Fase 3. Comercio y Negocios Carolina

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

FASE 3 – EJECUCION

Britney Carolina Jaimes Vargas

Grupo: 127002_93 Comercio y negocios internacionales

Tutor:
Natalia Dayan Segura Carvajal

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Negocios Internacionales

Abril / 2024
Tabla de contenido
1. Introducción................................................................................................................3
2. Agrícola Romeral Unión S.A.S....................................................................................4
2.1. Desafíos y Oportunidades:..............................................................................................4
2.2. Desafíos Interculturales:.................................................................................................4
2.3. Influencia de las Diferencias Culturales:........................................................................5
2.4. Medición del Impacto de la Interculturalidad:...............................................................5
3. PREGUNTAS..............................................................................................................5
4. Conclusión..................................................................................................................8
5. Bibliografía.................................................................................................................9
1. Introducción

En este informe, se analizarán los desafíos y oportunidades que enfrenta Agrícola Romeral

Unión S.A.S. en su proceso de expansión internacional, así como las medidas para medir el

impacto de la interculturalidad y fomentar la participación positiva de empleados de

diferentes culturas en un equipo internacional.


2. Agrícola Romeral Unión S.A.S

Agrícola Romeral Unión S.A.S. es una empresa dedicada a la producción y distribución de

plantas aromáticas, medicinales y condimentarías en fresco. Con el objetivo de expandirse a

nuevos mercados internacionales, la empresa ha identificado oportunidades en lugares como

Nueva York, Rusia, España, Canadá, Argentina, Panamá y el Caribe. Sin embargo, esta

expansión conlleva desafíos tanto en términos de protección de la marca como en la exigencia

de calidad de los mercados externos.

2.1. Desafíos y Oportunidades:

La empresa ha encontrado oportunidades en el conocimiento de mercados y la

apertura de nuevos negocios, pero también ha enfrentado desafíos en la protección de

la marca y en la exigencia de calidad de los mercados externos. Es crucial trabajar en

la calidad del producto y en la rentabilidad de la exportación para asegurar el éxito en

la expansión internacional.

2.2. Desafíos Interculturales:

Al expandirse a nuevos mercados, Agrícola Romeral Unión S.A.S. podría enfrentar

desafíos interculturales significativos. Es fundamental promover la tolerancia y el

respeto intercultural en el equipo de trabajo internacional para garantizar una

colaboración efectiva y armoniosa entre personas de diferentes culturas.

2.3. Influencia de las Diferencias Culturales:

Las diferencias culturales pueden influir en las operaciones y la toma de decisiones de

la empresa. Es importante tener en cuenta estas diferencias para adaptar estrategias de

negocios y comunicación que respeten y valoren la diversidad cultural presente en los

mercados internacionales.
2.4. Medición del Impacto de la Interculturalidad:

Se pueden tomar medidas para medir el impacto de la interculturalidad en la

transformación organizacional internacional. Esto incluye realizar encuestas de

satisfacción intercultural, evaluar la diversidad en la toma de decisiones y analizar el

rendimiento de equipos multiculturales.

3. PREGUNTAS

3.1. ¿Cuáles son los desafíos interculturales que la empresa Agrícola Romeral

Unión S. A. S. podría enfrentar al expandirse a nuevos mercados?

Los desafíos interculturales que Agrícola Romeral Unión S.A.S, podría enfrentar al

expandirse a nuevos mercados incluyen diferencias en normas sociales, idioma, valores, y

formas de hacer negocios.

3.2. ¿Qué estrategias prácticas podría sugerir para promover una mayor tolerancia y

respeto intercultural en un equipo de trabajo internacional?

Para promover una mayor tolerancia y respeto intercultural en un equipo de trabajo

internacional, se pueden implementar estrategias como la formación intercultural, fomentar la

comunicación abierta, y celebrar la diversidad cultural presente en el equipo.

3.3. ¿Cómo pueden las diferencias culturales influir en las operaciones y la toma de

decisiones de la empresa Agrícola Romeral Unión S. A. S.?


Las diferencias culturales pueden influir en las operaciones y la toma de decisiones de

Agrícola Romeral Unión S.A.S al afectar la comunión, la precepción del tiempo, las

jerarquías, y las estrategias de negociación.

3.4. ¿Puede ofrecer ejemplos de organizaciones que han tenido éxito en su

transformación intercultural en un contexto global?

Un ejemplo de una organización que ha tenido éxito en su transformación intercultural en un

contexto global es Google. La empresa ha implementado políticas de diversidad, inclusión y

capacitación intercultural para fomentar un ambiente de trabajo multicultural.

3.5. ¿Qué medidas podrían tomarse para medir el impacto de la interculturalidad en

la transformación organizacional internacional?

Para medir el impacto de la interculturalidad en la transformación organizacional

internacional, se pueden tomar medidas como realizar encuestas de satisfacción intercultural,

evaluar la diversidad en la toma de decisiones, analizar el rendimiento de equipos

multiculturales y medir la retención de talento diverso en la empresa.

3.6. ¿Cómo puede una organización fomentar la participación y la contribución

positiva de empleados de diferentes culturas en un equipo internacional?

Una organización puede fomentar la participación y la contribución positiva de empleados de

diferentes culturas en un equipo internacional mediante la implementación de programas de

capacitación intercultural, la promoción de un ambiente inclusivo y de respeto mutuo, la


creación de oportunidades para compartir y celebrar las diferencias culturales, y el

establecimiento de canales de comunicación abiertos y efectivos.


4. Conclusión

En conclusión, la empresa Agrícola Romeral Unión S.A.S. se encuentra en un proceso de

expansión hacia nuevos mercados internacionales, enfrentando tanto oportunidades como

desafíos en este proceso. Es fundamental trabajar en la calidad del producto y en la

rentabilidad de la exportación para asegurar el éxito en la expansión internacional. Los

desafíos interculturales, las diferencias culturales y la necesidad de promover la tolerancia y el

respeto intercultural en el equipo de trabajo internacional son aspectos clave a considerar en

este proceso. Medir el impacto de la interculturalidad y fomentar la participación positiva de

empleados de diferentes culturas en un equipo internacional son acciones importantes para

garantizar una colaboración efectiva y armoniosa en el contexto de la expansión internacional

de la empresa. A pesar de los obstáculos encontrados, Agrícola Romeral Unión S.A.S. está

trabajando en mejorar la calidad de sus productos y expandir su negocio, demostrando su

compromiso con el crecimiento y la excelencia en el mercado internacional.


5. Bibliografía

 Ceballos, S (2020). Caso 2 Agrícola Romeral Unión S.A.S.. pdf

También podría gustarte