Está en la página 1de 12

 Preguntero aprender siglo 21 al 11-5-2020

(s/n) Cuales de los siguientes aspectos son importantes en la fase de monitoreo?


 Las estrategias para la búsqueda de apoyo y las pautas para lograr una mejora
continua en el aprendizaje.

1.1 Para lograr una adecuada planificación de tu proceso de aprendizaje se necesita de …

 Metas claras

1.1 Entre los diferentes tipos de aprendizaje está el aprendizaje autorregulado. ¿A qué se
refiere?
 Se refiere a la manera en que una persona regula sus emociones conocimientos,
comportamientos y otros aspectos en el curso de una experiencia de aprendizaje.

1.1 que significa que un estudiante sea autónomo?


 Significa que el estudiante es capaz de ser quien dirija su proceso de aprendizaje.

1.1 Juan ha establecido una agenda de trabajo con metas factibles, medibles,
temporales y centradas en acciones. Sin embargo, a medida que pasan los días, no
logra sentarse a estudiar y cumplir la meta que se había establecido. ¿Sobre qué fase
de la autorregulación debería trabajar Juan?
 Trabajar en la ejecución disminuyendo su procrastinación.-

1.2 Existen diferentes estilos de gestión del tiempo cuando planificamos ¿cual de estos
garantiza que planifiquemos adecuadamente?
 Los que miran hacia delante.

1.2 Carlos siente que no esta gestionando bien su tiempo. No logra cumplir con las fechas
establecidas en su agenda y muchas metas le quedan pendientes. ¿Qué acciones podría
desarrollar Carlos para gestionar mejor su energía y darle foco a su comportamiento?

 Seleccionar los momentos más productivos del día y eliminar las actividades
destructivas.

1.2 María estudia en la modalidad presencial en la Universidad S. 21. Cada vez que comienza
el semestre diseña una agenda planificando lo que va a ser hasta la semana 7 de cursado. De
esta manera se asegura de llegar en óptimas condiciones al primer parcial. ¿Cómo es la
agenda que diseña María que le permite organizarse?
 María tiene una agenda característica de alguien que tiene un estilo de gestión de
tiempo de mirar hacia adelante, porque es muy anticipada.-
1.2 ¿cuál de estas opciones se relaciona con una manera de administrar el tiempo?

 Bloques de tiempo.

1.2 Un alumno comienza a estudiar en siglo 21. Le falta una semana para llegar a rendir su
parcial y todavía no se sentó a leer el material de cada una de las materias que cursa, pese a
haber hecho una agenda factible y con metas claras. Este alumno ¿en qué fase de la
autorregulación del aprendizaje presenta dificultades?

 Presenta serias dificultades en la fase de ejecución, pq no cumple con lo pautado en la


planificación.

1.2 Para mejorar su proceso de planificación Susana ha establecido fecha de inicio y


finalización de cada una de sus metas de proceso. Esta característica hace referencia…

 Planificación, porque Susana fijo inicio y finalización para cada meta del proceso.-

1.3 Una encuesta dentro de una universidad indica que la mayoría de los estudiantes,
cuando comienzan a cursar una materia, se proponen promocionar. Según los tipos de
metas, en su opinión ¿qué tipos de metas establecen estos estudiantes?

 Estos estudiantes al establecer que quieren promocionar, establecen metas de


resultado.

1.3 Un docente, luego de tomar varios exámenes finales detecta que la mayoría de sus
estudiantes estudian de memoria, por la que infiere que tienen dificultades en las técnicas
de estudio elegidas. Si usted tuviera que detectar las causas de esto, ¿Cuál de las siguientes
estrategias diría que usan estos estudiantes y, como consecuencia, en qué fase del
aprendizaje autorregulado esta la dificultad?

 Los estudiantes están usando estrategias de aprendizaje simples como repetición y


repaso, por lo tanto la falla está en la fase de ejecución.

1.3 Virginia presenta dificultades para gestionar su energía, dado que invierte gran parte de
esta en usar su celular, si tuvieras que ayudar a Virginia, ¿Qué sugerencia le harías?

 Le sugeriría a Virginia que diseñe un plan para evitar su uso, como por ej. Apagar su
celular.

