIFICACIÓN
CORRESPONDIENTE DE LA
RESOLUCIÓN EN LA QUE SE
DETERMINÓ EL DESTINO
FINAL.

TOTAL

NOTA IMPORTANTE: NO DEBERÁN REPORTARSE EN ESTE RUBRO, AQUELLOS ASUNTOS EN LOS QUE NO SE HAYA DADO CUMPLIMIENTO POR
PARTE DEL ÓRGANO JURISDICCCIONAL AL ACUERDO O RESOLUCIÓN QUE DETERMINÓ EL DESTINO FINAL DE LOS OBJETOS, MEDIANTE SU
ENTREGA MATERIAL O VIRTUAL.

36
4. RELACIONES DE OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL DELITO (NARCÓTICOS,
ARMAS, VEHÍCULOS Y OTROS OBJETOS)

4.16 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBEN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 4.13.

d) OTROS OBJETOS
NÚMERO CANTIDAD
NÚMERO DE NÚMERO DE LUGAR DE
DE DESCRIPCIÓN POR OBSERVACIONES
REGISTRO EXPEDIENTE DEPÓSITO
ORDEN UNIDAD

TOTAL

37
5. MANEJO DE GARANTÍAS EN EFECTIVO

FECHA DE EXPEDICIÓN
NÚMERO DE FECHA DE EXHIBICIÓN DE
NÚMERO DE ORDEN TIPO DE ASUNTO DEL BILLETE DE OBSERVACIONES
EXPEDIENTE LA GARANTÍA EN EFECTIVO
DEPÓSITO
NÚMERO PRECISAR SI SE TRATA DE SE ANOTARÁ LA FECHA DE SE ANOTARÁ LA FECHA EN DEBERÁ PRECISARSE QUÉ SE GARANTIZA (LIBERTAD
CONSECUTIVO DEL CAUSA PENAL, INCIDENTE PRESENTACIÓN EN EL QUE SE EFECTUÓ EL PROVISIONAL, SUSPENSIÓN PROVISIONAL,
LISTADO: 1, 2, 3…ETC. DE SUSPENSIÓN, ETC. ÓRGANO JURISDICCIONAL. CANJE RESPECTIVO. SUSPENSIÓN DEFINITIVA, CONDENA CONDICIONAL,
ETC.). ASIMISMO, EN SU CASO, DEBERÁN ANOTARSE
LAS CAUSAS POR LAS QUE EL NUMERARO NO FUE
CANJEADO EN EL PLAZO LEGAL.

38
6. CUADRO DE ESTADÍSTICA GENERAL
DEBE CONTENER INFORMACIÓN NUMÉRICA DE TODOS LOS ASUNTOS EN EXISTENCIA
ANTERIOR, INGRESADOS, EGRESADOS Y EN EXISTENCIA ACTUAL DEL ÓRGANO
JURISDICCIONAL, INCLUIDOS AQUELLOS ENVIADOS Y RESUELTOS POR ÓRGANOS
JURISDICCIONALES AUXILIARES. SI NO APLICA DETERMINADO RENGLÓN DADA LA
ESPECIALIZACIÓN DEL JUZGADO, NO DEJARLO EN BLANCO, ASENTAR "N/A" O CERO “0”; LO
MISMO DEBERÁ HACERSE EN LOS LISTADOS CORRESPONDIENTES.

EXISTENCIA EXISTENCIA
TIPO DE ASUNTO INGRESO EGRESO OBSERVACIONES
ANTERIOR ACTUAL

JUICIOS DE AMPARO INDIRECTO

CAUSAS PENALES

ASUNTOS CIVILES,
MERCANTILES Y
ADMINISTRATIVOS

CONCURSOS MERCANTILES

MEDIDAS PRECAUTORIAS Y
CAUTELARES, ASÍ COMO
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
(cateos, arraigos, autorizaciones
para intervención de
comunicaciones privadas y
prohibición de abandonar una
demarcación geográfica sin
autorización)

PROCEDIMIENTOS DE
EXTRADICIÓN
COMUNICACIONES OFICIALES
RECIBIDAS
TOTALES

LAS CARGAS DE TRABAJO NO CONTENIDAS EN LA TABLA ANTERIOR, REPRESENTADAS,


ENTRE OTRAS, POR LAS COMUNICACIONES OFICIALES PROVENIENTES DE LAS DIVERSAS
ÁREAS DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, EL TITULAR PODRÁ INFORMAR DE ELLAS
EN LAS MANIFESTACIONES QUE FORMULE EN EL INFORME.
EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EXTRADICIÓN, EN LA HIPÓTESIS DE QUE LA PERSONA
RECLAMADA NO ESTÁ DETENIDA Y CONTRA ÉSTA SE DICTA AUTO EN EL QUE SE LIBRA
ORDEN DE DETENCIÓN PROVISIONAL CON FINES DE EXTRADICIÓN, DICHO PROVEÍDO
DEBERÁ CONSIDERARSE COMO "EGRESO” CUMPLIMENTADA LA ORDEN, SE ESTARÍA EN
PRESENCIA DE UN REINGRESO, EL CUAL EN SU MOMENTO, DEBE CONSIDERARSE COMO
"EGRESO” AL EMITIRSE LA OPINIÓN JURÍDICA A LA SECRETARÍA DE RELACIONES
EXTERIORES O CUANDO EL PAÍS EXTRANJERO NO INSISTA EN LA SOLICITUD DE
EXTRADICIÓN.
LOS DATOS ANOTADOS EN LA COLUMNA DE EXISTENCIA ANTERIOR DEBERÁN SER
COINCIDENTES CON LOS ASENTADOS EN LA COLUMNA EXISTENCIA ACTUAL DE LA
INSPECCIÓN INMEDIATA ANTERIOR, CUALQUIER VARIACIÓN O ACLARACIÓN DEBERÁ
PRECISARSE EN EL APARTADO "OBSERVACIONES PARA EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO".
LOS ÓRGANOS DE NUEVA CREACIÓN PARTIRÁN DE CERO, CUANDO INICIEN SIN ASUNTOS.

39
LOS DATOS ANOTADOS EN LA COLUMNA DE EXISTENCIA ANTERIOR DEBERÁN SER
COINCIDENTES CON LOS ASENTADOS EN LA COLUMNA EXISTENCIA ACTUAL DE LA
INSPECCIÓN INMEDIATA ANTERIOR, CUALQUIER VARIACIÓN O ACLARACIÓN DEBERÁ
PRECISARSE EN EL APARTADO "OBSERVACIONES PARA EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO".
LOS ÓRGANOS DE NUEVA CREACIÓN PARTIRÁN DE CERO, CUANDO INICIEN SIN ASUNTOS.

40
7. JUICIOS DE AMPARO INDIRECTO

7.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

SEÑALAR SI EL ASUNTO
ESTABA EN TRÁMITE O OBSERVACIONES (ANOTAR EN
LA FECHA DE SU CASO EL ÓRGANO
NÚMERO DE NÚMERO DE AUDIENCIA JURISDICCIONAL AUXILIAR AL
MATERIA
ORDEN EXPEDIENTE CONSTITUCIONAL, A LA QUE SE ENVIÓ O SI EL ASUNTO
DATA DE CIERRE DE SE ENCONTRABA APLAZADO
DATOS DE LA POR DISPOSICIÓN DE LA SCJN)
ANTERIOR INSPECCIÓN

A) PARA EL SUPUESTO DE QUE DENTRO DE LA EXISTENCIA ANTERIOR HAYA


ASUNTOS QUE SE ENCONTRABAN SIN RESOLVER EN ÓRGANOS JURISDICCIONALES
AUXILIARES, AL FINAL DE LA RELACIÓN DEBERÁN AGRUPARSE POR ÓRGANO
JURISDICCIONAL AUXILIAR, SIGUIENDO EL NÚMERO DE ORDEN.

B) EL TOTAL DE EXISTENCIA ANTERIOR DEBERÁ INCLUIR LOS ASUNTOS EN


TRÁMITE, LOS PENDIENTES DE FALLO Y AQUELLOS QUE SE ENCONTRABAN SIN
RESOLVER EN ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES, QUE FUERON
REPORTADOS COMO EXISTENCIA ACTUAL AL CIERRE DE LA INSPECCIÓN
INMEDIATA ANTERIOR, SEGÚN CORRESPONDA.

PARA EL SUPUESTO DE QUE DENTRO DE LA EXISTENCIA ANTERIOR HAYA ASUNTOS


QUE SE ENCONTRABAN APLAZADOS POR DETERMINACIÓN DE LA SUPREMA CORTE
DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, SE DEBERÁ PRECISAR EL ACUERDO DE
APLAZAMIENTO.
A SU VEZ, EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁN ANOTAR CUALQUIER DATO
QUE RESULTE RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

41
7. JUICIOS DE AMPARO INDIRECTO

7.2 INGRESOS: CUANDO EXISTA UNO O MÁS REINGRESOS DEL MISMO ASUNTO EN
EL PERIODO, SE REPORTARÁN SEPARADAMENTE CADA UNO.

FECHA DE RECEPCIÓN EN
EL JUZGADO (INICIAR CON
OBSERVACIONES
NÚMERO DE NÚMERO DE LOS ASUNTOS
MATERIA (PRECISAR EN ESTA COLUMNA
ORDEN EXPEDIENTE REINGRESADOS EN EL
SI SE TRATA DE REINGRESOS)
PERIODO)

EN LOS REINGRESOS SE
ANOTARÁ LA FECHA DEL
REINGRESO, ESTO ES,
CUANDO ES RECIBIDO EL
OFICIO EN EL JUZGADO
CORRESPONDIENTE.

42
7. JUICIOS DE AMPARO INDIRECTO

7.3 EGRESOS:

NÚMERO DE
NÚMERO NÚMERO DE FECHA AUDIENCIA FECHA EGRESO
MATERIA SENTIDO ORDEN POR OBSERVACIONES
DE ORDEN EXPEDIENTE CONSTITUCIONAL (SENTENCIA O AUTO)
SENTIDO

EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN, DEBERÁ ANOTARSE EL NÚMERO PROGRESIVO Y ASCENDENTE DEL TOTAL DE LOS EGRESOS EN EL
PERIODO (1, 2, 3,…).

INICIARÁ CON LOS EGRESOS DEL JUZGADO INFORMANTE, TANTO POR SENTENCIA COMO POR AUTO, EN ESE ORDEN.

CONCLUIRÁ CON LOS EGRESADOS, EN SU CASO, POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE PRESTARON APOYO
EN EL PERIODO, AGRUPADOS POR ÓRGANO AUXILIAR.

EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN POR SENTIDO, SE ANOTARÁ CON SU PROPIA NUMERACIÓN Y DE MANERA AGRUPADA CADA TIPO DE
SENTIDO (1, 2, 3,…; 1, 2, 3,…; 1, 2, 3,…; ETC).

LA SUMA DE TODOS LOS EGRESOS POR TIPO DE SENTIDO DEBERÁ ARROJAR EL TOTAL DE LOS EGRESOS EN EL PERIODO.

LA RELACIÓN COMENZARÁ CON LOS EGRESOS POR SENTENCIA DEL JUZGADO INFORMANTE, CONSIGNANDO EL TIPO DE SENTIDO DE MANERA
AGRUPADA, DE LA SIGUIENTE FORMA:

43
PRIMERO TODOS LOS FALLOS CON SENTIDO AMPARA, (AUN CUANDO ADEMÁS DE ESE SENTIDO EN EL FALLO SE INCLUYA OTRO, COMO PODRÍA
SER “ AMPARA Y NIEGA ” O “AMPARA , NIEGA Y SOBRESEE” ). EL MISMO CRITERIO APLICARÁ CUANDO SE TRATE DE VARIOS QUEJOSOS A
QUIENES SE LES HAYA DICTADO SENTENCIA CON SENTIDO DIFERENTE. EN ESTE PRIMER GRUPO DEBERÁN EXCLUIRSE AQUELLOS AMPAROS
QUE SE CONCEDIERON POR VICIOS FORMALES.

ENSEGUIDA CON NÚMERACIÓN INDEPENDIENTE LOS ASUNTOS EN QUE SE CONCEDIÓ EL AMPARO POR VICIOS FORMALES (INCLUIR LAS
CONCESIONES DE AMPARO POR VIOLACIÓN A LAS LEYES DEL PROCEDIMIENTO), LO CUAL DEBERÁ PRECISARSE EN LA COLUMNA DE
OBSERVACIONES.

DESPUÉS TODOS LOS FALLOS CON SENTIDO NIEGA AUN CUANDO INCLUYAN OTRO SENTIDO COMO PODRÍA SER “NIEGA Y SOBRESEE”.
(EXCEPTO LA COMBINACIÓN NIEGA Y AMPARA , PUES SI ES ASÍ IRÁN EN EL PRIMER GRUPO COMO AMPARA Y NIEGA).

LUEGO TODOS LOS FALLOS POR SENTENCIA QUE CONTENGAN EL SENTIDO SOBRESEE Y NINGUNO DE LOS ANTERIORES RESOLUTIVOS.

ENSEGUIDA TODOS LOS EGRESOS POR SENTENCIA CON SENTIDO “ INCOMPETENC IA”, "IMPEDIMENTO", ETC.

CONTINUARÁ CON LOS EGRESOS DEL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO QUE FUERON POR AUTO, CONSIGNANDO EL TIPO DE
SENTIDO DE MANERA AGRUPADA.

EJEMPLO: “DESECHAMIENTO”, “POR NO INTERPUESTA O POR NO PRESENTADA”, “SOBRESEIMIENTO FUERA DE AUDIENCIA”, “INCOMPETENCIA”,
“IMPEDIMENTO”, ACUMULACIÓN, ETC.; IGUALMENTE CON NUMERACIÓN INDEPENDIENTE CADA TIPO DE EGRESO POR AUTO (1, 2, 3…;1, 2, 3…; 1,
2, 3…;1, 2, 3... ETC.).

EN EL CASO DE “ACUMULACIÓN” SÓLO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO EGRESO CUANDO EL EXPEDIENTE HAYA SIDO REMITIDO A DIVERSO
ÓRGANO JURISDICCIONAL, PARA SU RESOLUCIÓN POR ESTE ÚLTIMO.

44
LOS EXPEDIENTES DE AMPARO QUE SE ACUMULAN A OTRO EXPEDIENTE DEL MISMO ÓRGANO CONSTITUYEN EGRESO HASTA QUE SE
RESUELVEN.

VER CONSULTA: http://cjfsitios/visitaduria/gestion/Lists/Compilador/DispForm.aspx?ID=146

PARA EL SUPUESTO DE EGRESOS POR AUTO, LA COLUMNA FECHA DE AUDIENCIA SE DEJARÁ EN BLANCO.

