Está en la página 1de 13

Examen-3.

pdf

ngp03

Psicología de la Salud

2º Grado en Enfermería

Facultad de Enfermería. Campus de Cuenca


Universidad de Castilla-La Mancha

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
EXAMEN 3
1. El método de investigación del estructuralismo de Wundt es:
a) Observación
b) Introspección
c) Experimentación
d) Método clínico

2. ¿Cuáles son las etapas del modelo transteórico del cambio conductual por orden? Señala
la respuesta correcta.
a) Contemplación, acción, mantenimiento y preparación.
b) Precontemplación, contemplación, preparación, acción y mantenimiento.
c) Precontemplación, contemplación, mantenimiento, preparación y acción.
d) Observación, precontemplación, preparación, acción y mantenimiento.

3. SEÑALA LA INCORRECTA Las fases del Síndrome General de Adaptación, según la


perspectiva de Seyle son:
a) Resistencia
b) Reacción de alarma
c) Aceptación
c) Agotamiento

4. En la afectividad negativa:
a) Los individuos que la padecen se centran en los aspectos positivos de sí mismos
b) Tienden a exagerar el nivel de estrés y experimentan síntomas de bipolaridad
c) Tienen una visión pesimista de la vida
c) Suelen experimentar la capacidad de sobreponerse a las adversidades

5. SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA Los neurotransmisores implicados en la inhibicióndel


dolor son:
a) Endorfinas y encefalina
b) Endorfinas y glutamato
c) Encefalina y acetilcolina
d) Acetilcolina y glutamato

6. Dentro de los entrenamientos de relajación como técnica de afrontamiento del estrés y el


dolor no existe:
a) Relajación muscular progresiva
b) Meditación trascendental
c) Meditación de movimiento
d) Relajación mediante imagen

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7. Respecto a la conducta de la enfermedad señala la respuesta correcta.
a) La conducta de enfermedad tiene lugar después de que se haya realizado el
diagnóstico oficial
b) Dicha conducta está encaminada a determinar el estado de salud a partir de los
síntomas que experimenta la persona
c) Si bien los síntomas constituyen el elemento crítico que impulsa a las personas a

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
buscar atención médica, la presencia de síntomas es suficiente para tomar la
decisión.
d) Con síntomas similares, algunas buscan ayuda de inmediato mientras que otras
siempre acuden al médico.

8. ¿Qué característica de la comunicación no verbal es falsa?


a) Cuando nos comunicamos con una persona no sólo lo hacemos de forma verbal
utilizando palabras, sino también de forma no verbal mediante el tono que le
damosa esas palabras y los gestos con que las acompañamos.
b) La comunicación no verbal supone emitir y captar ciertas señales que complementan
la interacción verbal, de la misma forma que permite la expresión de nuestras
emociones y sentimientos.
c) La comunicación no verbal constituye un elemento importante en la relación entre
el profesional de la salud y el paciente.
d) En la comunicación no verbal la sensibilidad y la expresividad no tienen cabida.

9. ¿Cuál no es una característica de la adherencia terapéutica?


a) Características personales
b) Características de enfermedad
c) Características de tratamiento
d) Característica del rol de enfermería

10. ¿A qué se refiere cuando hablamos de hostilidad?


a) Actitud negativa hacia los demás qué incluye la creencia de que la gente tiene malas
intenciones.
b) Se suelen tener sentimientos de odio, desprecio, resentimiento…
c) Actitud de indiferencia hacia las personas de nuestro alrededor.
d) A y b son correctas

11. La última fase de afrontamiento del cáncer es la:


a) Fatalismo.
b) Espíritu de lucha.
c) Preocupación ansiosa.
d) Evitación positiva.

