Está en la página 1de 5

Nombre de la Materia:

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Grupo:
ING-ADMON-601

Nombre de la actividad:

Estudio de caso

PRESENTA:

Lorely Fernández Fernández

NOMBRE DEL DOCENTE

Carolina García Ortiz

JUAN RODRIGUEZ CLARA, VER. 10/Marzo/2024

1
ESTUDIO DE CASO DE UN PROBLEMA EN
PRODUCCIÓN APLICADO A LA INDUSTRIA
1. Empresa:
TAKATA con sede en Japón, la empresa fue fundada en 1933 por Takezo
Takada, abuelo del actual presidente de la compañía, Shigehisa Takada, se
dedica a la fabricación y venta de cinturones de seguridad, bolsas de aire y
sistemas de retención infantil, entre otros productos.

2. Problema:
Airbags (bolsas de aire) defectuosos de la empresa TAKATA instalados en
el 2015 en cerca de 34 millones de autos en EE.UU.

3. Análisis:
Los airbags defectuosos están vinculados a la muerte de seis personas y a
otros cien lesionados debido a una falsificación en los estudios de calidad en
la planta de producción que la empresa tiene en México, las bolsas de aire
fueron vendidas por parte de la empresa japonesa a fabricantes de
automóviles como Honda, Toyota y General Motors quienes utilizaron estos
productos para fabricar sus vehículos sin imaginar que los materiales no eran
resistentes y causarían esta situación.
4. Opinión de expertos:
La Administración Nacional para la Seguridad en la Carretera (NHTSA por
sus siglas en inglés) asegura que las pruebas que llevó a cabo apuntan como
posible factor del problema a "la humedad que se infiltra en las bolsas de aire
defectuosas por periodos extendidos de tiempo".

Esa humedad puede hacer que los químicos que ponen en funcionamiento
la activación de los airbags se quemen demasiado rápido, lo que provoca la
ruptura y "envía esquirlas de metal a la cabina del pasajero, lo que puede
llevar a serias lesiones o muerte".

5. Datos cuantitativos y cualitativos del problema:


Cuantitativos:
Los airbags o bolsas de aire fueron instalados en cerca de 34 millones
de autos en EE.UU.
Honda y Daihatsu retiraron unos 5 millones de autos a nivel global
para reemplazar las potencialmente mortales bolsas de aire de
Takata.
Toyota y Nissan retiraron cerca de 6,5 millones de vehículos que
presentaban el mismo problema.
16 muertes y decenas de heridos en accidentes en todo el mundo.
Cuando se conoció la noticia las acciones de la empresa bajaron 40%
y la compañía informó que el escándalo le costó casi US$20.000
millones.

Cualitativos:
Salida del presidente de Takata “Tetsuro Aikawa”.
Inseguridad en los consumidores a utilizar o comprar los vehículos de
las marcas involucradas.
Perdida de reputación debido a que fue una “falsificación en los
procesos de calidad”
Familias afectadas por la pérdida desafortunada de familiares en estos
accidentes causados por las bolsas de aire.
6. Alternativas o cursos de acción que se tomaron:

El Departamento de Transporte de EE. UU implementó los pasos


proactivos necesarios para asegurarse de que las bolsas de aire
defectuosas se sustituyeran por otras seguras lo antes posible, y que
los casos de mayor riesgo se atendieran antes.
Fabricantes como Honda, Toyota y General Motors retiraron vehículos
del mercado debido al riesgo de que los dispositivos pudieran abrirse
con demasiada fuerza y proyectar fragmentos de metal a los
ocupantes del vehículo.

7. Solución del problema:


Se retiraron los vehículos del mercado de las marcas involucradas y
afectadas.
Se indemnizó a los afectados.
Se reconoció la falsificación de los estudios y procesos de calidad en
la creación de las bolsas de aire.
Se despidió al presidente que estaba a cargo cuando ocurrió la
situación.
La empresa actuó reconociendo el error y retiro los vehículos del mercado, sin
embargo, se pudo a ver evitado la situación si no hubieran manipulado la calidad de
los materiales y los productos.
FUENTES DE CONSULTA:

BBC News Mundo. (2015, mayo 19). Consultado el 05/03/2024/ El airbag


defectuoso que hace peligrosos a 34 millones de autos. BBC.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150519_tecnologia_economia_tacat
a_airbag_lav
BBC News Mundo. (2017, octubre 18). Consultado el 05/03/2024/ 5 grandes
escándalos que han dañado la reputación de calidad del “Made in Japan”. BBC.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-41660220

También podría gustarte