Está en la página 1de 5

Consejo Técnico Escolar para Docentes

incorporados al programa PECO


SEXTA SESIÓN ORDINARIA

Línea de desarrollo de aprendizaje:


Práctica de lectura y escritura

Ficha 1 Engordar oraciones. Lectura y escritura.

Descripción general:
Cualquier oración sencilla puede engordar hasta
convertirse en una gran oración o en un pequeño relato.
Propósito:
Desarrollar la habilidad de producción de textos escritos
desarrollando la creatividad de los alumnos utilizando
adjetivos, sustantivos, verbos, etc.
Materiales:
Cuaderno, lápiz, colores, borrador.

Desarrollo de la actividad:
Inicio
1. El docente organiza al grupo en semicírculo, ya sea en
los mesabancos o en el piso. (Pueden llevar cojines,
tapetes, etc.)
2. Pega en el pizarrón tarjetas que formen la oración: El
dragón atacó la ciudad. Lee la oración en voz alta.
El dragón atacó la ciudad
3. El docente propicia la reflexión en cuanto a la necesidad
de añadir más datos a la oración, preguntando a los
alumnos: ¿qué información les da la oración?, ¿qué
impresión les provoca?, ¿qué saben de los dragones? ¿en
qué ciudad creen que sucedió?
Desarrollo
4. El docente indica a los alumnos que pueden engordar la
oración respondiendo a preguntas como: ¿de dónde es el
dragón?, ¿cómo es?, ¿cómo se llama?, ¿cuál es su historia?
Invítelos a participar de manera oral y anote las respuestas
que le dan los alumnos en el pizarrón.
5. Para continuar engordando la oración el docente
reparte a los alumnos tarjetas con adjetivos y sustantivos
que modifiquen el sujeto. Por turnos pasan a colocar su
tarjeta en el lugar que corresponda de la frase inicial para
formar una frase ampliada y coherente. Leen el resultado.
(puede incluir palabras que formen una oración chusca)
6. Elijan entre todas las participaciones, las más creativas.
Ayude a los estudiantes a organizar las ideas para que le
dicten la nueva versión de la historia. Escríbala en el
pizarrón y léala en voz alta.
7. Solicite que en parejas redacten un texto breve
apoyándose con las ideas que se anotaron en el pizarrón y
las que se construyeron con las tarjetas.
Cierre
8. Para terminar, cada pareja pasa al frente a leer su texto
engordado.

Actividades complementarias o variantes de la actividad:


Diseñe variantes tomando en cuenta los tipos de texto que
se abordan en cada Fase. Consideren el acervo disponible
de la biblioteca de aula o escuela.

Producto ficha 1

El dragón atacó la ciudad


Producción de texto de tercer grado.
El gran dragón rojo y tenebroso de más de 50 años de
antigüedad, de gran tamaño y unas alas enormes
escamosas, ataco la ciudad de Nueva York ya que estuvo
cautivo por mucho tiempo en Asia por ser altamente
peligroso. Este estaba muy enojado porque lo alejaron del
lugar donde vivía. Y al fin cuando se pudo liberar arraso
con todo lo que se encontraba a su paso con el gran fuego
que expulsaba de su boca. Todo esto con el fin de llegar al
lugar mágico donde vivía con su familia donde eran felices.

Evaluación
Rúbrica para evaluar la actividad con los siguientes
factores:
Presentación de su texto realizado.
Creatividad
Buena ortografía
Uso de adjetivos, verbos, sustantivos y diversos
elementos.

También podría gustarte