Semana 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

SEMANA 2: Barrido y limpieza de espacios públicos

Es exclusivamente de la municipalidad
EO – RS (empresa operadora de residuos sólidos) 100%
Enfoque mixto (EO y municipalidad)
Privado tiene mas desempeño, mas recursos que el privado
Propuesta técnica y económica
Antes de barrer, se tiene que recoger, y antes de recoger se tiene que ver el transporte
Se prioriza barrer lo mas importantes. (Vías principales, hospitales, avenidas)
Influye todo, verano y invierno, si se vive en subidas, en rompemuelles,
La máquina es más eficiente que las personas.
Diseño de rutas es técnico, se diseña, tiene que estar previamente coordinado para la
disposición de los residuos sólidos
Frecuencia de barrido (1 y 3 veces por semana) Lo idea es diario.
Programación – Una planificación, tipos de vías, zonas obstaculizadas
Ejecución: equipos, brigadas, cuerpos.
Mantenimiento: reemplazo oportuno
Lo que yo debería barrer: 100 km (oferta)
Lo que puedo barrer: 80 km (demanda)
Zonas comerciales (Mega plaza – plaza lima sur o norte) 3 diario
Zonas residenciales (Mi casa) Inter diario
2 tipos de escoba
Escorbón (larga)
Escoba normal (la que se usa)
Tipos de barrido
Fondo (detallista)
Superficial (Mi cuarto)
Papeleo (no pavimentada (no asfaltada)
Consideraciones
- Colocar conos 4m entre conos y 80cm de la calzada
- Barrido en sentido contrario al tránsito vehicular (para ver)
Barrido manual
Eficiencia: 1.3-3.0 km.lineales/barredor-turno) tipo de vía, sexo y edad
Perú
Cantidad de barredores: 4-5 trabajadores /10000 habitantes
La base mide 1000m y la altura mide 1m (kilometro línea)
(América latina)
Eficiencia: 1-2 km.lineales/barredor-turno) tipo de vía, sexo y edad
Cantidad de barredores: 0.4-0.8 trabajadores /1000 habitantes
Rendimiento – Barrido
Barrido Mecanico
- Equipos móviles que usan una aspiradora
- Eficaz para recolección de basura liviana, polvo fino y arena de camino
- Se justifica cuando las distancias que se cubren permiten operar al equipo
seleccionado por lo menos en un turno diario por cinco días a la semana
- Costos de inversión, consumo de combustible, autonomía, repuestos,
emisiones, ruido, ergonomía) factores antes de comprar un activo
Especificaciones técnicas
Velocidad
Maquinas pequeñas: 2-3 km/h
Máquinas grandes: 10 km/h
Promedio: 12> km/h

Almacenamiento
Centros de acopio municipales: son insfractructuras destinadas al acondicionamiento
de residuos sólidos inorgánicos no peligrosos
Orgánicos (compostaje, tratamiento, plantas de valorización)
Que es acondicionar: Segregación (se hace en el origen) o puedo hacerlo en el centro
de acopio, almacenamiento, limpieza, compactación física lo prenso(pisarlo), picado,
triturado, empaque y/o embalaje de residuos sólidos inorgánicos no peligrosos.
Almacena: El que genera sus residuos sea municipal o no municipal
Criterios:
- Previa segregación
- Espacios exclusivos (tacho azul, rojo, amarillo -único)
- Naturaleza (análisis físico, químico y biológica)
- Peligrosidad e incompatibilidad (no pueden estar almacenados juntos)
- Peso y volumen (+no municipal)
Para minimizar y mitigar riesgos ambientales, seguridad y salud en el trabajo
Contenedor tiene que ser impermeable, liviano, resistente, retornable y de fácil
limpieza
En casa debemos tener 4 contenedores (no municipal)
Aprovechables: Verde (papel, plástico, madera, vidrio)
No aprovechables: Negro (papel mercado
Orgánicos: Marrón (
Peligrosos: Rojo
Educación ambiental
Ámbito municipal
Papel y cartón: azul
Plástico: blanco
Metales amarillos
Orgánicos marrón
Peligrosos: rojos
Vidrio: plomo: No aprovechables: negro
Almacenamiento en espacios públicos
Consideraciones
- Generación per capita de rrss
- Condiciones climatológicas
- Tipo y capacidad de uso
- Presencia de comercio u otras actividades
Factores de éxito
- Fortalecimiento de capacidad
- Participación ciudadana
- Seguridad en los contenedores
- Condiciones técnicas para soterrados
Almacenamiento en espacios públicos
- Planificar: zonas críticas (alto tránsito, densidad viviendas)
- Implementar: Articulada con las operaciones de barrido y limpieza
- Mantenimiento: Correctivo y preventivas
Numero de contenedores: Vol(generado) m3/día / f(frecuencia de recolección) x
C(capacidad de m3)
Fdiario = 7/7 = 1
Interdiaria: 3/7 y si soy esclavo 4/7
Semanal: 1 – L,M,M,J,V,S,D recogeré el lunes de los 7 días, 7/7
Matriz de compatibilidad
- MATPEL (MATERIALES PELIGROSOS) NO ESTA USADO
- RESIDUOS PELIGROSOS – SI ESTA USADO
1. Es corrosivo
2. Es explosivo
3. Es bio contaminado
4. Es Inflamable
5. Es tóxico
CRETIB

También podría gustarte