Está en la página 1de 11

Ciclo de Caja

SIDERPERU
GRUPO N°2
INTRODUCCIÓN
El informe se centra en el análisis del ciclo de caja de
Siderperu, una empresa líder en el sector siderúrgico.
El ciclo de caja, que representa el tiempo desde la
inversión en materia prima hasta la recuperación del
efectivo por ventas, es crucial para evaluar la eficiencia
operativa y financiera. Se examinarán los procesos
comerciales, gestión de inventarios, cuentas por
cobrar y por pagar de Siderperu, junto con
recomendaciones para optimizar su ciclo de caja y
fortalecer su posición financiera.
Balance
general al 31
de diciembre
de 2023
Balance
general al 31
de diciembre
de 2023
Estado de
ganancias y
pérdidas al 31
de diciembre
de 2024
CICLO DE CAJA:
CONCLUSIONES

Gestión eficiente de Período prolongado


activos en efectivo de inventario
SiderPeru demuestra una sólida El análisis del ciclo de caja revela un
liquidez y capacidad para cumplir período extendido de inventario,
con sus obligaciones financieras señalando la necesidad de implementar
gracias a su eficiente conversión estrategias para optimizar la gestión de
de activos en efectivo. inventario y reducir costos asociados.
CONCLUSIONES

Posición favorable en Revisión y optimización


pagos a proveedores de gastos financieros
SiderPeru mantiene relaciones Aunque la empresa muestra eficiencia en
sólidas y oportunas con sus algunas áreas, es necesario revisar y
proveedores, lo que asegura un optimizar los gastos financieros para
suministro constante de materias mejorar la rentabilidad y eficiencia en el
primas y servicios necesarios uso de recursos financieros.
para sus operaciones.
RECOMENDACIONES

Negociación de
Gestión de inventario términos de pago con
eficiente: proveedores
● Reducción de inventario obsoleto. ● Búsqueda de descuentos por
● Optimización de niveles de pronto pago o extensiones en
inventario. plazos de pago.
● Implementación de sistemas de ● Mejora de liquidez y reducción de
seguimiento en tiempo real para dependencia de financiamiento
mejorar la rotación de inventario y externo.
reducir costos asociados.
RECOMENDACIONES

Exploración de opciones
de financiamiento Políticas de crédito
alternativas rigurosas
● Líneas de crédito renovables, ● Evaluación periódica de solvencia
financiamiento a corto plazo o de clientes.
asociaciones estratégicas. ● Aplicación oportuna de medidas de
● Diversificación de fuentes de cobro para reducir días de cobro
financiamiento y reducción de pendientes.
exposición a riesgos financieros.
GRACIAS

También podría gustarte