Está en la página 1de 161

• Clase 1

Página 2
• Clase 2
Página 9
• Clase 3
Página 21
• Clase 4
Página 24 (a partir de 34 las diapositivas)
• Clase 5
Página 64
• Clase 6
Página 91
• Clase 7
Página 133
• Clase 8
Página 143
• Clase 9
Página 156
ÉTICA CLASE 1

Cuestiones preliminares
Una de las primeras dificultades que surgen al abordar esta cuestión, se refieren a la
diferencia que establecemos entre ética y moral. Esta dificultad va a estar presente, en
mayor o menor grado, en todo el desarrollo del curso. Pero es en este primer módulo en el
que -básicamente desde un punto de vista filosófico- vamos a tratar de despejar estas
dificultades y confusiones.

Es usual -y nuestra experiencia docente lo confirma- que en un principio la ética sea


identificada con la moral, esto es un conjunto de valores tenidos en común por un grupo
determinado. Esto es, se entiende a la ética como una moral determinada. Sin embargo las
diferencias son importantes y es necesario despejarlas. En un inicio lo haremos
sintéticamente, a los efectos de que se pueda seguir las dos primeras clases de una forma
adecuada, ya que -específicamente- será una cuestión en la que profundizaremos en la
tercera clase.

Es cierto que la moral refiere a valores establecidos y compartidos por un determinado


grupo social. De hecho no podríamos vivir en sociedad sin compartir dichos valores. Ni
siquiera podría tener lugar un encuentro como este -especialmente si fuera presencial- si no
compartiéramos ciertos valores como el respeto, la aceptación de la diferencia y una
diversidad de valores que hacen posible el encuentro entre estudiantes y docentes y entre
el conjunto mismo de estudiantes.

No obstante, la ética está ubicada en un plano más general, por así decirlo, que la moral.
De hecho, normalmente cuando hablamos de moral, estamos haciendo referencia a una
determinada moral, esto es, un conjunto de valores compartidos por un determinado grupo y
no necesariamente por otro diferente, ya sea étnico, socio-económico, poblacional, etc. Por
ejemplo, el Código de ética profesional del psicológo/a, consensuado entre la Coordinadora
de psicólogos, la Sociedad de psicología del Uruguay, la Facultad de psicología de la
UdelaR y la Facultad de Psicología de la UCUDAL. Este “código de ética” -que en su
nominación conlleva una contradicción, ya que es en realidad un código moral- es el
conjunto de valores consensuados entre el grupo de los psicólogos para el ejercicio
profesional, esto es, es restrictivo a ese grupo y no a otro.

Asimismo, la ética, como veremos más adelante, no implica un conjunto de valores, sino
más bien una reflexión acerca del valor de nuestras acciones, en tanto acciones que
siempre involucran a otros. Se trata más bien de poder reflexionar acerca de que es bueno
y virtuoso en nuestros modos de existir y habitar el planeta.

Surgimiento de la reflexión ética en occidente


La ética entonces, podemos ubicarla claramente en un nivel reflexivo. En un nivel que
pregunta acerca de los criterios sobre el buen obrar, o la buena vida. En otras palabras
podemos decir que la ética, el ethos, carácter o costumbre según su significado griego, da
cuenta de un campo de saberes y problemas que constituyen a la acción humana. Decimos
acción humana en el sentido de una acción realizada en el marco de una organización. Si
nos remontamos a los griegos, y en este sentido empezamos a incursionar en el primer
punto del programa y realizar la siguiente afirmación: si hablamos de ethos necesariamente
tenemos que pensarla en el marco de la polis.

La ética se presenta como la búsqueda de las formas de vida buena en la ciudad. En


términos de pregunta: ¿cuales son los criterios de la vida buena?

En este sentido es importante que digamos algo acerca del término polis, mencionado
anteriormente. Teniendo que explicitar dos cuestiones: ¿Por qué utilizamos un término
griego? y ¿Qué relación existe entre la polis y la ética?

En términos históricos podemos acordar lo que menciona Mondolfo:

La gran victoria sobre los invasores persas, lograda por los griegos en el año 478
a.C., tuvo a los atenienses por artífices principales y les inspiró honda confianza en
sí mismos y en su régimen democrático, determinando una intensificación del
proceso ascensional de florecimiento y poderío de la ciudad (p. 5)

Vemos que el filósofo italiano marca algunas cuestiones a tener en cuenta, la delimitación
dentro de Grecia de los atenienses y dos aspectos que serán fundamentales. La confianza
en sí mismos y simultáneamente, en su régimen democrático.

Aspectos que marcarán fuertemente el siglo V a.C la paideia griega al decir de Jaeger y se
diferenciarán los siglos IV y III a. C

Paideia es un término utilizado por el filósofo Werner Jaeger que da cuenta de una
determinada época y que posee distintos significados como: cultura, educación, civilización.
Dando cuenta de un areté determinado o de un tipo de arquetipo moral. Si pensamos cual
es el filósofo de la areté griega, Jaeger diría que es Platón. Un Platón que atrevés del
personaje o la ficción de Sócrates da cuenta de un pensamiento filosófico y por lo tanto de
un ethos, de una forma de existencia, de una forma de estar en el mundo propia de una
época pero que dejará su marca en las siguientes.

El siglo IV es la era clásica en la historia de la paideia, entendiendo por ésta el despertar a


un ideal consciente de educación y de cultura. Este alertamiento es precisamente lo que
más distingue al espíritu griego del de otros pueblos, y la conciencia plenamente despierta
con que los griegos viven la bancarrota general, espiritual y moral, del brillante siglo ν es
la que les permite captar la esencia de su educación y de su cultura con esa claridad
interior que llevará siempre a la posteridad a sentirse, en esto, como un discípulo suyo
(Jaeger, 1944,p. 5)

El siglo anterior había discurrido bajo el signo de la realización plena de la democracia.


Cualesquiera que sean las objeciones alegadas en contra de la viabilidad política de este
ideal, jamás realizado, de una autonomía hecha extensiva a todos los ciudadanos libres, es
indudable que el mundo le debe la creación de la personalidad humana responsable ante sí
misma (p. 5)
La ética como cuidado de sí
Volviendo a los dos aspectos que mencionamos antes, se establece un “si mismo” tal como
planteará Foucault que se construye a través de “el cuidado de sí”. El pensamiento ético
parte del cuidado de si, no es un cuidado en términos de egoísmo sino cuidarse para
dominar los apetitos que no nos permiten ser libre. La lectura foucaultiana sobre los griegos
y el ascetismo en el seminario “Seguridad, territorio, población” nos lleva a esta idea. En
términos socráticos podemos remitirnos a la conocida frase “conócete a ti mismo” dando
cuenta de conocer cuales son nuestros límites, hasta dónde podemos, en donde hay algo
que se vuelve irrenunciable: ejercer nuestra voluntad. No hay Dios que nos diga cómo obrar.

También en Mondolfo podemos ver una idea de interioridad, una idea de conciencia o alma
que mediante un ejercicio de lenguaje o puesta en diálogo puede decir algo de sí misma
que es verdadero. Sócrates es visto como aquel que tiene la misión de ser un “escrutador
de conciencias” y que está guiado por una intuición interior o voz de un Dios.

Esta forma de actuar constituida por un ejercicio dialéctico, necesariamente involucra una
especie de cuidado del alma en Sócrates como menciona Mondolfo. El cuidado del alma
para mejorarla en su actuar, hay una identificación entre estar bien y actuar bien.

..viven de manera óptima quienes de la mejor manera se esfuerzan en


transformarse en óptimos, y con alegría suma quienes tienen más vivo el
sentimiento de estar transformándose continuamente en mejores (Mondolfo, p. 44)

Una vez, al preguntársele cuál le parecía la mejor tarea para el hombre, Sócrates
contestó: vivir bien. Al seguir preguntándosele si también la suerte le parecía un
papel para el hombre, contestó: «La suerte y la acción me parecen cosas
opuestas, pues llamo suerte a hallar una cosa útil sin buscarla; llamo en cambio
vivir bien a alcanzar su fin por medio del estudio y del ejercicio; y me parece que
quienes se dedican a ello viven bien (p. 44)

En Sócrates y en la Grecia antigua la ética que se basaba en la búsqueda de la buena vida,


la vida virtuosa se identificaba con alcanzar la felicidad. En este sentido decimos que era
una ética eudemonista como sostiene Mondolfo en el capítulo 9 de su libro Sócrates.

En el pensamiento de Sócrates aparece como algo nuevo el mundo interior. La areté de que
él nos habla es un valor espiritual (Jaeger, 1944, p. 45)

El alma de que habla Sócrates sólo puede comprenderse con acierto si se la


concibe juntamente con el cuerpo, pero ambos como dos aspectos distintos de la
misma naturaleza humana. En el pensamiento de Sócrates lo psíquico no se halla
contrapuesto a lo físico. El concepto de la physis de la antigua filosofía de la
naturaleza incluye en Sócrates lo espiritual, con lo cual se transforma
esencialmente. Sócrates no puede creer que sólo tenga espíritu el hombre, que
éste lo haya arrebatado como un monopolio suyo, por decirlo así. Una naturaleza
en la que lo espiritual ocupa su lugar donde sea, tiene que ser capaz por principio
de desarrollar una fuerza espiritual. Pero así como, por la existencia del cuerpo y
del alma como distintas partes de una sola naturaleza humana, esta naturaleza
física se espiritualiza, sobre el alma refluye al mismo tiempo algo de la existencia
física misma. El alma aparece ante el ojo espiritual en su propio ser, como algo
plástico por decirlo así y, por tanto, asequible a la forma y al orden. Al igual que el
cuerpo, forma parte del cosmos; más aún: es un cosmos de suyo, aunque para la
sensibilidad griega no podía caber la menor duda de que el principio que se revela
en estos distintos campos del orden es siempre, en esencia, uno y el mismo (p.
49-50)

El cuerpo y alma como dos registros en la ética


Según Jaeger (1944):

… la analogía del alma con el cuerpo tiene que hacerse extensiva también a lo que
los griegos llaman la areté. Las aretai o "virtudes" que la polis griega asocia casi
siempre a esta palabra, la valentía, la ponderación, la justicia, la piedad, son
excelencia del alma en el mismo sentido que la salud, la fuerza y la belleza son
virtudes del cuerpo, es decir, son las fuerzas peculiares de las partes respectivas
en la forma más alta de cultura de que el hombre es capaz y a la que está
destinado por su naturaleza.

Vemos como tenemos dos registro, que si bien en Platón primará el del alma o la razón para
conocer en detrimento de lo sensible, son fundamentales para pensar como
fundamentamos nuestro obrar. También muestran lugares en donde se escenifican las
virtudes del alma y del cuerpo como el gimnasio, el ágora o la academia. Las virtudes tanto
físicas como espirituales son para Sócrates simetría de las partes donde descansan el
cuerpo y el alma.

En relación a la ética Jaeger nos plantea no pensar lo bueno en Sócrates sino el bien,
relación con quien lo posee y con aquel para quien es bueno. Siendo el bien aquello que
hacemos o queremos hacer en si mismo, pero que a su vez también es útil, saludable, lleva
al hombre a la realización de su naturaleza. Aunque en este punto como Plantea Jaeger
(1944) la naturaleza humana se distingue de la animal debido a que el hombre tienes dotes
de razón que hacen posible el ethos.

Y la formación del alma para este ethos es precisamente el camino natural del
hombre, el camino por el que éste puede llegar a una venturosa armonía con la
naturaleza del universo o, para decirlo en griego, a la eudemonía. En el
sentimiento profundo de la armonía entre la existencia moral del hombre y el orden
natural del universo, Sócrates coincide plena e inquebrantablemente con la
conciencia griega de todos los tiempos anteriores y posteriores a él (p.51)

Endemonia traducida como felicidad es uno de los nombres que se establece para pensar la
ética Socrática, como ética de la felicidad. Armonía entre sentimiento moral y cierto orden
del universo, concepción que también tendrá influencia en los estoicos principalmente. Pero
si ustedes recuerdan lo que dijimos anteriormente toma postulados de los filósofos
naturalistas en el sentido de que al universo le corresponde un orden que es posible realizar
en el caso de la ética.
Sobre el eudemonismo de Sócrates Jaeger nos advierte (1944):

El eudemonismo auténticamente griego de Sócrates deriva de esta remisión del


hombre al alma como a su dominio más genuino y peculiar, una nueva fuerza de
afirmación de sí mismo frente a las crecientes amenazas que la naturaleza exterior
y el destino hacen pesar sobre su libertad. Sócrates no habría encontrado
"desaforada", como se la ha tildado por esa profunda desarmonía moderna que
existe entre la realidad y la moralidad, la frase de Goethe cuando dice que todo el
derroche de sol y de plantas en este cosmos no tendría objeto si estas
maravillosas máquinas no sirviesen en último término para hacer posible la
existencia de un solo hombre feliz. Y la serenidad perfecta con que Sócrates supo
apurar al final de su vida el cáliz de la cicuta demuestra que el "racionalista"
Sócrates sabía combinar esta eudemonía moral con los hechos de la realidad que
empujan al ánimo moderno al abismo de su disensión moral con el mundo (p.
50-1)

Esta mirada y cuidado del alma o cuidado de si como deciamos anteriormente es


lo que hace al espíritu griego inventar una nueva forma de vida, una vida de
sentido que merece la pena ser vivida, no una vida vegetativa. El concepto de bios
para dar cuenta de esta vida de ciudadanos, esta vida sostenida en la reflexión
ética, en los problemas de la polís veremos como se diferenciará de zoe en texto
de Agamben en tercera clase.

Esta mirada y cuidado del alma o cuidado de si como deciamos anteriormente es lo que
hace al espíritu griego inventar una nueva forma de vida, una vida de sentido que merece la
pena ser vivida, no una vida vegetativa. El concepto de bios para dar cuenta de esta vida de
ciudadanos, esta vida sostenida en la reflexión ética, en los problemas de la polís veremos
como se diferenciará de zoe en texto de Agamben en tercera clase.

Los cambios sociales y políticos en la Grecia del siglo V a.C.


En cuanto al régimen democrático tenemos una redistribución del poder en el Areópago,
ampliación de los poderes de la asamblea y el jurado popular.

Del enfasis en los problemas de la naturaleza o de la phisis se pasan a los problemas


humanos. Esto cabe destacar que es algo propio del período socrático.

Ya en la prueba acerca de la adecuación del cosmos a un fin, expuesta por


Jenofonte, se revela que Sócrates, al revés de la antigua filosofía de la naturaleza,
adopta en la consideración de ésta un punto de vista antropocéntrico: el punto de
partida de sus conclusiones es el hombre y la estructura del cuerpo humano
(Jaeger, 1944, p.35)

El período socrático, a modo muy esquemático, comienza en el siglo V a.C y se extiende


hasta parte del siglo III a.C dado de que en Aristóteles persisten temáticas claramente
socráticas. En el sentido que tiene un fuerte enfasis ético sus investigaciones. Es importante
mencionar que las primeras investigaciones filosóficas planteaban otros problemas.
Los primeros filósofos como Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes se los denomina
los filósofos naturalistas o los físicos, debido a que se ocupaban de estudiar, describir y
tratar de explicar a la physis, la naturaleza. Por lo tanto con estos filósofos vamos a ver
cuestiones generales que se expresan a través de preguntas como: ¿Cómo ha comenzado
el universo? ¿Cuál es la constitución fundamental del universo, sus elementos, sus
principios?

Estas preguntas parten de ciertos supuestos que tenían estos filósofos: 1) El universo es un
todo ordenado. 2) Hay una estructura en el universo que podemos conocer. 3) El
conocimiento de esta unidad o estructura del universo está en ella misma y no la
explicamos por un Dios.

Otros presocráticos que es necesario nombrar son Heráclito y Parménides, en donde las
cuestiones fundamentales son: la vía del conocimiento y las cualidades de las cosas. No
son los mismos problemas que tenían los filósofos de la naturaleza lo que planteados por
Heraclito y Parménides en el siguiente sentido: no les importa el origen del universo.
Aunque si se puede decir que hay un breve giro hacia las cuestiones del hombre
anticipando a Sócrates.

Esta relación entre un régimen político democrático y el vuelco de las investigaciones


filosóficas a cuestiones humanas y particularmente que ponen acento en el modo de obrar
según Mondolfo responden a la necesidad de:

… preparar nuevas élites dándoles una cultura político-jurídica basada en el


conocimiento de los problemas intelectuales y morales y asistida por una dialéctica
capaz de imponerse y triunfar en las asambleas y en los tribunales. La adquisición
de semejante cultura exige maestros que no se encierren, como antes lo habían
hecho los naturalistas, en la esfera de sus problemas y de sus escuelas, sino que
ofrezcan la enseñanza que el público reclama y está dispuesto a pagarles (p,7)

En este sentido vemos otro posible dilema que podríamos de clasificar ético el pago por la
enseñanza y la vieja discusión entre Sócrates y sofistas.

"¡Oh, Sócrates! —dice el sofista—, yo creo que eres justo pero en modo alguno
sabio; y me parece que tú mismo lo reconoces al no cobrar retribución alguna por
tu conversación. Sin embargo, a nadie entregarías gratuitamente, o por menos de
su valor, tu abrigo, tu casa u otra cosa que te pertenezca. Es claro, pues, que si
atribuyeras algún valor a tu conversación también por ésta cobrarías una
retribu-ción que no fuese inferior a su justo precio. Se te podrá, entonces, llamar
justo, ya que no engañas por avidez, pero no sabio, ya que lo que conoces nada
vale." (p. 8)

Forma de enseñanza Socrática además de no tener un valor se realizaba en distintos


lugares, uno de estos muy importantes para pensar la democracia griega era el ágora, que
se puede significar como plaza, mercado. Lo más importante es la idea de accesibilidad y
publicidad que permite. Lo que también se instituirá a modo de ejercicio del pensamiento.

Surgió así una gimnasia del pensamiento que pronto tuvo tantos partidarios y
admiradores como la del cuerpo y que no tardó en ser reconocida como lo que
ésta venía siendo ya desde antiguo: como una nueva forma de la paideia. La
"dialéctica" socrática era una planta indígena peculiar, la antítesis más completa
del método educativo de los sofistas, que había aparecido simultáneamente con
aquélla. Los sofistas son maestros peregrinantes venidos de fuera, nimbados por
un halo de celebridad inaccesible y rodeados de un estrecho círculo de discípulos.
Administran sus enseñanzas por dinero. Éstas recaen sobre disciplinas o artes
específicas y se dirigen a un público selecto de hijos de ciudadanos acomodados
deseosos de instruirse. La escena en que brillan los sofistas, en largo soliloquio, es
la casa particular o el aula improvisada. Sócrates, en cambio, es un ciudadano
sencillo, al que todo el mundo conoce. Su acción pasa casi inadvertida; la
conversación con él se anuda casi espontáneamente, y como sin querer, a
cualquier tema del momento. No se dedica a la enseñanza ni tiene discípulos; por
lo menos así lo asegura. Sólo tiene amigos, camaradas (Jaeger, p. 39-40)

Según Jean-Pierre Vernant (2015) del ágora como espacio dentro de la polis da cuenta no
solamente de una serie de transformaciones económicas y políticas sino que también
im´plica otro horizonte intelectual (p. 11-2)

Desaparición del personaje Anax micénico, ese príncipe cuyo poder eminente
controla y regula, a través de sus escribas, toda la vida social: promoción de la
palabra que se convierte, en su empleo profano, en tanto que libre debate, en
discusión, argumentación contradictoria, en el arma política por excelencia, en
elinstrumento de supremacía en el Estado; carácter de plena publicidad dada tanto
a las manifestaciones de la vida social como a las producciones del espíritu, en lo
sucesivo expestas, bajo forma de escritos, a las miradas de todos los ciudadanos,
tanto si se trata de leyes y decretos, sometidos a la crítica y la controversia, como
si se tratara de obras individuales; sustitución de las antiguas relaciones
jerárquicas de dominación y de sumisión por un nuevo tipo de relación social
fundada en la simetría, la reversibilidad, la reciprocidad entre ciudadanos definidos
como semejantes o iguales; abandono de la antigua actitud relativa a la tradición
que ya no se considera como una verdad inamovible...(p.12)

Volviendo a parte de los puntos mencionados anteriormente sobre la educación en Sócrates


y la importancia que esta tendra desde el punto de vista político. Dado que podemos marcar
una fuerte relación entre regímen político (democracia griega) -trasmisión de valores y
costumbre (educación)- construcción de una conciencia ciudadana (creación del ciudadano
de la polis). Ver siguiente esquema:

Régimen político conciencia ciudadana

Prácticas educativas

Tenemos que ubicar a la ética como forma de problematizar o preguntarnos por estas
relaciones, en este sentido veremos algunos aportes de Jaeger para pensar la figura
Socrática como educador y esa idea griega tan arraigada que identifica la salud del alma
con la de la polis.
ÉTICA CLASE 2
Aristóteles
Una ética eudeimonista y teleológica

I. Aspectos generales de Aristóteles


Aristóteles, el Alejandro magno de los filósofos dirá Marx en su tesis de doctorado
en filosofía, posiblemente haciendo alusión a la influencia de Aristóteles en la
clasificación de las distintas ramas que hacen al conocimiento occidental hasta
nuestros días. Fue el primer filósofo en sistematizar la ética como un campo de
conocimientos específico.

El gesto aristotélico es la de un emperador en cuanto a el efecto en el ordenamiento


que provoca su pensamiento, en el conocimiento. También el comentario de Marx se
apoya en el siguiente hecho histórico: Aristóteles fue maestro de Alejandro Magno.

Los tratados éticos de Aristóteles son tres principalmente:Ética a Nicómaco, la Ética


eudemia y Magna Moralia. Primeros textos de la literatura universal en que la ética
es abordada como disciplina filosófica independiente.

Ética a Nicómaco, escrito dedicado a su hijo Nicómaco, que se llamaba igual que su
padre, podemos decir que es la obra principal para conocer algo del pensamiento de
Aristóteles en relación a la ética.

Veremos las ideas más importantes de los libros I, II y X de Ética a Nicómaco en


términos muy generales para conocer algo de la ética aristotélica.

II. El pensamiento teleológico de Aristóteles


Toda actividad humana tiende a un Fin nos dice Aristóteles en el libro primero de su
Ética, esto en primer lugar da cuenta de algo que nos refiere a la idea de teleología.
En el sentido de que existe un fin, o un telos dirán los griegos a la que tiende toda
actividad. Pero además este Fin para Aritóteles es el Bien (ponemos con
mayúsculas ambos términos debido al estatus que poseen, en el sentido de que son
universales para todo ser racional).