CADA UNO DE LOS GRUPOS DE SENTIDOS, TANTO LOS EGRESOS POR SENTENCIA, COMO POR AUTO, DEBERÁN IR EN ORDEN PROGRESIVO,
ATENDIENDO AL NÚMERO DEL EXPEDIENTE, ES DECIR, DE MENOR A MAYOR.

CONCLUIRÁ CON LOS EGRESADOS POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE HUBIERAN PRESTADO APOYO EN
EL PERIODO, AGRUPADOS POR ÓRGANO CON INDICACIÓN DEL SENTIDO DEL FALLO. EN EL MISMO ORDEN EN QUE SE REPORTARON LOS DEL
ÓRGANO INFORMANTE O INSPECCIONADO Y CON NUMERACIÓN INDEPENDIENTE.

LOS ASUNTOS DEVUELTOS POR JUZGADOS AUXILIARES, SIN RESOLVER, NO CONSTITUIRÁN EGRESO DEL JUZGADO INFORMANTE O
INSPECCIONADO. TAMPOCO LO SERÁN LOS REENVÍOS DE JUZGADO AUXILIAR A OTRO DE SU MISMA NATURALEZA, A QUIEN SE ENCOMIENDE
LA RESOLUCIÓN DEL ASUNTO. EN ESTA ÚLTIMA HIPÓTESIS, CUANDO EL ASUNTO SEA FALLADO, DEBERÁ REALIZARSE LA ACLARACIÓN
CORESPONDIENTE EN LA COLUMNA DE OBSERVACIONES.

LA COLUMNA OBSERVACIONES SE DESTINARÁ PARA ANOTAR, ENTRE OTRAS COSAS, LA DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
AUXILIAR QUE HUBIERA FALLADO EL ASUNTO.

<<EJEMPLO DE RELACIÓN >>

45
NÚMERO DE
NÚMERO NÚMERO DE FECHA AUDIENCIA FECHA EGRESO
MATERIA SENTIDO ORDEN POR OBSERVACIONES
DE ORDEN EXPEDIENTE CONSTITUCIONAL (SENTENCIA O AUTO)
SENTIDO

1 50/2011 PENAL 08/06/2011 05/09/2011 AMPARA 1

2 65/2011 PENAL 22/06/2011 20/09/2011 AMPARA Y NIEGA 2

3 80/2011 ADMINSITRATIVA 05/07/2011 30/08/2011 AMPARA Y NIEGA 3

4 200/2011 PENAL 13/07/2011 07/09/2011 AMPARA Y SOBRESEE 4

5 210/2011 CIVIL 06/07/2011 15/08/2011 AMPARA 1 POR VICIOS FORMALES

6 234/2011 DE TRABAJO 25/08/2011 31/08/2011 AMPARA 2 POR VICIOS FORMALES

7 435/2011 DE TRABAJO 31/05/2011 31/08/2011 AMPARA 3 POR VICIOS FORMALES

8 60/2011 DE TRABAJO 16/06/2011 15/07/2011 NIEGA 1

9 70/2011 CIVIL 29/06/2011 03/08/2011 NIEGA Y SOBRESEE 2

10 90/2011 CIVIL 06/07/2011 09/09/2011 NIEGA 3

11 150/2011 CIVIL 25/08/2011 29/09/2011 NIEGA 4

12 40/2011 CIVIL 31/05/2011 15/07/2011 SOBRESEE 1

46
13 95/2011 CIVIL 30/06/2011 15/08/2011 SOBRESEE 2

14 160/2011 CIVIL 12/07/2011 31/08/2011 SOBRESEE 3

15 180/2011 CIVIL 29/07/2011 31/08/2011 SOBRESEE 4

16 250/2011 CIVIL 19/09/2011 07/11/2011 SOBRESEE 5

SOBRESEE E
17 260/2011 CIVIL 07/10/2011 30/11/2011 6
INCOMPETENCIA

18 120/2011 CIVIL 15/08/2011 08/09/2011 INCOMPETENCIA 1

19 190/2011 CIVIL 28/08/2011 28/08/2011 INCOMPETENCIA 2

20 135/2011 CIVIL 27/05/2011 DESECHA 1

21 166/2011 CIVIL 30/06/2011 DESECHA 2

22 213/2011 PENAL 03/08/2011 DESECHA 3

23 256/2011 PENAL 30/08/2011 DESECHA 4

POR NO
24 145/2011 DE TRABAJO 12/07/2011 1
INTERPUESTO
POR NO
25 175/2011 DE TRABAJO 09/09/2011 2
INTERPUESTO
POR NO
26 215/2011 ADMINISTRATIVA 27/09/2011 3
INTERPUESTO

47
SOBRESEE FUERA DE
27 121/2011 DE TRABAJO 16/03/2011 1
AUDIENCIA
SOBRESEE FUERA DE
28 131/2011 DE TRABAJO 16/03/2011 2
AUDIENCIA
SOBRESEE FUERA DE
29 267/2011 ADMINISTRATIVA 16/03/2011 3
AUDIENCIA
SOBRESEE FUERA DE
30 291/2011 ADMINISTRATIVA 30/09/2011 4
AUDIENCIA

31 116/2011 PENAL 31/08/2011 IMPEDIMENTO 1

32 133/2011 ADMINISTRATIVA 09/06/2011 IMPEDIMENTO 2

33 52/2011 PENAL 29/06/2011 ACUMULACIÓN 1

34 78/2011 PENAL 27/08/2011 ACUMULACIÓN 2

JDO.1RO. DTO. AUX. 3RA.


35 985/2011 PENAL 03/06/2011 14/10/2011 AMPARA 1
REGIÓN.
JDO.1RO. DTO. AUX. 3RA.
36 25/2011 PENAL 06/06/2011 07/07/2011 AMPARA Y NIEGA 2
REGIÓN.
AMPARA, NIEGA Y JDO.1RO. DTO. AUX. 3RA.
37 28/2011 PENAL 28/06/2011 14/07/2011 3
SOBRESEE REGIÓN.
JDO.1RO. DTO. AUX. 3RA.
38 48/2011 CIVIL 14/06/2011 09/08/2011 NIEGA Y SOBRESEE 1
REGIÓN.
JDO.1RO. DTO. AUX. 3RA.
39 15/2011 CIVIL 14/06/2011 29/07/2011 NIEGA 2
REGIÓN.
JDO.1RO. DTO. AUX. 3RA.
40 33/2011 DE TRABAJO 05/07/2011 10/08/2011 SOBRESEE 1
REGIÓN.

48
JDO.1RO. DTO. AUX. 3RA.
41 17/2011 DE TRABAJO 06/06/2011 01/08/2011 SOBRESEE 2
REGIÓN.
JDO.3RO. DTO. AUX. 3RA.
42 21/2011 DE TRABAJO 28/06/2011 05/08/2011 AMPARA 1
REGIÓN.
JDO. 3RO. DTO. AUX. 5TA.
43 42/2011 ADMINISTRATIVO 13/06/2011 08/08/2011 AMPARA 2
REGIÓN.
JDO. 3RO. DTO. AUX. 5TA.
44 61/2011 DE TRABAJO 20/06/2011 19/08/2011 AMPARA Y NIEGA 3
REGIÓN.
JDO. 3RO. DTO. AUX. 5TA.
45 78/2011 DE TRABAJO 30/06/2011 30/08/2011 NIEGA 1
REGIÓN.
JDO. 3RO. DTO. AUX. 5TA.
46 985/2011 CIVIL 21/06/2011 15/08/2011 NIEGA 2
REGIÓN.

47 25/2011 CIVIL 30/06/2011 26/08/2011 NIEGA Y SOBRESEE 3 JDO. 3RO. DTO. AUX.

JDO. 3RO. DTO. AUX. 5TA.


48 28/2011 CIVIL 14/07/2011 07/09/2011 SOBRESEE 1
REGIÓN.
JDO. 3RO. DTO. AUX. 5TA
49 48/2011 CIVIL 11/08/2011 04/10/2011 SOBRESEE 2
REGIÓN
JDO. 3RO. DTO. AUX. 5TA.
50 15/2011 CIVIL 22/08/2011 07/10/2011 SOBRESEE 3
REGIÓN.
JDO. 3RO. DTO. AUX. 5TA.
51 27/2011 PENAL 31/08/2011 17/10/2011 SOBRESEE 4
REGIÓN.

49
7. JUICIOS DE AMPARO INDIRECTO

7.4 EXISTENCIA ACTUAL:

SEÑALAR SI EL ASUNTO
ESTÁ OBSERVACIONES
EN TRÁMITE O (ANOTAR EN SU CASO EL
NÚMERO FECHA DE LA FECHA DE AUDIENCIA ÓRGANO JURISDICCIONAL
NÚMERO DE
DE MATERIA RECEPCIÓN EN CONSTITUCIONAL AUXILIAR AL QUE SE ENVIÓ
EXPEDIENTE
ORDEN EL JUZGADO CELEBRADA AL DÍA DE O SI EL ASUNTO SE
CIERRE DE DATOS QUE ENCUENTRA APLAZADO POR
ABARQUE LA DISPOSICIÓN DE LA SCJN)
INSPECCIÓN

LA RELACIÓN INICIARÁ CON LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN TRÁMITE Y DESPUÉS


LOS PENDIENTES DE FALLO EN EL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO. DEBERÁN
RELACIONARSE EN ORDEN CRONOLÓGICO A SU RECEPCIÓN.

CONCLUIRÁ CON LOS ENVIADOS, EN SU CASO, A LOS DIVERSOS ÓRGANOS


JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE PRESTAN APOYO, QUE SE ENCUENTREN PENDIENTES
DE RESOLVER EN ELLOS, ESTOS ÚLTIMOS DEBERÁN CONTENERSE EN LA RELACIÓN DE
FORMA AGRUPADA POR ÓRGANO AUXILIAR Y ANOTAR EN “OBSERVACIONES” LA
DENOMINACIÓN Y RESIDENCIA DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR.

EN EL CASO DE ASUNTOS APLAZADOS POR DETERMINACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE


JUSTICIA DE LA NACIÓN, DEBERÁ ASENTARSE EL ACUERDO DE APLAZAMIENTO
RESPECTIVO.
EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER OTRO DATO QUE SE
ESTIME RELEVANTE PARA EL REGISTRO.

50
8. CAUSAS PENALES

8.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

SEÑALAR SI EL ASUNTO ESTABA


EN TRÁMITE O LA FECHA DE
NÚMERO NÚMERO DE
AUDIENCIA DE VISTA A LA DATA DE OBSERVACIONES
DE ORDEN EXPEDIENTE
CIERRE DE DATOS DE LA
ANTERIOR INSPECCIÓN

TOTAL DE EXISTENCIA ANTERIOR DEBERÁ INCLUIR LOS ASUNTOS EN TRÁMITE Y


LOS PENDIENTES DE FALLO AL CIERRE DE LA INSPECCIÓN INMEDIATA ANTERIOR,
SEGÚN CORRESPONDA.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER DATO QUE SE


CONSIDERE RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

51
8. CAUSAS PENALES

8.2 INGRESOS:

FECHA DE RECEPCIÓN EN EL
NÚMERO
NÚMERO DE JUZGADO (INICIAR CON LOS OBSERVACIONES (PRECISAR EN ESTA
DE
EXPEDIENTE ASUNTOS REINGRESADOS EN COLUMNA SI SE TRATA DE REINGRESOS)
ORDEN
EL PERIODO)
EN LOS REINGRESOS SE
ANOTARÁ LA FECHA DEL
REINGRESO Y SERÁN
PUESTOS EN PRIMER LUGAR.

CUANDO EXISTA UNO O MÁS REINGRESOS DEL MISMO ASUNTO EN EL PERIODO, SE


REPORTARÁN SEPARADAMENTE CADA UNO.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER DATO QUE SE


CONSIDERE RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

52
8. CAUSAS PENALES

8.3 EGRESOS:

NÚMERO
NÚMERO FECHA FECHA EGRESO
NÚMERO DE DE ORDEN
DE AUDIENCIA (SENTENCIA O SENTIDO OBSERVACIONES
EXPEDIENTE POR
ORDEN FINAL AUTO)
SENTIDO

A) EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN DEBERÁ ANOTARSE EL NÚMERO PROGRESIVO Y


ASCENDENTE DEL TOTAL DE LOS EGRESOS EN EL PERIODO (1, 2, 3, …).

B) EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN POR SENTIDO, SE ANOTARÁ CON SU PROPIA


NUMERACIÓN Y DE MANERA AGRUPADA CADA TIPO DE SENTIDO (1, 2, 3,…; 1, 2, 3,…; 1, 2,
3,…; ETC).

LA SUMA DE TODOS LOS EGRESOS POR TIPO DE SENTIDO DEBERÁ ARROJAR EL TOTAL DE
LOS EGRESOS EN EL PERIODO.

LA RELACIÓN COMENZARÁ CON LOS EGRESOS POR SENTENCIA, CONSIGNANDO EL TIPO DE


SENTIDO DE MANERA AGRUPADA, DE LA SIGUIENTE FORMA:

PRIMERO TODOS LOS FALLOS CON SENTIDO CONDENATORIA (AUN CUANDO ADEMÁS DE
ESE SENTIDO EN EL FALLO SE INCLUYA OTRO, COMO PODRÍA SER “CONDENATORIA Y
ABSOLUTORIA”. MISMO CRITERIO QUE SE APLICARÁ CUANDO SE TRATE DE VARIOS
SENTENCIADOS.

DESPUÉS TODOS LOS FALLOS CON SENTIDO ABSOLUTORIA (EXCEPTO ABSOLUTORIA Y


CONDENATORIA, PUES SI ES ASÍ IRÁN EN EL PRIMER GRUPO).

LUEGO TODOS LOS FALLOS POR SENTENCIA CON SENTIDO “SOBRESEE”.

ENSEGUIDA TODOS LOS EGRESOS POR SENTENCIA CON SENTIDO “INCOMPETENCIA”.

CONTINUARÁ CON LOS EGRESOS QUE FUERON POR AUTO, CONSIGNANDO EL TIPO DE
SENTIDO DE MANERA AGRUPADA.

NO INCLUIR LAS SETENCIAS QUE SE EMITEN , EN LAS QUE LA CAUSA PENAL QUEDA EN
TRÁMITE POR OTROS PROCESADOS.

