Está en la página 1de 1

PRUEBA GÉNERO LÍRICO 6.

Los sentimientos que se expresan en el poema


III PERIODO son:
NOMBRE:_________________________________ A. Dulzura y amor
GRADO:_________ B. Molestia y alegría
FECHA:__________________ C. Confusión y miedo
D. Sorpresa y confusión
1. Perteneciente al género literario. Se refiere al
mundo de los sentimientos y emociones, y es 7. Otro posible título para el poema podría ser:
de carácter subjetivo. Esta definición A. Los estudiantes del campo
corresponde: B. Bondad en la maestra
A. Género Lírico C. Vivir en la ciudad
B. Género Narrativo D. Alegría en el colegio
C. Género Dramático
D. Ninguna de las anteriores 8. La estructura del poema “La maestra rural” es
de:
2. Una estrofa de un poema es: A. 12 estrofas y 24 versos
A. un conjunto de palabras. B. 3 estrofas y 12 versos
B. un conjunto de sentimientos. C. 4 estrofas y 28 versos
C. un conjunto de versos. D. 4 estrofas y 4 versos
D. un conjunto de rimas
9. Según el texto la maestra era:
3. Un verso es: A. Bonita, amable e inteligente
A. Un conjunto de rimas B. Exigente, responsable y bondadosa
B. Es casa línea de una composición poética C. Pura, pobre y alegre
C. Un tipo de poema D. Joven y sonriente
D. Es sobre lo que trata un poema
10. Teniendo en cuenta el poema “La maestra
4. Los poemas están escritos en: rural” complete los palabras que rimas con las
A. Oraciones y párrafos siguientes:
B. Versos y estrofas Hortelanos: ______________
C. Versos y párrafos Israel: _______________
D. Oraciones y estrofas Herida: _____________
Bondad: ____________
5. A la semejanza de sonidos al final de los
versos se le llama:
A. Fábula
B. Rima
C. Verso
D. Poema

LEE EL SIGUIENTE POEMA Y LUEGO


RESPONDE

LA MAESTRA RURAL

La Maestra era pura. «Los suaves hortelanos»,


decía, «de este predio, que es predio de Jesús,
han de conservar puros los ojos y las manos,
guardar claros sus óleos, para dar clara luz».

La Maestra era pobre. Su reino no es humano.


(Así en el doloroso sembrador de Israel.)
Vestía unas sayas pardas, no enjoyaba su mano¡
y era todo su espíritu un inmenso joyel!

La Maestra era alegre. ¡Pobre mujer herida!


Su sonrisa fue un modo de llorar con bondad.
Por sobre la sandalia rota y enrojecida,
tal sonrisa, la insigne flor de su santidad.

También podría gustarte