Aunque Aristóteles nos advierte que hay diferencias entre fines. El fin de la medicina
es la salud por ejemplo, el fin del psicoanálisis podría ser que la persona pueda
preguntarse algo de lo que le pasa. En este sentido Aristóteles establece que existe
un Fin, que queremos por sí mismo. Este será lo bueno y lo mejor. Tiene que existir
necesariamente un Fin que queramos por sí mismo y no porque es un medio para
otro Fin. Tomando los ejemplos anteriores podríamos decir que el hombre no busca
solo la salud y preguntarse, sino que esto tiene que necesariamente tener otro “Bien
Supremo”, a donde se dirigen todas las cosas como dirá Aristóteles.

De las cosas que hacemos, un fin que se quiera por sí mismo, y las cosas que éste
causa, y se lo elige no estando determinados por otra cosa que este Fin, será lo
bueno y lo mejor.

Siguiendo con el pensamiento del nacido en Estagira en 384 a. C, y considerando la


idea de “Bien Supremo” o “Fin último”, podríamos preguntarnos: ¿cuál es ese bien y
a que ciencias o facultades le pertenece?

La política será la ciencia suprema porque regula a las otras ciencias y los fines de
estas, la política regula qué ciencias son necesarias en las ciudades y cuáles ha de
aprender cada uno.

Convengamos -hay que aclararlo-, que la política para los griegos no significaba lo
mismo que para nosotros hoy dicho término. La política estaba conectada a la vida
de la polis, (ciudad), y por tanto, era un bien superior al de cada ciudadano que eran
parte de esta.

El fin de la política incluirá en ella a los fines de las otras ciencias. Constituirá el Bien
del hombre, que aunque siendo el mismo el bien del ciudadano y el de la ciudad, es
mucho más perfecto alcanzar el de la ciudad. Es bueno alcanzar el bien de un
ciudadano, pero más preciado es alcanzar el de la ciudad; en este sentido, la ética
es una cierta disciplina política. Este último punto no es menor, dado que la ética
forma parte de la política, no es lo mismo, pero sí existe una estrecha relación.

Hasta ahora lo que tenemos es que toda actividad tiende a un fin y que ese fin es el
más supremo, la ética teleológica en Aristóteles es debido a que todo lo que
hacemos esta en función de un fin último, y por otra parte ese fin último guiaría
nuestro obrar. Todavía nos queda por descubrir plenamente cuál es ese Bien
Supremo.

III. La felicidad como Bien Supremo


Aristóteles dirá que tanto el vulgo como los cultos dicen que el Bien Supremo es la
felicidad. Para ambas clases sociales, (vulgo/cultos), vivir bien y obrar bien es lo
mismo que ser feliz. Aunque en relación a lo que es la felicidad hay controversia,
debido a que para unos es el placer, para otros la riqueza, los honores.

Nosotros en relación a lo dicho tenemos que el Fin a lo que todo obrar tiende es la
felicidad, o eudaimonia según los griegos, también puede pensarse em términos de
bienestar. Hay que tener en cuenta que la eudaimonia, para Aristóteles significaba el
buen vivir, en tanto bien supremo ya que no se somete a ningún otro bien. Por esto
decimos que la ética Aristotélica es eudaimonista. Lo que tenemos que indagar
ahora, es que sería la felicidad como forma de obrar ético para Aristóteles

IV. Los géneros de vida del hombre


Aristóteles dice que los hombres parecen entender el bien y la felicidad partiendo de
diversos géneros de vida. Distinguiendo para el hombre diversos géneros de vida:

● El que busca el placer, o sea una vida hedonista.


● La vida política identificada en recibir honores, aunque los honores parecen
ser más un bien del que los da, que de aquél que los recibe.
● El modo de vida contemplativo.

1- El primer género de vida, la voluptuosa, lleva al hombre a depender del objeto de


placer, como puede ser en el uso de sustancias. Es una vida digna de bestias dirá
Aristóteles.

2- En el caso del segundo género que se da en la política, donde se cree que el


bien son los honores tenemos el siguiente argumento:

“… este bien es más superficial que lo que buscamos, ya que parece que radica
más en los que conceden los honores que en el honrado, y adivinamos que el bien
es algo propio y difícil de arrebatar” (Aristóteles, 2001, p. 28-9)

Pero además de que el bien debe ser algo propio y no algo con la posibilidad de
arrebatarse arbitrariamente, aunque si es algo propio puede que esté en alguien
dormido o tenga algún infortunio, y en ese sentido nadie dirá a alguien que viva así
como feliz.

3- El tercer género, refiere a la vida contemplativa que según Aristóteles es la vida


feliz. Dado que es la actividad de la virtud más excelente, es continua,
independiente, buscada por sí misma y se realiza solo en la contemplación.

Es la actividad más excelente, el intelecto es lo mejor que hay en nosotros y está en


relación con lo mejor de los objetos cognoscibles; es la más continua porque somos
capaces de contemplar continuamente, más que cualquier otra actividad. Las más
agradables de nuestras actividades virtuosas es la actividad en concordancia con la
sabiduría. El sabio se basta solo a sí mismo para teorizar, por lo tanto es autártico
(ampliar viendo libro X de Ética a Nicómaco).
V. La virtud ética y el Bien como Fin perfecto y suficiente
El Fin que se busca y es el más perfecto, peses a los diferentes fines que tienen
nuestras acciones. Para ser perfecto debe buscarse por si mismo, no por otra cosa.
Se llama perfecto lo que siempre se elige por sí mismo y nunca por otra cosa.

Y una cosa así parece ser, sobre todo, la felicidad, pues ésta la elegimos siempre
por ella misma y nunca por otra cosa, mientras que los honores, el placer, la
inteligencia y toda virtud las elegimos, desde luego, por ellas mismas (pues
elegiríamos a cada una de ellas aunque de ellas nada resulte), pero las elegimos
también por causa de la felicidad, por suponer que vamos a ser felices por su causa.
En cambio, nadie elige la felicidad por causa de éstas, ni en general por otra cosa. Y
es manifiesto que esto mismo se deriva de su autosuficiencia, pues parece que el
bien completo es autosuficiente. (Aristóteles, 2001, pp. 57-58)

La suficiencia del bien en Aristóteles no es en relación con uno mismo, en términos


solitarios, sino en relación a las relaciones sociales, la felicidad del hombre necesita de los
vínculos sociales para ser suficiente.

Es un bien suficiente la felicidad debido a que por sí sola hace deseable la vida y no
se necesita agregarle nada. Aunque necesita de bienes como veremos más
adelante.

VI. La felicidad es una actividad de acuerdo con la virtud


Necesita de los bienes que Aristóteles divide en 3 clases, los del alma, los del
cuerpo y los exteriores. Los del alma son los más excelentes, y las acciones y
actividades anímicas se refieren al alma. El hombre feliz vive bien porque obra bien.

El obrar virtuoso esta acompañado de placer, obrar bien es agradable en este


sentido, las acciones virtuosas en si misma son agradables. Pero para ser felices
necesitamos de bienes externos, materiales (recursos), sociales (la amistad), la
buena suerte tiene un lugar pero no determina a la felicidad. Por bienes del cuerpo
entendemos la salud, la belleza.

La felicidad es una cierta actividad del alma de acuerdo con la virtud que debe
sostenerse en el tiempo, no pueden ser actividades puntuales.
VII. El alma y sus partes en Aristóteles
La felicidad como actividad del alma de acuerdo con la virtud tiene que ser
comprendida si mencionamos como identificaba el alma Aristóteles.

El alma según Aristóteles consta de 3 partes, una irracional, vegetativa, que no nos
diferencia de todos los seres vivos; otra parte del alma irracional pero que participa
de la razón, la parte apetitiva; y la parte de la razón llamada desiderativa.

Aristóteles considera que también la virtud se dividen en dos tipos: 1) las virtudes
dianoéticas o intelectuales, tales como la sabiduría, inteligencia y prudencia que son
naturales y 2) las éticas o prácticas que se adquieren en la vida a través de los
hábitos y costumbres (ethos). Estas sirven para la organización del orden de la vida
y de la polis, tales como: la justicia, la amistad, el valor, la moderación, entre otras.

VIII Naturaleza de la virtud ética


La virtud ética es un modo de ser de la recta razón, que no se da naturalmente, sino
por la costumbre (ethos en griego es costumbre o carácter como vimos en la
primera clase). La ética procede de la costumbre, como lo indica su nombre. No se
da por naturaleza, dado que lo que es por naturaleza no se modifica por la
costumbre. Se aprenden, dirá Aristóteles, ejerciéndolas; practicando la justicia nos
hacemos justos, practicando la moderación nos hacemos moderados. La
moderación se destruye por el exceso y por el defecto, pero se conserva por el
término medio, podríamos decir que en Aristóteles hay una ética del termino medio
o punto medio, en la cual los apetitos o los deseos, se encuentran subordinados al
principio de la razón.

Las virtudes están relacionadas con acciones y pasiones, y el placer y dolor


acompañan a toda pasión, por lo tanto la virtud estará relacionada con placeres y
dolores. El que se sirve bien de ellos será bueno, y el que se sirve mal, malo.

Las acciones de acuerdo con la virtud tienen que realizarse 1) según cierta
disposición de hacerlas, como saber lo que hace; 2) si las elige por si mismas; 3) si
las elige con firmeza e inquebrantabilidad.

IX. Pasiones, facultades y modos de ser


Para Aristóteles suceden 3 cosas en el alma: pasiones, facultades y modos de ser.
Se entiende por pasiones todo lo que va acompañado de placer y dolor, así como
también la ira, miedo, envidia, deseo, compasión, etc. Por facultades se entiende a
aquellas capacidades en virtud de las cuales se dice que estamos afectados por las
pasiones. Los modos de ser es aquello en virtud nos comportamos bien o mal
respecto a las pasiones. Es este último sentido la virtud es un modo de ser.
Buscar el término medio relativo a nosotros, esto es un punto importante en
Aristóteles y que se sostiene en la actualidad. Tiene que existir la singularidad en el
término medio. Este obrar virtuoso o según la excelencia es un modo de ser
selectivo, que encuentra y elige el término medio.

La actividad más preferible para cada hombre será, entonces, la que está de
acuerdo con su propio modo de ser, y para el hombre bueno será la actividad de
acuerdo con la virtud.

Como ejemplos de virtudes como término medio entre exceso y defecto tenemos:
entre miedo y audacia, el valor es el justo medio; el que se excede de audacia es
temerario, y el que se excede en el miedo es cobarde. En el dominio de los placeres
y dolores, el términos medio es la moderación. El que se excede en placeres es un
intemperante, y el que le faltan insensible (Aristóteles cree que estos apenas
pueden existir).

X. La felicidad en Aristóteles
La felicidad es una actividad de acuerdo con la virtud, tiene que ser con la virtud
más excelsa, y ésta tiene que ser de la parte mejor del hombre. La actividad
contemplativa, pues es una actividad del intelecto, y éste es lo mejor que hay en
nosotros. Es una actividad continua, porque somos capaces de contemplar
continuamente más que realizar cualquier otra actividad.

También es la actividad más continua, pues podemos contemplar más


continuamente que realizar cualquier acción. También creemos que el placer debe
estar mezclado adicionalmente a la felicidad, y la más placentera de las actividades
conformes a la virtud es aquella que es conforme a la sabiduría, según se reconoce.
Parece, por tanto, que la Filosofía encierra placeres maravillosos por su pureza y
permanencia, y es razonable que el transcurso del tiempo sea más placentero para
los que ya saben que para los que investigan. También la llamada «autonomía» estaría
más en la actividad contemplativa, pues tanto el sabio como el justo, y los demás, precisan
de lo necesario para vivir, pero, supuesto que están suficientemente provistos de tales
cosas, el justo necesita otros hombres para los que y junto con los que obrar justamente - y
lo mismo el temperante y el valiente y cada uno de los otros-. En cambio, el sabio puede
ejercer la contemplación incluso estando en aislamiento, y, cuanto más sabio sea, más.
Puede que lo haga mejor si tiene colaboradores, pero, con todo, él es el más
autosuficiente. Parecería, pues, que ésta es la única actividad que es querida por
ella misma, pues de ella no resulta nada fuera del propio contemplar, mientras que
de las actividades prácticas pretendemos ganar más o menos al margen de la
acción. También parece que la felicidad reside en el ocio: en efecto, nos privamos
del ocio para tenerlo, igual que hacemos la guerra para tener paz. (Aristóteles, 2001,
pp. 301-302)
Aristóteles sobre las características de la felicidad nos ha dicho que es una actividad
de la virtud más excelente, es continua, agradable, independiente y buscada por sí
misma. Ahora se añade que la felicidad radica en el ocio, y este se realiza en la
contemplación.

Pues bien, si entre las actividades acordes con las virtudes, las políticas y bélicas
sobresalen por su nobleza y grandeza - y son ajenas al ocio, tienden a un fin y no
son deseables por ellas mismas-, mientras que la actividad del intelecto parece que
es superior en valor al consistir en la contemplación y no tender a fin alguno
diferente de sí misma; y si parece poseer un placer propio (pues colabora a
incrementar su actividad); y si la autonomía y el ocio y una carencia de cansancio a
la medida humana, y todo cuanto se concede al hombre feliz, se dan
manifiestamente en esta actividad, entonces ésta sería la felicidad perfecta del
hombre, si es que recibe la extensión de una vida completa: pues nada hay
incompleto de lo que pertenece a la felicidad. Y una vida de esta clase sería
superior a la medida humana, pues no vivirá de esta manera en tanto que es un
hombre, sino en tanto que hay en él un algo divino; y en la misma medida en que
ello es superior a lo compuesto, en esa medida su actividad es superior a la
correspondiente al resto de la virtud. Y, claro, si el intelecto es cosa divina en
comparación con el hombre, la vida conforme a éste será divina comparada con la
vida humana. (Aristóteles, 2001, pp. 302-303)

La buena vida en Aristóteles es la vida semejante a la divinidad, vale recordar que


otros de los significados que tiene eudaimonia en griego es “eu” como bien y
“daimonia” como dios o espíritu guardián.
2. Spinoza. La inmanencia de la ética
Por razones de tiempo, vamos a dar un salto de siglos y vamos a ir al S XVII, el cual
aún encontrándose bajo el predominio del pensamiento cartesiano, dio lugar a uno
de los filósofos más interesantes en lo que a Ética se refiere: Baruch de Spinoza
(1632-1677).

Spinoza era judío, sus padres habían huido de España hacia Ámsterdam, cuando
los Reyes Católicos llevaron adelante la gran “limpieza étnica”, por la cual
expulsaron a judíos, moros, gitanos, entre otras poblaciones de su territorio.

Uno de los aspectos más geniales de su filosofía para la época radica en su


concepción de la existencia y de la Ética misma, que van a contrapelo de las
ideologías religiosas de la época. De hecho, su concepción de Dios arrasaba con la
idea de un Dios moral, creador y trascendente. No es casualidad, que haya sido
excomulgado de la comunidad judía, acusado de ateo.

Deleuze nos recuerda como la gran tesis teórica del spinozismo sería: “…una sola
sustancia que consta de una infinidad de atributos. Deus sive Natura, las «criaturas»
siendo sólo modos de esos atributos o modificaciones de esta sustancia”, (Deleuze,
1984,p. 27). Expresado sencillamente, lo anterior significa que Spinoza disuelve a
Dios en la naturaleza, y aún más, en una naturaleza que está en permanente
cambio, en tanto la infinidad de atributos de esa sustancia sólo puede comprenderse
como la capacidad de producir atributos infinitamente. Vemos entonces, que no
resulta nada extraño la acusación de ateo de la que fue objeto en el contexto de su
proceso de excomunión. Debemos además señalar, como hay en esta tesis central
de la filosofía de Spinoza, una inscripción de su pensamiento en la lógica del
devenir, esto es, una ontología del devenir. Una ontología es una determinada
concepción de lo que es, o sea del ser. Y para Spinoza es claro: las cosas devienen,
no son. Es heredero, en ese sentido, de toda la tradición filosófica de Heráclito,
aquel que afirmaba que no nos podíamos bañar dos veces en el mismo río. Cuando
vayamos por segunda vez a bañarnos al río, ya habremos cambiado y el río
también.

Para empezar a adentrarnos en lo que nos convoca, la Ética, mencionemos una


nueva propuesta que hace Spinoza, o más bien un nuevo modelo: el cuerpo, en el
entendido que no estamos hablando del cuerpo biológico, estrictamente un cuerpo
podría llegar a ser cualquier cosa que exista, (un vaso de agua o una copa de vino,
por ejemplo).

Esta idea del cuerpo es fundamental en la Ëtica de Spinoza, en tanto es una pieza
clave para comprender las ideas de encuentro y afección. ¿Por qué? Porque la base
del pensamiento spinoziano respecto de la Ética radica en cuerpos que se
encuentran y se afectan mutuamente. Spinoza pone un ejemplo clásico que Deleuze
lo va a traducir como el ejemplo del veneno. Supongamos, un frasco con un veneno
mortífero y nuestro cuerpo por otra parte; si el veneno en tanto cuerpo se encuentra
con el nuestro y nos afecta, tendremos allí un acontecimiento de suma importancia,
en tanto de él podemos derivar una producción de valor.

¿Qué ocurrirá entonces si nuestro cuerpo se encuentra con el cuerpo del veneno?
Se descompondrán las relaciones que nos constituyen y moriremos. En términos
spinozianos habremos tenido un mal encuentro, o sea, ese encuentro en tanto nos
dañó hasta la muerte, puede ser considerado malo. Dándole actualidad a lo que
estamos planteando, podríamos ejemplificar lo anterior en el encuentro de nuestro
cuerpo con el del virus Covid 19 y tendremos otro ejemplo de mal encuentro, si es
que el cuerpo de este virus nos enferma.

En este punto es necesario introducir cómo Spinoza ya no se valdrá de las ideas de


Bien y de Mal, ya que ambas ideas se sólo tienen lugar en un orden trascendente,
esto es para nosotros, un orden moral. El Bien y el Mal son desplazados por lo
bueno y por lo malo. Dirá Deleuze,

Lo bueno tiene lugar cuando un cuerpo compone su relación con la


nuestra y aumenta nuestra potencia con parte de la suya, o con toda
entera. Por ejemplo, un alimento. Lo malo tiene lugar, para nosotros,
cuando un cuerpo descompone la relación del nuestro, aunque se
componga luego con nuestras partes conforme a relaciones distintas a
las que corresponden a nuestra esencia, como actúa un veneno que
descompone la sangre. (Deleuze, 1984, p.33-34).

De esta forma, aparece un primer sentido de lo que es bueno y malo. Pero bueno y
malo tienen un segundo sentido que va a calificar dos modos de existencia del
hombre;

Se llamará bueno (o libre o razonable o fuerte) a quien, en lo que esté


en su mano se esfuerce en organizar los encuentros, unirse a lo que le
conviene a su naturaleza, componer su relación con relaciones
combinables y, de este modo, aumentar su potencia. (…) Se llamará
malo o esclavo, débil, o insensato, a quien se lance a la ruleta de los
encuentros conformándose con sufrir los efectos, sin que esto acalle
sus quejas y acusaciones cada vez que el efecto sufrido se muestre
contrario y le revele su propia impotencia. (Deleuze, 1984, p.34)

De ahí que podamos afirmar que la Ética es “una tipología de los modos inmanentes
de existencia”, (Deleuze, 1984, p.34), sustituye a la Moral que se refiere
permanentemente a valores trascendentes, es decir valores preestablecidos. Por
eso, Deleuze va a afirmar que la Ëtica arrasa con el sistema del juicio, en tanto
“sustituye la oposición de los valores (bien-mal) por la diferencia cualitativa de los
modos de existencia (bueno-malo)”. (Deleuze, 1984, p.35).
Ahora bien, dijimos que la Ética estaba referida a los modos inmanentes de
existencia. ¿Qué quiere decir inmanentes? Son inmanentes porque derivan
directamente de la afección que un cuerpo ejerce sobre el otro en un encuentro; es
decir, tiene que ver con un aquí y ahora concretos, a diferencia de la Moral
trascendente que sitúa los valores en un más allá.

De esta forma, podemos afirmar que en Spinoza la Ética, es una Ética de la alegría
en tanto esta última deriva de los buenos encuentros. Así,

En Spinoza se encuentra una filosofía de la «vida»; consiste


precisamente en denunciar todo lo que nos separa de la vida, todos
estos valores trascendentes vueltos contra la vida, vinculados a las
condiciones e ilusiones de nuestra conciencia. La vida queda
envenenada por las categorías del Bien y del Mal, de la culpa y el
mérito, del pecado y la redención. (Deleuze, 1984, p.38)

3. Kant y su fórmula
mmanuel Kant (1724-1804) fue uno de los principales -sino el principal- filósofo del
Iluminismo. La influencia de su pensamiento llega hasta la actualidad, tanto en el
campo de la filosofía en general, como de la ética en particular. De su obra elegimos
la que tiene que ver con la ética por razones de especificidad del curso, se
entenderá.

Quizás una de las primeras cosas que debamos decir del pensamiento de Kant en
referencia a la ética, es el hecho de que, en forma similar a Spinoza, Kant no nos
presenta una nueva moralidad, no nos propone nuevos valores morales, sino
básicamente una nueva fórmula. En la Crítica de la razón práctica, dando respuesta
a la crítica de un detractor de su obra Fundamentación de la metafísica de las
costumbres, responde de la siguiente manera:

Un comentarista que quería decir algo para censurar esta obra, acertó
sin duda mejor de lo que se proponía, cuando dijo: que en ella no se
estableció ningún nuevo principio de moralidad, sino solamente una
fórmula nueva. Pero, ¿quién pretendía introducir siquiera un nuevo
principio de toda la moralidad, como si dijéramos para inventarla por
vez primera? Como si antes de él, el mundo hubiese ignorado lo que es
el deber, o hubiese estado en un error total acerca de él. Pero quien
sépalo que para el matemático significa una fórmula que determine con
toda exactitud y sin error posible lo que debe hacerse para seguir un
problema, no considerará insignificante y superflua una fórmula que así
se lo permita de todos los deberes. (Kant, Crítica de la Razón de
Práctica).
Volveremos sobre esta nueva fórmula más adelante, cuando abordemos la cuestión
del imperativo categórico. Por ahora valga esta aclaración inicial a los efectos de
ubicar su pensamiento respecto de la Ética en un orden que algunos consideran
inmanentista y que por otra parte, busca una “concepción de que la obligación moral
no deriva ni de Dios ni de las autoridades y comunidades humanas, ni de las
preferencias y deseos de los agentes humanos, sino de la razón”, (O´Neill, 1995,
pág.1).

