Está en la página 1de 35

La Ventilación en el centro de trabajo, uso de

la mascarilla KN95 y la vacunación


RM-1275-2021-MINSA – DA-321
Lic. Yvan Gallo Mendoza
12/22/2021 1
RM-1275-MINSA-2021
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 321 -MINSA/DGIESP-2021

Disposiciones básicas para la vigilancia, prevención y control


de covid-19 en el trabajo

• La ventilación en el centro de trabajo


• La importancia de la vacunación
• El uso de mascarillas KN95

12/22/2021 2
La ventilación en el
centro de trabajo

12/22/2021 3
Ventilación y COVID-19
El coronavirus SARS-CoV-2 se transmite a través de gotas
respiratorias (aerosoles) que se generan al hablar, toser o
estornudar. Una buena ventilación disminuye el riesgo de
contagio.

La ventilación es fundamental para diluir los aerosoles


en sitios cerrados, pero cumpliendo siempre el resto
de medidas establecidas por las Autoridades Sanitarias:
aforo reducido, distanciamiento social, limpieza y
desinfección, uso de mascarillas e higiene de manos.

12/22/2021 4
Para lograr una ventilación adecuada se deben seguir
estos pasos:

• Identificar el tipo de ventilación • Valorar si con el uso previsto, teniendo en cuenta


disponible en cada ambiente del los aforos máximos permitidos es suficiente para
establecimiento: natural, mecánica o no superar una concentración CO2: para ello será
combinación de ambas. necesario realizar mediciones y/o cálculos.
• Si los resultados obtenidos son insuficientes, hacer
ajustes:
• Modificar o complementar la ventilación.
• Modificar el uso de las instalaciones (horarios,
aforos).

12/22/2021 5
Para lograr una
ventilación adecuada se
deben seguir estos
PROCEDIMIENTO
pasos: DE VENTILACION

• Comprobar si los ajustes garantizan


las renovaciones de aire
recomendados.
• Elaborar unas instrucciones sencillas
de ventilación forzada y/o natural
para el personal que trabaja en la
empresa y asegurarse de que las
conocen y las tienen disponibles
para consulta.

12/22/2021 6
Pautas para la ventilación:
Ventilación natural
Para facilitar una ventilación cruzada es preferible
abrir varias ventanas y/o puertas unos pocos
centímetros que solo una totalmente. La ventilación
es aún mejor si están opuestas en diagonal.

Si lo que queremos es airear nuestra área de trabajo


de forma efectiva, lo que tendremos que hacer es
tratar de abrir una ventana de la oficina por donde
suele soplar el viento y otra en el lado opuesto (de
ahí el nombre de ventilación cruzada.

12/22/2021 7
Ventilación mecánica o forzada

La ventilación forzada o mecánica elimina el aire


contaminado que se acumula por diversas causas,
como el exceso de CO2, el humo, los malos olores,
etc., y lo sustituye por aire fresco y limpio que crea
un entorno mucho más agradable para vivir y
trabajar. Las investigaciones demuestran que en un
ambiente de trabajo los ocupantes son mucho más
productivos si el aire es fresco y limpio. Ventilación Ventilación
natural forzada

12/22/2021 8
Otras medidas para mejorar la calidad del aire:

• Bajar el volumen de la música o la


televisión: Al hablar en voz baja se
puede disminuir la emisión de
aerosoles hasta 30 veces.

• Colocar carteles recordando a los


clientes que conserven las
mascarillas colocadas cuando no se
está comiendo y bebiendo.

12/22/2021 9
Ventilación
del hogar

• El propósito de la ventilación de los espacios cerrados es


mantener una buena calidad del aire, seguro de respirar.
El hacinamiento y la falta de aire fresco favorecen la
transmisión del virus.

12/22/2021 10
Consejos para
llevarlo a cabo:
• El mejor sistema para renovar el aire en
los hogares es la ventilación natural.
• Ventilar diariamente todas las
habitaciones.
• Abrir las ventanas al menos 15 minutos al
entrar a una habitación, sobre todo
cuando la han utilizado otras personas.
• Para incrementarla, abrir más de una
ventana o, en su caso, una puerta en lados
opuestos para generar una corriente.
• Se recomienda que los inodoros se
descarguen con la tapa cerrada, ya que la
descarga del agua de los WC puede
generar aerosoles susceptibles de
contener virus.

