Está en la página 1de 10

Sunafil: Superintendencia

Nacional de Fiscalización
Laboral
Qué es SUNAFIL?
SUNAFIL es un acrónimo de
Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral, entidad parte del
Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo de Perú (MTPE). La SUNAFIL tiene
como principal función promover,
supervisar y fiscalizar el cumplimiento de
las leyes laborales, sociales, de seguridad y
salud en el trabajo. Además de este rol
fiscalizador, la SUNAFIL también brinda
asesoría técnica, realiza investigaciones y
propone nuevas leyes
laborales. Básicamente, el rol de la
SUNAFIL es proteger y garantizar los
derechos laborales de los trabajadores en
Perú.
Las direcciones de SUNAFIL

Dirección de Inteligencia Inspectiva: Es la


dirección de la SUNAFIL responsable de
elaborar y proponer la Política Institucional
en materia de inspección del trabajo.
Dirección de Prevención y
Promoción: Está encargada de fomentar
tanto la cultura de prevención y del
cumplimiento del ordenamiento jurídico
social.
Dirección de Supervisión y Evaluación: Se
encarga del funcionamiento correcto del
Sistema de Inspección del Trabajo, que
incluye las dependencias de los Gobiernos
Regionales encargados de la Inspección
del Trabajo.
Fiscalización y Sanciones

La labor de fiscalización de Sunafil se


traduce en la imposición de sanciones a
aquellas empresas que incumplen con las
normativas laborales y de seguridad. Estas
medidas buscan garantizar el respeto a los
derechos laborales y la promoción de
condiciones laborales justas y seguras.
Sunafil multa al Congreso
por despedir a trabajadora
a pedido del legislador
Edgar Tello
La Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral (Sunafil) multó con
500 mil soles al Congreso de la
República por despedir a una trabajadora
a pedido del legislador Edgar Tello (Bloque
Magisterial).Se trata de Emely Silva Uriarte,
quien hace seis meses, en vísperas del Día
de la Madre, fue despedida embarazada
por no aceptar que le recortaran el sueldo,
de acuerdo con “Cuarto poder”.
Tello, entonces presidente de la Comisión
de Turismo y Comercio Exterior, despidió a
Silva, entonces asesora y con 29 semanas
de gestación, alegando que era “muy
dura” y que no daba para el cargo.
Por ello, la trabajadora presentó una
denuncia contra el congresista, a quien -
según denunció - no estaba dispuesta a
seguir dándole parte de su sueldo.

Contra la gestión del entonces


presidente José Williams (Avanza País),
que el 26 de julio la cesó definitivamente.
El pasado 16 de noviembre, después de
una investigación de seis meses,
la Sunafil le dio la razón a Emily Silva y
encontró discriminación y hostigamiento
laboral en el propio Legislativo.
Un año después, en julio de 2021, Tello
Montes se convirtió en congresista y al
poco tiempo contrató a Emely Silva en su
despacho. Lo mismo ocurrió en la
Comisión de Comercio Exterior y Turismo,
a donde la llevó como su asesora.
Tello y Silva trabajaron juntos durante casi
un año. En ese tiempo, la trabajadora ha
denunciado incluso en fiscalía, que el
congresista le fue empezando a recortar
su sueldo, primero el 5%, de allí en montos
de 2 mil, 3 mil soles.
En mayo pasado Tello la degradó de asesora con un sueldo de 8 mil 900 soles a auxiliar con 2 mil 900.
En ese momento la trabajadora denunció discriminación y hostigamiento en la Sunafil. Finalmente,
el 26 de julio Emily Silva se quedó fuera del Congreso cuando estaba a punto de dar a luz.
La Sunafil encontró tres faltas muy graves y dos graves cometidas por el Legislativo: no le renovó su
contrato de trabajo en su condición de madre gestante, realizó actos de hostilidad que afectan su
dignidad y no cumplió con el pago íntegro y oportuno de la remuneración de mayo a julio de
2023.Además, en los últimos tres meses el Congreso no le ha pagado su sueldo y Essalud tampoco le
ha otorgado los subsidios por maternidad. Actualmente Emely Silva aún figura como cesada por el
Congreso.
Conclusión
En conclusión, SUNAFIL en este caso que
aun queda pendiente trata de defender
los derechos de la trabajadora que aún
estando gestante recibió este tipo de
maltrato y casos como estos hay en
muchas empresas e incluso peores.
SUNAFIL se creo con el propósito de evitar
este tipo de problemáticas y darle un buen
espacio de trabajo siguiendo las
normativas a los trabajadores.
¡Gracias!

También podría gustarte