Por otra parte, es importante tener en cuenta de qué manera la ética o teoría de las
costumbres se ocupa de las leyes según las cuales todo debe suceder. A diferencia
de la lógica que es una filosofía formal o la filosofía natural que busca identificar las
leyes de la naturaleza. Esto último ya nos va indicando, cual es la intención de Kant
en su Fundamentación de la metafísica de las costumbres, esto es fundamentar la
formulación de una filosofía moral que pueda dejar en claro las leyes de la libertad o
de una voluntad libre. Eso si, siempre bajo la idea de que es la razón la que
determina o hace posibles a las mismas. Será siempre la razón la que indique el
mandato moral. La razón está a priori, de aquí que queden -en cierto sentido-
relativizados todos los valores morales- y la actividad del hombre libre (autónomo)
será la de determinar mediante el uso de la razón cuales pueden ser los valores
más apropiados de acuerdo al caso en cuestión.

El imperativo categórico

Ahora bien, y a modo de introducción, debe quedar explícito el elemento cardinal en


al cual Kant dispone su concepción de la ética: ¿Qué debo hacer? Y si tiene la
forma de una pregunta, es porque no existe un a priori moral, sino aquellos
principios que debemos adoptar en nuestro accionar (O’Neill, 1995). Acá Kant se va
a apartar de las tradiciones asociadas a Aristóteles, Platón y casi toda la moral
cristiana.

Vimos -en primera instancia- como la nueva fórmula que propone Kant se regía por
procedimientos racionales. ¿Ahora bien, cuáles son específicamente esos
procedimientos?

El primero de ellos y el más general y conocido es aquel que dice “obra de acuerdo
a la máxima que quieras se transforme en Ley universal”, esto es, válida para todos.
Este es el principio básico, ya que, racionalmente no podemos querer que algo
tenga valor solo para nosotros. Eso sería egoísmo o bien no sería razonable su
universalización. O’Neill pone el ejemplo de “prometer en falso”, es decir prometer
algo que no voy a cumplir.

un agente que adopta la máxima de prometer en falso no podría


«querer esto como ley universal». Pues si quisiese (hipotéticamente)
hacerlo se comprometería con el resultado predecible de una quiebra
tal de la confianza que no podría obrar a partir de su máxima inicial de
prometer en falso. Este experimento intelectual revela que la máxima
de prometer en falso no es universalizable, y por lo tanto no puede
incluirse entre los principios comunes de ninguna pluralidad de seres.
La máxima de rechazar la promesa en falso es una exigencia moral; la
máxima de prometer en falso está moralmente prohibida. Es importante
señalar que Kant no considera mala la promesa en falso en razón de
sus efectos presuntamente desagradables (como harían los utilitaristas)
sino porque no puede quererse como principio universal. (O’Neill, 1995,
pág. 3)

Derivado de lo anteriormente planteado, se desprende otro principio, llamado


“fórmula de la ley universal”, esto es, aquella que “exige tratar a la humanidad en tu
propia persona o en la persona de cualquier otro, nunca simplemente como un
medio, sino siempre al mismo tiempo como un fin,”. O sea, “...es una versión muy
solemnemente expresada de la exigencia de respeto a las personas.” (O’Neill, 1995,
pág. 5). En resumidas cuentas significa que, en nuestro obrar no menoscabemos, la
capacidad de obrar de los demás.

Un complemento esencial de lo anterior lo constituye la discriminación que hace


Kant entre actuar por deber y actuar conforme al deber. Se trata de dos formas de
valoración ética, que dan lugar a dos tipos de principios: principios moralmente
valiosos y principios moralmente no valiosos. Por ejemplo,

…. la actividad del tendero verdaderamente honrado puede no diferir


de la del tendero honrado a regañadientes, que comercia
equitativamente sólo por deseo de una buena reputación comercial y
que engañaría si tuviese una oportunidad segura de hacerlo. (O,Neill,
1995, pág. 3)

El comerciante (tendero) honrado, actúa por convicción, actúa por deber, mientras
que la acción del comerciante “a regañadientes”, lo hará conforme al deber, no por
convicción. Esto es, actuará de esa forma exclusivamente por el deseo de mantener
una buena reputación entre el resto de los comerciantes del lugar y sus clientes.
Dirá Kant que lo hace por egoísmo. (Kant, Introducción a la metafísica de las
costumbres)

Las restantes formulaciones del imperativo categórico reunen las


perspectivas de quien busca obrar según principios que puedan
compartir todos los demás y de quien busca obrar según principios que
respeten la capacidad de obrar de los demás. (O’Neill, 1995, pág.5)
ÉTICA CLASE 3
1. Bios y zoe
I. La “vida” y sus distintas formas de concebirla
Los griegos no disponían de un término único para expresar lo que nuestra palabra da a
entender por vida. Utilizaban la palabra zoe para dar cuenta de la vida en términos
orgánicos, vegetativos al decir de Aristóteles. Aquella vida que le es común todo ser
viviente.

En cambio el término bios marca la forma de vivir propia del individuo, del ciudadano, una
vida cualitativamente diferente al simple hecho de vivir. La diferencia entre un hombre y una
planta desde el registro de la zoe no existe, en cambio si existe desde el punto de vista del
bios.

Bios es aquella vida política que es posible a través del lenguaje, en el intercambio de
ideas, que apunta a una forma de vida buena. Agamben utiliza los aportes de Aristóteles
para establecer este doble registro de el hombre, como ser viviente y como forma de vida
política en la ciudad.

En Foucault dirá Agamben, la diferenciación entre bios y zoe, al final de la voluntad de


saber, se trastocan. Dado que la zoe, como vida viviente, pasa a formar parte de la vida
política propiamente (bios), en el sentido de ser objeto de cálculo del poder estatal a través
de distintos mecanismos. La política se transforma en bio-política.

“… el hombre moderno es un animal en cuya politica esta puesta en entredicho su vida de


ser viviente” (Agamben, p. 11)

II. La zoe en la esfera de la polis


Agamben dirá que la nuda vida constituye el punto de apoyo del poder soberano en la
esfera política. Acá debemos precisar que por nuda vida se entiende a aquella vida que no
vale la pena ser vivida, una vida a la que se puede dar muerte sin sanción alguna para el
que lo hace. Una vida, por otra parte, que no es sacrificable bajo ningún ritual. Es una figura
la nuda vida que Agamben toma del derecho romano arcaico. Pero lo que el filósofo italiano
le interesa mostrar es que el poder administrativo-institucional tienen su fundamento en esta
figura.

La biopolitica para Agamben es cuando el zoe es el objeto de calculo para los gobiernos,
que utilizan diferentes técnicas para evaluar la producción de la vida, una de ellas son las
estadísticas. Los gobiernos según una determinada tasa de mortalidad en X sector de la
población puede decidir qué políticas realizar, y si las mismas son eficientes para los
objetivos de ese determinado gobierno.
Pero lo que sostiene Agamben es que ese zoe se expresa en términos de nuda vida cuando
es objeto de cálculo, éste es a su vez el fundamento del poder soberano. A diferencia de
Foucault, el poder soberano no deja de ejercerse porque exista la biopolítica, sino que este
último necesita del poder soberano para ser posible.

Se puede decir, incluso, que la producción de un cuerpo biopolítico es la


aportación original del poder soberano. La biopolltica es, en este sentido, tan
antigua al menos como la excepción soberana. Al situar la vida biologica en el
centro de sus cálculos, el Estado moderno no hace, en consecuencia, otra
cosa que volver a sacar a la luz el vinculo secreto que une el poder con la
nuda vida, reanudando así (según una correspondencia tenaz entre moderno
y arcaico que se puede encontrar en los ámbitos mas diversos) el más
inmemorial de los arcana imperii (p. 16)

III. La nuda vida replantea el problema de zoe y bios


Lo que resulta interesante de esto es por qué se han planteado como separado el vivir (zoe)
al vivir bien (bios). Debido a que se excluye la vida natural a la vida política es que la
biopolítica vuelve a juntarlas. Podríamos decir que primero hay un movimiento que excluye
la vida de la política, zoe de bios, para en un segundo momento incluirla, dado que zoe
parecería que en la esfera política se transforma en el vivir bien (en una forma de vida,
bios).

“La nuda vida tiene, en la política occidental, el singular privilegio de ser aquello sobre cuya
exclusión se funda la ciudad de los hombres” (Agamben; 2006, p. 17)

La polis (término que habíamos visto en primera clase con toda la connotación política que
tiene) parece constituirse cuando se excluye un tipo de vida. En este caso, la nuda vida. Al
igual como se constituye la polis a través de la diferenciación entre zoe y bios en la antigua
grecia, en la modernidad a través de la nuda vida se vuelve a esta diferenciación pero para
intervenir en la exclusión de un tipo de vida como la nuda vida.

La política ocupara para occidente el lugar donde el viviente articula un lenguaje, un logos
(también puede traducirse como razón, pensamiento, etc)

“Hay política porque el hombre es el ser vivo que, en el lenguaje, separa la


propia nuda vida y la opone a si mismo, y, al mismo tiempo, se mantiene en
relacion con ella en una exclusión inclusiva” (p. 18)
IV. Los percances del buen obrar
En un estado de excepción, la nuda vida es excluida del orden jurídico pero a su vez es
fundamento del sistema político, en el caso alemán por ejemplo. El partido nacional
socialista en Alemania funcionaba bajo esa lógica.

Según Agamben:

Cuando sus fronteras se desvanecen y se hacen indeterminadas, la nuda vida


que allí habitaba queda liberada en la ciudad y pasa a ser a la vez el sujeto y
el objeto del ordenamiento político y de sus conflictos, el lugar único tanto de
la organización del poder estatal como de la emancipación de él (p. 19)

En relación a esto último nos dirá Agamben que con la democracia moderna, donde el
hombre en condición de viviente no se presenta como objeto sino sujeto político. Aunque el
proceso en el que el hombre se ha hecho objeto a través del poder disciplinario, y el
proceso que el hombre se ha hecho sujeto a través de las democracias liberales como
cuerpo biopolítico están en permanente conflicto, aunque también convergen. Dado que en
los dos está en juego la nuda vida. En la democracia clásica estaba la diferenciación como
dijimos, en la moderna se busca desde el comienzo una liberación del zoe, transformar la
nuda vida en una forma de vida, encontrar el bios del zoe. Esta última es vista por el filósofo
italiano como precaria porque no cuestiona la estatalidad sino que se conforma con el
reconocimiento de derechos.

Este texto si bien tiene mucho de filosofía política tiene una perspectiva ética en el sentido
de contextualizar las variables políticas que se ponen en juego para pensar el
cuestionamiento por el buen obrar.
ÉTICA CLASE 4
1. Bioética definición y condiciones del surgimiento de la
disciplina
La bioética puede definirse a partir de su significado etimológico tomando las dos partes
componentes de este vocablo: bíos que designaría la vida o más ampliamente las ciencias
de la vida, y éthos que en su sentido refiere a la noción de costumbres, y desde un visión
más extensa apunta a la ciencia de las costumbres, es decir, a la ética. Es una disciplina
que se caracteriza por su carácter dialógico e interdisciplinario.

En un sentido amplio se define como “El estudio sistemático de la conducta humana en el


ámbito de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, examinada a la luz de los valores
y de los principios morales" (Reich, 1978).

El origen del término corresponde al filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927
usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas
y los animales. Fritz Jahr

● Proponía ampliar la consideración moral a todos los seres vivos y hacía hincapié en
la continuidad e interdependencia de la vida humana con respecto al resto de las
formas de vida.
● Articuló un ‘imperativo bioético’ según el cual, la ética se basa en el reconocimiento
de esta interdependencia y el ser humano es responsable de preservar la vida en
toda su diversidad.
● Su concepto de la Bioética mira las ciencias biológicas desde un prisma mundial y
ecológico: según él, biología y ciencias médicas precisan de la reflexión ética para
garantizar que sean beneficiosas para la vida, en lugar de socavarla o serle hostiles.

La bioética como disciplina se desarrolla a partir de la década del setenta a punto de partida
de la propuesta de Van Rensselaer Potter, en su artículo, Bioethics, the Science of the
Survival (1970). En ese trabajo Potter planteaba que la especie humana estaba en riesgo
por el avanzado desarrollo tecnológico. Para Potter la tecnología llegaría a tomar decisiones
por encima de la vida humana o sin considerarla, en la medida que consideraba que podría
destruir todo el “sistema ecológico” (Potter, 1970). Consideraba que una disciplina como la
bioética advertía y puntualizaba acerca de este problema y por eso la consideraba como la
ciencia de la supervivencia. Es interesante pensar en este punto que la bioética inauguraba
un campo de reflexión y acción presentando la situación de la vida como un problema, por
un lado y por el otro considerando que la novel disciplina se mostraba originalmente
dilemática desde su formulación.

Las condiciones del surgimiento de la disciplina conciernen a los efectos sobre la vida
humana del desarrollo de la energía nuclear, los efectos traumáticos de la segunda guerra
mundial y la experiencia de destrucción de Hiroshima y Nagasaki posibilitaban medir la
capacidad de aniquilamiento del ser humano.
Asimismo la experiencia del nazismo y el develamiento de los experimentos realizados en
seres humanos, favoreció el reconocimiento del horror y la necesaria reflexión sobre el
respeto y el significado de la vida.

2. Rol principal de la Bioética -Potter


En 1971, Potter publica el volumen Bioethics: a Bridge to the Future, donde sostiene que el
rol principal de la bioética consiste en establecer un puente construido hacia el futuro, en
clara alusión a posibilitar las condiciones de supervivencia futura de la vida.

La metáfora propuesta de “puente” sugiere que para lograr el objetivo de preservar la vida
en el planeta se debía conectar y acercar la cultura científica y tecnológica a las condiciones
necesarias para la vida del planeta.

Potter define la Bioética como una disciplina que articula y reflexiona acerca de los datos
biológicos y los valores humanos, expresando con “bio” representaba la ciencia de la vida y
con ética el estudio del sistema de valores humanos.

En "Bioethics: bridge to the future“, Potter establece

● la bioética como un ‘puente hacia el futuro’ que vinculase la ciencia a una ética de la
vida defensora de la salud a escala mundial.
● la ecología y la ética ambiental como esenciales para la misión bioética, situando el
concepto de sustentabilidad en el centro de la Bioética.

Más tarde, en 1988, en su obra Global Bioethics: Building on the Leopold Legacy, Potter
vinculará de forma expresa la salud humana y el respeto de la Tierra que la sustenta.

Para Potter, el término «bioética» tenía un sentido ambiental y evolucionista:

«Como una nueva disciplina que combina el conocimiento biológico con un conocimiento de
los sistemas de valores humanos... Elegí bio para representar el conocimiento biológico, la
ciencia de los sistemas vivos; y elegí ethics para representar el conocimiento de los
sistemas de valores humanos».

● Potter va a proponer una ciencia que enlace la biología con las humanidades en
una “ciencia de la sobrevivencia”
● Rescata un enfoque general y holístico de la bioética que denomina “Bioética global”
● Propone cambios culturales frente a amenazas biológicas.
● El ‘puente hacia el futuro’ (de Potter) se concibió para volver a conectar la
humanidad y el conocimiento científico con el mundo que nos rodea y con el reino de
la vida en su conjunto.

Seis meses después de la aparición del libro de Potter, Hellegers (obstetra holandés,
Universidad de Georgetown, Washington) utiliza ese término para dar nombre al centro
Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of Human Reproduction and Bioethics.
Desde aquella época hasta ahora, se ha convertido en una disciplina de referencia obligada
en las ciencias de la salud, la cual adquirió en los últimos 40 años un importante cuerpo
doctrinal, convirtiéndose en una de las ramas de estudio más desarrolladas de la ética.

3. Bioética global
Desde la definición de Potter la bioética establece u puente entre las ciencias biológicas y
las humanidades. Esto hace al objeto de estudio de la bioética.

También la definición de Reich habla del objeto de la bioética. Estas dos definiciones tienen
en común de no hacer referencia a la medicina sino que habla de las ciencias biológicas y
humanas en su conjunto. Por eso la bioética es global desde su objeto de estudio no
restringido sino abarcativo de los diferentes campos de lo humano.

Otra perspectiva para comprender el concepto de bioética global es darle a los postulados
de la bioética el valor de universales. La cuestión es si los diferentes valores de las
diferentes culturas tienen la capacidad de dialogar cuando se ven enfrentadas a sus
diferencias.

La salida a este problema es pensar la bioética global como un espacio de diálogo entre las
diferentes culturas para llegar a acuerdos que posibiliten la vida humana.

4. Bios = vida y ethos = ética


Su significado etimológico es ética de la vida.
Se define como “disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la medicina y la
biología en general, así como las relaciones del ser humano con los restantes seres
vivientes”(Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).

Incluye todos los problemas éticos relacionados con la vida en general, incluyendo
cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato a los animales

Visión holística
“Bioética, ciencia de la supervivencia” en la cual proclama que la ética implica acción de
acuerdo a estándares morales. Los valores éticos no pueden separarse de los hechos
biológicos, tenemos una gran necesidad de una ética de la tierra, de la vida salvaje, de la
población, de una ética del consumo, una ética urbana, internacional, geriátrica, etc.

Todos estos problemas involucran la Bioética y la supervivencia del ecosistema.


5. Bioética asociada a la Medicina
Centrada en el individuo en cuestiones biomédicas, en la relación médico-paciente, los
problemas de la experimentación humana, tecnologías.

Basada en cuatro principios:

● Autonomía (Derecho del paciente a tomar decisiones)


● Beneficencia (actuar en beneficio del paciente)
● No maleficencia (abstenerse de hacer daño o perjudicar)
● Justicia (tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales)

Los dilemas y conflictos bioéticos

● Comienzo y fin de la vida


● Relación médico – paciente
● Reproducción humana
● Distribución de recursos y conocimiento
● Investigación con seres humanos y animales

A diferencia de la Bioética de Jahr y Potter, ésta fue entendida como una modernización de
la ética médica.

No sin controversias, la Bioética amplió sus intereses a diversos campos no médicos.

Dificultades en encontrar la nomenclatura adecuada: se habla de bioética médica, aunque


no todo lo sanitario es médico, o de bioética clínica, aun cuando la clínica es solo una parte
de las prácticas médicas y de las sanitarias.

Sería más correcto hablar de Bioética en los diversos campos de reflexión: bioética en
medicina, en salud pública, en medio ambiente, en investigación biomédicas, etc.

6. Bioética y Psicología
Sobre la relación de la psicología con la bioética Jorge Dias, Chittó Gauer, Rubin & Dias
señalan que:

"La bioética se preocupa por dejar en claro que toda práctica de salud, antes de la técnica,
es invariablemente un acto ético que debe justificarse y presupone responsabilidad moral
(Gracia, 1998). La actividad del psicólogo como un acto de promoción de la salud, actuando
en psicoterapia, en intervención grupal, comunitaria u organizacional, aunque es una
especialidad agrupada en el área de las ciencias humanas, también forma parte del
conjunto de procedimientos disponibles para la promoción de la salud"(2007, pág. 126).

Los autores plantean que la psicología como la medicina tiende a dar más importancia a lo
patológico que a lo sano. Aseveran que se entiende que la bioética es una ética de la vida,
se suelen resaltar las cuestiones referidas a las interrogantes que surgen con el avance de
la tecnología en las ciencias biomédicas, que dieron lugar a la construcción de la bioética.
Sin embargo, no podemos descuidar aquellas situaciones donde se ponen en juego la
tomas de decisiones vitales, allí los psicólogos estamos convocados a menudo desde
pedido de orientación o asistencia. Dentro de la psicología hay distintas líneas pero hay
dilemas que se presentan a todos, por ejemplo presentan como dilema ético ante la
suposición de psicopatología en una persona, cómo ésta puede ser tratada según esas
características y allí la posición del psicólogo y su concepción ética marcará el punto de
vista y la intervención que puede enfocarse "en la mera remisión del síntoma o en el
tratamiento integral de la persona"(pág.128).

La vida cotidiana enfrenta a los sujetos a dilemas bioéticos que tienen un sustrato
psicológico. Lo que hace a la vida misma, la maternidad y paternidad, la elección de pareja,
y situaciones complejas de las que mencionan: el aborto, la eutanasia y la cuestión de la
terminalidad y la muerte, pasando así para todo el desarrollo del ser humano.

Uno de los temas que desglosan es la posibilidad de seleccionar el sexo de los bebés y las
preguntas que deben formularse, tales como

"¿Cuál es el propósito de tal elección en el contexto familiar y de pareja y en el contexto


social? En algunas sociedades como China e India, esta práctica ha sido común a lo largo
de la historia, no siempre de manera reflejada, sino en general a través del aborto, el
infanticidio y el abandono, en busca de un niño varón (Muller, Matta y Zogbi, 2004 )" (
pág.129) Allí los autores expresan la necesidad de indagar también las motivaciones
inconscientes.

Otro momento crucial es el del final de la vida y hasta cuando prolongar una vida
dependiente de aparatos para continuar, pero los autores señalan que siempre está
presente en relación al desempeño del psicólogo que serían el derecho al diálogo y el
derecho a la verdad.

En cuanto al diálogo, entienden que puede ser un momento doloroso, pero argumentan que
es necesario mantenerlo pues negar esa posibilidad al paciente es "es ignorar la base
existencial de una experiencia esencialmente humana". Sobre el derecho a la verdad
establecen que se constituye en dilema ético el hecho de comunicar al paciente su estado
de salud, sea que el diagnóstico refiera a la salud física o mental. Ellos aseveran que "Privar
al paciente del derecho al diálogo implica privarlo de información sobre el tratamiento, los
efectos secundarios y también los beneficios/.../privarlo de la verdad no significaría quitarle
su autonomía? El dilema es mucho más en la forma y en el momento adecuado para la
divulgación o no del diagnóstico que al realizarlo"(pág.130).

La capacidad de autonomía de las personas, la posibilidad de elegir y considerar las


implicaciones que sus decisiones tienen para sí mismo y para los demás, son un tema del
cual puede ocuparse la bioética pero también la psicología.

Para finalizar los autores afirman: "Sabiendo que el punto principal de discusión entre la
bioética y la psicología es el respeto por el ser humano, uno no puede ignorar el hecho de
que cualquier intervención, incluso en el campo psíquico, movilizará contenido con el que el
paciente aún no esté dispuesto a entrar en contacto. Así como la bioética refleja cada
dilema con sus peculiaridades, se cree que en la acción del psicólogo se debe proceder de
la misma manera/.../ la psicología como un campo de estudio que no puede ser eliminado
de las discusiones bioéticas"(pp.133-134)

7. Rawlinson 2015 Bioética ¿Un puente hacia el futuro?


Según Rawlinson (2015):

● La ética reciente y actual se fija casi exclusivamente en los problemas que plantean
la investigación médica y las nuevas tecnologías en clínica. Interés por la
responsabilidad civil y la propiedad intelectual.
● No muestra preocupación por las condiciones de vida que se ponía de manifiesto en
las obras de Jahr y Potter.
● Parece conformarse con las actuales condiciones económicas, sociales y
ambientales; y con una mera función instrumental dentro de ellas. Ausencia de
crítica al poder y las desigualdades sociales.