EJEMPLO: “ORDEN DE APREHENSIÓN O COMPARECENCIA NEGADA”, “ORDEN DE


APREHENSIÓN O COMPARECENCIA LIBRADA”, “AUTO DE LIBERTAD”, “AUTO DE NO SUJECIÓN
A PROCESO”, “INCOMPETENCIA”, “ACUMULACIÓN”, “ORDEN DE REAPREHENSIÓN”,
“DEVOLUCIÓN AL MINISTERIO PÚBLICO”, “IMPEDIMENTO”, ETC., QUE DEBERÁN AGRUPARSE
POR TIPO DE SENTIDO Y COMO YA SE DIJO, CON NUMERACIÓN INDEPENDIENTE CADA UNO
(1,2,3,...;1,2,3,...; 1,2,3; ETC.).

PARA EL SUPUESTO DE EGRESOS POR AUTO, LA COLUMNA FECHA DE AUDIENCIA SE


DEJARÁ EN BLANCO.

53
C) LA COLUMNA OBSERVACIONES SE DESTINARÁ, EN SU CASO, PARA ANOTAR DE MANERA
SUCINTA CUALQUIER DATO QUE SE CONSIDERE NECESARIO EN RELACIÓN CON EL ASUNTO
DE QUE SE TRATE.

<<EJEMPLO DE RELACIÓN>>

NÚMERO
NÚMERO FECHA FECHA EGRESO
NÚMERO DE DE ORDEN
DE AUDIENCIA (SENTENCIA O SENTIDO OBSERVACIONES
EXPEDIENTE POR
ORDEN FINAL AUTO)
SENTIDO

1 25/2010 04/07/2011 15/07/2011 CONDENATORIA 1

2 33/2010 30/06/2011 06/07/2011 CONDENATORIA 2

3 45/2010 03/08/2011 08/08/2011 CONDENATORIA 3

4 58/2010 12/07/2011 22/07/2011 CONDENATORIA 4

CONDENATORIA Y
5 70/2010 31/08/2011 08/09/2011 5
ABSOLUTORIA

6 71/2010 03/10/2011 13/10/2011 CONDENATORIA 6

7 15/2010 08/06/2011 17/06/2011 ABSOLUTORIA 1

8 18/2010 11/07/2011 15/07/2011 ABSOLUTORIA 2

9 34/2010 05/07/2011 12/07/2011 ABSOLUTORIA 3

10 48/2010 22/08/2011 29/08/2011 ABSOLUTORIA 4

11 13/2010 03/08/2011 11/08/2011 SOBRESEIMIENTO 1

12 51/2010 07/09/2011 13/09/2011 SOBRESEIMIENTO 2

13 91/2010 30/08/2011 06/09/2011 SOBRESEIMIENTO 3

14 53/2010 15/08/2011 19/08/2011 INCOMPETENCIA 1

15 65/2010 18/07/2011 22/07/2011 INCOMPETENCIA 2

54
ORDEN DE
16 77/2011 02/09/2011 APREHENSIÓN 1
NEGADA
ORDEN DE
17 81/2011 23/09/2011 APREHENSIÓN 2
NEGADA
ORDEN DE
18 89/2011 19/09/2011 APREHENSIÓN 3
NEGADA
ORDEN DE
19 90/2011 30/09/2011 COMPARECENCIA 4
NEGADA
ORDEN DE
20 50/2011 06/06/2011 APREHENSIÓN 1
LIBRADA
ORDEN DE
21 55/2011 23/06/2011 APREHENSIÓN 2
LIBRADA
ORDEN DE
22 66/2011 04/08/2011 COMPARECENCIA 3
LIBRADA
ORDEN DE
23 25/2011 19/08/2011 1
REAPREHENSIÓN

ORDEN DE
24 33/2011 14/07/2011 2
REAPREHENSIÓN

ORDEN DE
25 44/2011 07/09/2011 3
REAPREHENSIÓN

26 56/2011 16/06/2011 AUTO DE LIBERTAD 1

27 70/2011 13/07/2011 AUTO DE LIBERTAD 2

AUTO DE NO
28 75/2011 20/07/2011 SUJECIÓN A 1
PROCESO
AUTO DE NO
29 85/2011 02/08/2011 SUJECIÓN A 2
PROCESO

30 48/2011 31/05/2011 INCOMPETENCIA 1

31 53/2011 02/06/2011 INCOMPETENCIA 2

32 57/2011 13/06/2011 INCOMPETENCIA 3

33 25/2011 20/05/2011 IMPEDIMENTO 1

34 43/2011 02/06/2011 IMPEDIMENTO 2

55
35 63/2011 08/08/2011 IMPEDIMENTO 3

56
8. CAUSAS PENALES

8.4 EXISTENCIA ACTUAL:

SEÑALAR SI EL ASUNTO ESTÁ


OBSERVACIONES (SEÑALAR, EN SU
EN TRÁMITE O LA FECHA DE
NÚMERO DE NÚMERO DE CASO, SI A LA FECHA DE LA
AUDIENCIA DE VISTA AL DÍA DE
ORDEN EXPEDIENTE AUDIENCIA EL ACUSADO ESTÁ
CIERRE DE DATOS QUE
PRIVADO DE SU LIBERTAD)
ABARQUE LA INSPECCIÓN

LA RELACIÓN INICIARÁ CON LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN TRÁMITE, Y


DESPUÉS LOS PENDIENTES DE FALLO. DEBERÁN RELACIONARSE EN ORDEN
CRONOLÓGICO A SU RECEPCIÓN.

EN LA COLUMNA OBSEERVACIÓN PODRÁ ASENTARSE, ADEMÁS DE LOS


SEÑALADOS, CUALQUIER OTRO DATO QUE SE ESTIME RELEVANTE PARA EFECTOS
DEL REGISTRO.

57
9. ASUNTOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

9.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

TIPO DE ASUNTO (JUICIO


ORDINARIO CIVIL, OBSERVACIONES
SEÑALAR SI EL ASUNTO
MERCANTIL, EJECUTIVO (ANOTAR EN SU CASO
ESTABA EN TRÁMITE O LA
NÚMERO MERCANTIL, MEDIOS LA DENOMINACIÓN DEL
NÚMERO DE FECHA DE CITACIÓN PARA
DE PREPARATORIOS, ÓRGANO
EXPEDIENTE SENTENCIA A LA FECHA
ORDEN JURISDICCIÓN JURISDICCIONAL
DE CIERRE DE DATOS DE
VOLUNTARIA, ORAL, AUXILIAR AL QUE SE
LA ANTERIOR INSPECCIÓN
ETC.) ENVIÓ)

A) PARA EL SUPUESTO DE QUE DENTRO DE LA EXISTENCIA ANTERIOR HAYA ASUNTOS


QUE SE ENCONTRABAN SIN RESOLVER EN ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES,
AL FINAL DE LA RELACIÓN DEBERÁN AGRUPARSE POR ÓRGANO JURISDICCIONAL
AUXILIAR, SIGUIENDO EL NÚMERO DE ORDEN.

B) EL TOTAL DE EXISTENCIA ANTERIOR DEBERÁ INCLUIR LOS ASUNTOS EN TRÁMITE,


LOS PENDIENTES DE FALLO Y AQUELLOS QUE SE ENCONTRABAN SIN RESOLVER EN
ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES, QUE FUERON REPORTADOS COMO
EXISTENCIA ACTUAL AL CIERRE DE LA INSPECCIÓN INMEDIATA ANTERIOR, SEGÚN
CORRESPONDA.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES, ADEMÁS DE LO SEÑALADO, PODRÁ ASENTARSE


CUALQUIER OTRO DATO QUE SE ESTIME RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

58
9. ASUNTOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

9.2 INGRESOS:

TIPO DE ASUNTO (JUICIO


OBSERVACIONES
ORDINARIO CIVIL, FECHA DE RECEPCIÓN EN
(PRECISAR EN ESTA
MERCANTIL, EJECUTIVO EL JUZGADO (INICIAR
NÚMERO NÚMERO DE COLUMNA SI SE
MERCANTIL, MEDIOS CON LOS ASUNTOS
DE ORDEN EXPEDIENTE TRATA DE
PREPARATORIOS, REINGRESADOS EN EL
REINGRESOS)
JURISDICCIÓN PERIODO)
VOLUNTARIA, ORAL, ETC.)

CUANDO EXISTA UNO O MÁS REINGRESOS DEL MISMO ASUNTO EN EL PERIODO, SE


REPORTARÁN SEPARADAMENTE CADA UNO.

ÚNICAMENTE DEBEN REPORTARSE COMO REINGRESO, LOS ASUNTOS EN LOS QUE


SE ORDENÓ REPONER EL PROCEDIMIENTO, PUES EN LOS ASUNTOS EN LOS QUE
LA SUPERIORIDAD NO ORDENÁ LA REPOSICIÓN DE PROCEDIMIENTO, NO SE
TRADUCEN EN ASUNTOS NUEVOS O COMO REINGRESO, EN TANTO QUE EL DICTADO
DE UNA NUEVA SENTENCIA CON MOTIVO DE UNA CONCESIÓN DE AMPARO, CUANDO
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL TENGA EL CARÁCTER DE RESPONSABLE, NO IMPLICA
UN NÚMERO ADICIONAL PARA DICHO ÓRGANO QUE AMERITE LA CREACIÓN DE UN
NUEVO EXPEDIENTE Y QUE GENERE UN NUEVO REPORTE ESTADÍSTICO DE
INGRESO, ESTO DE ACUERDO CON EL CRITERIO CON NÚMERO DE REFERENCIA
CJF/SECJYCNO/DGE/J/3458/2016, EMITIDO EL 30/05/2016, EL CUAL PUEDE SER
CONSULTADO EN EL PORTAL DE TRABAJO DE LA VISITADURÍA JUDICIAL.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER DATO QUE SE


CONSIDERE RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

59
9. ASUNTOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

9.3 EGRESOS:

TIPO DE ASUNTO (JUICIO


FECHA
ORDINARIO CIVIL, MERCANTIL,
NÚMERO AUDIENCIA NÚMERO DE
NÚMERO DE EJECUTIVO MERCANTIL, FECHA EGRESO
DE O CITACIÓN SENTIDO ORDEN POR OBSERVACIONES
EXPEDIENTE MEDIOS PREPARATORIOS, (SENTENCIA O AUTO)
ORDEN PARA SENTIDO
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA,
SENTENCIA
ORAL, ETC.)

A) EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN, DEBERÁ ANOTARSE EL NÚMERO PROGRESIVO Y ASCENDENTE DEL TOTAL DE LOS
EGRESOS EN EL PERIODO (1, 2, 3,…).

INICIARÁ CON LOS EGRESOS DEL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO TANTO POR SENTENCIA COMO POR AUTO.

CONCLUIRÁ CON LOS EGRESADOS, EN SU CASO, POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE
PRESTARON APOYO EN EL PERIODO, AGRUPADOS POR ÓRGANO AUXILIAR.

TRATÁNDOSE DE JUICIOS ORALES MERCANTILES, EL ASUNTO SE REPORTARÁ EN "TRÁMITE", AUN CUANDO SE HAYA CELEBRADO
LA AUDIENCIA PRELIMINAR, MIENTRAS QUE NO SE ENCUENTRE CELEBRADA LA AUDIENCIA DE JUICIO Y, CON "CITACIÓN PARA
SENTENCIA", QUE EQUIVALE A "PENDIENTE DE RESOLUCIÓN", CUANDO DICHA AUDIENCIA SE HAYA CELEBRADO. EN ESTE ÚLTIMO
CASO, SE SEÑALARÁ EN LA CUARTA COLUMNA LA FECHA QUE CORRESPONDA A LA DE LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE
JUICIO.

60
B) EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN POR SENTIDO, SE ANOTARÁ CON SU PROPIA NUMERACIÓN Y DE MANERA AGRUPADA
CADA TIPO DE SENTIDO (1, 2, 3,…; 1, 2, 3,…; 1, 2, 3,…; ETC).

LA SUMA DE TODOS LOS TIPOS DE EGRESO DEBERÁ ARROJAR EL TOTAL DE LOS EGRESOS EN EL PERIODO.

LA RELACIÓN COMENZARÁ CON LOS EGRESOS POR SENTENCIA DEL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO, CONSIGNANDO
EL TIPO DE SENTIDO DE MANERA AGRUPADA, DE LA SIGUIENTE FORMA:

PRIMERO TODOS LOS FALLOS CON SENTIDO CONDENATORIA (AUN CUANDO ADEMÁS DE ESE SENTIDO EN EL FALLO SE INCLUYA
OTRO, COMO PODRÍA SER “ CONDENATORIA Y ABSOLUTORIA”) .

DESPUÉS TODOS LOS FALLOS CON SENTIDO ABSOLUTORIA (EXCEPTO ABSOLUTORIA Y CONDENATORIA, PUES SI ES ASÍ IRÁN EN
EL PRIMER GRUPO).

ENSEGUIDA TODOS LOS EGRESOS POR SENTENCIA CON SENTIDO “DECLARATORIA”.

LUEGO TODOS LOS FALLOS CON SENTIDO "CADUCIDAD".

CONTINUARÁ CON LOS EGRESOS DEL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO QUE FUERON POR AUTO, CONSIGNANDO EL
TIPO DE SENTIDO DE MANERA AGRUPADA.

EJEMPLO: “DESECHAMIENTO", “POR NO PRESENTADA”, “DESISTIMIENTO”, “CADUCIDAD”, “INCOMPETENCIA”, “ACUMULACIÓN”,


“IMPEDIMENTO”, “MEDIOS PREPARATORIOS CONCLUIDOS”, “JURISDICCIÓN VOLUNTARIA AGOTADA”, ETC., QUE DEBERÁN
AGRUPARSE POR TIPO DE SENTIDO Y COMO YA SE DIJO, CON NUMERACIÓN INDEPENDIENTE CADA UNO (1, 2, 3,...; 1, 2, 3,...; 1, 2,
3,...; ETC.).

61
EN EL CASO DE “ACUMULACIÓN” SÓLO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO EGRESO CUANDO EL EXPEDIENTE HAYA SIDO REMITIDO A
DIVERSO ÓRGANO JURISDICCIONAL, PARA SU RESOLUCIÓN POR ESTE ÚLTIMO.

PARA EL SUPUESTO DE EGRESOS POR AUTO, LA COLUMNA FECHA DE AUDIENCIA SE DEJARÁ EN BLANCO.

LA RELACIÓN CONCLUIRÁ CON LOS EGRESADOS, POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE
HUBIERAN PRESTADO APOYO EN EL PERIODO, AGRUPADOS POR ÓRGANO CON INDICACIÓN DEL SENTIDO DEL FALLO. EN EL
MISMO ORDEN EN QUE SE REPORTARON LOS DEL ÓRGANO INFORMANTE O INSPECCIONADO Y CON NUMERACIÓN
INDEPENDIENTE.