1.3 Pablo estudia en la modalidad ph de la Universidad S. 21, es padre, trabaja 6 hs y


además cursa. En su agenda estableció que todas las noches iba a estudiar 2 hs, sin
embargo, cada vez que llega a su casa piensa que ya es tarde, que mejor lo hace mañana,
entonces se pone a ver televisión. A partir de los distintos tipos de procrastinación, ¿Cuál
de ellas se presenta en Pablo?
 Pablo presenta procrastinación hedonista, porque el pensamiento que tiene para
posponer la actividad es de tipo permisivo
1.3 Para lograr una lectura comprensiva se debe :
 Intentar vincular los conceptos e ideas previas con los nuevos conocimientos

1.4 Un aspecto a considerar para una mejora continua es aumentar el compromiso. ¿Cuál de
los siguientes enunciados puede contribuir a ello?

 Recordar cuales son las motivaciones que te llevaron a la elección de tu carrera.

1.4 Frente a un obstáculo, los estudiantes con autoeficacia:

 Aumentan su esfuerzo.

1.4 las creencias que posees sobre tus propias capacidades para realizar una acción de forma
exitosa, se denomina:

 Autoeficacia

1.4 ¿Cómo se denomina el apoyo que te brindan personas cuando quieren contenerte, darte
tranquilidad y reconocer tu esfuerzo?

 Apoyo socio emocional

1.4 ¿Cuál de los siguientes aspectos son importantes para la fase de monitoreo?

 Las estrategias para la búsqueda de apoyo y las pautas para lograr una mejora
continua en el aprendizaje.-

1.4 Belen hace dos años que esta estudiando psicología. Sin embargo, ha perdido el
entusiasmo ya que la carrera le requiere mucho tiempo de estudio y aunque le va muy
bien no esta segura de que le cubra las expectativas. Su madre le aconseja:
 Recordar los motivos que le hicieron decidirse por esa carrera

2.1 Ser universitario supone un desafío, por lo que se plantea que hay dos factores claves
para la constancia. ¿Cuáles son estos dos factores’ Seleccione las dos respuestas correctas

 Tener motivación para el estudio


 Capacidad de adaptarse al mundo académico

2.1 Mariano siente mucha rabia porque no ha podido superar un practico. A pesar de que
todos le dice que se calme, el siente mucha rabia porque se había preparado y, aun asi, no lo
ha superado. Sus amigos le dicen que sentir rabia es una emoción negativa que lo destrozara
¿que es importante que aprenda mariano al respecto?
 Mariano debe comprender que la rabia es una emoción que aumenta su angustia y en
consecuencia debe tratar por todos los medios evitarla, sobreponiéndose con
cualquier estrategia.

2.2 Para poder abordar mejor el aprendizaje en la universidad, es importante desarrollar:

 Estrategias de lectura para poder comprender aquello que se lee; de escritura, para
cumplir con un registro formal; un vocabulario adecuado y una redacción académica
que implica el uso adecuado de la jerga propia de la disciplina que se estudia

2.2 ¿Cuál es considerado un aspecto clave en tú vida universitaria?

 La socialización.

2.2 ¿Porqué decimos que el conocimiento no lo es todo?

 Porque el saber no resuelve quienes somos, sino que nos ayuda a tomar decisiones y
mejorar resultados.

2.2 Al momento de anotarse una persona en la Universidad Siglo XXI. ¿Cuál de los siguientes
aspectos debe considerar en primer lugar para comenzar a realizar un diseño estratégico?

 La carrera y la modalidad de cursada.-

2.2 ¿Se puede pagar el año entero de aranceles?


 No, ya que es semestral

2.2 Justina esta cursando comercio internacional en la modalidad presencial de la


Universidad S. 21, comienza a leer varios artículos acerca del rol profesional y le surgen
varias dudas. Según los elementos que integran el espacio académico ¿Cuál de estos
elementos puede ayudar a Justina a tener una visión mas clara de su profesión?

 El director de carrera de la licenciatura dado que se trata de una persona profesional


de dicha área.-

2.3¿Qué son los centros de excelencia que posee la universidad (internacionalización,


emprendimientos e innovación, sustentabilidad, centro de egresados y empleabilidad)?.-

 Centros que se dedican a la extensión universitaria, abocados a intercambios, apoyo


emprendimientos del alumno, bolsa de empleo, vinculación con ONG, etc.