8. Declaración Universal - Bioética y Derechos Humanos, UNESCO


2005
● Ampliación del campo/objeto de la bioética incluyendo temas sociales, medio
ambientales y de salud pública
● Fundamento de la Bioética: es su relación indisoluble con los derechos humanos
● Estados: responsabilidad de hacer efectivos los principios y las normas establecidas
en ella.

9. Principios de la Bioética (Declaración Universal Bioética y DDHH,


Unesco 2005)
● Dignidad humana y derechos humanos
● Beneficios y efectos nocivos
● Autonomía y responsabilidad individual
● Consentimiento
● Personas carentes de la capacidad de dar su consentimiento
● Respeto de la vulnerabilidad humana y la integridad personal
● Privacidad y confidencialidad
● Igualdad, justicia y equidad
● No discriminación y no estigmatización
● Respeto de la diversidad cultural y del pluralismo
● Solidaridad y cooperación
● Responsabilidad social y salud
● Aprovechamiento compartido de los beneficios
● Protección de las generaciones futuras
● Protección del medio ambiente, la biosfera y la biodiversidad
10. Bioética de los fenómenos humanos y el medio ambiente
De una Bioética aplicada a una Bioética comprensiva de los
fenómenos humanos y de su interacción con el medio ambiente.
● Se trata de una Declaración universal, pero no de normas universales,ya que las
normas sólo pueden aplicarse si se respeta el contexto cultural, por tanto sus
principios deben tener en cuenta el contexto de aplicación.
● Multiculturalismo: Combinar el respeto de la diversidad con el bien común.
● Reparto de poderes: participación ciudadana.
● La bioética como disciplina y como práctica. Definición amplia de la bioética, que
incluya no sólo a las ciencias de la salud, sino también a las ciencias naturales,
sociales y humanas. La labor bioética es eminentemente interdisciplinar y
transdisciplinar.
● Las catástrofes colectivas. Una visión no sólo individual sino poblacional.

11. Kottow (Bioética, una disciplina en riesgo?)


● La disciplina bioética es criticada por un excesivo academicismo enfocado a
problemas puntuales e irrelevantes. Alejada de los grandes temas como inequidad
social, políticas públicas sanitarias, crisis ecológica.
● La bioética tiene que incorporar a sus preocupaciones los problemas poblacionales y
globales, por no haber una instancia biopolítica o una concepción mundial que
pudiese hacerlo más adecuadamente, pero no ha de perder el rumbo de ser una
disciplina reflexiva, cuyo pluralismo y tolerancia han de estar por encima de un
compromiso político contingente comprometido con una visión que necesariamente
será excluyente e intolerante de alternativas.
● La bioética debe: reconocerse como una disciplina académica de proyección hacia
la sociedad, confirmar que su ámbito de acción es local o regional mas no global,
entender que su enfoque individual ha de complementarse con reconocimiento de la
humanidad como especie biológica que necesita adaptarse a su entorno natural y
social, admitir que su tarea va más allá del personalismo, y ampliar su disposición de
reconocimiento de vulnerados, desposeídos y desempoderados.

Agenda para la bioética


● Revisión de las materias que deben ocupar a la bioética desde la perspectiva
latinoamericana
● Equidad en políticas públicas sanitarias y en la relación paciente-terapeuta
● Defender el espacio privado de las personas y su autonomía en decisiones
de reproducción, enfermedad y final de la vida
● Abogar por la relevancia y el respeto de los valores éticos en investigación
biomédica
● Atender a los aspectos sociales en la relación de la humanidad con la
naturaleza

12. Bioética ecológica - Kottow


Primero, la construcción de una bioética ecológica requiere atenuar ciertas perspectivas que
solamente son válidas en las interacciones humanas, como el lenguaje de derechos, de
justicia, de solidaridad y reciprocidad, todas a ser guiadas por la idea de protección que
irradia tanto hacia el ser humano como hacia la naturaleza no humana, viva o inerte.

Una segunda premisa es que la ética por hacer ha de abandonar la sempiterna y exclusiva
preocupación centrada en el prójimo, porque tanto el mundo social como el natural están
repletos de seres distantes, ausentes, o aún no existentes como las futuras generaciones,
pero que también requieren atención y cuidado.

13. Bioética y derechos humano


Bioética y derechos humanos, amplía su mirada hacia:

● Temas socio-ambientales (recursos ambientales, socialesy económicos)


● Agua, represas
● Desforestación
● Plantas de celulosa
● Capa de Ozono
● Contaminación
● Polución

Ampliar su enfoque del individuo hacia la humanidad como especie, extender su reflexión
más allá de las personas y del prójimo para incluir a los seres humanos carentes de los
atributos racionales de agentes morales, abriendo su mirada hacia entes no humanos y
hacia quienes por distancia o marginación no reciben el reconocimiento necesario para
participar en el discurso moral, que las visiones bioéticas actualmente hegemónicas
mantienen demasiado estrecho.

14. Diccionario Latinoamericano de bioética de Tealdi


Se exponen nociones fundamentales presentadas en el texto de Tealdi pero la lectura de
este apartado no exime de la lectura del texto.
En esta entrada del diccionario se expone la necesidad de replantear el significado del
concepto de Bioética frente a los ataque de varias corrientes filosóficas y políticas que
cuestionan su legitimidad.

El neopragmatismo liberal ha cuestionado el significado y sobre todo, la utilidad de algunos


conceptos en bioética. La postulación de una variación del significado con cada campo de
significación imaginable se disuelve en si misma por la recurrencia última al ejercicio de
poder.

No debemos perder de vista la noción de sociedad, poder y Estado en relación con el


análisis de la racionalidad moral. No hay posibilidad de establecer racionalidad moral alguna
estableciendo tantos significados diferentes como prácticas existan, sin que al hacerlo
caigamos en una imposición lingüística externa o en un aislamiento del lenguaje se trata
entonces de aceptar la pluralidad de creencias.

Lo que hace el neopragmatismo liberal en bioética es establecer una disociación entre el


seguimiento de la norma y la condición moral de los actores y afectados por la misma.

El autor responde a las críticas estableciendo las coordenadas del problema que acarrea
establecer un uso dominante del concepto de Bioética o de no establecerlo por resultar
insuficiente. Muestra el sentido ideológico de la crítica que establece una disociación “entre
el seguimiento de la norma y la condición moral delos actores y afectados por la misma. Así,
la postulación del doble estándar en bioética (países ri cos/países pobres), concepto al que
se dio lugar, por ejemplo, en la revisión 2002 de las PautasCioms/OMS sobre investigación
biomédica (véasePauta 11), resultó inmoral porque postulaba un mundo con normas “éticas”
desvinculadas de la condición universal –racional– de todo ser humano.”

Es necesario distinguir si un concepto corresponde a qué categoría: descriptivos o


prescriptivos para saber si es analizable o no.

Las prescripciones son normas que nos guían en la acción, son imperativos, mandatos a
cumplir para todos, universalizables.

Enunciar por ejemplo un principio de dignidad no quiere decir que todos los hombres vivan
en condiciones dignas (por eso no describe una realidad universal) sino que a lo que se
apunta es que es una obligación( moral y jurídica) de los Estados reconocer ese derecho a
la dignidad y protegerlo. Por eso se dice que no es una realidad descriptiva sino fáctivo
prescriptiva, lo prescribe como compromiso a cumplir.

Las convicciones morales sobre el lugar que cada ser humano ha de tener en el mundo dan
significado ético y metaético. Formularía a modo de pregunta si se puede separar al analizar
los conceptos de la conciencia que los analiza? realizar esto sería una forma de metafísica
que en realidad encubre lo parcial y no universal de esa pragmática.

Luego de esta explicitación del problema de definición de la Bioética, el autor se enfoca en


plantear una Bioética posible para Latinoamérica, estableciendo que: "América Latina, que
tiene un porcentaje muy pequeño en la producción y difusión de conceptos a nivel mundial,
se enfrenta muy especialmente
enelcampodelaéticaalatareadeaprehensióndenuevasterminologíasyalavezalanecesidadderef
lexionar críticamente sobre ellas. La producción de conceptos implica al mismo tiempo la
producción de significado. Por eso la bioética latinoamericana, que durante la década de los
noventa fue construyéndose sobre la aprehensión de la terminología que iba demarcando
un nuevo campo de la ética normativa, tiene la necesidad actual de una reflexión crítica
sobre los conceptos éticos que la construyen." Los conceptos que se desarrollan a
continuación en el texto otorgan sentido al problematizar el contenido de la bioética
vinculada a la tradición filosófica (Bien y mal; Origen y presencia del mal en el mundo;
Norma; Intuición; Preferencia y elección; Consenso y Persuasión; Emociones morales;
Tolerancia entre otros)

Recomendamos para la lectura del recorte de páginas señaladas auxiliarse con el


diccionario tradicional de significados de palabras, lo cual es recomendable para todas las
lecturas establecidas en la bibliografía.
Unidad Curricular
Ética y Unidad: Bioética
Deontología, 2023
Antecedentes y surgimiento de
Bioética
Temario
El campo de la Bioética: alcance,
vertientes, controversias

Bioética en América Latina

Temas emergentes en Bioética


Qué es la • “El estudio sistemático de la conducta
Bioética? humana en el ámbito de las ciencias de la
vida y del cuidado de la salud, examinada
(primera a la luz de los valores y de los principios
aproximación) morales" (Encyclopedia of Bioethics).
Antecedentes (i)
 El origen del término corresponde al filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en 1927
usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las
plantas y los animales.

 Proponía ampliar la consideración moral a todos los seres vivos y hacía hincapié en la
continuidad e interdependencia de la vida humana con respecto al resto de las formas
de vida.
 Articuló un ‘imperativo bioético’ según el cual, la ética se basa en el reconocimiento de
esta interdependencia y el ser humano es responsable de preservar la vida en toda su
diversidad.
 Su concepto de la Bioética mira las ciencias biológicas desde un prisma mundial y
ecológico: según él, biología y ciencias médicas precisan de la reflexión ética para
garantizar que sean beneficiosas para la vida, en lugar de socavarla o serle hostiles.
Juicios y Còdgo de Nüremberg (1947): “La letra del código de Nüremberg era la respuesta moral
más coherente a las inmoralidades que el nazismo le había traído a la medicina” (Tealdi, J.C.,
2005).

Antecedentes Declaración Universal de los DDHH (1948)

(ii)
Declaración de Helsinski (1), (1964)

En 1970, el término “Bioética" fue introducido por el norteamericano Van Rensselaer POTTER
(nota Bioethics, the science of survival).

En 1971, Potter publica el libro: “Bioethics: bridge to the future”,

En 1971, André Hellegers creó Kennedy Center for the Study of Human Reproduction and
Bioethics en la Georgetown University, que luego se convirtió en el famoso Kennedy Institute of
Ethics, siendo la primera vez que una institución académica recurría al nuevo término
Para Potter, el término «bioética» tenía un sentido
ambiental y evolucionista.
Un puente entre los hechos y los valores

Van R. Potter
(i)
«Como una nueva disciplina que combina el
conocimiento biológico con un conocimiento de los
sistemas de valores humanos... Elegí bio para
representar el conocimiento biológico, la ciencia de
los sistemas vivos; y elegí ethics para representar el
conocimiento de los sistemas de valores humanos».
“...si hay dos culturas que parecen incapaces de
hablar una a la otra , (ciencias y humanidades), y si
esto es parte de la razón por la que el futuro se
muestra tan incierto, entonces posiblemente
deberíamos tender un puente hacia el futuro
construyendo la disciplina bioética como un puente
Potter (ii) entre las dos culturas” (Potter, 1971)

 Propone una ciencia que enlace la biología con


las humanidades en una “ciencia de la
sobrevivencia”
 Rescata un enfoque general y holístico de la
bioética que denomina “Bioética global” (libro
Potter, 1988).
 Propone cambios culturales frente a
amenazas biológicas.
 El ‘puente hacia el futuro’ se concibió para
volver a conectar la humanidad y el
conocimiento científico con el mundo que nos
rodea y con el reino de la vida en su conjunto.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


La Bioética Global incluye:

iii todos los


i todos los seres ii los seres
organismos
humanos del humanos del
vivos y el medio
presente futuro y
ambiente.
El término Bioética, de origen griego, alude a dos magnitudes de
notable significación.
Bioética: bios
+ ethos (vida +
ética) Su significado etimológico es ética de la vida.

El campo de la bioética es tan Se define como “disciplina científica que estudia los aspectos
amplio como la información éticos de la medicina y la biología en general, así como las
sobre la vida, y su estudio se divide
en numerosas ramas específicas:
relaciones del ser humano con los restantes seres
bioética ecológica vivientes”(Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
o medioambiental, bioética
médica, bioética clínica, etc
(UNESCO, 2008). Incluye todos los problemas éticos relacionados con la vida en
general, incluyendo cuestiones relacionadas con el medio
ambiente y al trato a los animales
“Bioética, ciencia de la supervivencia” en la cual
proclama que la ética implica acción de acuerdo a
estándares morales.
Visión
holística Los valores éticos no pueden separarse de los
hechos biológicos y sociales, tenemos una gran
necesidad de una ética de la tierra, de la vida
salvaje, de la población, de una ética del consumo,
una ética urbana, internacional, geriátrica, etc.
Todos estos problemas involucran la Bioética y la
supervivencia del ecosistema.
Creciente y desmesurado
avance científico-tecnológico
de los últimos 50 años,

Determinantes Surgimiento de los derechos de


de su los pacientes. Cuestionamiento
al paternalismo médico.
surgimiento

Cambio en los modelos de


asistencia sanitaria y el debate
sobre el derecho a la salud.
Paradigma principialista, con su método de resolución de
conflictos, propuesto originalmente en el Informe Belmont
(1978) y desarrollado teóricamente un año después por
Tom Beauchamp y James Childress, en 1979.

Visión Definición del campo de estudio de la bioética, como los


conflictos éticos que emergen de la aplicación de
hegemónica biotecnología en la vida y la salud humana. Producción
bibliográfica a nivel global en los años 80.

Discurso hegemónico dentro de la Bioética que hoy recibe el


nombre de “nuevo fundamentalismo moral” y acusado de
“imperialismo ético” (Garrafa, V., 2001; Tealdi, J. 2005).
El mundo de hoy está regido por la explosión biotecnológica y que los problemas éticos del ser
humano estaba relacionados con la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías. Marco
ético para que este desarrollo sea posible desde una perspectiva que contemple las
necesidades de la humanidad. Ética basada en principios, aplicable de manera global.
Bioética: abordajes desde otros campos

Medicina: la ética médica tradicional a los complejos desafíos que le impusieron


las tecnologías emergentes.

Derecho: encontró en la bioética un campo adecuado para plantear los conflictos


jurídicos que atravesaron el campo de la salud (Bioderecho)

Grupos medioambientalistas encontraron en la bioética un sitio desde donde


lanzar los reclamos por las consecuencias que el impacto tecnológico estaba
produciendo en la vida planetaria, el desastre medioambiental, y la falta de un
desarrollo sustentable que permita resguardar la supervivencia de la humanidad.
• Centrada en el individuo en cuestiones biomédicas,
en la relación médico-paciente, los problemas de la
experimentación humana, tecnologías.

• Basada en cuatro principios:


La Bioética • Autonomía (Derecho del paciente a tomar decisiones)

en Medicina • Beneficencia (actuar en beneficio del paciente)

(años 90) • No maleficencia (abstenerse de hacer daño o


perjudicar)

• Justicia (tratar igual a los iguales y desigual a los


desiguales)
Bioética como nueva disciplina

• Ha ido definiendo su campo de estudio, su objeto y su método. Probablemente los más difundidos
Tom Beauchamp y James Childress (Beauchamp y Childress, 1998, 1993), aunque muchos otros
autores norteamericanos, han aportado desde distintos campos de fundamentación a la
construcción del paradigma disciplinario de la bioética.

• Objetivo principal de la Bioética es trabajar en los procesos de toma de decisión en el campo de la


vida y la atención de la salud, permitiendo que posean mayor calidad, (Gracia, D., 1998). Primó un
modelo mas bien procedimentalista y pragmático, el modelo de los principios: autonomía,
beneficencia, no maleficencia y justicia y centró su interés en las cuestiones médicas (Vidal,
2012)
• Comienzo y fin de la vida

• Relación médico – paciente


Los dilemas y
conflictos • Reproducción humana asistida

bioéticos • Distribución de recursos y conocimiento

• Investigación con seres humanos y animales


Bioética en América Latina. Surgimiento

1) Desarrollo científico tecnológico de los países periféricos se encuentra muy por detrás de los países centrales,
la mayor parte de los países de América Latina consumen tecnologías que no producen y por tanto, el
problema inicial es su distribución no equitativa, su falta de accesibilidad y solo en segundo lugar los criterios y
conflictos que emanen de su aplicación
2) El movimiento de derechos de los pacientes ha tenido en los países de LAC, características diferentes a las de
los países centrales. Los derechos de los pacientes han sido el reflejo de la irrupción de los derechos
ciudadanos al campo de la medicina.
3) América Latina presenció la caída del Estado de Bienestar sin contar con modelos para los servicios de salud
que resguardaran la equidad en la asistencia sanitaria de sus poblaciones. (Vidal, 2012)
Surgimiento: En la década del 70, concretamente en el año 1972,
José Alberto Mainetti fundó en
Gonnet, Buenos Aires, en el ámbito de la Fundación Dr. José María
Mainetti, el “Instituto de Humanidades Médicas”, dedicado al estudio
los problemas y dilemas éticos vinculados fundamentalmente con
las ciencias médicas.

Proceso de la Consolidación: En los años 90 se consolida la Bioética como


disciplina académica en bastantes países de América Latina. Se

Bioética en publica libro sobre Bioética por OPS. Fundación en 1991 de la


Federación Latinoamericana de Instituciones de Bioética.
Fundación de OPS, del Programa Regional de Bioética. Surgimiento
LAC. Etapas del Foro Latinoamericano de Comités de Ética de la Investigación en
Salud (FLACEIS)
(Lamm, 2012)

Fortalecimiento y adecuación: Surgimiento de la Redbioética


(Programa UNESCO de Bioética), Red Iberoamericana de Bioética
(2008), creación de cátedras de bioética de UNESCO en la región.
Tendencias en LAC (Lamm, 2012)

• Bioética laica
• Bioética política (bioética de la intervención, bioética de la
protección)
• Bioética como reflexión compleja y contextual. Perspectiva crítica.
Según Rawlinson (2015):

• La ética reciente y actual se fija casi exclusivamente


en los problemas que plantean la investigación médica
y las nuevas tecnologías en clínica. Interés por la
responsabilidad civil y la propiedad intelectual.

• No muestra preocupación por las condiciones de vida


que se ponía de manifiesto en las obras de Jahr y
Potter.

• Parece conformarse con las actuales condiciones


económicas, sociales y ambientales; y con una mera
función instrumental dentro de ellas. Ausencia de
crítica al poder y las desigualdades sociales.
La Bioética es criticada por un excesivo academicismo enfocado a
problemas puntuales e irrelevantes. Alejada de los grandes temas como
inequidad social, políticas públicas sanitarias, crisis ecológica.
Según Kottow
(Bioética, una
disciplina en
riesgo?) La Bioética tiene que incorporar a sus preocupaciones los problemas
poblacionales y globales, por no haber una instancia biopolítica o una
concepción mundial que pudiese hacerlo más adecuadamente, pero no
ha de perder el rumbo de ser una disciplina reflexiva, cuyo pluralismo y
tolerancia han de estar por encima de un compromiso político
contingente comprometido con una visión que necesariamente será
excluyente e intolerante de alternativas.

La Bioética debe: reconocerse como una disciplina académica de


proyección hacia la sociedad, confirmar que su ámbito de acción es local
o regional mas no global, entender que su enfoque individual ha de
complementarse con reconocimiento de la humanidad como especie
biológica que necesita adaptarse a su entorno natural y social, admitir
que su tarea va más allá del personalismo, y ampliar su disposición de
reconocimiento de vulnerados, desposeídos y desempoderados.
Declaración Universal sobre Bioética y
Derechos Humanos, UNESCO 2005

Ampliación del Fundamento de la Bioética: es


campo/objeto de su relación indisoluble con los
la bioética derechos humanos
incluyendo temas
sociales, medio
ambientales y de Estados: responsabilidad de
hacer efectivos los principios
salud pública y las normas establecidas en
ella.

https://www.unesco.org/es/legal-affairs/universal-declaration-
bioethics-and-human-rights
Principios de la Bioética (Declaración Universal
Bioética y DDHH, Unesco 2005)

Personas carentes
Autonomía y
Dignidad humana y Beneficios y de la capacidad de
responsabilidad Consentimiento
derechos humanos efectos nocivos dar su
individual
consentimiento

Respeto de la
No discriminación Respeto de la
vulnerabilidad Privacidad y Igualdad, justicia y
y no diversidad cultural
humana y la confidencialidad equidad
estigmatización y del pluralismo
integridad personal

Protección del
Aprovechamiento Protección de las
Solidaridad y Responsabilidad medio ambiente, la
compartido de los generaciones
cooperación social y salud biosfera y la
beneficios futuras
biodiversidad
De una Bioética aplicada a una Bioética comprensiva de los
fenómenos humanos y de su interacción con el medio
Declaraciòn ambiente.

