Está en la página 1de 4

TALLER EVALUATIVO 2- GUA 1 MATERIAL Y

DE APOYO RARA LA EVALUACION


NOMBRE DEL APRENDIZ: ___________________________________________________

PROGRAMA DE FORMACION ___________________________________________________

SISTEMA DE RIESGOS LABORALES EN COLOMBIA S.R.L

El Sistema de Riesgos Laborales es aquel que protege a los trabajadores contra las
eventualidades que se puedan presentar durante el desarrollo de sus labores. Los riesgos
laborales en Colombia son dos: los Accidentes de trabajo y las Enfermedades laborales;
Las ASEGURADORAS DE RIESGOS LABORALES, Aseguran dichos riesgos para las empresas,
esto es lo que se denomina TRANSFERENCIA DE RIESGO y garantiza a los empleados
afiliados la prestación de los Servicios Asistenciales de: Atención de Urgencias,
Hospitalización, cirugía y rehabilitación, entre otros. También contempla los pagos o
indemnizaciones que se puedan generar por accidentes o enfermedades.

Una de las diferencias fundamentales con los otros 2 sistemas de la seguridad social es que
en este es el empleador quien escoge su aseguradora, pero además es el que paga esta
cotización.

El monto de cotización en riesgos laborales de una empresa está determinado por Tabla de
cotización a riesgos laborales

Todo empleado en nuestro país debería estar asegurado contra los accidentes de trabajo y
enfermedades laborales, además deberá estar clasificado en el nivel de riesgo acorde a la
peligrosidad de su labor.

1- ACCIDENTE DE TRABAJO: Suceso REPENTINO Generado por Causa u ocasión del


trabajo y que genera en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional
o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

- Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes


del empleador o contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, incluso fuera del lugar y horas de trabajo.
- Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado
de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o
viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
- También es un accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función
sindical.

GFPI-F-019 V
Instructor : Juan Carlos Duque Echeverri 2024
TALLER EVALUATIVO 2- GUA 1 MATERIAL Y
DE APOYO RARA LA EVALUACION
- De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución
de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en
representación del empleador

¿Qué se debe hacer en caso de sufrir un Accidente de Trabajo?


- Avisar al personal de brigada de emergencias, para la atención de primeros auxilios
en el área.
- Dar aviso al jefe inmediato y a Seguridad y Salud en el Trabajo, para realizar el
direccionamiento del evento.
- SST diligencia el reporte en línea y en la página de la ARL y, de ser necesario,
solicita por este mismo medio la atención médica del empleado.
- Remitir a la persona al centro asistencial que determine la ARL.

2- ENFERMEDAD LABORAL:

La ley 1562 define la enfermedad laboral así: «La contraída como resultado de la
exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que
el trabajador se ha visto obligado a trabajar. en los casos en que una enfermedad no
figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de
causalidad con los factores de riesgo ocupacional será reconocida como enfermedad
laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes «.

Apreciado Aprendiz con la Información anterior y las explicaciones del Instructor.


Inicie la Evaluación:

ANTECEDENTES:
Pablo de Profesión Auxiliar Administrativo es contratado por la Cadena de Supermercados EL
SURTIDOR, con una asignación mensual de $ 1.800.000; Supermercados EL SURTIDOR se
encuentra clasificada en nivel IV de riesgo.
El día 15 de marzo de 2023 completa la documentación y las afiliaciones a Seguridad Social;
Ese mismo día al caer la tarde, Pablo quiere darle un vistazo a la sede en la cual va a trabajar
con tan mala fortuna que tropieza mientras baja al parqueadero cayendo por las escaleras.
Afortunadamente pablo no tiene lesiones delicadas y puede llegar a su casa.

Al día siguiente Pablo se dirige en su motocicleta a EL SURTIDOR a su primer día de trabajo y a


100 metros de su sede sufre un accidente de tránsito, Requiriendo Atención de Urgencias;
Este accidente incapacita a Pablo por 15 días.
GFPI-F-019 V
Instructor : Juan Carlos Duque Echeverri 2024
TALLER EVALUATIVO 2- GUA 1 MATERIAL Y
DE APOYO RARA LA EVALUACION

Apreciado Aprendiz Responda las siguientes Preguntas: (cada pregunta tiene un valor de
punto)

Responda FALSO O VERDERO:

a) El porcentaje de cotización al S.R.L , por Pablo es de: 4,35 % VERDADERO


FALSO
b) Por lo menos uno de los Accidentes de Pablo es de origen laboral. VERDADERO
FALSO
c) La Incapacidad e Pablo la Paga la Empresa EL SURTIDOR VERDADERO
FALSO
d) La empresa EL SURTIDOR, puede despedir a Pablo VERDADERO
FALSO
e) El 16/03/23 Pablo ya estaba Activo en Riesgos Laborales VERDADERO
FALSO

Marque con una X la respuesta correcta:

El Accidente de las escaleras de pablo, es un Accidente:


a Laboral
b Común
c Peatonal
d Ninguno de los anteriores

El Accidente de la motocicleta de pablo, es un Accidente:


a Laboral
b Común
c Vehicular
d Peatonal

El monto de la Cotización al Sistema de Riesgos Laborales por Pablo será de:


a $ 45.000
b $ 180.000
c $ 22.500
d ninguna de las anteriores

El Accidente de Pablo en su Motocicleta será cubierto por:


a El Sistema de Salud
b El Sistema de Pensiones
c El Sistema de riesgos Laborales
GFPI-F-019 V
Instructor : Juan Carlos Duque Echeverri 2024
TALLER EVALUATIVO 2- GUA 1 MATERIAL Y
DE APOYO RARA LA EVALUACION
d El SOAT

Quien asumirá el pago de la Incapacidad de pablo:


a La ARL
b La EPS
c El SOAT
d Ninguna de las anteriores

FECHA DE PRESENTACION: _____________________________________________________________

GFPI-F-019 V
Instructor : Juan Carlos Duque Echeverri 2024

También podría gustarte