12. Señala la afirmación incorrecta sobre el impacto en la familia de personas con


enfermedad crónica:
a) Los cuidadores pueden sufrir una redefinición de su identidad personal.
b) La enfermedad crónica no plantea una crisis para los familiares de los enfermos.
c) En los familiares de los niños con enfermedad crónica es frecuente que presenten
cansancio físico y emocional.
d) La enfermedad de un niño puede trastornar el funcionamiento familiar a todos
losniveles.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Plan Turbo - Eliminar los vídeos + 10 descargas sin publicidad por sólo 0,99€ / mes - Oferta limitada
Psicología de la Salud
Banco de apuntes de la
13. Según la teoría de las 5 etapas de Kübler-Ross la etapa de la Aceptación dice:
a) “Se han equivocado, yo no estoy enfermo”.
b) “Cada vez estoy peor, mi muerte es inevitable”.
c) “No merezco esto, la vida es injusta”.
d) “Tengo que despedirme de mi familia y mis amigos”.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
14. En cuanto al patrón de conducta tipo A, señala la incorrecta.
a) El patrón de conducta tipo A está caracterizado por la competitividad, la impaciencia
y la hostilidad.
b) Frente al tipo A está el patrón de conducta tipo B.
c) El patrón de conducta tipo A corresponde con las personas tranquilas, afables,
amistosas y sin prisa.
d) Todas son correctas.

15. ¿Cuál de las siguientes es una característica del modelo psicosomático de la salud?
a) Concepción integral.
b) Concepción biologicista.
c) Concepto negativo de salud.
d) Personalidad y conflicto.

16. Según la OMS, cuales son los principales factores de riesgo para la salud? Señale
la respuesta correcta.
a) Deficiencia de hierro.
b) Consumo de alimentos grasos.
c) Humo en interiores procedentes de combustibles sólidos,
d) a y c son correctas.

17. Características de la fase 2 de resistencia ante una situación de estrés. Señale la


respuestaincorrecta.
a) La persona presenta un aspecto externo normal pero fisiológicamente el
funcionamiento del cuerpo no lo es.
b) Trastornos relacionados con un estrés continuo y persistente (enfermedades de
adaptación).
c) Activación del SN Parasimpático: nivel anormalmente bajo para compensar el SN
Simpático.
d) Úlceras pépticas, colitis ulcerosa, hipertensión e hipertiroidismo.

18. ¿Cuál de los siguientes tipos de personalidad es el más vulnerable al estrés?


a) Patrón de conducta tipo A.
b) Patrón de conducta tipo B.
c) Patrón de conducta tipo C.
d) Patrón de conducta tipo D.

19. Según el modelo multidimensional del dolor de Losser, el nivel 2 corresponde a:


a) Nocicepción.
b) Dolor.
c) Sufrimiento.
d) Comportamiento del dolor.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Plan Turbo - Eliminar los vídeos + 10 descargas sin publicidad por sólo 0,99€ / mes - Oferta limitada
20. ¿En qué principios se basan las estrategias de modificación de conducta para
afrontar el dolor crónico?
a) Condicionamiento de evitación.
b) Condicionamiento de escape.
c) Condicionamiento operante.
d) Condicionamiento aversivo.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
21. Señala la opción INCORRECTA sobre la permanencia en el hospital:
a) Reactancia psicológica: proceso mediante el cual las personas responden con
acritud intentando restaurar el control de la situación mediante estrategias.
b) La función asistencial es la más importante e incluye a su vez dos objetivos: el de la
curación y el de los cuidados.
c) A y B son correctas.
d) Los hospitales son instituciones que están altamente preparadas para satisfacer las
necesidades psicológicas de los pacientes.

22. ¿Cuáles son las fases de la relación de ayuda?


a) 1. Configuración del encuentro personal, 2. reconstrucción del problema y 3.
separación.
b) Presentación, clarificación y definición del problema únicamente.
c) 1 Configuración del encuentro personal, 2 presentación, clasificación y definición del
problema, 3 reestructuración del problema, 4 plan de acción y 5 separación.
d) 1 Plan de acción y 2 reestructuración del problema.

