Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE

COLIMA

ACTIVIDAD 4 Practica 2
19-4-2024
CON
OSCILOSCOPIO
MEDICIONES
MARTINEZ CAMARENA EDGAR

ELECTRONICA
BASICA APLICADA
CONTRERAS RODRIGUEZ MARCO JESUS
2B
Contenido
Introducción....................................................................................................................... 1
Objetivo.............................................................................................................................. 2
Materiales .......................................................................................................................... 2
Procedimiento.................................................................................................................... 2
Imágenes del procedimiento............................................................................................... 3
Conclusiones ..................................................................................................................... 5

Introducción
Una onda es una perturbación que se propaga a través del espacio, transportando
energía, pero sin transportar materia. Este fenómeno puede darse en un espacio
vacío o en uno que contenga materia (aire, agua, tierra, etc.).
Las ondas se producen como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la
materia, que se propagan en el tiempo. De acuerdo con el origen de las ondas o de
la naturaleza del medio a través del cual se propagan, dependerán los efectos de
su aparición y sus características.
Las ondas pueden ser clasificadas de acuerdo con distintos criterios:
Según el medio en que se propagan: Ondas mecánicas, ondas
electromagnéticas, ondas gravitacionales.
Según su periodicidad: Ondas periódicas, ondas no periódicas. Según su
dirección: Ondas unidimensionales, ondas bidimensionales, ondas
tridimensionales.
Según el movimiento del medio: Ondas longitudinales, ondas transversales.
Cada onda se compone de las siguientes partes:
Cresta: Es el punto máximo en la ondulación.
Valle: Es el punto más bajo de una onda.
Período: Es el tiempo que demora la onda en ir desde una cresta hasta la
siguiente, o sea, en repetirse.

En el vasto universo de las señales y las ondas, existen tres formas fundamentales
que son esenciales para nuestra comprensión y manipulación de la información:
las ondas triangulares, las ondas sinusoidales (como las de una montaña rusa) y
las ondas cuadradas.

1
Ondas Triangulares: Estas ondas, con su forma distintiva de picos agudos,
son como las cumbres y los valles de un paisaje montañoso. Son útiles en la
generación de señales de audio y en la modulación de señales en sistemas
de comunicación.
Ondas Sinusoidales: Al igual que una montaña rusa, estas ondas tienen un
patrón de subida y bajada suave y predecible. Son fundamentales en la
física y la ingeniería, ya que representan oscilaciones puras sin
distorsiones.
Ondas Cuadradas: Estas ondas, con sus cambios abruptos de estado, son
como los bloques de construcción en un juego de construcción. Son
esenciales en la electrónica digital y en la generación de señales de reloj en
los ordenadores.

Objetivo
El objetivo de este estudio es explorar el fascinante mundo de las ondas. Vamos a
investigar tres tipos de ondas generadas por un generador de señales y vamos a
medir y calcular sus propiedades. Al final de este estudio, tendremos una
comprensión más profunda de las ondas.

Materiales
Osciloscopio
Generador de señales

Procedimiento
Conectamos el generador de señales y el osciloscopio a la red eléctrica. Sacamos
todos sus cables y comenzamos a conectarlos entre sí para que empezara a emitir
la señal.
Configuramos el generador de señales dándole un rango de 200. Esto nos permitió
controlar la amplitud de las señales generadas.
Configuramos el osciloscopio en modo automático para que nos mostrara la onda.
Esto nos permitió visualizar las señales generadas por el generador de señales.
Configuramos el osciloscopio para que nos proporcionara las mediciones
necesarias. Esto incluyó la amplitud, el periodo, la frecuencia y la longitud de onda
de las señales.

2
Finalmente, fuimos al generador de señales para generar los tres tipos de ondas requeridos para la práctica:
ondas sinusoidales, ondas cuadradas y ondas triangulares.
Después de haber configurado el generador de señales y el osciloscopio, y observar las ondas en la pantalla,
procedimos a analizarlas. Estudiamos sus amplitudes, frecuencias y formas para entender mejor las señales
generadas. Ajustamos los parámetros según sea necesario para obtener lecturas claras y precisas.
Imágenes del procedimiento

3
4

Conclusiones
En conclusión, las ondas son fenómenos fundamentales en la física con
aplicaciones en diversas disciplinas científicas y tecnológicas. Comprender las
ondas nos permite explicar y predecir una amplia gama de fenómenos naturales,
desde el sonido hasta la propagación de la luz.
A través de la práctica, hemos podido apreciar la belleza y la complejidad de las
ondas. Ya sea que estemos hablando de ondas sinusoidales, cuadradas o
triangulares, cada una tiene su propio encanto y misterio. Aunque al principio
resultó un poco complicado, con la práctica y la mejora continua, hemos logrado
un mayor entendimiento.
Finalmente, esta práctica nos ha recordado la importancia del aprendizaje a través
de la práctica. Al practicar, podemos consolidar nuestro conocimiento teórico y
obtener una comprensión más profunda de los conceptos. Así, la práctica se
convierte en un puente que conecta la teoría con la realidad, permitiéndonos
explorar el encanto y el misterio de las ondas de una manera más profunda y
significativa.

También podría gustarte