Está en la página 1de 2

UNICARIBE

Nombre: Eduin Ogando Matrícula: 2021 - 4757


Asignatura: Ciencia de los Materiales Fecha: 17de abril de 2024
: Diagrama Esfuerzo - Deformación, formativa

Un diagrama de esfuerzo-deformación muestra la relación entre el esfuerzo


aplicado a un material y la deformación que experimenta como resultado.

En el eje horizontal se representa la deformación, que puede ser tanto una


deformación normalizada (como la deformación unitaria) o una cantidad relativa.
Por lo general, se muestra la deformación en porcentaje.

En el eje vertical se muestra el esfuerzo aplicado al material. El esfuerzo se


expresa en unidades de presión, como Megapascales (MPa) o Pascal (Pa).

En un diagrama típico, la curva muestra varios puntos clave:

1. Límite elástico: Es el punto en el que el material comienza a deformarse


elásticamente, es decir, puede recuperar su forma original después de aplicar y
liberar el esfuerzo. Por encima del límite elástico, el material sufrirá una
deformación permanente.

2. Punto de cedencia: Es el punto en el que el material comienza a deformarse


plásticamente, es decir, no puede recuperar completamente su forma original
después de aplicar y liberar el esfuerzo. La deformación plástica es permanente.

3. Límite de fluencia: Es el punto en el que el material comienza a fluir o


deformarse de manera significativa bajo un esfuerzo constante. También se puede
denominar "fluencia" y es característico de ciertos materiales, como los metales.

ING – 102 – 16960 Página 1 de 2 Prof. JGV


UNICARIBE
4. Punto de fractura: Es el punto en el que el material se rompe o fractura debido a
la aplicación continua de un esfuerzo.

Estos son solo algunos de los puntos clave que se pueden encontrar en un
diagrama de esfuerzo-deformación típico. La forma exacta de la curva dependerá
del tipo de material y de sus propiedades específicas.

El diagrama esfuerzo-deformación es una herramienta fundamental en la


ingeniería de materiales. Representa la relación entre el esfuerzo aplicado a un
material y la deformación resultante, brindando información crucial sobre sus
propiedades mecánicas.

ING – 102 – 16960 Página 2 de 2 Prof. JGV

También podría gustarte