LOS ASUNTOS DEVUELTOS POR JUZGADOS AUXILIARES, SIN RESOLVER, NO CONSTITUIRÁN EGRESO DEL JUZGADO INFORMANTE
O INSPECCIONADO. TAMPOCO LO SERÁN LOS RETURNOS DE JUZGADO AUXILIAR A OTRO DE SU MISMA NATURALEZA, A QUIEN SE
ENCOMIENDE LA RESOLUCIÓN DEL ASUNTO. EN ESTA ÚLTIMA HIPÓTESIS, CUANDO EL ASUNTO SEA FALLADO, DEBERÁ
REALIZARSE LA ACLARACIÓN CORESPONDIENTE EN LA COLUMNA DE OBSERVACIONES.

C) LA COLUMNA OBSERVACIONES SE DESTINARÁ PARA ANOTAR, ENTRE OTRAS COSAS, LA DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO
JURISDICCIONAL AUXILIAR QUE HUBIERA FALLADO EL ASUNTO, ASÍ COMO PARA PRECISAR, EN AQUELLOS ASUNTOS EN LOS QUE
SE DICTÓ SENTENCIA SI SON DE CUANTÍA MENOR O MAYOR.

<<EJEMPLO DE RELACIÓN>>

NÚMERO DE FECHA NÚMERO


NÚMERO EXPEDIENTE Y FECHA AUDIENCIA O CITACIÓN EGRESO DE ORDEN
SENTIDO OBSERVACIONES
DE ORDEN TIPO DE PARA SENTENCIA (SENTENCIA POR
ASUNTO O AUTO) SENTIDO

62
JOC
1 20/05/2010 04/07/2010 CONDENATORIA 1 CUANTIA MENOR
24/2009

JOM CONDENATORIA Y
2 10/05/2010 30/06/2010 2 CUANTÍA MAYOR
30/2009 ABSOLUTORIA

JOC
3 31/05/2010 15/07/2010 CONDENATORIA 3 CUANTÍA MAYOR
10/2010

JEM
4 02/06/2010 30/06/2010 CONDENATORIA 4 CUANTÍA MENOR
15/2010

JOM
5 20/05/2010 30/06/2010 ABSOLUTORIA 1 CUANTÍA MENOR
45/2009

JOM
6 17/05/2010 15/07/2010 ABSOLUTORIA 2 CUANTÍA MENOR
50/2009

JEM
7 09/06/2010 15/08/2010 ABSOLUTORIA 3 CUANTÍA MAYOR
40/2010

JEM
8 15/07/2010 09/09/2010 ABSOLUTORIA 4 CUANTÍA MENOR
42/2010

JOM
9 09/06/2010 15/07/2010 DECLARATORIA 1 CUANTÍA MAYOR
25/2010

JOM
10 23/06/2010 31/08/2010 DECLARATORIA 2 CUANTÍA MENOR
33/2010

63
JOM
11 06/06/2010 15/07/2010 DECLARATORIA 3 CUANTÍA MAYOR
35/2010

JOM
12 05/07/2010 09/09/2010 DECLARATORIA 4 CUANTÍA MENOR
37/2010

JEM
13 29/04/2010 DESECHADO 1
16/2010

JEM
14 02/05/2010 DESECHADO 2
17/2010

JOC
15 09/05/2010 DESECHADO 3
23/2010

JOC
16 11/05/2010 DESECHADO 4
24/2010

JEM
17 12/05/2010 DESECHADO 5
26/2010

18 JEM 2/2010 31/08/2010 CADUCIDAD 1

19 JEM 3/2010 31/08/2010 CADUCIDAD 2

20 JEM 4/2010 31/08/2010 CADUCIDAD 3

64
21 JEM 6/2010 31/08/2010 CADUCIDAD 4

JOC
22 02/06/2010 INCOMPETENCIA 1
34/2010

JOC
23 07/06/2010 INCOMPETENCIA 2
36/2010

JOC
24 13/06/2010 INCOMPETENCIA 3
38/2010

JOC
25 24/06/2010 INCOMPETENCIA 4
39/2010

JOC
26 06/07/2010 ACUMULADO 1
13/2010

JOC
27 06/07/2010 ACUMULADO 2
14/2010

JOC
28 08/08/2010 ACUMULADO 3
18/2010

JEM
29 08/07/2010 IMPEDIMENTO 1
41/2010

JEM
30 01/08/2010 IMPEDIMENTO 2
52/2010

65
JEM
31 17/08/2010 IMPEDIMENTO 3
53/2010

MEDIOS
32 MP 5/2010 02/09/2010 PREPARATORIOS 1
CONCLUIDOS
MEDIOS
33 MP 11/2010 08/07/2010 PREPARATORIOS 2
CONCLUIDOS
MEDIOS
34 MP 12/2010 23/09/2010 PREPARATORIOS 3
CONCLUIDOS

35 JV 80/2009 17/06/2010 JURIS. VOL. AGOTADA 1

36 JV 19/2010 03/10/2010 JURIS. VOL. AGOTADA 2

37 JV 21/2010 22/09/2010 JURIS. VOL. AGOTADA 3

JDO. 1RO. DTO.


JOM
38 14/07/2010 19/08/2010 CONDENATORIA 1 AUX. 3RA.
51/2009
REGIÓN
JDO. 1RO. DTO.
JOC
39 27/07/2010 31/08/2010 DECLARATORIA 2 AUX. 3RA.
54/2009
REGIÓN
JDO. 1RO. DTO.
JOM
40 08/09/2010 14/10/2010 ABSOLUTORIA 3 AUX. 3RA.
60/2009
REGIÓN

66
JDO. 2DO. DTO.
JOC
41 08/09/2010 31/10/2010 ABSOLUTORIA 1 AUX. 3RA
53/2009
REGIÓN
JDO. 2DO. DTO.
JOM
42 24/08/2010 30/09/2010 CONDENATORIA 2 AUX. 3RA
56/2009
REGIÓN
JDO. 2DO. DTO.
JOM
43 19/09/2010 31/10/2010 CONDENATORIA 3 AUX. 3RA
62/2009
REGIÓN
JDO. 2DO. DTO.
JOC
44 22/09/2010 31/10/2010 ABSOLUTORIA 4 AUX. 3RA
64/2009
REGIÓN

67
9. ASUNTOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

9.4 EXISTENCIA ACTUAL:

TIPO DE ASUNTO (JUICIO


SEÑALAR SI EL ASUNTO
ORDINARIO CIVIL,
ESTÁ EN TRÁMITE O LA OBSERVACIONES (ANOTAR EN
MERCANTIL, EJECUTIVO
NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE CITACIÓN PARA SU CASO EL ÓRGANO
MERCANTIL, MEDIOS
ORDEN EXPEDIENTE SENTENCIA AL DÍA DE JURISDICCIONAL AUXILIAR AL
PREPARATORIOS,
CIERRE DE DATOS QUE QUE SE ENVIÓ)
JURISDICCIÓN
ABARQUE LA INSPECCIÓN
VOLUNTARIA, ORAL, ETC.)

LA RELACIÓN INICIARÁ CON LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN TRÁMITE Y DESPUÉS LOS
PENDIENTES DE FALLO EN EL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO. DEBERÁN
RELACIONARSE EN ORDEN CRONOLÓGICO A SU RECEPCIÓN.

CONCLUIRÁ CON LOS ENVIADOS, EN SU CASO, A LOS DIVERSOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES


AUXILIARES QUE PRESTAN APOYO QUE SE ENCUENTREN PENDIENTES DE RESOLVER EN ELLOS,
ESTOS ÚLTIMOS DEBERÁN CONTENERSE EN LA RELACIÓN DE FORMA AGRUPADA POR ÓRGANO
AUXILIAR.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER DATO QUE SE ESTIME


RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

68
10. CONCURSOS MERCANTILES

10.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

OBSERVACIONES
SEÑALAR SI EL ASUNTO
(ANOTAR EN SU CASO
ESTABA EN TRÁMITE O
NÚMERO LA DENOMINACIÓN DEL
NÚMERO DE PENDIENTE DE
DE ÓRGANO
EXPEDIENTE RESOLUCIÓN A LA FECHA
ORDEN JURISDICCIONAL
DE CIERRE DE DATOS DE
AUXILIAR AL QUE SE
LA ANTERIOR INSPECCIÓN
ENVIÓ)

A) PARA EL SUPUESTO DE QUE DENTRO DE LA EXISTENCIA ANTERIOR HAYA


ASUNTOS QUE SE ENCONTRABAN SIN RESOLVER EN ÓRGANOS
JURISDICCIONALES AUXILIARES, AL FINAL DE LA RELACIÓN DEBERÁN
AGRUPARSE POR ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR, SIGUIENDO EL
NÚMERO DE ORDEN.

B) EL TOTAL DE EXISTENCIA ANTERIOR DEBERÁ INCLUIR LOS ASUNTOS EN


TRÁMITE, LOS PENDIENTES DE FALLO Y AQUELLOS QUE SE ENCONTRABAN
SIN RESOLVER EN ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES, QUE FUERON
REPORTADOS COMO EXISTENCIA ACTUAL AL CIERRE DE LA INSPECCIÓN
INMEDIATA ANTERIOR, SEGÚN CORRESPONDA.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES, ADEMÁS DE LO SEÑALADO, PODRÁ


ASENTARSE CUALQUIER OTRO DATO QUE SE ESTIME RELEVANTE PARA
EFECTOS DEL REGISTRO.

69
10. CONCURSOS MERCANTILES

10.2 INGRESOS:

OBSERVACIONES
FECHA DE RECEPCIÓN EN
(PRECISAR EN ESTA
EL JUZGADO (INICIAR
NÚMERO NÚMERO DE COLUMNA SI SE
CON LOS ASUNTOS
DE ORDEN EXPEDIENTE TRATA DE
REINGRESADOS EN EL
REINGRESOS)
PERIODO)

CUANDO EXISTA UNO O MÁS REINGRESOS DEL MISMO ASUNTO EN EL


PERIODO, SE REPORTARÁN SEPARADAMENTE CADA UNO.

ÚNICAMENTE DEBEN REPORTARSE COMO REINGRESO, LOS ASUNTOS


EN LOS QUE SE ORDENÓ REPONER EL PROCEDIMIENTO, PUES EN LOS
ASUNTOS EN LOS QUE LA SUPERIORIDAD NO ORDENÁ LA REPOSICIÓN
DE PROCEDIMIENTO, NO SE TRADUCEN EN ASUNTOS NUEVOS O COMO
REINGRESO, EN TANTO QUE EL DICTADO DE UNA NUEVA SENTENCIA
CON MOTIVO DE UNA CONCESIÓN DE AMPARO, CUANDO EL ÓRGANO
JURISDICCIONAL TENGA EL CARÁCTER DE RESPONSABLE, NO IMPLICA
UN NÚMERO ADICIONAL PARA DICHO ÓRGANO QUE AMERITE LA
CREACIÓN DE UN NUEVO EXPEDIENTE Y QUE GENERE UN NUEVO
REPORTE ESTADÍSTICO DE INGRESO, ESTO DE ACUERDO CON EL
CRITERIO CON NÚMERO DE REFERENCIA
CJF/SECJYCNO/DGE/J/3458/2016, EMITIDO EL 30/05/2016, EL CUAL PUEDE
SER CONSULTADO EN EL PORTAL DE TRABAJO DE LA VISITADURÍA
JUDICIAL.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER


DATO QUE SE CONSIDERE RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

70
10. CONCURSOS MERCANTILES

10.3 EGRESOS:

FECHA EN QUE
VENCIÓ EL PLAZO
DE FORMULACIÓN
DE ALEGATOS,
FECHA DE
FECHA NÚMERO
PRESENTACIÓN DE
NÚMERO NÚMERO DE EGRESO DE ORDEN
LA LISTA SENTIDO
DE ORDEN EXPEDIENTE (SENTENCIA POR
DEFINITIVA DE
O AUTO) SENTIDO
RECONOCIMIENTO
DE CRÉDITOS O
FECHA DE
PRESENTACIÓN DE
CONVENIO

SE ASENTARÁ LA
FECHA EN QUE
VENCIÓ EL PLAZO
A QUE SE REFIERE
EL ARTÍCULO 41;
LA DE
PRESENTACIÓN DE
LA LISTA
SEÑALADA EN EL
ARTÍCULO 130; O
BIEN, LA DE
PRESENTACIÓN
DEL CONVENIDO A
QUE SE REFIERE
EL ARTÍCULO 162,
TODOS DE LA LEY
DE CONCURSOS
MERCANTILES

A) EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN, DEBERÁ ANOTARSE EL NÚMERO PROGRESIVO Y AS


DEL TOTAL DE LOS EGRESOS EN EL PERIODO (1, 2, 3,…).

71
INICIARÁ CON LOS EGRESOS DEL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO TANTO POR S
COMO POR AUTO.

CONCLUIRÁ CON LOS EGRESADOS, EN SU CASO, POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS JURISDIC
AUXILIARES QUE PRESTARON APOYO EN EL PERIODO, AGRUPADOS POR ÓRGANO AUXILIAR.

B) EN LA COLUMNA NÚMERO DE ORDEN POR SENTIDO, SE ANOTARÁ CON SU PROPIA NUMERA


MANERA AGRUPADA CADA TIPO DE SENTIDO (1, 2, 3,…; 1, 2, 3,…; 1, 2, 3,…; ETC).

LA SUMA DE TODOS LOS TIPOS DE EGRESO DEBERÁ ARROJAR EL TOTAL DE LOS EGRES
PERIODO.

LA RELACIÓN COMENZARÁ CON LOS EGRESOS POR SENTENCIA DEL JUZGADO INFOR
INSPECCIONADO, CONSIGNANDO EL TIPO DE SENTIDO DE MANERA AGRUPADA, DE LA
FORMA:
PRIMERO TODAS LAS DECLARATORIAS DE PROCEDENCIA DE CONCURSO MERCANTIL.

DESPUÉS TODAS LAS DECLARATORIAS DE NO PROCEDENCIA DEL CONCURSO MERCANTIL.

ENSEGUIDA TODAS LAS DECLARATORIAS DE QUIEBRA.

CONTINUARÁ CON LOS EGRESOS DEL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO QUE FU


AUTO, CONSIGNANDO EL TIPO DE SENTIDO DE MANERA AGRUPADA.

EJEMPLO: “DESECHAMIENTO", “POR NO PRESENTADA”, “DESISTIMIENTO”, “INCOMP


“ACUMULACIÓN”, “IMPEDIMENTO”, ETC., QUE DEBERÁN AGRUPARSE POR TIPO DE SENTIDO Y
SE DIJO, CON NUMERACIÓN INDEPENDIENTE CADA UNO (1, 2, 3,...; 1, 2, 3,...; 1, 2, 3,...; ETC.).

