Está en la página 1de 3

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Integrantes: Asignatura: Juegos y recursos didácticos


González Anahí
Guasgua Stefania Docente: Gisela Padilla
Nacimba Jeniffer
Villa Daniela NRC: 14135
Utreras Oscar

Título: "El Juego de las Memorias Mágicas"

Inicio (Narrador)
En un pequeño pueblo llamado Recuerdalia, existían cuatro amigos fascinados por la magia y
la memoria. Se llamaban Foxy, Bigotes, Spanky y Kitty. Un día, encontraron un antiguo libro
en la biblioteca del pueblo que hablaba de un juego legendario: "El Juego de las Memorias
Mágicas".

Foxy: ー¡Miren chicos!! Este libro tiene lo que parece un juego bastante interesante
─leyendo─ Las imágenes de tus recuerdos ya no son igual, has olvidado momentos
especiales y quieres recobrar esos recuerdos, este juego es para ti y tus amigos, deberán
adentrarse al bosque donde cumpliran con varios desafios para recobrar aquellas memorias
extraviadas y tal vez tener una nueva aventura con esos buenos amigos.ー
Spanky: Que les parece la idea de una gran aventura para nosotros.
Todas al unísono: Esa es una gran idea!!!

Desarrollo (Narrador)
Según el libro, el juego se realizaba para restaurar recuerdos perdidos por mucho tiempo.
Cada participante debía adentrarse en el Bosque de las Memorias, donde criaturas mágicas
guardaban fragmentos de recuerdos olvidados. El objetivo era reunir estas piezas para
completar las historias y devolver la alegría a quienes habían perdido sus memorias.

Escena 1: La Puerta Mágica


Al llegar al Bosque de las Memorias, los 4 amigos encontraron una puerta mágica que solo se
abriría si los cuatro amigos trabajaban juntos para, fomentando la cooperación y el trabajo en
equipo.
Spanky: Creí que los retos serían más complicados, solo abrir una puerta no me parece un
gran reto ─Empuja la puerta y falla.─
Bigotes: Mira Spanky!! Creo que necesitas más de una mano para abrir esta puerta. ─Señala
las figuras en cada puerta─.
Spanky: Es verdad!!, chicas ayúdenme con esto.
─Juntos empujan la puerta colocando sus manos sobre las figuras y logran abrirla.─

Spanky: "Aquí se observa la característica de trabajo en equipo porque solo juntos podemos
abrir la puerta y comenzar nuestra búsqueda"

Escena 2: Desafío de las Criaturas Mágicas


En su travesía, se encontraron con criaturas mágicas que representaban diferentes aspectos de
la memoria, como el Olvido y la Nostalgia. Para avanzar, debían superar desafíos que
probaban su agudeza mental y paciencia.
Cuando llegaron a el segundo lugar de desafíos, se encontraron con algunas piezas de
rompecabezas, estas piezas tenían diferentes formas y tamaños, entre los cuatros amigos se
propusieron en armar el rompecabezas para poder descubrir qué mensaje o imagen se
encontraba al armar el rompecabezas.
Una vez los amigos terminaron de armar el rompecabezas descubrieron que la imagen que se
formaba era de un recuerdo que había dejado en el pasado, eran los cuatro amigos jugando
juntos cuando eran más jóvenes.

Bigotes: Había olvidado este momentoー dice bigotes con un tono sentimental acercándose
al rompecabezas ya armado─ "Este desafío refleja la característica de agudeza mental, ya que
debemos recordar detalles para resolver cada enigma. ¡Es como un juego de rompecabezas!"

Climax:

Al llegar al corazón del bosque, descubrieron que el juego no solo buscaba recuperar
recuerdos perdidos, sino también fortalecer la amistad entre ellos. Se enfrentaron al último
desafío: recordar juntos un momento especial que compartieron en su infancia.
Para el juego se les puso dos pistas delante de ellos, una hoja de un manzano y una piedra de
río. Los amigos debían descubrir cuál era su recuerdo perdido, así que los 4 se sentaron juntos
e intentaron recordar en qué momento estas dos cosas habían tenido mucha importancia en su
amistad.
Kitty: Creo que ya lo recuerdo ─ dijo Kitty en un tono muy energético─ Recuerdan cuando
después de haber ayudado al papá de Bigotes a recoger manzanas de su huerto, él nos llevó a
ese río donde pasamos toda la tarde jugando en el agua!!
Bigotes: Si!! ahora lo recuerdo!!, es el mismo día cuando mi mamá nos llevó su famoso
pastel de manzanas hecho con las manzanas que recogimos como agradecimiento por haberle
ayudado a recolectar las manzanas del huerto.
Foxy: Tienen mucha razón, ahora lo recuerdo, me dolían mucho los brazos después de haber
estado todo el día recolectando manzanas pero cuando llegamos al río todo el dolor había
desaparecido porque estaba jugando con ustedes y disfrutaba mucho del momento.

Kitty: "Aquí se mira la característica de la conexión emocional, ya que revivir este recuerdo
fortalecerá nuestra amistad y hará que el juego sea aún más significativo".
Finalización (Narrador)
Con el último recuerdo recuperado, la puerta mágica se abrió de par en par, revelando un
paisaje lleno de luces brillantes. Cada amigo llevaba consigo un objeto mágico que
representaba la memoria restaurada. Al salir del Bosque de las Memorias, compartieron sus
experiencias y aprendieron que, a veces, el verdadero tesoro está en los recuerdos
compartidos.

Foxy: "Este juego nos enseñó que nuestras memorias son tesoros preciosos, y al compartirlas,
hacemos que la magia de la amistad perdure por mucho más tiempo".

Así, los cuatro amigos regresaron a Recuerdalia con corazones llenos de gratitud y una
amistad más fuerte que nunca. El Juego de las Memorias Mágicas se convirtió en una leyenda
contada en todo el pueblo, recordando a todos la importancia de valorar y compartir sus
propios recuerdos mágicos.

También podría gustarte