Está en la página 1de 9

29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Página Principal Cursos 2022 CICLO 2022-2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 02054-16-22

12 de diciembre - 18 de diciembre Examen Final

Comenzado el miércoles, 14 de diciembre de 2022, 17:30


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 14 de diciembre de 2022, 18:58
Tiempo empleado 1 hora 27 minutos
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 1/9
29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Identifique las variables (0.5), el alcance (0.5), justifique (1.0) y formule la hipótesis principal que corresponda (1.0) sobre la base del
objetivo principal presentado.

Analizar la relación entre el nivel de autoestima y el consumo de alcohol en los adolescentes, a través de la realización de un estudio
transversal, en una facultad de enfermería en la ciudad de Querétaro, en México, en el mes de julio de 2008, en una muestra de 109
adolescentes, entre 17 y 20 años.

Variable(s): (0.5 p)

Nivel de autoestima
Consumo de alcohol

Alcance: (0.5 p)
Correlacional

Explique por qué considera que se trata de ese alcance: (1.0 p)

Por el objetivo de analizar la relación entre el nivel de autoestima y el consumo de alcohol

Formule la hipótesis principal correspondiente: (1.0 p)

La relación entre el nivel de autoestima y el consumo de alcohol en 109 adolescentes, entre 17


y 20 años de la ciudad de Querétaro en México es directa significativa.

Comentario:

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 2/9
29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Identifique las variables (0.5), el alcance (0.5), justifique (1.0) y formule la hipótesis principal que corresponda (1.0) sobre la base del
objetivo principal presentado.

Analizar el efecto de las dimensiones de imagen de marca en la intención de compra de agua San Luis de estudiantes millennials de
18 a 25 años de universidades de Santiago de Surco en el 2022.

Variable(s): (0.5 p)

Dimensiones de imagen de marca


Intención de compra

Alcance: (0.5 p)

Explicativo

Explique por qué considera que se trata de ese alcance: (1.0 p)

El objetivo es analizar el efecto entre las variables


Establece una relación de causalidad entre variables

Formule la hipótesis principal correspondiente: (1.0 p)

Hipótesis causal

Las dimensiones de imagen de marca tienen un efecto en la intención de compra de agua de


estudiantes millennials de 18 a 25 años de universidades de Santiago de Surco.

P.D.: Disculpe, me olvidé poner la hipótesis en el ejercicio anterior es hipótesis correlacional, gracias.

Comentario:

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 3/9
29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Identifique las variables (0.5), el alcance (0.5), justifique (1.0) y formule la hipótesis principal que corresponda (1.0) sobre la base del
objetivo principal presentado.

Determinar en qué medida se asocian el clima organizacional y la satisfacción laboral en la Empresa Constructores de Piques y
Servicios Mineros E.I.R.L.en el distrito de Huancavelica – Julcani – Angaraes, en el período 2019.

Variable(s): (0.5 p)

Clima organizacional
Satisfacción laboral

Alcance: (0.5 p)

Correlacional

Explique por qué considera que se trata de ese alcance: (1.0 p)


El objetivo es determinar el grado de asociación entre variables

Formule la hipótesis principal correspondiente: (1.0 p)


Hipótesis correlacional

Existe un grado de asociación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de la


Empresa Constructores de Piques y Servicios Mineros E.I.R.L. en el distrito de Huancavelica
durante el 2019

Comentario:

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 4/9
29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 3,00 sobre 3,00

Identifique las variables (0.5), el alcance (0.5), justifique (1.0) y formule la hipótesis principal que corresponda (1.0) sobre la base del
objetivo principal presentado.
Determinar la influencia que tienen los factores de marca verde en la intención de compra de productos ecológicos en millenials de
25 a 36 años de Lima Moderna.

Variable(s): (0.5 p)

Factores de marca verde


Intención de compra

Alcance: (0.5 p)

Explicativo

Explique por qué considera que se trata de ese alcance: (1.0 p)


El objetivo es determinar la influencia de los factores de marca en la intención de compra.

Formule la hipótesis principal correspondiente: (1.0 p)


Hipótesis causal

Los factores de marca verde tienen influencia en la intención de compra de productos


ecológicos en millenials de 25 a 36 años de Lima Moderna.

Comentario:

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 5/9
29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

Lea con atención, los resúmenes de investigación, indique el tipo de enfoque empleado, el alcance, el objetivo de la investigación, la
muestra y el instrumento empleado. Redacte una hipótesis de acuerdo al objetivo y alcance. Redacte la referencia completa en
formato APA. Justifique su respuesta (explique por qué considera que la investigación se realizó con ese enfoque y alcance). (4
puntos)

La motivación y su incidencia en el desempeño del empleado de carrera. Medición e implicaciones para la administración pública
colombiana.

Augusto Álvarez Collazos. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.45.1085 Diálogos de Saberes, páginas 145 a 173. Número
45. 2016

El artículo establece la relación entre la motivación del empleado público de carrera y el desempeño organizacional en un sector de
la administración pública colombiana. Mide la importancia relativa de los factores motivación. Comprueba que los empleados
profesionales de carrera no están adecuadamente motivados de acuerdo con la teoría de la motivación en el servicio público PSM. El
documento espera determinar la relación entre la motivación y el desempeño en 120 funcionarios profesionales de carrera del sector
de la función pública colombiano. Con tal propósito, se indaga su nivel de satisfacción y motivación, así como los aspectos
generadores de mayor motivación laboral y los factores de insatisfacción en este campo, a través de dos cuestionarios construidos
para el diagnóstico sobre la motivación de los empleados de carrera en las entidades del sector de la función pública en el país. Los
dos cuestionarios tuvieron estudios de fiabilidad que iban por encima del 0.89 (alfa de Cronbach). Este diagnóstico permitirá conocer
las necesidades y motivaciones de los empleados, entender mejor la realidad entre las relaciones que existen entre los conceptos de
motivación y desempeño, hacer una comparación con la política estatal sobre la materia objeto de estudio y, finalmente, elaborar una
propuesta de mejoramiento de la gestión de las personas basada en factores de motivación.

