Está en la página 1de 5

CENTRO EDUCATIVO INTEGRAL SIQUINALTECO

PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS 2024

I. INFORMACION GENERAL
GRADO: Cuarto Bachillerato
CURSO: Estadística
BIMESTRE: I
DOCENTE: Karen Abigail Padilla Machuca
COMPETENCIAS: Utiliza la información obtenida por medio de la aplicación de diferentes procedimientos estadísticos descriptivos, en la
toma de decisiones orientadas a la resolución de problemas en el campo de la química y la biología.

II. DOSIFICACION:
FECHA CONTENIDO CONCEPTUAL INDICADOR DE LOGRO
 Conceptos básicos: Explica conceptos básicos de la estadística descriptiva.
estadística, población,
muestra, variables, censo,
entre otros.

 Encuestas de periódicos,
22/01/2024 tesis, investigaciones, revistas
al científicas, entre otros.
26/01/2024

 Uso de las escalas de


medición: nominal, ordinal,
intervalo y razón para la
selección
del procedimiento estadístico
a utilizar.
 Procedimientos adecuados Selecciona procedimientos estadísticos para recolectar
para la recolección de datos según el carácter del estudio y la población a la que
información: encuesta, se dirige.
entrevista, observación,
cuestionario, entre otras.
29/01/2024
al
 Organización de la información
02/02/2024 estadística obtenida.
 Tabulación de los resultados: Presenta información por medio de gráficas, tablas y
distribución de frecuencias cuadros.
para datos no agrupados y
05/02/2024 datos agrupados.
al
 Métodos de tabulación: simple
09/02/2024 y cruzada.

 Elaboración de tablas y
cuadros para la presentación
de resultados estadísticos.
 Elaboración de gráficas: Explica la información que presentan diferentes tipos de
circular, barras, burbuja, gráficas, diagramas, tablas y cuadros
columnas, lineales, x y, entre
12/02/2024 otras.
al
 Elaboración de diagramas:
16/02/2024 tallo y hoja, Pareto y árbol de
problemas.

 Construcción de histogramas
para frecuencia simple y
frecuencia acumulada.
 Selección de los Aplica las medidas de tendencia central, dispersión y
procedimientos adecuados posición con la intención de analizar un fenómeno
para la resolución de estudiado para una interpretación completa y de mayor
diferentes problemas validez.
estadísticos.
19/02/2024
al  Cálculo de medidas de
23/02/2024 tendencia central y rango
medio, en distribuciones de
datos no agrupados y
agrupados.

 Cálculo de medidas de
dispersión: rango, varianza y
desviación estándar, en
distribuciones de datos no
agrupados y agrupados.
 Cálculo de las diferentes Aplica las medidas de tendencia central, dispersión y
medidas de posición: Cuartil, posición con la intención de analizar un fenómeno
26/02/2024 decil y percentil. estudiado para una interpretación completa y de mayor
validez.
al
 Cálculo de la curtosis:
01/03/2024
Distribuciones leptocúrtica,
mesocúrtica y platicúrtica.

 Elaboración de conclusiones
con base en índices
descriptivos y gráficos
estadísticos, (étnicos,
culturales, lingüísticos,
etáreos, entre otros.

04/03/2024  Demostración de ética y Utiliza la probabilidad como herramienta para predecir la


al responsabilidad en el manejo ocurrencia de eventos.
08/03/2024 de la información estadística.
 Diferenciación de métodos
para la probabilidad de
eventos.
 Determinación de espacios
muestrales simples.
11/03/2024  Demostración de las reglas de Utiliza la probabilidad como herramienta para predecir la
al la probabilidad ocurrencia de eventos.
15/03/2024  Cálculo de la probabilidad de
eventos compuestos:
mutuamente excluyentes y la
regla para la adición,
independencia, la regla de la
multiplicación, la probabilidad
condicional y combinación de
las reglas de la probabilidad.
 Predicción de la ocurrencia de
eventos en situaciones
cotidianas.

SEMANA DE EVALUACIONES PRIMER BIMESTRE DEL 15 AL 21 DE MARZO 2024

III. VALORACION DE LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN


COMPONENTE PONDERACIÓN FECHA DE ENTREGA
1. Ejercicio práctico, aplicando la estadística (periódicos, 5pts. 24/01/2024
investigaciones, revistas científicas.) para saber el índice de la
población femenina en Guatemala.
2. Realizar una gráfica, con los datos que la docente le indique; en los 5pts. 31/01/2024
cuáles deberá aplicar reglas estadísticas para saber el porcentaje de
niños y niñas en Guatemala.
3. Parcial I 10pts. 07/08/2024
4. Ejercicio en clase; tabulación y distribución de frecuencias para 5pts. 08/02/2024
datos no agrupados, datos agrupados.
5. Elaborar una gráfica con el índice cultural que hay en cada 5pts. 21/02/2024
departamento, (étnico, lingüístico y cultural.)
6. Parcial II 10pts. 12/03/2024
7. Revisión de cuaderno al día. 5pts. 12/03/2024
8. Comportamiento. 5pts. 12/03/2024
9. Evaluación 50pts.
IV. BIBLIOGRAFÍA: CNB, Malla Curricular de Quinto Bachillerato.

F._________________________ F._____________________________
Karen Abigail Padilla Machuca María Bertila Sánchez de Soberanis

También podría gustarte