2.3 ¿Cómo se conoce la dependencia de la universidad que ofrece oportunidades de


emprendedurismo, internalización, bolsa de trabajo, etc.?
 Centro de excelencia. -

2.3 Un alumno está en el último año de la facultad y le cuenta a un amigo que cada vez que
una materia lo frustra tiende a tratar de descubrir que lo ocasiona, si la complejidad de su
contenido o bien como se lo enseñan. A partir de este relato, y en relación a las
competencias que aseguran el diseño estratégico de los estudiantes ¿qué competencia tiene
este alumno?

 Este alumno tiene autogestión emocional

2.3 Las organizaciones hoy deben tener en cuenta diversos aspectos para poder
mantenerse . Una de ellas es el futuring. ¿ Enque consiste?

 Es el arte de explotar y anticipar el futuro organizacional y personal.

2.3 Matias estudia en la modalidad presencial. En todas sus materias tuvo de nota de
promedio 8 y él aprobó el segundo parcial en todas las materias en mas de 7. Sin embargo,
en la fecha del primer parcial de todas ellas estuvo de viaje, por lo que debió hacer
recuperatorio, sacándose un 7 en todos ellos. Según el reglamento: ¿Qué interferencia
puede hacer acerca de la condición en que quedo Matias en todas sus materias?

2.3 ¿Cómo promociono una materia si soy alumno ED?

 Aprobando los parciales con nota promedio 7, cumpliendo con el 75% de asistencia y
3 trabajos prácticos aprobados

2.3 Javier está cursando la materia algebra de la carrera de administración en la modalidad


presencial home. Tiene dudas acerca de su condición: Recuerda que solo fue a clases solo a
rendir, que en los dos parciales se sacó 7 y en la nota de proceso un 7. Según el reglamento
¿En qué condición infiere que quedo Javier en esta materia?

 Regularizo la materia dado que no cumplió con el 75% de asistencia.-

2.4 Selecciona las dos opciones correctas. ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a
la competencia de la auto indagación que permite autodesarrollo?

 Lucas no se ha presentado a los parciales porque se siente inseguro, sabe que tiene
un integrador como opción y se pregunta cuál es su temor más importante frente al
examen.
 Matias, no ha tenido éxito en su último examen, ha realizado los temas y se pregunta:
¿Qué hizo bien, que no hizo bien y que podría hacer mejor?

2.4 Es fundamental que los futuros profesionales durante su formación desarrollen


competencias como la autogestión emocional y el autoliderazgo. ¿a que se debe esto?
 A que el mundo empresarial y las organizaciones consideran que estas capacidades
los van a ayudar a anticiparse al futuro-

2.4 Santiago trabaja en una empresa creadora de aplicaciones y es además ell encargado
dentro del área tecnológica. Uno de sus primeros trabajos es una aplicación para encontrar
mascotas perdidas y ahora tiene a todo su equipo diseñando otras aplicaciones. Sus
compañeros los describen como alguien lleno de energía que los contagia para seguir
innovando y creciendo. A partir de ello; ¿qué definición podría hacer de Santiago como líder?
 Santiago es un buen líder, dado que su visión a futuro permite que otros innoven.

2.4 en que consiste la Teoria U postulada por Otto Scharmer?

 Es un proceso de transformación organizacional y del liderazgo que considera


fundamental cambiar el espacio interior desde el que operan.

2.4 Qué requiere un ciclo de éxito? Selecciona tres respuestas correctas


 Conocimiento
 Esfuerzo
 Compromiso

2.4 Un especialista en recursos humanos está buscando un profesional en administración


para ocupar un puesto gerencial dentro de la empresa. En la selección tiene dos perfiles:
Juan, que se describe como una persona determinada que siempre ha tenido metas y ha
tomado las decisiones para cumplirlas, y Carlos, que se describe como alguien a quien le
cuesta tomar decisiones. Juan queda en el puesto pese a que ambos tienen CV similares.
¿Qué competencia tiene Juan que hizo que la empresa opte por este perfil?

 Juan tiene auto liderazgo a diferencia de Carlos, lo cual es una competencia valorada
en el mundo organizacional y especialmente para puestos organizacionales. -

2.4 Emanuel identifica hace tiempo que están siendo requeridas habilidades blandas y
algunas competencias tecnológicas en su lugar de trabajo, y toma por cuenta propia la
decisión de aprenderla, apuntándose a un curso vía on line en paralelo a sus estudios de
grado, podemos decir que:

 Emanuel sabe auto gestionarse y posee competencias que le permiten anticiparse, por
lo que podemos decir que se proactivo, trabajando para crear posibilidades en su vida
profesional.-

2.4es importante que los profesionales desarrollen el autoliderazgo ¿que significa esto?.
 Es la influencia intencionada de tus propios pensamientos, emociones y
comportamientos para lograr tus objetivos.