12/22/2021 11
La importancia
de la vacunación

12/22/2021 12
Los beneficios de la vacunación

• De acuerdo con la OMS la vacunación es una forma sencilla, inocua y


eficaz de protegerse contra las enfermedades dañinas antes de entrar
en contacto con ellas, pues activa las defensas naturales del
organismo para que aprendan a resistir infecciones específicas y
fortalezcan el sistema inmunitario.

• En ese sentido, la vacunación contra


el COVID-19, permitirá reducir el
riesgo de enfermar de forma grave y
morir, pues se estará mejor • SINOPHARM

protegido. • PFIZER
• OXFORD/ ASTRAZENECA
12/22/2021 13
Los principales beneficios son:

• Las vacunas contra el COVID-19 también


pueden evitar que se enferme gravemente
aunque contraiga el virus.
• Todas las vacunas contra el Covid-19 son
seguras y efectivas.
• Al vacunarse uno mismo también protege a las
personas que lo rodean.
• Es una forma más segura de desarrollar la
inmunidad.

12/22/2021 14
¿Por qué la vacuna contra la COVID-19 se coloca
en el brazo izquierdo?

Una de las razones tiene que ver


con el brazo que suele usar la
persona para sus actividades, vale
decir cuál es el dominante.
De ser diestro se usará el
izquierdo y si es diestro el brazo
izquierdo.

12/22/2021 15
¿Cómo funcionan las vacunas?
Las vacunas nos ayudan a protegernos y
proteger a los demás. Por esta razón, se han
desarrollado varias vacunas contra la COVID-
19 que cumplen con las garantías de
seguridad.
Al vacunarnos, nuestro sistema inmunológico
empieza a producir anticuerpos tal como lo
haría frente a un virus como el SARS-CoV-2 en
el caso de la COVID-19.

12/22/2021 16
(Resolución Ministerial N° 1275-2021-MINSA)
Verificación de condición de vacunado / no vacunado de los
trabajadores

La empresa debe verificar que todos


sus trabajadores y prestadores de
servicios estén debidamente
vacunados para la COVID-19 con las
dos dosis y la dosis de refuerzo, cuando
corresponda.

12/22/2021 17
Situaciones en las que debo presentar mi
carnet de vacunación
Si eres mayor de 18 años, debes acreditar
que te vacunaste contra el coronavirus,
presentando tu carnet de vacunación físico
o virtual, según las últimas disposiciones del
Gobierno establecidas en el Decreto
Supremo N° 179-2021-PCM.
Esta medida es obligatoria si:
•Deseas ingresar a espacios cerrados como
centros comerciales, galerías, tiendas por
departamento, tiendas en general,
mercados, farmacias, restaurantes, coliseos,
gimnasios, etc.
•Trabajas de manera presencial.
•Eres chofer o cobrador del servicio de
transporte público.
•Trabajas en el servicio de delivery.
•Vas a viajar por el Perú en avión o bus.

12/22/2021 18
Ten presente:
“La vacuna protege contra las formas
graves de la enfermedad. No evita al
100% el contagio.

12/22/2021 19
Uso de la
mascarilla
KN95
Establecen que los trabajadores de mediano
y bajo riesgo de exposición cumplirán el
estándar mínimo con una mascarilla KN95 o
mascarilla quirúrgica de tres pliegues y una
mascarilla de tela encima.

12/22/2021 20
La mascarilla
KN95
• El Instituto Nacional de Salud
(INS) luego de una serie de pruebas
ha demostrado que la mascarilla
KN95 ofrece una mayor protección
(95%) en comparación con la doble
mascarilla.
• Brinda una mejor protección
frente al COVID-19 en espacios
públicos, con poca ventilación y
cerrados.

12/22/2021 21
Recuerda el
uso correcto
de la
mascarilla
• La mascarilla KN95, cuando se usa correctamente,
puede filtrar gérmenes del aliento y detener la
propagación del virus COVID-19.

