Está en la página 1de 3

Educar para la vida

El artículo 3ro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, menciona

que la educación “Será integral, educará para la vida, con el objeto de desarrollar en las

personas capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas que les permitan alcanzar su

bienestar”.

Al promover el desarrollo integral de las personas, se busca que alcancen un mayor

bienestar en todos los aspectos de sus vidas, lo que incluye salud mental y física, así como su

capacidad para desenvolverse de manera plena en la sociedad, este enfoque integral busca

que las personas puedan alcanzar un mayor grado de realización personal y contribuir de

manera positiva a su entorno social y comunitario. Además, se reconoce la contribución de

maestras y maestros al proceso educativo, lo que puede impactar positivamente en la calidad

de la educación y, por ende, en el bienestar de las personas.

El artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece

principios y obligaciones en materia de la educación. Sin embargo, la implementación de una

educación integral que promueva el desarrollo de capacidades cognitivas, socioemocionales y

físicas puede presentar desafíos. Estos podrían incluir dificultades en la creación de un sistema

educativo inclusivo y equitativo, garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las

personas, abordar las desigualdades socioeconómicas y de género, y superar las barreras para

el aprendizaje y la participación.

La participación de los maestros es fundamental para alcanzar las capacidades que el

artículo menciona. Se reconoce la contribución de los maestros al proceso educativo, y se

establecen disposiciones para su formación y evaluación. Lo importante es que los docentes

busquen desarrollar estas capacidades en donde incluya el conocimiento de las ciencias y


humanidades, la geografía, la historia, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de

México, educación física, el deporte, las artes, tutorías, el cuidado del medio ambiente, entre

otras.

Esto subraya la importancia de una educación que no solo se centre en aspectos

académicos, sino que también considere el desarrollo emocional y físico de los individuos para

su bienestar general porque reconoce que el desarrollo del ser humano no se limita al aspecto

intelectual.

NOMBRE: Colli Ucan Lili Estrella GRUPO: 1 CICLO: 4

También podría gustarte