2.4 Una empresa se destaca en el área de comunicaciones porque fue una de las primeras en
trabajar en la comunicación por cable. Sin embargo ahora la mayoría de los competidores de
esa tiene una reputación y ganancia mayor porque comenzaron antes a brindar
comunicación por fibra óptica. Según las diferentes actitudes de las organizaciones ¿Qué
considera que pasó en éste?

* La empresa que implementó fibra óptica tuvo una actitud pre activa y pro activa en
diferencia a la empresa que se dedica a la computación por cable

2.4 Pedro se está por anotar en el tercer semestre de carrera, sin embargo cuando va a
inscribirse en el listado de carreras le aparecen solo 3, pese a que de acuerdo a su plan de
estudio en ese semestre le deberían aparecer 6 materias y otra materia de primer año que
nunca se anotó porque parecía muy complicada. A partir de esta situación, y teniendo en
cuenta los aspectos claves para planificar estratégicamente, ¿Qué puede haber sucedido en
este caso que causo que no se pueda anotar en todas las materias?

 Pedro se olvidó de corroborar si la materia de primer año que no curso era correlativa
a alguna del plan de estudio

3.1¿A que hace referencia la era digital?


 Se refiere a la época actual, la cual gira en torno a las nuevas tecnologías e internet.

3.1 ¿A que refiere la era digital?

 Se refiere al siglo pasado, cuando surgió el internet y las nuevas tecnologías

3.1 ¿Qué se entiende por cuarta revolución tecnológica?

 A la era actual digital en donde la sociedad se caracteriza por utilizar entornos digitales
para la comunicación.-

3.1 Una organización decide ampliar sus horizontes motivo por el cual quiere empezar a
descentralizarse abriendo nuevas sucursales en distintas zonas del país. ¿Cuál de estos
enfoques deberá seguir la empresa?

 Un enfoque abierto para poder descentralizarse, lo que le permitirá relacionarse con el


entorno.-

3.1 los integrantes de un equipo de futbol deciden trabajar de manera coordinada para
mejorar sus resultados para el próximo torneo, le consultan a usted sobre un modelo de
trabajo, cual recomienda?

 Un modelo de tipo colaborativo, ya que es el que le permitirá un trabajo en conjunto,


necesario para ganar el torneo.
3.2 Según algunas corrientes sobre la innovación, podemos decir que comprende la
capacidad de adaptación al entorno. ¿Qué implica esto?

 Ser capaces de influir en los entornos y moldearlos.

3.2 ¿Cuál es el objetivo principal de la corriente que se ocupa de revisar la capacidad de


adaptación de las organizaciones?

 Entender si las organizaciones pueden adaptarse cuando se enfrentan a grandes


cambios tecnológicos y a transformaciones radicales del entorno.

3.2 La innovación es una competencia fundamental para las organizaciones, sin embargo,
como lo demuestran encuestas, suelen ocurrir alguno inconvenientes, ¿Cuál de estos
enunciados expresa la dificultad que tienen las organizaciones en torno a la innovación?

 Innovan para afuera y no para adentro por lo cual nadie lo puede percibir.-

3.2 Indique cual de las siguientes opciones corresponde a una aspecto de la ceguera
cognitiva:

 No saber que no sabemos.-

3.2 Mariana es encargada del área administrativa de una empresa siempre decide todo y no
sabe decir no, motivo por el cual siempre se queda trabajando hasta tarde y lamenta no
disfrutar su familia. ¿Qué aspecto debería trabajar Mariana?

 Realizar decisiones conscientemente y aprender a decir no, para lo cual también es


necesario que aprenda a delegar y trabajar en equipo.-

3.2 Podemos comprender también que el éxito no incluye solo el resultado azaroso de
variables no controlables, sino que implica esfuerzos personales. Esto se debe a que:

 Como seres humanos tenemos la capacidad de crear y/o construir con nuestros
aportes situaciones favorables

3.2 Cuales de las siguientes opciones corresponde a una competencia soft?

 Proyectmanagement

3.2 Un reclutador le pregunta a un candidato para un puesto laboral que es lo que mas le
importa de conseguir dicho puesto. El candidato le responde; “ganar un buen salario”. A
partir de esta respuesta, Ud. ¿Qué puede inferir?

