Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la


Educación
U. E Colegio Nuestra Señora Del Carmen
4to Año Sección “B”

ORDEN
CERRADO

Integrantes: Isabet
Chirinos, Ana Ocando
El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado
instruye al personal militar sobre cómo moverse y
desplazarse formando una unidad cohesionada en
situaciones de no combate, las distintas formaciones
que puede usar dicha unidad para desplazarse y cómo
pasar de una a otra. En las fuerzas armadas actuales,
la instrucción en orden cerrado es la primera que
recibe un soldado, con una doble finalidad: enseñarle
los rudimentos básicos del desplazamiento de tropas,
e introducirle en el ambiente de obediencia y
subordinación a sus mandos , necesario para
integrarse en una unidad militar.
Movimientos de
Orden Cerrado
Los movimientos de orden cerrado se pueden
clasificar en dos grandes grupos:
Movimientos a pie firme: son los movimientos
que realiza un individuo de forma
independiente.
Movimientos sobre la marcha: son los
movimientos que realizan varios individuos de
forma coordinada.
Movimientos a pie firme
Posición fundamental: es la posición de
partida para todos los movimientos de
orden cerrado. Se caracteriza por tener las
piernas juntas, los brazos a los costados del
cuerpo, la cabeza erguida y la mirada al
frente.

Descanso: el individuo se coloca en posición


fundamental y baja el arma a la posición de
reposo, con la mano derecha sobre el arma y la
mano izquierda en el fusil. La cabeza se gira
hacia el frente
Marcha: el individuo se coloca en posición
fundamental y comienza a caminar, avanzando el
pie derecho. El pie izquierdo se coloca delante del
pie derecho, manteniendo el cuerpo erguido y el
paso uniforme.

Media vuelta: el individuo se gira media


vuelta sobre su eje, manteniendo el
cuerpo erguido y el paso uniforme
A discreción: es una posición de libertad que
se adopta en situaciones informales. Se
caracteriza por tener los pies separados a la
anchura de los hombros, las piernas
ligeramente flexionadas, los brazos a los
costados, con las manos abiertas y los dedos
extendidos. La cabeza está erguida y la
mirada al frente

Saludo: el soldado levanta la mano


derecha, con la palma hacia abajo y el
dedo índice extendido, hasta la altura
de la visera del casco. Al mismo
tiempo, gira la cabeza hacia la persona
a la que saluda
Movimientos sobre la marcha
Marcha a paso normal: es la marcha
más común y se realiza con un paso de
75 centímetros de longitud.

Marcha a paso redoblado: es una marcha más


rápida y se realiza con un paso de 90 centímetros
de longitud.
Marcha a paso de combate: es una
marcha más lenta y se realiza con un
paso de 60 centímetros de longitud.

Marcha a paso de banda: es una marcha


que se realiza al ritmo de una banda de
música.
GRACIAS

También podría gustarte