Está en la página 1de 3

Nuevas Medidas Para La Prevención De La COVID-19 En El Perú

El día 3 de noviembre del 2021 se publicó la RM. 1218-2021-MINSA en la que se aprueba


la Norma Técnica de Salud para la Prevención y Control de la COVID-19 en el
Perú (NTS Nº 178-MINSA/DGIESP-2021).

El objetivo de la nueva norma

El objetivo de esta nueva norma es establecer los criterios y los procedimientos para prevenir
la Covid-19, así como establecer diversas medidas para su prevención en la comunidad y los
centros de salud.

Las nuevas modificaciones para el sector privado y público

De la nueva norma se puede extraer lo siguiente que abarca a las empresas públicas y


privadas.

Medidas establecidas

Entre las medidas establecidas para la prevención de la Covid-19 se establecen los siguientes
controles:

 Se debe contar con la vacunación completa para la Covid-19, siendo la medida más
efectiva.
 Se debe continuar con el uso de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados o en
aquellos lugares donde no se pueda mantener el distanciamiento mínimo de 1.5
metros.
 Se debe usar doble mascarilla (una mascarilla quirúrgica de tres pliegues debajo de
una mascarilla comunitaria) o una mascarilla KN95.
 Se debe continuar con la ventilación natural de los ambientes (comedores, oficinas,
buses de transporte, etc.)
 Mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 metros entre persona y persona.

La vacunación ante la propagación de la COVID-19.


Medidas sugeridas

Entre las medidas sugeridas por la nueva normativa se tienen las siguientes recomendaciones:

 Mantener la burbuja social, es decir, mantener el contacto social solo con nuestro
círculo más íntimo, y en caso se requiera el contacto con otras personas se deben
cumplir con las normas previamente establecidas de prevención de la Covid-19.
 En los ambientes de trabajo en donde exista un riesgo de aglomeración y espacios
cerrados se sugiere realizar una medición del CO2 con el propósito de verificar la
eficacia de las medidas establecidas para el recambio o circulación del aire.
 Realizar con frecuencia el lavado de manos con agua y jabón, o usar alcohol gel al
70° como medio desinfectante.
 Usar protección ocular como gafas, lentes o caretas en espacios donde no se puede
mantener el distanciamiento social de 1.5 metros. Asimismo, el uso de la careta facial
no puede reemplazar el uso de la mascarilla.

Uso de la careta facial en el transporte público.

Medidas no recomendadas

Entre las medidas no recomendadas ya sea por su poca eficacia o porque no son costo-
efectivas se encuentran las siguientes:

 Desinfectar las calles o plazas


 Desinfectar los espacios o superficies comunitarias
 Usar pediluvios
 Usar medios de toma de temperatura
 Usar medios de saturación de oxigeno

La medición de la temperatura.
Conclusiones finales

Las nuevas medidas de prevención de la Covid-19 establecen que las organizaciones


direccionen sus controles de la manera más eficiente para evitar los casos positivos de Covid-
19. Nuestro deber como participes del área de seguridad industrial es informar de estas
medidas para su cumplimiento.

También podría gustarte