Está en la página 1de 4

REF: 1 de 4

CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO
WEB
TEMA: Estructura avanzada CSS

Instrucciones generales:

 Los archivos de trabajo que se le indique descargar se encuentran en el siguiente link: Recursos extra PCBDS3
 Realizar las actividades de propuestas en la sesión de clases en concordancia a los temas propuestos. Las
evidencias serán enviadas según las instrucciones de entrega de evidencias de actividades presentadas al final de
este documento.
 Para las actividades utilizaremos herramientas digitales para el desarrollo del contenido, reforzamiento y
evaluación de los temas propuestos.

Subtema 1. Maquetación
Maquetación con CSS:
La maquetación con CSS es una de las tareas donde más se puede aprovechar las hojas de estilo en
cascada, ya que permite aplicar posicionamiento de elementos en la página, cambiando radicalmente el
layout de la página solamente a base de alterar las declaraciones de estilos. Para ello se utilizan diversos
atributos CSS que nos permiten aplicar un posicionamiento de manera tan detallada y personalizada como
se necesite. La maquetación CSS tiene como objetivo ofrecer al usario una estructura visual de página
avanzada, personalizada y atractiva visualmente, donde sea fácil identificar cada parte del contenido,
destacando los elementos que sean importantes en cada caso.

Fuente 1: https://desarrolloweb.com/articulos/1771.php
Fuente 2: https://desarrolloweb.com/manuales/maquetacion-css.html
Fuente 3: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/CSS/Layout_cookbook

Actividad 1:
Elabore un organizador gráfico que resuma las técnicas de maquetación con CSS.
REF: 2 de 4
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO
WEB
Actividad 2:
Elabore una infografía resumiendo la técnica de maquetación CSS usando tableless con floats.

Actividad 3:
Elabore una infografía resumiendo la técnica de maquetación CSS usando Flexbox.
REF: 3 de 4
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO
WEB
Actividad 4:
Elabore una infografía resumiendo la técnica de maquetación CSS usando Grid Layout.

Subtema 2. Lógica (complementario)


La lógica de programación es una habilidad que
permite organizar y estructurar ideas e
instrucciones de forma coherente, con el
propósito de encontrar la solución más efectiva a
un problema específico.

Dicho de forma más clara, la lógica de


programación es la capacidad de identificar un
problema y conseguir la solución al mismo, a
través de una serie de reglas y procesos coherentes. Esta es la lógica que se utiliza para el desarrollo de
todo tipo de programas informáticos.

Para tener un dominio de la lógica de programación es necesaria la práctica, el estudio de estructura de


datos y algoritmos, y estar familiarizado con los paradigmas de programación conocidos. Esto, aunque se
lea complicado, en realidad no lo es, puesto que al día de hoy existen diferentes métodos y cursos de
lógica de programación para niños, diseñados para dominarla y entenderla.

Fuente: https://blog.crackthecode.la/logica-de-programacion
REF: 4 de 4
CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO
WEB
Subtema 3. Aritmética (complementario)
En la programación de computadoras, los operadores aritméticos son símbolos que nos permiten realizar
cálculos matemáticos. Suma (+), resta (-), multiplicación (*), división (/) y el módulo (%), son algunos
ejemplos. Estos operadores nos ayudan a realizar tareas como realizar cálculos, comparar valores o asignar
nuevos valores a variables. Son fundamentales para el desarrollo de aplicaciones y programas en diversos
lenguajes de programación. ¡Descubre cómo utilizarlos correctamente y optimizar tus programas!

Los operadores aritméticos son fundamentales en la programación. Con ellos podemos realizar cálculos
matemáticos y manipular datos numéricos de manera eficiente.

Fuente: Aritmética en la programación

Entrega de evidencias de las actividades:


 Ingrese al siguiente link: Entrega de actividades extra PCBDS3
 Complete los datos solicitados en el formulario
 Coloque como título de actividad: PS Contenido-TAL-Sem10
 Adjunte este archivo al formulario
 Haga clic en el botón [Enviar]

También podría gustarte