23. Cual de estos factores implicados en la adherencia al tratamiento no es correcto:


a) Características personales.
b) Características de la enfermedad.
c) Relación paciente-profesional
d) Instalaciones hospitalarias.

24. ¿Cuáles son los componentes del patrón conducta tipo A como riesgo coronario?
Señala la correcta:
a) Competitividad y paciencia.
b) Competitividad, impaciencia y hostilidad.
c) Impaciencia y hostilidad.
d) Paciencia, positividad y hostilidad.

25. ¿Qué estrategia psicológica sería la menos adecuada frente a un cáncer?


a) Grupo de apoyo psicológico.
b) Positividad.
c) Vivirlo sol@ y no preocupar a nadie.
d) Espíritu de lucha.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Plan Turbo - Eliminar los vídeos + 10 descargas sin publicidad por sólo 0,99€ / mes - Oferta limitada
26. ¿Qué entendemos por un mecanismo de defensa que experimenta un paciente para
evitar las implicaciones en una enfermedad recientemente diagnosticada, como si no
fuese grave o fuera a desaparecer?
a) Pérdida de control personal.
b) Depresión.
c) Negación.
d) Ansiedad.

27. Según la teoría de las cinco etapas de Kübler-Ross, ¿Cuál de estas etapas es la
primera por la que pasan los enfermos cuando tienen una muerte cercana?
a) Ira.
b) Negación.
c) Negociación.
d) Aceptación.

28. ¿Cuál de estas fases no forma parte de las tres fases de la muerte de Buckman?
a) Fase de comprensión.
b) Fase de desánimo.
c) Fase de lucha.
d) Fase de negociación.

29. ¿Cuáles son las aportaciones de la psicología de la salud?


a) Promoción y mantenimiento de la salud.
b) Prevención y tratamiento de la salud
c) Identificación de las causas de las enfermedades
d) Todas son correctas

30. Dentro del modelo transteórico del cambio conductual, ¿qué característica pertenece a
la etapa de contemplación?
a) Ignorancia del problema y sin intención de cambiar
b) Modificación del comportamiento con cambios específicos
b) Conservación de los cambios
c) Toma de conciencia del problema analizando la posibilidad de actuar

31. ¿Cómo NO reacciona el SNS ante el estresor?


a) Se libera adrenalina
b) Aumenta la frecuencia cardiaca.
c) Se aumenta la actividad gastrointestinal
d) Se activan las glándulas sudoríparas.

32. ¿Cuál de estos no se considera componente del patrón de conducta tipo A?


a) Competitividad.
b) Indefensión.
c) Impaciencia.
d) Hostilidad. Tema

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
33. Las fibras A beta mielinizadas son:
a) Las más grandes, conducen el impulso nervioso a gran velocidad señales
dolorosas.
b) Participan en la percepción del dolor modulando la transmision de las
aferencias sensoriales de la médula espinal
c) Son las más pequeñas, conducen el impulso nervioso a gran velocidad señales no

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
dolorosas.
d) Conducen las señales dolorosas captadas por nocioreceptores mecánicos y
térmicos.

34. ¿A qué se refiere el término apoyo social?


a) Ausencia de relaciones interpersonales
b) Relación con un número superior a 4 personas, pero sin importancia significativa
c) Recursos aportados al individuo por otras personas
d) Tener ayudas de carácter social por parte de las administraciones públicas.

35. Cuando hablamos de la personalidad hipocondríaca, ¿a qué se refiere esto?


a) Se caracteriza por ser una persona aprensiva y desconfiada.
b) Se caracteriza por una exagerada tendencia a la autoobservación y vigilancia del propio
cuerpo.
c) Se caracteriza por el temor persistente, injustificado y excesivo a padecer alguna
enfermedad.
d) Todas las respuestas son correctas.

