Está en la página 1de 3

Joel Cuevas Suero

Matricula 2020-2352

Unidad 2 Actividad 1 La Lectura y Sus Tipos

Actividad A Realizar:

Redacta el Argumento de la lectura.

"No hay cultura sin lectura" es lo primero que hay que considerar, pero hay varios

argumentos que lo respaldan: Sí, los que te han respondido antes que yo tienen una

buena razón y lo han dicho bien. Sólo puedo agregar que la lectura nos conduce a un

mayor desarrollo intelectual y al mismo tiempo crea en nosotros innumerables

sensaciones sensuales que no se encuentran en otros medios que nos brindan la

imaginación del escritor o actor y su imaginación.

La lectura nos eleva a reinos inesperados de interpretación psicológica y emocional,

brindándonos satisfacción personal y placer que proviene de nuestro interior. Esto nos

permite crear una idea común con el autor que sea comprendida y entendida, donde se

promueva la satisfacción al máximo. Necesitamos leer para apreciar mejor las cosas

maravillosas que nos ha brindado la vida.

Enlista las palabras claves o expresiones que inducen o te llevan a la

comprensión del texto.

Pictograma

Los jeroglíficos son símbolos que representan figuras u objetos que se utilizan para

comunicar o indicar algo, puede ser una prohibición, una gasolinera cerca de tu

ubicación, un restaurante, una parada de autobús, etc. Cabe señalar que se crearon

muchas letras antiguas. basado en jeroglíficos. Esto se debe precisamente a que al

comienzo del nacimiento de la humanidad, la gente usaba jeroglíficos para registrar los
Joel Cuevas Suero
Matricula 2020-2352

eventos que ocurrían. Por ejemplo, las pinturas rupestres encontradas en cuevas

probablemente se considerarían pictografías.

Fonograma

Los fonogramas son uno de los medios legalmente reconocidos para dar soporte

material a una creación, en este caso una composición musical, que representa una

secuencia de ideas, ya sean originales o derivadas. Esta fijación ideológica en el

soporte material que creó la obra confiere al autor varios derechos frente a terceros.

Glifos

Los glifos son símbolos o figuras que representan conceptos plasmados en grabados o

pinturas. Los glifos se atribuyen a las formas de escritura de civilizaciones antiguas

como la olmeca, maya, xochilca, azteca y egipcia. Glifo proviene de la palabra griega

glýfo, que significa cortar o grabar. La diferencia entre un glifo y un jeroglífico o

jeroglífico es su significado.

Un glifo es una "talla" y los jeroglíficos se componen de la palabra griega hierós, que

significa sagrado, y glifo. Se refiere por tanto a un símbolo o texto sagrado. El término

jeroglíficos puede referirse de manera similar a los jeroglíficos mayas, hititas y egipcios.

Explica por qué la lectura sin comprensión no es lectura.

Porque si no tiene compresión de la lectura no va a saber ni lo que está

leyendo.
Joel Cuevas Suero
Matricula 2020-2352

Explica cómo construiste el significado del texto

Con el emisor, receptor entre otras de las funciones que se pueden emplear de lo que

hablemos en el texto.

También podría gustarte