 Al candidato le importa mas el salario económico que el emocional, dado que le


importa ganar dinero.-

3.3 ¿Qué significa que hoy deba pensarse a las organizaciones como sistema abierto, es
decir, con un enfoque abierto?
 Significa que debe pensarse como un organismo vivo en que sus agentes son
activo sy tienen íntima relación con lo que sucede en el entorno.-

3.3 La competencia aprender a aprender, busca sobre todo….

 Identificar la particular forma en como aprendemos algo.-

3.3 ¿Cuáles de estos enunciados indica requisitos necesarios para que se dé el trabajo en
redarquía?

 Apertura y Colaboración

3.3 Indique que competencia se encuentra desarrollada según la siguiente situación. Mario
es coordinador del área de sistema de un start up. Habitualmente le toca lidiar con internos
que en ocasiones no usan vocabulario adecuado para los reclamos. Sin embargo, no deja de
ser asertivo en sus respuestas, sin exaltarse, aunque puede identificar que ocasiones. Por lo
que reflexiona aquellas cosas que puede mejorar y suele compartirlo con sus colegas para
incorporar estrategias que le sirvan para superar su frustración.-

* El autocontrol, la gestión emocional.-

3.3 ¿Cuantos niveles de responsabilidad podemos denominar?


 Reactivo
 Proactivo
 Creativo

3.3 un estudiante asistia a otra facultad, en la cual el cursado de sus materias era anual. Este
año se cambia a la Universidad S 21 eligiendo una de las modalidades que tiene cursado de
tipo bimestral. Rápidamente este estudiante se pudo organizar con la cantidad de materias a
cursas y su contenido, considerando el tiempo de la modalidad elegido. Según este caso
¿Qué le permitió a este estudiante adaptarse a este cambio?

 Su flexibilidad, ya que se adapta rápidamente a una institución y modalidad nueva de


cursado.

3.3 En una empresa se realiza una encuesta laboral, en los resultados se aprecia el
descontento de los empleados por la unidireccionalidad que tenían las decisiones. A partir
de esta descripción ¿Qué organización tiene esta empresa?

 Una organización de jerarquía, por ello las decisiones dependen de quienes están
en las posicionesmas altas sin tener en cuenta la opinión de los empleados.-

3.4 Seleccione las 4 opciones correctas. El comportamiento es la forma en como uno


satisface sus necesidades. Excede la actividad física, manifestándose en seis dimensiones.
¿Cuáles son?

 Emocional y cognitivo
 Existencial
 La conducta
 in

3.4 Para comprender al otro ¿que es necesario replantearnos?

 Cómo interactuamos

4.1 Ignacio cree que la única manera que tiene una persona para tener una vida saludable es
solo comiendo verduras. De acuerdo a ello ¿Cómo podría considerar esta creencia y que le
provoca a Ignacio que puede resultar difícil que la cambie?

 La creencia de Ignacio se entiende como una verdad dogmática, ya que le da seguridad


y certeza.

4.1 ¿Cuáles con los principales factores que influyen en el tiempo que puede llevar un hábito
en cambiar?

 Depende de la disciplina como sostener el esfuerzo y la voluntad.-

4.1 ¿Qué producen las verdades dogmáticas?

 Certidumbre
4.1 Felicitas acaba de egresar de la carrera de indumentaria, esta comenzando un pequeño
emprendimiento para mujeres reales. Para lo cual quiere potenciar su pequeño negocio
en redes para vincularse con otras mujeres emprendedoras del mundo y así aprende de
ellas. ¿Cuál de las siguientes redes debería utilizar Felicitas para posicionarla como una
mujer emprendedora?
 Womenalia, ya que es una red para mujeres emprendedoras de todo el mundo

4.2 ¿Cómo se determina a la tendencia a pensar una y otra vez en cosas negativas?

 Rumiar

4.2 ¿Cómo debe realizar un profesional o un estudiante una búsqueda básica en base
científica para acceder a la información que necesita?

 Para realizar una búsqueda de documentos en base científica se debe introducir


palabras claves o descriptores referidos a la temática que desea.

