Está en la página 1de 4

“Año del bicentenario; de la consolidación de nuestra independencia y de la conmemoración de

las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

 Facultad: ESTOMATOLOGIA
 Programa académico: MARZO 2024
 Título del trabajo
 Apellidos y nombres de los integrantes:
 X
X
X
X
 Apellidos y nombres del docente: XXXXXXXXXXX
 Sección
 Turno
 Aula de clase
 Año
INDICE
1. Introducción.

2. Desarrollo.

3. Conclusiones.
1. Introducción

El presente informe se centra fundamentalmente en un análisis de la educación a nivel


mundial según la ODS 4. Para la realización de este trabajo ha sido necesaria revisar el
contenido del ODS 4 el mismo que esta orquestado con tratados, declaraciones,
resoluciones, programas y otros resultados internacionales de diferentes actores.

El trabajo está estructurado en tres capítulos que abordan distintos aspectos teóricos y
analíticos que giran en torno, como se ha mencionado, a las técnicas de evaluación. En
principio, se expone una fundamentación de la aplicación de las técnicas evaluativas.
Para ello, se analiza nociones teóricas generales sobre la evaluación por competencias, y
explica la clasificación de las técnicas en mención bajo la denominación de formales,
semiinformales e informales.
En la segunda parte, se presenta una revisión de dos de los componentes fundamentales
en la evaluación: los criterios de desempeño y los indicadores de logro. De la misma
manera, se realiza un análisis sobre la coherencia que existe entre ambos componentes y
su importancia en todo proceso evaluativo. Así mismo, se describe y sustenta su
relación de correspondencia y complementariedad.
En tercer lugar, se presenta una matriz de evaluación basada en esfuerzos los
gubernamentales y la inversión en el sector educativo. Como parte de la matriz se
considera aspectos que guardan relación principalmente con la competencia propuesta
para la asignatura, algunas capacidades establecidas, el índice desarrollo temático, y
productos académicos sugeridos. De la misma manera, se incluye un criterio de
desempeño al igual que tres indicadores de logro para el mismo.
Finalmente, cabe mencionar que el análisis expuesto en cada una de las secciones que
conforman este informe es el resultado, no solo de una síntesis de información, sino
también es el producto orquestado con tratados, declaraciones, resoluciones, programas
y otros resultados internacionales de diferentes actores.
2. Desarrollo

Expositivo
Tipo de texto

La educación según la ODS 4.


Tema central

 Alcance de la ODS
Subtemas  Composición de la ODS 4
 Las metas de la ODS 4

3. Conclusiones
Las conclusiones que se deberán redactar son dos. La primera de ellas deberá apuntar a
la importancia de la educación como instrumento de empoderamiento en la vida y la
función importante que tiene la ODS en el actual sistema educativo.

También podría gustarte