36. ¿Qué aspecto de la voz es especialmente importante cuando alguien intenta engañar u
ocultar información al paciente?
a) Volumen
b) Velocidad
c) Tono
d) Ninguno de los anteriores

37. ¿Cuál no es un factor implicado en las características personales de la adherencia


terapeútica?
a) Edad
b) apoyo social
c) raza
d) género

38. ¿Cuál de estos componentes no se considera uno de los programas de rehabilitación


cardiaca?
a) Sesiones de grupo educativas
b) Control del estrés
c) Ausencia de ejercicio físico
d) Apoyo psicológico

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Plan Turbo - Eliminar los vídeos + 10 descargas sin publicidad por sólo 0,99€ / mes - Oferta limitada
39. ¿Qué es el “espíritu de lucha” referente a una enfermedad?
a) Se percibe la enfermedad como un desafío y se manifiesta por la búsqueda de
información, así como de apoyo emocional y profesional. El paciente intenta
mantener un papel activo durante el tratamiento y su tono emocional es
generalmente positivo.
e) El paciente deja de pensar en la enfermedad considerando que el pronóstico es

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
bueno.
f) Se percibe el diagnóstico como una pérdida terrible.
g) El paciente percibe el diagnóstico como una amenaza, que le produce un estado de
ansiedad

40. ¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de la enfermedad del Alzheimer?


A) Problemas del lenguaje
B) Incontinencia fecal
C) Irritabilidad
D) Incapacidad para respirar

41. Según el modelo de Buckman, ¿cuál es la última fase del proceso de morir?
a) Negación
b) Ira
c) Depresión
d) Aceptación

42. Durante los primeros momentos del duelo, ¿qué reacción frecuente puede experimentar
una persona que acaba de sufrir una pérdida?
a) Sensación de irrealidad
b) Dudas sobre las decisiones médicas
c) Alivio personal
d) Interés por situaciones nuevas

43. Que modelo de salud se centra más en la en el diagnóstico y el tratamiento de las


enfermedades y no en la prevención de las mismas.
a) Modelo biomédico
b) Medicina psicosomática
c) Modelo biopsicosocial
d) Ninguna de la anteriores

44. Señala la incorrecta


a) Wundt creó un aparato experimental para medir los procesos mentales básicos
b) Una de las teorías de Freud es que los procesos inconscientes se manifiestan deforma
encubierta o simbólica.
c) Pávlov fue el precursor del estructuralismo
d) Watson rechaza los procesos mentales porque no son objetivos.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Plan Turbo - Eliminar los vídeos + 10 descargas sin publicidad por sólo 0,99€ / mes - Oferta limitada
45. Señala la correcta
a) Las conductas de salud son denominadas también patógenos conductuales.
b) Las conductas de salud son denominadas también inmunógenos conductuales.
c) Entre las características de las conductas de salud se encuentran: demora del
reforzamiento, independencia e inestabilidad.
d) Las repuestas b y c son correctas.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
46. Señala la correcta
a) Dentro de la valoración del estrés encontramos tres situaciones que pueden
producirlo: valoración primaria, valoración secundaria y reevaluación
b) Dentro de la valoración del estrés encontramos tres situaciones que pueden
producirlo: valoración primaria, valoración secundaria y terciaria.
c) En la valoración primaria podemos diferenciar entre situaciones irrelevantes,
Benigno-positivas y amenazantes.
d) Las valoraciones estresantes en la valoración primaria pueden ser: valoración de
pérdida, amenaza o irrelevante.

47. Señala la respuesta correcta:


a) La tensión laboral y el apoyo social no tienen que ver con las enfermedades
cardiovasculares.
b) El estrés es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades
cardiovasculares.
c) Un posible vínculo entre el estrés y la hipertensión es la retención de potasio.
d) Una exposición puntual a factores ambientales como por ejemplo el ruido, puede
provocar hipertensión arterial.

