Está en la página 1de 13

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

E INFORMACIÓN

P R O F E S O R : A U G U S T O L A PA L O Z A N O
INTEGRANTES:

• Flores Julca Hiroshi


• García Gastañaduy Arturo
• Guerra Benavides Milton
• Gutierrez Alvarado Magno
Derecho a la
libertad de
expresión

Origen

Derecho a la Libertad de
Limites
replica prensa
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Es el derecho de todo ser humano a expresar sus opiniones y comunicarlas. Este derecho
comprende la libertad de buscar, recibir, difundir ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro
procedimiento de su elección.
ORIGEN DEL TERMINO
“LIBERTAD DE EXPRESIÓN”
Este derecho nació en el siglo de las luces (XVIII) Con filósofos de la ilustración como
Montesquieu, Voltaire o Rosseau quienes sostenían que la posibilidad de disentir con otros
fomentaba el progreso de las artes, las ciencias, la tecnología y que promovía una auténtica
participación política.
Las ideas de estos pensadores influenciaron e instigaron al pueblo hacia la Revolución
Francesa de 1789.
LIMITES DE LA LIBERTAD DE
EXPRESIÓN
La libertad de expresión presenta ciertos límites desde el punto de vista legal y social, en
circunstancias donde este derecho entra en conflicto con otros derechos y libertades, como en
casos de difamación, calumnias, pornografía, obscenidad, daños a la propiedad intelectual, entre
otros.
DERECHO A LA RÉPLICA
Cuando la libertad de expresión, especialmente la libertad de prensa, sobrepasa los límites y
perjudica los derechos de otros, se puede dar lugar al “derecho a réplica”. Si un individuo es
ofendido en determinado medio de comunicación, podrá hacer uso del derecho a réplica para
responder y defenderse en el mismo medio como diarios, televisión, radio, etc.
LIBERTAD DE PRENSA
El derecho a la libertad de expresión y de pensamiento alcanza la libertad de buscar, recibir y
difundir información, por el medio que sea, sin estar sujeto a censura previa.
EJEMPLOS
Las agrupaciones por una causa: La libertad de asociación es un derecho individual para
unirse a grupos que representen sus intereses e ideales. Por ejemplo, El movimiento feminista “ni
una menos”. Es una agrupación colectiva de protesta contra la violencia a la mujer y su
consecuencia más grave, el feminicidio.
Los debates: Cuando se produce o participa en un debate, ya sea entre dos o varias personas,
también se produce un acto de libertad de expresión, que tendrá que ver con el hecho de expresar
por ambas partes, o las que participen, sus opiniones con total derecho a expresarse.
LIBERTAD DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRAFIA

• https://www.caracteristicas.co/libertad-de-expresion/#ixzz6mXemXOST
• https://www.caracteristicas.co/libertad-de-expresion/#ixzz6mXgG6xdz
• https://legal15m.wordpress.com/2013/06/11/el-derecho-a-la-libertad-de-informacion-en-tres-
pasos/

También podría gustarte