UNESCO Se trata de una Declaración universal, pero no de normas


(2005) universales, ya que las normas sólo pueden aplicarse si se
respeta el contexto cultural, por tanto sus principios deben
tener en cuenta el contexto de aplicación.
• Multiculturalismo: Combinar el respeto de la diversidad con el bien
común.
• Reparto de poderes: participación ciudadana.
• La bioética como disciplina y como práctica. Definición amplia de la
bioética, que incluya no sólo a las ciencias de la salud, sino también a las
ciencias naturales, sociales y humanas. La labor bioética es
eminentemente interdisciplinar y transdisciplinar.
• Las catástrofes colectivas. Una visión no sólo individual sino
poblacional.
Ampliar su enfoque del individuo hacia la humanidad como
especie, extender su reflexión más allá de las personas y del
prójimo para incluir a los seres humanos carentes de los
atributos racionales de agentes morales, abriendo su mirada

Bioética y hacia entes no humanos y hacia quienes por distancia o


marginación no reciben el reconocimiento necesario para

derechos participar en el discurso moral, que las visiones bioéticas


actualmente hegemónicas mantienen demasiado estrecho

humanos

Temas socio-ambientales

Plantas de Capa de
Agua, represas Desforestación Contaminación Polución
celulosa Ozono
Temas nuevos de
agenda

Ética e Inteligencia artificial.

https://www.youtube.com/watch?v=
HzYG56HLxbI&t=55s

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Protección de datos
Recomendaciones
Declaración IA y Ética

UNESCO (2021) Prohibición de los marcadores


https://es.unesco.org/news/est
ados-miembros-unesco- sociales y la vigilancia masiva
adoptan-primer-acuerdo-
mundial-etica-inteligencia-
artificial Ayudar a supervisar y evaluar

Protección del medio


ambiente
Un método ético de razonamiento (UNESCO,
2008)

Primer paso: Segundo paso: Tercer paso: Cuarto paso:


Quinto paso:
Deliberación sobre Deliberación sobre Deliberación sobre Comprobar la
Conclusión:
los hechos los valores nuestro deber coherencia
• l El caso • l Determinación de • l Reflexionar sobre • l Consultar • El resultado
• ll Deliberación los problemas los casos más referencias deseado de toda
sobre los hechos morales complejos externas esta reflexión es
• ll Determinación • ll Reflexionar • ll ¿Me comportaría tomar una
del problema sobre otros casos así si la gente lo decisión
principal fuese a saber? adecuada. La
• lll Valores que • lll Tiempo sabiduría práctica,
entran en juego necesario para no es decir, el arte de
precipitarse tomar decisiones
bien meditadas
Para el intercambio

APORTES DE LA BIOÉTICA A LA APORTES DE LA PSICOLOGÍA A


PSICOLOGÍA COMO CIENCIA Y LA BIOÉTICA?
PROFESIÓN?
Gracias
Facultad de Psicología
Unidad Curricular Ética y Deontología

Alejandra López – Raquel Galeotti – Verónica Cambón


-2022-
Objetivo
 Brindar herramientas básicas para el análisis ético
en la investigación con seres humanos en el marco
de las normativas vigentes a nivel nacional

 Generar un ámbito de reflexión ética en la práctica de


la investigación
Ética
 Ética: es una disciplina dedicada al estudio sistemático
de la moral para identificar los diferentes supuestos de
los códigos morales, desde los cuales se elaboran
juicios en determinado tiempo histórico-social.
Explora la experiencia moral, su universalidad y su
diversidad.

 La mayor parte de los cuidados éticos en investigación


tienen sus antecedentes en la Medicina, no así en las
ciencias sociales y humanas.
Bioética
 El término surge hacia 1970 acuñado por Potter: estudio
sistemático de las conductas humanas en el área de las
ciencias de la vida y la atención de la salud, examinadas
a la luz de principios y valores morales (Potter, 1970)

→ Comprende: problemas relacionados con los valores


que surgen en todas las profesiones de la salud.
→ Aborda una amplia gama de cuestiones sociales (salud
pública, problemas de poblaciones, etc.)
→ Va más allá de lo humano (animales, plantas)
→ La ética en investigación en el campo de la salud
se desarrolla en el seno de la bioética
Conductas responsables al investigar
 Conductas responsables:
Son todas las acciones que desarrolla el/la investigador/a en
las distintas fases del proyecto, destinadas a preservar los
valores ligados a la honestidad, la precisión, la objetividad…

→ Ello exige tomar recaudos


Conductas no responsables:
 Constituyen faltas éticas.

 Intencionales:
- Fabricación de datos
- falsificación
- plagio.

 No intencionales:
- Miedo de asumir el error.
- Excesiva convicción en las propias ideas (se tergiversa la
validación para no refutarlas)
- Por desconocimiento, pero “el desconocimiento de la ley
no exime de su incumplimiento” → Necesidad de
formación
Consecuencias de conductas
no responsables:
 Pueden afectar la calidad de vida de los sujetos
 Afectan la credibilidad social en la ciencia
 Afecta a la sociedad en general (de datos científicos se
toman decisiones sobre la vida cotidiana)
 Al generarse datos erróneos, se producen resultados
falsos en investigaciones que los tomaron como punto
de partida.
 Genera competencia desleal entre investigadores,
producto de comportamientos deshonestos.
Modalidades de cuidados éticos
en investigación
 Mediante :
- Códigos y declaraciones
- Formación en ética a investigadores
- Creación de comités
- Empoderamiento de los sujetos de estudio
Códigos y declaraciones
→CONSTITUYEN ANTECEDENTES

 Código de Nüremberg (1947)

 Declaración de Helsinki (1964 y 1975)

 Informe Belmont (1978)

 Pautas - Consejo de organizaciones internacionales de las


ciencias médicas (CIOMS-OMS 1982, 1993-1996)
 Declaración Universal de Bioética y DDHH (Unesco, 2005)

 Declaración de Singapur (2010)


Código de Nüremberg (1947)
 Respuesta a las aberraciones cometidas en nombre de la
ciencia en la Segunda Guerra Mundial.
 Fue el primer documento internacional en ocuparse del
bienestar de los sujetos que participan en las investigaciones.
 Declara: “el consentimiento voluntario de los sujetos es
esencial” (capacidad legal y la competencia para realizar una
elección libre, teniendo la información para decidir)
 Establece la relación: riesgos-beneficios .
 Objetivos del estudio y medición de antecedentes que
justifiquen su realización.
→ Fue la base para la declaración de Helsinki
Declaración de Helsinki (1964)
Señala que:
 el bienestar del sujeto de investigación prima sobre todos los
demás intereses → el fin no justifica los medios
 Establecer la fundamentación científica del estudio.
 Condiciones del investigador (experiencia acreditada)
 Objetivo del estudio y los riesgos
 Relación riesgos-beneficios
 Posibilidad de que el sujeto de investigación se vea afectado
 Consentimiento libre y lúcido del sujeto.
 Informar del carácter, motivo y riesgos del estudio.
 Consentimiento por escrito.
Declaración de Helsinski II (1975)
Establece:
 Necesidad de protocolo evaluado por un Comité
 Solvencia científica del equipo de investigación
 Resguardo de la privacidad del sujeto de la investigación.
 Que los resultados publicados sean veraces y confiables.
 Información adecuada a los sujetos (objetivos, métodos,
beneficios, riesgos previsibles, posibilidad de abstenerse de
participar o de retirarse)
 Consentimiento voluntario, dado libremente, preferentemente
por escrito
 Inclusión en los protocolos de un apartado con consideraciones
éticas
Informe de Belmont (1978)
 Incorpora un método para analizar problemas éticos en
investigación con seres humanos → modelo de
principios.

 Se describen 3 principios fundamentales que toda


investigación debe tener en cuenta:
→De respeto
→De beneficencia
→De justicia
Principio de respeto:
 Las personas deben tener la oportunidad de decidir lo
que les sucederá → De este principio deriva la
necesidad de consentimiento informado.

 De allí deriva el principio de autonomía:


- Los individuos deben tratarse como sujetos autónomos
(capacidad de decidir).
- Las personas con autonomía disminuida o deteriorada
deben ser protegidos.
Principio de beneficencia:
 Es responsabilidad del investigador asegurar el
bienestar de los sujetos en las investigaciones.
- no causar daño
- minimizar los riesgos
- potenciar los beneficios del estudio
- controlar posibles efectos colaterales

→Comprende 2 conceptos básicos:


- Hacer el bien
- No hacer daño
Principio de justicia:
 Distribución de los beneficios en la investigación
- debe contribuir a la población estudiada
- Las personas no deben estar expuestas de manera
desigual a los riesgos de la investigación
- Las personas de una sociedad no deben ser
beneficiarias de manera desigual
- Deben evitarse los sesgos en la selección de las
poblaciones a estudiar (no elegir a los sujetos por su
disponibilidad o vulnerabilidad)
Directrices internacionales para la
investigación biomédica (CIOMS_OMS 1982)
 CIOMS –Consejo de Organizaciones Internacionales
de las Ciencias Médicas
 Las normativas internacionales ofician de guía para
desarrollar la investigación (no constituyen
obligaciones, no tienen poder coercitivo)
 Cada país debe generar la normativa que garantice la
seguridad de los sujetos participantes de la
investigación.
 Adecuar las consideraciones de los Códigos
internacionales a la realidad de los países.
Pautas éticas internacionalespara la
investigación y experimentación biomédica
con sujetos (CIOMS_OMS 1993-1996)
Principios generales aplicables a toda investigación:
 Pauta 1 –Consentimiento informado
 Pauta 2 –Información esencial a los participantes
 Pauta 3 –Obligaciones de los investigadores con relación al
consentimiento informado
 Pauta 4 –Referencia al pago de incentivos
 Pautas 5 a 8 y 11 –Refiere al tratamiento de grupos
vulnerables (Niños, discapacitados mentales, prisioneros…)
 Pauta 10 –Distribución equitativa de riesgos y beneficios
 Pauta 12 –Confidencialidad
 Pauta 14 –Comité de ética
Pautas éticas internacionales para la
investigación y experimentación biomédica
con sujetos (CIOMS_OMS 1993-1996)
 Estudios epidemiológicos (a gran escala) deben:
-Contar con la anuencia de la comunidad.
-Respeto a las costumbres sociales de dicha población
-Evaluados por un comité de ética
-Existir representación de un miembro de la comunidad
en el comité de ética
-Hacer una divulgación selectiva de la información
-Garantizar la confidencialidad de los datos
Declaración Universal sobre bioética y
DDHH (UNESCO, 2005)
 En 2005 la UNESCO emite esta declaración para
brindar “un marco universal de principios y
procedimientos que sirvan a los Estados en la
formulación de legislaciones, políticas u otros
instrumentos en el ámbito de la bioética”.
 Aborda “cuestiones éticas relacionadas con la
medicina, las ciencias de la vida y las tecnologías
conexas aplicadas a los seres humanos, teniendo en
cuenta sus dimensiones sociales, jurídicas y
ambientales”.
 Fue adoptada por el estado uruguayo.
Declaración Universal (UNESCO, 2005)
 Establece la necesidad de que las investigaciones
contemplen los siguientes principios:
-Respeto a la dignidad humana
-Potenciar al máximo los beneficios
-Reducir al máximo los efectos nocivos
-Respetar la autonomía de las personas
-Contar con el consentimiento informado
-Proteger a las personas que no pueden dar su
consentimiento
-Mantener la privacidad y confidencialidad
-Promover la justicia, la no discriminación y el respeto a la
diversidad cultural y responsabilidad social
(Roussos, et al, 2011, pp. 39)
Declaración de Singapur sobre la
integridad de la investigación (2010)
 Esta declaración se elaboró en Singapur, en el marco de la 2da
conferencia mundial sobre integridad de la investigación Es una
guía de la conducta responsable en investigación (no un
documento regulador)

 El valor y los beneficios de la investigación dependen


sustancialmente de la integridad con la que la investigación se
lleva a cabo.

 Principios fundamentales para garantizar la integridad:


-Honestidad (en todos los aspectos de la investigación)
-Responsabilidad (en la ejecución)
-Cortesía e imparcialidad (en las relaciones laborales)
-Buena gestión (de la investigación en nombre de los otros)
Declaración de Singapur (2010)
 Establece también responsabilidades:
1.Integridad -Responsabilizarse por la honradez
2.Cumplimiento de normas
3.Métodos de investigación –Adecuados, concluyendo
desde la evidencia, siendo verificable y reproducible)
4.Documentación clara (para que pueda verificarse y
reproducirse)
5.Resultados de la investigación (pronta socialización)
6.Autoría (responsabilizarse por la contribución)
7.Reconocimientos (por aportes significativos)
Declaración de Singapur (2010)
 8. Revisión de pares (imparciales, rápidas, rigurosas,
confidenciales)
 9. Conflictos de intereses (explicitarlos)
 10. Comunicación pública (distinguir comentarios
profesionales de visiones personales)
 11. Denuncia de prácticas irresponsables
 12. Respuesta a prácticas irresponsables en investigación
(contar con procedimientos para denunciar faltas éticas,
tomando las acciones necesarias)
 13. Ambiente para la investigación (promover la integridad)
 14. Consideraciones sociales (análisis de beneficios sociales
y riesgos)
Comité de ética en investigación
 El Consejo de Facultad de Psicología, en sesión ordinaria de
fecha 23/09/2009, Resolución 19, aprueba la creación del
Comité de Ética en Investigación.

 Cometido: El cumplimiento de las funciones establecidas por


decreto CM/515 del Poder Ejecutivo (04/08/2008) sobre
Investigaciones con Seres Humanos → el Comité procederá a la
consideración de los aspectos éticos contemplados en el
proyecto y no realizará una revisión académica del mismo.

 Registrado ante la Comisión Nacional de Ética en Investigación


Procedimiento para la presentación de
protocolos de investigación al Comité de Ética
 Resolución del Consejo de Facultad de Psicología Nº 44
del 16/02/2009)
1.Presentar el protocolo en original y 3 copias en secretaría
del consejo
2.Se hará entrega al responsable del proyecto de una
constancia formal de presentación del protocolo ante el
Comité, a ser entregada en agencias de investigación.
3.En función de los criterios establecidos en el Decreto CM
515 del Poder Ejecutivo 04/08/2008 de Investigación con
Seres Humanos, los proyectos que soliciten su revisión ética
ante este Comité deberán contemplar una serie de aspectos:
Los proyectos que soliciten su revisión
deberán contemplar los siguientes aspectos
 Hoja de presentación: título del proyecto, nombre y CI del responsable,
dirección postal y correo electrónico.
 Nombre de todos los integrantes del equipo y datos de la institución donde
será presentado el proyecto
 El protocolo deberá dar cuenta de los criterios señalados en el capítulo V
“Protocolo de investigación” de dicho decreto.
 Deberá también cumplir con los criterios establecidos en dicho decreto en
su capítulo II “Aspectos éticos de la investigación que involucra seres
humanos” y capítulo III “Consentimiento libre e informado.

Criterios adicionales para la presentación definidos por el Comité de Ética, en


sesión del 20/12/2009:
-Se deberá presentar junto con el protocolo un CV abreviado (3 carillas) del
investigador responsable (original y 3 copias)

http://psico.edu.uy/investigacion/comite-de-etica-en-investigacion
Facultad de Psicología
Unidad Curricular Ética y Deontología

Alejandra López – Raquel Galeotti – Verónica Cambón


-2022-
Objetivo
 Promover un ámbito de reflexión ética
 Brindar herramientas para el análisis ético de la
investigación con seres humanos

Contenidos
- Protección y derechos de los sujetos que participan de la
investigación
- Consentimiento y autonomía
- Participación de NNA
Reflexión ética en contexto de pandemia

 La COVID-19 instala la necesidad urgente de


desarrollar métodos efectivos de detección,
tratamiento y prevención (estudios de infección
humana controlada EICH).
 Que minimicen daños y beneficien a todos los seres
humanos.

→ Instala tensiones en relación a la ética


Reflexión ética en contexto de pandemia
 Informe de la asociación Médica Británica sobre
investigación biomédica y derechos (BMA, 2001): Cómo
transitar la ética en investigación en tiempos de amenazas
graves a la salud individual, pública y poblacional.
 La investigación tiene objetivos humanitarios, pero puede ser
riesgoso en estas situaciones extremas por distintos factores.

 Los siguientes factores cobran relevancia actualmente:


 La percepción de que existe una necesidad científica urgente y
primordial
 La percepción de que existe una necesidad nacional o presión
gubernamental.
 La situación de las poblaciones elegidas para participar
Reflexión ética en contexto de pandemia

 No es momento para reflexión ética sino para la


acción política (Carta al Editor, Stoeklé y Hérve 2020)
 La urgente necesidad de soluciones lleva a pensar que hay que
ser menos rigurosos éticamente

 Contrariamente: la reflexión ética para la toma de


decisiones debe fortalecerse en tiempos de pandemia
(Hellemann et al 2020)
Reflexión ética en contexto de pandemia
 En la investigación se utilizan 2 criterios
normativos, en tensión:
 Epistemológicos (la verdad, la probabilidad, la coherencia,
la relevancia, lo fructífero, el interés, la utilidad)
 Éticos (la autonomía, el consentimiento informado, la
justicia, la beneficencia, la no maleficencia, la veracidad, la
dignidad, la confianza, la vulnerabilidad, la solidaridad)

 La sensación de urgencia y peligro puede llevar a


desatenderlos o violarlos, y obtener resultados
cuestionables.
Reflexión ética en contexto de pandemia

 Una ética de la precaución, particularmente en


situaciones desafiantes como son las pandemias.

 No hay lugar para excepciones o atajos epistemológicos o


éticos
Reflexión ética en contexto de pandemia
 La incertidumbre que ha causado la pandemia, puede
categorizarse en:
 El riesgo: resultados potenciales y distribuciones de probabilidad
conocidos (exactitud de la prueba en sí, efectos secundarios,
riesgo de contagiarse, etc.)
 La incertidumbre en sentido estricto: resultados potenciales
conocidos y distribución de probabilidad desconocida. (número
básico de reproducción)
 La ignorancia o el desconocimiento: resultados y distribuciones
de probabilidad desconocidos(efecto patógeno en distintos
grupos etarios, grado de transmisión en asintomáticos, tiempo de
duración de la inmunidad poblacional, reinfección, secuelas a
largo plazo y tardías)
 Es relevante diferenciar entre estas formas de incertidumbre en
el contexto actual
Reflexión ética en contexto de pandemia
Antecedentes a retomar
 Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948):
 La libertad y la igualdad de todos los seres humanos, en términos de
dignidad y derechos (Art.1)
 Protección ante torturas, tratos crueles, degradantes, inhumanos (Art.5)

 Código de Núremberg
 No debe realizarse experimentos que puedan ocasionar lesión
irreparable o muerte, salvo quizás, que los médicos investigadores sean
también sujetos de experimentación.

 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de las


Naciones Unidas (1966)
 Nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos
médicos o científicos.
Reflexión ética en contexto de pandemia
¿Pueden justificarse los estudios de infección humana
controlada (EIHC)?
 Son estudios que, como parte del protocolo exponen a los
participantes del ensayo a un patógeno infeccioso.
(Aplicar vacuna experimental - exponer al patógeno -
valorar inmunización).

 Ventajas (en relación a grandes ensayos de campo):


capacidad de generar datos más rápido, con menor costo,
pocos participantes
Reflexión ética en contexto de pandemia

Aspectos a atender que lo hacen cuestionable:


 Requieren entre 10 y 50 participantes, adultos jóvenes
sanos.
 Hay un grado significativo de incertidumbre sobre los
efectos patógenos del virus (los estudios conllevan riesgo
alto: daño grave o muerte), e ignorancia sobre los efectos a
largo plazo
 El consentimiento es un requisito absoluto: cómo
informar adecuadamente de los riesgos ante tanto
desconocimiento de efectos patógenos a corto y largo
plazo?
Reflexión ética en contexto de pandemia
 Estarían incumpliendo 2 condiciones de los marcos éticos
actuales
 Que el patógeno no genere infecciones que causen daños
graves o no tengan tratamiento
 Remuneración como incentivo a la participación: captación
de población en condición de vulnerabilidad. Pone en
cuestión la Justicia
 Experimentar con personas jóvenes y sanas: cómo
extrapolarlo a los ancianos y personas con comorbilidades
(problema de validez)
 Que los participantes desarrollen inmunidad: es
cuestionable, por la alta incertidumbre que existe.
 Viola el principio ético de prioridad del individuo (Código
de Nüremberg)
Reflexión ética en contexto de pandemia

 Justificar los estudios éticamente, mediante una


categorización: de legítimos a inaceptables (entre ellos,
los que no son indiscutiblemente legítimos, ni claramente
inaceptables) (Miller y Gradi, 2001)
Reflexión ética en contexto de pandemia
Justificación de investigar
 Investigación de alto valor social:
 1er Argumento: para identificar del total de estudios de
vacunas o tratamientos, cuáles priorizar, y acelerar el
proceso para luego diseñar ensayos más grandes
 2do argumento: Beneficios humanitarios
 3er Argumento: La exposición al riesgo de un pequeño
número de personas en beneficio de otros
 4to Argumento endémico: igualmente estarían expuestos
 5to Argumento de la seguridad y mejor atención (atención
médica de apoyo y seguimiento a largo plazo, como
estrategias de minimización de riesgos)
 6to- Argumento de la inmunidad
 7mo – Consentimiento informado
Reflexión ética en contexto de pandemia
 Principio de prioridad del individuo.
 Declaración de Helsinki (1964):
 Todo proyecto de investigación biomédica con seres
humanos debe estar precedido de una evaluación de
riesgos predecibles, en comparación con los beneficios
previsibles.
 La preocupación por los intereses del sujeto deben
prevalecer sobre los intereses de la ciencia y la sociedad

 Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos de


UNESCO (2005)
 Los intereses y el bienestar de la persona deberían tener
prioridad con respecto al interés exclusivo de la ciencia o
la sociedad
 Este principio tiene plena vigencia y no debería violentarse
por la pandemia
Reflexión ética en contexto de pandemia
 Contra el excepcionalismo (rebaja de estándares) de la
investigación en tiempos de pandemia, utilizando atajos
epistémicos
 Condiciones epistemológicas flexibles (con lagunas en
estudio de relevancia, diseño, integridad analítica -
protocolo, registro y análisis-, informe)
 Revisión por pares (expertos independientes,
imparciales), proceso que lleva su tiempo
 Evidencias deficientes, decisiones equivocadas, podrían
causar más daños que beneficios
 Énfasis en motivaciones políticas más que de salud
pública (información brindada por científicos y no
políticos).
Reflexión ética en contexto de pandemia
Resultados de los estudios
 Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos
de UNESCO (2005):
 Art. 5 Los beneficios de la investigación y sus aplicaciones
deberían compartirse con la sociedad en su conjunto y con
la comunidad internacional y en particular con los países
en desarrollo.

