Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

CALLAO
Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos
Naturales

BREVE RESUMEN

“EXPONENCIAS – SEMANA AMBIENTAL”

ELABORADO POR:

GARCÍA GASTAÑADUY ARTURO FRANK

DOCENTE:
JAIMES ESPINOZA ENA MARIA

CALLAO, LIMA
PERÚ 2023
TEMA: “Experiencia en investigación ambiental y su implicancia en el
proceso de postulación a oportunidades de posgrado en el extranjero”
Exponedor: Anthony Jeanpier Fow Esteves
- Habla sobre las acciones que las universidades del país vienen realizando para
mejorar su desempeño ambiental. Las experiencias han sido compiladas respetando
lo presentado por cada una de las instituciones y nos muestra también la forma
como cada una entiende su papel y actuar con respecto al ambiente. Se espera que el
mismo, sea de utilidad y referencia para todas las universidades del país en su
camino a ser ejemplo de sostenibilidad ambiental.
- el Estado peruano lidere un proceso para promover el desarrollo de la investigación
ambiental en el país. Este liderazgo, como se mencionó, ha sido asumido por el
Ministerio del Ambiente, y buscará articular las estrategias y acciones que éste
realice, con aquéllas que realicen los demás actores del Sistema Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación.
- El ingeniero ambiental en el ejercicio de su formación como ingeniero, está no solo
llamado a generar conocimiento a través de la investigación, sino también a aportar
a través de este, a la creación y el fortalecimiento de políticas públicas ambientales
que permitan impulsar una verdadera sostenibilidad en el país

Tema: “Sostenibilidad en las empresas: huella hídrica, huella de


carbono y la importancia de la gestión adecuada de los residuos
en las emisiones”
Exponedor: Gabriela Berrospi Alvarado
- La sostenibilidad en las empresas es generar una rentabilidad financiera, creer valor
ambiental, social y económico a medio y largo plazo, contribuyendo así al progreso
y al bienestar de las comunidades donde operan y de las generaciones futuras.
- La huella hídrica de una empresa es una medida del total del agua consumida para
producir los bienes y servicios que proporciona esa organización y la huella de
carbono de una empresa se determina por la cantidad de gases de efecto invernadero
emitida directa o indirectamente a la atmósfera a través de la actividad que
desarrolla esa empresa.
Tema: “La gestión de las normas ISO en el desarrollo sostenible
de las organizaciones de clase mundial”
Exponedor: Bryan Orial Cancán Bardales
- Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o
privadas a mejorar su desempeño ambiental
- Las ISO sirvev para que una compañía sepa identificar y gestionar los riesgos
medioambientales que genera, los pueda prevenir y establecer medidas para cumplir
con la normativa legal vigente.
- Se nombraron ISOS como 31000, que es gestión del riesgo, también 22301, que es
seguridad y resilencia, la iso 44001 de sistemas colaborativos de gestión de
relaciones comerciales: requisitos y marco.
- Detalló sobre el Software ISOTools para los ODS es una herramienta fácil de
utilizar, que le permite establecer las diferentes iniciativas para el cumplimiento de
los ODS, calendarizando las acciones y pudiendo revisar su grado de avance o
consecución

También podría gustarte