EN EL CASO DE “ACUMULACIÓN” SÓLO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO EGRESO CU


EXPEDIENTE HAYA SIDO REMITIDO A DIVERSO ÓRGANO JURISDICCIONAL, PARA SU RESOLU
ESTE ÚLTIMO.

LA RELACIÓN CONCLUIRÁ CON LOS EGRESADOS, POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS JURISDIC
AUXILIARES QUE HUBIERAN PRESTADO APOYO EN EL PERIODO, AGRUPADOS POR ÓRG
INDICACIÓN DEL SENTIDO DEL FALLO. EN EL MISMO ORDEN EN QUE SE REPORTARON LOS DE
INFORMANTE O INSPECCIONADO Y CON NUMERACIÓN INDEPENDIENTE.

72
LOS ASUNTOS DEVUELTOS POR JUZGADOS AUXILIARES, SIN RESOLVER, NO CONSTITUIRÁ
DEL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO. TAMPOCO LO SERÁN LOS RETURNOS DE
AUXILIAR A OTRO DE SU MISMA NATURALEZA, A QUIEN SE ENCOMIENDE LA RESOLUCIÓN DE
EN ESTA ÚLTIMA HIPÓTESIS, CUANDO EL ASUNTO SEA FALLADO, DEBERÁ REALIZARSE LA AC
CORESPONDIENTE EN LA COLUMNA DE OBSERVACIONES.

C) LA COLUMNA OBSERVACIONES SE DESTINARÁ PARA ANOTAR, ENTRE OTRAS C


DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR QUE HUBIERA FALLADO EL ASUNTO.

73
OBSERVACIONES

ÚMERO PROGRESIVO Y ASCENDENTE

74
ECCIONADO TANTO POR SENTENCIA

DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES


S POR ÓRGANO AUXILIAR.

Á CON SU PROPIA NUMERACIÓN Y DE


2, 3,…; ETC).

EL TOTAL DE LOS EGRESOS EN EL

CIA DEL JUZGADO INFORMANTE O


NERA AGRUPADA, DE LA SIGUIENTE

URSO MERCANTIL.

CONCURSO MERCANTIL.

INSPECCIONADO QUE FUERON POR


A.

DESISTIMIENTO”, “INCOMPETENCIA”,
E POR TIPO DE SENTIDO Y COMO YA
, 2, 3,...; 1, 2, 3,...; ETC.).

ARSE COMO EGRESO CUANDO EL


CCIONAL, PARA SU RESOLUCIÓN POR

DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES


O, AGRUPADOS POR ÓRGANO CON
E SE REPORTARON LOS DEL ÓRGANO
NTE.

75
SOLVER, NO CONSTITUIRÁN EGRESO
SERÁN LOS RETURNOS DE JUZGADO
IENDE LA RESOLUCIÓN DEL ASUNTO.
DEBERÁ REALIZARSE LA ACLARACIÓN

NOTAR, ENTRE OTRAS COSAS, LA


ERA FALLADO EL ASUNTO.

76
10. CONCURSOS MERCANTILES

10.4 EXISTENCIA ACTUAL:

SEÑALAR SI EL ASUNTO
ESTÁ EN TRÁMITE O OBSERVACIONES (ANOTAR EN
NÚMERO DE PENDIENTE DE RESOLUCIÓN SU CASO EL ÓRGANO
NÚMERO DE EXPEDIENTE
ORDEN AL DÍA DE CIERRE DE JURISDICCIONAL AUXILIAR AL
DATOS QUE ABARQUE LA QUE SE ENVIÓ)
INSPECCIÓN

LA RELACIÓN INICIARÁ CON LOS ASUNTOS QUE SE ENCUENTREN EN TRÁMITE Y DESPUÉS


LOS PENDIENTES DE FALLO EN EL JUZGADO INFORMANTE O INSPECCIONADO. DEBERÁN
RELACIONARSE EN ORDEN CRONOLÓGICO A SU RECEPCIÓN.

CONCLUIRÁ CON LOS ENVIADOS, EN SU CASO, A LOS DIVERSOS ÓRGANOS


JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE PRESTAN APOYO QUE SE ENCUENTREN
PENDIENTES DE RESOLVER EN ELLOS, ESTOS ÚLTIMOS DEBERÁN CONTENERSE EN LA
RELACIÓN DE FORMA AGRUPADA POR ÓRGANO AUXILIAR.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER DATO QUE SE ESTIME


RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

77
TE Y DESPUÉS
ADO. DEBERÁN

OS ÓRGANOS
ENCUENTREN
ENERSE EN LA

QUE SE ESTIME

78
11. MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES, ASÍ COMO TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN (cateos, arraigos, autorizaciones para intervención de
comunicaciones privadas y prohibición de abandonar una demarcación
geográfica sin autorización)

11.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

NÚMERO DE NÚMERO DE TIPO DE FECHA DE RECEPCIÓN


OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE ASUNTO EN EL JUZGADO

EN LA COLUMNA TIPO DE ASUNTO, DEBERÁ ESPECIFICARSE DE CUÁL SE TRATA


(CATEO, ARRAIGO, AUTORIZACIÓN PARA INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES
PRIVADAS, ETC.).

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES, PODRÁ ANOTARSE CUALQUIER DATO QUE SE


ESTIME RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

79
11. MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES, ASÍ COMO TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN (cateos, arraigos, autorizaciones para intervención de
comunicaciones privadas y prohibición de abandonar una demarcación geográfica
sin autorización)

11.2 INGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 11.1.

NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE RECEPCIÓN EN EL


TIPO DE ASUNTO OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE JUZGADO

80
11. MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES, ASÍ COMO TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN (cateos, arraigos, autorizaciones para intervención de
comunicaciones privadas y prohibición de abandonar una demarcación geográfica
sin autorización)

11.3 EGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 11.1.

FECHA DE LA
FECHA DE
NÚMERO DE NÚMERO DE TIPO DE RESOLUCIÓN DE LA
RECEPCIÓN DE LA OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE ASUNTO MEDIDA O TÉCNICA
SOLICITUD
DE INVESTIGACIÓN

81
11. MEDIDAS PRECAUTORIAS Y CAUTELARES, ASÍ COMO TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN (cateos, arraigos, autorizaciones para intervención de
comunicaciones privadas y prohibición de abandonar una demarcación geográfica
sin autorización)

11.4 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 11.1.

NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE RECEPCIÓN EN


TIPO DE ASUNTO OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE EL JUZGADO

82
12. PROCEDIMIENTOS DE EXTRADICIÓN

12.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE RECEPCIÓN EN


OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE EL JUZGADO

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES DEBERÁ ANOTARSE CUALQUIER DATO


QUE SE CONSIDERE NECESARIO EN RELACIÓN CON EL ASUNTO DE QUE SE
TRATE.

83
12. PROCEDIMIENTOS DE EXTRADICIÓN

12.2 INGRESOS:

FECHA DE RECEPCIÓN DE LA
NÚMERO DE NÚMERO DE SOLICITUD EN EL JUZGADO
OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE (INICIAR CON LOS ASUNTOS
REINGRESADOS EN EL PERIODO)

EN LOS REINGRESOS SE REPORTARÁN LAS ÓRDENES DE DETENCIÓN CON FINES


DE EXTRADICIÓN EJECUTADAS.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES SE PODRÁ ANOTAR CUALQUIER DATO QUE SE


CONSIDERE RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO.

84
12. PROCEDIMIENTOS DE EXTRADICIÓN

12.3 EGRESOS:

FECHA DE LA
RESOLUCIÓN QUE
RECAYÓ A LA FECHA DE EMISIÓN
NÚMERO DE NÚMERO DE
SOLICITUD DE DE LA OPINIÓN OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE
DETENCIÓN JURÍDICA
PROVISIONAL CON
FINES DE EXTRADICIÓN

EN LOS PROCEDIMIENTOS DE EXTRADICIÓN, EN LA HIPÓTESIS DE QUE LA


PERSONA RECLAMADA NO ESTÁ DETENIDA Y CONTRA ÉSTA SE DICTA AUTO EN EL
QUE SE LIBRA ORDEN DE DETENCIÓN PROVISIONAL CON FINES DE EXTRADICIÓN,
DICHO PROVEÍDO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO "EGRESO".

CUMPLIMENTADA LA ORDEN, SE ESTARÍA EN PRESENCIA DE UN REINGRESO, EL


CUAL, EN SU MOMENTO, DEBE CONSIDERARSE COMO "EGRESO” AL EMITIRSE LA
OPINIÓN JURÍDICA A LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES O CUANDO EL
PAÍS REQUIRENTE NO INSISTA EN LA SOLICITUD DE EXTRADICIÓN O NO PRESENTE
LA SOLICITUD FORMAL DE EXTRADICIÓN.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES DEBERÁ ASENTARSE CUALQUIER DATO QUE


RESULTE RELEVANTE PARA EFECTOS DEL REGISTRO, COMO PODRÍA SER: NO SE
PRESENTÓ LA SOLICITUD FORMAL; NO SE INSISTIÓ EN LA SOLICITUD DE
EXTRADICIÓN, ETC.

85
12. PROCEDIMIENTOS DE EXTRADICIÓN

12.4 EXISTENCIA ACTUAL:

NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE RECEPCIÓN EN


OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE EL JUZGADO

EN LA EXISTENCIA ACTUAL SÓLO DEBERÁN CONSIDERARSE LOS ASUNTOS EN


LOS QUE SE ENCUENTRA PENDIENTE DE DICTAR LA ORDEN DE DETENCIÓN
PROVISIONAL CON FINES DE EXTRADICIÓN Y AQUELLOS EN LOS QUE NO SE HA
EMITIDO LA OPINIÓN JURÍDICA A LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES,
DEBIENDO JUSTIFICAR DE MANERA DETALLADA EN EL APARTADO DE
OBSERVACIONES, LAS RAZONES POR LAS CUALES EL ASUNTO CONTINÚA
REPORTÁNDOSE EN EXISTENCIA, A FIN DE QUE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA LO
CONSIDERE AL MOMENTO DE EMITIR EL DICTAMEN RESPECTIVO.

86
13. COMUNICACIONES OFICIALES RECIBIDAS

13.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

FECHA DE
NÚMERO DE TIPO DE OBJETO DE LA AUTORIDAD REQUIRENTE
NÚMERO DE EXPEDIENTE MATERIA RECEPCIÓN EN EL
ORDEN COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN O EXHORTANTE
JUZGADO

NÚMERO SE ANOTARÁ EN PRIMER LUGAR SE ESPECIFICARÁ EL SE ANOTARÁ DE AUTORIDAD QUE ENVÍA LA FECHA EN QUE SE
CONSECUTIVO DE EL NÚMERO DE ORDEN Y LUEGO TIPO DE MANERA BREVE EL COMUNICACIÓN OFICIAL. RECIBIÓ LA
ESTA RELACIÓN: EL NÚMERO DE ORIGEN, AMBOS COMUNICACIÓN OBJETO DE LA COMUNICACIÓN
1,2,3…ETC. NÚMEROS ASIGNADOS POR EL OFICIAL: CARTA COMUNICACIÓN: OFICIAL EN EL
ÓRGANO INFORMANTE Y QUE ROGATORIA, NOTIFICACIÓN, JUZGADO.
CONSTAN EN EL LIBRO DE DESPACHO, REQUERIMIENTO,
CONTROL. REQUISITORIA, ETC.
EXHORTO, ETC.

NO RELACIONAR COMUNICACIONES OFICIALES DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA PROVENIENTES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL. ÉSTAS PUEDE
REPORTARSE COMO CARGA DE TRABAJO EN EL APARTADO "OBSERVACIONES PARA EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO" DEL INFORME O EN SU CASO EL TITULA
PODRÁ INFORMAR DE ESAS CARGAS EN LAS MANIFESTACIONES QUE FORMULE EN EL INFORME.

87
OBSERVACIONES

DEBERÁ ANOTARSE CUALQUIER


DATO QUE SE CONSIDERE
NECESARIO EN RELACIÓN CON EL
ASUNTO DE QUE SE TRATE.

TURA FEDERAL. ÉSTAS PUEDEN


RME O EN SU CASO EL TITULAR

88
13. COMUNICACIONES OFICIALES RECIBIDAS

13.2 INGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 13.1.

AUTORIDAD FECHA DE
NÚMERO DE NÚMERO DE TIPO DE OBJETO DE LA
MATERIA REQUIRENTE O RECEPCIÓN EN EL OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
EXHORTANTE JUZGADO

89
13. COMUNICACIONES OFICIALES RECIBIDAS

13.3 EGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 13.1.

OBSERVACIONES (ANOTAR LA FECHA DE


NÚMERO NÚMERO DE TIPO DE OBJETO DE LA FECHA DE FECHA DE
MATERIA DEPÓSITO EN LA COMPAÑÍA DE MENSAJERÍA,
DE ORDEN EXPEDIENTE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN DILIGENCIACIÓN DEVOLUCIÓN
CORREO O DEVOLUCIÓN VÍA ELECTRÓNICA)
SE ANOTARÁ DÍA, MES SE ANOTARÁ LA SE ANOTARÁ LA FECHA DE ENTREGA MATERIAL
Y AÑO EN QUE SE FECHA DEL AUTO DE LA COMUNICACIÓN A LA EMPRESA DE
CUMPLIMENTÓ LA QUE ORDENA LA MENSAJERÍA, EN LA OFICINA POSTAL, O EN SU
DILIGENCIA DEVOLUCIÓN O CASO LA DE DEVOLUCIÓN ELECTRÓNICA.
ENCOMENDADA. EN QUE AUTORIZA CUANDO LA COMUNICACIÓN OFICIAL RECIBIDA
CASO DESAHOGO EL REGRESO DE NO SE DILIGENCIA, SE DEJARÁ EN BLANCO LA
PARCIAL SE INDICARÁ, LA COLUMNA "FECHA DE DILIGENCIACIÓN", EN
ADEMÁS, LA COMUNICACIÓN ESTE SUPUESTO Y CUANDO SE DILIGENCIA
EXPRESIÓN: AL ÓRGANO DE PARCIALMENTE, SE HARÁN CONSTAR ESAS
"CUMPLIMENTADA ORIGEN. CIRCUNSTANCIAS EN OBSERVACIONES.
PARCIALMENTE".