4.2 los profesionales deben usar fuentes confiables, como las bases de datos confiables,
teniendo en cuenta esto, ¿Qué son las bases científicas?
 Son un conjunto de información estructurada en registros y almacenada en soporte
electrónico que facilita el proceso de recuperación de información científica.
4.2 Agustina está realizando su tesis acerca de como influyen las variables socioeconómicas
en el comportamiento del consumidor de alimentos orgánicos. Este trabajo le permitirá
recibirse de la carrera de licenciada en márquetin. Ahora debe empezar a utilizar bases
científicas para interiorizarse un poco mas. Si usted fuese Agustina ¿Cómo haría su
búsqueda?

 Utilizar palabras o descriptores como: comportamiento del consumidor, variables


económicas

4.3 Las bases de datos científicas permiten:

 Buscar información científica en la red

4.3 ¿Por qué es tan difícil de cambiar la manera en que pensamos para cambiar un hábito?

 Porque existen procesos mentales automáticos que sostienen los hábitos, que se
instauran como mecanismos de auto preservación por eso es difícil el cambio

4.3 Micaela lleva 2 años como jefa de área de una empresa, se siente confiada de sus
capacidades y con mucha seguridad. Sin embargo, cada vez que tiene que dar una
presentación a los dueños y gerentes de la empresa, minutos antes se pone muy ansiosa,
le tiemblan las manos y la voz ¿Cuáles de estas estrategias o pautas sería la mas
adecuada para Micaela?

 Practicar una técnica de relajación, basada en respiración para que puede regular su
estrés y disminuya la activación corporal.-

4.3 Mariatrabaja en una empresa textil, ama su trabajo. Sin embargo, en este último tiempo
las ventas se han incrementado, motivo por el cual tiene mucha demanda de trabajo por
ello desde hace 5 meses siente que esta constantemente cansada y que ya no tiene las
mismas ganas y entusiasmo de ir a trabajar como antes. ¿Qué análisis podría hacer de lo
que le esta sucediendo a Maria?

 Mariaesta teniendo estrés crónico ya que describe síntomas de agotamiento y


cinismo.-

4.3Si un estudiante quiere realizar una búsqueda en bases de datos se recomienda:

 Utilizar palabras claves y lenguaje documental.

4.4 Martín pertenece a una multinacional, siempre trabajo en equipo pero quiere
despegarse de éste para desarrollarse de manera individual. A partir de ello, ¿Cuál es
Claudia experimente menos estrés?una competencia que fracciona el auto desarrollo
tanto de Martin, como de cada miembro del equipo?
 La auto indagación, porque permite que Martin se pueda hacer preguntas para
reflexionar y conocer sus deseos

4.4 Claudia siente menos nivel de estrés a diferencia de sus compañeros. Considerando el
modelo ABC para regular el estrés, ¿Cuáles de estos factores pueden explicar que Claudia
experimente menos estres?

 Claudia cree o piensa “que estudie demasiado, fui a clase y obtuve buenas
clasificaciones, seguro que apruebo” por eso se siente segura y confiada

4.4Lo que sabemos y podemos hacer, se descubre cuando:


 Existe una interacción con las circunstancias, ya que el pensamiento abstracto no es
suficiente. Implica un enfrentamiento dinámico entre pensar y la realidad.

4.4Un equipo de trabajo del área de comunicación de una empresa debe entregar en 15
días un plan de comunicación, para el lanzamiento de un producto. Sin embrago no logran
organizarse y plantear una estrategia para cumplir con el objetivo, ya que tienen distintos
puntos de vista. Según el análisis de este caso, ¿Qué conversación deberían plantear para
cumplir con la entrega del proyecto?

4.4 Cuales son consideradas competencia básicas del futuro? Seleccione las tres opciones
correctas...

 Gestión de la corporalidad
 Emocionalidad para sostener la acción
 Planificación

4.4 Un aspecto importante para el diseño estratégico profesional es trabajar la


emocionalidad. ¿Por qué?

 Porque el futuro genera miedo, por lo que es importante trabajar sobre la propia
confianza.

4.4 ¿Cuándo uno cae en la trampa de la certeza?

 Cuando uno asume que la realidad tiene que ser de la manera que uno ve las cosas y
por lo tanto, el resto debería verla igual

4.4 ¿Cuál de los siguientes síntomas corresponden al agotamiento?

 Bajos niveles de energía, cansancio y sensación de que no logramos recuperarnos

También podría gustarte