Está en la página 1de 3

Edad a quienes va dirigido: Este cuento está dirigido a niños y niñas en la etapa

de educación preescolar, de entre 3 y 6 años.


Personajes:
1. El pingüino Penfold de Alexandra.
2. La conejita Ruby de Karen.
3. El futbolista Murphy de Lorena.
4. La conejita Ruby de Lina.
5. El pingüino Penfold de Yesenia.

Título: Aventuras en el País del Aprendizaje Universal

Propósito:
Este cuento tiene como objetivo introducir de manera lúdica y accesible los
principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), enfocados en la
educación de la primera infancia.
Inicio:
En un hermoso país llamado Aprendilandia, habitaban varios animales con
diferentes habilidades y talentos; desde los agiles conejos hasta los majestuosos
pingüinos, cada criatura aportaba su propia esencia al vibrante ecosistema. En
una soleada mañana, la pingüino Penfold de yesenia decidió aventurarse por los
alrededores del bosque, el sol brillaba con fuerza, calentando el suelo y
despertando la vida en cada rincón la pinguina penfold de yesenia se sentía llena
de energía y curiosidad, deseosa de explorar más allá de su hogar habitual.
Mientras caminaba, escucho risas y voces cercanas intrigada, se acercó y
descubrió a otro pingüino llamado Alexandra y a una encantadora conejita llamada
Ruby de Karen; ambos jugaban felices cerca de un arroyo sumergidos en su
propio mundo de juegos y diversión, la pinguina penfold de yesenia sonrio al
verlos y se acercó con curiosidad sin perder tiempo les propuso compartir una
hermosa aventura juntos, por lo tanto pusieron a volar su imaginación
Emocionados por la propuesta de Penfold, Alexandra y Ruby asintieron con
entusiasmo. Juntos, decidieron explorar el misterioso bosque de Aprendilandia,
donde se decía que habitaban criaturas mágicas y tesoros ocultos. Con paso
ligero y corazones llenos de emoción, los tres amigos se adentraron en el frondoso
bosque, atravesando senderos cubiertos de hojas crujientes y escuchando el
susurro del viento entre los árboles. A medida que avanzaban, se encontraron con
desafíos y obstáculos, pero trabajaron en equipo para superarlos, demostrando la
importancia de la amistad y la colaboración. Entre risas y aventuras, descubrieron
secretos asombrosos y se maravillaron con la belleza natural que los rodeaba.
Con cada paso, su vínculo se fortalecía, convirtiéndose en una amistad que
perduraría más allá de cualquier aventura. Y así, la pingüina Penfold de Yesenia,
Alexandra el pingüino y Ruby la conejita continuaron explorando juntos, creando
recuerdos inolvidables en el maravilloso mundo de Aprendilandia.
Nudo:
De repente, se les unió el futbolista Murphy de Lorena, quien llevaba consigo un
balón de fútbol. Contento, propuso jugar un partido. Pero antes de que pudieran
comenzar, apareció la conejita Ruby de Lina, quien estaba preocupada porque no
se sentía capaz de jugar al fútbol como los demás. Penfold y Ruby de Karen,
recordando los principios del DUA que habían aprendido en la escuela, decidieron
adaptar el juego para que todos pudieran participar y disfrutar.
Con ingenio y creatividad, Penfold y Ruby de Karen idearon una versión del juego
que incluía desafíos adaptados a las habilidades de cada uno. En lugar de
centrarse únicamente en el gol, crearon pruebas que requerían destreza,
velocidad y trabajo en equipo. Murphy demostró su habilidad para patear el balón
con precisión, mientras que Ruby de Lina brillaba en la agilidad y rapidez para
esquivar obstáculos. Todos se sumergieron en el juego con entusiasmo,
disfrutando de cada momento y celebrando juntos cada logro. Al final, se dieron
cuenta de que no se trataba solo de ganar, sino de compartir momentos de
diversión y compañerismo. Y así, entre risas y aplausos, el grupo de amigos
fortaleció su vínculo y se sintió aún más unido por haber superado juntos el
desafío del juego.

Desenlace:
Juntos, crearon nuevas reglas que permitían a Ruby de Lina participar de manera
activa en el juego. Descubrieron que cada uno tenía diferentes habilidades y que
podían trabajar juntos para lograr un objetivo común: divertirse. Al final del partido,
todos se felicitaron por su trabajo en equipo y se sintieron orgullosos de haber
aplicado los principios del DUA.
Juntos, crearon nuevas reglas que permitían a Ruby de Lina participar de manera
activa en el juego. Descubrieron que cada uno tenía diferentes habilidades y que
podían trabajar juntos para lograr un objetivo común: divertirse. Al final del partido,
todos se felicitaron por su trabajo en equipo y se sintieron orgullosos de haber
aplicado los principios del DUA.
Conclusión: A través de esta historia, los niños y niñas aprenderán sobre la
importancia de la inclusión y la diversidad, así como sobre cómo adaptar las
actividades para satisfacer las necesidades de todos los participantes. El cuento
les enseñará de manera sutil los principios del Diseño Universal para el
Aprendizaje, promoviendo un ambiente de aprendizaje inclusivo y positivo desde
una edad temprana.

También podría gustarte