EN LA COLUMNA RELATIVA A "FECHA DE DEVOLUCIÓN" DEBERÁ ANOTARSE LA DEL ACUERDO QUE AUTORIZA DICHA DEVOLUCIÓN Y EN LA
DIVERSA DE "OBSERVACIONES" SE ANOTARÁ LA FECHA RELATIVA A CUANDO SE ENTREGÓ EL EXPEDIENTE A LA EMPRESA DE MENSAJERÍA, AL
CORREO, O BIEN, SI LA DEVOLUCIÓN FUE ELECTRÓNICA, CON ESPECIFICACIÓN DEL MEDIO UTILIZADO. ESTE CRITERIO ESTÁ DISPONIBLE EN:

Compilador de Criterios - Fecha de devolución en el libro de comunicaciones...

90
SE DEBE TOMAR EN CUENTA QUE LA FECHA DE EGRESO DE UNA COMUNICACIÓN OFICIAL RECIBIDA ES LA DE DEVOLUCIÓN, ESTO ES, LA FECHA
DEL AUTO U OFICIO QUE ORDENA LA DEVOLUCIÓN, NO ASÍ LA FECHA RELATIVA A LA ENTREGA DE LA COMUNICACIÓN A LA EMPRESA DE
MENSAJERÍA, TAL Y COMO SE DESPRENDE DEL CRITERIO QUE ESTA DISPONIBLE EN: Compilador de Criterios ‐ Fecha de egreso de comunicaciones
oficiales recibidas...

EN LA MISMA COLUMNA DE "OBSERVACIONES" DEBERÁ ANOTARSE CUALQUIER DATO QUE SE CONSIDERE NECESARIO EN RELACIÓN CON EL
ASUNTO DE QUE SE TRATE.

91
13. COMUNICACIONES OFICIALES RECIBIDAS

13.4 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 13.1.

FECHA DE
NÚMERO DE NÚMERO DE TIPO DE OBJETO DE LA AUTORIDAD REQUIRENTE O
MATERIA RECEPCIÓN EN OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN EXHORTANTE
EL JUZGADO

92
14. ASUNTOS REMITIDOS A ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR

PARA EL CASO DE EXISTIR APOYO DE ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES PARA EL DICTADO DE SENTENCIAS, TANTO EN
MATERIA DE AMPARO, COMO EN JUICIOS CIVILES, MERCANTILES O ADMINISTRATIVOS, ADICIONALMENTE, DEBERÁN ELABORAR EL
SIGUIENTE CUADRO ESTADÍSTICO POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE EN EL PERIODO HUBIERAN
PRESTADO APOYO. EN CASO DE QUE NO SE HUBIESE RECIBIDO AUXILIO, SE PRECISARÁ ESA CIRCUNSTANCIA PARA ESTAR CIERTOS
QUE LA FALTA DE LLENADO NO SE DEBE A UNA OMISIÓN.

14.1 ESTADÍSTICA DE ASUNTOS ENVIADOS A ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR

OBSERVACIONES
EXISTENCIA EXISTENCIA (ANOTAR EN SU CASO, LOS
ÓRGANO DEVUELTOS REMITIDOS A
ANTERIOR EN EL ACTUAL EN EL NÚMEROS DE EXPEDIENTES
JURISDICCIONAL TIPO DE ASUNTO ENVIADOS RESUELTOS SIN OTRO ÓRGANO
ÓRGANO JURISDIC- ÓRGANO JURISDIC- QUE FUERON DEVUELTOS SIN
AUXILIAR RESOLVER JURISDICCIONAL
CIONAL AUXILIAR CIONAL AUXILIAR RESOLVER O ENVIADOS A
DIVERSO ÓRGANO AUXILIAR)
JUICIOS DE
AMPARO

ANOTAR LA JUICIOS CIVILES,


DENOMINACIÓN Y MERCANTILES Y
RESIDENCIA ADMINISTRATIVOS

OTROS

TOTAL

93
14.2. ASUNTOS ENVIADOS A ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR (JUICIOS
DE AMPARO)
DEBERÁ ELABORARSE POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS
JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE HUBIERAN PRESTADO APOYO

ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR: ANOTAR DENOMINACIÓN OFICIAL Y RESIDENCIA.

NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE AUDIENCIA


FECHA DE ENVÍO OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE CONSTITUCIONAL

EN CASO DE QUE LO HAYAN APOYADO DOS O MÁS ÓRGANOS JURISDICCIONALES


AUXILIARES, COPIAR EL CUADRO ANTERIOR, POR CADA ÓRGANO JURISDICCIONAL
QUE LO HAYA AUXILIADO. SI NO SE TIENE EL DATO DEL JUZGADO AUXILIAR QUE
RECIBIÓ EL ASUNTO, DEBERÁ ANOTARSE, EN LA COLUMNA DE OBSERVACIONES, EL
CENTRO REGIONAL AUXILIAR AL QUE SE REMITIÓ.

94
14.3. ASUNTOS ENVIADOS A ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR
(JUICIOS CIVILES, MERCANTILES O ADMINISTRATIVOS)
DEBERÁ ELABORARSE POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS
JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE HUBIERAN PRESTADO APOYO

ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR: ANOTAR DENOMINACIÓN OFICIAL Y


RESIDENCIA.

FECHA DE AUDIENCIA
NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE
O DE CITACIÓN PARA OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE ENVÍO
OÍR SENTENCIA

EN CASO DE QUE LO HAYAN APOYADO DOS O MÁS ÓRGANOS JURISDICCIONALES


AUXILIARES, COPIAR EL CUADRO ANTERIOR, POR CADA ÓRGANO JURISDICCIONAL
QUE LO HAYA AUXILIADO. SI NO SE TIENE EL DATO DEL JUZGADO AUXILIAR QUE
RECIBIÓ EL ASUNTO, DEBERÁ ANOTARSE, EN LA COLUMNA DE OBSERVACIONES,
EL CENTRO REGIONAL AUXILIAR AL QUE SE REMITIÓ.

95
14.4. ASUNTOS ENVIADOS A ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR
(OTROS)
DEBERÁ ELABORARSE POR CADA UNO DE LOS ÓRGANOS
JURISDICCIONALES AUXILIARES QUE HUBIERAN PRESTADO APOYO

ÓRGANO JURISDICCIONAL AUXILIAR: ANOTAR DENOMINACIÓN OFICIAL Y


RESIDENCIA.

NÚMERO DE NÚMERO DE FECHA DE AUDIENCIA FECHA DE


OBSERVACIONES
ORDEN EXPEDIENTE O CITACIÓN ENVÍO

EN CASO DE QUE LO HAYAN APOYADO DOS O MÁS ÓRGANOS JURISDICCIONALES


AUXILIARES, COPIAR EL CUADRO ANTERIOR, POR CADA ÓRGANO JURISDICCIONAL
QUE LO HAYA AUXILIADO. SI NO SE TIENE EL DATO DEL JUZGADO AUXILIAR QUE
RECIBIÓ EL ASUNTO, DEBERÁ ANOTARSE, EN LA COLUMNA DE OBSERVACIONES,
EL CENTRO REGIONAL AUXILIAR AL QUE SE REMITIÓ.

96
15. SENTENCIAS RECURRIDAS O IMPUGNADAS DICTADAS POR EL ÓRGANO INSPECCIONADO O INFORMANTE

SE DEBERÁN ELABORAR LOS SIGUIENTES CUADROS ESTADÍSTICOS DE LAS SENTENCIAS DICTADAS POR EL ÓRGANO
INSPECCIONADO O INFORMANTE QUE FUERON RECURRIDAS O IMPUGNADAS (NO INCLUIR EN LA TABLA SIGUIENTE ASUNTOS
RESUELTOS POR ÓRGANOS JURISDICCIONALES AUXILIARES)

15.1 ESTADÍSTICA DE LAS SENTENCIAS DE AMPARO INDIRECTO RECURRIDAS EN REVISIÓN

CANTIDAD DE
SENTENCIAS
RECURRIDAS ANTES
CANTIDAD DE CANTIDAD DE OTROS (RECURSO CANTIDAD DE
CANTIDAD DE DEL PERIODO EN LAS CANTIDAD DE CANTIDAD DE
SENTENCIAS SENTENCIAS DESECHADO, NO SENTENCIAS
SENTENCIAS QUE SE REPORTÓ SENTENCIAS SENTENCIAS
RECURRIDAS CONFIRMADAS INTERPUESTO, PENDIENTES DE OBSERVACIONES
DICTADAS EN EL PENDIENTE DE MODIFICADAS REVOCADAS EN
EN EL EN EL PREVENCIÓN NO RESOLVER EL
PERIODO RESOLVER EL EN EL PERIODO EL PERIODO
PERIODO PERIODO CUMPLIDA) RECURSO
RECURSO EN LA
ANTERIOR
INSPECCIÓN

EN LA COLUMNA DE CANTIDAD DE SENTENCIAS DICTADAS EN EL PERÍODO SE ANOTARÁN TODAS LAS SENTENCIAS EMITIDAS
POR EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, INCLUSIVE LAS EMITIDAS EN JUICIOS ACUMULADOS, PARA QUE SEA ACORDE CON EL
MOVIMIENTO ESTADÍSTICO.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ANOTARSE CUALQUIER OTRO DATO QUE SE CONSIDERE RELEVANTE PARA
EFECTOS DEL REGISTRO.

97
15. SENTENCIAS RECURRIDAS O IMPUGNADAS DICTADAS POR EL ÓRGANO INSPECCIONADO O INFORMANTE

15.2 ESTADÍSTICA DE SENTENCIAS DICTADAS EN JUICIOS PENALES, CIVILES, MERCANTILES O ADMINISTRATIVOS RECURRIDAS EN APELACIÓN

OTROS
CANTIDAD DE
CANTIDAD DE CANTIDAD DE SENTENCIAS RECURRIDAS CANTIDAD DE CANTIDAD DE CANTIDAD DE CANTIDAD DE (RECURSO
SENTENCIAS
SENTENCIAS ANTES DEL PERIODO EN LAS QUE SE SENTENCIAS SENTENCIAS SENTENCIAS SENTENCIAS DESECHADO, NO
MATERIA PENDIENTES DE OBSERVACIONES
DICTADAS EN REPORTÓ PENDIENTE DE RESOLVER EL RECURRIDAS EN CONFIRMADAS EN MODIFICADAS EN REVOCADAS EN INTERPUESTO,
RESOLVER LA
EL PERIODO RECURSO EN LA ANTERIOR INSPECCIÓN EL PERIODO EL PERIODO EL PERIODO EL PERIODO PREVENCIÓN NO
APELACIÓN
CUMPLIDA)

PENAL

CIVIL,
MERCANTIL Y
ADMINISTRATIVA

TOTAL

EN LA CANTIDAD DE SENTENCIAS DICTADAS EN EL PERIODO EN MATERIA PENAL, INCLUIR TANTO LAS QUE CONSTITUYERON EGRESO ESTADÍSTICO, COMO
AQUELLAS QUE SE EMITIERON EN CAUSAS QUE HAYAN QUEDADO EN TRÁMITE POR DIVERSO INCULPADO. SUPUESTO QUE DEBERÁ PRECISARSE EN LA
COLUMNA OBSERVACIONES.

EN EL RUBRO DE SENTENCIAS DICTADAS EN LAS MATERIAS PENAL, CIVIL, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVAS, ADEMÁS DE LAS SENTENCIAS REPORTADAS EN
LOS LISTADOS DE EGRESOS DEBERAN INCLUIRSE LAS SENTENCIAS EMITIDAS EN CUMPLIMIENTO A UN RECURSO DE APELACIÓN O EJECUTORIA DE AMPARO. EN
LAS QUE NO SE HAY ORDENADO LA REPOSICIÓN DEL PROCEDIMIENTO. ESTO CON EL OBJETO DE QUE SE REFLEJE LA CARGA DE TRABAJO, EN EL ORGANO
JURIDICCIONAL INFORMANTE, EN EL ENTENDIDO DE QUE DICHAS SENTENCIAS NO DEBEN INCLUIRSE EN LOS LISTADOS DE EGRESOS.

98
EN LA COLUMNA CANTIDAD DE SENTENCIAS DICTADAS EN EL PERIODO, CONCRETAMENTE EN LA RELATIVAS A LA MATERIA MERCANTIL, ÚNICAMENTE SE VERÁN
REFLEJADAS LAS SENTENCIAS DICTADAS EN LOS ASUNTOS DE CUANTÍA MAYOR O AQUELLOS EN LOS QUE PROCEDA EL RECURSO DE APELACIÓN., ESTO ES, NO
DEBEN INCLUIRSE LAS EMITIDAS EN JUICIOS DE CUANTÍA MENOR.

EN LA COLUMNA SENTENCIAS CONFIRMADAS EN EL PERIODO, SE DEBEN INCLUIR AQUELLOS ASUNTOS EN LOS QUIE EL TRIBUNAL DE ALZADA DECLARÓ MAL
ADMITIDO, DESIERTO, CADUCO, SIN MATERIA O EL RECURRENTRE DESISTIÓ DE ÉL.

EN CASO DE QUE ALGUNA MATERIA NO APLIQUE AL JUZGADO POR SER ESPECIALIZADO O SEMIESPECIALIZADO NO DEJAR LAS COLUMNAS EN BLANCO PONER
N/A O CEROS.

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES PODRÁ ASENTARSE CUALQUIER DATO QUE RESULTE RELEVANTE PARA LA ESTADÍSTICA REPORTADA.

99
15. SENTENCIAS RECURRIDAS O IMPUGNADAS DICTADAS POR EL ÓRGANO INSPECCIONADO O INFORMANTE

15.3 ESTADÍSTICA DE SENTENCIAS DICTADAS EN JUICIOS MERCANTILES, IMPUGNADAS EN AMPARO DIRECTO

CANTIDAD DE
SENTENCIAS
IMPUGNADAS ANTES CANTIDAD CANTIDAD DE CANTIDAD DE
CANTIDAD DE
CANTIDAD DE DEL PERIODO EN LAS CANTIDAD DE DE SENTENCIAS EN LAS SENTENCIAS
SENTENCIAS OBSERVACIONES
SENTENCIAS QUE SE REPORTÓ SENTENCIAS EN QUE SENTENCIAS QUE SE SOBRESEE, PENDIENTES DE
IMPUGNADAS EN
DICTADAS EN EL PENDIENTE DE CONCEDE EL EN LAS QUE DESECHA O TIENE RESOLVER EL
AMPARO DIRECTO EN
PERIODO RESOLVER EL JUICIO AMPARO SE NIEGA EL POR NO PRESENTADA AMPARO
EL PERIODO
DE AMPARO DIRECTO AMPARO LA DEMANDA DIRECTO
EN LA ANTERIOR
INSPECCIÓN

EN CANTIDAD DE SENTENCIAS DICTADAS EN EL PERIODO Y TRATÁNDOSE DE JUICIOS MERCANTILES, SÓLO SE DEBEN REPORTAR LAS DE
CUANTÍA MENOR, NO CONTABILIZAR LAS DE CUANTÍA MAYOR EN ESTE APARTADO.