Enfoque: (0.5 puntos)


Cuantitativo
Alcance: (0.5 puntos)
Correlacional
Objetivo: (0.25 puntos)
Determinar la relación entre la motivación y el desempeño de 120 funcionarios

profesionales de carrera del sector de la administración pública colombiana.
Muestra: (0.25 puntos)
120 funcionarios profesionales de carrera del sector de la administración pública
colombiana.
Instrumento: (0.25 puntos)
Dos cuestionarios construidos para el diagnóstico sobre la motivación de los
empleados de carrera en las entidades del sector de la función pública en el país

Hipótesis: (1.0 puntos) (Proponga una hipótesis de acuerdo con el objetivo)


Hipótesis correlacional
La relación entre la motivación y el desempeño de 120 funcionarios profesionales de
carrera del sector de la administración pública colombiana es significativa y directa.

Referencia (0.25 puntos)


Augusto, A. (2016). La motivación y su incidencia en el desempeño del empleado de
carrera. Medición e implicaciones para la administración pública
colombiana. Diálogos de Saberes, 45, 145-173.

Justificación: Explique por qué considera que se trata de ese enfoque y de ese
alcance (1.0 puntos)
Muestra grande (120 funcionarios)
Instrumentos cuantitativos (cuestionarios)
Resultados estadísticos
El objetivo es determinar la relación entre las variables motivación y desempeño.

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 6/9
29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Comentario:

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 7/9
29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 4,00 sobre 4,00

Lea con atención, los resúmenes de investigación, indique el tipo de enfoque empleado, el alcance, el objetivo de la investigación, la
muestra y el instrumento empleado. Redacte una hipótesis de acuerdo al objetivo y alcance. Redacte la referencia completa en
formato APA. Justifique su respuesta (explique por qué considera que la investigación se realizó con ese enfoque y alcance). (4
puntos)
El Lado Positivo del Arbitraje: Percepción de Apoyo Organizacional, Motivación y Compromiso.

Gerard Soriano, Yago Ramis, Miquel Torregrossa y Jaume Cruz. Revista de Psicología del Deporte, Vol. 28. nº1, 2019. pp. 41–50

Partiendo de la Teoría de la Autodeterminación, se evaluó si la percepción de los árbitros sobre un entorno de apoyo organizacional
favorece el compromiso y si el tipo de motivación (i.e., autónoma o controlada) tiene un papel mediador en esta relación. En el
estudio participaron 385 árbitros de fútbol en etapas de formación federados en Cataluña (M edad = 20.03) que fueron encuestados
acerca del grado de apoyo organizacional percibido, así como de sus motivos de vinculación con el arbitraje y del compromiso para
seguir arbitrando. Se realizó un análisis de ecuaciones estructurales cuyos resultados apoyaron un modelo de mediación parcial
dónde el apoyo organizacional percibido predecía positivamente el compromiso vía la motivación autónoma (β = 0.558, p < 0.001) y
negativamente vía la motivación controlada (β = -0.137, p < 0.001). Se encontró un efecto directo del apoyo sobre el compromiso y
un efecto indirecto del apoyo sobre el compromiso a través de la motivación autónoma. Los resultados aportaron evidencias acerca
de la influencia de un entorno de apoyo por parte del comité técnico de árbitros para favorecer la motivación autodeterminada del
colectivo y su compromiso con el arbitraje.

Enfoque: (0.5 puntos)


Cuantitativo

Alcance: (0.5 puntos)


Explicativo

Objetivo: (0.25 puntos)


Evaluar la influencia de la percepción en un entorno de apoyo organizacional por
parte de los árbitros para favorecer el compromiso y el tipo de motivación
(autónoma o controlada).

Muestra: (0.25 puntos) 


385 árbitros de fútbol en etapas de formación federados en Cataluña.

Instrumento: (0.25 puntos)


Encuestas sobre el grado de apoyo organizacional percibido, motivos de vinculación con el
arbitraje y compromiso para seguir arbitrando.

Hipótesis: (1.0 puntos) (Proponga una hipótesis de acuerdo con el objetivo)


La percepción en un entorno de apoyo organizacional tiene influencia sobre el
compromiso y el tipo de motivación de los árbitros de fútbol.
Referencia (0.25 puntos)
Soriano, G., Ramis, Y., Torregrossa, M. y Cruz, J. (2019). El lado positivo del arbitraje
de apoyo organizacional, motivación y compromiso. Revista de Psicología del
Deporte, 28(1), 41-50.
Justificación: Explique por qué considera que se trata de ese enfoque y de ese
alcance (1.0 puntos)
Muestra grande (385 árbitros)
Instrumentos cuantitativos (encuestas)
Resultados estadísticos
El objetivos es evaluar la influencia que ejerce la percepción sobre las otras dos
variables.

Comentario:

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 8/9
29/3/24, 21:53 Examen Final: Revisión del intento

Activ i d a d p rev i a

◄ Explicativos 2022-2

Ir a...

Sigui e n t e a c t i v i d ad

Reclamos exámenes finales 2022-2 ►

Mantente en contacto

 https://ue.edu.pe/

 Teléfono : 317-7200

 servicedesk@esan.edu.pe

https://aulavirtualue.uesan.edu.pe/mod/quiz/review.php?attempt=189761&cmid=123466 9/9

También podría gustarte