Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

La Prueba Pericial y el Apellidos:


Informe Forense Nombre:

Actividad 1 (individual): El conflicto de roles

Lectura y análisis del artículo

Subijana, I. y Echeburúa, E. (2021). El Conflicto de Roles con respecto a la Prueba


Pericial Psicológica en el Proceso Judicial. Anuario de Psicología jurídica.
https://journals.copmadrid.org/apj/archivos/1133_0740_apj_apj2021a22.pdf

Objetivos

Con esta actividad se pretende consolidar los conocimientos de los estudiantes en


relación con la figura del perito psicólogo y su rol dentro del proceso judicial.

Pautas de elaboración

Tras la lectura del artículo el estudiante tendrá que responder, de forma razonada,
a las siguientes cuestiones:

 ¿Cuál es la función fundamental del psicólogo forense en relación con el juez?

 Después de leer el artículo, ¿crees que un informe pericial debiera concluir, por
ejemplo, señalando cuál de las dos opciones de custodia es más idónea para
contribuir a la adaptación de un menor en un proceso de ruptura familiar?
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

 Después de leer el artículo, ¿qué características crees que deben tener los
informes periciales para que el juez pueda hacer una valoración crítica del
mismo?

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
La Prueba Pericial y el Apellidos:
Informe Forense Nombre:

Extensión y formato

Esta actividad tiene una extensión máxima de contenido de cinco páginas, con un
espacio de 1,5 con letra Times New Roman 12.

El trabajo se presentará en PDF. Los laterales deberán estar justificados.

Se redactará en tercera persona del singular y se argumentarán las explicaciones


desde la objetividad y con base en lo que se haya estudiado o el alumno haya leído
de otros autores.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2
Actividades

También podría gustarte