100
16. RELACIÓN DE SENTENCIAS RECURRIDAS O IMPUGNADAS Y RESUELTAS

EL ANEXO 15.1 DEBERA COMPLEMENTARSE CON LA SIGUIENTE RELACIÓN

16.1 JUICIOS DE AMPARO INDIRECTO

RECURRIDAS ANTES DEL


PERIODO, QUE SE REPORTARON
NÚMERO DE NÚMERO DE RECURRIDAS EN EL
PENDIENTES DE RESOLVER EL CONFIRMADAS MODIFICADAS REVOCADAS OTROS PENDIENTES
ORDEN EXPEDIENTE PERIODO
RECURSO EN LA ANTERIOR
INSPECCIÓN

TOTAL

EN EL SUPUESTO DE QUE EN EL PERIODO REPORTADO SE HAYAN EMITIDO EN UN MISMO EXPEDIENTE DOS O MÁS SENTENCIAS QUE HAYAN SIDO
IMPUGNADAS EN EL ALUDIDO PERIODO, SE DEBERÁ REPORTAR CADA UNA Y ASENTAR EN LA COLUMNA DEL NÚMERO DE EXPEDIENTE LA FECHA
RESPECTIVA.

LA SENTENCIA EMITIDA EN JUICIOS ACUMULADOS, SE DEBE REPORTAR UNA SOLA VEZ, CON INDEPENDENCIA DEL NÚMERO DE JUICIOS ACUMULADOS,
PUES SE IMPUGNA UNA SOLA SENTENCIA, AUNADO A QUE LO QUE SE PRETENDE ES CONOCER LA CANTIDAD DE SENTENCIAS QUE FUERON IMPUGNADAS Y
NO LOS RECURSOS INTERPUESTOS. VER CRITRERIO CJF/VJ/2530/2018 DE 13/04/2018, EL CUAL PUEDE SER CONSULTADO EN EL COMPILADOR DE CRITERIOS
DEL SITIO INTRANET DE LA VISITADURÍA JUDICIAL.

101
DEBEN REPORTARSE COMO RECURRIDOS, LOS JUICIOS DE AMPARO EN LOS QUE SE INTERPUSO RECURSO DE REVISIÓN Y SE PREVINO AL RECURRENTE.

DE LA TERCERA COLUMNA EN ADELANTE, LOS DATOS DEBERAN REPORTARSE EN CADA CELDA CON UNA "X" Y AL FINAL DE LA COLUMNA ASENTAR EL
TOTAL.

LA SUMA DE LOS TOTALES DE LA TERCERA Y CUARTA COLUMNA, DEBEN SER COINCIDENTES CON LA SUMA DE LOS TOTALES DE LAS COLUMNAS QUINTA A
NOVENA.

102
16. RELACIÓN DE SENTENCIAS RECURRIDAS O IMPUGNADAS Y RESUELTAS

EL ANEXO 15.2 DEBERÁ COMPLEMENTARSE CON LA SIGUIENTE RELACIÓN

16.2 CAUSAS PENALES

RECURRIDAS ANTES DEL PERIODO, QUE


NÚMERO DE NÚMERO DE SE REPORTARON PENDIENTES DE RECURRIDAS EN EL
CONFIRMADAS MODIFICADAS REVOCADAS OTROS PENDIENTES
ORDEN EXPEDIENTE RESOLVER EL RECURSO EN LA ANTERIOR PERIODO
INSPECCIÓN

TOTAL

DE LA TERCERA COLUMNA EN ADELANTE, LOS DATOS DEBERAN REPORTARSE EN CADA CELDA CON UNA "X" Y AL FINAL DE LA COLUMNA ASENTAR EL
TOTAL.

LA SUMA DE LOS TOTALES DE LA TERCERA Y CUARTA COLUMNA, DEBEN SER COINCIDENTES CON LA SUMA DE LOS TOTALES DE LAS COLUMNAS QUINTA
A NOVENA.

103
16. RELACIÓN DE SENTENCIAS RECURRIDAS O IMPUGNADAS Y RESUELTAS

EL ANEXO 15.2 DEBERÁ COMPLEMENTARSE CON LA SIGUIENTE RELACIÓN

16.3 JUICIOS CIVILES, MERCANTILES Y ADMINISTRATIVOS

RECURRIDAS ANTES DEL PERIODO, QUE


NÚMERO DE NÚMERO DE SE REPORTARON PENDIENTES DE RECURRIDAS EN EL
CONFIRMADAS MODIFICADAS REVOCADAS OTROS PENDIENTES
ORDEN EXPEDIENTE RESOLVER EL RECURSO EN LA PERIODO
ANTERIOR INSPECCIÓN

TOTAL

DE LA TERCERA COLUMNA EN ADELANTE, LOS DATOS DEBERAN REPORTARSE EN CADA CELDA CON UNA "X" Y AL FINAL DE LA COLUMNA ASENTAR EL TOTAL.

LA SUMA DE LOS TOTALES DE LA TERCERA Y CUARTA COLUMNA, DEBEN SER COINCIDENTES CON LA SUMA DE LOS TOTALES DE LAS COLUMNAS QUINTA A
NOVENA.

104
16. RELACIÓN DE SENTENCIAS RECURRIDAS O IMPUGNADAS Y RESUELTAS

EL ANEXO 15.3 DEBERÁ COMPLEMENTARSE CON LA SIGUIENTE RELACIÓN

16.4 JUICIOS MERCANTILES IMPUGNADOS EN AMPARO DIRECTO

SOBRESEE,
IMPUGNADAS ANTES DEL PERIODO, QUE
DESECHA O TIENE
NÚMERO DE NÚMERO DE SE REPORTARON PENDIENTES DE IMPUGNADAS EN EL
CONCEDE NIEGA POR NO PENDIENTES
ORDEN EXPEDIENTE RESOLVER EL JUICIO EN LA ANTERIOR PERIODO
PRESENTADA LA
INSPECCIÓN
DEMANDA

TOTAL

DE LA TERCERA COLUMNA EN ADELANTE, LOS DATOS DEBERAN REPORTARSE EN CADA CELDA CON UNA "X" Y AL FINAL DE LA COLUMNA
ASENTAR EL TOTAL.

LA SUMA DE LOS TOTALES DE LA TERCERA Y CUARTA COLUMNA, DEBEN SER COINCIDENTES CON LA SUMA DE LOS TOTALES DE LAS
COLUMNAS QUINTA A OCTAVA.

105
17. PROCESADOS QUE EN EL PERIODO DISFRUTARON DE LIBERTAD
BAJO CAUCIÓN
(NO INCLUIR CITACIONES)

DURANTE EL
ANTE EL
PERIODO,
INCUMPLIMIENTO DE
¿INCUMPLIÓ CON
PRESENTACIÓN SIN
SUS PRESEN-
NÚMERO NÚMERO NOMBRE DEL PERMISO O CAUSA
TACIONES SIN OBSERVACIONES
DE ORDEN DE CAUSA PROCESADO JUSTIFICADA ¿SE
PERMISO O
REVOCÓ EL
CAUSA
BENEFICIO?
JUSTIFICADA?

SÍ NO SÍ NO
SOLO
INICIALES

106
18. PROCESADOS FORÁNEOS CON OBLIGACIÓN DE PRESENTACIÓN

DURANTE EL
ANTE EL
PERIODO,
INCUMPLIMIENTO DE
¿INCUMPLIÓ CON
PRESENTACIÓN SIN
SUS PRESEN-
NÚMERO NÚMERO NOMBRE DEL PERMISO O CAUSA
TACIONES SIN OBSERVACIONES
DE ORDEN DE CAUSA PROCESADO JUSTIFICADA ¿SE
PERMISO O
NOTIFICÓ AL JUEZ
CAUSA
DE LA CAUSA?
JUSTIFICADA?

SÍ NO SÍ NO
SOLO
INICIALES

107
19. CAUSAS SUSPENSAS

RELACIÓN DE CAUSAS PENALES SUSPENSAS AL CIERRE DEL PERIODO DE LA


INSPECCIÓN

FECHA DE
NÚMERO DE CAUSA AUXILIAR O
PROBABLE OBSERVACIONES
ORDEN PROCESO PENAL
PRESCRIPCIÓN

SE REPORTARÁN EXCLUSIVAMENTE LAS CAUSAS QUE ESTÉN SUSPENSAS A LA


FECHA DE CIERRE DE DATOS DEL INFORME.

108
20. DELITOS DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDEN

A QUÉ ARTÍCULO
A QUÉ FRACCIÓN
RELATIVO AL
NÚMERO DE CANTIDAD DE DEL ARTÍCULO 400
NÚMERO DE ORDEN TERRORISMO
EXPEDIENTE PROCESADOS BIS CORRESPONDE
CORRESPONDE LA
LA CONDUCTA
CONDUCTA
SE ANOTARÁ
CONSECUTIVAMENTE EL SE ANOTARÁ LA
NÚMERO QUE CANTIDAD DEL
CORRESPONDA AL ASUNTO NÚMERO QUE LE HAYA
QUE SE REPORTE (1, 2, 3, CORRESPONDIDO AL
ETC.). ASUNTO.

ESPECIFICAR SI EN EL PERIODO SE HAN EMITIDO SENTENCIAS EN RELACIÓN CON LOS DELITOS DE OPERACIONES
CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA, (ARTÍCULO 400 DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL).

DE IGUAL MANERA, SI EN EL PERIODO SE HAN EMITIDO SENTENCIAS EN RELACIÓN CON LOS DELITOS DE
TERRORISMO O FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO (ARTÍCULOS 139, 148 BIS Y 139 QUATER DEL CÓDIGO PENAL
FEDERAL).

109
N RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA, TERRORISMO O FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO COMO JUZGADO ORDIN

ESTADO PROCESAL SENTIDO DE LA FECHA EN QUE


DELITOS ASOCIADOS MEDIO DE IMPUGNACIÓN
DE LA CAUSA SENTENCIA CAUSA ESTADO

DELITOS DE OPERACIONES

N CON LOS DELITOS DE


ATER DEL CÓDIGO PENAL

110
ORISMO COMO JUZGADO ORDINARIO

ESTADO PROCESAL DE LA FECHA DE LA


SENTIDO OBSERVACIONES
IMPUGNACIÓN RESOLUCIÓN

111
21. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE JUICIOS DE
AMPARO

21.1 EXISTENCIA ANTERIOR:

FECHA EN QUE
NÚMERO NÚMERO DE
MATERIA CAUSÓ OBSERVACIONES
DE ORDEN JUICIO
EJECUTORIA

INCLUIR EN ESTE RUBRO SENTENCIAS FIRMES DEL ÓRGANO


JURISDICCIONAL EMITIDAS EN JUICIOS DE AMPARO Y, EN SU CASO,
ANOTAR EN LA COLUMNA DE "OBSERVACIONES" LOS ÓRGANOS
JURISDICCIONALES QUE LE AUXILIARON.

LA FECHA EN QUE CAUSÓ EJECUTORIA ES LA FECHA DEL AUTO EN


QUE SE HIZO LA DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE POR EL
JUZGADO. EN SU CASO, LA DE LA SENTENCIA DE REVISIÓN.

EN LA COLUMNA "OBSERVACIONES" DEBERÁ ANOTARSE LA FECHA


EN QUE SE RECIBE EL TESTIMONIO DE LA EJECUTORIA DEL
ÓRGANO REVISOR, EN SU CASO, LA DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO
JURISDICCIONAL AUXILIAR QUE EMITIÓ LA SENTENCIA EJECUTORIA
Y CUALQUIER OTRO DATO QUE SE CONSIDERE RELEVANTE PARA
EFECTOS DEL REGISTRO.

TRATÁNDOSE DE JUICIOS DE AMPARO ACUMULADOS DEBEN


REPORTARSE ESTADÍSTICAMENTE COMO UN SOLO EXPEDIENTE, EN
RAZÓN DE QUE SE DICTA UNA SOLA SENTENCIA PARA TODOS LOS
EXPEDIENTES ACUMULADOS. LO ANTERIOR CONFORME AL
CRITERIO CON NUMERO DE REFERENCIA CJF/VJ/2530/2018, EL
CUAL PUEDE SER CONSULTADO EN EL PORTAL DE TRABAJO DEL
SITIO DE INTRANET DE LA VISITADURÍA JUDICIAL.

112
21. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE JUICIOS DE
AMPARO

21.2 INGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL


LISTADO 21.1.

OBSERVACIONES
NÚMERO
NÚMERO DE FECHA DE (ANOTAR SI SE
DE MATERIA
JUICIO EJECUTORIA TRATA DE
ORDEN
REINGRESO)

TRATÁNDOSE DE ASUNTOS ACUMULADOS SÓLO SE REPORTARÁ


UNA VEZ LA SENTENCIA.

113
21. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE JUICIOS DE AMPARO

21.3 EGRESOS: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 21.1.

FECHA EN QUE SE FECHA DE LA ÚLTIMA


FECHA DEL FECHA EN QUE
RECIBIÓ EL OFICIO POR NOTIFICACIÓN A LAS
NÚMERO NÚMERO DE FECHA DE CUMPLIMIENTO SE TUVO POR
MATERIA EL CUAL LA AUTORIDAD PARTES DEL AUTO POR OBSERVACIONES
DE ORDEN JUICIO EJECUTORIA POR PARTE DE CUMPLIDA LA
RESPONSABLE INFORMÓ EL QUE SE DIO VISTA
LA AUTORIDAD EJECUTORIA
EL CUMPLIMIENTO CON EL CUMPLIMIENTO

EN LA COLUMNA "FECHA DEL CUMPLIMIENTO POR PARTE DE LA AUTORIDAD" SE ANOTARÁ LA QUE CORRESPONDA A LA RESOLUCIÓN O ACUERDO DEL
CUMPLIMIENTO DE LA RESPONSABLE. SI HAY VARIAS AUTORIDADES RESPONSABLES SE ASENTARÁ LA FECHA DEL ÚLTIMO CUMPLIMIENTO.

SE ENTIENDE QUE EL CUMPLIMIENTO DEBE DARSE POR TODAS LAS AUTORIDADES RESPECTO DE LAS CUALES SE CONCEDIÓ EL AMPARO. NO PODRÁ
REPORTARSE COMO EGRESO MIENTRAS ELLO NO ACONTEZCA. EN CONSECUENCIA LAS FECHAS REQUERIDAS EN LA 5TA. Y 6TA. COLUMNAS,
CORRESPONDEN A LA ÚLTIMA AUTORIDAD QUE DIO CUMPLIMIENTO.