 Las Pautas Internacionales para la investigación relacionada


con la salud con seres humanos (CIOMS 2016)
 Pauta 2 - Provisión de frutos de la investigación a la
comunidad donde se llevó a cabo, especialmente en
aquellas realizadas en entornos de escasos recursos.
 Pauta 20 – Aplicabilidad de esta pauta durante desastres o
brotes de enfermedades
Reflexión ética en contexto de pandemia

 En pandemia se registró colaboración entre países;


inversiones con fondos públicos para investigación y
desarrollo de terapias

 Necesidad de atender el comportamiento de la industria


farmacéutica (costos desmedidos), la exclusividad del
mercado de patentes
 Costa Rica encabezó un Llamamiento a la Solidaridad de la OMS
(firmada por 38 países)
 Llamamiento a la comunidad mundial para que unan los
conocimientos, la propiedad intelectual y los datos, para
combatir el COVID-19.
 Lograr el acceso oportuno y equitativo a intervenciones
necesarias
Reflexión ética en contexto de pandemia
 Grupo vulnerable en pandemia: Personas mayores que
residen en hogares de ancianos.
 Se requiere investigar cómo prevenir muertes y minimizar
contagios
 Necesidad de consentimiento. Cuando son incapaces de
darlo, y lo da un familiar, atender indicadores que denoten si
existe disconformidad en participar
 No alcanza con ceñirse a la ética procedimental. Se
requiere sensibilidad moral y reflexividad ética
Reflexión ética en contexto de pandemia
 Grupo vulnerable en pandemia: Personas mayores que
residen en hogares de ancianos.
 Se requiere investigar cómo prevenir muertes y minimizar
contagios
 Necesidad de consentimiento. Cuando son incapaces de
darlo, y lo da un familiar, atender indicadores que denoten si
existe disconformidad en participar
 No alcanza con ceñirse a la ética procedimental. Se
requiere sensibilidad moral y reflexividad ética
NNA
 Otro grupo vulnerable son los NNA
 Era extendido el uso de niños como conejillos de indias en
experimentos iniciales sobre inmunizaciones y
enfermedades infecciosas (sus propios hijos, de sus
empleados, de sus esclavos, o niños institucionalizados).
El médico era considerado con tal grado de poder que
nunca se le hubiese ocurrido a nadie cuestionarlo, ni
pedirle permiso.
 1896 – Albert Neisser anuncia públicamente que inmunizó a 3
niños y 5 prostitutas con plasma de pacientes con sífilis.
 1891 – Carl Jonson, en Suecia, investiga sobre la viruela con 14
niños huérfanos, cuando correspondía hacerlo con becerros,
porque los becerros eran muy caros.
 Causó indignación en distintos países y llevó a discusiones en
relación a la pertinencia de investigar con niños.
NNA
 Recién con el Código de Nuremberg, se declara el
consentimiento voluntario como esencial.
 Los NNA no pueden dar el consentimiento (incapacidad
legal de consentir), quedando en lo que se denominó
“orfandad terapéutica” (1947-1964)

 A partir de la Declaración de Helsinki se incorpora la


posibilidad de que los NNA se integren en proyectos
de investigación, con el consentimiento de los
responsables legales (y la aceptación del niño, en la
medida de sus posibilidades).
 Sin embargo, mucho abusos siguieron.
NNA

 En 1978, el Informe de Belmont marcó un enfoque de


principios.

 CIOMS (1993) agrega:


 Los representantes legales deben dar su consentimiento
 El asentimiento del niño, en caso de tener capacidad de
hacerlo
 La recusación del niño siempre debe respetarse (salvo que
no exista otra alternativa terapéutica)
NNA

 En las investigaciones que involucran NNA se pasó de:


 Un período de libertad total (sin respeto a la dignidad del
niño como persona)
 A la prohibición de su participación en investigaciones, en
legislaciones del siglo XX (con el riesgo de excluirlos de los
avances de la ciencia)
 Actualmente se autoriza con salvaguardas.
NNA

 Principio de Justicia:
 individuos, grupos y comunidades no deben incluirse ni
excluirse injustificadamente de participar y gozar de
beneficios potenciales de los resultados de la investigación

 Declaración de Helsinki (art. 13)


 a las poblaciones insuficientemente representadas en las
investigaciones médicas se les debe proporcionar acceso
apropiado a esa participación
NNA
 Las investigaciones con NNA implican desafíos en
distintos aspectos:
 Éticos y legales
 Complejidad de obtener consentimiento y asentimiento
 Complejidad de las regulaciones

 Técnicos
 Ajustes en función de las distintas edades

 Económicos
 Interés comercial menor (costo excesivo, falta de
incentivos)
 Aumento de costos

 Tiempos más largos de aprobación


NNA
 Contexto regulatorio actual:
 Un sistema robusto de protección a los participantes, por su
vulnerabilidad en función de su inmadurez, requieren de
protección adicional.
 El diseño debe contemplar el desarrollo físico, cognitivo,
emocional, social y la protección debe ser apropiada a la
edad.
 Se requieren investigaciones específicas (los niños no son
adultos en miniatura
 Deben ser patrocinadas
 El sistema de protección no debe impedir
injustificadamente estudios que puedan ser beneficiosos
 Contar con asentimiento y consentimiento del referente
familiar.
NNA
 Consentimiento:
 Proceso en el cual la persona recibe una explicación
minuciosa sobre el procedimiento, comprende la
información, actúa voluntariamente y consiente o no la
participación.
 CDN, Art. 12 (ONU)
 Asegurarle al NNA que pueda dar su punto de vista, derecho
a ser escuchado y tenido en cuenta.

 Asentimiento del niño, que garantice que su
participación es voluntaria
NNA
 Riesgo mínimos
 La probabilidad y magnitud del daño o incomodidad previsto en la
investigación no es mayor que el que existe en la vida diaria o en
exámenes y pruebas rutinarias

 Se establecen 5 categorías de proyectos en que se puede
aprobar la participación de NNA
 Investigaciones que no implican un riesgo mayor que el mínimo.
 Investigaciones que implican un riesgo mayor que el mínimo, pero se
justifica por los beneficios previstos (relación riesgo-beneficio favorable)
 Investigaciones que implican un riesgo mayor que el mínimo, sin
previsión de beneficios para los participantes, donde el resultado puede
ser generalizable y de vital importancia sobre la condición de los NNA
 Investigaciones normalmente no aprobables, pero en las que el Comité
de Ética local determina que es una oportunidad de entender, prevenir,
aliviar un problema grave.
 Investigación de riesgo alto, cuando el procedimiento es necesario al
tratamiento
NNA
 Principios éticos en la investigación con NNA
 Tensión: ¿cómo beneficiarlos de los avances de la ciencia y
protegerlos en su vulnerabilidad?
 ¿cómo evitar riesgos y daños derivados del uso de
medicamentos validados para adultos?
 ¿cómo obtener consentimientos válidos de seres con
autonomía en desarrollo, evitando su exclusión injusta
como participante de investigaciones clínicas?
 La protección especial de este grupo vulnerable es
necesaria para evitar abusos del pasado.
 Pero esa protección puede dar como resultado una
orfandad terapéutica (tratada con tratamientos para
adultos, o excluidas de tratamientos)
NNA

 Se requiere de marcos reguladores para balancear intereses


en conflicto, apoyados en un sistema normativo robusto de
protección a los participantes de investigaciones clínicas.

 Se requiere de especialización de investigadores,


patrocinadores, CEP, estímulo y financiamiento público a
investigaciones con NNA, frente a los requisitos éticos y
reguladores, las dificultades técnicas y la falta de interés
económico de la industria.
Investigación sensible al género

Campo de exclusión de las mujeres en la ciencia. Doble


vertiente:
 Proceso de participación de las mujeres en el mundo
científico, en la producción de conocimientos
 Como sujetos de investigación desde una ciencia
androcéntrica que toma como modelo válido a los varones
en las explicaciones de las cosas: Riesgos de generalización
Sesgos de género. No toma en cuenta las diferencias.
Problemas éticos en investigación
1. Descuido en el diseño metodológico. Sesgos en los
resultados.

2. Descuido en la ponderación de los riesgos y beneficios de


la investigación. Los riesgos no son sólo biomédicos. Riesgos
sociales? Psicológicos?

3. No tomar en cuenta a los sujetos a investigar.


Consentimiento informado. Consentir = Firmar? Consentir
es una toma de posicionamiento frente a la realidad.
Significa que se puede disentir.
Problemas éticos en investigación
4.Procedimientos para resolver conflictos y/o daños provocados por
una investigación. Cuáles serían potenciales daños en Psicología,
Ciencias Sociales? Sistemas de referencia y/o derivación?

5. Ambigüedad en el compromiso del/de la investigador/a con los


sujetos de investigación. Poco se cuestiona que la investigación
empodera al investigador. Devolución de los resultados a las personas
participantes. ¿Qué pasa si una investigación generó una necesidad en
los sujetos participantes que no fue tomada en cuenta a priori?

6. Confidencialidad. Qué significa? Guardar el secreto? Asumir una


actitud activa frente a lo que el sujeto deposita en confianza en el
investigador?
Problemas éticos en investigación
7. Uso de la información que se genera en las
investigaciones. ¿Cómo y mediante qué medios se
comunican los resultados?

8. Responsabilidad sobre lo que se investiga y sobre lo que


no se investiga.

9. Derechos de los investigadores:


- Tener acceso a una devolución ética integral de su
proyecto
- Tener acceso a las condiciones para investigar
Problemas éticos en investigación
Conflicto de intereses

 Existe una tensión entre un beneficio personal y valores


fundamentales (honestidad, exactitud, etc.).

 Pueden ser financieros o no (prestigio, reconocimiento)

 Lleva a un sesgo de confirmación (pérdida de objetividad


al rechazar los datos que no confirman la hipótesis)
-Ej. forzar datos para que la teoría no sea rechazada
-Ej. publicar sólo los datos que confirman la hipótesis
Problemas éticos en investigación
Descuido en la ponderación de riesgos y beneficios:

 Los riesgos se relacionan con el posible daño

 Hacer un adecuado balance implica:


- Que se minimicen los riesgos
- Que los beneficios sobrepasen los riesgos

 Algunas investigaciones presentan riesgos que no se


habían anticipado
Problemas éticos en investigación
Conflictos o daños provocados por la investigación:
 Daño físico (en la salud)
 Daño psicológico (ej. movilización afectiva, frustración,
cambio de autoimagen, culpa, inseguridad, miedos, etc).
 Daño social (confidencialidad: pérdida de reputación,
vergüenza...)
 Problemas legales (por fuga de información se expone a
los participantes a peligros , incluso a ser procesados .Ej:
inv. sobre aborto cuando no es legal en el país, sobre abuso
de menores, …)
 Daño económico (por ej. en investigaciones ligadas a lo
organizacional puede verse afectada la situación laboral)
Problemas éticos en investigación

Cuando la investigación psicosocial tiene efectos en la


vida afectiva de los participantes de un estudio

 Por abrir procesos psicológicos complejos


 Responsabilidad de los investigadores
 Procedimientos de contención emocional y disminución
de potenciales riesgos
 Reparación de daño psicológico
Problemas éticos en investigación
Consentimiento informado:

 Consentimiento informado. ¿Consentir = firmar?

 Hay 3 requisitos fundamentales en el Consentimiento:


-Información (relevante y necesaria, espacio a preguntas, datos
para contactarse con el investigador, posibilidad de retirarse)
-Comprensión (adaptar la redacción, evitar palabras técnicas)
-Voluntariedad (libre de coerción y de recompensas)

 Consentir es una toma de posicionamiento frente a la realidad


Significa que se puede disentir.
Problemas éticos en investigación
Consentimiento informado:
 ¿Siempre hay que firmar o grabar un consentimiento?
Ejemplo en situaciones tipificadas como delito por la ley
 ¿Cómo redactar un consentimiento informado que no
señale directamente que la persona que participa ha
vivido una experiencia determinada?
 ¿Se puede tomar decisiones libres en contextos no libres?
 La autonomía progresiva de los adolescentes. El concepto
de asentimiento
Problemas éticos en investigación
Confidencialidad:
 ¿Qué significa?
-¿Guardar el secreto?
-¿Asumir una actitud activa frente a lo que el sujeto deposita
en confianza con el investigador?

 Si bien los investigadores pueden reconocer a los sujetos y


la información que proviene de ellos, se comprometen a
mantener en reserva la identidad de los participantes, de
modo que nadie pueda deducir del material que se
difunda la pertenencia a un sujeto o grupo en especial.
→No permitir la identificación por otros
ÉTICA CLASE 7

1. la dimensión ética de la intervenciones clínicas

a Reflexión ética profesional

Se construye y sostiene en base a preguntas

¿Qué debo hacer?

¿Cómo tengo que hacerlo?

¿Por qué y para qué hacerlo?

Dos Posicionamientos - ¿Dilemas o problemas?

Planteamos que el campo de la reflexión ética adscripto a una disciplina se vincula al campo
de la deontología. Desde la Psicología pensamos la interrelación y diálogo del campo
deontológico con el campo clínico, como se observa, con territorios diferenciables. En la
tabla siguiente se establece la caracterización y diferencias de estos dos campos en los que
transita la intervención clínica. Es decir, al momento del trabajo clínico estos dos campos
componen la reflexión ética y guían la intervención.

Campo Deontológico Campo Clínico

Normas Jurídicas Lógica del sujeto

Códigos Profesionales Singularidad

Moral - Obediencia Contexto Situacional

Sujeto de la Conciencia, voluntad, razón, Sujeto del padecimiento, del deseo, del
derecho inconciente.
2. Dimensión deontológica
PRIMER MOVIMIENTO
DIMENSIÓN DEONTOLÓGICA

● Es el campo de Códigos de ética Profesionales

Los códigos de ética profesionales establecen las normativas que generan deberes y
obligaciones asignados a una disciplina y que regulan la práctica profesional. Uno de sus
objetivos es resguardar los derechos de los destinatarios de dichas prácticas (pacientes,
usuarios, consultantes).

● Configuran el campo de la Responsabilidad Profesional

● Establecen los parámetros de responsabilidad científica y de responsabilidad social

de la profesión.

Apuntan a tratar de responder ¿QUÉ DEBO HACER Y CÓMO? en el desempeño del


ejercicio profesional y la práctica de la disciplina.

Se enmarcan en el orden jurídico – legal y atienden a la universalidad de los profesionales.


Hay un código de ética para cada profesión.

Deontología
Trata acerca de problemáticas relativas a

● Competencia, capacitación

● Integridad: investigación enseñanza y aplicaciones

● Responsabilidad profesional y científica (deberes y obligaciones de los psicólogos

con respecto a declaraciones públicas, publicaciones, etc.)

● Respeto por los derechos y dignidad de las personas

● Procurar el bienestar de las personas

● Responsabilidad social
Código Deontológico

Se ubica en referencia jerárquica a las demás normas jurídicas.

Práctica Profesional

Norma deontológica

Ley

Constitución Nacional

Normativa Internacional

Declaración universal de los DDHH

Es decir que en la base de mayor amplitud y universalidad encontramos la declaración


universal de DDHH, luego otras normativas internacionales, llegando al plano local con la
jerarquía constitucional por sobre las leyes. El código de ética es de alcance menor pues
regula una práctica específica, a la vez que es coherente con las normativas de mayor
jerarquía.

3. Códigos de Ética
● Fomentan el respeto y protección del derecho a la privacidad (secreto profesional y
confidencialidad), la autodeterminación, libertad (neutralidad), justicia, promoviendo
la protección de los DDHH
● Sintetizan los valores morales consensuados y sostenidos por la comunidad en un
tiempo histórico
● Resumen el estado de Arte de la disciplina, sus saberes y sus prácticas
● Funcionan como referencia anticipada a situaciones eventuales
● Tienden a regular todas las situaciones posibles
● Alude a un sujeto anónimo: todos y ninguno

4. EL CAMPO DEONTOLÓGICO de la Psicología


Intenta responder a las preguntas: ¿que “debería hacer el psicólogo y cómo”?

Tiende a posicionarnos en la lógica de lo universal:

“todos los casos, todas las situaciones”

Genera ordenamientos que llevan a homogeneizar a

“cada uno” en “un todos”

Frente al caso singular demuestra inconsistencia y empuja a la reflexión, a la interpretación


y ponderación

Se pregunta por el tipo de “daño” que justifica suspender el deber de confidencialidad

5. Código de Ética Profesional del Psicólogo


Tiene como objetivos:

● Asegurar el correcto y regular ejercicio de la profesión en el resguardo de los DDHH


● Afirmar derecho a ejercer de forma independiente la profesión
● Estimular la armonía y solidaridad profesional
● Promover el derecho y la obligación de perfeccionar su formación así como
investigar
● Promover la actitud responsable y comprometida frente al ser Humano

CÓDIGO DE ÉTICA: capítulos

● Responsabilidades

● Uso de la información

● Confidencialidad

● Uso de la técnica

● Competencia

● Honorarios

● Derechos

● Relaciones interprofesionales, con otros profesionales e institucionales


● Formación y docencia

● Investigación, publicaciones, publicidad

En un estado de derecho es un derecho y un deber establecer las normas que regulan el


ejercicio profesional promoviendo una psicología científica y universitaria. El ejercicio
profesional debe resguardar el cumplimiento de los Derechos humanos fundamentales:
salud, educación, trabajo, integración social.

Se introducen a modo de breve índice los apartados del Código de Ética.

● En el capítulo 1 se establecen responsabilidades generales que parten de considerar


principios generales tales como: confidencialidad, responsabilidad, competencia,
veracidad, fidelidad y humanismo.

● En el capítulo 2 se presentan artículos sobre la obtención y el uso de la información,


se respetará el derecho de confidencialidad y se guardará el secreto sobre la
información y se especifica en este sentido la modalidad de elaboración y
presentación de informes psicológicos. Existen excepciones al resguardo del
secreto, se habla de la no utilización de dicha información en beneficio propio entre
otros aspectos a considerar.

● El capítulo 3 plantea el uso de la técnica como exclusiva de los psicólogos y las


particularidades que debe cumplir. El capítulo 4 aborda la competencia profesional,
por lo que deja estipulado las limitaciones de formación y personalidad del
profesional.

● El capítulo 5 sitúa la cuestión de los honorarios, el capítulo 6 expone los derechos de


los psicólogos y el capítulo 7 expone algunas consideraciones sobre las relaciones
interprofesionales .

● El capítulo 8 plantea algunas cuestiones en torno a las relaciones con otros


profesionales y con las instituciones donde el psicólogo ejerza su función.

● El capítulo 9 presenta nociones centrales en torno a la formación y la docencia de la


psicología.

● El capítulo 10 establece principios sobre la investigación y las publicaciones de los


psicólogos.

6. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL con los destinatarios, la profesión, la disciplina

Mala praxis: Concepto jurídico referido a conductas que ponen en riesgo o dañan los
bienes jurídicos tutelados por las normas (la confidencialidad, el consentimiento resguardan
derechos a la intimidad, autonomía, autodeterminación)
● Responsabilidad civil: las consecuencias del daño causado por omisión o por acción

● Es la obligación que recae en una persona de reparar el daño causado en otro

● Los profesionales de la salud tienen obligación de MEDIOS no de RESULTADOS

● Si bien no es un DELITO por sí mismo SI se sancionan las consecuencias que


ocasiona la mala praxis: código penal

Responsabilidad Civil - mala praxis – ¿falla ética?

● Acciones que incumplan la obligación de mejorar la situación del sujeto implicado, ya


sea por:

● Imprudencia: “hacer más de lo debido”: falta de tacto, mesura, cautela,


precaución que ocasiona riesgos innecesarios. Por ej. Uso de métodos para
los cuales no está lo suficientemente capacitado

● Inobservancia de los procedimientos deberes o reglamentos (ejemplo:


descuidar historia clínica)

● Negligencia: “hacer menos”: falta de cuidado, refiere al no hacer o hacer


menos de lo que se debería hacer.

● Impericia: incompetencia refiere a conocimientos insuficientes sobre los


procedimientos básicos (errar un diagnóstico)

7. Responsabilidad profesional según Salomone


Salomone aborda en este texto la noción de responsabilidad desde distintas aristas. Parte
de situar los códigos deontológicos como quienes proveen orientaciones sobre diversos
aspectos de la responsabilidad del psicólogo.Esta responsabilidad es hacia quienes son los
"destinatarios de la práctica, hacia el público en general, hacia la Psicología como profesión
y hacia la Psicología como ciencia". Estas dos dimensiones del actuar profesional son
tomadas en consideración por la mayoría de los autores, y es en ambos niveles que el
psicólogo está compelido a responsabilizarse como profesional y como científico. Sin dudas
estos dos aspectos se aúnan en la responsabilidad social.

A lo largo del texto desarrolla aspectos tales como :

● Responsabilidad profesional en el campo deontológico


● Responsabilidad profesional y mala praxis: responsabilidad civil, negligencia,
impericia, imprudencia, inobservancia de los reglamentos, responsabilidad penal.

Dimensiones que se encuentran enumeradas en el texto

● Responsabilidad profesional y dimensión clínica.


En este punto concluye formulando preguntas que son siempre vigentes en el ejercicio
profesional y que copio a continuación:

"¿Cómo articular estos dos aspectos de la responsabilidad profesional? ¿Cómo articular la


referencia deontológico-jurídica de nuestra práctica –y las obligaciones que ella genera–
con los avatares de la dimensión del sujeto? ¿Cuáles son los puntos de encuentro y cuáles
los de desencuentro entre las regulaciones deontológico-jurídicas y las exigencias clínicas?
Corpus conceptuales y prácticas distintas reclaman posiciones subjetivas diferentes; estos
dos campos convocan al sujeto a responder desde diferentes lugares. El encuentro entre la
dimensión clínica y el campo normativo (deontológico-jurídico) constituye puntos conflictivos
que generan dilemas éticos. En este punto, y en función de la complejidad de la
responsabilidad profesional, el psicólogo no puede eximirse de la responsabilidad a la que
una decisión en sentido pleno lo compromete: “Los códigos [son] guías para la práctica,
pero que nunca podrán sustituir el discernimiento del profesional que se encuentra en la
situación y, por lo mismo, nunca reemplazarán su responsabilidad en la toma de decisión”

8. UNIVERSAL – SINGULAR: ¿dilema, problema, confluencia?


UNIVERSAL – SINGULAR: ¿dilema, problema, confluencia?

LO UNIVERSAL SE VUELVE INCONSISTENTE ANTE LO

SINGULAR (sujeto anónimo – sujeto singular)

● La norma se la interpreta y se la pondera en relación a otras normas

● Normas de excepción a las normas:

Justa causa: “daño” suspende por Interés superior – Conflictos: autonomía / beneficencia -
interés individual / colectivo

● Los códigos son guías para la práctica pero nunca sustituyen el discernimiento del

profesional en situación.

● ¿Cómo articular entre el sujeto de derecho y el sujeto que padece una situación

particular?

● El dilema: contrapone, excluye.

● El problema: permite conjugar, encontrar y desencontrar.


9. Fariña y la ética en movimiento
Parte de la riqueza del artículo es el uso del cine para abordar la temática compleja de la
ética y tomar dos situaciones clínicas para ello. Las situaciones están extraídas del film de
Woody Allen Deconstructing Harry, plantean como señala Fariña "dos modelos antitéticos
de enorme interés para la psicología contemporánea". El autor se pregunta: "¿Qué es un
psicoterapeuta? ¿Puede un profesional atender a un paciente cuando se encuentra él
mismo en medio de una aguda crisis emocional?". Ambas preguntas mantienen su total
actualidad.

La formulación de Fariña es plantear que la ética se juega en el movimiento, tiene que ver
con el hacer y no tanto con lo previo o con el resultado luego de que la acción se produce.
Ese movimiento sería un "doble movimiento que se expresa en la dialéctica de lo particular
y lo singular".

En principio el movimiento inicial tiene que ver con todo lo que hace a un saber sobre la
ética profesional, las normativas que el psicólogo debería saber hacer y por qué". Se trata
de un saber hacer, de cómo actuar ante un dilema que hay que resolver.

Un segundo movimiento da cuenta de las singularidades en situación.Ante ciertas


situaciones paradojales no hay respuesta a priori, no hay conocimiento disponible. Y en esto
la transferencia imprime un nuevo sentido a la circunstancia.

