Está en la página 1de 2

Joel Cuevas Suero

2020-2352

- Hacer una síntesis de lo que trata el texto.

Juvenal

"Juvenal" es una obra literaria que nos sumerge en la vida de su protagonista homónimo, un
joven marcado por las vicisitudes de la sociedad y su propio destino. Ambientada en un contexto
rural latinoamericano, la historia se desenvuelve en torno a las experiencias y los desafíos que
Juvenal enfrenta a lo largo de su vida.

Desde su infancia, Juvenal es confrontado con la dura realidad de la pobreza y la falta de


oportunidades. Huérfano de padre y madre, se ve obligado a enfrentarse a las adversidades de la
vida cotidiana en un entorno hostil. A pesar de las dificultades, Juvenal muestra una
determinación inquebrantable para superar los obstáculos y alcanzar sus sueños.

A medida que crece, Juvenal se ve envuelto en una serie de eventos que ponen a prueba su
carácter y su resiliencia. Desde enfrentamientos con la injusticia social hasta amores prohibidos y
traiciones inesperadas, cada experiencia deja una marca indeleble en su alma y moldea su destino
de manera irreversible.

El conflicto principal de la obra surge cuando Juvenal se encuentra atrapado entre el deseo de
buscar una vida mejor fuera de su lugar de origen y el fuerte vínculo que lo une a su tierra y a su
gente. Esta dicotomía lo lleva a enfrentarse consigo mismo y a cuestionar sus propias creencias y
valores.

A lo largo de la narrativa, Juvenal experimenta un proceso de autodescubrimiento y crecimiento


personal. A medida que se enfrenta a sus miedos y dudas, descubre la fuerza interior que lo
impulsa a seguir adelante, incluso en los momentos más oscuros.

En última instancia, "Juvenal" es una historia sobre la lucha por la dignidad y la identidad en un
mundo que muchas veces parece estar en su contra. A través del viaje emocional de su
protagonista, la obra nos invita a reflexionar sobre temas universales como el amor, la pérdida, la
esperanza y la redención.
Joel Cuevas Suero
2020-2352

identificar 5 signos de puntuación y sus características

1. Signos de Interrogación: Indica que la frase dentro de ellos es una pregunta "¿Qué ha sido
de la virtud en esta ciudad? ¡Se ha perdido entre las calles junto con el honor!"

2. Las Comillas: Estas indican que será una frase larga"El poder corrompe, y el dinero
compra cualquier conciencia. ¡Oh, Roma, cuán lejos has caído!"
3. Punto final: Indica que la oración o el párrafo llegó a su fin."¿Acaso no ves la decadencia
que nos rodea? Nuestros líderes son más dignos de lástima que de respeto."

4. Signos exclamativos: Indican una sorpresa dentro de la oración. "Las fiestas y los excesos
nos ciegan ante la realidad. ¡Es hora de despertar y enfrentar la verdad!"

5. La Coma, indica que la oración sigue luego de una pausa leve"¿Qué futuro nos espera si
permitimos que la injusticia y la depravación continúen gobernando, dirigiendo y
manejando nuestras vidas?"

También podría gustarte