TRATÁNDOSE DE JUICIOS DE AMPARO ACUMULADOS DEBEN REPORTARSE ESTADÍSTICAMENTE COMO UN SÓLO EXPEDIENTE, EN RAZÓN DE QUE SE DICTA
UNA SOLA SENTENCIA PARA TODOS LOS EXPEDIENTES ACUMULADOS, ESTO DE ACUERDO CON EL CRITERIO CON NÚMERO DE REFERENCIA
CJF/VJ/2530/2018, EL CUAL PUEDE SER CONSULTADO EN EL PORTAL DE TRABAJO DE LA VISITADURÍA GENERAL.

114
21. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE JUICIOS DE AMPARO

21.4 EXISTENCIA ACTUAL: SE DEBERÁN SEGUIR LAS INDICACIONES DEL LISTADO 21.1.

OBSERVACIONES
EN SU CASO, FECHA DE (ANOTAR EN SU CASO, SI ESTÁ
FECHA DE FECHA ÚLTIMO INICIO DEL PENDIENTE DE NOTIFICAR EL AUTO DE
NÚMERO DE ORDEN NÚMERO DE JUICIO MATERIA
EJECUTORIA REQUERIMIENTO PROCEDIMIENTO DE VISTA CON EL CUMPLIMIENTO QUE DIO
INEJECUCIÓN LA RESPONSABLE O SI SE ENCUENTRA
TRANSCURRIENDO DICHO PLAZO)

EN LA COLUMNA OBSERVACIONES, ADEMÁS DE ANOTAR LOS DATOS PRECISADOS EN DICHA COLUMNA, DEBERÁ PRECISARSE, EN SU CASO, SI ANTE EL
INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE LA RESPONSABLE, SE INICIÓ EL PROCEDIMIENTO DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA.

115
22. ARCHIVO

22.1 EXPEDIENTES CONCLUIDOS PENDIENTES DE ARCHIVARSE AL CIERRE DEL PERIODO


DE LA INSPECCIÓN ANTERIOR

NÚMERO DE
NÚMERO DE ORDEN TIPO DE ASUNTO OBSERVACIONES
EXPEDIENTE
SE DEBERÁN ANOTAR
DE MANERA AGRUPADA
LOS NÚMEROS DE
EXPEDIENTE EN ORDEN
ANOTAR EL TIPO DE
PROGRESIVO. LOS EN ESTA COLUMNA SE PODRÁ
NÚMERO ASUNTO DE QUE SE
NÚMEROS DE HACER CUALQUIER ANOTACIÓN
CONSECUTIVO DE TRATE (JUICIO DE
EXPEDIENTE QUE SE CONSIDERE NECESARIA
ESTA RELACIÓN: AMPARO, CAUSA PENAL,
CONSIGNADOS EN ESTA PARA ACLARAR LA CITA DE LOS
1,2,3…ETC. JUICIO ORDINARIO CIVIL,
COLUMNA GUARDAN DIVERSOS ASUNTOS.
ETC.).
ESTRECHA
VINCULACIÓN CON LA
COLUMNA TIPO DE
ASUNTO.

TRATÁNDOSE DE JUICIOS DE AMPARO ACUMULADOS SÓLO SE DEBE REPORTAR UNO

116
22. ARCHIVO

22.2 EXPEDIENTES CONCLUIDOS ARCHIVADOS EN EL PERIODO DEL INFORME

DEBERÁN REPORTARSE ÚNICAMENTE LOS EXPEDIENTES ARCHIVADOS MATERIALMENTE.

ACUERDO DE ARCHIVO, VALORACIÓN DOCUMENTAL Y NOTIFICACIÓN A LAS PARTES


NÚMERO DE ORDEN NÚMERO DE EXPEDIENTE TIPO DE ASUNTO OBSERVACIONES
VALORACIÓN
ARCHIVO NOTIFICACIÓN
DOCUMENTAL
NÚMERO SE DEBERÁN ANOTAR DE ANOTAR EL TIPO DE CONTESTAR SÍ O NO CONTESTAR SÍ O NO CONTESTAR SÍ O NO EN ESTA COLUMNA SE PODRÁ
CONSECUTIVO DE MANERA AGRUPADA LOS ASUNTO DE QUE SE HACER CUALQUIER
ESTA RELACIÓN: NÚMEROS DE EXPEDIENTE EN TRATE (JUICIO DE ANOTACIÓN QUE SE
1,2,3…ETC. ORDEN PROGRESIVO. LOS AMPARO, CAUSA CONSIDERE NECESARIA PARA
NÚMEROS DE EXPEDIENTE PENAL, ETC.). ACLARAR LA CITA DE LOS
CONSIGNADOS EN ESTA DIVERSOS ASUNTOS.
COLUMNA GUARDAN
ESTRECHA VINCULACIÓN CON
LA COLUMNA TIPO DE ASUNTO.

117
TOTAL

118
22. ARCHIVO

22.3 EXPEDIENTES CONCLUIDOS EN LOS QUE ESTÁ PENDIENTE DE DICTARSE EL


ACUERDO DE ARCHIVO

NÚMERO DE
NÚMERO DE EXPEDIENTE TIPO DE ASUNTO OBSERVACIONES
ORDEN
SE DEBERÁN ANOTAR DE
MANERA AGRUPADA LOS
NÚMEROS DE EXPEDIENTE ANOTAR EL TIPO DE
EN ORDEN PROGRESIVO. ASUNTO DE QUE SE EN ESTA COLUMNA SE PODRÁ HACER
NÚMERO
TRATE (JUICIO DE CUALQUIER ANOTACIÓN QUE SE
CONSECUTIVO DE LOS NÚMEROS DE
AMPARO, CAUSA CONSIDERE NECESARIA PARA
ESTA RELACIÓN: EXPEDIENTE CONSIGNADOS
PENAL, JUICIO ACLARAR LA CITA DE LOS DIVERSOS
1,2,3…ETC. EN ESTA COLUMNA ORDINARIO CIVIL, ASUNTOS.
GUARDAN ESTRECHA ETC.).
VINCULACIÓN CON LA
COLUMNA TIPO DE ASUNTO.

119
22. ARCHIVO

22.4 EXPEDIENTES CONCLUIDOS PENDIENTES DE ARCHIVARSE AL CIERRE DEL PERIODO DEL


INFORME

DEBERÁN REPORTARSE ÚNICAMENTE LOS EXPEDIENTES PENDIENTES DE ARCHIVO


MATERIALMENTE.

NÚMERO DE
NÚMERO DE EXPEDIENTE TIPO DE ASUNTO OBSERVACIONES
ORDEN
NÚMERO SE DEBERÁN ANOTAR DE ANOTAR EL TIPO DE EN ESTA COLUMNA SE PODRÁ HACER
CONSECUTIVO DE MANERA AGRUPADA LOS ASUNTO DE QUE SE CUALQUIER ANOTACIÓN QUE SE
ESTA RELACIÓN: NÚMEROS DE EXPEDIENTE EN TRATE (JUICIO DE CONSIDERE NECESARIA PARA
1,2,3…ETC. ORDEN PROGRESIVO. LOS AMPARO, CAUSA ACLARAR LA CITA DE LOS DIVERSOS
NÚMEROS DE EXPEDIENTE PENAL, JUICIO ASUNTOS.
CONSIGNADOS EN ESTA ORDINARIO CIVIL,
COLUMNA GUARDAN ETC.).
ESTRECHA VINCULACIÓN CON
LA COLUMNA TIPO DE ASUNTO.

120
22. ARCHIVO

22.5 EXPEDIENTES SUSCEPTIBLES DE SER DEPURADOS Y/O DESTRUIDOS PENDIENTES DE DEPURACIÓN Y/O DESTRUCCIÓN AL CIERRE DEL
PERIODO DE LA INSPECCIÓN ANTERIOR

NÚMERO DE PENDIENTES DE PENDIENTES DE


NÚMERO DE ORDEN TIPO DE ASUNTO OBSERVACIONES
EXPEDIENTE DEPURACIÓN DESTRUCCIÓN
NÚMERO CONSECUTIVO SE DEBERÁN ANOTAR DE ANOTAR EL TIPO DE ASUNTO EN ESTA COLUMNA SE EN ESTA COLUMNA SE EN ESTA COLUMNA SE PODRÁ
DE ESTA RELACIÓN: MANERA AGRUPADA LOS DE QUE SE TRATE (JUICIO DE HARÁ LA RELACIÓN DE HARÁ LA RELACIÓN DE HACER CUALQUIER ANOTACIÓN
1,2,3…ETC. NÚMEROS DE AMPARO, CAUSA PENAL, JUICIO TODOS LOS EXPEDIENTES TODOS LOS EXPEDIENTES QUE SE CONSIDERE NECESARIA
EXPEDIENTE EN ORDEN ORDINARIO CIVIL, ETC.). QUE CONTENIENDO EL QUE CONTENIENDO EL PARA ACLARAR LA CITA DE LOS
PROGRESIVO. LOS AUTO DE ARCHIVO NO AUTO DE ARCHIVO QUE DIVERSOS ASUNTOS, COMO
NÚMEROS DE HAYAN SIDO DEPURADOS NO HAYAN SIDO PODRÍA SER EL MOTIVO POR EL
EXPEDIENTE Y QUE HAYA DESTRUIDOS Y QUE HAYA QUE NO HA SIDO DEPURADO O
CONSIGNADOS EN ESTA TRANSCURRIDO ADEMÁS, TRANSCURRIDO ADEMÁS, DESTRUIDO.
COLUMNA GUARDAN LA TEMPORALIDAD PARA LA TEMPORALIDAD PARA
ESTRECHA VINCULACIÓN ELLO. ELLO.
CON LA COLUMNA TIPO
DE ASUNTO.

54/2017 JUICIO DE AMPARO EJEMPLO X


42/2017 CAUSA PENAL EJEMPLO X
TOTAL

121
22. ARCHIVO

22.6 EXPEDIENTES DEPURADOS Y/O DESTRUIDOS EN EL PERIODO DEL INFORME

NÚMERO DE
NÚMERO DE EXPEDIENTE TIPO DE ASUNTO DEPURADOS DESTRUIDOS OBSERVACIONES
ORDEN
NÚMERO SE DEBERÁN ANOTAR DE MANERA ANOTAR EL TIPO DE EN ESTA COLUMNA EN ESTA COLUMNA SE HARÁ EN ESTA COLUMNA SE PODRÁ HACER
CONSECUTIVO DE AGRUPADA LOS NÚMEROS DE ASUNTO DE QUE SE TRATE SE HARÁ LA LA RELACIÓN DE TODOS LOS CUALQUIER ANOTACIÓN QUE SE
ESTA RELACIÓN: EXPEDIENTE EN ORDEN (JUICIO DE AMPARO, CAUSA RELACIÓN DE TODOS EXPEDIENTES QUE HAYAN CONSIDERE NECESARIA PARA ACLARAR LA
1,2,3…ETC. PROGRESIVO. LOS NÚMEROS DE PENAL, JUICIO ORDINARIO LOS EXPEDIENTES SIDO DESTRUIDOS. CITA DE LOS DIVERSOS ASUNTOS.
EXPEDIENTE CONSIGNADOS EN ESTA CIVIL, ETC.). QUE HAYAN SIDO
COLUMNA GUARDAN ESTRECHA DEPURADOS.
VINCULACIÓN CON LA COLUMNA TIPO
DE ASUNTO.

54/2017 JUICIO DE AMPARO EJEMPLO X


42/2017 CAUSA PENAL EJEMPLO X

TOTAL

122
22. ARCHIVO

22.7 EXPEDIENTES SUSCEPTIBLES DE SER DEPURADOS Y/O DESTRUIDOS PENDIENTES DE DEPURACIÓN Y/O DESTRUCCIÓN AL CIERRE DEL PERIODO DEL
INFORME

NÚMERO DE
NÚMERO DE EXPEDIENTE TIPO DE ASUNTO PENDIENTES DE DEPURACIÓN PENDIENTES DE DESTRUCCIÓN OBSERVACIONES
ORDEN
NÚMERO SE DEBERÁN ANOTAR DE MANERA ANOTAR EL TIPO DE EN ESTA COLUMNA SE HARÁ EN ESTA COLUMNA SE HARÁ LA EN ESTA COLUMNA SE PODRÁ
CONSECUTIVO DE AGRUPADA LOS NÚMEROS DE ASUNTO DE QUE SE TRATE LA RELACIÓN DE TODOS LOS RELACIÓN DE TODOS LOS HACER CUALQUIER ANOTACIÓN QUE
ESTA RELACIÓN: EXPEDIENTE EN ORDEN (JUICIO DE AMPARO, CAUSA EXPEDIENTES QUE EXPEDIENTES QUE SE CONSIDERE NECESARIA PARA
1,2,3…ETC. PROGRESIVO. LOS NÚMEROS DE PENAL, JUICIO ORDINARIO CONTENIENDO EL AUTO DE CONTENIENDO EL AUTO DE ACLARAR LA CITA DE LOS DIVERSOS
EXPEDIENTE CONSIGNADOS EN ESTA CIVIL, ETC.). ARCHIVO NO HAYAN SIDO ARCHIVO QUE NO HAYAN SIDO ASUNTOS.
COLUMNA GUARDAN ESTRECHA DEPURADOS Y QUE HAYA DESTRUIDOS Y QUE HAYA
VINCULACIÓN CON LA COLUMNA TIPO TRANSCURRIDO ADEMÁS, LA TRANSCURRIDO ADEMÁS, LA
DE ASUNTO. TEMPORALIDAD PARA ELLO. TEMPORALIDAD PARA ELLO.

54/2017 JUICIO DE AMPARO EJEMPLO X


42/2017 CAUSA PENAL EJEMPLO X
TOTAL

PROTESTA DE DECIR VERDAD


Los suscriptores de este documento manifiestan bajo protesta de decir verdad, que la información en él contenida y en las relaciones remitidas electrónicamente, concuerda
fielmente con los registros oficiales asentados en los libros de control y con los datos obtenidos de los expedientes.

123
Los suscriptores de este documento manifiestan bajo protesta de decir verdad, que la información en él contenida y en las relaciones remitidas electrónicamente, concuerda
fielmente con los registros oficiales asentados en los libros de control y con los datos obtenidos de los expedientes.

LUGAR Y FECHA

NOMBRE Y FIRMA DEL TITULAR

NOMBRE Y FIRMA DEL SECRETARIO

124

También podría gustarte