12/22/2021 22
¿Cómo saber si tu mascarilla KN95 es original o de imitación?

¿Las mascarillas KN95 de


imitación te protegen igual?
¿Cómo saber si estás pagando
de más por una falsa? Estos son
todos los detalles que debes
tomar en cuenta al adquirir la
tuya:

12/22/2021 23
Más allá de su color, forma o estilo, las autoridades extienden las
siguientes recomendaciones para identificar la diferencia entre una
mascarilla KN95 original y falsa:

1) La mascarilla KN95 debe


tener impresa la certificación
china, sea GB2626-2006 o
GB2626-2019 junto con la
identificación "KN95". Esta
información debe estar
rotulada en la mascarilla.

12/22/2021 24
2) El empaque, ya sea por cantidad o bolsa
individual, también debe presentar la
certificación mencionada en el punto uno, así
como el nombre de la marca que fabrica la
mascarilla KN95.

3) En las tarjetas que vienen dentro o en el


empaque, se debe incluir la clase de respirador
(“KN95”), instrucciones de uso respecto a la
colocación y almacenamiento, una verificación
con sello, las advertencias, la fecha de
fabricación y vencimiento.

12/22/2021 25
4) Debe tener buena transpirabilidad, resistencia a la inhalación y
exhalación. Puedes verificar así la efectividad de su sellado:

12/22/2021 26
5) Debe tener alta eficiencia de filtración.
La eficacia de protección dependerá del
material filtrante, el cual debe contar con
cuatro capas de filtro, como mínimo.
Puedes adquirir una mascarilla extra,
cortarla y verificar dichas capas.

12/22/2021 27
6) El ajuste facial o ajuste hermético al
rostro debe ser completo. El sellado de
los elásticos de las orejas o hacia la
cabeza no puede ser débil. La mascarilla
KN95 debe mantener su forma
ergonómica, sin deshacerse.

7) El clip nasal debe ser fácilmente


ajustable a la nariz del usuario y no
despegarse. De preferencia que el
alambre nasal no se encuentre colocado
al exterior.

12/22/2021 28
Información final
por fiestas

12/22/2021 29
Para tomar en cuenta en esta temporada de fiestas
Ahora que estamos próximos a celebrar el año nuevo, el contagio se hace mas fácil en ambientes
cerrados, pero es posible minimizar los riesgos si se ponen en practica todas las medidas disponibles
para combatir el contagio por aerosoles. A continuación, les detallo las probabilidades de infección en
varios escenarios cotidianos dependiendo de la ventilación, las mascarillas y la duración del encuentro.

Caso 1
En una casa se reúnen seis personas, una de
ellas contagiada. El porcentaje de los
brotes conocidos se dan en este tipo
de reuniones sociales, sobre todo en
encuentros con familiares y amigos.

12/22/2021 30
Caso 2
Independientemente de la
distancia, si pasaran cuatro horas
sin mascarillas ni ventilación y
hablando en voz alta, se
contagiarían las otras cinco
personas.

Caso 3
En caso de usar mascarillas, ese
riesgo se reduciría a cuatro
contagios. Las mascarillas por si solas
no evitan los contagios si la
exposición es muy prolongada.
Caso 4

El peligro de infección se reduce por debajo de


una persona contagiada cuando el grupo usa
las mascarillas, acorta la duración del encuentro
a la mitad y además ventila (Ventilación
cruzada).

12/22/2021 32
La covid se contagia por el aire, sobre todo en interiores.

En estos momentos, las autoridades sanitarias reconocen tres modos de contagio de la covid. Las gotas que
expulsan los contagiados al hablar o toser, que acaban en los ojos, boca o nariz del infectado.
12/22/2021 33
Cada punto naranja representa una dosis de partículas
capaz de infectar al ser inhalada.

Los brotes en eventos, locales y


establecimientos como discotecas,
restaurantes, bares suponen una
parte importante de los contagios
del ámbito social.

12/22/2021 34
Asesoría y Consultoría en
YGM Seguridad y Salud en el Trabajo

Muchas gracias por su


participación
Yvan Gallo Mendoza
ygallo48@hotmail.com

12/22/2021 35

También podría gustarte