Está en la página 1de 1

FICHERO

NOMBRE: QUESUMACHA

EXPLICACION COMERCIAL: Lo caracteriza el queso y choclo. Además también lleva


ají amarillo y papa, lo que lo hace un platillo de preparación rápida y sencilla.

INGREDIENTES
Papas
1 u Queso paceño
2 cdas Aceite
1 taza Te habas verdes
4 cdas Ají amarillo molido y frito
½ cda Sal
1 cda Azúcar
2 u Choclos cocidos
1 ramita Wakataya
HISTORIA

Es un plato con una gran historia. Muy tradicional de La Paz por venir de allí sus
orígenes, no tardo en expandirse hacia todo el territorio de origen andino.

El queso humacha tiene origen en la época colonial. La tradición lo vincula a las


tropas españolas que combatieron la rebelión de Túpac Amaru II. Es consumido
habitualmente en Semana Santa católica al ser un platillo sin carne y puede ser
consumido para guardar ayuno.

También podría gustarte