48. Sobre los receptores del dolor, denominados nocioceptores. Indique cuál de las
siguientes opciones no es una clase de nocioceptores:
a) Polimodales.
b) Mecánicos.
c) Dolorosos
d) Térmicos.

49. Indique que tipo de apoyo social incluye conductas de ayuda diversas como prestar
dinero, atender a un enfermo o prestar compañía:
a) Apoyo emocional
b) Apoyo económico
c) Apoyo instrumental
d) Apoyo informativo

50. Según el médico y sociólogo Mechanic, las cuatro características de los síntomasque
determinan la conducta de enfermedad de las personas son: (señale la incorrecta).
a) Visibilidad
b) Gravedad
c) Persistencia
d) Alteración

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Plan Turbo - Eliminar los vídeos + 10 descargas sin publicidad por sólo 0,99€ / mes - Oferta limitada
51. Qué habilidades son indispensables a la hora de hacer una entrevista a un paciente,
responde la incorrecta.
a) Comenzar con preguntas generales para ir progresivamente estrechando el objeto de
las preguntas con el fin de explorar o clarificar aspectos relevantes de un problema.
b) Utilizar principalmente preguntas cerradas.
c) Utilizar preferentemente preguntas abiertas.
d) Hacer preguntas para profundizar en cuestiones importantes para facilitar la
intervención.

52. El término de adherencia terapéutica es definido como


a) la coincidencia entre el comportamiento de una persona y las prescripciones
médicas o consejos de salud que ha recibido. Implica obediencia.
b) comportamiento de colaboración del paciente con los profesionales sanitarios en el
seguimiento de las prescripciones y recomendaciones de salud que ha recibido. El
paciente colabora de forma activa y responsable.
c) El cumplimento terapéutico y la adherencia terapéutica son considerados sinónimos
d) Ninguna es correcta.

53. Con respecto a los componentes de los programas de rehabilitación cardiaca:


a) Las sesiones de grupo educativas le dan gran importancia al control de los factores
de riesgo coronario.
b) El apoyo psicológico se desarrolla mediante la terapia cognitiva.
c) El control del estrés incluye el aprendizaje de estrategias de afrontamiento del estrés
en los distintos ámbitos vitales (laboral, social y familiar).
d) Todas las respuestas son correctas.

54. ¿Qué personalidad se corresponde al paciente de cáncer con espíritu de lucha?


a) No ven la enfermedad como un desafío, minimizan la gravedad de la enfermedad y
sus síntomas.
b) Manifiestan sentimientos de indefensión y desesperanza, aceptan pasivamente el
desenlace de la enfermedad.
c) Perciben el diagnóstico como una gran amenaza, experimentando mucha
incertidumbre sobre si se puede ejercer algún tipo de control sobre la situación o no.
d) Valoran el diagnóstico de la enfermedad como un reto o desafío ante el que hay que
crecerse.

55. Señale la afirmación correcta respecto a la diabetes mellitus dependiente de insulina:


a) Afecta más a mujeres.
b) Tiene correlato económico.
c) Requiere la administración de insulina.
d) Disminuye el riesgo de daños renales.

56. ¿Cual de las siguientes maneras de causar la muerte a un paciente se lleva a cabopor
omisión de procedimientos?
a) Eutanasia activa
b) Eutanasia pasiva
c) Eutanasia indirecta
d) Suicidio asistido

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
57. Uno de los estilos de afrontamiento del estrés es la autoeficacia, señale la respuesta
incorrecta con respecto a sus características:
a) Preocupación por conocer las demandas o exigencias de la situación.
b) Pensamientos y sentimientos referidos a la propia inutilidad.
c) Aprendizaje de conductas adecuadas para afrontar los problemas de forma
competente.

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
d) Identificación de los obstáculos para superar el problema.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9169935

Plan Turbo - Eliminar los vídeos + 10 descargas sin publicidad por sólo 0,99€ / mes - Oferta limitada

También podría gustarte