El autor nos propone entonces analizar "dos escenas que dan cuenta de esta peculiar
dialéctica”. Se trata de situaciones que a priori podrían ser encuadradas dentro de
determinadas evidencias, pero que se revelan como sustrayéndose a ese orden inicial."

10. SEGUNDO MOVIMIENTO de la Ética


SEGUNDO MOVIMIENTO
recupera al otro como sujeto singular

La reflexión ética en la intervención clínica implica:

● Un posicionamiento crítico respecto al código, al aportar la singularidad


● Un movimiento que va de la universalidad a la singularidad
● Trabajar con un código abierto: trascender al contenido dogmático y centrarse en el
procedimiento: Consideraciones
Dimensión Clínica

Posición ética

Promueve la Responsabilidad

11. El secreto profesional Hermosilla


La autora señala que es importante preservar dos dimensiones de la psicología tales como
son la función que cumple cuando aplica los conocimientos en diversos ámbitos y también
la otra dimensión que es la de construcción de conocimiento, la científica que permite el
avance de la disciplina.

La investigación empírica aborda los objetos de conocimiento como ser "los procesos
psíquicos en estado "puro" pero también el ejercicio de la profesión y los resultados de esa
acción como puede indagarse en las intervenciones de las psicoterapias, en la intervención
en la comunicad, en instituciones educativas, etc.

La cuestión del secreto profesional implica a ambas dimensiones de la psicología, el


psicólogo está obligado a preservar la confidencialidad tanto en la práctica del profesional,
como cuando cumple tareas de investigación. Tal como señala Hermosilla "En primer lugar
resulta importante discernir que el secreto profesional no sólo constituye un imperativo ético,
sino que también posee implicancias de tipo deontológicas y legales".

Un punto que resulta sumamente interesante en el planteo de la autora, es que luego de


señalar las normativas vigentes y las excepciones en las que el secreto profesional podría
suspenderse fórmula lo delicado y complejo que es el acto en el que el profesional debe
seleccionar qué dice y qué no.

Afirma que siempre hay que considerar cada caso en particular, y tomar en consideración
que "por más que deontológicamente esté permitido levantar el secreto, ello no autoriza al
profesional a excederse en la información que ofrece. Es menester, que los psicólogos
logremos acuerdos mínimos en relación a "qué y cuánto se informa". El nódulo de la
problemática se asienta en la importancia de la formación teórico - técnica, actualización y
pericia obtenidas por el profesional que de algún modo garantizará su criterio a la hora de
levantar el secreto."
Finalmente toma entonces relevancia la formación profesional, la actualización y la
experticia del psicólogo que le permitirá construir un criterio apropiado para seleccionar qué
información es la que se debe transmitir en casos en que sea estrictamente necesario.
ÉTICA CLASE 8
Esquema de los temas tratados en la clase del Módulo Ética de las
intervenciones psicológicas II

1. Bioética y psicología clínica


Ocampo (2013) propone que una de las tareas de la bioética es reflexionar éticamente
sobre las problemáticas de la sociedad contemporánea, y plantea que los dilemas que se
instalan en el ejercicio profesional es parte del asunto a develar. En este sentido el ejercicio
de la psicología clínica es considerada por el autor como parte de las disciplinas que
atienden la salud de la población y "comparte con éstas la dimensión moral de la relación
con los sujetos sanos o enfermos que requieren de sus servicios".

Para el autor es necesario ahondar en el análisis de los dilemas éticos que se presentan
como parte del ejercicio de la profesión, tomando en consideración los principios que
orientan en estas situaciones (autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia, permiso,
tolerancia, precaución) a la vez que es imprescindible considerar el discurso de los
derechos humanos.

En este sentido la relación psicólogo paciente se halla en el centro de la reflexión ética de


las prácticas, de forma en que se produzca el "establecimiento de los límites de acción y
compromiso entre desiguales morales". También asevera que parte fundamental del
quehacer profesional del psicólogo es lograr el bienestar de los seres humanos.

Esta aseveración -que puede ser compartida por todos- requiere poder formular algunas
interrogantes: ¿quién o quiénes definen lo que es el bienestar para el paciente?, puede un
profesional imponer al sujeto lo que considera mejor para él?, qué tanto se habilita a la
persona a pensar en las decisiones que toma sobre su bienestar?. Sin dudas estas
cuestiones no impiden reconocer la imperiosa necesidad de favorecer el acceso a una vida
mejor para todos los seres humanos donde se preserven sus derechos fundamentales.

Se trata de poner en cuestión en las relaciones intrafamiliares, en los vínculos de amistad


que establece, las metas que se propone, los proyectos laborales o de estudios que
construye,¿ cuál es la posición ética que el psicólogo ocupa en relación a un supuesto
bienestar consensuado y al bienestar entendido desde lo histórico- cultural?

Allí el profesional no tiene ante sí una normativa que defina a priori cada una de las
situaciones dilemáticas que pueden presentarse en su accionar.
2. Clínica
Dimensión Clínica

Posición ética

Promueve la Responsabilidad

Hablamos de Clínica en cualquier ámbito que la intervención reordene el campo subjetivo

INTERVENCIONES CLINICAS

“Con el término clínica nos interesa señalar una perspectiva que toma en cuenta la
dimensión subjetiva, la singularidad en situación” (Muniz, 2009)

“La peculiaridad de una mirada que constituye su objeto de estudio en situación”


(Salomone, 2006)

Inter – vención

● Etimológicamente intervenir proviene del enlace de inter (entre) y de venire (venir).

● Refiere a "venir entre", "venir dentro", como forma de entrometerse, participar, tomar
parte, como algo activo, en constante movimiento, que se modifica; es una forma de
problematizar la realidad y tratar de buscar respuestas para la transformación.
(Muniz, 2002)

● El venir-entre (intervenir) define un vínculo novedoso en el encuentro que pone


acento sobre el hacer-con, actitud activa que se aleja de lo especular, para dar paso
a la exploración y al despliegue de estrategias en un tiempo acotado.

● Nos referimos a la intervención entendiéndola como la acción y efecto de intervenir


que, estaría poniéndonos en el lugar de tomar parte de un asunto como mediador y
la eventualidad de cómo interceder (Muniz, 2002).

3. El Campo Clínico
EL CAMPO CLINICO

Las intervenciones clínicas/éticas

● Lógica del Sujeto: deseante, histórico, entramado, inconsciente.


● Predominio de la situación, del encuentro.
● Tienen la intensión de problematizar al sujeto en relación a su acción, implicarlo,
cuestionarlo y responsabilizarlo
● Se apuntalan en la racionalidad narrativa y hermenéutica que recupera el afecto,
las significaciones y complejidades del bios

PERSPECTIVA ETICA / CLINICA

POSICIONAMIENTO del Psicólogo que conjuga el lugar de ciudadano y clínico

INTENCIONALIDAD DE LA ACCIÓN Se procede

“por obediencia” a los códigos y caso a caso, frente a la singularidad “por decisión clínica”

¿Cómo conjugar esos dos campos: el de los códigos y el del sujeto singular?

La respuesta deviene de la reflexión ética que cada caso exige. Puede no estar
contemplado en los códigos o puede excederlos. La intervención clínica implica hacer
dialogar estos dos campos, dando lugar al sujeto y su situación.

EFICACIA CLINICA de la intervención ética

● Intervención Situada: no se “es ético”, se actúa o no éticamente en el encuentro.


● Habilita un espacio de generación de herramientas que le permiten al paciente
apropiarse de su situación y tener la libertad de elegir un camino a seguir.
● No se le soluciona un problema a un otro, ni se desea por él.
● No se prescribe, ni se decide por el otro
● Se generan las condiciones para pensar la situación

Reflexionar sobre nuestro rol, en el sentido de nuestra formación ética profesional, ante una
situación dilemática supuesta, para poder poner en práctica lo que según Castoriadis (1983;
11) es "elucidar": pensar lo que hacemos y saber lo que pensamos. Lo que implica una ética
de la práctica: poder dar cuenta de lo que decimos y tomar la responsabilidad sabiendo
cuáles pueden ser las implicaciones de nuestro decir.

Lo ético atraviesa las distintas situaciones de intervención del psicólogo como trabajador de
la salud.

El clínico y el clinado (utilizando terminología de Ulloa), se encuentran (no importa el


número de personas que estén en la situación clínica) enfrentados a una tarea.
4. Lo singular y lo Universal
Para poder definir coordenadas sobre lo que se venía planteando en torno al bienestar
puede ser tomar en consideración lo planteado por Dominguez acerca de la dialéctica entre
lo Particular y lo Universal-Singular . Lo singular es algo que escapa a las categorías
diagnósticas universalizantes donde todo se homogeneiza, donde no hay lugar por la
historia de ese sujeto, su familia, su linaje, su etnia, etc. etc., es por eso que en la
experiencia analítica,se valora eso único que es el síntoma.

5. Campo Clínico y singularidad


El campo normativo piensa al sujeto como sujeto de la voluntad, de la conciencia, que sabe
lo que dice y hace.

Es aquel que es responsable por sus actos concientes.

En cambio la dimensión clínica aborda al sujeto como sujeto del padecimiento psíquico,
sujeto del inconsciente. Es aquel responsable por su posición subjetiva frente a su deseo

Lewkowicz I. (1997) : “una singularidad es un proceso situacional (...) no es una función


monótona: por eso requiere de una intervención subjetiva que la produzca (...) una
singularidad sólo lo es para la situación en la que irrumpe y sólo si existe el trabajo subjetivo
de lectura, producción y nominación (...) la posibilidad intervención condiciona
absolutamente la posibilidad de una singularidad situacional”

6. Abstinencia y Neutralidad - Salomone


Sobre el principio de neutralidad y la regla de abstinencia: Salomone recuerda la
importancia de la Regla de Abstinencia en un proceso psicoanalítico; se trata de no brindar
satisfacciones sustitutivas al paciente pues eso permite que surja la pregunta por su deseo.
Presenta citas textuales de la obra freudiana donde agrupa en tres puntos centrales lo que
entiende define a la Regla de abstinencia: la frustración que impone el analista; cierto
padecer objetivo del paciente al interponer la frustración en el campo de la transferencia; y
como la denegación de la satisfacción pulsional permite alcanzar el "propósito analítico" que
Freud lo define en 1914.

Comenta que Freud aborda a lo largo de toda su obra las cuestiones técnicas que guían el
hacer del psicoanalista, y es posible distinguir también el Principio de Neutralidad. Este
principio tendría que ver con evitar moldear o remodelar al paciente según las creencias o
ideales del analista, por lo tanto evita los consejos. Es interesante que Freud aleja la figura
del analista de la de otros referentes como podría ser el maestro, se trata de no caer en
postularse como ideal ant el cual los pacientes deberían imitar. Queda claro tal como
advierte la autora que aquí Freud se sitúa en otro territorio diferente a la idea de mantener o
implementar frustraciones en el paciente.
Por lo anteriormente dicho queda claro que ambas reglas o principios no son equivalentes y
la autora recorre en este texto las conceptualizaciones freudianas al respecto para dar
cuenta de dichas formulaciones.

7. Clínica, instituciones y campo normativo en las


intervenciones sobre ASI
Clínica, instituciones y campo normativo en las intervenciones sobre ASI

IRENE BARROS

El artículo plantea la situación de Abuso sexual infantil y su abordaje legal y clínico. Es un


ejemplo de las tensiones existentes entre el abordaje normativo y el abordaje clínico
trabajado en relación a la dimensión deontológica y del sujeto.

Muestra como necesario el conocimiento por parte del técnico de la normativa jurídica al
respecto de estos casos y la reflexión clínica, caso a caso de las situaciones que se
presentan.

La autora retoma el interesante planteo de Salomone (2011) referido a dos modos de


concebir los códigos, apoyándose en aportes del historiador argentino Ignacio
Lewkowicz:[...] el código como catálogo dogmático de prescripciones y el código como
catálogo de singularidades decididas. Mientras la primera concepción refiere a una totalidad
ya clausurada que contempla todos los casos posibles y eventuales, la segunda refiere al
catálogo «de las experiencias en las cuales, a partir de puntos problemáticos, se ha
orientado el curso del devenir en determinada línea y que ha sido adoptada como caso
patrón según una casuística» (Lewkowicz, 2006). El autor explica que no se trata de una
casuística estadística que funciona como un saber a priori; se trata en cambio, de la
colección de las situaciones en las que los principios (explícitos o implícitos) han sido
puestos en cuestión y han sido decididos, interpretados, en función de una práctica. En
otros términos, «el código es entendido como un sistema abierto de experiencias
instituyentes, como el cuerpo historial de las singularidades decididas». (2011, p. 15)

Luego de esta introducción Irene Barros plantea la situación de nuestro país que presenta
protocolos o mapas de ruta para orientar las acciones de los técnicos que trabajan con ASI.

A continuación la autora problematiza y reflexiona acerca del secreto profesional, la


neutralidad, la abstinencia y el silencio de los profesionales, así como el rol que estos tienen
a la hora de develar el padecimiento de niños que sufren estas situaciones. Pone en el
tapete aspectos de la práctica profesional y advierte como especialista sobre algunos
supuestos que hay que tener presentes para no re-victimizar a los sujetos que padecen
abuso ni incurrir en repeticiones alienantes e iatrogénicas. Una escucha desideologizada
que atienda a la singularidad de la situación potencia la situación clínica de develamiento
subjetivo y vía reflexión ética y poniendo en cuestión creencias y postulados de prácticas
profesionales frente a la situaciones de vulneración de derechos.

8. Barros, Irene .“Articulaciones psicoanalíticas e


interdisciplina...
El articulo presenta la experiencia de un grupo de jóvenes que participan en la escuela de
cine Dodecá. Abordan la temática del abuso sexual en la infancia y adolescencia en el ámbit
familiar. Expone el desamparo de las víctimas, la dificultad de comprensión por parte del
mundo adulto, la incapacidad para proteger a los niños y cómo son vulnerados los derechos
de estas personas.

Se muestran en la obra un panorama de los discursos sobre el abuso sexual infantil, las
concepciones sobre el tema, el papel de los profesionales que actúan en estos casos y las
prácticas de las instituciones que trabajan en la temática, así como el papel de los medios
de comunicación. Finalmente el artículo evidencia coómo se percibe el tratamiento del tema
ASI por parte de los jóvenes de la escuela de cine. Es clara la situación de exposición y
desprotección de los profesionales que abordan este tipo de situaciones, al decir de Barros
...terminan quedando también desamparados al abordar situaciones que parecen llevarlo al
límite de su práctica?

9. Calderone. La subjetividad de la época. Práctica clínica con


niños
La autora explicita desde la presentación que los ejes de este trabajo tienen que ver con :

● la subjetividad actual

● lo dilemas que se presentan en la práctica clínica actual con niños

● El modo de concebir al niño y a sus padres ( que es una tarea de reflexión


permanente para quienes trabajamos en clínica con niños)

● pero el eje particular de este trabajo es la responsabilidad profesional compuesta por


dos dimensiones: dimensión clínica y campo normativo. Y la tensión entre estas
dimensiones.

En el texto presenta una viñeta clínica para poder desplegar las interrogantes comunes de
encontrar para quienes trabajamos en la práctica clínica con niños, que muchas veces pasa
por el lugar que le damos a los padres y/o adultos referentes en el proceso.

Calderone sitúa nuevas formas de paternidad a la vez que nuevas formas de concebir la
niñez. Pero también cambia la forma de ser niño en la actualidad, por ejemplo en lo que al
jugar se refiere. Presenta a continuación el caso de una niña de 6 años con comportamiento
de riesgo. Sin embargo el eje de este texto no está en cómo intervenir con la niña en
relación a este síntoma sino en cómo dar lugar o no a la consulta. ¿es posible trabajar con
la niña teniendo en claro la oposición de la madre y la demanda - también el pago de
honorarios - de parte de la escuela a la que asiste?. Es allí que esta problemática puede ser
pensada tomando en cuenta las dos dimensiones ya señaladas.

Aquí la cuestión central es cómo piensan al sujeto desde un campo y desde otro. "El campo
normativo piensa al sujeto como sujeto de la voluntad, de la conciencia, que sabe lo que
dice y hace. Es aquel que es responsable por sus actos conscientes"

"En cambio la dimensión clínica aborda al sujeto como sujeto del padecimiento psíquico,
sujeto del inconsciente. Es aquel responsable por su posición subjetiva frente a su deseo".

Estas diferencias se sitúan en ocasiones en el eje de las dilemáticas éticas.

La autora despliega a continuación varias de estas cuestiones, de lo cual en este caso


retomaría la pregunta que ella se formula

"¿Sería suficiente el abordaje del caso teniendo en cuenta solo a la niña? "

10. Domínguez . Problemas éticos, lecturas clínicas en


situaciones con niños
El objetivo de este trabajo es resaltar la lectura clínica como parte de la experiencia analítica
y lo más específico de ésta que es dar lugar a la singularidad, ese punto de lo singular es
justamente lo que está en juego a la hora de aplicar una norma. La cita de LEWKOWICZ
con que inicia el texto remite a la expectativa de las instituciones de encontrarse con un
sujeto, la diferencia con aquél que se supuso y el que llega, y cómo de esa distancia entre
lo supuesto y lo que sucede se hace cargo el agente de la institución, es decir los actores
singulares también que la integran.

Retoma la idea de que la ética profesional se constituye de la lectura clínica y de la


dimensión normativa constituida por las leyes que regulan la profesión y las normas
superiores como la Constitución.La autora señala que las lógicas se encuentran en
disyunción pero también en conjunción, dado que los sujetos que conciben son diferentes(
sujeto de derecho y sujeto del inconsciente). Explicita las dos dimensiones del analista y cita
a Lacan: " “es indispensable que el analista sea al menos dos, el analista para tener efectos
y el analista que, a esos efectos los teoriza” y nombra algunas producciones del autor para
formalizar la experiencia analítica.

Respecto a la singularidad es fundamental señalar qué no es dada sino que se produce en


la situación.

El paradigma (pensado desde Agamben como singular) "no supone aplicar una regla
universal a un caso particular, o ver si el caso se ajusta a la regla universal, porque la regla
no se halla por adelantado". Se distingue de la inducción, que procede de lo Particular a lo
Universal y un enunciado general a partir de enunciados que describen casos particulares.
También se diferencia de la deducción, que va de lo Universal a lo Particular..La autora
señala que un paradigma no se deja reducir a lo particular o lo universal.

Respecto de los Códigos de ética destaca que éstos requieren que el profesional se
posicione en forma crítica, que le permita decidir con responsabilidad. Esas decisiones
construyen un cúmulo de situaciones singulares, cierta casuística que puede pensarse
como un patrón.

Es así que el analista incorpora como otra dimensión la del código pero no como sentencia
que obliga a actuar de igual forma sino en la lectura del caso singular.

Finalmente, para ahondar en la reflexión presenta el caso de una niña de 13 años.

11. Salomone. Intersecciones discursivas y singularidad.


Cuestiones éticas de las prácticas en salud mental en contextos institucionales.

La práctica del psicólogo desarrolla su quehacer en diferentes instituciones de salud


mental, educativas,laborales, hospitalarias, judiciales, u otras. En su tarea confluye con
distintas disciplinas
profesionales que tienes sus propias prácticas y discursos. Esas modalidades de
intervención pueden generar controversias, o confrontar al psicólogo con dilemas éticos.

Se produce la confluencia de las normativas de la institución con las normas de la función


profesional que puede ser diferente.La autora se apoya en el historiador Vezzetti para
sostener la importancia de la historia de las instituciones y sus prácticas, y poder
interrogarse sobre lo que el psicólogo hace allí.

La cuestión es lo que la institución pauta de forma imperceptible, no la norma explícita, y


estas cuestiones pueden pautar la acción del psicólogo. Para pensar esos discursos
institucionales cita a Lacan: "…una estructura necesaria que excede con mucho a la
palabra, siempre más o menos ocasional. Nuevamente se sitúa un punto central de la
práctica que es no perder de vista el sufrimiento psíquico que es siempre individual, singular
que se contradice con las lógicas que promueven las instituciones: los criterios
universalizantes y el enfoque estadístico de la clínica.

La autora toma los aportes del psicoanálisis para señalar esta especificidad de poder leer
cada caso en su singularidad, esa lógica de lo singular se introduce a partir del profesional
de la psicología en la institución. Salomone señala que la norma deontológica, institucional(
que se basa en lo general) no puede decir sobre cada caso en particular, siempre su
aplicación tiene que ver con enlazar con lo singular a través de la interpretación de la
norma.

Hacia el final plantea que Lewkowicz ha propuesto una distinción entre dos modos de
concebir los códigos deontológicos, el código como catálogo dogmático de prescripciones(
que si o si hay que cumplir ) y el código como catálogo de singularidades decididas.
Esto significa que las experiencias han generado decisiones y se configura una casuística, a
partir de puntos problemáticos. Es fundamental no hacer una lectura dogmática de los
códigos porque tienen puntos de inconsistencia, no todo se ha dicho, no hay una respuesta
exacta ya dada.

Finalmente, la decisión implica la soledad de un acto, nadie vendrá en su auxilio o tomará


por el profesional la decisión ética. Es el acto de lectura de la situación lo que coloca en el
eje la singularidad de dicho caso.

12. Salomone. Discursos institucionales, lecturas clínicas


(En este texto Salomone vuelve, es un extracto del texto anterior)

Vuelve a situar al psicólogo en instituciones con sus propios discursos y normativas, en


muchos aspectos similar al anterior. Señala nuevamente que no se trata sólo de las normas
institucionales explícitas que configuran el reglamento institucional, sino fundamentalmente
de ciertas posiciones, objetivos y lugares que la pauta institucional define y que determina
nuestras acciones aún imperceptiblemente. Toma los aportes de Vezzetti, Lacan y
Chaumon.

Sobre este autor que no nos centramos en el capítulo anterior es interesante el aporte en
relación a "la creciente demanda social dirigida a las disciplinas en salud mental les impone
operar en un doble sentido, tanto sobre el malestar en la cultura como sobre el sufrimiento
individual".

Tal como se viene planteando en textos anteriores :

"La función profesional, articulada a la lectura clínica, supone intervenciones que


contemplen una dimensión subjetiva más allá del reducido espectro del rol adjudicado
institucionalmente y de las pautas y procedimientos que las instituciones establecen –sean
éstas judiciales, educativas, hospitalarias u otras".

13. Hermosilla y otros. Dilemas éticos en el ejercicio de la


psicología: resultados de una investigación
Este artículo presenta una investigación de la Universidad de San Luis, Argentina.

Los investigadores estudiaron el posicionamiento de psicólogos de la ciudad de Mar del


Plata respecto de las normas deontológicas que regulan su ejercicio profesional. Se
expondrán en la metodología situaciones dilemáticas frecuentes que se presentan en el
ejercicio de la profesión: las relaciones extraterapéuticas y el abuso de menores.

Realizan un estudio descriptivo y exploratorio donde encuestan a 100 profesionales de la


salud mental. Con la encuesta además de indagar datos sociodemográficos y de
desempeño profeional presentan 11 dilemas éticos referidos a la práctica profesional del
psicólogo.

Los autores relevan una escasa fundamentación de las respuestas desde lo deontológico, la
misma está más ligada a los aspectos técnicos.

Esto hace concluir que el conocimiento de la norma es condición necesaria pero no


suficiente para establecer conductas éticas en el desempeño profesional.

14. Dominguez, M. (2008) Ética y singularidad DEL SÍNTOMA


La autora propone analizar la siguiente expresión “una singularidad sólo lo es para la
situación en la que irrumpe y solo si existe el trabajo subjetivo de lectura, producción y
nominación imposible desde la distancia mortal que establece la supuesta «relación de
cono-cimiento»” (4), con la que Ignacio Lewkowicz concluye su forma-lización de las
categorías: Particular, Universal y Singular con el objetivo de establecer la relación entre
ética y moral, para corre-lacionarla con la relación entre, particular y singular, en el terre-no
propio de la experiencia analítica, allí donde el clínico lee el síntoma.

La autora expone las categorías formales: Particular, Universal y Singular que nos permiten
pensar situaciones dilemáticas en el entramado de las dimensiones deontológicas y clínicas
para situarse en la cuestión de la singularidad en situación. Plantea que “una singularidad
sólo lo es para la situación en la que irrumpe y sólo si existe el trabajo subjetivo de lectura,
producción y nominación” El trabajo subjetivo al que hace referencia es el del clínico, que
escucha un sujeto y su padecimiento y que le da el lugar de tal. Es así que Dominguez
sostiene: "La clínica, entonces, en tanto formalización de la experiencia analítica, del acto
del analista no es más que el acto de lectura y escritura que el clínico hace de esa situación
singular. Lectura por la cual algo de esa experiencia singular formalizada podrá transmitirse
discursivamente y hacer lazo social." Es decir la experiencia singular en la medida que es
escuchada, sostenida y valorada como la verdad de un sujeto podrá ser enunciada y
comunicada en un discurso y tendrá existencia social. Luego aborda la temática del síntoma
distinguiendo los síntomas que establecen tipos, estructuras clínicas -neurosis-psicosis.
Estos podemos reconocerlos como particulares a cada cuadro o tipo clínico. El camino que
propone la autora, siguiendo la enseñanza de Lacan, es el de hacer lugar a la singularidad
desde lo particular del síntoma. Es decir, la particularidad del síntoma que se presenta en un
sujeto, que es escuchado e interpretado "leido" en el espacio clínico hace lugar a la
singularidad.
15. Manual APA
1. Evaluación, diagnóstico e intervenciones en un contexto profesional

a) Los psicólogos únicamente llevan a cabo evaluaciones, diagnósticos o


intervenciones dentro del contexto de una relación profesional definida.

b) Las evaluaciones de los psicólogos, recomendaciones, informes y diagnósticos o


apreciaciones valorativas se basan en información y técnicas (incluyendo entrevistas
personales cuando sea conveniente) suficientes para proporcionar una
fundamentación adecuada de sus hallazgos.

2. Competencia y uso apropiado de evaluaciones e intervenciones

a) Los psicólogos que elaboran, aplican, puntúan, interpretan o usan técnicas de


evaluación psicológica, entrevistas, tests u otros instrumentos lo hacen de modo que
tanto el proceder como los fines perseguidos son apropiados de acuerdo con la
investigación y los datos existentes acerca de la utilidad y pertinencia de las
técnicas.

b) Los psicólogos se abstienen del uso inapropiado de técnicas de evaluación,


intervenciones, resultados e interpretaciones, y toman medidas razonables para
evitar que otros usen inadecuadamente la información proporcionada por estas
técnicas. Esto incluye el abstenerse de facilitar las puntuaciones de los tests u otros
datos a personas, ajenas a los pacientes o clientes, no cualificadas para utilizar
dicha información.

3. Construcción de tests

Los psicólogos que construyen y realizan investigación con tests y otras técnicas de
evaluación utilizan procedimientos científicos y conocimientos profesionales actualizados
para el diseño de los tests, estandarización, validación, reducción o eliminación del sesgo, y
recomendaciones de uso.

4. Uso de la evaluación en general y con poblaciones especiales

a) Los psicólogos que llevan a cabo intervenciones o aplican, puntúan, interpretan o


utilizan técnicas de evaluación conocen la fiabilidad, validez, los estudios sobre la
estandarización y los resultados, aplicaciones adecuadas y usos de las, técnicas que
manejan.

b) Los psicólogos son conscientes de los límites de la certidumbre con la que


pueden hacerse los diagnósticos, juicios y predicciones acerca de las personas.

c) Los psicólogos intentan identificar las situaciones en las cuales determinadas


intervenciones, técnicas de evaluación o normativas pueden no ser aplicables o
pueden requerir un ajuste en la aplicación o interpretación, debido a características
de la persona tales como el género, edad, raza, etnia, nacionalidad, religión,
orientación sexual, discapacidad, idioma o estatus socioeconómico.

5. Interpretación de los resultados de la evaluación

Al interpretar los resultados de la evaluación, incluidas las interpretaciones automatizados,


los psicólogos tienen en cuenta los distintos aspectos del test y características de la
persona evaluada que pueden afectar a los juicios del psicólogo o reducir la precisión de
sus interpretaciones. Han de indicar cualquier reserva significativa que tengan acerca de la
precisión o limitaciones de sus interpretaciones.

6. Personas no cualificadas

Los psicólogos no promueven el uso de técnicas de evaluación psicológica por parte de


personas no cualificadas.

7. Tests obsoletos y resultados desfasados de los tests

Los psicólogos no basan sus evaluaciones, decisiones sobre la intervención o


recomendaciones en datos o resultados de los tests que están desfasados en relación con
los objetivos perseguidos en la actualidad.

Del mismo modo, los psicólogos no basan sus decisiones o recomendaciones en medidas y
tests obsoletos, inapropiados para los objetivos actuales.

8. Servicios de calificación e interpretación

Herramientas informáticas: fiables y seguras. Validez de los programas y procedimientos.

9. Explicación de los resultados de la evaluación


A menos que se informe claramente con antelación a la persona evaluada que la evaluación
excluye cualquier tipo de explicación de los resultados (como ocurre con algunas
situaciones de consejo organizacional o ciertas evaluaciones de preempleo, seguridad o del
ámbito jurídico), los psicólogos han de garantizar que se proporcione una explicación de los
resultados, utilizando un lenguaje que pueda entender la persona evaluada u otra persona
legalmente autorizada por el cliente. Independientemente de que la puntuación e
interpretación sean hechas por el propio psicólogo por ayudantes o por medio de servicios
automatizados u otros servicios externos, los psicólogos toman las medidas necesarias para
asegurar que se proporcionan explicaciones apropiadas de los resultados

10. Mantenimiento de la seguridad de los tests

Los psicólogos se esfuerzan para mantener la integridad y seguridad de los tests y otras
técnicas de evaluación, de acuerdo con la ley y las obligaciones contractuales, y de tal
modo que les permitan cumplir con los requerimientos del código ético.
ÉTICA CLASE 8
Esquema de los temas tratados en la clase del Módulo Ética de las
intervenciones psicológicas III

1. ¿Cómo se ubica esta clase en la UCO?


El objetivo de la clase está enmarcado en la propuesta general del curso, en particular en lo
referente al objetivo formativo cuarto, donde se plantea “promover el conocimiento de los
principales aspectos éticos de la intervención psicológica”.

Si bien la propuesta de la UCO enfatiza en las particularidades que adopta la cuestión ética
desde el corpus de la psicología comunitaria consideramos que es pertinente para pensar el
posicionamiento ético en las intervenciones psicosociales, con grupos. organizaciones e
instituciones.

2. Desde los textos sugeridos: Ensamblando aportes y


promoviendo interrogantes como rutas de lectura.
Nos planteamos hacer un recorrido por las principales ideas de los textos sugeridos, con el
afán de provocar en ustedes una lectura crítica de los mismos. Recuerden que los procesos
de formación universitaria promueven el ejercicio del pensamiento crítico frente a los
saberes que les proponemos.

El español Amalio Blanco, Doctor en Psicología, plantea que la ética en la intervención


social y comunitaria supone un sujeto colectivo, lo que nos hace pensar en una deontología
social y no individual. La salud y el bienestar son considerados como bienes comunes, que
dependen de aspectos no solo individuales sino también estructurales, aludiendo a las
dimensiones de orden social, político y económico que están en juego. Ello nos permite
hacer una conexión con los desarrollos anteriores que se vienen trabajando en este curso,
ya que demarca el juego de fuerzas y relaciones que están presentes cuando trabajamos
con sujetos sociales y /o colectivos.

3. ¿De qué intervenciones estamos hablando?


Como punto de partida en relación a qué entendemos por intervención social o psicosocial
les invitamos a recorrer un artículo del Doctor en Psicología Social Antar Martínez Guzmán.

El autor nos habla de la noción de involucramiento para re-definir la idea de intervención


social. En el desarrollo de su texto se detiene en tres aspectos sustanciales que son: la
posición del interventor/investigador, la relación que se establece con los sujetos de la
intervención y por último el tipo de conocimiento y prácticas que se producen.

Entendemos que su trabajo, contribuye a hacernos pensar, en el lugar que tiene la


psicología social y el técnico o profesional que interviene en este campo. Problematizar
acerca de cómo definimos la intervención social es parte del posicionamiento ético que
realizamos a la hora de trabajar con sujetos colectivos.

4. El trabajo de José Luis Rebellato y Luis Giménez


El trabajo de José Luis Rebellato y Luis Giménez, se corresponden con dos capítulos de un
libro que da cuenta de una investigación realizada en Uruguay, en la década de los años
noventa (1995-1997) y que recibió el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación
Científica – CSIC. Ambos uruguayos, José Luis ya fallecido de forma muy temprana, filósofo
de formación de grado y un ser comprometido con el trabajo social. Criticó al neoliberalismo
en su vertiente cultural fundamentalmente, integrante del Equipo interdisciplinario del
Programa Apex-Cerro de la Universidad, desde sus inicios. Luis Giménez, docente de
nuestra Casa de Estudios, integrante del Instituto de Psicología de la Salud, quien, por
aquellos años, formaba parte del equipo docente de Técnicas de Atención Comunitaria.

El propósito de la investigación fue “incursionar en torno a la problemática y la dimensión


ética de la práctica de los psicólogos con las comunidades” (1997, p.9). Para ello, se
entrevistó a psicólogos/as que trabajaban en distintos espacios y organizaciones de la
comunidad, en equipos multiprofesionales, en cooperativas, en sindicatos, en policlínicas;
con el objetivo de reconstruir los modelos éticos a los que dichos profesionales recurrían
implícita o explícitamente. Al mismo tiempo el interés se focalizó en identificar, cómo estos
modelos, podían luego traducirse en el accionar de psicólogos/as, es decir cómo los
aspectos éticos se relacionaban con los aspectos metodológicos y técnicos. En la
introducción los autores dicen que la ética es “una disciplina que integra la Filosofía de la
práctica y desarrolla un análisis reflexivo, crítico y racional en torno a las normas, a los
valores y a las actitudes de los sujetos responsables en sus comportamientos sociales”
(1997, p. ). La pregunta pues que acompaña a la ética es ¿por qué hago lo que hago?,
planteando la ética como un ejercicio.

Les invitamos a que puedan hacer su propia lectura del texto sugerido. En la introducción
encontrarán los detalles de cada una de las etapas de la investigación. Para aquellos que
se interesen por la investigación en este campo, es una gran oportunidad para tomar
contacto no solo con los resultados de la investigación sino con el pensamiento de José
Luis Rebellato.

5. El trabajo de José Luis Rebellato y Luis Giménez


En el inicio de su estudio, los autores toman el análisis de los modelos éticos de
beneficencia y de autonomía para luego dejarlos de lado, profundizando en el concepto de
autonomía como opción ética, opuesta a la heteronomía. Expresan: “Mientras que la
autonomía permite crecer en una libertad construida dialógicamente, la heteronomía inhibe
la maduración de las personas y los grupos, al plantear la dependencia como perspectiva
ética central” (1997, p.19).

Veamos en particular el capítulo 7, dedicado al tratamiento de las actitudes éticas en la


práctica del psicólogo con la comunidad y que se desglosa en algunos puntos que veremos
a continuación:

● Procesos de construcción de saberes. Aprendizajes interlocucionarios.

● Descentramiento y aprendizaje de la escucha.

● Tensiones entre involucramiento y distancia.

● El tema del dinero, unido a otros temas.

Procesos de construcción de saberes. Aprendizajes interlocucionarios. Los/as psicólogos/as


entrevistados/as . plantean que el trabajo comunitario los/as lleva al encuentro con la
diversidad del pensar, el actuar, modos de vida, es decir que nos pone en contacto con la
diversidad cultural.

“La cultura es una matriz generadora de comportamientos, actitudes, valores, códigos de


lenguaje, hábitos. No es algo que se sobre añade, sino algo esencialmente constitutivo de
nosotros mismos (1997, p. 148)

En ese sentido, se afirma que una formación universitaria ha equiparado cultura a


conocimiento, cuando en realidad lo que aquí se juega es el desconocimiento de otras
esferas vinculadas a la afectividad, a lo simbólico y en definitiva a una perspectiva holística
del profesional y de las personas con las que trabajamos. En las entrevistas con los/as
profesionales aparece el encuentro y desencuentro con lo distinto, con diferentes saberes y
procesos. Los autores proponen aprehender los códigos, el lenguaje y la complejidad del
proceso de construcción de saberes interlocucionarios. En sus palabras: “Construir
conocimiento no es considerar nuestro saber de educadores como referente único al cual es
preciso atraer los demás saberes, pero tampoco es idealizar el saber de los sectores
populares con los cuales se trabaja. Ni etnocentrismo ni romanticismo” (1997, p. 152)

El trabajo se realiza en la vida cotidiana y por eso ciertas constantes del encuadre
tradicional en psicología son revisitadas. Especialmente aquellas que refieren a los espacios
y a los tiempos, aspectos que el autor trabaja en otro capítulo y que sugerimos para vuestra
lectura.

6. El trabajo de José Luis Rebellato y Luis Giménez


Descentramiento y aprendizaje de la escucha. – Los procesos de construcción de saberes a
los que se hacía referencia, requieren una postura de descentramiento, de apertura y de
escucha en relación a la ética de las poblaciones con las que se trabaja. Suponen un
ejercicio de centramiento en el otro, reconocer que los otros son locutores válidos y dignos
con quienes dialogar.
Un ejemplo lo vemos en lo que se denomina construcción de demanda, otro concepto clave
en intervención social. La misma no siempre surge en forma espontánea, se trata entonces,
de generar posibilidades para su construcción. El camino de su construcción es de forma
colectiva e interlocucionariamente, con actitud ética de escucha hacia los otros. Esto se
relaciona, con lo que mencionamos anteriormente sobre la ética de la autonomía en
contraposición a una ética heterónoma.

Una ética heterónoma prescribe imponer al otro nuestros valores y exige una postura de
sumisión: se trata de una ética que construye identidades sobre la base de la violencia. De
acuerdo con esta ética, el educando aprende en la medida en que se niega a sí mismo. Las
personas maduran en tanto aceptan que otros definan por sí mismos sus valores,
necesidades y proyectos. Para una ética heterónoma se crece en la libertad en la medida
en que se renuncia a ella. Una ética de la autonomía por el contrario desafía a tomar una
actitud de creciente liberación. No se trata de negar los lazos de dependencia, sino más
bien de lograr una conciencia lúcida acerca de cuán dependiente somos, para poder crecer
rompiendo con las dependencias que nos vuelven sumisos. Esto no significa caer en la
omnipotencia. Necesitamos de los otros; unos y otros nos necesitamos mutuamente. En tal
sentido, somos dependientes unos de los otros. Se trata de resignificar esa dependencia, de
cambiar su sentido profundo y comprender que nos necesitamos dentro de un proyecto
donde crezcamos colectiva y personalmente en la libertad. La madurez requiere tomar una
postura libre y crítica ante la vida y ante los demás, aún a riesgo de equivocarnos.” (1997, p.
165)

7. El trabajo de José Luis Rebellato y Luis Giménez


Las tensiones entre el involucramiento y la distancia. El/a psicólogo/a se involucra con toda
su personalidad, su racionalidad, afectos, temores, vivencias, emociones. En este sentido
son claves los equipos multiprofesionales, el trabajo de análisis de las prácticas, de reunión
y de discusión entre diferentes profesionales, promoviendo que los aportes específicos de
cada uno/a se compartan y circulen. La mayoría de las veces, -incluída la investigación de
la que estamos hablando-, el trabajo se realiza con sectores sociales desfavorecidos o
excluidos. Esto tiene un impacto en los equipos y en cada profesional, donde podría darse
el militantismo o el asistencialismo. Esto se menciona, como producto de los intercambios
en los grupos focales desarrollados en la investigación, donde aparece la idea de que el/a
psicólogo/a se compromete con las poblaciones con las que trabaja. En este sentido se
habla de un “modelo militantista” que desvirtúa el lugar del profesional y del educador.

Rebellato (1997) habla de la importancia de “rehacer los procesos personales,


reconstruyendo la propia historia, tanto en relación a la clase social a la que se pertenece,
como en relación a la formación que se posee, como, por fin, respecto a los riesgos de
trasladar la militancia política al campo comunitario.”(p. 176)

Insiste con lo imprescindible de trabajar en equipo, para analizar nuestro propio proceso de
crecimiento. El equipo como espacio de autoanálisis colectivo donde poder hacer visible el
desarrollo de la práctica social, donde trabajar con las dependencias, con los límites, los
prejuicios; y de esta forma poder acompañar procesos de transformación, transformándonos
a nosotros mismos.
8. Sobre el texto de Winkler, Pasmanik, Alvear y Olivares.
Para abordar el texto de Winkler, M. I., Pasmanik, D., Alvear, K, y Olivares, B. (2015) La
dimensión ética en Psicología Comunitaria. Orientaciones específicas para la práctica y la
formación., compartiremos extractos de la Reseña realizada por Recto, G. y de la Cuesta. P.
Publicada En: Psicología, Conocimiento y Sociedad, 5(2) (noviembre 2015- abril 2016)

Este texto [...] se enfoca en los desarrollos últimos de la Psicología Comunitaria (PC)
atendiendo a los problemas y nudos críticos que se encuentran en debate hoy en un
contexto de tensiones respecto a transformaciones sociales, las políticas públicas y los
escenarios de la exclusión social y los derechos humanos. Se propone [...] sensibilizar en
relación al posicionamiento del psicólogo comunitario y al campo relacional donde se
producen los encuentros con las comunidades y poblaciones brindando un aporte a la PC
en su dimensión ético política. [...]

Es un libro que consta de 3 capítulos, en el primero [...] se recoge los aportes de Fals
Borda, Montero y Prillelstensky por un lado, y los de la Declaración de Monterrey y las
Teorías Feministas. Se refiere al respeto por el otro, a la libertad, autonomía, la
organización, el trabajo, cooperación, conciencia, saber. Destaca la importancia de
considerar las interrogaciones acerca de quién es el otro con el que me encuentro en la
práctica comunitaria, y también acerca de cuál es su lugar en la producción del
conocimiento y el valor de los saberes. Analiza, en estas producciones, las relaciones entre
el hacer y el ser comunitario, el hacer de los actores comunitarios y el ser referido a los
actores sociales. Entonces identifica valores que se corresponden con estas dimensiones
como la unión teoría práctica, la reflexión dialógica, el poder y control en la comunidad, la
capacidad de decisión y transformación centrada en los actores sociales, el valor de la
igualdad ligado a la libertad y transformación social, la conciencia como condición para el
conocimiento. [...]

9. Sobre el texto de Winkler, Pasmanik, Alvear y Olivares.


En el segundo capítulo, proponen orientaciones éticas que se organizan en tres ejes: la
práctica, la investigación y la formación. [...] Las autoras se nutren de los aportes de Alfaro y
Zambrano, Hargrove, Krause, Montero, Sánchez Vidal,,entre otros importantes
representantes de la producción en este campo. Ubican la complejidad del encuadre
comunitario planteando la necesidad de visibilizar las condiciones de desarrollo de las
intervenciones comunitarias. Para evitar supuestos u omisiones en el hacer, sugieren
destinar tiempo y dedicación para conocer la comunidad con la cual se trabajará,
información que devendrá en una intervención de calidad. Identificando que en ciertas
comunidades como las rurales, en las que el /la psicólogo/a puede formar parte, la
configuración de las relaciones vinculares conlleva problemas éticos adicionales.

En una tercera orientación, aportan en relación a la promoción de la participación


comunitaria en todas las etapas, la sugerencia que se aplique el principio del mínimo
necesario versus el máximo deseable. [...]
Las autoras señalan, el cuidado que se debe tener con la información obtenida y la
disposición de la misma a las comunidades, en tanto posibilite la resolución de problemas,
colocando la reflexión sobre la obligatoriedad del/la psicólogo/a comunitario de oficiar como
“puente” hacia las estructuras de poder que pueden contribuir a resolverlos. [...]

Respecto a las orientaciones éticas para la formación en Psicología Comunitaria, las


autoras invitan a reflexionar sobre el carácter científico, ético y político de la formación y
destacan la importancia que existan relaciones de colaboración recíproca entre la
universidad y las comunidades, así como de incluir explícitamente formación en aspectos
éticos e ideológicos, debiendo incluir las dimensiones teórica práctica integrando la reflexión
crítica, sugiriendo para ello, la discusión de casos prácticos. [...]

Las orientaciones éticas referidas a la investigación señalan la rigurosidad con la que el/la
psicólogo/a comunitario debe manejar la información sobre los tipos de registros utilizados,
proponiendo que la solicitud de los consentimientos informados se realice en dos
momentos; antes del registro y luego de haberlo obtenido. [...]

En el tercer capítulo se incluye un apartado dedicado a considerar determinadas


orientaciones al momento de incorporar la ética en la formación comunitaria, planteando
una serie de preguntas que invitan a reflexionar sobre el dominio y la incorporación de la
ética en la formación comunitaria. [...]

[..] El enfoque de la obra da cuenta de los desafíos éticos que presenta el campo de la
psicología comunitaria. Particularmente, nos parece destacable el aporte en la formación y
la propuesta metodológica para la enseñanza de la PC, que si bien aún no ha producido
suficiente experiencia que permita valorar su efectividad, si abre un camino para la
priorización de este aspecto como central para la formación. [...]

También podría gustarte